Que Ver En Pontevedra
Tomas Balasco
- 0
- 37
Pontevedra, una hermosa ciudad ubicada en la costa noroeste de España, es una joya oculta que merece ser descubierta. Con su rica historia, arquitectura encantadora y paisajes impresionantes, Pontevedra ofrece una experiencia única a todos sus visitantes.
Uno de los lugares más destacados de Pontevedra es la famosa Basílica de Santa María, un impresionante ejemplo de arquitectura gótica. Con su imponente fachada y hermosos vitrales, la basílica es un lugar de culto y un punto de referencia para los lugareños y turistas por igual.
Otro lugar de interés es la Plaza de la Leña, un encantador espacio público rodeado de pintorescos edificios y restaurantes. Aquí podrás disfrutar de un delicioso almuerzo al aire libre mientras observas el bullicio de la vida cotidiana en Pontevedra.
No puedes dejar de visitar el Casco Antiguo de Pontevedra, un laberinto de calles empedradas y casas de colores. Aquí encontrarás numerosas tiendas boutique, cafeterías y bares, donde podrás sumergirte en la cultura local y disfrutar de la hospitalidad gallega.
Para los amantes de la naturaleza, la Ría de Pontevedra es un verdadero paraíso. Con sus playas de arena blanca, aguas cristalinas y hermosos paisajes costeros, este lugar es perfecto para relajarse y disfrutar de la belleza natural de Galicia.
En resumen, Pontevedra es una ciudad que combina a la perfección la historia, la arquitectura y la belleza natural. Ya sea que estés interesado en la cultura, la gastronomía o simplemente en disfrutar de un ambiente relajado, Pontevedra tiene algo que ofrecer para todos los gustos.
Contents
- 1 Mejores lugares turísticos de Pontevedra
- 2 La Basílica de Santa María
- 3 El Casco Viejo de Pontevedra
- 4 La Praza da Ferrería
- 5 El Parque Nacional de las Islas Atlánticas
- 6 El Museo de Pontevedra
- 7 El Puente de los Tirantes
- 8 Las Rías Baixas
- 9 Preguntas y respuestas:
- 9.0.1 Cuáles son los lugares turísticos más destacados de Pontevedra?
- 9.0.2 Qué puedo visitar en el Casco Antiguo de Pontevedra?
- 9.0.3 Cómo llegar a las Ruinas de Santo Domingo desde el centro de Pontevedra?
- 9.0.4 Qué encontraré en el Museo de Pontevedra?
- 9.0.5 Cuál es la mejor forma de recorrer Pontevedra?
Mejores lugares turísticos de Pontevedra
Pontevedra es una ciudad llena de encanto y ofrece una gran cantidad de lugares turísticos para visitar. Aquí, hemos seleccionado los mejores lugares que no puedes perderte durante tu visita a Pontevedra.
Lugar | Descripción |
---|---|
Casco Antiguo de Pontevedra | El casco antiguo de Pontevedra es uno de los mejor conservados de Galicia y es un lugar perfecto para perderse entre sus calles empedradas. Aquí encontrarás hermosas plazas, iglesias históricas y un ambiente encantador. |
Museo de Pontevedra | El Museo de Pontevedra es uno de los mejores museos de Galicia y alberga una amplia colección de arte y artefactos históricos. Podrás aprender sobre la historia y la cultura de la región mientras exploras las diferentes salas del museo. |
Playa de Silgar | Si buscas un poco de relajación y diversión al aire libre, la Playa de Silgar es el lugar perfecto. Con su arena suave y aguas cristalinas, esta playa es muy popular entre los turistas y locales. Podrás disfrutar del sol, practicar deportes acuáticos o simplemente relajarte. |
Monasterio de Poio | El Monasterio de Poio es un lugar de gran importancia histórica y religiosa. Podrás visitar su impresionante iglesia y pasear por sus hermosos jardines. Además, podrás disfrutar de unas vistas espectaculares de la Ría de Pontevedra desde el monasterio. |
Parque Natural de las Islas Atlánticas | Para los amantes de la naturaleza, el Parque Natural de las Islas Atlánticas es una visita obligada. Aquí encontrarás un increíble entorno natural, con playas vírgenes, senderos para caminar y una abundante vida marina. Podrás explorar las islas de Ons y Cíes y disfrutar de su belleza natural. |
Estos son solo algunos ejemplos de los mejores lugares turísticos que podrás visitar en Pontevedra. No olvides explorar también sus deliciosos restaurantes, su animada vida nocturna y su rica tradición cultural. ¡Disfruta de tu viaje a Pontevedra!
