Como Eliminar El Hongo De La Caspa Para Siempre
Tomas Balasco
- 0
- 145
Tratamiento – La picazón y la descamación de la caspa casi siempre se pueden controlar. Si tienes caspa leve, primero intenta lavarte el cabello diariamente con un champú suave para reducir la grasa y la acumulación de células cutáneas. Si eso no ayuda, prueba un champú anticaspa medicinal.
Algunas personas pueden tolerar el uso de un champú medicinal dos o tres veces a la semana y usar el champú habitual los otros días si es necesario. Las personas con cabello más seco se beneficiarían de un uso menos frecuente de champú y del uso de un acondicionador hidratante para el cabello o el cuero cabelludo.
Los productos para el cabello y el cuero cabelludo, medicinales y no medicinales, están disponibles en forma de soluciones, espumas, geles, aerosoles, ungüentos y aceites. Es posible que tengas que probar más de un producto para encontrar la rutina que te dé resultado.
Además, es probable que necesites un tratamiento repetido o a largo plazo. Si tienes picazón o escozor causado por algún producto, deja de usarlo. Si presentas alguna reacción alérgica, como sarpullido, urticaria o dificultad para respirar, busca atención médica inmediata. Los champús anticaspa se clasifican según el medicamento que contienen.
Algunos se encuentran disponibles en fórmulas más potentes con receta médica.
Champús con piritiona cíncica (DermaZinc, Head & Shoulders, otros). Estos contienen el agente antibacteriano y antimicótico piritiona cíncica. Champús a base de alquitrán (Neutrogena T/Gel, Scalp 18 Coal Tar Shampoo, otros). El alquitrán de hulla disminuye la velocidad con la que las células cutáneas del cuero cabelludo mueren y se descaman. Si tienes el cabello de color claro, este tipo de champú puede causar decoloración. También puede hacer que el cuero cabelludo sea más sensible a la luz solar. Champús que contienen ácido salicílico (Jason Dandruff Relief Treatment Shampoo, Baker P&S, otros). Estos productos ayudan a eliminar las escamas. Champús con sulfuro de selenio (Head & Shoulders Intensive, Selsun Blue, otros). Estos contienen un agente antimicótico. Debes utilizar estos productos como se indica y enjuagar bien después de usar el champú, ya que pueden decolorar el cabello y el cuero cabelludo. Champús con ketoconazol (Nizoral Anti-Dandruff). Este champú tiene la finalidad de matar los hongos que producen la caspa y que viven en el cuero cabelludo. Champús con fluocinolona (Capex, Derma-Smoothe/FS, otros). Estos productos contienen un corticoide que ayuda a controlar la picazón, la descamación y la irritación.
Si un tipo de champú funciona bien por un tiempo y luego parece perder su eficacia, intenta alternar entre dos tipos de champú para la caspa. Una vez que la caspa esté controlada, intenta usar el champú medicinal con menos frecuencia para el mantenimiento y la prevención.
Lee y sigue las instrucciones de cada envase de champú que pruebes. Algunos productos deben dejarse actuar durante algunos minutos, mientras que otros deben enjuagarse rápidamente. Si has usado un champú medicinal regularmente durante varias semanas y todavía tienes caspa, habla con tu médico o dermatólogo.
Es posible que necesites un champú con concentración recetada o una loción con esteroides.
Contents
- 1 ¿Qué recetan los dermatólogos para la caspa?
- 2 ¿Qué tipo de vinagre se usa para la caspa?
- 3 ¿Cuántas veces se debe lavar el cabello con caspa?
- 4 ¿Qué es bueno para el hongo en el cuero cabelludo?
- 5 ¿Qué es la caspa nerviosa?
- 6 ¿Cómo tomar fluconazol para la caspa?
- 7 ¿Qué es la caspa nerviosa?
¿Qué pastillas son buenas para la caspa?
El ketoconazol es un activo que puedes encontrar en diferentes presentaciones; a manera de pastillas (bajo prescripción) o de forma tópica. En este último caso, puedes encontrar ketoconazol en champú, ketoconazol en crema o en gel.
