Como Se Toma La Pastilla Del Dia Despues

Como Se Toma La Pastilla Del Dia Despues
Anticonceptivo de emergencia: MedlinePlus enciclopedia médica El anticonceptivo de emergencia muy probablemente previene el embarazo de la misma manera como lo hacen las pastillas anticonceptivas regulares:

Al impedir o demorar la liberación de un óvulo de los ovarios de una mujer.Al impedir que el espermatozoide fertilice al óvulo.

Las dos formas como usted puede recibir el anticonceptivo de emergencia son:

Usando pastillas que contengan una forma artificial (sintética) de la hormona progesterona llamada progestágeno. Este es el método más común. Teniendo un DIU puesto dentro del útero.

OPCIONES PARA EL ANTICONCEPTIVO DE EMERGENCIA Dos píldoras (pastillas) anticonceptivas de emergencia se pueden comprar sin receta:

El Plan B One-Step es un solo comprimido. Next Choice se toma en 2 dosis. Ambas píldoras se pueden tomar al mismo tiempo o como 2 dosis separadas con un intervalo de 12 horas. Cualquiera de las dos se puede tomar hasta 5 días después de tener relaciones sexuales sin protección.

El acetato de ulipristal (Ella) es un nuevo tipo de píldora anticonceptiva de emergencia. Requiere la receta de un proveedor de atención médica.

Se toma un solo comprimido de ulipristal.Se puede tomar hasta 5 días después de tener relaciones sexuales sin protección.

Las pastillas anticonceptivas también se pueden usar:

Hable con el proveedor sobre la dosis correcta. En general, usted debe tomar de 2 a 5 píldoras anticonceptivas al mismo tiempo para tener la misma protección.

La colocación de un DIU es otra opción:

Lo debe insertar el proveedor dentro de los 5 días posteriores a una relación sexual sin protección. El DIU que se utiliza contiene una pequeña cantidad de cobre.El médico puede retirarlo después del siguiente periodo. Puede optar por dejarlo puesto para brindar un control natal continuo.

MÁS ACERCA DE LAS PÍLDORAS ANTICONCEPTIVAS DE EMERGENCIA Las mujeres de cualquier edad pueden comprar Plan B One-Step y Next Choice en una farmacia sin necesidad de receta ni consulta con el proveedor de atención médica. Los anticonceptivos de emergencia funcionan mejor cuando se toman dentro de las 24 horas después de la relación sexual.

Usted cree que ha estado embarazada durante algunos días. Tiene sangrado vaginal sin una razón conocida (primero hable con el proveedor).

El anticonceptivo de emergencia puede causar efectos secundarios. La mayoría de ellos son leves. Ellos pueden incluir:

Cambios en el sangrado menstrual Fatiga Dolor de cabeza Náuseas y vómitos

Después de usar el anticonceptivo de emergencia, su siguiente ciclo menstrual puede empezar antes o después de lo esperado. El flujo menstrual puede ser más ligero o más abundante de lo normal.

La mayoría de las mujeres empezará su próximo periodo dentro de los 7 días de la fecha esperada. Si no le llega el periodo dentro de las 3 semanas después de tomar el anticonceptivo de emergencia, usted podría estar embarazada. Debe ponerse en contacto con el proveedor.

Algunas veces, los anticonceptivos de emergencia no funcionan. Sin embargo, las investigaciones sugieren que estos anticonceptivos no tienen ningún efecto a largo plazo en el embarazo o el feto. OTROS DATOS IMPORTANTES Usted puede usar el anticonceptivo de emergencia incluso si no puede tomar regularmente pastillas anticonceptivas.

¿Cómo se debe de tomar la pastilla del día siguiente?

Vía oral, se recomienda dentro de las primeras 72 horas siguientes a la relación sexual sin protección. Si se toma antes de 24 horas, la efectividad es alrededor del 90%. Transcurridas más de 72 horas, la efectividad disminuye al 75% (ya que estos compuestos no actúan después de que se ha efectuado la fertilización).

¿Cuántas horas hay para tomarse la pastilla del día después?

¿Cómo funcionan los anticonceptivos de emergencia? – El embarazo no ocurre apenas tienes sexo: por eso hay chance de prevenirlo unos días después de haber tenido sexo sin protección. El tiempo es la clave. El esperma puede vivir en tu cuerpo hasta seis días después de haber tenido sexo, esperando que aparezca un óvulo.

