Como Va La Tabla De La Liga Colombiana

¿Cómo se jugarán los cuadrangulares Liga BetPlay 2023?

Los 8 clubes clasificados a los Cuadrangulares Semifinales de la Liga BetPlay DIMAYOR I 2023 se dividirán en 2 grupos, los cuales se denominarán GRUPO ‘A’ y ‘GRUPO ‘B’. Los cuadrangulares se jugarán en partidos de ida y vuelta (local y visitante).

¿Qué debe hacer Nacional para clasificar?

Mayor diferencia entre el total de goles a favor y el total de goles en contra en la Fase II (‘cuadrangulares semifinales’) de la Liga BetPlay DIMAYOR I 2023.2. Mayor número de goles a favor en la Fase II (‘cuadrangulares semifinales’) de la Liga BetPlay DIMAYOR I 2023.

¿Cómo está la tabla de posiciones de los cuadrangulares del grupo B?

TABLA DE POSICIONES

Pos. Equipo Pts
1 Millonarios 13
2 América de Cali 10
3 Boyacá Chicó 8
4 Medellín 2

¿Cómo se define la localía en la final de la Liga BetPlay 2023?

¿Cómo es el formato de la Liga BetPlay? – La Liga BetPlay II-2023 tendrá el mismo formato del primer semestre, es decir, una primera fase de todos contra todos de 20 jornadas, con una fecha de clásicos. La localía cambiará con respecto a lo ocurrido en la Liga I.

  1. Los ocho mejores clasificarán a los cuadrangulares semifinales, en el que el líder del todos contra todos será cabeza del Grupo A y el segundo hará lo propio en el B, siendo los únicos con punto invisible en caso de empate.
  2. Los demás serán sorteados.
  3. Para este momento ya se conocerán los dos descendidos a segunda división, pues para esa tabla solo cuentan los puntos del todos contra todos.

El líder de cada cuadrangular avanzará a la gran final del fútbol colombiano, que se jugará con partidos de ida y vuelta. El campeón obtendrá cupo directo a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2024. Las demás plazas a torneos internacionales saldrán del ganador de la Copa Colombia y la reclasificación.

¿Cómo se van a jugar los cuadrangulares?

CUADRANGULARES. – Los 8 clubes clasificados a los Cuadrangulares Semifinales de la Liga BetPlay DIMAYOR I 2022 se dividirán en 2 grupos, los cuales se denominarán GRUPO ‘A’ y ‘GRUPO ‘B’. Los cuadrangulares se jugarán en partidos de ida y vuelta (local y visitante).

¿Cómo quedó la tabla de los cuadrangulares del Grupo A?

Tabla de posiciones del Grupo A – Con estos resultados, Alianza Petrolera se mantiene primero con cuatro puntos seguido por Atlético Nacional y Deportivo Pasto en el segundo y tercer lugar, respectivamente, ambos con dos unidades. El último equipo es Águilas Doradas, que tiene el punto invisible, con una unidad.

Equipo Puntos DG
1 Alianza Petrolera 4 2
2 Atlético Nacional 2
3 Deportivo Pasto 2
4 Águilas Doradas * 1 NA

¿Cómo van los grupos de la Liga colombiana?

Fase Regular

Pos Equipo DG
1 Águilas D. +11
2 Millonarios +12
3 Nacional +12
4 América de CaliAmérica +9

¿Qué equipos jugarán la final del fútbol colombiano?

EQUIPOS CLASIFICADOS Completadas las seis fechas de los Cuadrangulares semifinales, ya se conocen a los dos finalistas: Millonarios y Atlético Nacional.

¿Quién pasa ala final Liga BetPlay?

¡Millonarios FC primer finalista de la Liga BetPlay DIMAYOR I-2023! En un partido vibrante en el Nemesio Camacho El Campín, el cuadro capitalino logró la clasificación. Millonarios FC consiguió el primer cupo para disputar la final de la Liga BetPlay DIMAYOR I-2023, tras vencer a Independiente Medellín 2-1 con goles de Andrés Llinás y Daniel Cataño.

