Lo Que Hacemos En Las Sombras
Tomas Balasco
- 0
- 33
“Lo Que Hacemos en Las Sombras” es una comedia de terror que ha cautivado los corazones de los fanáticos del género. Esta serie de televisión, cuyo título en inglés es “What We Do in the Shadows”, es una versión de la película homónima de 2014 creada por Jemaine Clement y Taika Waititi. Ambientada en un mundo lleno de oscuridad y criaturas sobrenaturales, la serie sigue las aventuras de un grupo de vampiros que comparten un piso en Nueva York.
La trama de “Lo Que Hacemos en Las Sombras” se centra en la vida cotidiana de estos vampiros centenarios, que deben enfrentarse a los desafíos de la sociedad moderna. Aunque tienen habilidades sobrenaturales y una dieta a base de sangre, estos vampiros también deben lidiar con problemas mundanos como el pago de facturas y las relaciones interpersonales.
La serie se desarrolla con una mezcla perfecta de comedia y horror, combinando momentos hilarantes con escenas aterradoras. Con un elenco talentoso y guiones ingeniosos, “Lo Que Hacemos en Las Sombras” ha ganado el reconocimiento de la crítica y una base de fans leales en todo el mundo.
Sumérgete en el mundo sobrenatural de “Lo Que Hacemos en Las Sombras” y descubre los secretos que se esconden detrás de la cortina de la noche. Prepárate para reír y asustarte a partes iguales mientras te adentras en esta serie única que desafía los estereotipos del género de vampiros tradicional. ¡No te pierdas la oportunidad de embarcarte en esta emocionante y divertida aventura sobrenatural!
Contents
- 1 Descubre la comedia sobrenatural
- 2 Conoce al elenco de vampiros
- 3 Explora el mundo sobrenatural
- 4 Una combinación única de géneros
- 5 Los vampiros más divertidos de la historia
- 6 Detrás de las cámaras: secretos de producción
- 7 Críticas y reconocimientos
- 8 El éxito de “Lo Que Hacemos En Las Sombras”
- 9 Preguntas y respuestas:
- 9.0.1 ¿De qué se trata la película “Lo Que Hacemos en las Sombras”?
- 9.0.2 ¿Cuál es el estilo de comedia de “Lo Que Hacemos en las Sombras”?
- 9.0.3 ¿Quiénes son los personajes principales en “Lo Que Hacemos en las Sombras”?
- 9.0.4 ¿Qué tipo de criaturas sobrenaturales aparecen en la película?
- 9.0.5 ¿Cuál es el mensaje principal de “Lo Que Hacemos en las Sombras”?
Descubre la comedia sobrenatural
La serie “Lo Que Hacemos En Las Sombras” es una comedia sobrenatural que combina el humor y el mundo de los vampiros de una manera única y divertida. La historia sigue a un grupo de vampiros que comparten una casa en Staten Island y muestra su día a día y sus interacciones con el mundo moderno.
La serie utiliza el género de la comedia para explorar temas sobrenaturales como la inmortalidad, la sed de sangre y el equilibrio entre la vida eterna y la vida cotidiana. A través de situaciones cómicas y diálogos ingeniosos, “Lo Que Hacemos En Las Sombras” logra hacer reír al espectador mientras profundiza en los dilemas y conflictos de los personajes vampiros.
Humor inteligente y mordaz
El humor de “Lo Que Hacemos En Las Sombras” se caracteriza por ser inteligente y mordaz. Los guiones están llenos de chistes ingeniosos y referencias a la cultura popular que hacen que la serie sea muy entretenida. Además, el estilo de humor es autoconsciente, lo que significa que los personajes a menudo rompen la cuarta pared y comentan sobre la situación en la que se encuentran.
El resultado es una comedia que no solo hace reír, sino que también ofrece una mirada crítica y reflexiva sobre el mundo sobrenatural y la condición humana. A medida que los vampiros lidian con situaciones absurdas y enfrentan sus propias debilidades, la serie invita a los espectadores a cuestionar los estereotipos y prejuicios asociados con el mundo de los vampiros y a reflexionar sobre temas más profundos.
Personajes carismáticos y entrañables
Uno de los puntos fuertes de “Lo Que Hacemos En Las Sombras” es su elenco de personajes carismáticos y entrañables. Cada uno de los vampiros tiene su propia personalidad y características únicas que los hacen memorables y queribles. Desde el veterano Nandor hasta la excéntrica Nadja y el adorable vampiro energético Colin Robinson, cada personaje aporta su propio estilo de humor y dinámica al grupo.
