Como Tener Una Cara Sin Granos Y Espinillas
Tomas Balasco
- 0
- 53
El acné es una afección cutánea que causa granos o “barros”. Las espinillas blancas (comedones cerrados), las espinillas negras (comedones abiertos) y las pápulas rojas e inflamadas, y los nódulos o quistes se pueden desarrollar. Estos aparecen con mucha frecuencia en la cara, el cuello, la parte superior del cuerpo y la parte superior de los brazos.
El acné se produce cuando los diminutos poros en la superficie de la piel resultan obstruidos. Los poros pueden resultar bloqueados por sustancias en la superficie de la piel. Más comúnmente se desarrollan de una mezcla de aceites naturales de la piel y las células muertas deshechas desde el interior del poro.
Pero cualquier persona puede tener acné. Los brotes de acné se pueden desencadenar por:
Cambios hormonalesUso de productos grasosos para el cuidado de la piel o el cabello Ciertos medicamentosSudorHumedadPosiblemente la dieta
Para evitar que los poros se obstruyan y que la piel se vuelva demasiado grasosa:
Limpie la piel delicadamente con un jabón suave que no cause resequedad.Puede ayudarle usar un producto con ácido salicílico o benzoyl para lavarse si su piel es grasosa y propensa al acné. Retire toda la suciedad o el maquillaje.Lávese una o dos veces al día y también después del ejercicio. Evite frotar o lavar la piel en forma repetitiva.Aplique champú en el cabello todos los días, especialmente si es grasoso.Péinese o mande el cabello hacia atrás para mantenerlo fuera de la cara.Evite frotarse la cara con alcohol o tónicos que resequen demasiado la piel. Evite los cosméticos con base de aceite
Los medicamentos para el acné pueden causar resequedad o descamación de la piel. Utilice una crema humectante o una crema para la piel a base de agua o que sea “no comedogénica” o que especifique claramente que es segura para uso facial y no causará acné.
Recuerde que los productos que dicen que son no comedogénicos todavía podrían causar acné en usted personalmente. Por lo tanto, evite cualquier producto que usted descubra que empeora su acné. Una pequeña cantidad de exposición al sol puede mejorar ligeramente el acné. Sin embargo, demasiada exposición al sol o en cámaras de bronceado aumenta el riesgo de cáncer de piel.
Algunos medicamentos para el acné pueden hacer que su piel sea más sensible al sol. Use protector solar y sombreros regularmente si está tomando estos medicamentos. No hay evidencia consistente de que necesite evitar los chocolates, la leche, los alimentos ricos en grasa o los alimentos azucarados.
No apriete, rasque, hurgue ni frote agaresivamente los granos. Esto puede conducir a infecciones cutáneas, así como a la cicatrización y demorar la sanación.Evite el uso de bandas para la cabeza, gorras de béisbol y otros sombreros apretados.Evite tocarse la cara.Evite las cremas o cosméticos grasosos.No se deje el maquillaje durante la noche.
Si el cuidado diario de la piel no elimina las manchas, pruebe con medicamentos para el acné de venta libre que se aplican a la piel.
Estos productos pueden contener peróxido de benzoilo, azufre, adapaleno, resorcinol o ácido salicílico.Funcionan al destruir bacterias, secar los aceites de la piel o causar la descamación de la capa superior de la piel.Pueden causar enrojecimiento o descamación de la piel.
Si estos medicamentos para el acné causan que su piel se torne irritada:
Trate de usar cantidades más pequeñas. Una gota del tamaño de un guisante cubrirá toda la cara.Use los medicamentos solo cada día de por medio o cada tercer día hasta que su piel se acostumbre a ellos.Espere de 10 a 15 minutos después de lavar su cara antes de aplicar estos medicamentos.
Si los granos aún son un problema después de haber intentado con medicamentos de venta libre, su proveedor de atención médica puede sugerir:
Antibióticos en forma de pastillas o cremas que se aplican en la pielGeles o cremas recetadas que contengan un retinoide para ayudar a eliminar los granosPastillas de hormonas para las mujeres cuyo acné se agrava por los cambios hormonalesPastillas de isotretinoína para el acné graveUn procedimiento basado en luz llamado terapia fotodinámicaDermoabrasión de la piel con químicos
Llame a su proveedor o a un dermatólogo si:
Las medidas de cuidados personales y los medicamentos de venta libre no ayudan después de varios meses.El acné es muy intenso (por ejemplo, usted tiene mucho enrojecimiento alrededor de los granos o tiene quistes).Su acné está empeorando.Se le forman cicatrices a medida que su acné desaparece.El acné está causando estrés emocional.
