Que Ver En Gran Canaria

Que Ver En Gran Canaria

Gran Canaria, una hermosa isla ubicada en el océano Atlántico, es conocida como el “continente en miniatura” debido a su increíble diversidad de paisajes. Desde playas de arena dorada hasta montañas volcánicas, la isla ofrece una amplia variedad de atracciones turísticas que no te puedes perder.

Uno de los lugares más emblemáticos de Gran Canaria es la Playa de las Canteras en Las Palmas de Gran Canaria. Con su arena fina y aguas cristalinas, es el lugar perfecto para relajarse y tomar el sol. Además, puedes practicar deportes acuáticos como el surf o el paddle surf. No olvides explorar la ciudad histórica de Vegueta, con sus estrechas calles empedradas y antigua arquitectura colonial.

Otro destino popular es el Parque Nacional de Garajonay, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este parque cuenta con exuberantes bosques de laurisilva y una gran variedad de senderos que te llevarán a cascadas y miradores con vistas impresionantes. Es el lugar perfecto para los amantes de la naturaleza y el senderismo.

Si te gusta la historia y la cultura, no puedes dejar de visitar el casco histórico de Teror. Con sus coloridas casas canarias y la Basílica de Nuestra Señora del Pino, es un lugar encantador para pasear y disfrutar de su arquitectura tradicional. Además, no te pierdas la oportunidad de probar los deliciosos productos locales en el Mercado de Teror.

Gran Canaria es un destino turístico lleno de sorpresas y cosas por descubrir. Desde sus impresionantes playas hasta sus pintorescos pueblos, esta isla tiene algo para todos los gustos. No dudes en explorar lo mejor de Gran Canaria y disfrutar de una experiencia inolvidable.

Gran Canaria: Guía turística definitiva

Gran Canaria, una de las islas más conocidas de las Islas Canarias, ofrece una amplia gama de atracciones turísticas para disfrutar. Desde playas de arena dorada hasta impresionantes paisajes volcánicos y encantadores pueblos costeros, esta isla tiene algo para todos los gustos.

Uno de los lugares más populares para visitar en Gran Canaria es la Playa de Maspalomas. Con sus dunas de arena y su extenso paseo marítimo, es el lugar perfecto para disfrutar de un día soleado junto al mar. Además, en la playa se encuentra el famoso faro de Maspalomas, que ofrece unas vistas impresionantes.

Para los amantes de la naturaleza, un viaje al Parque Nacional de Garajonay es una visita obligada. Este parque, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, cuenta con un bosque de laurisilva espectacular, senderos para caminar y vistas panorámicas impresionantes.

Si estás interesado en la historia y la cultura, no te pierdas una visita a la Cueva del Viento. Esta cueva volcánica es una de las más largas del mundo y ofrece una fascinante mirada al pasado geológico de la isla. Además, en la cueva se encuentran pinturas rupestres que datan de miles de años atrás.

Para aquellos que deseen disfrutar de un ambiente más relajado, el Puerto de Mogán es el lugar perfecto. Conocido como “La Venecia de Canarias”, este pintoresco puerto ofrece hermosos canales y una gran variedad de restaurantes y tiendas para explorar.

En resumen, Gran Canaria tiene mucho que ofrecer a los turistas. Desde hermosas playas hasta impresionantes paisajes naturales y encantadores pueblos costeros, esta isla tiene algo para todos los gustos. ¡No te pierdas la oportunidad de explorar todo lo que Gran Canaria tiene para ofrecer!

Las Dunas de Maspalomas

Las dunas de Maspalomas son uno de los principales atractivos turísticos de Gran Canaria. Están ubicadas en el sur de la isla, cerca de la playa de Maspalomas. Estas dunas se extienden a lo largo de 400 hectáreas y son consideradas como una Reserva Natural Especial.

You might be interested:  Soñar Que Se Te Caen Los Dientes

Las dunas de Maspalomas son únicas en Europa y ofrecen un paisaje impresionante con arena dorada y dunas ondulantes. Es un lugar perfecto para dar un paseo relajante y disfrutar de la naturaleza. Además, las dunas son un hábitat importante para diversas especies de aves y plantas, por lo que es un lugar ideal para los amantes de la flora y fauna.