  • Si ovulas durante ese tiempo, un espermatozoide puede juntarse con tu óvulo y causar un embarazo.
  • La pastilla del día después, que es uno de los anticonceptivos de emergencia, funciona haciendo que tu ovario no libere óvulos temporalmente.
  • Es algo así como ponerle un freno de emergencia a la ovulación.

Factores como en qué momento estás en tu ciclo y qué tan pronto tomas la pastilla del día después pueden afectar su efectividad para prevenir el embarazo. La pastilla del día siguiente no funciona si tu cuerpo ya comenzó a ovular. Por eso el tiempo es tan importante, en especial si usas Plan B y otras pastillas de emergencia con levonorgestrel ( ella funciona más cerca al tiempo de ovulación que las pastillas con levonorgestrel, como Plan B).

  • La mayoría de las personas no saben el día exacto en que ovulan.
  • Por eso, lo mejor es usar anticonceptivos de emergencia tan pronto como sea posible, sin importar en qué etapa de tu ciclo te encuentres, o si crees o no que estás por ovular.
  • La pastilla del día después (que en inglés se conoce como morning after pill) NO es lo mismo que las pastillas para abortar (también llamadas pastillas abortivas, aborto con medicamentos).

La pastilla del día después no causa un aborto. No funcionarán si ya estás en embarazo, ni le harán daño a un embarazo que ya exista. Los anticonceptivos de emergencia (incluyendo el DIU) son anticonceptivos, no son un aborto. No interrumpen un embarazo: lo previenen.

¿Cómo se sabe si la pastilla del día después hizo efecto?

Los anticonceptivos de emergencia, conocidos con el nombre de «píldora del día después», sirven para minimizar el riesgo de embarazo tras haber mantenido relaciones sexuales de riesgo o sin protección. ¿Pero cómo puedes saber si ha funcionado correctamente? ¡Descúbrelo aquí! – Hay mucho desconocimiento sobre los anticonceptivos de emergencia, ya que muchas personas creen que son abortivos o que podrían llegar a dañar al feto si ya se hubiera producido el embarazo.

  • En este artículo queremos despejar tus dudas sobre este medicamento de urgencia y contarte cuáles son los efectos de la pastilla del día después, cómo funciona y, muy importante, cómo saber si la pastilla del día siguiente funcionó o no.
  • Despeja todas tus dudas y preguntas a continuación.
  • Cómo tomar la pastilla del día después La pastilla del día después es un medicamento hormonal que disminuye las posibilidades de embarazo tras mantener una relación sexual de riesgo,
You might be interested:  Como Se Reza El Rosario De Jesús Mil Veces

Es muy importante resaltar que no se trata de un medicamento abortivo sino de un tratamiento hormonal que dificulta que el espermatozoide alcance el óvulo aumentando la viscosidad del moco vaginal. La píldora del día después se vende en España sin receta y contiene un único comprimido de 1,5 miligramos para una sola toma.

Tomar la píldora lo antes posible, idealmente en las primeras 24 horas. Puedes tomarla hasta las 72 horas después de las relaciones, pero recuerda que cuanto más tiempo tardes en tomarla, más puede disminuir el efecto. Si estás con la regla, puedes tomarla en cualquier día del ciclo menstrual. Tómala con agua o acompañada de alimentos. Si tomas anticonceptivos orales, no olvides seguir tomándolos de manera habitual. No importa que hayas tomado la píldora del día después, tienes que seguir tomándolos hasta terminar el blíster. Si interrumpes su toma aumentarás el riesgo de embarazo. Si por otras circunstancias vomitas y aún no han pasado 2 horas desde que la tomaste, deberás tomarla de nuevo. Si ya han pasado al menos 2 horas, no te preocupes, tu cuerpo ya la habrá absorbido por completo.

Cómo saber si la pastilla del día después funcionó después de tomarla Si ya has tomado el anticonceptivo de emergencia y tienes dudas sobre si ha funcionado o no, tenemos que decirte que la única evidencia que indica que la pastilla de emergencia ha funcionado es la llegada de la regla, Aquí te dejamos unas pautas y alguna recomendación para saber si ha funcionado.

Si tienes la menstruación en la fecha esperada o aparece con un retraso de no más de 7 días quiere decir que ha funcionado. Si no te viene la regla en la fecha en la que debería aparecer o tienes un retraso superior a 7 días, te recomendamos hacerte un test de embarazo. Si tomaste la pastilla pasadas 72 horas del encuentro sexual, deberás hacerte un test de embarazo si tienes un retraso de varios días. Si tienes dudas o temores con respecto a si ha funcionado la pastilla, lo mejor es que acudas a tu médico para que resuelva todas tus dudas y te tranquilice hasta que te llegue la menstruación.