Además de los vampiros, la serie también cuenta con otros personajes secundarios igualmente divertidos y bien desarrollados. Desde Guillermo, el fiel y desafortunado asistente humano de los vampiros, hasta los vecinos humanos que desconocen la verdadera naturaleza de sus vecinos vampiros, cada personaje tiene su propio arco narrativo y contribuye a la trama de la serie de una manera u otra.
En resumen, “Lo Que Hacemos En Las Sombras” ofrece una comedia sobrenatural única que combina inteligencia, humor y personajes entrañables. No te pierdas la oportunidad de descubrir este mundo sobrenatural lleno de risas y reflexión.
Conoce al elenco de vampiros
Kayvan Novak: Interpreta a Nandor el Sabio, un vampiro antiguo originario de Afganistán. Es el líder del grupo y tiende a ser más tradicional y serio.
Matt Berry: Da vida a Laszlo Cravensworth, un vampiro inglés con siglos de experiencia. Es el esposo de Nadja y tiende a ser más extravagante y arrogante.
Natasia Demetriou: Interpretando a Nadja, una vampira de ascendencia griega. Es la esposa de Laszlo y tiene un carácter fuerte y directo.
Harvey Guillén: Encarna a Guillermo De La Cruz, el fiel asistente de Nandor. Aunque es humano, aspira a convertirse en vampiro y oculta un gran secreto.
Mark Proksch: Da vida a Colin Robinson, un vampiro energético que se alimenta de la energía de las personas. Es un vampiro algo aburrido y pasa desapercibido.
Karen Fox: Interpreta a Úrsula, una vampira antigua y poderosa que regresa para enfrentarse al grupo. Es una cazadora de vampiros y trae consigo peligro y misterio.
Jake McDorman: Encarna a Jeff Suckler, un vampiro renegado en busca de venganza contra Nandor y su grupo. Es un vampiro joven y sediento de poder.
Jemaine Clement: Interpreta a Vladislav, un famoso vampiro que aparece ocasionalmente en la serie. Es excéntrico y tiene un pasado lleno de conquistas y excentricidades.
Taika Waititi: Da vida a Viago von Dorna Schmarten Scheden Heimburg, un vampiro que es mencionado pero no aparece físicamente en la serie. Tiene una personalidad amigable y graciosa.
Explora el mundo sobrenatural
Lo que Hacemos en las Sombras es una serie de comedia sobrenatural que te sumergirá en un mundo lleno de vampiros, hombres lobo, brujas y otros seres místicos. A través de su estilo de falso documental, esta serie te mostrará cómo estos seres sobrenaturales viven juntos en una casa compartida en Staten Island.
Con un enfoque humorístico, la serie proporciona una mirada única y divertida a las luchas y desafíos que enfrentan los personajes sobrenaturales en su vida cotidiana. Desde la búsqueda de víctimas para alimentarse hasta hacer acuerdos con otros seres mágicos, las situaciones cómicas están garantizadas.
El elenco estelar agrega un nivel adicional de humor a la serie, con actores talentosos interpretando a los personajes principales. La química entre los personajes vampiros Nandor, Laszlo y Nadja, junto con la participación de Guillermo, el fiel sirviente humano, crea momentos cómicos y dinámicos en cada episodio.
Además del humor, esta serie también ofrece una visión fascinante del mundo sobrenatural. A través de los ojos de los personajes, aprenderás sobre las diferentes características y habilidades de cada especie sobrenatural, así como las tensiones y rivalidades entre ellos.
En resumen, Explora el mundo sobrenatural en Lo que Hacemos en las Sombras y sumérgete en una historia única y divertida que te dejará riendo y asombrado al mismo tiempo. ¡No te la pierdas!
Una combinación única de géneros
“Lo Que Hacemos En Las Sombras” es una serie que combina de manera única varios géneros, creando así una experiencia sobrenatural y cómica al mismo tiempo.
En esta serie, se pueden encontrar elementos de comedia, horror, mockumentary y drama, todos entrelazados de una manera ingeniosa y original. Esto permite que la serie sea sorprendentemente divertida y aterradora al mismo tiempo.
El género de comedia se presenta a través de los personajes y las situaciones hilarantes en las que se encuentran. La serie se apoya en el humor absurdo y las dinámicas cómicas de los personajes vampiros, lo que garantiza risas en cada episodio.
Por otro lado, el género de horror se hace presente a través de la trama principal, que sigue a los vampiros mientras intentan adaptarse a la vida moderna y enfrentan peligros sobrenaturales. La serie no se reserva a la hora de mostrar sangre, violencia y sustos, lo que ayuda a crear una atmósfera tenebrosa y emocionante.
El mockumentary, un estilo de falso documental, también se utiliza en la serie para brindar una forma única de narración. La cámara sigue a los personajes en su vida cotidiana, capturando tanto sus momentos más divertidos como sus momentos más oscuros. Esto agrega una capa de realismo y autenticidad a la serie, a pesar de su temática sobrenatural.