¿Cómo limpiar el cuero cabelludo de la caspa?
Lava de 2 a 3 veces por semana el cabello y el cuero cabelludo con un champú suave que contenga: Activos fungicidas que combatan la proliferación de Malassezia furfur. Activos que eliminen la caspa y que regulen la proliferación celular.
¿Cómo eliminar la caspa en 5 minutos?
5 REMEDIOS CASEROS PARA QUE LA CASPA DEJE DE SER TU PEOR ENEMIGA – thecosmeticrepublic.com 5 REMEDIOS CASEROS PARA QUE LA CASPA DEJE DE SER TU PEOR ENEMIGA Hongos, estrés, reacciones alérgicas son algunos de los causantes de la caspa, que puede afectar a cualquier persona en cualquier momento de su vida.
- Y cuando llega el turno del picor, el malestar y el cabello grasoso, la caspa se convierte en enemiga de la vida social, provocando que muchos hombres cancelen sus actividades con amigos o pareja por incomodidad o vergüenza, sobre todo cuando su ropa se llena de escamas blancas.
- Por eso, te presentamos 5 remedios caseros para combatir la caspa y que tu vida social siga adelante: 1.
ALOE VERA. Puedes tener la caspa bajo control gracias a las propiedades antibacterianas del aloe vera. Para eso, aplica el gel o la pulpa sobre el cuero cabelludo y masajea unos minutos antes de lavarte el cabello. 2. ACEITE DE OLIVA. Ayuda a hidratar el cuero cabelludo, evitando que se reseque y se descame. Primero debes masajear la cabeza con aceite de oliva tibio y envolver tu melena con una toalla. Luego de media hora, cepilla para aflojar las escamas y aclara con champú.
3. LIMÓN Y NARANJA. Sus ácidos son ideales para combatir la caspa. Exprime el jugo de un limón o de una naranja y aplica sobre el cuero cabelludo, masajeando con las yemas de los dedos y dejando actuar durante 5 minutos. Finalmente, enjuagar con champú.
4. ASPIRINAS. Al contener silicato, es un excelente remedio casero para controlar la caspa. Tienes que triturar 5 aspirinas y colocarlas en tu champú. Al lavarte la cabeza, masajea el cuero cabelludo unos minutos y luego enjuaga con abundante agua tibia.
5. BICARBONATO DE SODIO. Es capaz de controlar los hongos que producen la caspa. Con el cabello mojado, aplica una cucharada de bicarbonato de sodio y masajea. Deja actuar 10 minutos y aclara el pelo sólo con agua. Al igual que las aspirinas, puedes agregar un poco de bicarbonato de sodio a tu champú.
Cosmetic Republic S.L. Todos los derechos reservados. : 5 REMEDIOS CASEROS PARA QUE LA CASPA DEJE DE SER TU PEOR ENEMIGA – thecosmeticrepublic.com
¿Qué recetan los dermatólogos para la caspa?
Primero explico que la causa principal de la caspa: – es una levadura, llamada Pityrosporum ovale, que vive normalmente en los folículos pilosos. Cuando se multiplica, provoca inflamación y descamación. Recomiendo a mis pacientes que utilicen un champú queratolítico y antifúngico (LHA™ queratolítico lipófilo, piroctone-olamine), de manera regular.
¿Qué tipo de vinagre se usa para la caspa?
Beneficios del vinagre de manzana – Si por algo destaca el vinagre de manzana, es por las muchas propiedades que tiene y que ayudarán a mejorar el aspecto y salud de nuestro cabello. Estos son algunos de sus beneficios más destacados: Sella cutículas: Su aplicación ayuda a sellar las cutículas, favoreciendo que el cabello se vea mucho más sedoso y brillante.
- Propiedades antibacterianas y contra la caspa: El vinagre de manzana también es un gran aliado por sus propiedades antibacterianas, antimicrobianas y antimicóticas.
- Es perfecto para tratar las afecciones capilares como la caspa o la caída del cabello.
