Que Ver En Cartagena
Tomas Balasco
- 0
- 34
Cartagena, una de las ciudades más hermosas de Colombia, es un destino turístico popular tanto para los viajeros nacionales como internacionales. Con su rica historia, arquitectura colonial y hermosas playas, ofrece una amplia variedad de cosas que hacer y lugares para visitar.
Uno de los principales atractivos de Cartagena es su casco antiguo, también conocido como la Ciudad Amurallada. Rodeado por una imponente muralla construida en el siglo XVI para proteger la ciudad de los ataques piratas, este encantador sector alberga numerosas plazas, iglesias y edificios coloniales de coloridos balcones y fachadas. Perderse por sus estrechas calles empedradas es como viajar en el tiempo y descubrir la historia de la ciudad.
Además del casco antiguo, Cartagena cuenta con muchos otros lugares de interés. El Castillo de San Felipe de Barajas, una fortificación militar construida en el siglo XVII, es uno de los más grandes y bien conservados de América Latina. Los visitantes pueden explorar sus túneles oscuros y disfrutar de impresionantes vistas de la ciudad desde lo alto del castillo.
Otro lugar imperdible es el Palacio de la Inquisición, un edificio de arquitectura colonial que alberga un museo dedicado a la historia de la Inquisición española en Cartagena. Los viajeros pueden descubrir los métodos de tortura utilizados en ese período oscuro y aprender sobre la influencia que tuvo en la ciudad.
La Isla de Barú, ubicada a poca distancia de la ciudad, es otro de los sitios turísticos más populares de Cartagena. Con sus playas de arena blanca y aguas cristalinas, es el lugar perfecto para relajarse, tomar el sol y disfrutar de actividades acuáticas como el snorkeling y el buceo. Además, la isla cuenta con un famoso lugar llamado Playa Blanca, conocida por su belleza natural y su ambiente tranquilo.
En resumen, Cartagena es una ciudad llena de encanto y historia, con una amplia variedad de sitios turísticos para visitar. Ya sea admirando la arquitectura colonial, explorando antiguas fortificaciones o relajándose en sus hermosas playas, cada rincón de esta ciudad ofrece una experiencia única que no se puede perder.
Contents
- 1 La hermosa ciudad de Cartagena
- 2 Sitios turísticos históricos en Cartagena
- 3 El Castillo de San Felipe de Barajas
- 4 Las murallas de Cartagena
- 5 Las playas paradisíacas de Cartagena
- 6 Playa Blanca
- 7 Islas del Rosario
- 8 Preguntas y respuestas:
- 8.0.1 ¿Cuáles son los mejores lugares turísticos para visitar en Cartagena?
- 8.0.2 ¿Qué actividades se pueden hacer en el Castillo de San Felipe de Barajas?
- 8.0.3 ¿Cómo se llega a las Islas del Rosario desde Cartagena?
- 8.0.4 ¿Cuánto tiempo se recomienda dedicar para visitar Cartagena?
- 8.0.5 ¿Qué sitios históricos se pueden visitar en el Centro Histórico de Cartagena?
- 8.0.6 ¿Cuáles son los principales sitios turísticos que puedo visitar en Cartagena?
- 8.0.7 ¿Cuánto tiempo se recomienda pasar en Cartagena para visitar todos los sitios turísticos?
La hermosa ciudad de Cartagena
Cartagena es una ciudad hermosa y llena de historia ubicada en la costa caribeña de Colombia. Con su impresionante arquitectura colonial y su vibrante cultura, Cartagena se ha convertido en uno de los destinos turísticos más populares de América del Sur.
La ciudad está rodeada por murallas antiguas que fueron construidas para protegerla de los ataques de piratas y otros invasores. Estas murallas ofrecen una vista panorámica de la ciudad y son uno de los puntos turísticos más visitados de Cartagena.
El Casco Antiguo de la ciudad es otra joya arquitectónica, con sus coloridas casas coloniales y calles adoquinadas. Aquí puedes caminar por sus estrechas calles y descubrir hermosas plazas y iglesias, como la famosa Iglesia de San Pedro Claver.
Además de su rica historia, Cartagena también ofrece magníficas playas de arena blanca y aguas cristalinas. La playa de Bocagrande es una de las más populares, con sus numerosos hoteles, restaurantes y tiendas.
Si eres amante de la vida nocturna, Cartagena también es famosa por su animada escena de bares y discotecas. En el animado barrio de Getsemaní encontrarás muchos bares y clubes donde podrás bailar al ritmo de la música caribeña.
