Como Van Las Encuestas Presidenciales
Tomas Balasco
- 0
- 23
Contents
¿Quién va ganando las encuestas de Morena?
Sheinbaum lidera las encuestas previas a la elección de Morena por delante de Ebrard.
¿Cómo le dan las encuestas a milei?
Cómo le irá a Milei según las últimas encuestas Sin su nombre en la pregunta para los encuestados queda a ocho puntos del Frente de Todos, mientras que si se toman los candidatos de cada espacio se da una elección muy pareja en donde se da un virtual empate triple.
¿Quién lidera las encuestas en Argentina?
Promedio de encuestas – El promedio de las últimas cinco encuestas publicadas, realizado por Fernando Marull y Asociados (FMyA), marca el liderazgo de Juntos por el Cambio con el 30%, seguido por Unión por la Patria con el 26% y en el tercer lugar La Libertad Avanza con el 21%. Promedio de encuestas ¿El fin de los tres tercios? Fuente: Fernando Marull y Asociados Este promedio, registra un crecimiento de JxC y UP respecto a los últimos sondeos y una caída de LLA.
¿Quién es mejor Marcelo Ebrard o Claudia Sheinbaum?
Intención de voto – Sheinbaum tiene un 44% de las preferencias efectivas de los encuestados, que son el porcentaje de intención de voto que no considera a los indecisos ni a quienes no se decantan por ninguna de las seis corcholatas de la coalición gobernante, según el último seguimiento de Enkoll.
Ebrard tiene un 26%. En la pelea por el tercer puesto hay prácticamente un empate técnico entre y, El ex secretario de Gobernación ha repuntado hasta un 11%, mientras que el diputado con licencia por el Partido del Trabajo está en un 10%. La diferencia entre ambos está dentro del margen de error de la encuesta, estimado en un 2,83%.
cuenta con un 6% y, del Partido Verde, un 3%. Las preferencias brutas, que sí consideran a quienes responden “ninguno” y “no sabe o no contesta”, mantienen el mismo orden entre los aspirantes, aunque con márgenes menores. Sheinbaum parte de un 35% frente a un 21% de Ebrard.
- Adán Augusto López tiene un 9%; Fernández Noroña, un 8%; Monreal baja ligeramente al 5%, y Velasco se queda en un 3%.
- En cuanto a la evolución de las preferencias de los encuestados en los últimos meses, la encuesta muestra que Sheinbaum se ha mantenido en un rango entre el 44% y el 48% en cifras efectivas.
La exjefa de Gobierno tenía un 48%, su registro más alto, entre agosto y noviembre pasados. Se quedó en un 45% en las mediciones de la primera mitad de este año y en esta última entrega cayó al 44%, su peor resultado en este periodo. Ebrard ha fluctuado más, según Enkoll.
- Empezó con un 36% en la encuesta publicada en agosto, cayó a un 33% en noviembre, bajó a un 27% en febrero, repuntó a un 29% en mayo y volvió a descender a un 26% en junio, que también fue su registro más bajo.
- El resto de aspirantes está más rezagado y ha tenido problemas en superar el 10% de las preferencias efectivas, aunque Fernández Noroña lo consiguió en mayo (un 12%), Monreal en febrero (11%) y López en junio (un 11%).
Desde agosto pasado también ha disminuido el número de indecisos, según la evolución de las preferencias brutas. En agosto pasado, por ejemplo, un 12% contestó que no sabía por quién votar, pero en esta última entrega solo un 7%. El número de personas que no elegiría a ninguna de las corcholatas osciló en estos meses en un 16% en promedio, pero en esta última entrega cayó al 12%.
La inclusión de más candidatos, la separación de sus cargos para formalizar sus ambiciones políticas y la definición de las reglas del juego en la contienda interna parecen haber aclarado el panorama entre los encuestados. Entre los encuestados que se identifican con Morena, Sheinbaum está a la cabeza con un 47% de las preferencias efectivas.
Ebrard está segundo con un 22%. El empate entre López y Fernández Noroña se mantiene en un 12%. Monreal cae a un 4% y Velasco se queda estancado en un 3%, de acuerdo con Enkoll.
¿Cuándo es la encuesta de Morena 2024?
Morena mantiene unidad rumbo al 2024: 6 de septiembre habrá candidato presidencial El próximo 6 de septiembre Morena dará a conocer al candidato o la candidata presidencial para el 2024, el cual se elegirá por encuesta. El próximo 6 de septiembre Morena dará a conocer al candidato o la candidata presidencial para el 2024, el cual se elegirá por encuesta.
