Que Ver En Oviedo
Tomas Balasco
- 0
- 14
Oviedo, la capital del Principado de Asturias en España, es una ciudad llena de encanto y belleza histórica. Con su arquitectura medieval y su ambiente acogedor, Oviedo ofrece una amplia variedad de lugares turísticos para visitar. Desde impresionantes iglesias hasta hermosos parques, esta guía completa te ayudará a descubrir lo mejor de Oviedo y aprovechar al máximo tu visita.
Una de las principales atracciones turísticas de Oviedo es su casco antiguo, una joya arquitectónica que te transportará en el tiempo. Aquí encontrarás la Catedral de San Salvador, una imponente joya gótica que alberga numerosos tesoros artísticos en su interior. No te pierdas la Capilla del Rey Casto, donde podrás admirar los famosos frescos prerrománicos de la ciudad.
Otro lugar de interés es el Parque de San Francisco, un oasis verde en medio de la ciudad. Este extenso parque cuenta con jardines bien cuidados, estanques y senderos serpenteantes. Es el lugar perfecto para relajarse y disfrutar de un picnic al aire libre. Además, en el parque se encuentra el famoso Teatro Campoamor, conocido por ser el escenario de los prestigiosos Premios Princesa de Asturias.
Para los amantes del arte, el Museo de Bellas Artes de Asturias es una parada obligatoria. Este museo alberga una impresionante colección de arte español, desde pinturas antiguas hasta obras modernas. También podrás encontrar exposiciones temporales que ofrecen una visión más amplia de la historia del arte en España.
En definitiva, Oviedo es una ciudad llena de historia y cultura, con una amplia variedad de lugares turísticos para todos los gustos. Esta guía te proporcionará toda la información necesaria para explorar lo mejor de Oviedo y sacar el máximo provecho de tu visita. ¡No te la pierdas!
Contents
- 1 La Catedral de Oviedo
- 2 El Museo de Bellas Artes de Oviedo
- 3 El Parque de San Francisco
- 4 El Monte Naranco
- 5 El Teatro Campoamor
- 6 El Palacio de Exposiciones y Congresos
- 7 La Universidad de Oviedo
- 8 Preguntas y respuestas:
- 8.0.1 ¿Cuáles son los mejores lugares turísticos para visitar en Oviedo?
- 8.0.2 ¿Cuál es el lugar más emblemático de Oviedo?
- 8.0.3 ¿Dónde puedo disfrutar de la gastronomía asturiana en Oviedo?
- 8.0.4 ¿Cuánto tiempo se necesita para visitar todos los lugares turísticos de Oviedo?
- 8.0.5 ¿Cuál es la mejor época del año para visitar Oviedo?
- 8.0.6 ¿Cuál es el mejor lugar turístico para visitar en Oviedo?
La Catedral de Oviedo
La Catedral de Oviedo, también conocida como la Santa Iglesia Catedral Basílica Metropolitana de San Salvador de Oviedo, es uno de los principales lugares turísticos de la ciudad. Construida en el siglo IX, la catedral es un magnífico ejemplo de la arquitectura gótica asturiana.
Historia
La catedral fue construida sobre los restos de una iglesia prerrománica, que a su vez se había erigido sobre un viejo templo visigodo. Durante siglos, la catedral ha sido un importante centro religioso y cultural en la región de Asturias.
Arquitectura
El edificio de la catedral tiene una mezcla de estilos arquitectónicos, principalmente gótico, pero también con elementos románicos y barrocos. Su fachada principal destaca por su rosetón y la presencia de numerosas esculturas de santos y apóstoles.
El interior de la catedral es igualmente impresionante, con amplias naves y una bóveda de crucería decorada con arcos y pilares. La capilla mayor, dedicada al Salvador, es especialmente notable por su altar y su retablo.
Uno de los mayores tesoros de la catedral es la Cámara Santa, una pequeña capilla que alberga reliquias sagradas y otros objetos de gran valor histórico y artístico. La catedral también cuenta con un museo que exhibe una colección de piezas religiosas y arte medieval.
Además de su belleza arquitectónica, la catedral también es famosa por su coro, considerado uno de los mejores de España. El coro, tallado en madera y con intrincados detalles, es una auténtica obra de arte.