  1. Ahora los “embajadores” esperarán a su rival el cual se definirá una vez finalizados los encuentros del grupo A,
  2. Vale recordar que la final se jugará en dos partidos, uno de ida y otro de vuelta (local y visitante).
  3. De acuerdo con el, será visitante en la primera fecha (partido de ida) el club que obtenga más puntos en la sumatoria de las fases I y II (“todos contra todos” y “cuadrangulares semifinales”) correspondientes a la Liga BetPlay DIMAYOR I-2023.

: ¡Millonarios FC primer finalista de la Liga BetPlay DIMAYOR I-2023!

¿Qué pasa si Nacional empata hoy?

En caso de empate la diferencia de goles definirán al ganador, si persiste la igualdad en la serie, el vencedor se definirá a través de lanzamientos desde el punto penal.

¿Cuántos goles necesita Nacional para ganar la final?

Las posibilidades de Nacional para llegar a la final – Si gana Nacional: El equipo verdolaga deberá ganar por goleada para estar tranquilo con la diferencia de gol. En este momento Alianza tiene 7 goles a favor y Nacional 4. Si el equipo de Hubert Bodhert logra el triunfo, tienen que golear a Pasto por más de cuatro goles.

¿Dónde es la final de los playoffs de la Liga Nacional 2023?

La final de los play-offs de la Liga Nacional de 2023, conocida como la Final de Promoción de la Liga Nacional de Vanarama por motivos de patrocinio, fue un partido de fútbol de la asociación jugado el 13 de mayo de 2023 en el estadio de Wembley, Londres, entre Chesterfield y el condado de Notts.

¿Qué equipos descienden en Colombia 2023?

¿CUÁLES CLUBES ASCIENDEN A LA LIGA BETPLAY 2024? –

  1. Mientras tanto, el Torneo BetPlay 2023 completó sus 16 fechas del Todos contra Todos que dejaron ocho equipos clasificados a los Cuadrangulares semifinales.
  2. Llaneros, Quindío, Real Cartagena y Fortaleza conforman el grupo A, mientras que el B quedó integrado por Patriotas, Cortuluá, Valledupar y Cúcuta Deportivo.
  3. Los dos ganadores de cada Cuadrangular se enfrentarán el final del primer semestre y el campeón tendrá la primera posibilidad de aspirar al ascenso, sea repitiendo título en el segundo semestre o ganando la gran final del 2023, entre otras opciones.
  4. De acuerdo al reglamento del campeonato, estas son las formas de ascenso para el 2024:
  5. Los Clubes participantes en el Torneo BetPlay DIMAYOR 2023, podrán ascender a la Primera División para el año 2024, de la siguiente manera:

1. Si el mismo Club Campeón del Torneo BetPlay DIMAYOR I 2023 es el mismo Club Campeón del Torneo BetPlay DIMAYOR II 2023.2. Gran Final Torneo BetPlay DIMAYOR 2023.3. Perdedor Gran Final y Mejor Ubicado en Tabla de Reclasificación Total de los Torneos I y II BetPlay DIMAYOR 2023.4.

¿Dónde se jugará la final del fútbol colombiano?

Horario: ¿A qué hora es el Millonarios – Nacional? – Millonarios y Atlético Nacional se medirán este sábado 24 de junio a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana), en el estadio Nemesio Camacho El Campín de la ciudad de Bogotá. Este partido corresponde a la vuelta de la gran final de la Liga BetPlay 2023-I.

¿Con quién jugarán los ganadores del Grupo B?

Los ganadores del Grupo B, Inglaterra, avanzaron para jugar contra los subcampeones del Grupo A, Senegal. Los subcampeones del Grupo B, Estados Unidos, avanzaron para jugar contra los ganadores del Grupo A, Holanda.

¿Quién va ganando el Grupo B?

Inglaterra se hace con el primer puesto del Grupo B con una victoria por 3-0 sobre Gales: análisis y resultados de los partidos. Inglaterra ocupó el primer lugar del Grupo B en la Copa del Mundo después de vencer a Gales por 3-0.