- Ayuda a controlar el exceso de grasa en el cabello.
Hace de acondicionador natural y ayuda a desenredar el cabello. Limpia el cabello en profundidad y elimina las células muertas del cuero cabelludo. Regula el PH natural del cuero cabelludo.
¿Cuántas veces se debe lavar el cabello con caspa?
3 veces a la semana para tratar la caspa.
¿Qué es bueno para el hongo en el cuero cabelludo?
¿Qué es la Tiña capitis? Es una infección superficial del cuero cabelludo. La causan unos hongos que se llaman dermatofitos. También crecen en las cejas y las pestañas. Infectan la capa cornea de la piel, el cabello y las uñas. Es muy frecuente. Afecta sobre todo a niños.
Es muy raro en la edad adulta. Afecta al 4% de los niños en edad escolar. Hasta el 15% de estos son portadores asintomáticos. Puede causar pequeñas epidemias. ¿Qué factores favorecen la infección? El riesgo es mayor en los niños desnutridos, con hábitos higiénicos deficientes, inmunodeprimidos o diabéticos.
Favorecen la progresión de la infección: la humedad, la sudoración excesiva y una mayor temperatura de la piel. ¿Puede contagiarse? Un niño puede contagiarse si está en contacto con otro niño infectado o si usa elementos infectados como peines, coletas, etc.
También se propaga por las mascotas, sobre todo perros y gatos infectados. ¿Cuáles son los síntomas? Afecta a todo el cuero cabelludo o solo a una parte. En la zona infectada aparecen placas alopécicas (sin pelo). Son escamosas (como si tuviera caspa), en número de 1 o 2, de 4 a 5 cm de diámetro y de forma redondeada u ovalada.
También pueden aparecer placas alopécicas con pequeños puntos negros. No tienen escamas y son de menor tamaño. Otra forma de presentación es una placa única, enrojecida, hinchada y dolorosa, con escamas, costras y que supura. Hay febrícula, inflamación de los ganglios del cuello y puede causar perdida permanente del cabello.
¿Cómo se hace el diagnóstico? Por la forma de la lesión del cuero cabelludo. La lámpara de Wood ayuda al diagnóstico. Se confirma raspando la lesión y enviando la muestra para cultivo. Otras enfermedades pueden confundirse con la tiña. Son la alopecia areata, la dermatitis seborreica o la tricotilomanía,
¿Cuál es el tratamiento? Se usa la vía oral y la tópica. – Por vía oral se utiliza un antimicótico como la griseofulvina, itraconazol, terbinafina o fluconazol, Se trata durante 6 a 8 semanas. Se toma con leche o alimentos que contengan grasa. – Por vía tópica se utiliza un champú con ketoconazol al 2% o con selenio al 1%.
Se deja actuar durante 5 a 10 minutos, 3 veces por semana durante 6 a 8 semanas. Antes de finalizar el tratamiento acuda a su médico. ¿Qué otras medidas hay que tomar? No comparta peines, cepillos, gorros o toallas. Los miembros de la familia y otras personas con quienes el niño haya estado en contacto deben ser examinados.
Pueden ser portadores de la infección. En este caso deben usar un champú antimicótico 3 veces por semana durante 6 a 8 semanas. Si hay mascotas en el domicilio acudir al veterinario. ¿Qué pronóstico tiene? El pronóstico es bueno. Si se trata, la infección desaparece y las zonas de alopecia se van recuperando después.
¿Cuál es el mejor tratamiento para la dermatitis seborreica?
