Que Ver En Gijon

Que Ver En Gijon

Gijón, conocida como “la capital de la Costa Verde”, es una ciudad impresionante en la región de Asturias, al norte de España. Rodeada por el mar Cantábrico y hermosos paisajes verdes, Gijón ofrece una combinación perfecta de cultura, historia y playas en un entorno pintoresco.

Si estás buscando qué ver en Gijón, estás en el lugar adecuado. En esta guía turística, te mostraremos los mejores lugares para visitar durante tu estancia en esta encantadora ciudad. Desde impresionantes edificios históricos hasta playas vírgenes y deliciosa gastronomía, Gijón tiene algo para todos los gustos y preferencias.

Una visita obligada en Gijón es el casco antiguo, conocido como “Cimavilla”. Pasea por sus calles empedradas y descubre la historia que se esconde entre sus coloridas fachadas. No te pierdas la iglesia de San Pedro, una joya del estilo gótico asturiano que data del siglo XV.

A lo largo de la costa de Gijón, encontrarás espectaculares playas donde relajarte y disfrutar del sol y del mar. Las playas de San Lorenzo y Poniente son las más populares, con arena dorada y aguas cristalinas. Además, podrás practicar deportes acuáticos como surf o paddle surf.

Otro lugar destacado que debes visitar es el Museo del Ferrocarril de Asturias. Aquí podrás descubrir la historia del tren en la región y contemplar una impresionante colección de locomotoras y vagones antiguos. Si eres un amante de los trenes, este museo te encantará.

En conclusión, Gijón ofrece una gran variedad de atracciones turísticas para disfrutar durante tu visita. Desde su casco antiguo hasta sus impresionantes playas y su rica historia ferroviaria, esta ciudad te cautivará con su encanto. No pierdas la oportunidad de descubrir qué ver en Gijón y planifica tu próxima escapada a esta maravillosa ciudad española.

Playa de San Lorenzo

La playa de San Lorenzo es uno de los lugares más populares para visitar en Gijón. Con una extensión de más de 1,5 kilómetros, es la playa más grande y emblemática de la ciudad. Está ubicada en pleno centro de Gijón, lo que la convierte en una opción ideal para aquellos que buscan un poco de sol y mar sin alejarse demasiado de la ciudad.

Esta playa cuenta con arena fina y dorada, aguas limpias y tranquilas, y está rodeada por un hermoso y amplio paseo marítimo. Es perfecta tanto para relajarse y tomar el sol como para dar un paseo junto al mar. Además, cuenta con todos los servicios necesarios, como duchas, aseos, bares y restaurantes.

La playa de San Lorenzo también es muy popular entre los surfistas, ya que cuenta con buenas olas que la convierten en un spot perfecto para la práctica de este deporte. Durante todo el año podrás ver a surfistas disfrutando de las olas.

Además de sus cualidades naturales, la playa de San Lorenzo está rodeada de varios puntos de interés, como el puerto deportivo, el casco antiguo de la ciudad y el paseo de Begoña. También es el punto de partida de la Ruta de la Costa, un sendero que recorre gran parte de la costa asturiana y que ofrece unas vistas espectaculares.

En resumen, la playa de San Lorenzo es una visita obligada si estás en Gijón. Con su hermosa playa, sus servicios y su ubicación privilegiada en el corazón de la ciudad, es el lugar perfecto para disfrutar de un día de sol y mar.

You might be interested:  Que Ver En Asturias

Cimavilla – Casco Antiguo

Cimavilla, también conocida como el Casco Antiguo de Gijón, es uno de los lugares más encantadores y pintorescos de la ciudad. Esta zona histórica está ubicada en la península de Gijón y cuenta con calles estrechas y adoquinadas que invitan a perderse y descubrir su encanto.

Paseando por Cimavilla, podrás admirar la arquitectura tradicional asturiana, con casas de colores y galerías de madera que se asoman a las callejuelas. Además, también podrás visitar la Iglesia de San Pedro, que data del siglo XVIII, y la antigua Universidad Laboral, un impresionante edificio que ahora alberga diferentes instituciones culturales.

En esta zona también encontrarás una gran variedad de bares, restaurantes y sidrerías, donde podrás degustar la deliciosa gastronomía asturiana y probar la famosa sidra de la región.

Además de su encanto histórico y gastronómico, Cimavilla también ofrece vistas impresionantes al mar Cantábrico. Pasea por el puerto y disfruta de las vistas mientras te relajas en alguna de las terrazas con vistas al mar.

En resumen, Cimavilla es una visita obligada si te encuentras en Gijón. No te pierdas la oportunidad de perderse por sus calles pintorescas, admirar su arquitectura tradicional y disfrutar de la deliciosa gastronomía asturiana.

Acuario de Gijón

El Acuario de Gijón es uno de los lugares más populares para visitar en la ciudad. Con una amplia variedad de especies marinas, es un lugar fascinante tanto para adultos como para niños.

El acuario cuenta con numerosos tanques y exhibiciones que muestran la diversidad del océano. En cada área, podrás encontrar información detallada sobre las especies que se encuentran allí y aprender sobre su hábitat natural.