En resumen, Cartagena es una ciudad que lo tiene todo: historia, arquitectura impresionante, hermosas playas y una vibrante vida nocturna. No puedes dejar de visitar esta maravillosa ciudad durante tu viaje a Colombia.
Sitios turísticos históricos en Cartagena
Cartagena, en la costa caribeña de Colombia, es un destino turístico lleno de historia y belleza. La ciudad tiene una gran cantidad de sitios históricos que son una visita obligada para cualquier viajero interesado en la rica historia del lugar. Aquí hay algunos de los sitios turísticos históricos más destacados en Cartagena:
1. Ciudad amurallada de Cartagena: La ciudad amurallada es el centro histórico de Cartagena y fue construida por los españoles en el siglo XVI para proteger la ciudad de los piratas y otros invasores. Las murallas bien conservadas y los edificios coloniales hacen de este lugar un sitio lleno de encanto y tradición. |
2. Castillo de San Felipe de Barajas: Este imponente castillo fue construido por los españoles en el siglo XVII y es una de las obras de ingeniería militar más importantes de América Latina. El castillo ofrece vistas panorámicas de la ciudad y es un lugar fascinante para explorar y aprender sobre la historia de Cartagena. |
3. Palacio de la Inquisición: El Palacio de la Inquisición es un edificio colonial que fue utilizado para llevar a cabo juicios durante la era de la Inquisición. Hoy en día, alberga el Museo de la Inquisición, donde los visitantes pueden aprender sobre este oscuro período de la historia. |
4. Plaza de Santo Domingo: Esta encantadora plaza es una de las más antiguas de la ciudad y está rodeada de coloridos edificios coloniales. En el centro de la plaza se encuentra la estatua de la “Gorda Gertrudis”, una figura icónica de Cartagena. La plaza es un lugar popular para relajarse y disfrutar de la atmósfera animada de la ciudad. |
5. Las Bóvedas: Las Bóvedas es un conjunto de edificios que solían ser bodegas y prisiones durante la época colonial. Hoy en día, las bóvedas albergan tiendas, galerías de arte y restaurantes. Es un lugar perfecto para comprar souvenirs y disfrutar de la arquitectura histórica. |
Estos son solo algunos de los sitios turísticos históricos que puedes visitar en Cartagena. Cada rincón de la ciudad está lleno de historia y encanto, lo que hace que explorar sus calles sea una experiencia inolvidable.
El Castillo de San Felipe de Barajas
El Castillo de San Felipe de Barajas es una fortaleza histórica ubicada en la ciudad de Cartagena, Colombia. Fue construido en el siglo XVII por los españoles para proteger la ciudad de los ataques de los piratas y las invasiones extranjeras.
Este imponente castillo es considerado una de las mayores fortalezas militares de América Latina. Está construido sobre una colina estratégica que ofrece una vista panorámica de la ciudad y el mar Caribe.
Historia del Castillo de San Felipe de Barajas
La construcción del castillo comenzó en 1536, pero fue reconstruido y ampliado varias veces a lo largo de los años. Su diseño arquitectónico combina elementos de la arquitectura militar española con técnicas de construcción indígenas, lo que lo convierte en un ejemplo único de mestizaje cultural.
En el siglo XVII, el castillo fue mejorado y fortalecido por los españoles para proteger a Cartagena de los constantes ataques de piratas y corsarios que buscaban saquear la rica ciudad portuaria. Durante la época colonial, la fortaleza jugó un papel crucial en la defensa de la ciudad y fue el escenario de varias batallas históricas.
Qué ver en el Castillo de San Felipe de Barajas
Al visitar el Castillo de San Felipe de Barajas, los turistas pueden explorar sus laberintos subterráneos, que fueron diseñados para confundir a los invasores y permitir a los defensores moverse rápida y eficientemente por la fortaleza.
Además, se pueden admirar las impresionantes murallas y baluartes, así como los cañones que aún hoy se conservan en su posición original. Desde lo alto del castillo, se puede disfrutar de una vista espectacular de la ciudad de Cartagena y el mar Caribe.
El interior del castillo también cuenta con un museo que exhibe armas antiguas, uniformes militares y otros artefactos históricos relacionados con la historia de Cartagena y el castillo en sí. Los visitantes también pueden tomar una visita guiada para obtener una visión más detallada de la historia y la importancia del castillo.