Una de las actividades más populares en las dunas de Maspalomas es el paseo en camello. Los turistas pueden subirse a estos animales y recorrer las dunas, experimentando la sensación de estar en un desierto. Es una actividad divertida para toda la familia y una excelente manera de explorar las dunas.

Otro punto destacado de las dunas de Maspalomas es el faro de Maspalomas, que se encuentra en el extremo sur de las dunas. El faro es un lugar icónico y ofrece unas vistas espectaculares de las dunas y el mar. Es el lugar perfecto para tomar fotografías impresionantes.

En resumen, las dunas de Maspalomas son un lugar único y hermoso en Gran Canaria. Tanto si quieres disfrutar de la naturaleza, montar en camello o simplemente relajarte en la playa, las dunas de Maspalomas son una visita obligada en tu viaje a la isla.

El Parque Nacional de Timanfaya

El Parque Nacional de Timanfaya es uno de los principales atractivos turísticos de Gran Canaria. Este parque, situado en la parte occidental de la isla, se caracteriza por su paisaje volcánico único y espectacular.

Timanfaya fue declarado parque nacional en 1974 y desde entonces ha sido protegido y conservado para su disfrute por los visitantes. El parque abarca una superficie de aproximadamente 51 km² y cuenta con más de 25 volcanes.

El paisaje de Timanfaya es realmente impresionante. Las montañas de piroclastos forman un paisaje oscuro y lunar que contrasta con el azul intenso del cielo y el océano Atlántico. Uno de los lugares más destacados dentro del parque es el “Campo de Lavas”, donde se pueden observar enormes extensiones de roca volcánica solidificada.

Además de su paisaje único, el Parque Nacional de Timanfaya ofrece diversas actividades para los visitantes. Se pueden realizar excursiones en camello por los volcanes, explorar las cuevas volcánicas o disfrutar de un paseo en catamarán por la costa. También se puede visitar el Centro de Visitantes, donde se ofrece información sobre la historia geológica y biológica del parque.

Sin duda, el Parque Nacional de Timanfaya es un lugar que no te puedes perder si visitas Gran Canaria. Prepárate para maravillarte con su paisaje volcánico único y fascinante.

La Playa de las Canteras

La Playa de las Canteras es una de las playas más populares y hermosas de Gran Canaria. Situada en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, esta playa de arena dorada y aguas cristalinas es el lugar perfecto para relajarse y disfrutar del sol.

La playa se extiende a lo largo de más de tres kilómetros y cuenta con una amplia oferta de servicios y comodidades. Los visitantes pueden alquilar tumbonas y sombrillas, practicar deportes acuáticos como el surf y el snorkel, o simplemente pasear por el paseo marítimo y disfrutar de las vistas.

Uno de los principales atractivos de la Playa de las Canteras es su famoso arrecife, conocido como La Barra. Este arrecife natural protege la playa de las corrientes y crea una laguna de aguas tranquilas donde los visitantes pueden nadar y bucear sin peligro. Además, el arrecife es el hogar de una gran variedad de especies marinas, por lo que es un lugar popular entre los amantes del snorkel y el buceo.

La Playa de las Canteras también cuenta con una amplia oferta de restaurantes y bares, donde los visitantes pueden disfrutar de deliciosos platos de mariscos y pescados frescos. Además, el paseo marítimo está lleno de tiendas y boutiques, donde los turistas pueden comprar recuerdos y souvenirs.

En resumen, la Playa de las Canteras es un lugar imprescindible para visitar en Gran Canaria. Con su belleza natural, aguas cristalinas y una amplia oferta de servicios, es el lugar perfecto para disfrutar de unas vacaciones de playa inolvidables.

El Casco Histórico de Vegueta

El Casco Histórico de Vegueta es el corazón histórico y colonial de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, en la isla de Gran Canaria, España. Es uno de los lugares más antiguos de la ciudad y está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

You might be interested:  Que Regalar A Una Amiga

Historia

Vegueta fue el primer asentamiento europeo en Canarias, fundado en 1478. Durante muchos años, fue el centro político, social y económico de la isla y de las colonias españolas en el Atlántico.

En el Casco Histórico de Vegueta se pueden encontrar numerosos edificios históricos, iglesias, plazas y calles empedradas que nos transportan a la época colonial. Algunos de los lugares de interés más destacados son:

La Catedral de Santa Ana

La Catedral de Santa Ana es la catedral de la Diócesis de Canarias y uno de los principales monumentos de Vegueta. Es una iglesia de estilo gótico con fachada neoclásica y cuenta con una impresionante torre de estilo mudéjar.