Una de las principales atracciones del acuario es el tanque central, que alberga una gran variedad de peces y otros animales marinos. Podrás observar de cerca a tiburones, rayas y tortugas marinas, entre otros.

Horario y Ubicación

El Acuario de Gijón se encuentra en el Puerto Deportivo de Gijón y está abierto todos los días de la semana. Los horarios varían según la temporada, por lo que se recomienda consultar el sitio web oficial para obtener información actualizada.

Actividades y Eventos

Además de la visita regular al acuario, también se ofrecen diversas actividades y eventos para los visitantes. Podrás disfrutar de presentaciones de alimentación de animales y charlas educativas impartidas por expertos.

Si estás buscando una experiencia más interactiva, puedes optar por un buceo con tiburones. Esta actividad te permite sumergirte en el tanque principal y observar a estos fascinantes animales bajo el agua, siempre bajo la supervisión de un instructor.

En resumen, el Acuario de Gijón es un lugar imperdible para los amantes del mar y la vida marina. No te pierdas la oportunidad de explorar este increíble mundo submarino durante tu visita a Gijón.

Jardín Botánico Atlántico

El Jardín Botánico Atlántico es uno de los mejores lugares para visitar en Gijón. Este hermoso jardín se encuentra en la costa y ofrece una gran variedad de flora y fauna marina.

Al entrar al jardín, serás recibido por un paisaje de belleza natural. Podrás caminar por senderos que te llevarán a través de numerosas especies de plantas, muchas de ellas raras y exóticas. Además, el jardín cuenta con una amplia colección de árboles y arbustos autóctonos de la región atlántica.

Actividades y atracciones

Además de disfrutar de la belleza natural, el Jardín Botánico Atlántico también ofrece diversas actividades y atracciones para los visitantes. Podrás participar en visitas guiadas para aprender más sobre la flora y fauna de la región y explorar los diferentes ecosistemas que se encuentran en el jardín.

Otra atracción destacada es el Acuario Atlántico, donde podrás observar una gran variedad de especies marinas, incluyendo peces, crustáceos y moluscos. También encontrarás un jardín de mariposas, donde podrás disfrutar de la belleza de estas coloridas criaturas en un entorno natural.

You might be interested:  Que Se Celebra Hoy

Eventos y exhibiciones

El Jardín Botánico Atlántico también alberga una serie de eventos y exhibiciones a lo largo del año. Estos incluyen exposiciones de arte, conciertos al aire libre y talleres educativos para todas las edades. No te pierdas la oportunidad de participar en alguna de estas actividades durante tu visita.

En resumen, el Jardín Botánico Atlántico es un lugar imprescindible para los amantes de la naturaleza y aquellos que buscan disfrutar de la belleza y tranquilidad de Gijón. No olvides llevar tu cámara para capturar los momentos más memorables de tu visita.

Museo del Ferrocarril de Asturias

El Museo del Ferrocarril de Asturias es una de las atracciones más visitadas en Gijón. Este museo cuenta con una gran colección de locomotoras y vagones que representan la historia del ferrocarril en Asturias.

El museo está ubicado en una antigua estación de tren, lo que le da un ambiente auténtico y único. Los visitantes pueden explorar las diferentes salas del museo y admirar las diferentes piezas en exhibición. También hay una sección dedicada a la historia de los ferrocarriles en Asturias, que incluye fotografías y documentos históricos.

Exhibiciones y actividades

El Museo del Ferrocarril de Asturias ofrece una variedad de exhibiciones y actividades para los visitantes. Se pueden realizar visitas guiadas en las que se explican los diferentes aspectos del ferrocarril y su importancia en la región. También hay demostraciones de maquinistas y talleres interactivos para los más pequeños.

Una de las atracciones más populares del museo es el paseo en el tren de vapor. Los visitantes pueden subirse a un antiguo tren de vapor y disfrutar de un viaje corto pero emocionante alrededor de la estación. Este paseo brinda una experiencia única y permite a los visitantes vivir la sensación de viajar en tren en el pasado.

Información práctica

El Museo del Ferrocarril de Asturias está abierto todos los días de la semana, excepto los lunes. El horario de apertura varía según la temporada, por lo que se recomienda verificar los horarios actualizados antes de planificar la visita. El museo se encuentra a poca distancia del centro de Gijón y es fácilmente accesible en transporte público.

En resumen, el Museo del Ferrocarril de Asturias es una atracción turística imperdible en Gijón. Si eres amante de los trenes o simplemente quieres aprender más sobre la historia del ferrocarril en Asturias, este museo te ofrecerá una experiencia emocionante y educativa.

Laboral Ciudad de la Cultura

Uno de los lugares más destacados para visitar en Gijón es la Laboral Ciudad de la Cultura. Este complejo cultural se encuentra ubicado en un antiguo complejo industrial y es uno de los conjuntos arquitectónicos más relevantes de Asturias.

La Laboral Ciudad de la Cultura alberga una variedad de espacios dedicados a actividades culturales y artísticas. Entre ellos se encuentra un gran teatro, salas de exposiciones, una biblioteca, un cine y un centro de arte y creación industrial.

