Como Sacar La Raiz Cuadrada

Como Sacar La Raiz Cuadrada
Reto del ajedrez – Te reto ahora a calcular el número de piezas de cada jugador en un juego de ajedrez, Seguro que lo resuelves fácilmente. Si sabemos que el tablero es cuadrado y tiene 64 casillas, para saber cuántas casillas tiene el tablero en cada fila necesitamos calcular la raíz de 64, Es decir, buscamos el número que multiplicado por sí mismo (o elevado al cuadrado) nos da 64. Y ese número es el 8.

  1. Así que el tablero tiene 8 casillas en cada fila (si te fijas en el dibujo del tablero que hay más abajo, tiene 8 casillas en cada lado).
  2. Ahora sabemos que las piezas de un jugador ocupan 2 filas del tablero, así que necesitamos multiplicar el número de casillas de una fila por 2.
  3. ¿Tienes ya la respuesta al reto? ¡Claro! Entonces cada jugador tiene 16 piezas en el juego del ajedrez.

Si observas el siguiente dibujo verás que son muy fáciles de entender todos esos cálculos que hemos hecho para resolver el reto.

¿Cuál es la raíz cuadrada de 144?

Simplificar. Determina qué número multiplicado por sí mismo tiene un producto de 144. La raíz cuadrada de 144 es 12.

¿Cuál es la raíz cuadrada de 225?

¿Cuál es la raíz cuadrada de 225? La raíz cuadrada de 225 es 15.

You might be interested:  Como Decorar Un Frasco De Vidrio

¿Cuál es la raíz cuadrada del 49?

La raíz cuadrada Lo mismo le ocurre al número 49. Es el cuadrado de 7. Así, diremos que 5 es la raíz cuadrada de 25 y que 7 es la raíz cuadrada de 49.

¿Cuál es la raíz cuadrada de 625?

¿Cuál es la raíz cuadrada de 625? La raíz cuadrada de 625 es 25.

¿Cuál es la raíz cuadrada de 4?

¿Qué es la raíz cuadrada y cómo se calcula?

  • ESPECTADORES:
  • ¡Goooooool!
  • SUSO:

Otro gol más. Vaya paliza. PIPE: Por cada gol que metemos ellos nos meten 3. Esperemos no meter muchos más nosotros. (medio riéndose, mirando a la entrenadora, que asiente con la cabeza y mira el marcador 3-9) ENTRENADORA: Sí. Parece un resultado al cuadrado.

  1. SUSO:
  2. ¿Al cuadrado?
  3. ENTRENADORA:
  4. Sí, al cuadrado, como las raíces cuadradas.
  5. SARA:

¡La raíz cuadrada! Una cifra que, multiplicada por sí misma, da como resultado el valor que buscamos.

  • SARA:
  • Por ejemplo, la raíz cuadrada de 4 es 2 porque 2 por 2 son 4.
  • _
  • V 9 I_3_
  • 3
  • 0
  • ENTRENADORA:

¡Exacto! Veamos otro ejemplo. Sumemos las personas que hay en el terreno de juego. Cada equipo tiene 11 jugadores, así que hay 22 en total. PIPE: Y luego hay que añadir al árbitro y a los dos jueces de línea. Lo que nos da 25. ENTRENADORA: Así es. ¿Y cuál sería la raíz cuadrada de 25? SARA: ¡Cinco! Porque 5 por 5 nos da como resultado 25.

  1. Sara vuelve a imaginar la operación sobre el 5 del marcador.
  2. _
  3. V 25 I_5_
  4. 25
  5. 0
  6. ENTRENADORA:

Muy bien. Ya hemos visto la raíz cuadrada de un número de una sola cifra y de otro de dos cifras. Que os parece si resolvemos ahora la raíz cuadrada de un número de 3 cifras. Veamos Cada equipo tiene 11 jugadores. Si multiplicamos 11 x 11 nos da 121.

  • SARA:
  • Por lo tanto, la raíz cuadrada de 121 tiene que ser 11.
  • ENTRENADORA:
  • Vamos a comprobarlo haciendo la operación.
  • SUSO:
You might be interested:  Como Sacar La Cedula Por Primera Vez

Pero aquí no tenemos pizarra. ENTRENADORA: Siempre llevo mi pizarra portátil. Mirad Hacemos una “V” y el gráfico para el cálculo de la raíz cuadrada. Ponemos un “2” sobre la “V” para indicar que es cuadrada. Si no, sería cúbica, pero eso lo veremos otro día. SARA: Ese símbolo gráfico se llama radical. Recuerda un poco a la portería de Pipe.