Contraindicaciones de la pastilla del día después Existen algunos casos en los que no se recomienda tomar la píldora del día siguiente sin la previa valoración de un médico, pues debido a sus compuestos podría poner en riesgo la salud de mujeres que sufren de:

Problemas cardíacos. Insuficiencia hepática. Colitis ulcerosa. Enfermedad de Crohn. Cáncer de mama. Trombosis venosa. Migrañas severas y frecuentes. Mujeres que han tenido en el pasado embarazos ectópicos. Quienes han sufrido de inflamación de las trompas de Falopio. Pacientes que consumen ciclosporina, pues la píldora del día siguiente interviene en el efecto de esta sustancia.

Esperamos haber aclarado todas tus preguntas acerca de la píldora de emergencia. Si tienes dudas sobre si debes tomarla o si ha funcionado correctamente, recuerda que puedes ponerte en contacto con nuestros especialistas y te ayudaremos.

¿Qué pasa si me tomo la pastilla del día después?

¿Qué pasa si tomo frecuentemente la pastilla del día después? Los medicamentos de emergencia son una opción eficaz para prevenir un embarazo después de tener relaciones sexuales sin protección. su efectividad es del 90% si se utiliza antes de que hayan transcurrido 24 hrs de la relación sexual de riesgo y del 75% hasta las 72 hrs, Los efectos secundarios de la píldora del día después suelen durar solo unos días y pueden incluir los siguientes:

Náuseas o vómitos Mareos Fatiga Dolor de cabeza Sensibilidad en las mamas Sangrado entre períodos menstruales o sangrado menstrual más abundante Dolor o calambres en la parte baja del abdomen

Usar la pastilla de emergencia de forma frecuente podría generar alteraciones en la menstruación, demorar tu período menstrual hasta una semana más de lo que esperabas. Si no tienes tu período en un plazo de tres a cuatro semanas de haber tomado la pastilla del día después, hazte una prueba de embarazo o consulta a tu médico.

No se recomienda usar la anticoncepción de emergencia más de 2 veces en un año. S on menos eficaces en las mujeres obesas (con un índice de masa corporal superior a 30 kg/m2). No esta descrito que pueda ocasionar cáncer, infertilidad o aborto. La anticoncepción de emergencia NO PROTEGE contra una enfermedad o infección de transmisión sexual. No debe de ser considerado como un método de uso habitual, como su nombre lo indica es un método de emergencia.

Si tienes dudas puedes agendar una consulta de orientación anticonceptiva en clínica Gineser, contamos con especialistas en métodos de planificación que te ayudarán a elegir un método anticonceptivo, adecuado a tus necesidades actuales y tus planes de vida. : ¿Qué pasa si tomo frecuentemente la pastilla del día después?

¿Qué tan probable es que no funciona la pastilla del día siguiente?

Lo importante a saber sobre la eficacia de los anticonceptivos de emergencia: –

En Estados Unidos hay dos diferentes tipos de pastillas anticonceptivas de emergencia: una es de venta libre y la otra requiere de prescripción médica Las píldoras anticonceptivas de emergencia de una dosis previenen el embarazo entre el 50% y 100% de las veces Una ovulación impredecible, el tipo de cuerpo y la interacción con ciertos medicamentos, pueden reducir la eficacia de la píldora anticonceptiva. Para evitar el embarazo, siempre es mejor tomar la píldora anticonceptiva de emergencia que quedarse sin hacer nada. Tú puedes conseguir una píldora anticonceptiva de emergencia en caso de que la necesites en el futuro.

La mayoría das veces, la anticoncepción de emergencia funciona cuando se toma dentro del período recomendado después de tener relaciones sexuales sin protección. Hay dos tipos de anticoncepción de emergencia más usadas: pastillas de anticoncepción de emergencia y el DIU de cobre (1).

En este artículo, nos vamos a enfocar en las pastillas de anticoncepción de emergencia también llamadas como anticoncepción de emergencia o la pastilla del día después ; usaremos estos términos de forma intercambiable. En algunos casos las pastillas anticonceptivas orales combinadas (la píldora) pueden ser usadas como anticoncepción de emergencia (2).

La efectividad de la pastilla del día después puede ser difícil de estudiar porque puede ser complicado saber si una persona está ovulando cuando tiene relaciones sexuales o en qué día del ciclo está (3,4). Según los datos científicos que se tienen la pastilla de emergencia de una dosis es efectiva en la prevención de embarazo en un 50 – 100% de las veces (4,5).