Visitar la Catedral de Oviedo es una experiencia inolvidable que te permitirá admirar el arte y la historia de la región. No te pierdas la oportunidad de explorar este magnífico lugar durante tu visita a la ciudad.
El Museo de Bellas Artes de Oviedo
El Museo de Bellas Artes de Oviedo es uno de los lugares más visitados en la ciudad. Ubicado en el corazón de Oviedo, este museo alberga una impresionante colección de arte desde la Edad Media hasta la actualidad.
El museo cuenta con una amplia variedad de obras de arte, incluyendo pinturas, esculturas y objetos decorativos. Entre las joyas de la colección se encuentra “La Regenta” del famoso pintor español Joaquín Sorolla. Además, hay obras de otros artistas destacados como Francisco de Goya, Diego Velázquez y Pablo Picasso.
Historia y Arquitectura
El Museo de Bellas Artes de Oviedo fue fundado en 1980 y se encuentra en un hermoso edificio histórico conocido como Palacio Velarde. El edificio en sí es una obra de arte, con su fachada neoclásica y detalles arquitectónicos impresionantes.
En el interior, el museo está dividido en varias salas y galerías, que muestran las diferentes épocas y estilos del arte. También hay una biblioteca y una sala de conferencias para eventos y actividades relacionadas con el arte.
Planifica tu visita
El Museo de Bellas Artes de Oviedo está abierto todos los días excepto los lunes. El horario de apertura varía, por lo que se recomienda consultar el sitio web oficial del museo antes de tu visita.
La entrada al museo es gratuita los miércoles y los domingos por la tarde. Para los demás días y horarios, hay una tarifa de entrada que es razonable. Además, hay descuentos disponibles para estudiantes, personas mayores y grupos.
Si eres amante del arte, no puedes dejar de visitar el Museo de Bellas Artes de Oviedo. Te sorprenderá la riqueza y variedad de su colección, así como la belleza del edificio en sí.
El Parque de San Francisco
El Parque de San Francisco es uno de los lugares más emblemáticos de Oviedo y un punto de encuentro para los habitantes de la ciudad. Ubicado en el centro de la ciudad, este parque es un oasis verde que ofrece un lugar de descanso y recreación.
Historia
El Parque de San Francisco fue creado en el siglo XIX y originalmente era un jardín privado de los monjes franciscanos. A lo largo de los años, el parque ha sufrido diversas remodelaciones y ampliaciones, pero ha mantenido su belleza original y su tranquilidad.
Atracciones
El parque cuenta con una gran variedad de atracciones que lo hacen visitar obligado para turistas y locales por igual. Algunas de las atracciones más destacadas incluyen:
- La Fuente de los Peces, una impresionante fuente de estilo neoclásico que ha sido restaurada recientemente.
- El Paseo de los Álamos, un hermoso paseo arbolado que ofrece sombra y frescura durante los días calurosos de verano.
- El Teatro Campoamor, uno de los teatros más importantes de España, ubicado en la entrada del parque.
Además de estas atracciones, el parque también cuenta con amplias zonas verdes para relajarse, hacer picnic o jugar con los niños. También hay caminos peatonales para dar un paseo y disfrutar de la naturaleza.
Eventos
El Parque de San Francisco también es el lugar elegido para celebrar numerosos eventos a lo largo del año, como conciertos al aire libre, ferias y festivales. Estos eventos atraen a turistas y locales por igual y hacen que el parque esté siempre lleno de vida.
En resumen, el Parque de San Francisco es un lugar encantador donde los visitantes pueden disfrutar de la belleza natural, la tranquilidad y las atracciones culturales que ofrece. Ya sea para dar un paseo relajante, disfrutar de un concierto al aire libre o simplemente disfrutar de un momento de tranquilidad en medio de la ciudad, este parque es uno de los destinos turísticos más recomendables de Oviedo.
El Monte Naranco
El Monte Naranco es una montaña situada en las afueras de Oviedo, la capital de Asturias. Con una altitud de 634 metros, ofrece una vista panorámica impresionante de la ciudad y sus alrededores.
