Como Se Toma El Albendazol

Como Se Toma El Albendazol
Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a610019-es.html El albendazol se usa para tratar la neurocisticercosis (infección provocada por la tenia de cerdo en los músculos, el cerebro y los ojos, que puede provocar convulsiones, inflamación del cerebro y problemas de la visión).

  1. El albendazol también se usa con cirugía para tratar la enfermedad de hidatidosis quística (infección provocada por la tenia de perro en el hígado, el pulmón y el recubrimiento del abdomen, que puede dañar esos órganos).
  2. El albendazol pertenece a una clase de medicamentos llamados antihelmínticos.
  3. Actúa eliminando los helmintos.

La presentación del Albendazol es en una tableta para tomar por vía oral. Usualmente se toma con alimentos dos veces al día. Cuando el albendazol se usa para tratar la neurocisticercosis, por lo general, se toma durante 8 a 30 días. Cuando el albendazol se usa para tratar la enfermedad de hidatidosis quística, por lo general, se toma durante 28 días, seguidos de 14 días de descanso, y se repite durante un total de tres ciclos.

  • Tome el albendazol aproximadamente a la misma hora todos los días.
  • Siga atentamente las instrucciones de la etiqueta de su medicamento recetado, y pídale a su médico o a su farmacéutico que le explique cualquier cosa que no entienda.
  • Tome el albendazol exactamente como se le indica.
  • No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.

Si le da el medicamento a un niño o si no puede tragar las tabletas enteras, puede triturarlas o masticarlas y tragarlas con un vaso de agua. Tome el albendazol hasta terminar la receta, incluso si se sienta mejor. Si suspende demasiado pronto el uso de albendazol o deja pasar algunas dosis, el tratamiento de la infección puede quedar incompleto.

El ocasiones, el albendazol también se usa para tratar infecciones provocadas por ascariasis, teniasis, nematodiasis, trichuriasis, oxiuriasis, duelas y otros parásitos (una planta o un animal que viven dentro de otro organismo vivo para recibir algunos beneficios). Hable con su médico acerca de los riesgos de usar este medicamento para tratar su afección.

Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.

¿Cómo tomar albendazol 200 mg 2 pastillas?

8119 Nombre del medicamento Nombre genérico: Albendazol – oral Marca de fábrica común name(s): Albenza Usos Este medicamento se usa para tratar ciertas infecciones por tenia (por ejemplo, neurocisticercosis y hidatidosis). Otros usos En esta sección se incluyen usos de este medicamento que no se mencionan en las indicaciones autorizadas, pero que su profesional sanitario podría indicarle.

Use este medicamento para cualquiera de las afecciones que se mencionan en esta sección solamente si así se lo ha indicado su profesional sanitario. Este medicamento también puede usarse para otro tipo de infecciones por lombrices intestinales. Modo de empleo Tome este medicamento por vía oral con comidas, según las indicaciones de su médico, generalmente 1 ó 2 veces al día.

Si a usted o a su niño les es difícil tragar las pastillas, puede triturarlas o masticarlas y tomarlas con agua. Para algunas afecciones (como hidatidosis), es posible que su médico le indique tomar este medicamento en un ciclo de tratamiento (por ejemplo, dos veces al día con comidas durante 28 días y luego suspender el medicamento por 2 semanas).

  1. Siga exactamente las indicaciones de su médico.
  2. La dosificación dependerá de su peso, afección médica y respuesta al tratamiento.
  3. Para beneficiarse al máximo de este medicamento, úselo regularmente.
  4. Tómelo a la misma hora u horas cada día para no olvidarse.
  5. Si su médico le indica tomar este medicamento según un ciclo de tratamiento, puede serle útil marcar su calendario con un recordatorio para indicar cuándo debe volver a tomar el medicamento.

Tome este medicamento hasta terminar toda la cantidad recetada, aunque los síntomas desaparezcan unos días después de haberlo empezado. Suspenderlo prematuramente puede provocar una recaída de la infección. Es posible que también le receten otros medicamentos para tratar su afección actual (por ejemplo, corticosteroides, anticonvulsivos).

You might be interested:  Como Recuperar Fotos Borradas De La Galería

Tome esos medicamentos siguiendo exactamente las indicaciones de su médico. Evite la toronja (en gajos o en jugo) mientras recibe tratamiento con este medicamento, a menos que su médico o farmacéutico le indique que lo puede hacer sin tener problemas. La toronja puede aumentar la posibilidad de efectos secundarios con este medicamento.