¿Qué pasa después de los cuadrangulares?

2010-2019 – Trofeo que se entregó al campeón de la Liga desde 2010 hasta 2014, Para el Torneo Apertura 2010 comenzó la era de Postobón como patrocinador del Fútbol Profesional colombiano. Los cuadrangulares fueron reemplazados por una serie de semifinales en el que sólo clasificaban los 4 primeros equipos (1 vs.4 y 2 vs.3), a partidos de ida y vuelta para definir a los finalistas, debido al Mundial de Fútbol que se realizaba en Sudáfrica,

  • Bajo este formato, Junior logró su sexta estrella tras remontar un 1-0 en la ida, ante La Equidad, ganando en la vuelta por 3-1 con doblete de Carlos Bacca y otro de Víctor Cortés para el cuadro tiburón, Leonardo Castro descontó para la Equidad.
  • En el Finalización volvió el sistema de cuadrangulares, en donde Once Caldas logró su cuarta estrella en una final inédita contra Deportes Tolima,

El conjunto blanco perdió en el Manuel Murillo Toro de Ibagué por 2-1 contra el Deportes Tolíma, las anotaciones para los “pijaos” fueron de Rodrigo Marangoni de penal y un autogol de Alexis Henríquez, Dayro Moreno de penal anotó el único tanto para los manizalitas.

el Partido de vuelta en el Palogrande de Manizales, los blancos remontaron en un gran partido, ganando el encuentro por 3-1 con tantos de Jaime Castrillón, Fernando Uribe y Wilson Mena, Danny Aguilar descontó para los tolimenses, De esta manera, el Once Caldas obtuvo su 4.º título en el fútbol colombiano,

En la temporada 2011 se modificó el sistema de cuadrangulares semifinales por motivos de la Copa Mundial Sub-20 realizada en Colombia y la Copa América que se llevó a cabo en Argentina, En este los ocho equipos clasificados se enfrentaban por sorteo en cuartos de final, en donde los ganadores iban a semifinales y luego a la gran final.

  1. Bajo este formato, en el Apertura 2011, Atlético Nacional ganó su estrella once, en donde venció a La Equidad por penales, equipo que fue rival hace 4 años cuando ganaron el bicampeonato en el 2007, y que fue finalista por tercera vez en su historia.
  2. El Partido de ida en el Metropolitano de Techo en Bogotá, terminó 2-1 a favor del cuadro bogotano, goles de Juan Gilberto Núñez y Edwin Rivas para la Equidad y Carlos Rentería anotó el único tanto para los verdolagas, en la vuelta en el Atanasio Girardot, Nacional derrotó en un gran partido al cuadro “asegurador” por otro 2-1 con goles de Dorlan Pabón y Carlos Rentería, Roberto Polo descontaría para La Equidad,

Los “verdolagas” ganaron en la tanda de penaltis su 11.ª estrella en el Fútbol colombiano. En el Finalización, Junior de Barranquilla venció en la final al Once Caldas, ganando de esta manera su séptima estrella y tomándose revancha del Apertura 2009,

Ambos equipos venían de eliminar en semifinales a Independiente Santa Fe y Millonarios, remontando de manera increíble en el partido de vuelta de cada una de las semifinales, cuando se pensaba que la final iba a ser bogotana. América de Cali, uno de los equipos más grandes de Colombia, cae a la Primera B por primera vez en su historia tras perder la serie de promoción por penales ante Patriotas Boyacá, convirtiéndose en el primer equipo grande en descender a segunda categoría, y en el primer equipo que desciende por medio de la promoción,

En el 2012 después de la Copa Mundial Sub-20 realizada en Colombia, se volvió al antiguo sistema de Cuadrangulares semifinales implementado en el 2002, Como hechos destacados en 2012, se coronaron campeones los dos equipos tradicionales de Bogotá, Independiente Santa Fe y Millonarios rompiendo su racha de 37 y 24 años sin conquistar el título, respectivamente.

