Que Ver En Bilbao
Tomas Balasco
- 0
- 20
Bilbao, la ciudad más grande del País Vasco en España, es conocida por su impresionante arquitectura, deliciosa gastronomía y rica historia. Si estás planeando visitar esta hermosa ciudad, aquí tienes una guía completa de las 10 cosas que no puedes perderte:
- Museo Guggenheim: Este icónico museo de arte contemporáneo no solo es famoso por su sorprendente arquitectura, diseñada por Frank Gehry, sino también por su impresionante colección de obras de artistas reconocidos a nivel mundial.
- Casco Viejo: Adéntrate en las estrechas calles empedradas del Casco Viejo y descubre la esencia histórica de Bilbao. Aquí encontrarás encantadoras plazas, pintorescos edificios antiguos y una gran variedad de bares y restaurantes tradicionales.
- Puente Zubizuri: Este puente peatonal futurista, diseñado por Santiago Calatrava, es uno de los puntos de referencia de Bilbao. Cruza la ría del Nervión y ofrece unas vistas impresionantes de la ciudad.
- Plaza Nueva: Situada en el corazón del Casco Viejo, esta hermosa plaza es un lugar perfecto para relajarse y tomar algo en una de las terrazas al aire libre. Aquí también se celebran diversos eventos y ferias a lo largo del año.
- Funicular de Artxanda: Sube en el funicular hasta la cima del monte Artxanda y disfruta de unas vistas panorámicas espectaculares de Bilbao y su entorno natural. También encontrarás un parque con zonas de picnic y restaurantes con excelentes vistas.
- Palacio Euskalduna: Este impresionante edificio es uno de los principales centros de convenciones y eventos en Bilbao. Su arquitectura moderna y su ubicación junto a la ría hacen que sea un lugar de visita obligada.
- Puente de Vizcaya: Considerado Patrimonio de la Humanidad, este puente colgante es un hito icónico en Bilbao. Puedes cruzarlo a pie o en el funicular y disfrutar de unas vistas impresionantes de la ría y los alrededores.
- Museo de Bellas Artes: Si eres amante del arte, este museo no debe faltar en tu itinerario. Contiene una valiosa colección de pinturas y esculturas de artistas vascos y europeos, desde el siglo XII hasta la actualidad.
- Paseo del Arenal: Este agradable paseo junto al río Nervión es perfecto para dar un paseo o relajarse en sus bancos. Durante el verano, también se celebran conciertos al aire libre y otros eventos culturales.
- Parque de Doña Casilda de Iturrizar: Este hermoso parque es un oasis verde en el corazón de Bilbao. Cuenta con una gran variedad de árboles y plantas, un estanque con patos y cisnes, y numerosas rutas para caminar o hacer picnic.
Estas son solo algunas de las muchas atracciones que Bilbao tiene para ofrecer. No importa si eres un amante del arte, un aficionado a la historia o un entusiasta de la comida, esta ciudad te dejará maravillado con su encanto y su diversidad.
“Bilbao es un destino que combina a la perfección la tradición con la modernidad, convirtiéndola en una ciudad única e imprescindible en cualquier viaje a España”.
Contents
- 1 La Guggenheim-Bilbao: una obra maestra arquitectónica
- 2 El casco antiguo: un paseo por la historia
- 3 El puente de Bizkaia: un icono de la ingeniería
- 4 La catedral de Santiago: un tesoro religioso
- 5 El Museo de Bellas Artes: arte y cultura en Bilbao
- 6 El Mercado de La Ribera: para los amantes de la gastronomía
- 7 El funicular de Artxanda: vistas panorámicas de la ciudad
- 8 Preguntas y respuestas:
La Guggenheim-Bilbao: una obra maestra arquitectónica
El Museo Guggenheim-Bilbao es una de las atracciones turísticas más famosas de Bilbao y una obra maestra arquitectónica. Diseñado por el arquitecto Frank Gehry, este edificio vanguardista se ha convertido en un símbolo de la ciudad y ha revitalizado toda la zona.
