Como Quitar El Mal Olor De La Vajina Remedios Caseros
Tomas Balasco
- 0
- 44
Consejos para eliminar el mal olor vaginal y prevenirlo – Por último, estos son más consejos y remedios caseros para evitar y eliminar el mal olor vaginal :
- Usa ropa íntima transpirable, con telas como el algodón en vez de tejidos sintéticos.
- Asimismo, evita la ropa íntima y los pantalones muy ajustados.
- No uses jabones ni productos íntimos con fragancias o perfumes, utiliza los más naturales o con pH neutro.
- Evita realizar demasiadas duchas vaginales, es mejor hacer alguna de vez en cuando o solo cuando sea para tratamientos. Si abusas de las duchas en la zona íntima cambiarás el pH y podrás tener cambios en el olor pero también pueden aparecer infecciones.
- Cuando estás con la regla, cambia las compresas cada poco tiempo, no esperes al tiempo límite. Esto es especialmente importante cuando usas tampones, recuerda que el tiempo máximo de uso es de 6 horas.
- Mantén una muy buena higiene tras las relaciones sexuales,
- Sigue una alimentación equilibrada y no abuses de los azúcares, pues facilitan las infecciones bacterianas y fúngicas. Si sufrieras una causada por bacterias, te recomendamos consultar este otro artículo sobre Remedios caseros para la vaginosis bacteriana,
- Asimismo, evita los alimentos muy condimentados, puesto que las especias afectan mucho al olor de todo el cuerpo.
- Consume alimentos con vitamina C, pues esta ayuda a prevenir y tratar afecciones al estimular el sistema inmunológico.
- Bebe mucha agua para mantenerte bien hidratada.
Este artículo es meramente informativo, en unCOMO no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar. Si deseas leer más artículos parecidos a Remedios caseros para eliminar el mal olor vaginal, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Salud de la Familia,
Contents
¿Cómo eliminar el mal olor en la parte íntima de la mujer?
Usar un jabón suave y sin olor solamente en el área de la vulva. Insertar el jabón dentro de la vagina puede alterar el pH vaginal, ocasionando infecciones y un olor fétido. Hay una variedad de productos sin olor que se puede comprar en línea. Cambiar la ropa interior diariamente o cuando esté sudada o manchada.
¿Qué remedio casero es bueno para el olor Vajinal?
Vinagre de sidra de manzana – El vinagre de manzana puede ayudar a equilibrar el pH vaginal. Lave la vulva con una solución de 2 cucharadas de vinagre de manzana por 1 taza de agua dos veces al día para aliviar los síntomas. La miel, que tiene propiedades antimicrobianas naturales, puede aumentar la efectividad del vinagre de manzana. Está disponible en diferentes formas, incluso como suplemento.
¿Cuándo tienes mal olor en mis partes intimas?
La sudoración también puede producir olor vaginal. La vaginosis bacteriana es un crecimiento excesivo de las bacterias comúnmente presentes en la vagina. Es una afección vaginal común que puede producir olor vaginal. La tricomoniasis, una infección de trasmisión sexual, también puede derivar en olor vaginal.
¿Cómo se quita el olor a pescado?
El limón, la estrella de todo restaurante. Cuando sueles comer pescado en un restaurante, algunos sitios te facilitan una toallita impregnada de limón para lavarte las manos y quitar el olor a pescado. La acidez del limón es infalible para terminar con los olores fuertes.
¿Qué pasa cuando una mujer tiene mal olor en la vajina y flujo?
El mal olor del flujo vaginal: una señal de alerta – Es completamente normal que el flujo vaginal tenga un leve olor y que éste cambie cuando ocurren los cambios hormonales propios del ciclo menstrual, el embarazo o durante la menopausia. Suele ser más abundante y transparente en la fase ovulatoria y menos abundante y más espeso en las otras fases del ciclo.
El flujo vaginal es producido por unas glándulas situadas en las paredes vaginales y de la vulva y junto al cuello del útero. Sus funciones son humedecer y lubricar la vagina y eliminar microorganismos y células muertas. Su aspecto es mucoso y puede ser transparente, blanquecino o amarillento y presentar una consistencia más líquida o espesa.
Por tanto, un flujo con olor leve no debe preocuparte. Sin embargo, un flujo con olor desagradable e intenso puede ser indicativo de una alteración de la microbiota vaginal por causa de una infección. En ocasiones, el mal olor vaginal no proviene directamente del flujo sino que puede provenir de la piel o de la propia vagina.
