Como Recibir La Dosis Diaria Por Whatsapp
Tomas Balasco
- 0
- 871
Contents
¿Cómo me comunico con Roka Stereo?
ROKA STEREO on Instagram: ‘ Llama desde tu celular al Call Center en Pasto (032)7365168 ‘
¿Qué emisora es la dosis diaria?
La Dosis Diaria es una emisora rokastereo.
¿Cómo se llama la iglesia de William araña?
El Ministerio Roka – Pasión por las Almas.
¿Dónde queda la iglesia Roka?
Razón Social | Iglesia El Ministerio Roka |
---|---|
Ciudad | BOGOTA |
Departamento | BOGOTA |
Dirección Actual | TRANSVERSAL 84B 24F 15 PISO 2 Cómo llegar |
NIT | 9012437094 |
Actividad | Otras actividades de servicio de apoyo a las empresas n c p |
Forma Jurídica | ENTIDAD SIN ANIMO DE LUCRO |
Ranking de Empresas | Conozca el Ranking de las 10.000 empresas más grandes de Colombia. Obtenerlo Ahora >> |
La empresa Iglesia El Ministerio Roka tiene como domicilio principal de su actividad la dirección, TRANSVERSAL 84B 24F 15 PISO 2 en la ciudad de BOGOTA, BOGOTA. Esta empresa fué constituida como ENTIDAD SIN ANIMO DE LUCRO y se dedica a Otras actividades de servicio de apoyo a las empresas n c p.
¿Quién es el autor de la dosis diaria?
En dosis diarias
Autor Año de publicación 2013 Idioma Español Publicado por Sexto Piso
Descripción Las «Dosis diarias» de Alberto Montt llevan provocando las sonrisas y las reflexiones cotidianas de muchos de sus seguidores desde hace ya varios años. Publicadas originalmente en su blog, que lleva el mismo nombre, este libro es una compilación de las mismas, cargadas de un humor cuya negrura penetra todos los ámbitos de la vida, desde los más simples hasta los más elaborados.
- Las viñetas reflejan, además, toda una cosmovisión en la que el devenir del mundo parece ser enteramente una broma jugada por alguien más -Dios o el Diablo-, ante lo cual no nos queda más que reír y reír.
- Citación recomendada (normas APA) Alberto Montt, “En dosis diarias”, -:Sexto Piso, 2013.
- Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2925950/), el día 2023-07-25.
: En dosis diarias
¿Quién es William araña Bogotá?
Una historia de dolor y amor, William Arana cuenta cómo llegó a ser La Voz de la Dosis Diaria William Arana, el hombre que se volvió viral en las cadenas de WhatsApp, al que pocos han visto su rostro, pero que habla al oído de miles de personas con una reflexión diaria en la que predica el amor de Dios, confiesa en SEMANA que fue adicto a la cocaína y otros aspectos dolorosos que lo llevaron a intentar quitarse la vida al menos cuatro veces.
- En el auditorio de un reconocido hotel de Tel Aviv (Israel), estaban más de 160 personas de 12 naciones diferentes esperando ansiosos que por la puerta cruzara William Arana, tan pronto se enteraron de que él estaba en ese país.
- El sudor en las manos, las piernas gelatinosas y los fuertes latidos del corazón de sus seguidores, hacían pensar a quienes nunca habían escuchado ese nombre que se trataba de una estrella del cine, o un jugador de futbol profesional.
Pero no, es un colombiano que todas las mañanas graba un audio de no más de seis minutos en el que habla de la importancia de Dios en la vida, contando historias cotidianas y basándose en lo que dice la biblia. Asegura que su mensaje va dirigido a cualquier persona, si importar la religión. | Foto: Ministerio Rocka Pasión por las almas “A mí me llegó su mensaje por WhatsApp, una mañana que un amigo que vive en Roma (Italia) me lo pasó, a él se lo envía una tía que vive en Costa Rica”, dice María, quien nació y está radicada en República Dominicana, la misma que asegura, al igual que muchos, que cuando Arana habla, con su voz grave, pareciera que se dirigiera únicamente a ella.