Tratamiento – En el caso de los adolescentes y adultos, los tratamientos principales para la dermatitis seborreica consisten en champús, cremas y lociones con receta médica. Si los productos sin receta médica y los hábitos de cuidado personal no dan buenos resultados, el proveedor de atención médica puede sugerirte que pruebes uno o más de estos tratamientos:
Geles, cremas, lociones, espumas o champús antimicóticos alternados con otros medicamentos. El proveedor de atención médica podría sugerirte que pruebes un producto con ketoconazol al 2 % o ciclopirox al 1 % (Loprox). También podrías alternar entre dos o más productos. El ketoconazol puede empeorar la sequedad del cabello muy enredado o tratado con productos químicos y aumentar el riesgo de que se quiebre. A fin de aliviar este efecto, úsalo solo una vez a la semana con un acondicionador hidratante. La frecuencia de uso del champú o de otros productos antimicóticos dependerá de las prácticas de cuidado del cabello y de los síntomas. Los champús con receta médica se pueden usar una vez al día o de 2 a 3 veces a la semana durante varias semanas. Deja que el producto se asiente en el cuero cabelludo durante unos minutos (consulta las instrucciones del envase) para que tenga tiempo de actuar. Después, enjuágalo. Una vez que los síntomas desaparezcan, usa un champú con receta médica solo una vez a la semana o una vez cada dos semanas. Esto ayudará a prevenir una recaída. Cremas, lociones, champús o ungüentos que controlan la inflamación. El proveedor de atención médica puede recetar un corticoide de similar concentración a un medicamento equivalente de venta con receta que se aplica en el cuero cabelludo o en otra zona afectada. Entre estos, se encuentran la hidrocortisona, la fluocinolona (Capex, Synalar), el clobetasol (Clobex, Temovate) y la desonida (Desowen, Desonate). Son eficaces y fáciles de usar. Úsalos solo hasta que los síntomas desaparezcan. Si se usan durante muchas semanas o meses sin interrupción, pueden provocar efectos secundarios. Entre estos, se encuentran la pérdida de color de la piel, el adelgazamiento de la piel y la aparición de vetas o líneas en la piel. Las cremas o los ungüentos con un inhibidor de la calcineurina, como el tacrolimus (Protopic) o el pimecrolimus (Elidel), pueden ser eficaces. Otra ventaja es que tienen menos efectos secundarios que los corticoides, aunque no son tratamientos de primera elección porque la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) considera que podrían estar relacionados con el cáncer. Además, el tacrolimus y el pimecrolimus cuestan más que los medicamentos corticoides suaves. Medicamentos antimicóticos que se toman en forma de pastilla. Si la afección no mejora con otros tratamientos o es grave, el proveedor de atención médica puede recetar un medicamento antimicótico en forma de pastilla.
¿Qué es mejor para la caspa el vinagre o el bicarbonato?
Beneficios del bicarbonato y el vinagre de manzana – El bicarbonato de sodio tiene propiedades que pueden ayudar a eliminar los residuos acumulados en el cabello, según investigaciones científicas. Por otro lado, el vinagre de manzana ha demostrado ser efectivo como fungicida, lo que lo convierte en un tratamiento natural para la caspa. El vinagre de manzana y el bicarbonato no se deben consumir en exceso. | Foto: Getty Images
¿Qué pasa si me lavo el cabello con bicarbonato de sodio?
Bicarbonato para pelo graso – El bicarbonato para el pelo es un gran agente limpiador. Funciona de una manera similar al shampoo, ya que ayuda a remover la acumulación de producto o el seco excesiva del pelo graso, Es una forma muy simple y natural de mantenerlo limpio. Probá : el Shampoo y Acondicionador Carbón Activado + Peonías de Sedal, un sistema de lavado que absorbe impurezas y ofrece una limpieza profunda, manteniendo el pelo hidratado.
¿Qué pasa si me pongo bicarbonato de sodio en el cabello?
Lavar el cabello con bicarbonato y shampoo – Si has llegado hasta aquí te estarás preguntando por qué utilizar el bicarbonato para el cabello en lugar de solo el champú, nuestro producto de limpieza capilar habitual. Existen numerosas diferencias que pueden ayudarte a concluir que el bicarbonato es una buena y sencilla solución que mejorará la salud de tu cabello mientras lo mantiene limpio.
- El bicarbonato es un producto natural : al contrario del champú, que está creado a partir de numerosos elementos químicos y otros ingredientes tóxicos, como la mayoría de cosméticos.