En el Apertura Independiente Santa Fe venció al Deportivo Pasto, equipo que en esa temporada era recién ascendido, en la ida en el Estadio Departamental Libertad de Pasto, Los “volcánicos” (Apodo por el que los llaman popularmente) darían el primer golpe con anotación de Kévin Rendón, casi terminándose el primer tiempo cuando Julián Quiñones anotó para los cardenales,

En la vuelta en Bogotá, Santa Fe se coronó campeón venciendo a los pastusos por 1-0 con el único gol de Jonathan Copete obteniendo así su 7° título liguero. En el Finalización Millonarios venció por penales a Independiente Medellín y volvió a ser el equipo más veces campeón de Colombia, superando por un título al América de Cali que tenía 13, por ende Millonarios quedó con 14; en este año los equipos de Bogotá ( Independiente Santa Fe 7 títulos y Millonarios 14) ganaron 2 títulos que lo empataron con Cali en 21 títulos ( Deportivo Cali 8 títulos y América 13), convirtiéndose en las 2 ciudades con más campeonatos ganados en el fútbol colombiano.

  1. En la Temporada 2013 se realizaron los torneos con el sistema de juego tradicional de cuadrangulares semifinales.
  2. Ascendió a Primera División el Alianza Petrolera y por ende descendió el Real Cartagena por 3.ª vez en su historia.
  3. La final del Torneo Apertura 2013 la protagonizaron el Atlético Nacional quien ganó la final al Deportes Tolima el tolima pasaba con el empate y resulta perdiendo frente al antiguo itagüí, y Independiente Santa Fe, el partido de ida se jugó en el Atanasio Girardot de Medellín, igualando a cero los 2 equipos.

El segundo partido se jugó en El Campín de Bogotá, con una victoria para los ‘verdolagas’ por 2-0 con anotaciones del canterano del Atlético Nacional Jefferson Duque y Luis Fernando Mosquera, proclamándose campeón y obteniendo su 12.ª estrella en el Fútbol Profesional Colombiano; El goleador del torneo sería Wilder Medina con 12 goles.

En el Finalización el cuadro verdolaga logró conseguir su segundo bicampeonato (después del conseguido en el 2007 ) y su título número 13 (alcanzando en el número de títulos al América de Cali ) de la mano del técnico risaraldense Juan Carlos Osorio, imponiendo un estilo de juego único de posesión de balón y fútbol a un solo toque,

Atlético Nacional jugó la final contra el Deportivo Cali que a la postre dejó un global de 2-0 (0-0 en la ida en el Pascual Guerrero de Cali y 2-0 en tierra antioqueña) con goles del paraguayo Néstor Camacho (en propia puerta) y del delantero Jefferson Duque ; Dayro Moreno y Luis Carlos Ruiz fueron los goleadores del torneo con 16 anotaciones cada uno.

En el Torneo Apertura 2014, Atlético Nacional consiguió ir a la final, convirtiéndose en el primer equipo en la historia del fútbol colombiano en conseguirlo en la era de los torneos cortos. En la Final enfrentó al Junior, que ganó en el partido de ida como local por 1-0 con la única anotación de Edison Toloza, pero en la vuelta en Medellín, el elenco “paisa” vencería en los 90 minutos gracias a un gol agónico al último minuto de Jhon Valoy obligando a la definición del título desde la Tanda de penaltis, donde el portero argentino Franco Armani fue la gran figura atajando 2 lanzamientos.

Así el Atlético Nacional consiguió su estrella 14, y por consiguiente empatando a Millonarios en el número de títulos (convirtiéndose ambos en los 2 equipos más ganadores de la Primera A). En el Torneo Finalización 2014, Independiente Santa Fe consiguió su 8.º título venciendo al Independiente Medellín en el partido de ida a 2-1; en el minuto 37 del primer tiempo se abrió el marcador a favor de Independiente Medellín 1-0, pero con una remontada de Santa Fe 2-1 los capitalinos se iban tranquilos a Bogotá, Euforia 2.0, el balón oficial del fútbol colombiano en 2017, En 2014, Dimayor en una asamblea realizada en el mes de octubre llegó a un consenso en el que se aprobó un cambio de formato para el campeonato de cara a la temporada 2015 : el número de equipos participantes pasará de dieciocho a veinte equipos.