La Basílica de Santa María
La Basílica de Santa María es uno de los principales lugares turísticos de Pontevedra. Esta impresionante iglesia situada en el casco antiguo de la ciudad es un ejemplo destacado de la arquitectura gótica gallega.
Construida en el siglo XVI, la basílica cuenta con una fachada principal decorada con esculturas de santos y figuras religiosas. En su interior, se pueden apreciar hermosas vidrieras y un altar mayor de gran belleza.
La Basílica de Santa María también alberga el Museo de Arte Sacro, donde se exhiben valiosas obras religiosas, como pinturas, esculturas y objetos litúrgicos. Este museo ofrece una interesante mirada al arte religioso de la región.
Además de su valor artístico y arquitectónico, la basílica es un lugar de culto importante para los habitantes de Pontevedra. Se celebran regularmente misas y otras ceremonias religiosas en este magnífico templo.
Si visitas Pontevedra, no puedes dejar de visitar la Basílica de Santa María. Su belleza y su importancia histórica la convierten en una parada imprescindible en tu recorrido por la ciudad.
El Casco Viejo de Pontevedra
El Casco Viejo de Pontevedra, también conocido como el centro histórico de la ciudad, es un lugar que no puedes dejar de visitar durante tu estancia en Pontevedra. Es una de las zonas más encantadoras y pintorescas de la ciudad, repleta de calles empedradas, plazas animadas y arquitectura tradicional gallega.
Plaza de la Leña
Una de las plazas más emblemáticas del Casco Viejo es la Plaza de la Leña. Aquí podrás disfrutar de la auténtica vida local, ya que es el lugar de encuentro de los pontevedreses. Además, en esta plaza se encuentra la Iglesia de San Bartolomé, un hermoso templo barroco que vale la pena visitar.
Plaza de la Verdura
Otra plaza que no debes perder en el Casco Viejo es la Plaza de la Verdura. Aquí encontrarás un mercado al aire libre donde podrás comprar frutas y verduras frescas, así como productos locales como queso, miel y embutidos. Además, esta plaza alberga varios bares y restaurantes donde podrás degustar la deliciosa gastronomía gallega.
Otro atractivo del Casco Viejo son sus numerosas iglesias y capillas, como la Iglesia de Santa María la Mayor, la Iglesia de San Francisco y la Capilla de la Virgen Peregrina. Estos edificios religiosos son auténticas joyas arquitectónicas y reflejan la rica historia de Pontevedra.
En cuanto a la arquitectura civil, el Casco Viejo cuenta con magníficos edificios como la Casa Consistorial, que alberga el Ayuntamiento de la ciudad, y el Pazo de Mugartegui, una antigua casa señorial con hermosos jardines.
Lugares de interés | Horario de visita |
---|---|
Iglesia de San Bartolomé | De lunes a domingo: 10:00-19:00 |
Plaza de la Verdura | Abierto todos los días |
Capilla de la Virgen Peregrina | De lunes a domingo: 8:00-20:00 |
Casa Consistorial | De lunes a viernes: 9:00-14:00 |
Pazo de Mugartegui | De martes a sábado: 10:00-17:00 |
No olvides pasear por las pintorescas calles del Casco Viejo, donde encontrarás tiendas de artesanía, cafés acogedores y tabernas tradicionales. Además, te recomendamos visitar el Mercado de Abastos, un lugar ideal para comprar productos frescos y degustar la cocina local.
En resumen, el Casco Viejo de Pontevedra es un lugar lleno de encanto y tradición que te transportará al pasado. No dudes en dedicarle tiempo durante tu visita a Pontevedra para disfrutar de su belleza y descubrir su rica historia.
La Praza da Ferrería
La Praza da Ferrería es una de las plazas más emblemáticas de Pontevedra, situada en el centro histórico de la ciudad. Su nombre proviene de la antigua ferrería que se encontraba en este lugar. Actualmente, es una plaza peatonal rodeada de edificios históricos y comercios, donde los turistas y locales pueden disfrutar de un ambiente animado y lleno de vida.