- El abuso del champú te estropeará el pelo : por lo que no es necesario recurrir a él a diario. Recuerda que el cuero cabelludo necesita mantener en equilibrio los aceites esenciales que genera naturalmente para mantener hidratado, sano y alejado del encrespamiento a tu pelo. El bicarbonato ayuda a fortalecer el cabello de manera natural, eliminando el pH ácido del cuero cabelludo para mantener el equilibrio de los aceites.
- El bicarbonato no es tóxico ni nocivo : siempre que se utilice sin abusar de él o en grandes cantidades, dado que se trata de un compuesto natural. Es un producto versátil y seguro que cuenta con numerosas propiedades, por lo que lo convierten en un ingrediente seguro para la salud y que contribuye de manera clara a mantener tu piel y tu cabello en perfecto estado, entre otros usos y aplicaciones (gastronomía, limpieza del hogar.).
Además, puedes mezclar un poco de este producto y de tu champú habitual.
¿Cómo saber si tienes hongos en el cuero cabelludo?
Tiña del cuero cabelludo – La tiña en la cabeza aparece como zonas redondas donde el pelo se quiebra en el cuero cabelludo o donde comienza este. Estas manchas con aspecto de calvicie se van agrandando poco a poco. La tiña del cuero cabelludo es una infección contagiosa.
Es más común en niños de uno a dos años y en niños en edad escolar. La tinea capitis está relacionada con el pie de atleta (tinea pedis), la tiña inguinal (tinea cruris) y la tiña del cuerpo (tinea corporis). Los medicamentos orales pueden eliminar el hongo que causa la tiña del cuero cabelludo. Los champús medicinales pueden ayudar a evitar que una persona contagie la infección a otras.
Los signos y síntomas de la tiña del cuero cabelludo pueden incluir los siguientes:
Uno o más parches redondos de piel escamosa o inflamada donde el pelo se desprendió del cuero cabelludo o cerca de este. Parches que se agrandan lentamente y tienen pequeños puntos negros donde el pelo se desprendió. Pelo quebradizo o frágil que se puede romper o arrancar fácilmente. Zonas sensibles o dolorosas en el cuero cabelludo.
¿Qué es la caspa nerviosa?
Las 5 claves para mantener a raya la caspa – En muchas ocasiones, la caspa va unida a una deshidratación de la piel del cuero cabelludo, o bien a una hiperactividad de la glándula sebácea, es decir, exceso de grasa. Por eso, muchas veces resulta complicado eliminar la caspa definitivamente, y decimos que los productos no funcionan, no siendo esto del todo correcto.
Por ello, para realizar un tratamiento con éxito, determinar todas las posibles causas que originan esa caspa o descamación es fundamental. ¿Y qué hacer para prevenir y combatir la caspa? Te damos algunos consejos tanto para prevenir su aparición como para tratarla y reducir sus efectos: 1.- Utiliza champús específicos y siempre de calidad.
En el mercado encontrarás champús con principios activos para tratar la caspa, como etoconazol, brea, ácido salicílico, piritionato de zinc o sulfuro de selenio, Como siempre, es importante que optes por productos de calidad y que te dejes aconsejar por un experto.
- Cuando laves el cabello, intenta mantener el champú en tu cabeza entre 5 y 10 minutos, para que pueda actuar sobre el cuero cabelludo.
- No olvides masajear continuamente, pero nunca utilices las uñas sino las yemas de los dedos, para evitar levantar las escamas e irritar más la piel.
- Recuerda por último aclararte bien el pelo para eliminar los restos de champú, y siempre con abundante agua, mejor si es templada.2.- Evita el secador a altas temperaturas.
A más sequedad sobre nuestro cuero cabelludo, mayor posibilidad de aparición de caspa, e igualmente un exceso de calor provoca una mayor actividad de la glándula sebácea. Si puedes regular la temperatura de tu secador y optar por una más baja, ¡mejor que mejor! 3.- Aliméntate bien.
- La falta de algunos elementos como el Zinc en nuestra alimentación es una de las posibles causas de la aparición de la caspa.