El edificio se caracteriza por su diseño innovador y su estructura metálica, que utiliza formas curvas y líneas asimétricas. La fachada está cubierta de paneles de titanio y refleja la luz de forma espectacular, cambia de color según la luz del día. Los interiores son igualmente impresionantes, con amplios espacios abiertos y una gran escalera central que conecta las diferentes salas de exposiciones.
Exposiciones y colecciones
El Museo Guggenheim-Bilbao alberga una amplia variedad de exposiciones temporales y permanentes, que abarcan desde arte moderno y contemporáneo hasta arte conceptual y esculturas monumentales. La colección permanente incluye obras de artistas reconocidos como Andy Warhol, Mark Rothko y Jeff Koons, así como artistas locales y emergentes.
Además de las exposiciones, el museo también cuenta con una biblioteca especializada, una tienda de diseño y un restaurante con estrella Michelin. Los visitantes pueden disfrutar de visitas guiadas y actividades educativas que les permitirán explorar el arte y la arquitectura de una manera más profunda.
Información práctica
El Museo Guggenheim-Bilbao está ubicado a orillas del río Nervión, en el centro de la ciudad. Es fácilmente accesible en transporte público y cuenta con aparcamiento gratuito. El museo está abierto todos los días de la semana, excepto los lunes. Se recomienda planificar la visita con anticipación y consultar el horario de apertura actualizado en el sitio web oficial del museo.
Dirección | Abandoibarra Etorbidea, 2, 48009 Bilbao |
---|---|
Teléfono | +34 944 35 90 80 |
Horario | Martes a domingo: 10:00 – 20:00 Lunes: Cerrado |
El casco antiguo: un paseo por la historia
El casco antiguo de Bilbao, también conocido como las Siete Calles, es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad. Este barrio histórico se encuentra en el corazón de Bilbao y es el lugar perfecto para adentrarse en la rica historia y cultura de la ciudad.
Las Siete Calles
El casco antiguo consta de siete calles principales: Somera, Artekale, Tendería, Belostikale, Carnicería Vieja, Barrenkale, y Barrencalle. Estas calles laberínticas están llenas de encanto y albergan una gran cantidad de tiendas, bares y restaurantes tradicionales.
Mercado de La Ribera
Uno de los lugares más destacados del casco antiguo es el Mercado de La Ribera, uno de los mercados cubiertos más grandes de Europa. Este impresionante edificio alberga una gran variedad de puestos de comida, pescaderías y tiendas de productos locales. Es el lugar perfecto para disfrutar de la gastronomía vasca y conocer los alimentos tradicionales de la región.
Iglesia de San Antón | Plaza Nueva |
---|---|
La Iglesia de San Antón es otro lugar emblemático del casco antiguo. Esta iglesia gótica del siglo XV es conocida por su peculiar puente de arco que la conecta con la plaza Nueva. | La Plaza Nueva es una plaza peatonal rodeada de edificios neoclásicos. Es un lugar muy animado y bullicioso, con numerosos bares y terrazas donde se puede disfrutar de deliciosos pintxos. |
Pasear por el casco antiguo es una experiencia única, donde se puede disfrutar de la arquitectura histórica, las estrechas callejuelas empedradas y el ambiente tradicional. Es un lugar perfecto para perderse y descubrir los rincones más auténticos de Bilbao.
El puente de Bizkaia: un icono de la ingeniería
El puente de Bizkaia, también conocido como Puente Colgante, es uno de los principales símbolos de Bilbao y una destacada atracción turística en la ciudad. Diseñado por el ingeniero Alberto Palacio y construido en 1893, este puente colgante es considerado una de las obras maestras de la ingeniería del siglo XIX y uno de los puentes más emblemáticos del mundo.
El puente de Bizkaia conecta las orillas de la ría del Bilbao y une las localidades de Portugalete y Getxo. Su principal función es la de permitir el paso de peatones y vehículos entre ambas orillas, pero también es un importante atractivo turístico, ya que ofrece unas vistas impresionantes del paisaje urbano y de la ría.
Estructura y funcionamiento
El puente de Bizkaia es una destacada muestra de la ingeniería de la época. Está formado por una estructura de hierro que se sostiene mediante cuatro torres y dos grandes cables de acero que lo mantienen suspendido sobre la ría. Su diseño original fue creado para permitir el paso del tráfico marítimo, por lo que cuenta con un sistema de suspensión que le permite elevarse y descender.