Suele agotar boletería en los principales teatros del mundo, con la puesta en escena en la que cuenta su historia de vida, | Foto: Ministerio Roka, Pasión por las Almas Sentados en un café de Jerusalén (Israel) William Arana atendió al equipo periodístico de SEMANA, en donde la primera aclaración que hizo es que él no es la sensación del momento, sino que solo le sirve a un Dios que le ha tendido la mano en los momentos más difíciles de su vida.
William Arana, La Voz de la Dosis Diaria | Foto: Ministerio Roka, Pasión por las Almas
William Arana, La Voz de La Dosis Diaria | Foto: Ministerio Roka, Pasión por las Almas Pero así mismo gastaba en trago, inicialmente tomaba cada 8 días whiskey, luego, dos veces por semana, hasta que se convirtió en un hábito diario. Con el trago vino el consumo de droga entre reuniones sociales de alta élite.
- La cocaína se apoderó de su vida y mientras tanto lastimaba a decenas de mujeres entre ellas la mamá de sus hijos, que se terminó llevando a los niños a vivir fuera del país.
- Y a su madre, la señora Carmen, “ella dobló mucha rodilla por mi ante Dios”, dice Arana tratando de pasar saliva.
- Ya con 57 eneros que tiene encima Arana es consiente que el estilo de vida que llevó fue producto del no sentirse valorado.
Su padre lo abandonó cuando él tenía 12 años. Las palabras que él recuerda le decía, eran: “Usted es un imbécil, bruto, no sirve para nada”, describe que eso era lo que escuchaba mientras recibía golpes. También maltrataba a su mamá. Cuando su padre se fue de la casa, Arana siendo solo un niño se hizo cargo de los gastos del hogar que implicaban mantener a sus tres hermanos.
- Él es el segundo de cuatro hijos que tuvo la señora Carmen.
- Salió a vender esponjillas en la calle, a trabajar en construcción, entre otros oficios.
- Siempre buscó la aceptación y cariño de sus “amigos”, por eso les gastaba lo que pidieran y a medida que fue creciendo les pagaba el trago para garantizar que así se quedaran acompañándolo.
Intentó suicidarse al menos 4 veces, a los 14, 15, 18 y 20 años. La dosis diaria, emisora rokastereo | Foto: Cortesia roka stereo Sí conocía de Dios, pero por obligación, su mamá lo llevaba a una iglesia desde muy pequeño donde alguna vez alguien le dijo que él estaba destinado a servirle a Dios y que su voz llegaría a diferentes naciones.
- Algo que le entraba por un oído y le salía por el otro.
- Tenía otros sueños, quería meterse a la caja mágica que estaba en la sala de su casa por donde escuchaba las radionovelas a falta de televisión.
- Él quería llegar ahí, pero a narrar futbol.
- La pasión incrementaba cada que pasaba al frente del estadio el Campin en la capital del país cuando era el mensajero de una firma de abogados.
Quizás en ese momento sí le convenía pensar que había un Dios a que le pedía para que le hiciera el milagro. Y se lo hizo. En el barrio dónde vivía en el sur de Bogotá estaba Roberto Hernández. Un narrador deportivo que lo llevó como auxiliar, ayudaba a cargar cables y un día el locutor comercial no fue, en ese momento lo pusieron a leer a él. “Toda fabricación necesita un manual de instrucciones, y Dios nos creó con uno, la biblia”: William Arana | Foto: Ministerio Roka, Pasión por las Almas Mientras muchos creían que había alcanzado la cima, él estaba sumergido en la depresión y la dependencia de las drogas, en aquel cuarto ubicado en el norte de Bogotá.
- Me sentía como una basura”, cuenta que de repente escuchó un comercial en televisión donde un pastor dijo: “Dios te ama”.
- Esa frase lo hizo sentir más miserable.
- Si me amas dame un abrazo”, exclamó.
- En ese momento da testimonio de que sucedió algo sobrenatural: “Sentí el calor de un abrazo, no sé como explicarlo”.
Al siguiente día y durante los próximos cuatro no sintió el deseo de fumarse las tres cajetillas de cigarrillo que consumía a diario, tampoco quiso beber y mucho menos consumir drogas, pensó que estaba curado, pero al quinto día cayó de nuevo y más profundo. Ella hace poco sobrevivió al cáncer de mama | Foto: Ministerio Roka, Pasión por las Almas En medio de los romances que tuvo en fiestas, conoció a la actriz Martha Ginneth, con quien tuvo una relación que terminó de manera difícil, pero luego de seis años cuando Arana tenía un nuevo estilo de vida se reencontraron.