- Por lo tanto, procura incluir en tu dieta alimentos ricos en Zinc, como el salmón, las ostras, el chocolate negro, el ajo, la carne, el pavo, los cacahuetes, el cangrejo En general, introduce mucha fruta y verdura, y evita excitantes como el té, café o azúcar.4.- Vigila el estrés.
Hay estudios que demuestran que altos niveles de estrés en la persona pueden estar relacionados con brotes de caspa. Es lo que se conoce como caspa nerviosa, El estrés, el cansancio, no dormir las horas necesarias Todo ello puede no ser causa directa de caspa, pero sí acrecentar el problema hasta niveles más serios.5.- Consulta siempre con dermatólogo o tricólogo.
Si sufres constantes brotes de caspa y no sabes cómo tratarla eficazmente, lo mejor es ponerse en manos de un profesional. Existen diferentes tratamientos capilares que limpian en profundidad el cuero cabelludo, regulando su funcionamiento, eliminando toxinas y células muertas al tiempo que reactivan la circulación sanguínea.
Tu dermatólogo o tricólogo te aconsejará sobre cuál es la manera más eficaz tanto de prevenir como de tratar este problema para que este invierno sólo nieve en la calle, y no sobre tus hombros 😉
¿Cuál es el mejor jabón para la caspa?
Jabon creolina jabón para cabello para eficiente la caspa de lucha reside y fortalecer las raíces.
¿Cuánto tiempo se puede dejar el vinagre en la cabeza?
Piojos – Seguramente hayas visto a tu madre hacerlo en tu casa en algún momento cuando no existían tantas lociones para luchar contra los piojos, Para aplicarlo debes calentar un vaso de vinagre blanco y verterlo directamente por todo el pelo, Cuanto más caliente esté, mejor, pero sin quemarte, claro.
¿Cuánto tiempo hay que dejar el vinagre en la cabeza para la caspa?
Cómo utilizar el vinagre para tratar la caspa Aplicar vinagre en todo el cuero cabelludo con ayuda de un algodón y realizar masajes circulares para favorecer la circulación sanguínea en la región, dejándolo actuar por al menos 20 minutos.
¿Cuánto tiempo se deja el vinagre de manzana para la caspa?
Para este método, lávate el cabello con shampoo como de costumbre y luego, diluye dos cucharadas de vinagre de manzana con cinco cucharadas de agua y masajea la mezcla en el cuero cabelludo. Déjalo actuar durante cinco minutos y luego enjuaga.
¿Cómo tomar fluconazol para la caspa?
Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a690002-es.html El fluconazol se usa para tratar las infecciones por hongos, incluidas las infecciones por levaduras de la vagina, la boca, la garganta, el esófago (el conducto que va desde la boca hasta el estómago), el abdomen (el área entre el pecho y la cintura), los pulmones, la sangre y otros órganos.
El fluconazol también se usa para tratar la meningitis (infección de las membranas que recubren el cerebro y la columna vertebral) provocada por hongos. El fluconazol también se usa para prevenir las infecciones por levaduras en pacientes que es probable que se infecten porque están siendo tratados con quimioterapia o radioterapia antes de un trasplante de médula ósea (reemplazo del tejido esponjoso enfermo dentro de los huesos con tejido sano).
El fluconazol pertenece a una clase de antimicóticos llamados triazoles.Actúa haciendo más lento el crecimiento de los hongos que causan la infección. La presentación del fluconazol es en tabletas y en una suspensión (líquido) para administrarse por vía oral.
- Por lo general, suele tomarse con o sin alimentos, una vez al día.
- Quizás deba tomar una sola dosis de fluconazol o quizás deba tomar fluconazol durante varias semanas o más.
- La duración del tratamiento depende de su afección y de qué tan bien responde al fluconazol.
- Siga atentamente las instrucciones del medicamento recetado, y pídales a su médico o a su farmacéutico que le expliquen cualquier cosa que no entienda.