Consulte a su médico o farmacéutico para obtener información adicional. Informe a su médico si su afección persiste o empeora. Efectos secundarios Puede causar náuseas, vómitos, dolor abdominal, dolor de cabeza o pérdida de cabello. Informe lo antes posible a su médico o farmacéutico si cualquiera de estos efectos persiste o empeora.

dolor de cabeza intenso y persistente cambios en la vista ojos/piel amarillentos dolor estomacal/abdominal intenso orina oscura cansancio inusual fácil aparición de moretones/sangrado signos de infección (por ejemplo, dolor de garganta persistente, fiebre, escalofríos) signos de problemas renales (como cambios en el volumen de orina). confusión rigidez extrema en la nuca

Busque atención médica de urgencia si presenta cualquier efecto secundario muy grave, incluyendo:

convulsiones

Rara vez ocurre una reacción alérgica muy grave a este medicamento. Sin embargo, busque atención médica de urgencia si nota cualquier síntoma de una reacción alérgica grave, incluyendo:

erupción cutánea picazón/inflamación (especialmente en la cara/lengua/garganta) mareos intensos dificultad para respirar

Esta no es una lista completa de los posibles efectos secundarios. Comuníquese con su médico o farmacéutico si nota otros efectos no mencionados anteriormente. En los Estados Unidos – Llame a su médico para consultarlo acerca de los efectos secundarios.

  • Puede reportar efectos secundarios a la FDA al 1-800-FDA-1088 o en www.fda.gov/medwatch.
  • En Canadá – Llame a su médico para consultarlo acerca de los efectos secundarios.
  • Puede reportar efectos secundarios a Salud Canadá (Health Canada) al 1-866-234-2345.
  • Precauciones Antes de tomar albendazol, informe a su médico o farmacéutico si es alérgico a éste, a otros fármacos antihelmínticos benzimidazoles (por ejemplo, mebendazol), o si padece de cualquier otra alergia.

Este producto podría contener ingredientes inactivos que pueden causar reacciones alérgicas u otros problemas. Consulte a su farmacéutico para obtener más información. Antes de usar este medicamento, informe a su médico o farmacéutico acerca de su historial médico, especialmente acerca de:

enfermedad hepática problemas del tracto biliar (por ejemplo, obstrucción) trastornos sanguíneos/de médula ósea

Este medicamento puede causar problemas hepáticos. Como el consumo de alcohol aumenta el riesgo de sufrir problemas hepáticos, limite su consumo de bebidas alcohólicas mientras usa este medicamento. Consulte a su médico o farmacéutico para obtener más información.

Antes de someterse a una cirugía, informe a su médico o dentista de todos los productos que usa (incluidos los medicamentos con o sin receta y los productos herbales). Informe a su médico si está embarazada o si tiene intención de estarlo. No debe quedar embarazada mientras use albendazol. El albendazol podría causar daño fetal.

Su médico deberá ordenar una prueba de embarazo antes de empezar tratamiento con este medicamento. Consulte a su médico acerca del uso de métodos anticonceptivos confiables mientras usa este medicamento y por 3 días después de la última dosis. Si queda embarazada, hable de inmediato con su médico acerca de los riesgos y beneficios de este medicamento.

  • Este medicamento pasa a la leche materna.
  • Consulte a su médico antes de amamantar.
  • Interacciones con otros medicamentos Consulte también la sección de Modo de empleo.
  • Las interacciones medicamentosas pueden cambiar la acción de sus medicamentos o aumentar su riesgo de sufrir efectos secundarios graves.

Este documento no menciona todas las posibles interacciones entre medicamentos. Lleve consigo una lista de todos los productos que usa (incluidos los medicamentos con receta, sin receta y productos herbales) y compártala con su médico y farmacéutico. No empiece, suspenda ni cambie la dosificación de ningún medicamento sin la aprobación de su médico.

Sobredosis En caso de presentar síntomas graves de sobredosis, como pérdida del conocimiento o dificultades para respirar, llame al 911. Para situaciones menos urgentes, llame inmediatamente a un centro de control de intoxicaciones. Los residentes de EE.UU. pueden llamar a su centro local de control de intoxicaciones al 1-800-222-1222.

Los residentes de Canadá pueden llamar a un centro provincial para el control de intoxicaciones. Notas No comparta este medicamento con nadie. Le han recetado este medicamento únicamente para su afección actual. No lo use más adelante para otra infección, a menos que su médico se lo indique.

Antes de empezar a tomar este medicamento y cuando lo esté tomando, deben realizarse pruebas de laboratorio y/o médicas (por ejemplo, pruebas de función hepática, hemogramas completos). Acuda a todas sus citas médicas y de laboratorio. Consulte a su médico para obtener más información. Dosis omitida Si se olvida de una dosis, tómela en cuanto se acuerde.

