Como Blanquear La Zona V
Tomas Balasco
- 0
- 59
Agua oxigenada para aclarar la entrepierna – Todo el mundo conoce las propiedades blanqueantes del agua oxigenada, ya que se trata de un peróxido que sirve para aclarar tanto la piel como la ropa y los dientes. Para este remedio casero, también te proponemos añadir a tu mascarilla aclarante dos ingredientes más que cuentan con increíbles propiedades despigmentantes y regenerativas.
- En un envase de cerámica, vidrio o plástico, mezcla dos cucharadas de agua oxigenada, una de leche y dos y media de harina.
- Si necesitas suavizar un poco la pasta, agrega agua en muy pequeñas cantidades.
- Una vez esté bien mezclado, procede a aplicarlo de manera generosa para aclarar la entrepierna y genitales. Déjalo reposar unos 15 minutos y enjuaga con delicadeza la zona.
Si tienes manchas muy oscuras en la entrepierna, aplica directamente el agua oxigenada al 3% con un algodón. Pasados 10 minutos, podrás retirarla de tu piel con agua fresca.
Contents
¿Qué es lo mejor para blanquear la zona íntima?
¿Cómo aclarar la piel de la zona íntima con remedios naturales? Algunos ingredientes como el aceite de coco, la arcilla blanca y la manzanilla, son excelentes opciones naturales para aclarar manchas. Las alteraciones de cambios en la piel, casi siempre de textura y de color, son indicaciones de fluctuaciones hormonales, temperatura ambiental, falta de ventilación, roces constantes, envejecimiento o exposición solar, entre otras. Vaginal or urinary infection and problems | Foto: Getty Images Exfoliante de bicarbonato de sodio El bicarbonato de sodio contiene micropartículas que eliminan las células muertas de la piel y alivian la inflamación de la piel, reduciendo la intensidad de las imperfecciones y aclarando la piel.
1 cucharada de bicarbonato de sodio.4 cucharadas de agua.
Mezclar el agua con el bicarbonato de sodio hasta obtener una pasta homogénea.Después, aplicar esta pasta sobre la piel, realizando movimientos circulares y suaves durante cinco minutos.Lavar con agua tibia y jabón suave hasta eliminar todos los residuos del exfoliante. Secar con una toalla suave.Se recomienda efectuar este tratamiento solo una vez por semana.
Crema de arcilla branca y manzanilla Esta crema es ideal para eliminar las células muertas y aclarar las regiones más oscuras, presentes en la primera capa de la piel, debido a las propiedades antioxidantes de la arcilla. Además, revitaliza la piel y produce un efecto calmante gracias a la manzanilla.
3 cucharadas de arcilla blanca.1 taza de té de manzanilla fría.
Mezclar los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea.Aplicar la crema en la zona que se desee aclarar, dejándola actuar durante unos 20 minutos. Retirar con agua fría, efectuando movimientos circulares con la yema de los dedos.Se recomienda aplicar esta crema una vez por semana.
El agua de arroz tiene ácido kójico, una sustancia que ayuda a aclarar las zonas oscurecidas de la piel, ya que reduce la producción de melanina, que es el pigmento responsable de oscurecer la piel.
1 taza (de té) de arroz.250 ml de agua.
Colocar el arroz a remojar en agua filtrada durante 12 horas, sin colocar ningún condimento como sal o aceite.A continuación, colar y separar el agua, pudiendo reutilizar el arroz para otro tipo de preparación.Después de esto, se debe lavar la región de la piel que se encuentra oscura con agua y jabón neutro. Posteriormente, colorar el agua de arroz con un algodón y dejarlo secar.
Exfoliante de avena y aceite de coco Esta mezcla favorece una limpieza profunda de la piel y estimula la renovación celular, la hidratación de la piel, y ayuda a eliminar las células muertas, siendo una buena opción para evitar que la piel se vuelva más gruesa y oscura.
2 cucharadas de sopa de avena en hojuelas.1 cucharada de sopa de aceite de coco.
Mezclar todos los ingredientes en un recipiente limpio y seco hasta que se forme una mezcla uniforme.Aplicar sobre la zona que se desea aclarar, realizando movimientos suaves y circulares, luego se debe lavar con agua tibia y secar con una toalla suave, sin frotar.Se recomienda aplicar entre dos a tres veces por semana, con intervalos de un día entre el procedimiento.
: ¿Cómo aclarar la piel de la zona íntima con remedios naturales?
¿Cómo quitar el color negro de la zona íntima?
Láser y peeling – El blanqueamiento con láser es muy efectivo. Cada sesión suele durar entre 20 y 30 minutos, y con una ya puede apreciarse la eficacia de los resultados, aunque dependiendo del grado de pigmentación de la piel, se podrá recomendar un ciclo de dos o tres sesiones.