El puente cuenta con una góndola o barquilla que se desplaza entre las dos torres principales mediante un sistema de poleas y contrapesos. Esta góndola puede transportar hasta 6 vehículos y más de 200 personas. Es todo un espectáculo ver cómo se eleva y se desplaza por encima de la ría, ofreciendo unas vistas únicas de Bilbao y su entorno.
Visitar el puente de Bizkaia
Si estás de visita en Bilbao, no puedes dejar de visitar el puente de Bizkaia. Puedes subir a la góndola y disfrutar de las magníficas vistas, o simplemente admirar su imponente estructura desde el margen de la ría. Además, puedes aprovechar tu visita para dar un paseo por las localidades de Portugalete y Getxo, que cuentan con encantadores cascos antiguos y una gran oferta gastronómica.
También puedes contratar una visita guiada para conocer más detalles sobre la historia y el funcionamiento de este icónico puente. Sin duda, el puente de Bizkaia es un lugar imprescindible si quieres descubrir la belleza y la historia de Bilbao.
La catedral de Santiago: un tesoro religioso
La catedral de Santiago, también conocida como la catedral de Santiago de Bilbao, es un tesoro religioso ubicado en el centro de la ciudad. Esta impresionante iglesia católica es uno de los principales lugares de interés turístico de Bilbao y atrae a miles de visitantes cada año.
La construcción de la catedral comenzó en el siglo XIV y se completó en el siglo XV. Su arquitectura gótica es impresionante y refleja la grandeza de la época. La catedral cuenta con una fachada adornada con numerosas esculturas y relieves que representan escenas religiosas y figuras bíblicas.
En el interior de la catedral, los visitantes pueden admirar hermosas vidrieras multicolores que iluminan el ambiente con luz natural. También se pueden observar numerosos altares tallados en madera, así como pinturas y esculturas religiosas de valor incalculable.
Uno de los aspectos más destacados de la catedral de Santiago es el Botafumeiro, un gran incensario que se utiliza durante las celebraciones religiosas, especialmente durante la festividad del Día de Santiago. El Botafumeiro, que pesa alrededor de 80 kilogramos, se balancea a través de la nave central de la catedral, liberando un aroma embriagador.
Dirección | Plaza de Santiago, 1, 48005 Bilbao, Vizcaya, España |
Horario | Abierto todos los días de 8:30 a.m. a 8:00 p.m. |
Precio de entrada | Entrada gratuita |
La catedral de Santiago es un lugar de visita obligada para aquellos interesados en la arquitectura religiosa y la historia de Bilbao. Su belleza y elegancia la convierten en un auténtico tesoro religioso que no se puede dejar de admirar.
El Museo de Bellas Artes: arte y cultura en Bilbao
El Museo de Bellas Artes de Bilbao es uno de los principales atractivos culturales de la ciudad. Ubicado en la céntrica Plaza del Museo, el museo alberga una extensa colección de arte que abarca desde el siglo XIII hasta la actualidad.
El edificio del museo, construido en 1908, es una obra de arte en sí mismo. De estilo renacentista, cuenta con una fachada ricamente decorada y una impresionante escalinata que conduce a la entrada principal.
Dentro del museo, los visitantes pueden disfrutar de una amplia variedad de obras de arte, incluyendo pinturas, esculturas, grabados y artes decorativas. La colección abarca diferentes corrientes artísticas, desde el barroco hasta el arte contemporáneo.
Algunas de las obras más destacadas del museo incluyen pinturas de artistas famosos como Goya, El Greco, Van Dyck y Picasso. También se pueden encontrar obras de artistas vascos, como Zuloaga y Chillida.
El Museo de Bellas Artes de Bilbao también cuenta con exposiciones temporales que complementan su colección permanente. Estas exposiciones ofrecen la oportunidad de explorar diferentes temas y periodos artísticos en mayor profundidad.
Además de su colección de arte, el museo también cuenta con una biblioteca especializada en arte y una tienda donde se pueden adquirir reproducciones y libros relacionados con las obras expuestas.
