Como Se Juega El Ajedrez

Como Se Juega El Ajedrez

¿Cómo se juega el ajedrez y cómo se mueven las piezas?

La reina: la pieza maestra del ajedrez – «Piensa como una reina. Una reina no tiene miedo al fracaso. El fracaso es otro peldaño hacia la grandeza». – Oprah Winfrey La pieza más importante del tablero de ajedrez es la reina, también llamada dama. De hecho, puede moverse cualquier número de cuadrados horizontal o verticalmente, ¡pero también en diagonal! Basta decir que, por lo tanto, tiene los poderes de la torre y el alfil juntos.

  • En una partida de ajedrez, es poco probable que no muevas la reina.
  • Si permanece oculta al comienzo del juego, se convertirá en una pieza central de tus estrategias de juego, lo que puede ser muy útil en ciertas situaciones a la hora de dar mate al rey contrario.
  • Dado que es tan fuerte, se vuelve muy valiosa: independientemente de que tengas la reina blanca o negra, debes tener mucho cuidado de que no la capturen con demasiada facilidad.

De poco sirve también sacrificarla, salvo si se trata de tomar varias piezas del oponente gracias a una estrategia. Para terminar con el tema, a continuación te dejamos un breve resumen con los movimientos principales de las piezas:

Todas las piezas, excepto el caballo, se mueven en línea recta, ya sea horizontal, vertical o diagonalmente. El borde del tablero de ajedrez no se puede cruzar. Ninguna pieza, excepto el caballo, puede saltar sobre otra para moverse. Un movimiento no puede terminar en una casilla ocupada por una pieza del mismo color. La pieza con más posibilidades de moverse es la reina y la que tiene menos es el peón.

Ya sabes todo lo que necesitas saber sobre los movimientos de las piezas de ajedrez y sus medios para capturar al enemigo. Para obtener más información sobre las reglas del juego de ajedrez, puedes consultar nuestros otros artículos. También puedes encontrar clases de ajedrez online o un curso de ajedrez para niños en nuestra plataforma Superprof, donde están los mejores profesores de cualquier tipo de clase de ajedrez,

¿Cuánto se mueve cada pieza de ajedrez?

Cómo mover las piezas del ajedrez – Cada una de las piezas anteriores se puede mover de forma diferente a través de todo el tablero. Una de las reglas básicas es que, a excepción del caballo, ninguna pieza puede saltar por encima de otra, Los objetivos de estas piezas serán capturar a las del color contrario y defender a las piezas propias más importantes.

El rey: solo puede avanzar una casilla en cualquier dirección (arriba, abajo, izquierda, derecha o diagonal), a excepción de aquellos lugares en los que se sienta amenazado por otra pieza, ya que sería jaque. La reina o dama: puede moverse en cualquier dirección (arriba, abajo, izquierda, derecha o diagonal) todas las casillas que desee. La torre: solo puede moverse hacia delante, hacia atrás, arriba o abajo, pero tantas casillas como desee El alfil: solo puede moverse en diagonal, pero tantas casillas como quiera. El caballo: se mueve avanzando dos casillas en una dirección y luego una más en un ángulo de 90 grados, dibujando en su desplazamiento una L (es la única pieza que puede saltar por encima de otras). Los peones: solo pueden avanzar una casilla hacia delante (en la primera jugada pueden avanzar dos) y nunca retroceder o saltar por encima de otra pieza; no obstante, para capturar piezas del rival han de hacerlo moviéndose en diagonal.

¿Cómo se empieza a jugar ajedrez?

Las columnas – Las columnas se denominan, de izquierda a derecha, a, b, c, d, e, f, g, h. Por tanto, todas las casillas se definen con una letra y un número, por ejemplo, la casilla de la esquina inferior izquierda (del blanco) se llama “a1”. Como Se Juega El Ajedrez Posición inicial de una partida de ajedrez La partida comienza siempre por una jugada del blanco y, después, responde el negro, así hasta que acaba la partida. Es decir, nunca mueve un jugador dos veces seguidas. Una jugada consiste en mover una de las piezas a una casilla diferente, siguiendo las reglas del movimiento para cada pieza.

  • Solo hay una excepción que es el llamado enroque, donde los jugadores mueven dos piezas al mismo tiempo.
  • Un jugador puede capturar una pieza del oponente moviendo una de las suyas a la casilla donde se encuentra la del rival.
  • En ese caso, la pieza del oponente se retira del tablero, y queda fuera durante el resto de la partida.