Sin embargo, para la temporada 2014 los ascensos y descensos se mantuvieron de igual forma (un ascenso y un partido de promoción) y los dos equipos por ascender se definirán entre los clubes clase A, que se encuentran en la Primera B mediante un Cuadrangular de Ascenso a jugarse en Bogotá, Asimismo, se cambiará el sistema de ascenso y descenso a partir de 2015, se cambió de un descenso y un partido de promoción a dos descensos directos.

​ En el Torneo Apertura 2015 el campeón fue el Deportivo Cali, ganando la serie global por 2-1 al DIM, quien llegaba a la final por segunda vez consecutiva. El equipo “azucarero” fue campeón después de 9 años y medio con un plantel que apenas tenía 22,3 años de edad promedio y con un 70% de jugadores salidos de su cantera.

  • El llamado “Kinder del Pecoso” venció en enfrentamientos directos a dos grandes: Nacional y Millonarios, antes de jugar la final con el Independiente Medellín,
  • Un ingrediente especial de la novena estrella fue que los partidos de local del Deportivo Cali se llevaron a cabo en su estadio: El Coloso de Palmaseca,

En ese año la Junta Directiva del equipo tomó la decisión de mudarse definitivamente a su estadio, dejando atrás el Estadio Olímpico Pascual Guerrero, Con este título Deportivo Cali alcanzó nuevamente a Bogotá como la ciudad de Colombia con más estrellas (22 para cada una, distribuidas así: 14 para Millonarios Fútbol Club y 8 Independiente Santa Fe, 13 por América de Cali y 9 el Deportivo Cali ).

  • En el Torneo Finalización 2015 Atlético Nacional se coronó campeón.
  • El primer partido se jugó en Barranquilla y el cuadro paisa perdió 2-1 contra Junior con goles de Roberto Ovelar y Édison Toloza para el local y por el visitante descontó Yimmi Chará,
  • En Medellín el equipo verde obtuvo una victoria 1-0 con gol del juvenil Marlos Moreno,

En el global, el resultado fue un 2-2. En la tanda de penales el cuadro antioqueño se impuso 3-2 en la definición desde la Tanda de penaltis, El cuadro paisa obtuvo con este título su estrella número 15 con lo cual se consagró como el club más laureado del rentado nacional.

El goleador del torneo sería Jefferson Duque con 15 anotaciones. En el Torneo Apertura 2016 volvió a ser Campeón Independiente Medellín después de siete años la última vez había sido en el Torneo Finalización 2009 frente al equipo Atlético Huila, El poderoso de la montaña fue el mejor equipo del torneo regular por clasificación en la tabla general, el 19 de junio de 2016 tras empatar en Barranquilla el partido de ida de la final con Junior (1:1), se consolidan campeones en la ciudad de Medellín al vencer en el partido de vuelta (2:0) siendo figura del partido final Christian Marrugo, obteniendo así su sexto título en el torneo nacional.

En Torneo Finalización 2016 el campeón sería el Independiente Santa Fe al ganarle en el global 1-0 al Deportes Tolima imponiendo un juego estilo uruguayo y finalizando 15 fechas invicto en la liga. Al final de 2016, Santa Fe sería el mejor en la reclasificación del año.

  • En el Torneo Apertura 2017 Atlético Nacional se hizo con su decimosexto título, después de remontar un 2-0 como visitante ante el Deportivo Cali y al ganar el partido de vuelta en el estadio Atanasio Girardot con un contundente 5-1.
  • Como campeones, Atlético Nacional obtiene cupo directo a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2018,

En el torneo finalización de 2017 Millonarios gana su estrella 15 en una final inédita en torneos cortos contra Santa Fe imponiéndose por un marcador global de 3-2 accediendo a Copa Libertadores 2018 En el Torneo Apertura 2018 Deportes Tolima consiguió su segundo título en la máxima categoría del fútbol colombiano, luego de vencer en la final al Atlético Nacional por tiros desde el punto penal.