En resumen, el Castillo de San Felipe de Barajas es una visita obligada para cualquier turista en Cartagena. Esta fortaleza histórica ofrece una visión fascinante de la historia colonial de Colombia y ofrece una experiencia única para aquellos interesados en la arquitectura militar y la historia de la conquista española en América.
Las murallas de Cartagena
Las murallas de Cartagena son una de las atracciones turísticas más destacadas de la ciudad. Estas murallas son un testimonio de la rica historia de Cartagena y han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Construidas en el siglo XVI, las murallas rodean el casco antiguo de la ciudad y son uno de los sistemas defensivos más completos y mejor conservados de España. Estas murallas fueron construidas para proteger la ciudad de los ataques piratas y de otras amenazas.
Las murallas de Cartagena se extienden a lo largo de aproximadamente 11 kilómetros y están compuestas por varios baluartes, bastiones y puertas. Al caminar por las murallas, los visitantes pueden disfrutar de impresionantes vistas panorámicas de la ciudad, el puerto y el mar Mediterráneo.
Principales puntos de interés en las murallas de Cartagena:
- El baluarte de San Julián: este baluarte ofrece una vista espectacular del mar y del puerto de Cartagena. Es un lugar perfecto para tomar fotografías y disfrutar de la brisa marina.
- La Puerta de San José: esta puerta es una de las principales entradas a las murallas y es famosa por su arco de medio punto y su diseño arquitectónico impresionante.
- El baluarte de San Francisco: este baluarte es conocido por sus cañones antiguos y su impresionante vista de la ciudad. Es un lugar perfecto para disfrutar de un picnic en la hierba y relajarse.
Las murallas de Cartagena son un lugar imperdible para los amantes de la historia y la arquitectura. Recorrer las murallas es como viajar en el tiempo y descubrir la fascinante historia de Cartagena.
Las playas paradisíacas de Cartagena
Cartagena, ubicada en la costa caribeña de Colombia, es conocida por sus preciosas playas paradisíacas que atraen a turistas de todo el mundo. Desde playas con aguas turquesas y arena blanca hasta calas tranquilas rodeadas de naturaleza exuberante, hay opciones para todos los gustos.
Una de las playas más populares de Cartagena es Playa Blanca. Esta playa de arena blanca y aguas cristalinas es perfecta para relajarse y disfrutar del sol. También es posible practicar deportes acuáticos como snorkel y buceo para explorar la vida marina de la zona.
Otra opción es visitar la Isla Barú, una pequeña isla cerca de Cartagena. Aquí encontrarás playas de ensueño, como Playa Azul, que cuenta con una increíble diversidad de corales y peces que la convierten en un destino popular para hacer snorkel. Además, puedes disfrutar de actividades como el paddle surf y el kayak.
Si buscas playas más tranquilas y alejadas de las multitudes, puedes dirigirte a las Islas del Rosario, un archipiélago formado por varias islas e islotes. Las playas de estas islas son prácticamente vírgenes y se caracterizan por su belleza natural y aguas cristalinas. Aquí podrás relajarte en la playa, tomar el sol y disfrutar de la tranquilidad.
No puedes dejar de visitar la Playa Marbella, una playa urbana muy popular entre los locales. Aquí podrás disfrutar de un ambiente animado, con música, vendedores ambulantes y una gran variedad de restaurantes y bares a lo largo de la costa.
En resumen, Cartagena cuenta con una amplia variedad de playas paradisíacas que harán las delicias de cualquier amante del sol y del mar. Desde playas tranquilas de agua cristalina hasta playas animadas con una gran oferta de entretenimiento, Cartagena tiene todo lo que necesitas para unas vacaciones inolvidables.
Playa Blanca
Playa Blanca se encuentra a unos 45 minutos en barco desde el puerto de Cartagena. Es considerada una de las playas más hermosas de Colombia, con aguas cristalinas de color turquesa y arena blanca.
Esta playa es perfecta para relajarse y disfrutar del sol, así como para practicar actividades acuáticas como el snorkel y el buceo. Además, hay varios restaurantes y bares en la playa donde puedes disfrutar de deliciosos mariscos y cócteles tropicales.
Si prefieres un ambiente más tranquilo, puedes caminar hasta el extremo sur de la playa, donde encontrarás una zona más aislada y menos concurrida.
Cómo llegar a Playa Blanca
Para llegar a Playa Blanca desde Cartagena, puedes tomar un barco desde el Muelle de los Pegasos en el centro de la ciudad. Los barcos salen regularmente y el viaje dura aproximadamente 45 minutos.