Al comienzo de la partida, la posición de las piezas es como ves en el diagrama superior. Por lo tanto, en la segunda fila, hay ocho peones blancos; en la séptima fila, hay ocho peones negros. En la primera fila, de izquierda a derecha, tenemos una: torre, caballo, alfil, dama, rey, alfil, caballo, y la torre.

¿Qué es lo más importante en el ajedrez?

17 Oct 3. El Rey, la pieza más importante del Ajedrez – Una vez que ya saben reconocer las piezas de Ajedrez y moverse bien por el tablero, empezamos con el movimiento de las piezas y nosotros creemos, en esta nueva visión del ajedrez escolar, que tenemos que comenzar por el Rey.

Es la pieza más sencilla de mover y además la más importante. Los niños aprenden enseguida a moverla y tan sólo hay que incidir en determinados aspectos, como el que no se pueden colocar los reyes en casillas adyacentes. Así nosotros les explicamos que puede ir a cualquier casilla que tenga alrededor, pero de una casilla en una ( es un señor muy viejo y es muy lento ).

Aunque suene a obviedad, también les tenemos que explicar la forma en la que el Rey captura otras piezas: colocándose en la casilla en la que está la pieza que captura. Ellos aún no tienen asumido la forma en la que las piezas capturan a otras. Una buena forma de que lo entiendan es jugar una minipartida con un compañero en el que cada uno pondrá cuatro peones en el tablero dispuestos y que el que primero se coma los peones del otro gana.

Con este minijuego, aparte de enseñarles la forma correcta en la que el rey captura, estamos incidiendo en valores que queramos que aprendan con el ajedrez escolar y educativo: movemos por turnos y tenemos que esperar a que nuestro compañero mueva. Asimismo, les tenemos que explicar las posiciones a las que puede ir: esquina, borde y centro, y las casillas que domina: ¿A cuántas casillas puede ir el Rey?,

Esto es importante porque estamos trabajando la visión del niño. Con estos pequeños ejercicios conseguimos que aprendan a ver las posibilidades de movimiento y que interioricen que el rey puede mover a todas las casillas. Muchas veces nos encontramos con niños que piensan que el rey no puede ir a casillas de color negro o en diagonal o que no puede retroceder Este último concepto es importante enseñarlo desde pequeños: El rey puede ir a todas las casillas en todas las direcciones. En este ejemplo vemos cómo el Rey puede ir a 3 casillas (en rojo) cuando está en la esquina del tablero, a 5 casillas (en amarillo) cuando está en una de las bandas y a 8 casillas (en verde) cuando está en el centro. MINIJUEGOS EJERCICIOS SOLUCIONES

You might be interested:  Como Se Llama El Poligono De 5 Lados

¿Cómo se comen las fichas en el ajedrez?

La captura se debe hacer de la siguiente forma: se retira la pieza que ocupa la casilla que está obstruyendo la vía, la pieza del bando contrario es retirada del tablero y en su lugar se ubica la pieza propia.

¿Cómo mata el rey en el ajedrez?

– Un rey puede mover una casilla en cualquier dirección (horizontal, vertical o diagonalmente).El rey, naturalmente, puede trasladarse a la que guste de esas ocho casillas. Si no, no sería rey. Puede moverse al cuadro que quiera pero siempre de uno en uno, paso a paso, con la debida majestad solemne.

  • Las excepciones a esta regla son, que no se puede mover a una casilla amenazada por una pieza enemiga, o a una casilla que ya está ocupado por otra pieza de su propio bando.
  • No está permitido al rey exponerse voluntariamente a un jaque, ponerse bajo la acción de una pieza enemiga ni por tanto comerse una pieza que esté defendida por otra.

Es la única pieza que no puede «suicidarse», es decir «sacrificarse», según el lenguaje ajedrecístico. En el diagrama siguiente el rey blanco no se puede mover a las casillas “b4”, “c4” o “c4”, porque esas casillas están amenazadas por la torre negra. Como con la mayoría de piezas, el rey captura moviendo a una casilla ocupada por una pieza enemiga. Así que el rey puede comerse cualquier pieza que ocupe una de esas ocho casillas inmediatas, siempre que no esté defendida.

¿Cuál es el movimiento de la reina?