¿Cuál es el mejor jabón para lavar la zona íntima?
Lactoval es un jabón líquido para la higiene íntima femenina. Fórmula Cuya a base de ácido láctico, lactosa monohidratada, aloe barbadensis y un pH 3.5 asegura la adecuada regulación de la acidez vaginal, al tiempo que impide la proliferación microbiana sin alterar la microflora vaginal.
¿Por qué el olor a pescado?
La trimetilaminuria primaria o síndrome de olor a pescado es un error innato del metabolismo, debido al defecto en la oxidación hepática de la trimetilamina (TMA) a trimetilamina N-óxido (TMANO). La TMA procede del metabolismo de precursores dietéticos como colina, carnitina y TMANO.
¿Cómo usar el bicarbonato para quitar el mal olor de la ropa?
Cómo hacer que la ropa huela bien Lavaste tu ropa, pero por algún motivo todavía huele mal. Ya sea olor a sudor o a humedad, las prendas con mal olor pueden causar frustración e incomodidad. Sin embargo, este problema se puede solucionar sin mucho esfuerzo. Sudor, humedad, moho, tabaco, comida: si cualquiera de estos olores está atrapado en tus prendas puedes optar por remedios caseros para eliminarlos de manera rápida. Bicarbonato de sodio: es una gran opción para deshacerte de los olores y además blanqueará tu ropa.
- Si alguna prenda huele particularmente mal, agrega alrededor de 90 gramos de bicarbonato dentro de la lavadora junto a tu ropa y luego el detergente como lo haces siempre: tus prendas tendrán un aroma mucho más fresco.
- Si el hedor persiste, las puedes poner a remojo antes de lavarlas.
- Vinagre: puedes utilizarlo de la misma forma que el bicarbonato.
Agrégalo en la lavadora con el detergente, o bien remoja tus prendas durante la noche en una mezcla de tres partes de agua por una de vinagre antes del lavado. Recuerda jamás mezclar vinagre con lejía. La combinación de ambos ingredientes puede generar gas de cloro, el cual es tóxico.
Utiliza un detergente con fragancias en el lavado para retrasar la aparición de olores inoportunos. Dale a tu ropa espacio para respirar cuando se esté secando. Evita tender muchas prendas en una habitación pequeña. Mientras más demoren en secarse, más probable será que termines preguntándote otra vez cómo sacar el olor a humedad de la ropa. Tus prendas necesitan secarse por completo antes de guardarlas. Si tienes ropa húmeda en un cajón o armario, no se secarán, y podrá aparecer moho y olor a humedad. Prueba usando una camiseta interior bajo tu ropa. Absorberá tu sudor y la ropa que estés usando se mantendrá fresca. Siempre plancha tus prendas antes de guardarlas. El calor y el vapor de la plancha eliminarán las bacterias y quitarán el olor logrando que tu ropa permanezca fresca por más tiempo.
Puede que a veces tus prendas no huelan del todo bien pero que, además de eso, no haya otro motivo por el cual valga la pena hacer la colada. Aprende cómo quitar el olor a humedad de la ropa sin usar la lavadora.
Tiende tus prendas en el exterior durante algunas horas. Que tu ropa tenga contacto con el aire puede hacer que huela mucho mejor. Además, el sol puede matar bacterias, así que este método es particularmente efectivo en los meses más cálidos. Sin embargo, ten en cuenta que demasiada exposición solar podría desteñir la ropa de color. Por lo general, las prendas blancas se verán mejor después de recibir un poco de sol. Pon la prenda en una bolsa de plástico y métela al congelador. El mal olor es causado por bacterias que se originan en el sudor. Las temperaturas bajas del congelador eliminarán las bacterias que provocan los hedores y así tu ropa será más tolerable al olfato por más tiempo. Si quieres que tus prendas huelan mejor en verano, puedes invertir en un dispositivo que te ahorrará tiempo. Por ejemplo, el vaporizador de prendas es una rápida opción para eliminar las bacterias y olores de tu ropa,,
Sea que estés buscando cómo quitar el mal olor de la ropa sin hacer la colada o cómo quitar el olor a humedad, estos consejos te ayudarán a mantenerla fresca y limpia en cada ocasión. : Cómo hacer que la ropa huela bien
¿Cuántas veces al día se debe lavar las partes intimas?