1. Monumento a las Campanas de la Iglesia de Santa María
En el centro de la plaza se encuentra el Monumento a las Campanas de la Iglesia de Santa María, una escultura en bronce dedicada a las campanas que fueron fundidas durante la Guerra Civil. Esta escultura es un símbolo de la ciudad y una parada obligatoria para los visitantes.
2. Cafeterías y terrazas
La Praza da Ferrería está rodeada de cafeterías y terrazas donde se puede disfrutar de una buena comida o simplemente tomar algo mientras se admira el entorno. Es un lugar perfecto para relajarse y disfrutar del ambiente de la ciudad.
- La Tropical: Una de las cafeterías más populares de la plaza, conocida por sus deliciosos pasteles y cafés.
- Cervecería Pícara: Un lugar ideal para degustar tapas y cervezas artesanales gallegas.
- Café Bar O Castro: Un clásico de la ciudad con una amplia selección de vinos y aperitivos.
El Parque Nacional de las Islas Atlánticas
El Parque Nacional de las Islas Atlánticas es uno de los tesoros naturales de Pontevedra. Ubicado en la costa de Galicia, este parque nacional abarca las islas de Cíes, Ons, Sálvora y Cortegada.
Las Islas Cíes, sin duda, son las más conocidas y visitadas. Este archipiélago cuenta con hermosas playas de arena blanca y aguas cristalinas, como la Playa de Rodas, que ha sido catalogada como una de las mejores playas del mundo. Además, las Cíes son una reserva natural con una gran diversidad de aves marinas y una flora y fauna únicas en la región.
Explorar las Islas Ons y Sálvora
Otras dos islas que forman parte del Parque Nacional de las Islas Atlánticas son Ons y Sálvora. Estas islas ofrecen paisajes impresionantes y son perfectas para aquellos que buscan disfrutar de la naturaleza en un entorno tranquilo y enigmático.
Ons es famosa por sus rutas de senderismo que permiten explorar la isla y descubrir hermosas calas y miradores panorámicos. Además, en Sálvora se puede descubrir el antiguo faro y disfrutar de la tranquilidad de sus playas vírgenes.
La Isla de Cortegada y su bosque de laureles
La tercera isla del Parque Nacional de las Islas Atlánticas es Cortegada. Esta isla se caracteriza por ser el hogar de uno de los mayores bosques de laureles europeos. Este bosque, declarado Monumento Natural, es un lugar mágico y especial que invita a perderse entre sus caminos y disfrutar de la paz y la belleza de la naturaleza.
Además de su riqueza natural, el Parque Nacional de las Islas Atlánticas ofrece numerosas actividades para los visitantes, como senderismo, buceo, kayak y observación de aves. Sin duda, una visita imprescindible para los amantes de la naturaleza y la aventura.
El Museo de Pontevedra
El Museo de Pontevedra es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad. Fundado en 1927, el museo alberga una impresionante colección de arte y artefactos históricos que abarcan desde la prehistoria hasta la actualidad.
El museo consta de varios edificios, cada uno dedicado a diferentes períodos y estilos artísticos. Entre sus colecciones más destacadas se encuentran la Sala de Arqueología, que exhibe objetos y restos arqueológicos de la zona; la Sala de Arte Contemporáneo, con obras de artistas locales y nacionales; y la Sala de Bellas Artes, que alberga pinturas y esculturas de renombrados artistas españoles.
Además, el Museo de Pontevedra también cuenta con una biblioteca y un archivo histórico que son una referencia para los estudiosos e investigadores.
La arquitectura de los edificios que conforman el museo es también digna de mención. Los antiguos conventos y palacios que fueron adaptados para albergar las colecciones del museo dan un encanto especial al lugar.
Visitar el Museo de Pontevedra es una excelente manera de sumergirse en la historia y el arte de la región. Sin duda, es uno de los imprescindibles para los amantes de la cultura y el turismo cultural.
El Puente de los Tirantes
El Puente de los Tirantes es uno de los lugares más emblemáticos de Pontevedra. Este puente moderno, también conocido como el Puente de la Ría, fue inaugurado en 1995 y se ha convertido en un símbolo de la ciudad.
El puente cuenta con un diseño arquitectónico impresionante, con dos grandes pilares inclinados que sostienen el tablero principal. Estos pilares están sujetos por cables llamados “tirantes”, de ahí el nombre del puente. Esta estructura le da al puente una apariencia única y distintiva.