Tras perder el encuentro de ida por 1-0 en el estadio Manuel Murillo Toro y ganar en la vuelta en Medellín por un marcador de 2-1, igualando el marcador global 2-2, el cuadro Vinotinto y oro triunfó por 4-2 en los penales para obtener la segunda estrella. Deportes Tolima obtiene cupo directo a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2019,

En el Torneo Finalización 2018 Junior consiguió su anhelada octava estrella al vencer 4-1 al Independiente Medellín en la ida en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez y perder 3-1 en la vuelta en el estadio Atanasio Girardot consiguiendo cupo directo a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2019 En el Torneo Apertura de 2019, Millonarios, pese a clasificar primero en el todos contra todos con bastante ventaja sobre los demás equipos, es superado por el Deportivo Pasto en cuadrangulares, el cual clasifica a la final ante Junior de Barranquilla,

  • Junior obtuvo su noveno título y su primer bicampeonato de la historia.
  • En el Torneo Finalización de 2019, América de Cali logró su título número 14, luego de once años de espera (cinco de los cuales estuvo en segunda división).
  • Lo hizo después de una gran campaña en el todos contra todos, en donde acumuló 35 puntos, los mismos que Atlético Nacional, y luego de superar en el cuadrangular semifinal al Deportivo Cali, Santa Fe y Alianza Petrolera,

En la final derrotó al Junior, que buscaba su tricampeonato, luego de empatar a 0 en Barranquilla y de ganarle 2 a 0 en Cali.

¿Cuánto vale la mensualidad de Win Sport?

El precio de WIN SPORTS+ SD es $20.900, y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2020, a partir del 01 de enero de 2021 el precio será de $23.900. ¿Puedo contratar WIN SPORTS+ sólo por 1 partido?

¿Cuántos puntos tiene Atlético Nacional en la tabla?

Todos contra todos Liga betplay 2023-I –

PJ PG PP PE DG PTS
Atlético Bucaramanga 1 1 0 0 2 3
Deportivo Cali 1 1 0 0 2 3
Atlético Huila 1 1 0 0 1 3
Águilas Doradas 1 1 0 0 1 3
América de Cali 1 1 0 0 1 3
La Equidad 1 0 1 0 0 1
DIM 1 0 1 0 0 1
Atl. Nacional 1 0 1 0 0 1
Once Caldas 1 0 1 0 0 1
Deportivo Pasto 1 0 1 0 0 1
Millonarios 1 0 1 0 0 1
Alianza Petrolera 0 0 0 0 0 0
Boyacá Chicó 0 0 0 0 0 0
Santa Fe 0 0 0 0 0 0
Jaguares 0 0 0 0 0 0
Unión Magdalena 1 0 0 1 -1 0
Junior 1 0 0 1 -1 0
Deportes Tolima 1 0 0 1 -1 0
Envigado 1 0 0 1 -2 0
Deportivo Pereira 1 0 0 1 -2 0

¿Cuántas estrellas tiene el Deportivo Pereira?

Logros y títulos en el FPC – En 2019 fue el mejor equipo del Torneo Águila, tras una sobresaliente campaña en la que acumuló 88 puntos y se consagró en ambos campeonatos.

Pereira debe entregar su mejor versión en Libertadores: Restrepo

En su palmarés están los 2 títulos conseguidos en la Primera B en los años 2000 y 2019, respectivamente. A pesar de su reciente participación en la Liga BetPlay, el Deportivo Pereira ha dejado su huella en la competición con logros destacados. En la temporada 2020, el equipo logró clasificar a los cuadrangulares finales, una etapa crucial en la lucha por el título.

¡Altas y bajas! Mira cómo va la bolsa de jugadores para la Liga BetPlay 2023-2

Pero fue en el 2022-2 que consiguió su primera estrella en el fútbol profesional colombiano cuando derrotó en su propio estadio a Independiente Medellín. Como Va La Tabla De La Liga Colombiana Deportivo Pereira consiguió su primer título en 2022-2 contra Medellín. / Foto: Vizzorimage.

Adblock
detector