Higiene íntima: con qué frecuencia y qué productos utilizar El término higiene proviene del nombre de la diosa Higea, que en la mitología griega era considerada protectora de la salud y a la que se le atribuía la prevención de las enfermedades. En la época de los romanos y los griegos se tenía conciencia de la necesidad de cuidar el cuerpo y se realizaban baños colectivos con un sentido purificador, pero a la vez evocando placer.
Durante el renacimiento, se creía que el agua penetraba a través de los poros de la piel y transmitía enfermedades, y que por tanto una capa de mugre podía tener un efecto protector. La limpieza corporal solo se realizaba con una toalla en las áreas visibles. En el S. XIX, cuando se descubren las primeras bacterias, la ciencia empieza a buscar la forma de defenderse de ellas, se difunden el lavado de las manos y el baño diario con agua y jabón.
A partir del descubrimiento de la relación entre enfermedad y microorganismos se divulga la idea de higiene como sinónimo de prevención. Actualmente la higiene íntima, tanto en hombres como en mujeres, no se realiza de forma correcta, y muchas veces conlleva una serie de patologías además de mal olor.
- El pH de la piel vulvo-vaginal de una mujer cambia a lo largo de su vida, algo que se debe tener en cuenta a la hora de elegir un producto para la higiene íntima.
- Durante la época fértil el pH se sitúa entre 4,5 y 5; antes de la menarquia es prácticamente neutro (alrededor de 7), valor que vuelve a alcanzar en la menopausia También en la menstruación sube ligeramente (6,8 a 7,2), resultando más ácido en el embarazo (4 a 4,5).
Es importante que las niñas aprendan cómo lavar sus zonas íntimas, porque ese hábito se mantendrá durante la adolescencia y la edad adulta. Durante la menstruación, la zona genital se mantiene húmeda a causa de la sangre expulsada. Esto, unido a que el pH vaginal disminuye su acidez, puede contribuir a la aparición de infecciones en la zona, por lo que hay que extremar la higiene durante estos días.
- Durante el embarazo la higiene íntima es todavía más importante, porque una infección vaginal puede afectar la salud del feto.
- ¿Con qué frecuencia? Lo mejor es lavar la zona una vez al día de forma externa.
- Cuando se habla de higiene íntima, ésta es exterior y nunca interna, ya que la parte interna tiene su propia protección e higiene natural.
No se deben utilizar esponjas, que pueden ser portadoras de gérmenes. Es preferible las manos limpias y aclarar con agua abundantemente para eliminar los restos del producto de limpieza. Es importante después de la higiene, secarse bien la zona con una toalla siempre limpia.
Utilizar ropa íntima de algodón y poco ajustada Si se usan compresas o salva-slip, cambiarlos a menudo y no mantenerlos durante todo el día. Durante el periodo, un mínimo de cada tres horas Limpiar las zonas íntimas con un producto adecuado que tenga el mínimo de perfumes o desodorantes y preserve el PH de la zona íntima y no irrite Usar papel higiénico correctamente, de delante hacia atrás y nunca, al contrario. Lavarse las manos antes y después de ir al baño En piscinas, procurar no mantener demasiado tiempo el bañador mojado.
¿Qué productos? El producto tiene que ser el adecuado, no es lo mismo el gel de baño normal, que generalmente es demasiado agresivo para esa zona, ya que como hemos comentado el pH tiene que ser respetado en todo momento. Evitar productos con aromas, que, aunque agradables, no son adecuados.
La flora bacteriana presente en la vagina cumple una función protectora frente a patógenos externos, pero el aumento de pH provoca una disminución de esta flora, lo que tiene como consecuencia un incremento del riesgo de infección. Por lo tanto, cuando el pH vaginal se encuentra alterado puede ser indicio de la existencia de una infección como la, y suele estar asociado a molestias vaginales como sequedad, picor, irritación o (dolor durante el coito).
El uso de prebióticos y probióticos específicos para esta zona, es una muy buena opción. En el hombre, la higiene es tan importante como en la mujer, en muchas ocasiones la falta de higiene en esta zona puede llegar a producir el nacimiento de hongos, bacterias e infecciones.
- El hombre tiene que limpiar cuidadosamente pene y testículos, así como hacer revisiones de los mismos por si pudiera aparecer algún cambio.
- Por tanto, utilizar también productos adecuados es también muy importante.