¿Cómo se mueve la reina en el ajedrez? – La reina mueve las casillas que quiera en línea recta, vertical, diagonal y horizontal. Es decir, es una combinación entre la torre y el alfil juntos. Así, hoy en día, la reina es la única pieza que puede moverse libremente por el tablero de ajedrez.

¿Qué piezas saltan en ajedrez?

Movimiento de las piezas – Ver más: Movimiento de las piezas, Cada tipo de pieza de ajedrez tiene su propio método de movimiento. Todas las piezas se mueven siempre a una casilla vacante, excepto cuando captura una pieza del oponente. A excepción del caballo, las piezas no pueden saltar sobre otras piezas.

  • La torre se mueve en direcciones ortogonales, es decir, por filas (horizontal) y columnas (vertical).
  • El alfil se mueve en direcciones diagonales, es decir, en la dirección de las casillas del mismo color.
  • La dama se mueve en todas direcciones, tanto ortogonales como diagonales. Puede hacer jaque con facilidad gracias a sus excelentes movimientos.

El rey puede moverse en todas direcciones, tanto ortogonales como diagonales, pero una sola casilla a la vez, mientras no quede en jaque,

  • El caballo se mueve en forma de “L”, o sea, mueve dos casillas en horizontal y después una en vertical, o viceversa. El caballo puede saltar sobre cualquier pieza suya o del adversario, siendo la única pieza que posee capacidad de saltar.
  • El peón se mueve hacia adelante una casilla. Si todavía no se ha movido, tiene la opción de mover dos casillas hacia adelante. No se puede retroceder. También puede capturar (comer) una pieza adversaria en cualquiera de los casilleros diagonales en frente.

Las piezas también participan de movimientos especiales como el enroque, la captura al paso del peón y coronación del peón,

¿Cuál es la primera pieza que se mueve en el ajedrez?

Resumen de las reglas del juego –

Piezas de ajedrez
Rey (R)
Dama o Reina (D)
Torre (T)
Alfil (A)
Caballo (C)
Peón

Cuando el juego comienza, un jugador controla 16 piezas blancas y otro jugador controla 16 piezas negras. El color asignado a cada jugador suele sortearse, aunque en el caso de los torneos está en función del emparejamiento de los jugadores. El tablero es colocado de tal forma que ambos jugadores tengan un escaque blanco en la casilla de la esquina derecha respectiva.

Las piezas se ubican de la forma en que se muestra en el diagrama adyacente. Las torres, caballos y alfiles más cercanos al rey suelen llamarse de rey (ejemplo: torre de rey) y las más alejadas, más próximas a la dama se llaman de dama (ejemplo: alfil de dama). Asimismo, el lado donde se encuentran en origen ambos reyes se suele llamar flanco rey y el otro flanco dama,

Las Mejores Trampas en el Ajedrez para Ganar Rápido [Parte 1]

En el ajedrez tradicional, las piezas se colocan siempre en la forma descrita. Hay variantes (poco frecuentes en la práctica) en las que la situación de las piezas en la primera fila puede variar ( Ajedrez aleatorio de Fischer o Ajedrez 960). Los jugadores mueven por turnos.

En cada turno, un jugador solo puede mover una pieza (con la única excepción de una jugada especial llamada enroque, en la cual el rey mueve dos casillas hacia la derecha o hacia la izquierda y la torre se ubica a su lado opuesto). El jugador que juega con las piezas blancas es siempre el que mueve primero.

Cada tipo de pieza se mueve de una forma diferente, aunque las normas comunes al movimiento de las piezas son: (ver más en Reglas del ajedrez: Movimiento de las piezas ),

  • Las piezas no pueden saltar, en su movimiento, una por encima de la otra (a excepción del caballo, que puede saltar sobre otras, moviendo en ‘L’, y de la torre, en el enroque ).
  • Una pieza no puede ocupar una casilla ocupada por otra pieza del mismo color, pero sí una ocupada por otra del contrario, retirándola del tablero. Esta acción se conoce como “tomar” o “capturar”, y es voluntaria, a decisión del jugador.
  • Las casillas a las cuales puede moverse una pieza, se dice que están controladas o con cobertura por esta. Si una pieza se encuentra dentro de las casillas controladas por una pieza de color contrario, se encuentra atacada por aquella.
  • El rey es la única pieza que no puede moverse o pasar por casillas controladas por piezas contrarias.
You might be interested:  Como Hago Para Eliminar Una Cuenta De Facebook

Una jugada que ataque al rey se conoce como jaque ; es obligatorio para el jugador cuyo rey esté atacado salir del jaque. Si no hay defensa posible contra un jaque, el rey está en jaque mate, Ese es el objetivo y quien lo inflige al rey rival, gana. Una partida de ajedrez también termina cuando un jugador decide rendirse o abandonar, o si excede el tiempo establecido; en ambos casos el oponente gana el juego.