Si se acerca la hora de la siguiente dosis, no tome la dosis omitida. Tome su siguiente dosis a la hora que le toque normalmente. No duplique la dosis para compensar por la dosis omitida. Conservación Guarde este producto a temperatura ambiente, protegido de la luz y la humedad.

  1. No lo guarde en el cuarto de baño.
  2. Mantenga todos los medicamentos fuera del alcance de los niños y las mascotas.
  3. No deseche medicamentos en el inodoro ni en el desagüe a menos que se lo indiquen.
  4. Deseche apropiadamente este producto cuando se cumpla la fecha de caducidad o cuando ya no lo necesite.
  5. Consulte a su farmacéutico o a su compañía local de eliminación de desechos para obtener más información.
You might be interested:  Como Poner La Lista De Amigos De Facebook Privada

Nota importante CÓMO USAR ESTA INFORMACIÓN: Este es un resumen y NO contiene toda la información disponible de este producto. Esta información no garantiza que este producto sea seguro, eficaz o apropiado para usted. Esta información no es una consulta médica individualizada y no pretende sustituir la opinión médica de su profesional sanitario.

¿Qué es mejor desparasitar o purgarse?

FUERA BICHOS! Quién no ha hecho caso a la consigna de que en vacaciones todo se vale: no trabajar ni estudiar, no levantarse temprano, rumbear, no preocuparse, pasear y, sobre todo, darle gusto al paladar. En este último acto la gente se toma más de una licencia.

Entrada en el descanso se niega a dejar de comer cuanta delicia se ofrece en fiestas, paseos, playas y hasta en la orilla de la carretera, apegada al consuelo compartido de que todo el mundo sube de peso en vacaciones y baja en enero o hay que aprovechar y comer de todoporque solo es una vez al año,

Fernando Sierra, jefe de gastroenterología y enfermedades del hígado de la Fundación Santa Fe, dice que tales indiscreciones dietéticas terminan afectando el organismo, pues en un breve periodo la gente consume alimentos que no hacen parte de su dieta normal, preparados de mil maneras y sin fijarse en las condiciones de higiene de los lugares que se frecuentan en vacaciones.

No es raro que con tanto descuido la gente termine parasitada, cohabitada por bichos, dice Sierra. Esa es la razón por la cual para muchos el fin del descanso coincide con la aparición de síntomas como dolor o distensión abdominal, cólicos, diarrea y en algunos casos inapetencia o rasquiña en la nariz o en el ano.

Varias causas pueden explicarlos afirma Luis Carlos Sabbagh, jefe de gastroenterología de la clínica Reina Sofía, La primera, y la más frecuente, es una infección intestinal por bacterias. Las más comunes son el e.coli y la salmonella, presentes en alimentos descompuestos o mal refrigerados,

  • -Purgar no, desparasitar.
  • Los especialistas recomiendan a la gente abstenerse de usar purgantes o laxantes por su cuenta cuando los síntomas aparecen, pues solo el médico está en capacidad de determinar si el paciente está afectado por parásitos, bacterias o virus y de suministrar medicamentos para cada caso.
  • Esta costumbre obedece, entre otras razones, al hecho de que la gente desconoce la diferencia que hay entre un purgante, un laxante y un antiparasitario.

Los purgantes ejercen una función de lavado del colon y los intestinos. El laxante hace lo mismo, pero actúa en forma distinta porque ejerce presión interna en el colon, creando una diarrea inducida. El antiparasitario va directo sobre el bicho y lo mata.

  1. Hay dos tipos de antiparasitarios: los que atacan gusanos planos (áscaris, uncinaria, strongyloides) y los que eliminan protozoarios (amebas, giardias): Un purgante mal usado no los elimina y puede irritar el colon, agravar la diarrea, producir inflamación, deshidratación e irritación, pues algunos tienen efectos corrosivos, dice.
  2. También se recomienda que las personas acudan al médico cuando quieran limpiar su organismo con purgantes o laxantes, aunque se sientan bien: Los laxantes son prescritos solo para situaciones especiales de estreñimiento crónico y constipación, bajo estricta vigilancia médica, explica Oscar González, gastroenterólogo de la clínica Carlos Lleras Restrepo.
  3. Este experto opina que en Colombia es recomendable visitar al médico al menos una vez al año y seguir tratamientos periódicos de desparasitación, aun cuando no haya síntomas: El nuestro es un país de alta incidencia intestinal, debido a las malas técnicas de higiene y manipulación de alimentos que persisten en la población, inclusive en las grandes ciudades, dice.
You might be interested:  Como Saber Si Soy Beneficiario De Los 500 Mil Pesos

Otros especialistas opinan que los malestares digestivos también pueden ser resultado de problemas más profundos, como los emocionales. Según Héctor Hernández, director administrativo del Instituto Colombiano de Homeopatía, la gente suele echarles a las amebas la culpa de los dolores de cabeza o los dolores de estómago; la verdad es que en el 80 por ciento de los casos las razones son otras.

