Como Despercudir La Ropa Blanca
Tomas Balasco
- 0
- 25
Cómo blanquear la ropa blanca en casa – Existen varios trucos para blanquear la ropa blanca en casa, con productos que todos tenemos. A continuación, te dejamos algunos:
- Vinagre blanco. Agregá 1 taza de vinagre blanco a tu jabón en el lavarropas y lavá tus prendas como de costumbre.
- Bicarbonato de sodio. Colocá ½ taza de bicarbonato de sodio a tu lavado para obtener prendas más blancas. Para tratar manchas puntuales, mezclá bicarbonato con jugo de limón y aplicalo directamente sobre la mancha. Dejá actuar y luego lavá la prenda normalmente en el lavarropas.
- Agua oxigenada. En un balde con agua, agregá un poco de agua oxigenada de 30 volúmenes. Poné tus prendas blancas y dejalas en remojo durante 2 horas. Enjuagá y lavá tu prenda de la manera habitual.
- Leche. Este método es especial para blanquear ropa blanca percudida de algodón. Poné tu prenda en un balde y dejala en remojo con lehe durante un par de horas. Luego enjuagá y lavá la prenda en el lavarropas.
- Limón. El jugo de limón es muy bueno para blanquear tus prendas blancas. Herví un litro de agua y agregale el jugo de 2 limones. Poné en remojo la prenda por media hora. Frotá para quitar las manchas y enjuagá la prenda. Finalmente, lavá la prenda de forma habitual.
Contents
¿Cómo blanquear ropa blanca con bicarbonato de sodio?
Limón, bicarbonato y vinagre – Para devolverle su blanco a una prenda, echa en un barreño agua caliente, un poco de jabón natural, el zumo de medio limón y un par de cucharaditas de bicarbonato y dale vueltas –sin quemarte– hasta que la mezcla se haya disuelto.
¿Cómo usar el vinagre para blanquear la ropa?
3. Quitamanchas con vinagre blanco y bicarbonato – Mezcla el vinagre y el bicarbonato en una pasta y frota sobre la mancha. Esta mezcla es el “siguiente nivel” para eliminar manchas más difíciles como pañales de tela, grasa, etc. El bicarbonato puede también añadirse a la lavadora para devolver el brillo a la ropa blanca,
¿Qué pasa si mezclo vinagre y jabón?
Lejía (hipoclorito) con alcohol en gel – La combinación de ambos químicos produce cloroformo y ácido muriático. Estos compuestos pueden provocar daños en el sistema nervioso, pulmones, riñones, hígado, ojos y piel. Además, los altos niveles de cloroformo pueden llevar a sentir mareos, náuseas, pérdida de conciencia e incluso la muerte.
¿Cuál es el vinagre que se usa para limpiar?
7. Gran limpiador de pantallas electrónicas – El vinagre blanco (específico de limpieza) también es un producto muy efectivo para acabar con todas las huellas, grasa y otras manchas de suciedad de la pantalla de cualquier televisor. Es ideal para este tipo de superficies tan delicadas, ya que es un producto natural que no corroe ni es abrasivo.
¿Cómo blanquear ropa blanca con vinagre y bicarbonato?
Vinagre y bicarbonato: ¿cómo utilizarlos para limpiar la ropa y otros elementos del hogar? La mezcla de estos productos es altamente efectiva para la limpieza de muchos elementos y rincones del hogar. El vinagre y el bicarbonato de sodio son, sin duda, unos de los productos que más abundan en los hogares y esto puede deberse a los ilimitados usos que se les pueden atribuir, en particular frente a la limpieza y la desinfección. El uso de estos ingredientes no presenta riesgo alguno para la salud. A continuación, SEMANA presenta cinco maneras en las que la combinación de estos productos puede hacer de su hogar un espacio limpio y libre de infecciones.
Blanqueamiento de ropa. Prendas como las camisetas blancas son consideradas difíciles de mantener, pues son más susceptibles a la generación de manchas, en especial en las zonas de la axilas y el cuello. La solución consiste en frotar 3 cucharadas de bicarbonato de sodio sobre las prendas blancas y luego sumergir la prenda en media taza de vinagre blanco (125 ml, aproximadamente). Luego, dejar la prenda 30 minutos y después enjuagarla como es usual. Verá cómo las manchas de su prenda se removerán con facilidad.