Tome el fluconazol según lo indicado. No aumente ni disminuya la dosis, ni la tome con más frecuencia que la indicada por su médico. Es posible que su médico le indique una dosis doble de fluconazol el primer día de su tratamiento. Siga estas instrucciones al pie de la letra.
- Agite bien el líquido antes de cada uso para mezclar uniformemente el medicamento.
- Debería comenzar a sentirse mejor a los pocos días de tratamiento con fluconazol.
- Si los síntomas no mejoran, o si empeoran, llame a su médico.
- Siga usando fluconazol hasta que su médico le indique que deje de hacerlo, aunque se sienta mejor.
No deje de tomar fluconazol sin consultar a su médico. Si deja de tomar fluconazol demasiado pronto, es posible que su infección regrese después de poco tiempo. Pídales a su médico o a su farmacéutico una copia de la información del fabricante para el paciente.
- El fluconazol, a veces, también se usa para tratar infecciones graves por hongos, que comienzan en los pulmones y pueden propagarse a través del cuerpo, e infecciones por hongos de los ojos, la piel y las uñas.
- El fluconazol, a veces, también se usa para prevenir las infecciones por hongos en las personas que son más propensas a infectarse porque tienen el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) o cáncer o han tenido una operación de trasplante (cirugía para extraer un órgano y reemplazarlo con el órgano de un donante o con un órgano artificial).
Consulte a su médico sobre los posibles riesgos de usar este medicamento para tratar su afección. Este medicamento puede recetarse para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico.
¿Cómo se llama el hongo de la caspa?
Causas – La caspa puede tener varias causas, incluidas las siguientes:
Piel irritada y grasosa Piel seca Un hongo de levadura (malassezia) que se alimenta de los aceites en el cuero cabelludo de la mayoría de los adultos Sensibilidad a los productos para el cuidado del cabello (dermatitis de contacto) Otras afecciones de la piel, como psoriasis y eccema
¿Qué es bueno para el hongo en el cuero cabelludo?
¿Qué es la Tiña capitis? Es una infección superficial del cuero cabelludo. La causan unos hongos que se llaman dermatofitos. También crecen en las cejas y las pestañas. Infectan la capa cornea de la piel, el cabello y las uñas. Es muy frecuente. Afecta sobre todo a niños.
Es muy raro en la edad adulta. Afecta al 4% de los niños en edad escolar. Hasta el 15% de estos son portadores asintomáticos. Puede causar pequeñas epidemias. ¿Qué factores favorecen la infección? El riesgo es mayor en los niños desnutridos, con hábitos higiénicos deficientes, inmunodeprimidos o diabéticos.
Favorecen la progresión de la infección: la humedad, la sudoración excesiva y una mayor temperatura de la piel. ¿Puede contagiarse? Un niño puede contagiarse si está en contacto con otro niño infectado o si usa elementos infectados como peines, coletas, etc.
También se propaga por las mascotas, sobre todo perros y gatos infectados. ¿Cuáles son los síntomas? Afecta a todo el cuero cabelludo o solo a una parte. En la zona infectada aparecen placas alopécicas (sin pelo). Son escamosas (como si tuviera caspa), en número de 1 o 2, de 4 a 5 cm de diámetro y de forma redondeada u ovalada.
También pueden aparecer placas alopécicas con pequeños puntos negros. No tienen escamas y son de menor tamaño. Otra forma de presentación es una placa única, enrojecida, hinchada y dolorosa, con escamas, costras y que supura. Hay febrícula, inflamación de los ganglios del cuello y puede causar perdida permanente del cabello.
¿Cómo se hace el diagnóstico? Por la forma de la lesión del cuero cabelludo. La lámpara de Wood ayuda al diagnóstico. Se confirma raspando la lesión y enviando la muestra para cultivo. Otras enfermedades pueden confundirse con la tiña. Son la alopecia areata, la dermatitis seborreica o la tricotilomanía,
¿Cuál es el tratamiento? Se usa la vía oral y la tópica. – Por vía oral se utiliza un antimicótico como la griseofulvina, itraconazol, terbinafina o fluconazol, Se trata durante 6 a 8 semanas. Se toma con leche o alimentos que contengan grasa. – Por vía tópica se utiliza un champú con ketoconazol al 2% o con selenio al 1%.