En la cima del Monte Naranco se encuentran dos importantes monumentos: la Iglesia de Santa María del Naranco y el Palacio de Santa María del Naranco. Estos dos edificios, construidos en el siglo IX, son considerados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La Iglesia de Santa María del Naranco fue originalmente un palacio de recreo y luego se convirtió en una iglesia. Su arquitectura pre-románica es única y representa un ejemplo excepcional de la arquitectura asturiana de la época.
El Monte Naranco es también un lugar popular entre los locales y los turistas para practicar senderismo y ciclismo de montaña. Hay varias rutas y senderos que atraviesan el monte, ofreciendo la oportunidad de disfrutar de la naturaleza y el aire libre.
Información Práctica
Para llegar al Monte Naranco desde el centro de Oviedo, se puede tomar un taxi o utilizar el transporte público. También hay una carretera que conduce hasta la cima, con aparcamiento disponible para aquellos que prefieren ir en coche. Es importante llevar calzado cómodo y protección solar, especialmente en los meses de verano.
El Monte Naranco es una visita obligada para aquellos que deseen explorar la historia y la naturaleza de la región de Asturias. Ya sea admirando la arquitectura pre-románica de los monumentos o paseando por los senderos del monte, sin duda disfrutarás de la experiencia única que ofrece el Monte Naranco.
Consejos
No olvides llevar agua y alimentos para disfrutar de un picnic en la cima del Monte Naranco.
Asegúrate de llevar una cámara para capturar las increíbles vistas panorámicas de la ciudad de Oviedo y la cordillera cantábrica desde lo alto del monte.
Si eres un entusiasta del deporte, considera la posibilidad de llevar tu bicicleta de montaña para explorar los senderos y rutas del Monte Naranco.
El Teatro Campoamor
El Teatro Campoamor es uno de los lugares más emblemáticos de Oviedo y un importante centro cultural en Asturias. Inaugurado en 1892, este teatro ha sido testigo de numerosas representaciones y eventos artísticos a lo largo de su historia.
El diseño arquitectónico del Teatro Campoamor es impresionante, con una fachada de estilo neoclásico y una imponente sala de espectáculos. Su interior cuenta con una decoración elegante y detalles exquisitos que reflejan la calidad y el prestigio de este teatro.
El Teatro Campoamor es especialmente conocido por ser el lugar donde se celebra anualmente la entrega de los Premios Princesa de Asturias. Este reconocimiento internacional premia a individuos y organizaciones destacadas en diversos campos, como las artes, la ciencia, la literatura y los deportes.
Programación y visitas
El Teatro Campoamor ofrece una variada programación a lo largo del año, con espectáculos de ópera, ballet, teatro y conciertos de música clásica. Es recomendable consultar la programación en su página web oficial para conocer los eventos y adquirir las entradas con antelación.
Además, es posible realizar visitas guiadas al teatro para conocer su historia, su arquitectura y los rincones más destacados. Durante la visita, los guías explicarán detalles interesantes sobre las representaciones que han tenido lugar en este emblemático teatro.
Curiosidades
El Teatro Campoamor ha sido mencionado en la literatura y es conocido por ser el lugar donde se estrenó la famosa ópera “La vida breve” del compositor español Manuel de Falla en 1913. También ha sido escenario de estrenos de otras obras famosas, convirtiéndose en un espacio importante para el desarrollo y la difusión de la cultura en Oviedo y Asturias.
En resumen, el Teatro Campoamor es una visita obligada para los amantes de la cultura y las artes escénicas en Oviedo. Su historia, su arquitectura y las representaciones que alberga lo convierten en un lugar único y especial en la ciudad.
El Palacio de Exposiciones y Congresos
El Palacio de Exposiciones y Congresos es uno de los lugares más importantes de Oviedo para la celebración de eventos y convenciones. Situado en el centro de la ciudad, cerca del Parque de Invierno, este moderno edificio es el lugar ideal para organizar ferias, exposiciones, congresos y otros eventos de gran relevancia.
Con una ubicación estratégica y excelentes conexiones de transporte público, el Palacio de Exposiciones y Congresos se ha convertido en un centro de referencia para encuentros profesionales y culturales en la región de Asturias. Dispone de amplias instalaciones adaptadas a todo tipo de eventos, incluyendo salas de conferencias, salas de reuniones, zonas de exposición y áreas de descanso.