Acné vulgar – cuidados personales; Acné quístico – cuidados personales; Granos – cuidados personales; Barros – cuidados personales Draelos ZD. Cosmetics and cosmeceuticals. In: Bolognia JL, Schaffer JV, Cerroni L, eds. Dermatology,4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 153.
James WD, Elston DM, Treat JR, Rosenbach MA, Neuhaus IM. Acne. In: James WD, Elston DM, Treat JR, Rosenbach MA, Neuhaus IM, eds. Andrews’ Diseases of the Skin: Clinical Dermatology,13th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 13. Lalor L, Zaenglein AL. Acne vulgaris. In: Lebwohl MG, Heymann WR, Coulson IH, Murrell DF, eds.
Treatment of Skin Disease: Comprehensive Therapeutic Strategies,6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 3. Paller AS, Mancini AJ. Acne vulgaris and other disorders of the sebaceous and sweat glands. In: Paller AS, Mancini AJ, eds. Paller and Mancini – Hurwitz Clinical Pediatric Dermatology,6th ed.
St Louis, MO: Elsevier; 2022:chap 8. Tan AU, Schlosser BJ, Paller AS. A review of diagnosis and treatment of acne in adult female patients. Int J Womens Dermatol,2017;4(2):56-71. PMID 29872679 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29872679/, Zaenglein AL, Thiboutot DM. Acne vulgaris. In: Bolognia JL, Schaffer JV, Cerroni L, eds.
Dermatology,4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 36. Versión en inglés revisada por: Ramin Fathi, MD, FAAD, Director, Phoenix Surgical Dermatology Group, Phoenix, AZ. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M.
Contents
¿Cómo se utiliza el hielo en la cara?
Ingrediente antiedad – “El frío, al contacto con la piel, activa la circulación sanguínea, lo que con el tiempo ayuda a rejuvenecerla. Una mala circulación se produce cuando las venas se inflaman y la sangre no puede circular libremente. Aplicar frío en la cara ayuda a deshinchar las venas y purifica el rostro. De esta forma conseguirás un aspecto jovial y sano”, señala Cristina.
¿Qué hace el bicarbonato en la piel de la cara?
Exfoliante – Mezcla un poco de para retirar todas las impurezas y células muertas. Ayuda a limpiar el rostro y además le devuelve el brillo a la cara que muchas veces perdemos debido a la contaminación y agentes tóxicos. Además, ayuda a eliminar los puntos negros y el acné.
¿Qué pasa si me pongo hielo en el acné?
¿El hielo en la piel elimina el acné? Aplicar hielo en la piel es una de las soluciones más rápidas y efectivas para tratar el acné de manera temporal debido a que el frío ayuda a: Aliviar el dolor al reducir temporalmente la actividad nerviosa. Disminuir la hinchazón al activar la circulación sanguínea.
¿Qué provoca el hielo en la piel?
1. Activa la circulación sanguínea – Aplicar hielo en el rostro te ayudará a reactivar y desinflamar la piel, lo que muchas veces es ocasionado por la retención de líquidos o por no dormir adecuadamente, No olvides seguir las recomendaciones que te daremos más adelante en este artículo para su correcto uso.
- Las arrugas son pequeños pliegues en la piel que aparecen como causa de un deterioro paulatino del tejido conjuntivo que produce una degeneración de las fibras elásticas y una disminución del oxígeno en los tejidos, con posterior deshidratación,
- Las bajas temperaturas del hielo ofrecen efectos muy beneficiosos en la piel, pues causan un efecto tensor que actúa contra la flacidez y las líneas de expresión,
Aplica en las zonas que consideres necesarias, una o dos veces al día, y notarás los cambios muy pronto. Quizás le pueda interesar este artículo sobre los tipos de arrugas Las ojeras son alteraciones de color azulado, morado o grisáceo que aparecen debajo de los párpados inferiores de los ojos. Las causas de su aparición son muy variadas, pero se ve influenciada por el grosor de la piel en esta zona, ya que es visiblemente más fina que el resto de la piel del rostro, causando que las venas se transparenten más fácilmente. Quizás le pueda interesar este artículo sobre las ojeras El tamaño de los poros es distinto en cada tipo de piel y en cada persona. Sin embargo, unos poros disminuidos dan la impresión de una piel más uniforme y tersa. El hielo en el rostro, además de hidratarte y rejuvenecerte, le dará ese brillo especial al cutis y le brindará un aspecto suave al tacto. Quizás le pueda interesar este artículo sobre los poros dilatados Aplicar hielo en el rostro no solo refrescará tu piel, sino que te ayudará a combatir el exceso de sebo. Sin embargo, debes tener especial cuidado si sufres de acné, NO ES recomendable que coloques los hielos sobre la zona afectada, ya que puedes irritarte, Artículo de interés: 5 activos beneficiosos para una limpieza facial
¿Cuántas veces al día se puede poner hielo en la cara?