Se deja actuar durante 5 a 10 minutos, 3 veces por semana durante 6 a 8 semanas. Antes de finalizar el tratamiento acuda a su médico. ¿Qué otras medidas hay que tomar? No comparta peines, cepillos, gorros o toallas. Los miembros de la familia y otras personas con quienes el niño haya estado en contacto deben ser examinados.
Pueden ser portadores de la infección. En este caso deben usar un champú antimicótico 3 veces por semana durante 6 a 8 semanas. Si hay mascotas en el domicilio acudir al veterinario. ¿Qué pronóstico tiene? El pronóstico es bueno. Si se trata, la infección desaparece y las zonas de alopecia se van recuperando después.
¿Qué es la caspa nerviosa?
Las 5 claves para mantener a raya la caspa – En muchas ocasiones, la caspa va unida a una deshidratación de la piel del cuero cabelludo, o bien a una hiperactividad de la glándula sebácea, es decir, exceso de grasa. Por eso, muchas veces resulta complicado eliminar la caspa definitivamente, y decimos que los productos no funcionan, no siendo esto del todo correcto.
Por ello, para realizar un tratamiento con éxito, determinar todas las posibles causas que originan esa caspa o descamación es fundamental. ¿Y qué hacer para prevenir y combatir la caspa? Te damos algunos consejos tanto para prevenir su aparición como para tratarla y reducir sus efectos: 1.- Utiliza champús específicos y siempre de calidad.
En el mercado encontrarás champús con principios activos para tratar la caspa, como etoconazol, brea, ácido salicílico, piritionato de zinc o sulfuro de selenio, Como siempre, es importante que optes por productos de calidad y que te dejes aconsejar por un experto.
- Cuando laves el cabello, intenta mantener el champú en tu cabeza entre 5 y 10 minutos, para que pueda actuar sobre el cuero cabelludo.
- No olvides masajear continuamente, pero nunca utilices las uñas sino las yemas de los dedos, para evitar levantar las escamas e irritar más la piel.
- Recuerda por último aclararte bien el pelo para eliminar los restos de champú, y siempre con abundante agua, mejor si es templada.2.- Evita el secador a altas temperaturas.
A más sequedad sobre nuestro cuero cabelludo, mayor posibilidad de aparición de caspa, e igualmente un exceso de calor provoca una mayor actividad de la glándula sebácea. Si puedes regular la temperatura de tu secador y optar por una más baja, ¡mejor que mejor! 3.- Aliméntate bien.
La falta de algunos elementos como el Zinc en nuestra alimentación es una de las posibles causas de la aparición de la caspa. Por lo tanto, procura incluir en tu dieta alimentos ricos en Zinc, como el salmón, las ostras, el chocolate negro, el ajo, la carne, el pavo, los cacahuetes, el cangrejo En general, introduce mucha fruta y verdura, y evita excitantes como el té, café o azúcar.4.- Vigila el estrés.
Hay estudios que demuestran que altos niveles de estrés en la persona pueden estar relacionados con brotes de caspa. Es lo que se conoce como caspa nerviosa, El estrés, el cansancio, no dormir las horas necesarias Todo ello puede no ser causa directa de caspa, pero sí acrecentar el problema hasta niveles más serios.5.- Consulta siempre con dermatólogo o tricólogo.
- Si sufres constantes brotes de caspa y no sabes cómo tratarla eficazmente, lo mejor es ponerse en manos de un profesional.
- Existen diferentes tratamientos capilares que limpian en profundidad el cuero cabelludo, regulando su funcionamiento, eliminando toxinas y células muertas al tiempo que reactivan la circulación sanguínea.
Tu dermatólogo o tricólogo te aconsejará sobre cuál es la manera más eficaz tanto de prevenir como de tratar este problema para que este invierno sólo nieve en la calle, y no sobre tus hombros 😉