- La higiene, en general, es una cosa importante en nuestra vida, pero en la zona íntima se debe poner una especial atención para evitar infecciones y complicaciones.
: Higiene íntima: con qué frecuencia y qué productos utilizar
¿Cómo se aplica el vinagre blanco en la zona íntima?
Lavados vaginales – Los lavados vaginales se realizan con la ayuda de una pera de goma o silicona, similar a las que se usan para hacer, En esa pera introducimos el líquido o la preparación que hayamos hecho. Cuando la tengamos lista introduciremos la cánula en nuestra vagina, para presionar la pera e introducir el líquido.
Tomillo : el tomillo es una planta medicinal usada en todo tipo de infecciones, ya que tiene propiedades antisépticas que nos ayudan a desinfectar cualquier parte de nuestro cuerpo sin alterar su pH. Prepararemos una infusión bastante concentrada. Yogur y agua de mar : una combinación de dos alientos que son también medicamentos naturales excelentes. El primero mejora nuestra flora vaginal y el segundo es un poderoso alcalinizante y remineralizante.
La mezcla que haremos será del 50% del yogur natural con el 50% de agua de mar, emulsionados hasta que se mezclen completamente.
Vinagre de manzana no pasteurizado : el también ha sido muy usado como remedio antiguo por las mujeres, gracias a su precio económico y su facilidad para conseguirlo.
No solo ayuda a combatir los patógenos, sino que también promueve una flora vaginal saludable, Pero para ello debe ser un vinagre ecológico con el fermento “vivo”, no pasteurizado. Mezclaremos dos cucharadas soperas de vinagre por cada litro de agua.
Suplemento de flora bacteriana ( lactobacillus ), que habitualmente tomamos de manera oral. Pero podemos usar esas mismas cápsulas para vaciarlas en agua y hacernos un lavado vaginal con ellas. Su acción será mucho más directa.
¿Cómo se hace el bicarbonato para la zona íntima?
Remedios naturales para mejorar la higiene de la zona íntima Lo primero que debe tener en cuenta una mujer es que no es normal que la zona íntima presente algún tipo de olor fuerte, por eso cuando se percate de que sus genitales presentan olores debe prender las señales de alerta, pues es evidente que hay algún tipo de desequilibrio que debe controlar. Problemas de resequedad en la vagina. | Foto: Getty Images En cualquier caso, es necesario consultar a un médico para iniciar bajo su supervisión el tratamiento adecuado y eliminar las molestias.
Yogur para acabar con el mal olor vaginal
Una vez haya consultado al médico se recomienda seguir sus indicaciones al pie de la letra y además ensayar algunos remedios caseros para quitar el mal olor vaginal. Uno de los remedios más usados para tratar problemas en la vagina es el yogur. Se usa especialmente en los casos en los que hay infecciones por hongos como la candidiasis.
- El yogur contiene lactobacilos, componentes que ayudan a eliminar los malos olores vaginales.
- Estas bacterias buenas reducen el exceso de hongos vaginales y regulan el pH de la zona íntima.1/4 de taza de yogur natural sin azúcares añadidos.1 disco o bola de algodón.
- Verter el yogur necesario en una taza y unta o sumerge el algodón en él.
Aplicar el yogur con la ayuda de este algodón en la vagina, asegurando cubrir bien la zona con suaves toques. Dejar que haga efecto por 10 o 15 minutos. Lavarse en la ducha con agua fresca hasta retirar todos los restos. Secar muy bien la zona. Existen remedios que ayudan a mejorar la higiene vaginal. | Foto: Getty Images/iStockphoto Añadir 1/2 taza de bicarbonato en el agua de la bañera y bañarse por 20 o 30 minutos. También puede ser una ducha vaginal con agua y bicarbonato o mezclar media taza de este producto con 1 taza grande de agua hasta que se haya diluido y con la ayuda de una jarra o botella hacerse un lavado vaginal.
Vinagre de manzana | Foto: Getty Images/iStockphoto Llenar la bañera con agua, añadir el vinagre de manzana y remover un poco. Sumergirse de forma que la zona íntima quede bien cubierta durante 30 minutos, si no se cubre del todo añadir más agua tibia. : Remedios naturales para mejorar la higiene de la zona íntima
¿Cómo se aplica el vinagre blanco en la zona íntima?