You might be interested:  Como Poner Musica A Los Estados De Whatsapp

¿Cuánto cuesta la pastilla del día después?

¿Qué medicamentos pueden hacer que la pastilla del día después ella no funcione bien? – Los siguientes medicamentos o suplementos pueden hacer que la pastilla del día después ella no funcione tan bien:

el antibiótico rifampicina (otros antibióticos no hacen que ella sea menos efectiva) el antimicótico griseofulvin (otros medicamentos contra los hongos no hacen que ella sea menos efectiva) ciertos medicamentos contra el VIH ciertos medicamentos anticonvulsivos (para tratar convulsiones) que en ocasiones también se utilizan para tratar trastornos psiquiátricos como el trastorno bipolar. la hierba de San Juan (conocida en inglés como St. John’s Wort)

Cuando recibas la receta médica para ella, dile a tu enfermerx o doctorx qué medicamentos estás tomando. Ellxs también pueden ayudarte a saber si ella es una buena opción para ti. We couldn’t access your location, please search for a location. Código postal, ciudad o estado Por favor ingresa un código postal válido de 5 dígitos, o una ciudad o estado.

¿Cuál es la mejor marca de la pastilla del día siguiente?

Cómo se llama la pastilla del día después – Actualmente existen dos tipos de sustancias que se utilizan como anticoncepción de emergencia :

  1. Levonorgestrel 1,5 mg, El nombre comercial es Norlevo® o Postinor®. Se pueden administrar hasta 72 horas tras la relación sexual de riesgo y actualmente no precisa receta médica para su dispensación.
  2. Acetato de Ulipristal, El nombre comercial es EllaOne® y puede utilizarse hasta 120 horas (5 días) después.

La pastilla del día después se indica en:

  • Relaciones sexuales sin protección,
  • Accidentes durante la utilización del habitual.
  • Violaciones : debe ofrecerse a las mujeres que hayan sufrido abusos sexuales.
  • Exposición a sustancias que potencialmente pueden provocar malformaciones fetales y accidentes durante la utilización del,

La píldora del día después con nombre levonorgestrel es un derivado hormonal de la familia de la progesterona, que es la hormona que se produce naturalmente durante la segunda fase del ciclo menstrual y en el embarazo. Su efecto depende del momento del ciclo en que se administre, pero antes de la ovulación actúa evitando que se produzca. El acetato de ulipristal actúa a nivel de los receptores de progesterona, inhibiendo o bien retrasando la ovulación. Produce, además, cambios en el endometrio de forma que altera su capacidad para recibir el óvulo fecundado, El efecto secundario más frecuente de ambas píldoras del día después son las náuseas,

  • Debe recordarse que si se producen vómitos antes de las tres horas posteriores a la administración del fármaco debe repetirse la dosis,
  • También puede producirse dolor de cabeza, fatiga y tensión mamaria, que suelen ser leves y transitorios.
  • También hay que tener en cuenta que el periodo menstrual puede ser algo más irregular de forma temporal después de la administración de la anticoncepción de emergencia.

En caso de no conseguir el efecto deseado y que se produzca un embarazo no se han descrito efectos nocivos para el feto por el hecho de haberse administrado esta medicación en la madre. La primera contraindicación es el, Si la mujer tiene un retraso en su periodo menstrual debe,

De todas formas, no tiene efectos abortivos en caso de haberse producido ya un embarazo. La anticoncepción de emergencia está contraindicada en mujeres con insuficiencia hepática grave, pero el resto de contraindicaciones por enfermedades maternas son relativas por lo que es preferible que sea un médico quien la indique.

Las pacientes con enfermedades que cursan con malabsorción, como la, tienen una menor eficacia del tratamiento. La eficacia del levonorgestrel es mayor cuanto más temprana es su administración tras las relaciones no protegidas. Si se administra las primeras 24 horas evita el 95% de los embarazos esperados, entre las 24 y 48 horas posteriores a la relación evita el 85% de los embarazos esperados y si se administra entre las 48 y 72 horas su eficacia disminuye hasta un 58%.

  • Efectiva : cuanto antes se administre, mayor efectividad tiene.
  • No abortiva : evita un posible embarazo pero si ya existe embarazo no es abortiva.
  • Dos alternativas : levonorgestrel y acetato de ulipistral son las dos sustancias que se utilizan como anticoncepción de emergencia.
  • Los nombres más comunes con los que se comercializa es Levonorgestrel y acetato de ulipristal.