Dirección |
: Calle Arturo Alvarez Buylla, 5, 33005 Oviedo |
Teléfono |
: +34 985 21 30 00 |
Página web |
Además de su papel como lugar de encuentro para eventos, el Palacio de Exposiciones y Congresos también alberga exposiciones de arte, conciertos, obras de teatro y otras manifestaciones culturales. Su amplia programación ofrece una gran variedad de actividades para disfrutar y conocer la diversidad cultural de Oviedo.
Si estás interesado en asistir a algún evento o simplemente quieres conocer este imponente edificio, te recomendamos que consultes la programación o te pongas en contacto con el Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo para obtener más información.
La Universidad de Oviedo
La Universidad de Oviedo es una de las instituciones educativas más antiguas y prestigiosas de España. Fundada en el año 1608, la universidad ha sido un centro de excelencia académica durante más de cuatro siglos.
El campus principal de la universidad se encuentra en la ciudad de Oviedo, en la región de Asturias. Con una arquitectura impresionante y hermosos jardines, el campus es un lugar encantador para pasear y disfrutar del ambiente universitario.
La universidad ofrece una amplia variedad de programas académicos en diferentes disciplinas, incluyendo humanidades, ciencias sociales, ciencias naturales, ingeniería y medicina. Los estudiantes de todo el mundo vienen a Oviedo para obtener una educación de calidad y sumergirse en la rica cultura de la región.
Además de su excelencia académica, la Universidad de Oviedo también es conocida por su investigación innovadora y sus contribuciones al avance del conocimiento en diversas áreas. Los profesores de la universidad llevan a cabo investigaciones de vanguardia en campos como la biología, la física, la química, la historia y la literatura.
Si estás interesado en la historia y la cultura de Oviedo, visitar la Universidad de Oviedo es una parada obligada. Puedes visitar su impresionante biblioteca, explorar sus hermosos edificios y aprender sobre su rica tradición académica. También puedes aprovechar la oportunidad de asistir a conferencias y eventos relacionados con diferentes disciplinas.
En resumen, la Universidad de Oviedo es un lugar emblemático en la ciudad y una institución educativa de renombre en España. Ya sea que estés interesado en estudiar allí o simplemente quieras explorar su historia y su entorno, la universidad es definitivamente un lugar que debes visitar durante tu estancia en Oviedo.
Preguntas y respuestas:
¿Cuáles son los mejores lugares turísticos para visitar en Oviedo?
Algunos de los mejores lugares turísticos para visitar en Oviedo son la Catedral de San Salvador, el casco antiguo de la ciudad, el Museo de Bellas Artes de Asturias, y el Parque de San Francisco.
¿Cuál es el lugar más emblemático de Oviedo?
El lugar más emblemático de Oviedo es la Catedral de San Salvador, también conocida como la Santa Iglesia Basílica Catedral Metropolitana de San Salvador. Es una impresionante obra arquitectónica que data del siglo XIII y es un importante lugar de peregrinación.
¿Dónde puedo disfrutar de la gastronomía asturiana en Oviedo?
En Oviedo, puedes disfrutar de la gastronomía asturiana en muchos lugares diferentes. Algunos de los restaurantes más populares son Casa Fermín, La Más Barata, y Sidrería El Portalón, donde puedes probar platos tradicionales como la fabada asturiana, el cachopo y la sidra.
¿Cuánto tiempo se necesita para visitar todos los lugares turísticos de Oviedo?
El tiempo necesario para visitar todos los lugares turísticos de Oviedo depende de tus intereses y de la cantidad de tiempo que quieras pasar en cada lugar. En general, se recomienda dedicar al menos dos días completos para explorar todos los principales lugares turísticos de la ciudad.
¿Cuál es la mejor época del año para visitar Oviedo?
La mejor época del año para visitar Oviedo es durante la primavera o el otoño. El clima es agradable y hay menos turistas que en los meses de verano. Sin embargo, Oviedo es una ciudad hermosa en cualquier época del año y siempre hay algo que ver y disfrutar.
¿Cuál es el mejor lugar turístico para visitar en Oviedo?
Uno de los mejores lugares turísticos para visitar en Oviedo es la Catedral de San Salvador. Esta impresionante iglesia gótica es considerada uno de los monumentos más importantes de la ciudad y es conocida por su belleza arquitectónica y rica historia.