“Dios no une a persona, sino propósitos”, dice ella. Arana le prometió a Dios que su voz, la que considera un don, solo sería para promocionarlo a él y rechazó todas las ofertas comerciales que le hicieron, Desde diciembre del 2000 no volvió a ser el mismo. Pasó de ganar millones de pesos a trabajar en una iglesia cristiana en la que solo ganaba $500.000 al mes sin ningún otro beneficio, ni siquiera los de ley.
“Me dieron un papelito firmado donde decía cuánto me pagarían, y con ese papel fui al baño y me arrodillé agradeciéndole a Dios, con los años la cifra se multiplicó”, tiene claro que lo importante no es la plata, sino llevar el mensaje. Aunque no vive para nada mal y sigue siendo el proveedor de doña Carmen quién aún no dimensiona el reconocimiento que ha tenido su hijo. Martha Ginneth y William Arana | Foto: Ministerio Roka, Pasión por las Almas La Dosis Diaria nació con un fragmento que él hacía al final de uno de sus programas radiales, en el que daba una reflexión y alguien le dijo: “William, ¿puedo cortar esa partecita de programa para mandársela a un amigo por celular?”, no le puso problema, y poco a poco se convirtió en un alimento para el alma, que va en la fundación del Ministerio Roka Pasión por las Almas.
Cuantificar cuántas personas escuchan sus reflexiones es difícil, pues no se pueden medir las cadenas de WhatsApp. Sin embargo, en YouTube casi dos millones de personas están suscritas a su canal y más de 133.000 lo siguen en Instagram. A todos cada vez que puede les dice: “Oren mucho por mí que yo estaré orando por ustedes.
Un día te conoceré y te abrazaré”, por eso no es extraño que sin importar la parte del mundo en el que se encuentre él esté repartiendo abrazos. La dosis diaria, emisora rokastereo | Foto: Cortesia roka stereo : Una historia de dolor y amor, William Arana cuenta cómo llegó a ser La Voz de la Dosis Diaria
¿Cuándo se presenta William araña en Cali?
‘Yo tengo el control’, el sketch de William Arana y Martha Ginneth Rincón, llega al Teatro Jorge Isaacs El próximo viernes 31 de marzo llega al Teatro Jorge Isaacs, en Cali, el sketch teatral ‘Yo tengo el control’, protagonizado por la actriz Martha Ginneth Rincón y William Arana, la voz de las dosis diarias.Este sketch ya se ha realizado en diferentes ciudades de Colombia, Estados Unidos y Europa, y en todas las ocasiones la asistencia del público a los auditorios es del 100%.En la obra teatral, el fundador del Ministerio Roka y su esposa, directora y voz comercial, recrean de una manera divertida e interesante en el escenario, a través de un formato de comedia corta, el diario vivir de muchas parejas, en la intimidad de su hogar, sacando a la luz los temores, la rutina, las diferencias y todo aquello que hace “tan especial” la vida de los casados.
Lea aquí: Al finalizar el evento, que iniciará a las 8:00 p.m., el público podrá disfrutar de una dosis de amor y restauración, dirigida por William Arana, para entender la importancia del hogar como núcleo de la sociedad, el lugar donde germinan y crecen los grandes propósitos y proyectos de vida.”Con este sketch teatral en combinación con la dosis diaria enfocada a las familias, pretendemos sembrar en los espectadores una semilla de amor e ilusión, crear conciencia y hacer un llamado a construir familias que dejen una huella positiva en la sociedad”, aseguran los protagonistas.Las entradas se pueden conseguir en www.colboletos.com.
: ‘Yo tengo el control’, el sketch de William Arana y Martha Ginneth Rincón, llega al Teatro Jorge Isaacs
¿Qué pasa si no me pongo la segunda dosis en la fecha indicada?
La primera dosis no tiene caducidad – Lo común es que la segunda dosis se reciba entre los 21 y 28 días después de la primera, señalo el Dr. Lara, sin embargo, no hay problema en caso de que sea mayor el tiempo de espera. “Idealmente las personas deberán recibir su esquema de vacunación en el tiempo que está definido.