¿Qué pasa si no me viene después de tomar la pastilla del día después?

Si tuviste sexo vaginal sin proteccion recientemente y no quieres quedar en embarazo, puede que la pastilla del día después, un tipo de anticonceptivo de emergencia, sea una buena opción para ti. Actualmente, existen 2 tipos de pastilla del día después:

ella®, que funciona muy bien para prevenir embarazos si se toma dentro de los 5 días despues de tener sexo sin proteccion. Es la pastilla del día siguiente que mejor funciona y tiene el mismo efecto durante los 5 días. Las pastillas del día después que tienen levonorgestrel, y se venden en Estados Unidos bajo las marcas Plan B One-Step® y Next Choice One Dose® entre otras. Puedes tomarlas en un plazo de hasta 5 días después de haber tenido sexo sin proteccion, pero funcionan mejor si las tomas en los primeros 3 dias.

Aunque la pastilla del día después es fácil de usar, a veces las personas tienen preguntas sobre cuándo tomarla y qué esperar después de hacerlo. ¡Para eso estamos aquí! We’ve got you! A continuación, contestamos algunas de las preguntas que recibimos con más frecuencia sobre la pastilla del día siguiente.

  1. ¿La pastilla del día después funciona aunque esté ovulando? No.
  2. Las pastillas del día después previenen el embarazo porque no dejan, de manera temporal, que tu ovario libere un óvulo – osea, que la ovulación suceda.
  3. Si no hay un óvulo que se una a un espermatozoide, no puede ocurrir un embarazo.
  4. Pero, si ya has ovulado, la pastilla del día después no puede hacer nada para prevenir que un espermatozoide se encuentre con ese óvulo.

En estos casos, el dispositivo intrauterino (DIU) de cobre puede ser una mejor opción para prevenir el embarazo, ya que este hace más difícil que los espermatozoides puedan moverse para encontrarse con un óvulo. Lee más sobre cómo funciona un DIU como anticonceptivo de emergencia.

¿Después de cuántos días me tiene que bajar el periodo después de tomar la pastilla del día después? No existe un número de días específico, ya que es completamente normal que después de haber tomado la pastilla del día después, tu próximo periodo sea un poco diferente de lo habitual. Puede que te baje antes o después, también puede ser más abundante, más ligero o puedes tener más manchado.

Sin embargo, si no te baja el periodo 3 semanas después de usar la pastilla del día siguiente, es una buena idea hacerte una prueba de embarazo, just in case, Si no estás en embarazo, tu ciclo debería volver a la normalidad el próximo mes. ¿Aún puedo tomar algún anticonceptivo si ya pasaron 5 días desde que tuve sexo? Desafortunadamente, si tuviste sexo sin proteccion y ya pasaron más de 5 días, no existe ningun metodo anticonceptivo o anticonceptivo de emergencia que puedas tomar para prevenir que ocurra un embarazo.

  • Los métodos anticonceptivos solo funcionan si son usados/tomados ANTES de tener sexo, y los anticonceptivos de emergencia solo tienen una efectividad de 5 días.
  • Si ya han pasado 5 días, puedes hacerte una prueba de embarazo 3 semanas después de haber tenido sexo sin protección (o apenas tengas un retraso).
You might be interested:  Como Quedaron Los Cuadrangulares De La Liga Betplay 2022

Lee más sobre tus opciones si estás en embarazo. ¿Tienes preguntas sobre la pastilla del día siguiente y necesitas una respuesta right now ? Lxs educadorxs de Chatea/Textea están disponibles para responder a tus preguntas en tiempo real. Etiquetas: pastilla_del_dia_despues, Sexo-Sin-Verguenza, Pastilla-del-dia-siguiente, Preguntas-Frecuentes, Prevenir-el-Embarazo

¿Qué pasa si me tomo 2 pastillas del día siguiente en el mismo día?

Se me olvidó tomar la píldora ayer y quiero saber si es seguro tomar dos píldoras el mismo día. – La respuesta corta es sí. Si te olvidaste de tomar una píldora, a veces se recomienda tomar dos en un día y si quieres usar las píldoras regulares como anticonceptivos de emergencia, podrías tomar de 2 a 4 por vez.

¿Qué probabilidad hay de quedar embarazada si se vino adentro pero tomé la pastilla?