También puedes contratar un tour que incluya transporte desde tu hotel en Cartagena hasta la playa.
Consejos para visitar Playa Blanca
Aquí hay algunos consejos para tener en cuenta al visitar Playa Blanca:
- Lleva suficiente protector solar y repelente de insectos.
- Lleva dinero en efectivo, ya que no hay cajeros automáticos en la playa.
- Si vas a bucear o hacer snorkel, lleva tu propio equipo o alquila uno en la playa.
- Evita visitar la playa los fines de semana, ya que suele estar más concurrida.
Disfruta de un día relajante en Playa Blanca y aprovecha para vivir una experiencia única en Cartagena.
Islas del Rosario
Las Islas del Rosario, ubicadas en el Mar Caribe, son un hermoso archipiélago compuesto por 27 islas, se encuentran a solo 45 minutos en bote desde Cartagena. Estas islas son famosas por sus playas de arena blanca, aguas cristalinas y arrecifes de coral. Son un destino popular para los amantes de los deportes acuáticos como el buceo, el snorkel y el kayak.
Además de disfrutar de las hermosas playas, en las Islas del Rosario también se puede visitar el Oceanario, un acuario que alberga una gran variedad de especies marinas, incluyendo tiburones, delfines y tortugas. También se puede explorar los arrecifes de coral en una excursión de buceo, donde se pueden ver coloridos peces tropicales y corales exóticos.
Para aquellos que prefieren relajarse, las Islas del Rosario ofrecen una amplia variedad de resorts y spas de lujo, donde se puede disfrutar de tratamientos de spa, masajes y jacuzzis con vistas al mar.
Para llegar a las Islas del Rosario, se puede tomar un ferry o un bote privado desde Cartagena. También hay tours organizados que incluyen transporte, comida y actividades.
¿Cómo llegar? | ¿Qué hacer? | ¿Dónde alojarse? |
---|---|---|
Tomar un ferry o bote privado desde Cartagena | Buceo, snorkel, kayak, visitar el Oceanario | Resorts y spas de lujo en las islas |
Preguntas y respuestas:
¿Cuáles son los mejores lugares turísticos para visitar en Cartagena?
Los mejores lugares turísticos para visitar en Cartagena son el Castillo de San Felipe de Barajas, el Centro Histórico de la ciudad, las Islas del Rosario, la Playa de Bocagrande y el Convento de La Popa.
¿Qué actividades se pueden hacer en el Castillo de San Felipe de Barajas?
En el Castillo de San Felipe de Barajas se pueden hacer visitas guiadas para aprender sobre la historia del lugar, recorrer los túneles subterráneos, disfrutar de unas vistas impresionantes de la ciudad desde las murallas y explorar los diferentes espacios del castillo.
¿Cómo se llega a las Islas del Rosario desde Cartagena?
Para llegar a las Islas del Rosario desde Cartagena, se puede tomar un bote o una lancha rápida desde el Muelle de la Bodeguita. El trayecto dura aproximadamente una hora y se pueden contratar diferentes tours que incluyen actividades como snorkeling y buceo en arrecifes de coral.
¿Cuánto tiempo se recomienda dedicar para visitar Cartagena?
Se recomienda dedicar al menos tres días para visitar Cartagena, ya que hay muchos lugares turísticos para conocer y también hay tiempo para disfrutar de las playas y la vida nocturna de la ciudad.
¿Qué sitios históricos se pueden visitar en el Centro Histórico de Cartagena?
En el Centro Histórico de Cartagena se pueden visitar el Palacio de la Inquisición, la Catedral de Cartagena, la Plaza Santo Domingo y las murallas que rodean la ciudad. Estos sitios históricos ofrecen una gran cantidad de información sobre la historia y la cultura de Cartagena.
¿Cuáles son los principales sitios turísticos que puedo visitar en Cartagena?
En Cartagena, puedes visitar varios sitios turísticos destacados como el Castillo de San Felipe de Barajas, la Ciudad Amurallada, el Palacio de la Inquisición, las playas de Bocagrande y la Isla de Barú.
¿Cuánto tiempo se recomienda pasar en Cartagena para visitar todos los sitios turísticos?
Es recomendable pasar al menos 3 o 4 días en Cartagena para poder visitar todos los sitios turísticos destacados y disfrutar de la belleza de la ciudad. Sin embargo, si tienes más tiempo disponible, puedes explorar con mayor detalle cada lugar y disfrutar de la oferta cultural y gastronómica de la ciudad.