También la partida termina cuando no es posible la victoria para ninguno de los jugadores, o si ambos acuerdan este resultado, conocido como tablas o empate. Igualmente la partida termina en tablas si se repite tres veces la misma posición sobre el tablero (por repetición de jugadas), cuando ninguno de los jugadores tiene piezas suficientes para dar jaque mate, o si el jugador que tiene el turno no puede realizar ninguna jugada reglamentaria, situación conocida como ahogado,

En torneos, y a efecto de computar los resultados, se otorga al ganador de una partida un punto, medio punto a cada jugador que ha hecho tablas, y cero puntos al perdedor de una partida. En algunos torneos se aplican 3 puntos al ganador; un punto a cada jugador si hay tablas y cero puntos al perdedor de una partida.

¿Qué es lo primero que debes saber sobre el ajedrez?

El ajedrez es un juego de estrategia en el que dos personas se desafían frente a un tablero cuadriculado de 64 casillas y dos grupos de figuras, 16 para cada jugador, unas blancas y otras negras: un rey, una dama, dos alfiles, dos caballos, dos torres y ocho peones.

  • El Comité Olímpico Internacional ( COI ) lo considera un deporte y la Federación Internacional de Ajedrez ( FIDE ) regula las competiciones internacionales.
  • El objetivo del ajedrez es derrocar al rey del oponente y, para ello, cada jugador debe intentar acercarse a la casilla ocupada por esta figura y presionar hasta que quede desprotegida y pueda decir jaque mate.

Fin de la partida. El ajedrez es considerado un deporte mental, ya que trasciende al propio juego. Incluso hay quien lo eleva a la categoría de arte y ciencia. Además, es divertido, saludable y puede practicarlo personas de todas las edades. Nunca es tarde para aprender a jugar, sobre todo por los numerosos beneficios que aporta.

Un estudio del Hospital Universitario de Valencia concluye que el ajedrez estimula la actividad mental y la memoria, En la investigación participaron 120 personas de entre 57 y 87 años, divididos en dos grupos de 60. El primero recibió un curso de ajedrez durante un año y el segundo actividades que exigían poco rendimiento cerebral.

Los resultados fueron reveladores: el 65% de las personas que jugaron al ajedrez mejoraron su orientación espacio temporal y la rapidez mental, mientras que el segundo grupo no. Por tanto, el ajedrez puede emplearse como una excelente terapia de estimulación cognitiva y para prevenir enfermedades como el Alzheimer,

  1. Por otra parte, como el ajedrez exige una gran concentración, mejora el nivel de atención de quien lo practica.
  2. También potencia la capacidad de enfrentarse a diferentes situaciones y la habilidad para resolver problemas, gracias al diseño de movimientos y estrategias.
  3. Además, como los jugadores deben tomar decisiones de manera rápida bajo presión, se desarrolla un pensamiento creativo y original.

Este deporte también enseña a planificar y anticiparse a los movimientos del contrincante, al mismo tiempo que potencia el autocontrol y el buen juicio. Asimismo, mover las piezas por el tablero es una buena terapia motora y favorece la coordinación entre movimiento pensado y realizado.

Sin olvidar los valores positivos que transmite el ajedrez: la lucha y el espíritu de superación, la autoestima, el respeto al rival o aceptar el resultado de la partida con deportividad. Y si no encontramos un contrincante a nuestra altura o estamos aprendiendo y queremos practicar movimientos y estrategias, en Internet existen numerosos programas diseñados para jugar contra el ordenador.

En la Federación Española de Ajedrez ( www.feda.org ) encontrarás el calendario deportivo nacional e internacional, así como el reglamento y el contacto de las diferentes federaciones autonómicas. Terminemos con una interesante cita de Gary Kasparov : “Veo en la lucha ajedrecística un modelo pasmosamente exacto de la vida humana, con su trajín diario, sus crisis y sus incesantes altibajos”.