Existen tratamientos combinados de Láser CO2 ultrapulsado y peeling despigmentante para conseguir mayor elastina, ácido hialurónico y colágeno en la zona, así como un tono más rosado. El láser CO2 es el único que produce conjuntamente epidermólisis y elevado efecto térmico (alcanza aproximadamente los 100 ºC).
La epidermólisis regenera la piel dejando una nueva más uniforme, turgente y tensa; y por el efecto térmico se induce la estimulación de colágeno que mejorará su textura. Este tratamiento se realiza bajo anestesia tópica y el paciente suele recuperar su vida normal en 7 días aproximadamente.
El peeling químico se aplica en zonas donde el láser no está indicado debido a la complejidad de las estructuras, como el esfínter anal. Se utiliza ácido azelaico, que se caracteriza por su acción normalizadora de la queratinización, bacteriostática, inhibidora de la proliferación de especies reactivas de oxígeno y reguladora de la pigmentación.
Posteriormente, en su domicilio y durante unos 10 días aproximadamente, el paciente deberá hidratarse la zona con crema y óvulos específicos de la zona genital y, a continuación, aplicarse crema despigmentante para reforzar el tratamiento. Los riesgos de estos tratamientos incluyen cicatrices, quemaduras, estenosis y rasgados de la piel.
¿Qué crema sirve para aclarar la zona V?
Ref.6252 36,30 € 39,95 € – 9 % Información importante Aviso sobre nuestra información de producto Información de producto La tienda del alérgico SL, no se hace responsable de las posibles diferencias y/o modificaciones entre la información facilitada del producto por el proveedor/fabricante en nuestra página web y la que figure físicamente declarada en el propio producto.
- Asimismo, recomendamos siempre a nuestros clientes que antes de consumir o utilizar cualquier producto lean detenidamente la información nutricional, como la declaración de ingredientes y las instrucciones del mismo.
- Les agradeceríamos que nos comunicasen si detectan alguna divergencia, para modificarlo en nuestra web.
La crema de blanqueamiento Gyntima está especialmente diseñada para aclarar las partes íntimas del cuerpo. La combinación de péptidos biotecnológicos y sustancias vegetales blanquea y nutre las áreas genital y anal que estén intensamente pigmentadas. La corrección se centra principalmente en áreas muy pigmentadas: vagina, piel de labios, ano, axilas, pezones, pene y escroto en hombres.
- Gracias a los excepcionales ingredientes activos de la crema de blanqueamiento Gyntima, con su uso regular, las áreas pigmentadas se desvanecen gradualmente a medida que la piel recupera su aspecto saludable.
- MODO DE USO: Antes de usar este producto, limpie las áreas íntimas y luego seque la piel.
- Aplique una capa delgada de la crema blanqueadora en la superficie que desea desvanecer.
Asegúrese de que el producto sea absorbido antes de vestirse o usar otro producto. Para obtener un efecto visible, aplique el producto dos veces al día por lo menos durante 2 meses. El producto se puede usar tanto por hombres como por mujeres. INGREDIENTES : Uno de los principales ingredientes activos es el péptido producido biotecnológicamente, probado en un ambiente de laboratorio, el oligoepéptido-34,
Los estudios in vitro indicaron que tiene una actividad de blanqueamiento de pigmentos más intensa que otros ingredientes cosméticos, es el resultado de un complejo proceso bioquímico con la contribución de la melanina marrón y la enzima tirosinasa. Al bloquear la actividad de la tirosinasa se evita la posibilidad de formación de pigmentos.
El examen de la morfología de las células de melanocitos mostró que en las células tratadas con esta sustancia activa, el tamaño de los melanosomas que contienen melanina disminuyó significativamente. El extracto de Boerrhavia diffusa proviene de una planta nativa del Himalaya, que es rica en boeravinona, un ingrediente activo que blanquea los pigmentos.
Los estudios in vitro han demostrado que solo después de nueve días, la enzima tirosinasa requerida para la formación de melanina se redujo en un 55%. El producto contiene pantenol añadido (provitamina B5), vitamina E y extracto de caléndula. El pantenol (provitamina B5) tiene un efecto antiinflamatorio, alivia la piel, mientras que la vitamina E contribuye al mantenimiento de una piel sana.
La caléndula (Calendula officinalis) es una hierba versátil, cuyas sustancias activas tienen efectos antiinflamatorios, cicatrizantes y calmantes. Comentarios Sé el primero en escribir un comentario.
¿Por qué tengo la cola negra?
Las heces negras o alquitranosas con un olor fétido son una señal de un problema en el tracto digestivo superior. Con frecuencia indica que existe un sangrado en el estómago, en el intestino delgado o en el lado derecho del colon. El término melena se usa para describir este hallazgo.