Además de sus múltiples espacios, la Laboral Ciudad de la Cultura ofrece una amplia programación de eventos y actividades para todos los públicos. Desde conciertos y obras de teatro hasta proyecciones de películas y exposiciones, siempre hay algo interesante que ver o hacer en este lugar.

Si visitas la Laboral Ciudad de la Cultura, no puedes dejar de admirar su imponente fachada y su gran torre, que se puede subir para disfrutar de unas impresionantes vistas de Gijón y sus alrededores.

Horario y cómo llegar

La Laboral Ciudad de la Cultura tiene un horario de apertura de martes a domingo de 10:00 a 20:00. Los lunes permanece cerrada.

Puedes llegar a la Laboral Ciudad de la Cultura en coche, ya que cuenta con un amplio aparcamiento gratuito, o en transporte público utilizando las líneas de autobús que tienen paradas cercanas.

You might be interested:  Vitamina K Para Que Sirve

Información adicional

Para más información sobre eventos y actividades en la Laboral Ciudad de la Cultura, puedes visitar su página web oficial.

No te pierdas la oportunidad de visitar este impresionante complejo cultural durante tu estancia en Gijón. ¡Te sorprenderá!

Museo de la Universidad de Oviedo – Edificio Histórico

El edificio en sí mismo es una joya arquitectónica, con una fachada de estilo neoclásico y un interior magnífico que refleja la importancia y la historia de la institución académica. Dentro del museo, encontrarás exposiciones permanentes y temporales que abarcan diferentes épocas y disciplinas, incluyendo arte contemporáneo, arqueología, historia natural y más.

Entre las obras destacadas se encuentran pinturas y esculturas de artistas locales y nacionales reconocidos, así como artefactos históricos que cuentan la historia de la universidad y su impacto en la sociedad. Además de las exposiciones, el museo también ofrece visitas guiadas y actividades educativas para que los visitantes puedan aprender más sobre la historia y la importancia de la Universidad de Oviedo.

Si estás interesado en la historia, el arte o simplemente quieres disfrutar de un edificio impresionante, no te pierdas el Museo de la Universidad de Oviedo – Edificio Histórico durante tu visita a Gijón.

Parque Arqueológico-Natural de la Campa Torres

Parque Arqueológico-Natural de la Campa Torres

El Parque Arqueológico-Natural de la Campa Torres es un lugar imprescindible para visitar en Gijón. Este increíble parque combina naturaleza y arqueología, ofreciendo una experiencia única a los visitantes.

En este parque podrás descubrir los restos de un asentamiento romano del siglo I a.C., así como un conjunto de construcciones medievales que datan de los siglos XII y XIII. El principal atractivo del parque es la presencia de una gran muralla defensiva romana, que muestra la importancia histórica de esta zona.

Además de la parte arqueológica, el parque cuenta con una extensa zona natural donde podrás disfrutar de agradables paseos rodeado de vegetación y hermosos paisajes. También encontrarás varios miradores desde los que podrás contemplar hermosas vistas al mar Cantábrico.

Una de las principales actividades que puedes realizar en el Parque Arqueológico-Natural de la Campa Torres es visitar el museo, que alberga una interesante colección de objetos encontrados durante las excavaciones arqueológicas. Este museo te ayudará a comprender mejor la historia y la importancia de este lugar.

Si te interesa el pasado romano de Gijón y quieres disfrutar de la naturaleza en un entorno único, no puedes dejar de visitar el Parque Arqueológico-Natural de la Campa Torres. Te sorprenderás con la historia y la belleza de este lugar.

¡No te lo pierdas!

Preguntas y respuestas:

¿Cuáles son los mejores lugares para visitar en Gijón?

Algunos de los mejores lugares para visitar en Gijón son la playa de San Lorenzo, el casco antiguo de Cimavilla, el Acuario de Gijón, el Jardín Botánico Atlántico, y el Museo del Ferrocarril de Asturias.

¿Qué se puede hacer en la playa de San Lorenzo?

En la playa de San Lorenzo se puede disfrutar de un día de sol y playa, dar un paseo por la orilla, practicar deportes acuáticos como el surf o el paddle surf, y relajarse en alguno de los chiringuitos o terrazas que bordean la playa.

¿Cuál es la historia de Cimavilla?

Cimavilla es el casco antiguo de Gijón y tiene una historia que se remonta a la época romana. A lo largo de los siglos, ha sido testigo de diferentes culturas y ha sufrido múltiples transformaciones. Actualmente, es uno de los lugares más pintorescos y con más encanto de la ciudad.

¿Qué se puede ver en el Jardín Botánico Atlántico de Gijón?

En el Jardín Botánico Atlántico de Gijón se pueden ver una gran variedad de especies vegetales propias de la región atlántica, así como exposiciones temáticas relacionadas con la flora y la botánica. Además, el jardín cuenta con zonas de descanso, miradores y senderos para disfrutar de un paseo en plena naturaleza.

Adblock
detector