Como Afiliarse A Una Eps
Tomas Balasco
- 0
- 15
Documentos requeridos:
- Formulario Único de Afiliación.
- Copia de documento de identificación.
- Carta de derechos y deberes.
- Los afiliados que se inscriben como parte del grupo adicional, deben presentar los documentos de identificación y la documentación que acredite el parentesco con el cotizante.
ё
Contents
¿Cómo hago para pagar la EPS como independiente?
Debes realizar el pago a través de cualquiera de los operadores de información autorizados – Uno de los operadores autorizados para recibir pagos liquidados por medio de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA) es Aportes en Línea. Los pagos se pueden realizar de forma electrónica en la página web. En su web puedes encontrar la información para realizar el pago físico.
Operador | Página web |
---|---|
Aportes en Línea | www.aportesenlinea.com |
/li>
¿Qué pasa con mi EPS si quedo desempleado?
¿Conoces a alguien que haya quedado desempleado durante la pandemia? Cuéntale sobre este alivio, el cual le permite continuar afiliado a su EPS si su ingreso de cotización es de hasta un salario mínimo.
¿Cuánto cuesta la EPS en Colombia?
Todos los empleados tienen derecho a elegir su EPS. El aporte total al sistema de salud es del 12.5% del Ingreso Base de Cotización, IBC (salario mensual), del cual el 8.5% está a cargo del empleador y el 4% corre por cuenta del empleado.
¿Cómo funciona el seguro EPS?
¿Cómo funcionan las EPS? – Una vez que se realiza la afiliación a una EPS, tanto los trabajadores como los colaboradores conservarán su derecho de atención en EsSalud dentro de la cobertura complementaria y los subsidios de ley, quedando a cargo de las EPS con una cobertura obligatorio para todos los diagnósticos contemplados en el Plan Esencial de Aseguramiento en Salud.
Todas las Empresa Prestadoras de Salud disponen de redes de salud en donde se ofrecen clínicas, laboratorios, así como otros servicios para que el afiliado se pueda atender al presentar únicamente su identificación, debido a que las clínicas afiliadas a las EPS disponen de un sistema por el que se identifican a sus afiliados y el plan de salud que tengan.
Dentro de las coberturas, se encuentra el Copago que corresponde a los gastos asumidos por el afiliado, siendo una forma de limitar la atención y el servicio de quienes lo necesitan, por lo que puede ser fijo o variable, debido a que el costo y/o el monto depende de la red de clínica en la que se atiendan.
En términos generales las EPS responden por las recetas y derivados que el afiliado requiera para exámenes durante un diagnóstico sobre lo que aqueja, así como en el proceso de atención, cubriendo los servicios de salud y las medicinas del tratamiento, mientras que el afiliado deberá pagar un costo fijo o variable, porcentajes de costo y todo lo que se determine conforme al plan que se tenga y poder comprar los medicamentos en cualquier farmacia.
Esto quizá te podría interesar: ¿Cómo funciona un Seguro Banorte?