Finalmente, el género del drama se presenta a través de las relaciones entre los personajes y los conflictos internos que enfrentan. A pesar de ser vampiros inmortales, los protagonistas tienen sus propias luchas personales y su búsqueda de sentido en la vida, lo que añade profundidad a la historia y permite que el espectador se conecte emocionalmente con ellos.
En resumen, “Lo Que Hacemos En Las Sombras” es una serie que se destaca por su combinación única de géneros, brindando una experiencia sobrenatural, cómica y emocionalmente resonante para los espectadores. Es una joya televisiva que vale la pena descubrir.
Los vampiros más divertidos de la historia
En la exitosa serie de comedia “Lo Que Hacemos En Las Sombras”, conocemos a un grupo de vampiros que nos demuestran que no todo en el mundo sobrenatural debe ser oscuro y siniestro. Estos vampiros nos muestran su lado divertido y, a veces, hasta ridículo.
Uno de los vampiros más divertidos es Nandor, interpretado brillantemente por Kayvan Novak. Nandor es un vampiro antiguo pero terriblemente distraído. Sus intentos de llevar a cabo tareas mundanas, como llenar el formulario de impuestos o usar la tecnología moderna, nos hacen reír a carcajadas.
Otro vampiro que no puede faltar en esta lista es Lazslo, interpretado por Matt Berry. Lazslo es un vampiro excesivamente vanidoso y con un gusto por lo extravagante. Sus comentarios sarcásticos y su comportamiento extravagante lo convierten en una fuente constante de risas.
Pero no podemos olvidarnos de Nadja, interpretada por Natasia Demetriou. Nadja es el epitome de la diversión. Sus comentarios desinhibidos y su habilidad para meterse en situaciones hilarantes dan vida a su personaje y hacen que no podamos dejar de reír.
Estos vampiros nos demuestran que la vida eterna no tiene por qué ser aburrida y aterradora. Nos enseñan que incluso los seres sobrenaturales pueden tener un lado cómico y en ocasiones hasta ridículo. Su humor y su personalidad única los convierten en los vampiros más divertidos de la historia.
Detrás de las cámaras: secretos de producción
¿Alguna vez te has preguntado cómo se hace realidad una serie tan fantástica como “Lo Que Hacemos En Las Sombras”? En este artículo, te revelaremos algunos de los secretos de producción detrás de esta popular serie de comedia sobrenatural.
1. El set y los decorados: El equipo de producción ha trabajado arduamente para crear un mundo realista y surrealista al mismo tiempo. Desde el interior de la mansión hasta el oscuro callejón detrás de ella, cada detalle ha sido cuidadosamente diseñado para transportarnos al mundo de los vampiros.
2. El vestuario: Los vampiros de “Lo Que Hacemos En Las Sombras” tienen un estilo propio y único. El equipo de vestuario se ha encargado de recrear la moda de diferentes épocas y fusionarla con un estilo contemporáneo para dar vida a estos personajes. Cada traje y accesorio ha sido seleccionado minuciosamente para reflejar la personalidad de cada vampiro.
3. Los efectos especiales: La magia y los poderes sobrenaturales de los vampiros no podrían cobrar vida sin el trabajo del equipo de efectos especiales. Desde las transformaciones vampíricas hasta los hechizos mágicos, cada detalle se trabaja meticulosamente para hacer que la fantasía sea lo más realista posible.
4. El elenco y la improvisación: Aunque el guion brinda una base sólida, gran parte del humor y la interacción entre los personajes de la serie surge de la improvisación de los talentosos actores. Esto agrega un elemento fresco y espontáneo a cada escena y hace que la serie sea aún más divertida.
5. La fotografía y la iluminación: La elección de la iluminación y la composición de cada escena son fundamentales para crear la atmósfera adecuada. El equipo de dirección de fotografía ha trabajado en estrecha colaboración con los demás departamentos para lograr un equilibrio perfecto entre lo oscuro y lo cómico.
En resumen, “Lo Que Hacemos En Las Sombras” es mucho más que una simple serie de comedia sobrenatural. Detrás de cada escena, hay un equipo de producción que se esfuerza por hacer realidad el mundo de los vampiros y ofrecer una experiencia única para los espectadores.
Críticas y reconocimientos
Desde su estreno, “Lo Que Hacemos En Las Sombras” ha recibido críticas positivas por parte de la audiencia y de la crítica especializada. La serie ha sido elogiada por su originalidad, su humor inteligente y su capacidad para subvertir los tropos del género de vampiros.
Los actores principales de la serie, como Matt Berry, Kayvan Novak, Natasia Demetriou, Harvey Guillén y Mark Proksch, han sido ampliamente aplaudidos por sus interpretaciones cómicas y la química que tienen en pantalla.