Por ejemplo, en el caso de Moderna son 28 días de separación; en el caso de Pfizer son 21 días ; solamente AstraZeneca se ha ido despegando un poco más. “Sin embargo, hay información que nos hace pensar que si se retrasa un poco (la aplicación de la segunda dosis), no debería haber ningún problema,
ALABANZA Y ADORACIÓN DE LA MAÑANA PARA EMPEZAR BIEN EL DÍA | LA MÚSICA CRISTIANA MÁS AMADA
Lo que buscamos es una respuesta de memoria, con células que van a identificar segmentos para generar la inmunidad”, dijo Lara. En caso de que las personas, pese a que lleven esperando días o semanas por la segunda vacuna, estas no deben temer por perder la eficacia de esta o falta total de protección ante la enfermedad, señaló la Dra. Teresa Ramírez, infectóloga de TecSalud. “Las personas no deben tener miedo de que la segunda dosis no les vaya a funcionar igual, si es que se tardan un poco más en aplicarla.
¿Cuándo se debe aplicar la segunda dosis de Pfizer?
Los residentes pueden conseguir su segunda dosis en cualquier sitio de vacunación. Utilice el Buscador de Citas de Vacunas para pedir una cita para su segunda dosis en una ubicación cerca de usted. Las vacunas contra COVID-19 de Pfizer, Moderna, y Novavax requieren dos dosis, varias semanas aparte, para ser efectivas.
- La segunda dosis de la vacuna debe ser la misma marca que la primera.
- Estas vacunas no son intercambiables.
- La vacuna Janssen de Johnson & Johnson solo requiere una sola dosis.
- No es necesario obtener una segunda dosis de la vacuna Janssen.
- Atención: Los estudios demuestran que la inmunidad de las vacunas contra COVID-19 se reduce a medida que pasa el tiempo, aumentando así el riesgo de infección en vacunados y de propagación a otras personas.
Para protegerse a sí mismo y a sus seres queridos, póngase un refuerzo de la vacuna en cualquier sitio de vacunación. Además, las personas inmunocomprometidas deberían ponerse dosis adicionales de la vacuna para ayudar a que su sistema inmune desarrolle la protección suficiente contra el COVID-19.
Para Pfizer: 21 días después de la primera dosis Para Moderna: 28 días después de la primera dosis Para Novavax: 3 a 8 semanas después de la primera dosis
Sin embargo, si usted no se presentó para su segunda cita, aún no es demasiado tarde. No se conoce ninguna pérdida de eficacia de la segunda dosis mientras se reciba la segunda dosis dentro de las seis semanas siguientes a la primera dosis. Ayuda La línea telefónica gratuita de vacunación del Estado (855-568-0545 – marque 8 para español), está disponibles para inscribir a las personas en el Sistema de Programación de Vacunas de NJ, responder a preguntas sobre la vacuna, proporcionar la información de contacto de los sitios de vacunación y buscar el estado de su registro o cita.
9:00 a.m. – 5:00 p.m. de lunes a viernes sábado domingo cerrado
Fecha de actualización: 1/6/23 Fuente: COVID-19 Briefings, https://www.state.nj.us/health/cd/documents/topics/NCOV/COVID_vax_second_dose_infographic.pdf
¿Cómo puedo obtener el comprobante de la primera dosis de la vacuna?
Descarga el certificado a través de internet Solo debes ingresar a la página https://cvcovid.salud.gob.mx/, anotar tu CURP y seguir los pasos mencionados.
¿Quién es el autor de la dosis diaria?
En dosis diarias
Autor Año de publicación 2013 Idioma Español Publicado por Sexto Piso
Descripción Las «Dosis diarias» de Alberto Montt llevan provocando las sonrisas y las reflexiones cotidianas de muchos de sus seguidores desde hace ya varios años. Publicadas originalmente en su blog, que lleva el mismo nombre, este libro es una compilación de las mismas, cargadas de un humor cuya negrura penetra todos los ámbitos de la vida, desde los más simples hasta los más elaborados.