¿Qué tan efectiva es la pastilla del día después? – La pastilla del día después tiene una eficacia aproximada del 95% cuando se toma dentro de las 24 horas posteriores a haber tenido relaciones sexuales sin protección o un percance anticonceptivo. La efectividad de disminuye a aproximadamente el 89% 72 horas después de tener relaciones sexuales.

¿Cuántas pastillas trae la caja de la pastilla del día siguiente?

Si tienes paquetes de 21 pastillas (días): Toma 1 pastilla por día durante 21 días (3 semanas) consecutivos.

¿Qué pasa si no me viene después de tomar la pastilla del día después?

Si tuviste sexo vaginal sin proteccion recientemente y no quieres quedar en embarazo, puede que la pastilla del día después, un tipo de anticonceptivo de emergencia, sea una buena opción para ti. Actualmente, existen 2 tipos de pastilla del día después:

ella®, que funciona muy bien para prevenir embarazos si se toma dentro de los 5 días despues de tener sexo sin proteccion. Es la pastilla del día siguiente que mejor funciona y tiene el mismo efecto durante los 5 días. Las pastillas del día después que tienen levonorgestrel, y se venden en Estados Unidos bajo las marcas Plan B One-Step® y Next Choice One Dose® entre otras. Puedes tomarlas en un plazo de hasta 5 días después de haber tenido sexo sin proteccion, pero funcionan mejor si las tomas en los primeros 3 dias.

Aunque la pastilla del día después es fácil de usar, a veces las personas tienen preguntas sobre cuándo tomarla y qué esperar después de hacerlo. ¡Para eso estamos aquí! We’ve got you! A continuación, contestamos algunas de las preguntas que recibimos con más frecuencia sobre la pastilla del día siguiente.

¿La pastilla del día después funciona aunque esté ovulando? No. Las pastillas del día después previenen el embarazo porque no dejan, de manera temporal, que tu ovario libere un óvulo – osea, que la ovulación suceda. Si no hay un óvulo que se una a un espermatozoide, no puede ocurrir un embarazo. Pero, si ya has ovulado, la pastilla del día después no puede hacer nada para prevenir que un espermatozoide se encuentre con ese óvulo.

En estos casos, el dispositivo intrauterino (DIU) de cobre puede ser una mejor opción para prevenir el embarazo, ya que este hace más difícil que los espermatozoides puedan moverse para encontrarse con un óvulo. Lee más sobre cómo funciona un DIU como anticonceptivo de emergencia.

¿Después de cuántos días me tiene que bajar el periodo después de tomar la pastilla del día después? No existe un número de días específico, ya que es completamente normal que después de haber tomado la pastilla del día después, tu próximo periodo sea un poco diferente de lo habitual. Puede que te baje antes o después, también puede ser más abundante, más ligero o puedes tener más manchado.

Sin embargo, si no te baja el periodo 3 semanas después de usar la pastilla del día siguiente, es una buena idea hacerte una prueba de embarazo, just in case, Si no estás en embarazo, tu ciclo debería volver a la normalidad el próximo mes. ¿Aún puedo tomar algún anticonceptivo si ya pasaron 5 días desde que tuve sexo? Desafortunadamente, si tuviste sexo sin proteccion y ya pasaron más de 5 días, no existe ningun metodo anticonceptivo o anticonceptivo de emergencia que puedas tomar para prevenir que ocurra un embarazo.

Los métodos anticonceptivos solo funcionan si son usados/tomados ANTES de tener sexo, y los anticonceptivos de emergencia solo tienen una efectividad de 5 días. Si ya han pasado 5 días, puedes hacerte una prueba de embarazo 3 semanas después de haber tenido sexo sin protección (o apenas tengas un retraso).

Lee más sobre tus opciones si estás en embarazo. ¿Tienes preguntas sobre la pastilla del día siguiente y necesitas una respuesta right now ? Lxs educadorxs de Chatea/Textea están disponibles para responder a tus preguntas en tiempo real. Etiquetas: pastilla_del_dia_despues, Sexo-Sin-Verguenza, Pastilla-del-dia-siguiente, Preguntas-Frecuentes, Prevenir-el-Embarazo

¿Qué se puede hacer para evitar un embarazo después de tener relaciones?

¿Dónde puedo conseguir una píldora anticonceptiva de emergencia? – Algunos tipos de píldoras anticonceptivas de emergencia se pueden comprar en farmacias, sin necesidad de una receta y sin importar la edad. Hay un tipo de anticoncepción de emergencia (que es eficaz hasta 5 días después de haber tenido relaciones sexuales sin protección) que solo está disponible con receta.

Adblock
detector