  • Detrás de un malestar como ese puede haber un trasfondo emocional o sicológico,
  • La homeopatía, según Hernández, mira integralmente al paciente.
  • Además de lo físico se lo ausculta en lo sicológico, en lo mental y en lo emocional: Hecho el examen detallado, hacemos prescripción de medicamentos que tienen principios energéticos, no químicos.

Su uso tiene que ir acompañado del cambio de hábitos del paciente. Nada logramos si la persona no deja de comer mal y no pone en prácticas rutinas más saludables,

  • -Falsos mitos.
  • Las personas con parásitos siempre son delgadas.
  • Los dulces se los comen los bichos.
  • No me desparasito porque me engordo.
  • Si no tiene picazón de nariz ni en el ano, no tiene parásitos.
  • Todos tenemos parásitos cuando niños, que desaparecen con el crecimiento.
  • Los adultos nunca están parasitados, solo los niños.
  • Cuanto más grande el parásito, peor la enfermedad.
  • No puedo tener parásitos porque tomo agua mineral.
  • No estoy parasitado porque no veo los bichos ni tengo síntomas.
  • Me siento cansado, desganado y triste, pero no estoy parasitado.
  • Se me inflama el estómago porque todo me hace daño.
  • Fuente: Fundación Parasitológica Argentina

: FUERA BICHOS!

¿Qué es mejor el albendazol o mebendazol?

Disponible mebendazol y albendazol. El mebendazol es un imidazol no absorbible y por tanto tiene menos efectos adversos, es el fármaco de elección en parasitosis de localización intestinal. El albendazol tiene absorción sistémica y por tanto es de elección en parasitosis sistémicas.

¿Qué pasa si tomo leche cuando me estoy desparasitando?

Página De Inicio Pregunta Al Experto Se Puede Tomar Leche Mientras Se Desparasita?

2 respuestas Se puede tomar leche mientras se desparasita? No existe contraindicación para los lácteos. Solo recordar que no se debe ingerir NADA de alcohol. Saludos!

¿Qué es y para qué sirve el albendazol?

El albendazol es un medicamento antiparasitario dispensado con receta médica, aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (U.S. Food and Drug Administration, FDA) para el tratamiento de dos tipos de infecciones parasitarias, a saber, la neurocisticercosis y la hidatidosis.

¿Qué vitaminas debo tomar después de Desparasitarme?

¿Puedo tomar vitaminas o suplemento alimenticio un dia despues de desparasitarme? ¿Puedo tomar vitaminas o suplemento alimenticio un dia despues de desparasitarme? Sin problema alguno.

¿Qué pasa cuando no te Desparasitas?

Como Se Toma El Albendazol Parásitos intestinales comunes en niños –

  1. Blastocystis hominis: es un parásito que se puede encontrar en las heces de los niños, ya sea que se encuentre sano, con diarrea o con dolor estomacal. La infección usualmente mejora por sí sola.
  2. Ascaris: es un gusano que produce la infección de ascariasis. Los gusanos pueden medir hasta 41 centímetros, pero solo es grave cuando hay cientos de ellos en el interior del cuerpo. Los síntomas son vómitos, dolor abdominal, pérdida de peso y gusanos en el vómito o las heces.
  3. Dientamoeba: son los parásitos intestinales que se propagan también en el agua o alimentos contaminados. Por lo regular no ocasiona ningún tipo de síntoma.
  4. Amebas: pueden producir la enfermedad amebiasis cuando entran al intestino y se multiplican. Por lo regular no se presentan síntomas, pero si la infección es grave puede tener signos como fiebre, diarrea, pérdida de peso e ictericia.
  5. Tenias: Este parásito intestinal puede contraerse por medio del agua o alimentos contaminados. La persona consume los huevos del parásito y estos se alojan en el intestino multiplicándose. Por lo general no presenta síntomas, pero cuando existen muchos puede causar anemia, dolor abdominal, náuseas o diarrea.
Adblock
detector