¿Que se recomienda mover primero en el ajedrez?

Lo siguiente que hay que conseguir es enrocarnos cuanto antes. – Se recomienda estar enrocado antes de la octava jugada. Para ello, lógicamente, hay que desarrollar las piezas menores (caballos y alfiles) empezando por las del flanco por donde nos queremos enrocar.

¿Cuál es la pieza más poderosa en el ajedrez?

Como te dijimos anteriormente, la reina, conocida también como ‘dama’, es la pieza más poderosa en el tablero de ajedrez valorada con 9 puntos. Puedes identificarla en el juego por ser la segunda pieza más alta, después del rey en el ajedrez.

¿Dónde va el rey negro en el ajedrez?

Al comienzo de la partida, el rey blanco se sitúa en la casilla e1, mientras que el negro lo hace en e8.

¿Cuáles son los movimientos del rey en el ajedrez?

El ajedrez se juega en un tablero cuadrado de ocho filas (numeradas del 1 al 8) y ocho columnas (llamadas filas y enumeradas con letras de la a a la h) de cuadrados. Los colores de los sesenta y cuatro cuadrados alternan entre blanco y negro, y se los llama «casillas blancas» y «casillas negros».

  • El tablero de ajedrez está ubicado tal que cada jugador tiene una casilla blanca en la esquina de su mano derecha, y las piezas se colocan como se muestra en el diagrama, con cada reina en una casilla que coincide con su color.
  • Cada jugador comienza la partida con dieciséis piezas: las piezas de cada jugador se componen de un rey, una reina, dos torres, dos caballos, dos alfiles y ocho peones.

Un jugador controla las piezas blancas y el otro controla las piezas negras, el jugador que controla las blancas es siempre el primero en mover. Los colores se eligen por un acuerdo amistoso, por un juego de suerte o por un árbitro del juego. Los jugadores juegan por turnos para mover las piezas, algunos movimientos involucran la «captura» de una pieza enemiga, eliminándola del tablero.

  1. El objetivo del juego es dar jaque mate al rey enemigo.
  2. Esto ocurre cuando el rey está bajo ataque inmediato (en jaque) y no hay ninguna forma de eliminar el ataque en el siguiente movimiento.
  3. Los teólogos han desarrollado extensas estrategias de ajedrez y tácticas desde la invención del juego.
  4. Cuando el rey está bajo ataque directo por una (o posiblemente dos) piezas enemigas, se dice que el jugador está en jaque.
You might be interested:  Como Saber Si Tengo Pago De Familias En Accion

Cuando se está en jaque, sólo se permiten los movimientos que hagan salir al rey de jaque. El jugador no debe realizar ningún movimiento que pueda poner a su rey en jaque. El objetivo del juego es dar jaque mate al oponente, esto sucede cuando el rey del oponente está en jaque y no hay movimientos que salven al rey del ataque.

El rey sólo puede mover una casilla horizontal, vertical o diagonalmente. Una vez en la partida, a cada rey se le permite hacer un movimiento doble especial para enrocarse. El enroque consiste en mover el rey dos casillas hacia una torre, después mover la torre a la casilla que acaba de cruzar el rey.

El enroque sólo se admite si se dan todas las condiciones siguientes:

El jugador no puede haber movido ni el rey ni la torre involucrada en el enroque. No debe haber piezas entre el rey y la torre. El rey no debe estar actualmente en jaque, ni tampoco debe pasar por casillas que están bajo ataque de piezas enemigas. Como cualquier otro movimiento, el enroque es ilegal si pone al rey en jaque. El rey y la torre deben estar en el mismo rango (para excluir enroque con un peón promocionado).

La torre se puede mover cualquier número de casillas vacías vertical u horizontalmente (también está involucrada en el movimiento especial del rey enroque). El alfil se puede mover cualquier número de casillas vacías en cualquier dirección diagonal. Nótese que el alfil nunca cambia de color de casilla, de tal forma que los jugadores hablan de alfiles «negros» o «blancos».

La reina se puede mover cualquier número de casillas vacías diagonal, horizontal o verticalmente. El caballo puede saltar sobre casillas ocupadas y moverse dos espacios en vertical y uno en horizontal o viceversa, haciendo la forma de una «L». Un caballo en el medio del tablero tiene ocho casillas a las que puede moverse.