- Ingerir regaliz negro, arándanos, morcilla o tomar pastillas con hierro, carbón activado o medicamentos que contengan bismuto (como Pepto-Bismol), también puede producir heces negras.
- Las remolachas y las comidas con coloración roja algunas veces pueden hacer que las heces aparezcan de color rojizo.
- En todos estos casos, el médico puede examinar las heces con un químico para descartar la presencia de sangre.
El sangrado en el esófago o en el estómago, (como en el caso de enfermedad de úlcera péptica) también puede causar vómitos con sangre. El color de la sangre en las heces puede indicar la fuente del sangrado.
Las heces negras o alquitranosas pueden deberse a sangrado en la parte superior del tracto gastrointestinal, como en el esófago, el estómago o la primera parte del intestino delgado. En este caso, la sangre es más oscura porque es digerida a través de este tracto.La sangre roja o fresca en las heces ( sangrado rectal ), es una señal de sangrado en el tracto gastrointestinal inferior (recto y ano).
Las úlceras pépticas son la causa más común de sangrado agudo en el tracto gastrointestinal superior. Las heces negras o alquitranosas también se pueden presentar debido a:
Vasos sanguíneos anormales en el esófago, estómago o duodenoUn desgarro en el esófago debido a vómitos muy fuertes ( desgarro de Mallory-Weiss )Interrupción del riego sanguíneo a parte de los intestinosInflamación del revestimiento del estómago ( gastritis )Traumatismo o cuerpo extrañoVenas dilatadas o demasiado grandes (llamadas várices ) en el esófago o el estómago, causadas comúnmente por cirrosis hepática Cáncer del esófago, estómago o duodenal o ampolla de Vater
Comuníquese con su proveedor de atención médica de inmediato si:
Observa sangre o cambios en el color de las heces Vomita sangre Se siente mareado o aturdido
En los niños, una pequeña cantidad de sangre en las heces con frecuencia no es grave. La causa más común es el estreñimiento. No obstante, debe comentarle al proveedor de su hijo si nota este problema. Su proveedor elaborará la historia clínica y realizará un examen físico. El examen se enfocará en el abdomen. Le pueden hacer las siguientes preguntas:
¿Está tomando anticoagulantes, tales como ácido acetilsalicílico ( aspirin), warfarina, Eliquis, Pradaxa, Xarelto, clopidogrel o medicamentos similares? ¿Está tomando antiinflamatorios no esteroides (AINE), como ibuprofeno o naproxeno?¿Ha tenido algún traumatismo o ha ingerido un objeto extraño accidentalmente?¿Ha ingerido regaliz negro, plomo, Pepto-Bismol o arándanos?¿Ha tenido más de un episodio de sangre en las heces? ¿Son todas las deposiciones así?¿Ha perdido peso últimamente?¿Hay sangre solo en el papel higiénico?¿Cuál es el color de las heces?¿Cuándo sucedió el problema?¿Qué otros síntomas están presentes ( dolor abdominal, vómitos con sangre, distensión, gases excesivos, diarrea o fiebre )?
Es posible que se necesiten uno o más exámenes para buscar la causa:
Angiografía Gammagrafía del sangrado (medicina nuclear)Análisis de sangre, como conteo sanguíneo completo ( CSC ) y fórmula leucocitaria, químicas séricas y estudios de coagulación Colonoscopia Esofagogastroduodenoscopia o EGD Coprocultivo Exámenes para verificar la presencia de la infección por Helicobacter pylori Cápsula endoscópica (una píldora con una cámara incorporada que toma un video del intestino delgado)Enteroscopia de doble balón (un endoscopio que puede alcanzar las partes del intestino delgado que no se pueden alcanzar con un EGD o una colonoscopia)
Los casos graves de sangrado que causan pérdida de sangre excesiva y un descenso en la presión arterial pueden requerir cirugía u hospitalización. Heces – con sangre; Melena; Heces – negras o alquitranosas; Sangrado gastrointestinal superior – heces melénicas Chaptini L, Peikin S.
Gastrointestinal bleeding. In: Parrillo JE, Dellinger RP, eds. Critical Care Medicine: Principles of Diagnosis and Management in the Adult,5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 72. DeGeorge LM, Nable JV. Gastrointestinal bleeding. In: Walls RM, ed. Rosen’s Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice,10th ed.
Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 26. Kovacs TO, Jensen DM. Gastrointestinal hemorrhage. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine,26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 126. Savides TJ, Jensen DM. Gastrointestinal bleeding. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds.
Sleisenger and Fordtran’s Gastrointestinal and Liver Disease,11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 20. Versión en inglés revisada por: Michael M. Phillips, MD, Emeritus Professor of Medicine, The George Washington University School of Medicine, Washington, DC. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M.
Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.