La Casa de Colón

La Casa de Colón es uno de los edificios más icónicos de Vegueta. Se cree que el famoso explorador Cristóbal Colón se alojó en esta casa durante su visita a Gran Canaria en 1492. Hoy en día, alberga un museo dedicado a la historia de los viajes de Colón y su relación con las Islas Canarias.

Otros lugares de interés incluyen la Plaza de Santa Ana, la Plaza de Santo Domingo, el Obispado de Canarias y la Casa Regental.

El Casco Histórico de Vegueta también es conocido por sus numerosos bares, restaurantes y tiendas de artesanía, donde los visitantes pueden disfrutar de la gastronomía local y comprar souvenirs.

En resumen, el Casco Histórico de Vegueta ofrece a los visitantes la oportunidad de sumergirse en la historia de Gran Canaria y disfrutar de su encanto colonial. Es un lugar imperdible para aquellos que deseen explorar la rica historia y cultura de la isla.

El Roque Nublo, un emblema de la isla

El Roque Nublo es una formación rocosa icónica que se encuentra en la isla de Gran Canaria, en España. Con una altura de 80 metros, esta imponente roca volcánica se ha convertido en todo un símbolo de la isla y un lugar turístico muy popular.

Situado en el centro de la isla, en el Parque Nacional de Garajonay, el Roque Nublo ofrece unas vistas impresionantes de las montañas circundantes y del océano Atlántico. Especialmente al amanecer o al atardecer, cuando el sol crea sombras y colores únicos en el paisaje.

Historia y leyendas

El Roque Nublo ha sido un lugar venerado por los antiguos aborígenes de la isla, los guanches. Para ellos, la roca era sagrada y la consideraban un punto de encuentro con los dioses.

Además de su importancia cultural, el Roque Nublo también tiene una interesante historia geológica. Se formó a partir de actividad volcánica hace millones de años y tiene un alto valor geológico.

Senderismo en el Roque Nublo

Senderismo en el Roque Nublo

El Roque Nublo es un destino muy popular para los amantes del senderismo. Hay varias rutas que llevan hasta la base de la formación rocosa, y desde allí se pueden disfrutar de vistas espectaculares.

Una de las rutas más populares es la que parte desde el pueblo de La Goleta. El camino, aunque exigente en algunos tramos, recompensa con vistas impresionantes a medida que te acercas al Roque Nublo.

Si visitas la isla de Gran Canaria, no puedes perderte la oportunidad de visitar el Roque Nublo. Este emblema de la isla te dejará sin aliento con su majestuosidad y sus vistas panorámicas.

El Barranco de Guayadeque

El Barranco de Guayadeque es un lugar impresionante que se encuentra en la isla de Gran Canaria, en España. Es un barranco de origen volcánico que cuenta con una rica biodiversidad y una historia fascinante.

Naturaleza

El Barranco de Guayadeque ofrece un paisaje espectacular, con impresionantes formaciones rocosas, cuevas y acantilados. Es el hogar de una gran variedad de especies vegetales y animales, incluyendo palmeras, tuneras y aves rapaces. Además, el barranco alberga importantes yacimientos arqueológicos, como fósiles y restos de antiguos pobladores.

Actividades y visitas

En el Barranco de Guayadeque, los visitantes pueden disfrutar de varias actividades al aire libre, como senderismo y ciclismo de montaña. También es posible realizar visitas guiadas a las cuevas y aprender sobre la historia y la cultura de la zona. Además, el barranco cuenta con algunos restaurantes que se encuentran en cuevas naturales, donde los visitantes pueden disfrutar de la gastronomía local mientras admiran las impresionantes vistas.

Horario de visita Precio
Lunes a domingo: 9:00-18:00 Entrada gratuita

No te pierdas la oportunidad de visitar el Barranco de Guayadeque durante tu estancia en Gran Canaria. Será una experiencia inolvidable que te permitirá disfrutar de la belleza natural y la historia de la isla.

You might be interested:  Que Son Los Carbohidratos

Los Jardines de Cactus

Los Jardines de Cactus, ubicados en Guatiza, son una visita obligada para los amantes de la naturaleza en la isla de Gran Canaria. Diseñado por el famoso arquitecto César Manrique, este impresionante jardín alberga más de 7,000 especies diferentes de cactus de todo el mundo.