En resumen, el Museo de Bellas Artes de Bilbao es un lugar imprescindible para los amantes del arte y la cultura. Con su extensa colección y su hermoso edificio, ofrece una experiencia única que no debe perderse durante una visita a la ciudad.
El Mercado de La Ribera: para los amantes de la gastronomía
El Mercado de La Ribera es uno de los lugares más emblemáticos de Bilbao y una visita obligada para los amantes de la gastronomía. Situado en la margen derecha de la ría de Bilbao, este mercado cuenta con más de 10.000 metros cuadrados de superficie dedicados a la venta de productos frescos y deliciosos.
En el Mercado de La Ribera podrás disfrutar de una amplia variedad de alimentos, desde pescados y mariscos recién pescados del Cantábrico, hasta carnes, frutas y verduras de temporada. Además, podrás degustar los productos en los bares y restaurantes que se encuentran dentro del mercado, donde podrás probar los pintxos, tapas y platos típicos de la región.
Este mercado es también famoso por su arquitectura, ya que ocupa un edificio histórico construido en 1929. Sus originales estructuras metálicas y su decoración Art Decó lo convierten en un lugar de interés cultural y arquitectónico. Además, cuenta con una sala de exposiciones donde se realizan diversas actividades culturales y artísticas.
Si visitas Bilbao, no puedes dejar de pasar por el Mercado de La Ribera. Sumérgete en su ambiente tradicional y descubre la riqueza gastronómica de la región. ¡Te encantará!
El funicular de Artxanda: vistas panorámicas de la ciudad
El funicular de Artxanda es una de las atracciones turísticas más populares de Bilbao. Este funicular ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad y sus alrededores desde lo alto de la colina de Artxanda.
El funicular fue construido en 1915 y desde entonces ha sido un medio de transporte popular para los residentes locales y turistas que desean disfrutar de las impresionantes vistas de Bilbao. El trayecto en funicular dura solo unos minutos, pero ofrece una experiencia única y emocionante.
Una vez que llegues a la cima de la colina de Artxanda, podrás disfrutar de una vista panorámica de toda la ciudad. Desde aquí, podrás ver los icónicos edificios y lugares de interés de Bilbao, como el Museo Guggenheim, el Ayuntamiento y el Puente Zubizuri.
Además de las impresionantes vistas, en la cima de la colina también encontrarás diversas instalaciones, como restaurantes y áreas de picnic, donde podrás disfrutar de un momento de relax y admirar el paisaje.
Horarios y precios
Días | Horario | Precio |
---|---|---|
Lunes a jueves | 7:15h – 23:00h | 1,60€ |
Viernes | 7:15h – 2:00h | 1,60€ |
Sábados | 8:00h – 2:00h | 1,60€ |
Domingos y festivos | 8:00h – 23:00h | 1,60€ |
Cómo llegar
El funicular de Artxanda se encuentra en la estación de metro de Artxanda, que está ubicada en la plaza Moyúa, en el centro de Bilbao. Desde allí, podrás tomar el funicular hasta la cima de la colina de Artxanda.
El funicular es una de las mejores formas de disfrutar de las vistas panorámicas de Bilbao y una actividad ideal para hacer en cualquier momento del año. No te pierdas la oportunidad de visitar este icónico lugar mientras estés en la ciudad.
Preguntas y respuestas:
¿Cuáles son las atracciones turísticas más populares de Bilbao?
Las atracciones turísticas más populares de Bilbao son el Museo Guggenheim, el Casco Viejo, el Mercado de la Ribera y el Puente Zubizuri.
¿Qué se puede visitar en el Casco Viejo de Bilbao?
En el Casco Viejo de Bilbao se pueden visitar la Catedral de Santiago, la Plaza Nueva, la Iglesia de San Antón y el Mercado de la Ribera.
¿Qué se puede ver en el Museo Guggenheim de Bilbao?
En el Museo Guggenheim de Bilbao se pueden ver importantes exposiciones de arte contemporáneo, así como la famosa escultura Puppy de Jeff Koons y la araña gigante de Louise Bourgeois.
¿Qué hay que ver en el Puente Zubizuri de Bilbao?
En el Puente Zubizuri de Bilbao hay que ver su diseño arquitectónico único, con forma de pasarela curva y su característico color blanco.