Como Saber Cuantas Cesantias Tengo
Tomas Balasco
- 0
- 21
Pasos para consultarlas en línea: – Una de las maneras más rápidas para saber de tus cesantías, es a través de la consulta en línea. Esto lo puedes hacer por cualquiera de los portales de tu fondo de cesantías. Normalmente, solo necesitas de una clave de acceso, tu número de cédula y una clave asignada.
Por ejemplo, para el caso del Fondo Nacional del Ahorro, deberás ingresar a su página www.fna.gov.co, seleccionar en el lado izquierdo el vínculo de fondo en línea, y solicitar la clave de acceso, Una vez allí, ingresa en el campo de usuario tu número de cédula, la clave asignada y acepta los términos del contrato de acceso.
Ya en tu perfil, podrás consultar en línea el estado de cuenta de tus cesantías. 💰 Algunos fondos también cuentan con la opción de enviarte el saldo por correo electrónico o mensaje de texto.
¿Cómo hago para saber cuánto dinero tengo en mis cesantías?
Requisitos del Consulta de información –
Ingrese a la página del Fondo Nacional de Ahorro, seleccione en el lado izquierdo el vínculo de fondo en línea, y solicite clave de acceso, e ingrese en el campo usuario el número de cedula, clave asignada y acepte los términos del contrato de acceso. Una vez ingrese a nuestro sistema podrá consultar en línea el estado de cuenta de las cesantías.Despliegue el menú de cesantías y escoja la opción estado de cuenta.
¿Dónde puedo ver dónde estoy afiliado a cesantías?
¿Qué es y para qué sirve el Ruaf ? Conozca cómo saber dónde tiene sus cesantías (Salud, Pensiones, Riesgos Profesionales), a Subsidio Familiar, a Cesantías, y de los beneficiarios de los programas que se presten a través de la red de protección social, tales como los que ofrecen el Sena, ICBF, Acción Social y otras entidades, en concordancia con lo dispuesto en el artículo 15 de la ley 797 del 2003.
El sistema permitirá el flujo de información entre los actores, respetando la confidencialidad de la información y el rol de cada uno de los administradores. Con el dinero de las cesantías el trabajador, sus hijos o su cónyuge pueden acceder a la educación en Colombia y en el exterior. | Foto: 123 RF/ El País Así es como al consultar el Ruaf o Sispro, los colombianos podrán informarse acerca del su estado de afiliación a su EPS e información básica sobre sus cesantías y pensiones.
Este proceso se puede llevar a cabo en línea con algunos datos de su cédula. Para quienes desconocen, el Sispro es un sistema que existe desde 2003 y su función es la de recopilar y presentar información sobre afiliación a EPS, cesantías, pensión o cajas de compensación familiar.
Ingresar a la plataforma de Ruaf Sispro.Hacer clic en el botón superior usted para ingresar directamente a la página de la herramienta.Es necesario que lea los términos y condiciones del servicio y hacer clic en el botón de Acepto y en el de enviar.Deberá poner el número y fecha de expedición de su cédula.Esto lo llevará al formulario de consulta.
En este último paso podrá encontrar toda la información de interés sobre EPS, pensión, cesantías, afiliación a compensación familiar, pensionados o vinculación a programas de asistencia social. El fondo de pensiones y cesantías Porvenir cuenta con el Programa de Formación Empresarial enfocado en fortalecer competencias de los empresarios y su talento humano | Foto: Foto: Especial para El País ¿Cómo descargar e imprimir el certificado? En la parte superior superior izquierda hay un botón de “Exportar a PDF”, haga clic y descargue el archivo en su computador para imprimirlo cuando necesite.
Cómo sacarle provecho a sus cesantías De acuerdo con cifras de la Superintendencia Financiera de Colombia, cerca de 10,8 millón de trabajadores se vieron beneficiados en el 2022 gracias al pago oportuno de las cesantías por parte de los empresarios, año en el que se alcanzaron $10 billones de recaudo.
Estos datos demuestran el compromiso y dedicación que los empleadores tienen con su personal de trabajo, ya que, pese a la coyuntura económica generada por la pandemia y la volatilidad económica, cumplieron con el pago oportuno de este beneficio, el cual ha demostrado una relevancia importante para la calidad de vida de las personas.
- Por su parte, Asofondos aseguró que en dicho periodo Bogotá tuvo la delantera con el mayor número de trabajadores a quienes les consignaron cesantías con un 34,8 % de los afiliados; Antioquia ocupa el segundo lugar con un 17,1 %, y el Valle del Cauca con el tercer lugar, está el 9,4%.
- En estas cifras, donde se encuentran los caleños, los retiros en mayor medida fueron por terminación de contrato laboral, $2,9 billones (36,8% del total), adquisición de vivienda, $2,12 billones (26,8%) y mejora o liberación de deuda de vivienda por $2,07 billones de pesos (26,3%).
La compra, remodelación y construcción de vivienda son unos de los usos más frecuentes de las cesantías. | Foto: 123 RF/ El País ¿Cómo se liquidan las cesantías? Esta liquidación se hace anual, con corte al 31 de diciembre. En este proceso se toma como base el último salario del trabajador, siempre y cuando no haya variado en los últimos tres meses.
¿Cómo sacar un certificado de cesantías del Fondo Nacional del Ahorro?
¿Cómo obtener el certificado? – Sigue estos pasos para descargar fácilmente el extracto:
Ingresa a la página del Fondo Nacional Del Ahorro. En la parte superior accede al botón “Fondo en Línea”.Da clic en la opción “Personas” y accede con tus datos: documento, usuario y contraseña. Si no cuenta con la contraseña ingresa por la opción “Crear una” o bien “Recordarla”.Marca la casilla de verificación y luego da clic en “acceder”.En el panel izquierdo selecciona la opción “Cesantías” y luego “Extracto de Cesantías”.Haz clic en “Ley 1955/2019″La fecha desde: selecciona o digita 01/01/2022En fecha hasta: selecciona o digita 31/12/2022Haz clic en “Detalle”Tu extracto se descargara automáticamente.