El jardín está situado en una antigua cantera de extracción de piedra volcánica, lo que le da un ambiente único y especial. Pasear por los diferentes niveles del jardín es toda una experiencia, ya que ofrece vistas panorámicas de los cactus en medio de un paisaje volcánico espectacular.

Una de las principales atracciones del jardín es el magnífico Auditorium, una sala de conciertos de forma semiesférica construida en armonía con el entorno natural. Además, hay una tienda de regalos donde se pueden comprar suvenires relacionados con los cactus y la flora de la isla.

En los Jardines de Cactus también hay un café donde se puede disfrutar de deliciosos platos locales y bebidas refrescantes. Además, se organizan visitas guiadas para obtener información detallada sobre los diferentes tipos de cactus que se encuentran en el jardín.

Información práctica

– Dirección: Carretera General del Norte, s/n, 35544 Guatiza, Las Palmas, España

– Horario de apertura: de 10:00 a 18:00 horas

– Precio de entrada: 8 euros para adultos, 4 euros para niños (menores de 7 años gratis)

No te pierdas la oportunidad de visitar este hermoso jardín y maravillarte con la diversidad de cactus que alberga. ¡Una experiencia única en Gran Canaria!

Las Cuevas de Valerón, historia bajo tierra

Las Cuevas de Valerón se encuentran en el noroeste de Gran Canaria, cerca del municipio de Santa María de Guía. Estas cuevas son un importante sitio arqueológico que revela la forma de vida de los antiguos aborígenes canarios.

Las Cuevas de Valerón son un conjunto de aproximadamente 290 cuevas, agrupadas en estructuras escalonadas, talladas en la pared de un barranco. Se cree que estas cuevas fueron utilizadas como viviendas, graneros y templos por los antiguos pobladores de Gran Canaria, los Guanches.

El nombre “Valerón” proviene de un antiguo propietario de las cuevas, y fue en el año 1982 cuando se descubrió su importancia arqueológica. Desde entonces, las Cuevas de Valerón han sido declaradas Bien de Interés Cultural y han sido objeto de numerosos estudios y excavaciones.

En el interior de las cuevas se han encontrado restos de cerámica, herramientas, instrumentos de piedra y fibras vegetales, que revelan aspectos de la vida cotidiana de los antiguos pobladores. Además, las Cuevas de Valerón son conocidas por su gran capacidad de almacenamiento, ya que se han encontrado hasta 50.000 agujeros tallados en sus paredes, que probablemente fueron utilizados como graneros.

Las Cuevas de Valerón son un lugar imprescindible para aquellos interesados en la historia y arqueología de Gran Canaria. Además, el entorno natural que rodea las cuevas ofrece hermosas vistas al barranco y a la costa del noroeste de la isla.

Dirección: Carretera de Las Palmas-Galdar, km 2, 35457 Santa María de Guía, Las Palmas, España
Horarios: De martes a domingo de 10:00 am a 6:00 pm
Precio de entrada: 6 euros (general), 3 euros (residents)

No te pierdas la oportunidad de visitar las Cuevas de Valerón y sumergirte en la historia y la cultura de Gran Canaria.

Preguntas y respuestas:

¿Cuáles son los mejores lugares turísticos para visitar en Gran Canaria?

En Gran Canaria hay muchos lugares turísticos interesantes para visitar. Algunos de los mejores son la playa de Las Canteras, el casco histórico de Vegueta, las dunas de Maspalomas, el Roque Nublo y el Puerto de Mogán.

¿Dónde se encuentra la playa de Las Canteras?

La playa de Las Canteras se encuentra en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, en la zona norte de la isla de Gran Canaria.

¿Qué puedo hacer en el casco histórico de Vegueta?

En el casco histórico de Vegueta puedes visitar la Catedral de Santa Ana, el Museo Canario y la Casa de Colón. También puedes pasear por sus calles empedradas y disfrutar de la arquitectura colonial.

¿Cómo puedo llegar a las dunas de Maspalomas desde Las Palmas de Gran Canaria?

Puedes llegar a las dunas de Maspalomas desde Las Palmas de Gran Canaria en autobús o en coche. El trayecto en autobús dura aproximadamente una hora, mientras que en coche se tarda alrededor de 30 minutos.

Adblock
detector