Las viñetas reflejan, además, toda una cosmovisión en la que el devenir del mundo parece ser enteramente una broma jugada por alguien más -Dios o el Diablo-, ante lo cual no nos queda más que reír y reír. Citación recomendada (normas APA) Alberto Montt, “En dosis diarias”, -:Sexto Piso, 2013. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2925950/), el día 2023-07-25.
: En dosis diarias
¿Quién es el pastor William araña?
Una historia de dolor y amor, William Arana cuenta cómo llegó a ser La Voz de la Dosis Diaria William Arana, el hombre que se volvió viral en las cadenas de WhatsApp, al que pocos han visto su rostro, pero que habla al oído de miles de personas con una reflexión diaria en la que predica el amor de Dios, confiesa en SEMANA que fue adicto a la cocaína y otros aspectos dolorosos que lo llevaron a intentar quitarse la vida al menos cuatro veces.
En el auditorio de un reconocido hotel de Tel Aviv (Israel), estaban más de 160 personas de 12 naciones diferentes esperando ansiosos que por la puerta cruzara William Arana, tan pronto se enteraron de que él estaba en ese país. El sudor en las manos, las piernas gelatinosas y los fuertes latidos del corazón de sus seguidores, hacían pensar a quienes nunca habían escuchado ese nombre que se trataba de una estrella del cine, o un jugador de futbol profesional.
Pero no, es un colombiano que todas las mañanas graba un audio de no más de seis minutos en el que habla de la importancia de Dios en la vida, contando historias cotidianas y basándose en lo que dice la biblia. Asegura que su mensaje va dirigido a cualquier persona, si importar la religión. | Foto: Ministerio Rocka Pasión por las almas “A mí me llegó su mensaje por WhatsApp, una mañana que un amigo que vive en Roma (Italia) me lo pasó, a él se lo envía una tía que vive en Costa Rica”, dice María, quien nació y está radicada en República Dominicana, la misma que asegura, al igual que muchos, que cuando Arana habla, con su voz grave, pareciera que se dirigiera únicamente a ella.
Suele agotar boletería en los principales teatros del mundo, con la puesta en escena en la que cuenta su historia de vida, | Foto: Ministerio Roka, Pasión por las Almas Sentados en un café de Jerusalén (Israel) William Arana atendió al equipo periodístico de SEMANA, en donde la primera aclaración que hizo es que él no es la sensación del momento, sino que solo le sirve a un Dios que le ha tendido la mano en los momentos más difíciles de su vida.
William Arana, La Voz de la Dosis Diaria | Foto: Ministerio Roka, Pasión por las Almas
William Arana, La Voz de La Dosis Diaria | Foto: Ministerio Roka, Pasión por las Almas Pero así mismo gastaba en trago, inicialmente tomaba cada 8 días whiskey, luego, dos veces por semana, hasta que se convirtió en un hábito diario. Con el trago vino el consumo de droga entre reuniones sociales de alta élite.
La cocaína se apoderó de su vida y mientras tanto lastimaba a decenas de mujeres entre ellas la mamá de sus hijos, que se terminó llevando a los niños a vivir fuera del país. Y a su madre, la señora Carmen, “ella dobló mucha rodilla por mi ante Dios”, dice Arana tratando de pasar saliva. Ya con 57 eneros que tiene encima Arana es consiente que el estilo de vida que llevó fue producto del no sentirse valorado.
Su padre lo abandonó cuando él tenía 12 años. Las palabras que él recuerda le decía, eran: “Usted es un imbécil, bruto, no sirve para nada”, describe que eso era lo que escuchaba mientras recibía golpes. También maltrataba a su mamá. Cuando su padre se fue de la casa, Arana siendo solo un niño se hizo cargo de los gastos del hogar que implicaban mantener a sus tres hermanos.
- Él es el segundo de cuatro hijos que tuvo la señora Carmen.
- Salió a vender esponjillas en la calle, a trabajar en construcción, entre otros oficios.
- Siempre buscó la aceptación y cariño de sus “amigos”, por eso les gastaba lo que pidieran y a medida que fue creciendo les pagaba el trago para garantizar que así se quedaran acompañándolo.
Intentó suicidarse al menos 4 veces, a los 14, 15, 18 y 20 años. La dosis diaria, emisora rokastereo | Foto: Cortesia roka stereo Sí conocía de Dios, pero por obligación, su mamá lo llevaba a una iglesia desde muy pequeño donde alguna vez alguien le dijo que él estaba destinado a servirle a Dios y que su voz llegaría a diferentes naciones.