Nótese que cada vez que se mueve un caballo, cambia de color de casilla. Los peones tienen las reglas de movimiento más complejas: un peón puede mover una casilla, si esa casilla está desocupada. Si todavía no se ha movido, el peón tiene la opción de mover dos casillas hacia adelante, si ambas casillas frente al peón están desocupadas.

Un peón no puede mover hacia atrás. Cuando tal movimiento inicial de avance de dos casillas pone el peón horizontalmente adyacente al peón del oponente, el peón del oponente puede capturar ese peón «al paso» tal y como si moviese adelante una sola casilla en lugar de dos, pero sólo en el movimiento inmediatamente siguiente.

Los peones son las únicas piezas que capturan de forma diferente a como mueven. Pueden capturar una pieza enemiga en cualquiera de los dos espacios adyacentes al espacio frente a ellos (ej. las dos casillas diagonalmente en frente de ellos), pero no pueden mover a esos espacios si están vacíos.

Si un peón avanza hasta la última fila, es promocionado (convertido) en reina, torre, alfil o caballo del mismo color. En la práctica el peón casi siempre se promociona a reina. A excepción del caballo, las piezas no pueden saltar las unas sobre las otras. Las piezas propias («piezas amigas») no pueden pasarse si están en la línea de movimiento, y una pieza amiga nunca puede reemplazar otra pieza amiga.

Las piezas enemigas tampoco se pueden pasar, pero se pueden «capturar». Cuando una pieza se captura (o se toma), la pieza atacante reemplaza a la pieza enemiga en su casilla (siendo «al paso» la única excepción). La pieza capturada es de esta manera eliminada del juego y no debe volver a él para el resto de la partida.

  1. El rey no puede ser capturado, sólo puesto en jaque.
  2. Si un jugador es incapaz de sacar a su rey de un jaque, acaba en jaque mate con la consecuente pérdida de la partida.
  3. El juego del ajedrez no tiene por qué terminar en jaque mate, cualquiera de los jugadores puede desistir si la situación parece desesperada.

Los juegos también pueden acabar en empate. Un empate ocurre en varias situaciones, incluyendo empate por acuerdo, rey ahogado, repetición de posiciones, la regla de los cincuenta movimientos, o un empate por imposibilidad de jaque mate (generalmente por falta de material para dar jaque mate).

Las partidas se pueden jugar con un límite de tiempo estableciendo un tiempo para la jugada al crear una partida nueva. En las partidas con límite de tiempo cada jugador tiene cierto tiempo disponible para decidir qué movimientos hacer, y el tiempo restante para cada jugador disminuye sólo cuando le toca mover.

Un juego que acaba sin la victoria de ninguno de los jugadores. La mayoría de las partidas que acaban en tablas es por acuerdo basado en las reglas. Las otras formas en las que una partida puede acabar en tablas son el ahogamiento, la repetición triple, la regla de los cincuenta movimientos y el material insuficiente.

  1. Se dice que una posición está en tablas si cualquier jugador puede, a través de un juego limpio, forzar la partida a una posición donde la partida deba acabar en tabalas, independientemente de los movimientos realizados por el otro jugador.
  2. Ahogado es la posición en la que el jugador que tiene que mover no tiene movimientos legales y su rey no está en jaque.

Un ahogamiento acaba en tablas. El juego acaba en tablas si la misma posición sucede tres veces con el mismo jugador y si cada jugador tiene el mismo conjunto de movimientos legales las tres veces (la última incluye el derecho a comer al paso y el derecho de enroque).

  1. La regla de los cincuenta movimientos establece que el juego queda en empate después de cincuenta movimientos de cada jugador sin un movimiento o captura de peón.
  2. Un escenario en el que todos los peones se han capturado y un jugador sólo tiene su rey mientras que el otro jugador también tiene solamente su rey o su rey y un caballo o un alfil.

La posición acaba en tablas porque es imposible que la parte dominante haga jaque mate independientemente del juego. Las situaciones en las que el jaque mate es posible sólo si el jugador en inferioridad comete un error garrafal están cubiertas por la regla de los cincuenta movimientos.

¿Cómo se comen las fichas en el ajedrez?

La captura se debe hacer de la siguiente forma: se retira la pieza que ocupa la casilla que está obstruyendo la vía, la pieza del bando contrario es retirada del tablero y en su lugar se ubica la pieza propia.

Adblock
detector