  1. 2 _
  2. V 121 I_
  3. ENTRENADORA:
  4. Ahora anotamos junto a la “V” el número 121, al que llamaremos radicando.

Primero, separamos de derecha a izquierda un grupo de dos cifras. Nos quedaría por una parte 21 y por otra el 1. No hace falta ponerle al 1 un cero delante porque sigue siendo 1. Nos centramos en la primera cifra. ¿Qué número multiplicado por sí mismo nos da 1 o menos? No podemos pasarnos.

  • 2 _
  • V 1,21 I_
  • SUSO:
  • Pues 1, porque 1 x 1 es igual a 1.
  • ENTRENADORA:
  • Claro, porque si multiplicamos 2 x 2, nos pasamos.

Así que nos quedamos con el 1. Lo anotamos a este lado y se lo restamos al 1 que tenemos en el otro lado. Y nos da 0. Ahora bajamos el otro grupo de números, el 21, y lo colocamos junto al cero.

  1. 2 _
  2. V 1,21 I_1_
  3. 1
  4. 0 21
  5. ENTRENADORA:

Ahora, volvemos al lado derecho. Buscamos el doble del número que tenemos y lo anotamos bajo la línea. ¿Cuál es el doble de uno?

  • SUSO (mostrándose de nuevo muy seguro):
  • ¡Dos!
  • ENTRENADORA:

¡Exacto! Y ahora ¿Qué número añadido a ese 2 y multiplicado por ese mismo número se acerca o es igual a 21?

  1. SUSO:
  2. Mmmm
  3. SARA:

Pues también 1. Porque 21 x 1 es igual a 21. ENTRENADORA: Así es. Con lo cual, subimos ese número 1 junto al 1 anterior. Y en esta otra parte, si restamos 21 a 21 nos da como resultado 0. Efectivamente, la raíz cuadrada de 121 es 11.

  • 2_
  • V 1,21 I_11_
  • 1 21 2 1 x 1 = 21
  • 0 21
  • 0
  • En ese momento, el equipo que va ganando marca otro gol más.
  • ESPECTADORES:
  • ¡Goooooool!
  • SUSO:
  • A este paso, el número de goles va a ser el mismo que el número de jugadores.
  • SARA:
You might be interested:  Como Saber Si Tengo Sarna

Bueno, dejemos los cálculos por hoy. Disfrutemos del partido. : ¿Qué es la raíz cuadrada y cómo se calcula?

¿Cuál es la raíz cuadrada de 81?

Cuando hablamos de raíces cuadradas nos referimos a una operación matemática mediante la cual debemos encontrar un número que multiplicado por sí mismo (elevándolo al cuadrado), proporciona un resultado el número de partida. Por esa regla de tres, podemos decir que la raíz cuadrada de 81 es 9², dado que 9 x 9 = 81.

¿Cuál es la raíz de 196?

La expresión 196 14 = la leemos: la raíz cuadrada de 196 es 14.

¿Cuál es la raíz cuadrada de 169?

La raíz cuadrada de 169 es 13.

¿Qué significa √ 2?

La raíz cuadrada de 2, también conocida como constante pitagórica, se denota a menudo como: Es un número real positivo que multiplicado por sí mismo da el número 2. Su valor es: 1,41421356237309504880168872420969807856967187537694 8073176679 3799

¿Qué es una raíz y dar ejemplos?

Definición del concepto La raíz debe multiplicarse por sí misma la cantidad de veces que indique el índice, notación gráfica que se dispone en la escritura matemática. Por ejemplo: la raíz cuadrada de 9 es 3, puesto que 3, multiplicado por sí mismo, nos da como resultado 9.

¿Cuál es la raíz cuadrada del 49?

La raíz cuadrada Lo mismo le ocurre al número 49. Es el cuadrado de 7. Así, diremos que 5 es la raíz cuadrada de 25 y que 7 es la raíz cuadrada de 49.

Adblock
detector