Rewards
En reconocimiento a su calidad y éxito, “Lo Que Hacemos En Las Sombras” ha sido nominada y ha ganado varios premios importantes de la industria del entretenimiento.
En 2020, la serie fue galardonada con el Premio Peabody en la categoría de “Entretenimiento” por su originalidad y su capacidad para comentar sobre la sociedad y la cultura a través de la comedia.
También ha sido nominada a varios premios Emmy, incluyendo Mejor Serie de Comedia y Mejor Actor de Reparto en una Serie de Comedia para Harvey Guillén.
Además, “Lo Que Hacemos En Las Sombras” ha sido aclamada internacionalmente, ganando el premio a la Mejor Serie de Comedia en el Festival de Cine de Sitges en 2019.
En resumen, “Lo Que Hacemos En Las Sombras” ha sido elogiada por su originalidad, su humor y sus actuaciones. La serie ha sido reconocida con varios premios y nominaciones, consolidando su estatus como una de las comedias más queridas y exitosas de la actualidad.
El éxito de “Lo Que Hacemos En Las Sombras”
“Lo Que Hacemos En Las Sombras” ha sido uno de los programas de comedia más exitosos de los últimos años. La serie, que se centra en un grupo de vampiros que comparten un piso en Nueva York, ha obtenido elogios de la crítica y una gran base de seguidores.
La premisa única de la serie, que combina el género de comedia con elementos sobrenaturales, ha sido muy bien recibida por el público. Los personajes divertidos y excéntricos, así como los momentos hilarantes, han hecho que la serie se destaque entre otras comedias.
Además, el formato falso documental utilizado en la serie le da un toque único y original. La forma en que se muestra la vida diaria de los vampiros y sus interacciones con el mundo moderno es tanto divertida como perspicaz.
A lo largo de sus episodios, “Lo Que Hacemos En Las Sombras” ha logrado mantener un alto nivel de calidad en su humor y narrativa. La serie ha evitado caer en clichés y ha sabido mantenerse fresca y sorprendente.
El elenco también ha sido un factor clave en el éxito de la serie. Las actuaciones destacadas y la química entre los actores han sido elogiadas por los críticos y los fans por igual.
En resumen, el éxito de “Lo Que Hacemos En Las Sombras” se debe a su premisa única, su humor inteligente y su talentoso elenco. La serie ha demostrado que se puede combinar el género de comedia con lo sobrenatural de una manera exitosa y entretenida.
Preguntas y respuestas:
¿De qué se trata la película “Lo Que Hacemos en las Sombras”?
“Lo Que Hacemos en las Sombras” es una película que sigue la vida cotidiana de un grupo de vampiros que viven juntos en un departamento en la ciudad de Wellington, Nueva Zelanda. La película muestra su interacción con los humanos, los problemas que enfrentan y cómo se enfrentan a los desafíos de vivir como criaturas sobrenaturales en el mundo moderno.
¿Cuál es el estilo de comedia de “Lo Que Hacemos en las Sombras”?
“Lo Que Hacemos en las Sombras” es una comedia de humor negro y mocumental. El estilo mocumental significa que la película se presenta como un documental realista, pero es completamente ficticia. La comedia de humor negro se basa en bromas oscuras y situaciones incómodas que hacen reír a los espectadores a expensas de los personajes.
¿Quiénes son los personajes principales en “Lo Que Hacemos en las Sombras”?
Los personajes principales en “Lo Que Hacemos en las Sombras” son Vladislav, Viago, Deacon y Petyr. Vladislav es un vampiro antiguo y arrogante, Viago es un vampiro de apariencia joven y sensible, Deacon es el más joven y rebelde del grupo, y Petyr es un vampiro de 8,000 años de edad con aspecto de Nosferatu.
¿Qué tipo de criaturas sobrenaturales aparecen en la película?
Además de los vampiros, la película muestra otras criaturas sobrenaturales como hombres lobo, zombies y brujas. Los hombres lobo son retratados como vecinos ruidosos y conflictivos, los zombies son personas que murieron pero siguen viviendo en un estado de descomposición y las brujas son retratadas como seres con poderes mágicos, aunque no juegan un papel principal en la trama.
¿Cuál es el mensaje principal de “Lo Que Hacemos en las Sombras”?
Si bien “Lo Que Hacemos en las Sombras” es principalmente una película de comedia, también tiene un mensaje subyacente sobre la importancia de la amistad y la adaptación a los cambios en la vida. Los personajes vampiros muestran que incluso siendo criaturas sobrenaturales, enfrentan desafíos similares a los humanos y necesitan el apoyo y la camaradería de sus amigos para superarlos.