Como uso diario, puedes enjuagar tu rostro con unos cuantos cubos de hielo por las mañanas y antes de acostarte para así controlar la aparición de espinillas posteriores. Por otro lado, el hielo ayuda a mejorar la circulación sanguínea.
¿Qué alimentos comer para eliminar el acné?
La dieta para prevenir el acné – En el extremo opuesto -para prevenir o al menos para reducir el riesgo de acné- se encuentran, siempre según la investigación de los científicos italianos, varios de los productos típicos de la dieta mediterránea,
Por un lado, verduras de hoja y frutas enteras, Por el otro, productos que incluyen ácidos grasos omega, desde vegetales como aguacate, nueces y semillas de lino, También pescados azules, como el atún, la caballa y el salmón. Y también se ha asociado con una menor influencia de acné el alto consumo de alimentos ricos en fibra como cereales integrales Como grasa antiinflamatoria se recomienda el aceite de oliva,
En definitiva, la dieta en general aconsejada como la más saludable es también la más beneficiosa en relación con el acné. Más allá de estas conclusiones, siempre conviene recordar que el acné se debe a múltiples factores y la alimentación por sí sola no basta para evitarlo.
Por eso, la citada guía de la AEDV recomienda, en cada caso concreto, interrogar si existe un consumo elevado de alguno de los productos que propician el problema y, “si existen transgresiones dietéticas, normalizarlas “. Y además de la alimentación y de los otros factores de riesgo mencionados, existen otros posibles desencadenantes del acné, sobre todo en personas adultas.
La guía menciona desde medicamentos, infecciones y trastornos hormonales hasta el estrés y la ansiedad, que también pueden manifestarse de esta forma. Si no te quieres perder ninguno de nuestros artículos, suscríbete a nuestros boletines
¿Qué fruta quita las manchas?
Dieta para aclarar la piel – Además de todos los tratamientos de belleza anteriores, a continuación vamos a mostrarte algunas de las recomendaciones nutricionales que se deben tener en cuenta para tener una piel más blanca, radiante y saludable:
- Sigue una dieta equilibrada, rica en verduras, frutas y cereales.
- Incluye verduras de hoja verde en tu dieta diaria y preferiblemente consúmelos crudas para aprovechar mejor sus nutrientes.
- Los jugos verdes son una excelente opción para mantener la piel con buen aspecto, sana y con un tono saludable.
- Come alimentos ricos en omega-3, pues son indispensables para la buena salud de las células que conforman la piel y para que esta se encuentre siempre bien hidratada.
- Los alimentos ricos en vitamina C contribuyen en la producción de colágeno y esto permite que la piel se mantenga joven, clara, firme y suave.
- Los alimentos ricos en vitamina A son claves para prevenir las manchas oscuras en la piel y la aparición de arrugas.
- Los alimentos ricos en vitamina E son muy ricos en antioxidantes y estos son esenciales para luchar contra el envejecimiento de la piel y conseguir que esta esté siempre limpia, clara, joven y luminosa.
Si deseas leer más artículos parecidos a Alimentos que aclaran la piel – ¡luce una piel más blanca y bonita!, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Belleza y Cuidado Personal,
¿Qué pasa si me pongo limón y bicarbonato en la cara?
El limón es antibacteriano y el bicarbonato de sodio es antiinflamatorio. En otras palabras, estos ingredientes pueden ayudar a limpiar, calmar, hidratar y eliminar el enrojecimiento de la piel. Comience mezclando 1 cucharada de jugo de limón y 1 cucharada de bicarbonato de sodio.
¿Qué pasa si me lavo la cara con agua y sal?