Cualquiera que haya tenido (o tenga en este momento) hongos vaginales sabe que esa picazón es de lo peor. En serio que quien logre no rascarse ni una vez (como recomiendan) debería ganarse un trofeo. Y a quienes están pasando por esto les quiero decir: no estás solx, pues a la mayoría de las personas con vagina les pasa al menos una vez en la vida.
- Pero, ¿qué son los hongos vaginales ? También se conocen como candidiasis vaginal, infección vaginal por levaduras, o en inglés yeast infection,
- La mayoría de las veces, los hongos vaginales son causados por una levadura llamada cándida albicans, que técnicamente es un tipo de hongo.
- De ahí que uno de sus nombres sea candidiasis o infección por levaduras (o yeast en inglés).
A pesar de su mala fama, no es una levadura u hongo tan malo. Todxs tenemos cándida albicans en la boca, el intestino, la piel, el pene, la vagina, la vulva. Es uno de esos micro-organismos que vive en nuestro cuerpo normalmente sin causar daño, pero que pareciera tener doble personalidad: es bueno o malo según la ocasión.
¿Cómo es esto? Como todo en la vida se trata de equilibrio, Aunque en vagina sana (y cuerpo) siempre hay levaduras, cuando su equilibrio se altera y crecen sin control se produce una “candidiasis” o infección por hongos. Esta puede dar en la boca, en la vagina, en el pene, o en la piel. Afecta especialmente las mucosas y las partes de la piel más húmedas.
Cuando da en la vagina, sus síntomas incluyen :
Picazón, mucha picazón (*&^%)! Ardor Flujo espeso, blanco y grumoso Enrojecimiento dentro y alrededor de la vagina
Pero ojo que es importante saber si lo que tienes es una infección por hongos vaginales o una infección causada por bacterias, En otro blog @Silvia nos habló sobre esto, te recomiendo leerlo para conocer más sobre las diferencias. Digamos que crees que tienes hongos vaginales, ¿hay algún remedio natural que sirva para eso? Como no siempre es fácil distinguir qué tipo de infección tienes, lo mejor antes de usar cualquier remedio casero o natural, es que te revise unx doctorx, pues te recomendará algo específico para tu caso.
Tomar probióticos o alimentos con probióticos como el yogurt griego se ha encontrado que ayuda a restablecer el equilibrio de las bacterias y levaduras buenas en tu vagina (y cuerpo). Enjuagar tu vulva con agua tibia mezclada con una pequeña cantidad de vinagre blanco (ojo no duchas vaginales). Hacer una mezcla de aceite de coco y un par de gotas de aceite esencial de árbol del té y usarlas como una crema en tu vulva. Sin embargo, algunas personas tienen piel muy sensible o son alérgicas al aceite del árbol de té, así que es mejor tener cuidado. Ajo: hay quienes dicen que comer un diente de ajo en ayunas les ayuda y otras personas lo usan dentro de la vagina, pero no hay estudios que demuestren que esto funciona y hay quienes tienen sensibilidad al ajo.
En general, usar alguno de estos remedios no te hará daño, pero quizá no te ayude o empeore los síntomas si lo que tienes es otra cosa. Definitivamente es mejor no usar remedios naturales si:
Estás en embarazo. Estuviste expuestx a una infección de transmisión sexual (ITS), Has tenido varias infecciones por hongos vaginales muy seguido. No estás segurx si lo que tiene son hongos vaginales.
Finalmente, hay algunas recomendaciones muy útiles para prevenirlos:
Toma probióticos. Usa ropa interior de algodón. No uses jabones, lociones ni productos vaginales con perfumes. Evita la ropa muy ajustada. Cámbiate el traje de baño mojado y la ropa deportiva cuánto antes. Sécate bien después de ducharte. Duerme sin panties (deja que se ventile). No uses duchas vaginales.
Si sigues con comezón o tus síntomas empeoran, lo mejor es consultar con unx doctorx. Y si tienes más dudas u otras preguntas, chatea con nuestrxs educadorxs expertos de Chatea/Textea, ¡es gratis y confidencial! Etiquetas: Sexo-Sin-Verguenza, Curar-la-Picazon-en-la-Vagina, Hierbas-para-los-hongos-vaginales, Hongos-vaginales, Remedios-Caseros-para-los-hongos-vaginales, Remedios-naturales-para-los-Hongos-Vaginales, Tengo-Comezon-en-la-Vagina