Desinfección y limpieza del baño. Según un estudio del Hospital Universitario de Estrasburgo, en Francia, tanto el vinagre como el bicarbonato de sodio cuentan con propiedades antifúngicas, lo cual hace estos ingredientes aptos para la remoción de restos de jabón y moho, y de los residuos que tienden a acumularse en el inodoro, el lavamanos o la tina, así como es efectivo para la desinfección de todas las superficies del baño, el rincón del hogar que más humedad almacena.Limpieza del lavaplatos. Para prevenir posibles infecciones o contaminación de comidas, se recomienda recurrir a esta poderosa mezcla de productos antibacterianos, que no solo dejarán la cocina sin rastro de microbios, sino que mantendrán el acero impecable. Para desinfectar su fregadero, bastará con rociar sobre este tres cucharadas de bicarbonato de sodio,dejar actuar cinco minutos, frotar con un cepillo y rociar de nuevo con un cuarto de taza de vinagre blanco sobre la superficie. Después de que actúe durante 10 minutos, se deberá enjuagar y luego disfrutar de una cocina reluciente.
También es recomendable limpiar frecuentemente la nevera para prevenir malos olores en su interior.
Uno de los elementos del hogar que suele adquirir olores desagradables es la nevera. Una solución evidente, aunque altamente efectiva, es limpiarla con frecuencia. En este caso, el vinagre será más que suficiente para desinfectar de manera eficaz y natural este espacio, pues sus compuestos ácidos facilitan la remoción de restos de grasa y de alimentos que tienden a acumularse entre sus compartimientos y la puerta. Para la correcta limpieza de todos los rincones de la nevera, se recomienda diluir en partes iguales un cuarto de taza de vinagre blanco con la misma cantidad, pero en agua. Una vez obtenida esta solución, rociarla con un atomizador por la mayor cantidad de espacios del refrigerador y dejar actuar por cinco minutos. Aunque esto es opcional, se puede introducir un plato pequeño con bicarbonato de sodio en la nevera; esto ayudará a absorber el mal olor y mantener la frescura y limpieza de este espacio por mayor tiempo.
: Vinagre y bicarbonato: ¿cómo utilizarlos para limpiar la ropa y otros elementos del hogar?
¿Cómo quitar el color amarillo de sudor de la ropa blanca?
Blanquea tus prendas con bicarbonato, sal y vinagre – No se necesita mucho para lograr “milagros” y los productos naturales pueden ayudarnos a hacer desaparecer estas manchas. Tan solo necesitamos bicarbonato, sal y vinagre a nuestra disposición (junto con agua oxigenada). Estos tres ingredientes no dañan las telas y remueven en su totalidad las manchas amarillas ocasionadas por el sudor. Método de empleo: debemos introducir la prenda en cuestión dentro de un recipiente con vinagre y agua caliente. En otro recipiente (y pasados 20 minutos) añadimos bicarbonato de sodio (210 gr. aproximadamente), sal (una cucharadita) y agua oxigenada (10 ml.) hasta formar una pasta.
¿Cómo quitar el color gris de la ropa blanca?
Cómo recuperar el blanco de la ropa e higienizar las toallas – Otra de las prendas que más sufren el agrisamiento son las toallas: no solo pierden su luminosidad, sino que, con el paso del tiempo y de los usos, pueden acumular malos olores. Si estás pensando en usar suavizante para combatir el mal olor, te informamos que no es una solución ya que éste no lo eliminará, sino que lo cubrirá parcialmente, haciendo que en algunos casos el olor sea peor.
Además, no es recomendable usar suavizante en las toallas ya que pueden quedar restos sobre las fibras y las toallas pierden su capacidad de absorción. Si quieres eliminar ese tono gris e higienizarlas al mismo tiempo, pon agua bien caliente en un barreño lo suficientemente grande, añade Blanco Nuclear en Polvo y déjalas reposar.
De esta manera eliminarás la suciedad y sus olores, Ahora solo te queda lavarlas de forma habitual y ponerlas a secar al sol para recuperar el blanco de la ropa y su luminosidad.