Beneficios de exfoliar la cara con agua con sal – El agua con sal es un exfoliante perfecto, ya que hace tu piel más lisa y le da un aspecto más saludable. No es necesario que gastes mucho dinero en los productos que utilizarás para mantener tu cara joven y llena de vida, Aunque siempre es bueno tener en cuenta los consejos de tu dermatólogo para saber cuáles productos pueden beneficiar o no a tu piel.
- ¡Recuerda! Tu piel vale millones.
- La sal como exfoliante Por su parte, la sal es un magnífico exfoliante y brinda grandes beneficios para combatir el acné gracias a su capacidad para eliminar células muertas, estimular la circulación sanguínea y eliminar el exceso de grasa de las pieles con acné.
- Ayuda a oxigenar la piel y evitar que quede obstruida para que la grasa no quede incrustada.
Con la sal con agua como exfoliante conseguimos el efecto detox natural ya que se absorben las toxinas originadas por el acné. Y eso no lo es todo, la sal marina devuelve los minerales que se pierden durante el día, como el potasio y el sodio que están presentes en nuestra sangre.
- Con la pérdida de esos minerales, por lo general, nos vemos más cansados y con tonos apagados.
- La sal es rica en yodo y calcio, lo cual nos ayuda a recuperar el equilibrio en la epidermis.
- La sal es un excelente antioxidante y previene el envejecimiento, restaura tejidos y refuerza el sistema vascular.
Cómo preparar agua con sal para exfoliarte Necesitarás: Un recipiente hondo: de preferencia un recipiente de vidrio para que no pierda las propiedades. Dependiendo de la cantidad que vayas a utilizar, puede ser un recipiente mediano. Un poco de agua: idealmente, busca agua a temperatura templada, ya que es importante que la sal no se diluya completamente en la mezcla.
Ten en cuenta que el agua fría tiene varios beneficios en nuestra piel como combatir la inflamación de los ojos y activar la circulación. Una cucharada de sal de mar: idealmente utiliza sal gruesa, de esa manera evitarás que se diluya y podrás tener un mejor exfoliante y por lo tanto, mejores resultados.
Al tener la mezcla y con la piel limpia, lo único que debes hacer es exfoliar tu cara por unos minutos y enjuagar con agua. Este exfoliante te ayudará a tener una piel más radiante y con aspecto más saludable. ¡Pero espera! Es importante tener en cuenta la frecuencia de la exfoliación de acuerdo a tu tipo de piel.
¿Qué pasa si uso bicarbonato en la cara todos los días?
Elimina las arrugas de tu rostro con esta mascarilla de bicarbonato de sodio Mascarilla con bicarbonato de sodio Guido Mieth Sí, desde siempre el bicarbonato de sodio ha sido un ítem natural con muchos beneficios sobre la marca. Su textura granulosa, por ejemplo, ejerce una ligera acción exfoliante que ayuda a arrastrar las células muertas de nuestra piel (desde la cara hasta cuello).
- Además de regenerar la piel, el bicarbonato de sodio elimina las manchas y homogeniza el tono de nuestro cutis.
- Solo basta agregar un poco de miel sobre la base de bicarbonato de sodio para aclararla.
- Del mismo modo, una mascarilla natural con bicarbonato de sodio aporta luminosidad al rostro con solo aplicarla una vez por semana.
Se traducirá en una piel con un brillo natural. En tanto, sus propiedades antisépticas hace que el bicarbonato de sodio acabe con las impurezas de la piel como los granos o las espinillas en muy corto tiempo. Getty images Otras cualidades del bicarbonato de sodio sobre la piel es que ayuda a equilibrar su pH, lo que se traduce también en una regulación de la producción de sebo y, por tanto, en una disminución del acné, sobre todo en la zona T (frente, nariz y barbilla).
- Este exfoliante natural también aclara las zonas oscuras de la piel como las axilas, las ingles, los codos o las rodillas, así como la dureza en los pies y suaviza las cutículas de las manos.
- De este modo, será un gran aliado para cuando realices una manicura desde casa.
- Así mismo, su poder antibacteriano sirve para ser usado como un desodorante natural y así neutralizar el olor corporal.
No hay duda que el bicarbonato de sodio es un aliado oportuno. Ahora conocemos que si lo usamos en una mascarilla correcta y por el tiempo necesario, puede minimizar las líneas de expresión o arrugas de nuestro rostro con solo unos pasos e ingredientes básicos.