Además de su belleza arquitectónica, el Puente de los Tirantes ofrece hermosas vistas panorámicas de la ría de Pontevedra y sus alrededores. Pasear por el puente es una experiencia inolvidable, especialmente al atardecer, cuando el sol ilumina el paisaje con tonos cálidos y dorados.
El Puente de los Tirantes también es un punto de encuentro para los residentes y visitantes de Pontevedra. Muchos disfrutan de caminar o montar en bicicleta por el puente, disfrutando de la brisa marina y de las vistas al mar. También es común ver a grupos de amigos o familias disfrutando de picnics en los bancos cercanos.
Si te encuentras en Pontevedra, no puedes dejar de visitar el Puente de los Tirantes. Es un lugar perfecto para disfrutar de la arquitectura moderna, la naturaleza y las vistas panorámicas de la ciudad y la ría. No olvides tu cámara, ¡las fotos desde el puente son impresionantes!
Las Rías Baixas
La provincia de Pontevedra se encuentra en la región turística de las Rías Baixas, conocida por sus impresionantes paisajes costeros y sus encantadoras playas. Esta zona ofrece una gran variedad de actividades para los amantes del mar y la naturaleza.
Una de las atracciones más destacadas de las Rías Baixas son sus famosos fiordos, donde se mezclan los ríos con el mar. Estos fiordos ofrecen un paisaje único y son ideales para practicar deportes acuáticos como el kayak o el paddle surf.
Otro lugar de interés en las Rías Baixas es la Isla de Ons, que forma parte del Parque Nacional de las Islas Atlánticas. Aquí podrás disfrutar de hermosas playas de arena blanca y aguas cristalinas, así como de rutas de senderismo que te permitirán explorar la flora y fauna autóctonas.
Si eres amante del buen vino, no puedes dejar de visitar la comarca del Salnés, famosa por sus bodegas y su vino albariño. Aquí podrás hacer visitas guiadas a las bodegas y degustar esta deliciosa variedad de vino blanco.
Por último, no puedes irte de las Rías Baixas sin visitar algunos de sus encantadores pueblos costeros, como Sanxenxo o Combarro. En estos lugares podrás pasear por sus calles adoquinadas, disfrutar de la arquitectura tradicional gallega y saborear deliciosos platos de marisco fresco en los restaurantes locales.
En resumen, las Rías Baixas ofrecen un sinfín de actividades y lugares para visitar, que te permitirán disfrutar al máximo de tu estancia en Pontevedra.
Preguntas y respuestas:
Cuáles son los lugares turísticos más destacados de Pontevedra?
En Pontevedra hay muchos lugares turísticos destacados, algunos de los principales son la Basílica de Santa María, el Casco Antiguo, el Museo de Pontevedra, las Ruinas de Santo Domingo y el Puente del Burgo.
Qué puedo visitar en el Casco Antiguo de Pontevedra?
En el Casco Antiguo de Pontevedra puedes visitar la Basílica de Santa María, la Iglesia de San Bartolomé, la Plaza de la Leña, la Plaza de la Herrería y la Plaza de la Verdura. También puedes perder te por las calles peatonales y disfrutar de la arquitectura gallega.
Cómo llegar a las Ruinas de Santo Domingo desde el centro de Pontevedra?
Desde el centro de Pontevedra puedes llegar a las Ruinas de Santo Domingo caminando en aproximadamente 10 minutos. Solo debes dirigirte hacia el norte, siguiendo la Rúa do Cruceiro do Gaio, hasta llegar a las ruinas.
Qué encontraré en el Museo de Pontevedra?
En el Museo de Pontevedra encontrarás una gran colección de arte gallego, desde pinturas y esculturas hasta piezas arqueológicas. Además, el museo cuenta con exposiciones temporales y también alberga el Pazo de Castro Monteagudo, que es una joya del patrimonio arquitectónico de Pontevedra.
Cuál es la mejor forma de recorrer Pontevedra?
La mejor forma de recorrer Pontevedra es caminando. La ciudad es muy compacta y cuenta con una gran cantidad de calles peatonales, lo que la hace perfecta para los paseos a pie. También puedes alquilar una bicicleta para explorar la ciudad de una forma más rápida y divertida.