Algo que le entraba por un oído y le salía por el otro. Tenía otros sueños, quería meterse a la caja mágica que estaba en la sala de su casa por donde escuchaba las radionovelas a falta de televisión. Él quería llegar ahí, pero a narrar futbol. La pasión incrementaba cada que pasaba al frente del estadio el Campin en la capital del país cuando era el mensajero de una firma de abogados.
Quizás en ese momento sí le convenía pensar que había un Dios a que le pedía para que le hiciera el milagro. Y se lo hizo. En el barrio dónde vivía en el sur de Bogotá estaba Roberto Hernández. Un narrador deportivo que lo llevó como auxiliar, ayudaba a cargar cables y un día el locutor comercial no fue, en ese momento lo pusieron a leer a él. “Toda fabricación necesita un manual de instrucciones, y Dios nos creó con uno, la biblia”: William Arana | Foto: Ministerio Roka, Pasión por las Almas Mientras muchos creían que había alcanzado la cima, él estaba sumergido en la depresión y la dependencia de las drogas, en aquel cuarto ubicado en el norte de Bogotá.
“Me sentía como una basura”, cuenta que de repente escuchó un comercial en televisión donde un pastor dijo: “Dios te ama”. Esa frase lo hizo sentir más miserable., “si me amas dame un abrazo”, exclamó. En ese momento da testimonio de que sucedió algo sobrenatural: “Sentí el calor de un abrazo, no sé como explicarlo”.
Al siguiente día y durante los próximos cuatro no sintió el deseo de fumarse las tres cajetillas de cigarrillo que consumía a diario, tampoco quiso beber y mucho menos consumir drogas, pensó que estaba curado, pero al quinto día cayó de nuevo y más profundo. Ella hace poco sobrevivió al cáncer de mama | Foto: Ministerio Roka, Pasión por las Almas En medio de los romances que tuvo en fiestas, conoció a la actriz Martha Ginneth, con quien tuvo una relación que terminó de manera difícil, pero luego de seis años cuando Arana tenía un nuevo estilo de vida se reencontraron.
“Dios no une a persona, sino propósitos”, dice ella. Arana le prometió a Dios que su voz, la que considera un don, solo sería para promocionarlo a él y rechazó todas las ofertas comerciales que le hicieron, Desde diciembre del 2000 no volvió a ser el mismo. Pasó de ganar millones de pesos a trabajar en una iglesia cristiana en la que solo ganaba $500.000 al mes sin ningún otro beneficio, ni siquiera los de ley.
“Me dieron un papelito firmado donde decía cuánto me pagarían, y con ese papel fui al baño y me arrodillé agradeciéndole a Dios, con los años la cifra se multiplicó”, tiene claro que lo importante no es la plata, sino llevar el mensaje. Aunque no vive para nada mal y sigue siendo el proveedor de doña Carmen quién aún no dimensiona el reconocimiento que ha tenido su hijo. Martha Ginneth y William Arana | Foto: Ministerio Roka, Pasión por las Almas La Dosis Diaria nació con un fragmento que él hacía al final de uno de sus programas radiales, en el que daba una reflexión y alguien le dijo: “William, ¿puedo cortar esa partecita de programa para mandársela a un amigo por celular?”, no le puso problema, y poco a poco se convirtió en un alimento para el alma, que va en la fundación del Ministerio Roka Pasión por las Almas.
Cuantificar cuántas personas escuchan sus reflexiones es difícil, pues no se pueden medir las cadenas de WhatsApp. Sin embargo, en YouTube casi dos millones de personas están suscritas a su canal y más de 133.000 lo siguen en Instagram. A todos cada vez que puede les dice: “Oren mucho por mí que yo estaré orando por ustedes.
Un día te conoceré y te abrazaré”, por eso no es extraño que sin importar la parte del mundo en el que se encuentre él esté repartiendo abrazos. La dosis diaria, emisora rokastereo | Foto: Cortesia roka stereo : Una historia de dolor y amor, William Arana cuenta cómo llegó a ser La Voz de la Dosis Diaria