- Esta tarde, el presidente del Consejo Nacional del partido, Alfonso Durazo, informó los acuerdos aprobados en la sesión extraordinaria del consejo, para la convocatoria mediante la cual se elegirá al Coordinador Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.
- Informó que serán entre cuatro y máximo seis los aspirantes que podrán participar en la encuesta, entre los que se encuentran Claudia Sheinbaum Pardo, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López Hernández y Ricardo Monreal.
- Además, el Partido Verde podrá postular a Manuel Velasco, mientras que el Partido del Trabajo a Gerardo Fernández Noroña.
- A más tardar el 16 de junio deberán presentar su intención en participar a las encuestas.
- De acuerdo con lo aprobado, los aspirantes podrán realizar recorridos durante más de dos meses: entre el 19 de junio y 27 de agosto.
Así mismo, la encuesta mediante la cual se elegirá al candidato o la candidata, se levantará del 28 de agosto al 3 de septiembre. Este ejercicio irá acompañado de cuatro encuestas espejo, las cuales serán propuestas por los aspirantes a la candidatura presidencial.
- El 6 de septiembre se dará a conocer al abanderado morenista rumbo a las elecciones del 2024.
- También se acordó que todos los aspirantes a participar en la contienda interna deberán separarse de su cargo antes de presentar su intención de participar en la encuesta de junio.
- En el Consejo Nacional de Morena también se aprobó que no haya “cargadas” a favor de ningún aspirante, por lo que los gobernadores y funcionarios públicos tienen prohibido cualquier tipo de apoyo a partir de este lunes, incluyendo al Presidente de la república.
Al grito de “¡Unidad!” concluyó la conferencia de prensa del Consejo Nacional de Morena. Durante el festival “70 años del asalto al Cuartel Moncada en Cuba”, los asistentes disfrutaron de gastronomía, música y baile
- Este fin de semana se celebró el festival ” 70 años del asalto al Cuartel Moncada en “, en el Complejo Cultural,
- En el evento, los asistentes disfrutaron de la gastronomía caribeña y mexicana, venta de artesanías, una mesa de reflexión y hasta baile.
- El festival tuvo como objetivo conmemorar los 70 años del asalto al Cuartel Moncada, con el que dio inicio el proceso revolucionario en Cuba en 1953.
- Durante la fiesta, se enfatizó el daño que ha causado a la isla el bloqueo económico impuesto por Estados Unidos.
“Cuba nos vuelve a traer el ejemplo de lo que debería ser una verdadera democracia. No podemos seguir soportando entonces, que en pleno siglo XXI un país esté bloqueado solamente por el capricho de quien dice que un país se abre o qué país se bloquea”, dijo Gabriela Rivadeneira, directora del Instituto IDEAL.
- Además, se condenó que por cuestiones geopolíticas, Cuba se encuentra en la lista de países que “promueven terrorismo”.
- Asimismo se destacó el hecho de que México ha mostrado total apertura para apoyar al pueblo cubano.
- En ese sentido, Nelson Ocaña, encargado de Negocios de la Embajada de Cuba, sostuvo que el bloqueo que sufre la isla provocó una gran crisis durante la pandemia por COVID-19 y sólo un aliado los apoyó,
- “Fue precisamente México uno de los países que más nos apoyaron en esos insumos que se necesitaban para salvaguardar la vida del pueblo cubano”, señaló.
Cuatro adultos y un menor de edad fueron localizados en La Rumorosa, Baja California tras 15 horas de haberse extraviado Al menos cinco, entre ellos un menor de edad, que estaban extraviados en La Rumorosa, Baja California, fueron rescatados este fin de semana. El operativo fue llevado a cabo por elementos del Grupo Beta de Tijuana y de Tecate del Instituto Nacional de Migración () de dicha entidad.
- Según la información, uno de los migrantes le reveló a las autoridades que el “guía” los abandonó una noche antes de extraviarse.
- El Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C-4) de Baja California, recibió el pasado 18 de julio, alrededor de las 11:00 horas, una llamada de uno de los extranjeros, quien reportó estar extraviado en la parte norte del parque Eólico Sierra Juárez.
- De esta manera, con apoyo de personal y unidades motoras de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal se amplió la búsqueda que duró alrededor de 15 horas.
El ascenso y extracción de este grupo de migrantes inició a las 02:30 horas del 19 de julio. Finalmente fueron trasladados a un albergue de la ciudad de Tijuana. El juez Brian Cogan concedió la petición de la defensa de García Luna, por lo que su juicio se aplazó hasta marzo de 2024 El juez Brian Cogan aplazó nuevamente la audiencia de sentencia de, exsecretario de Seguridad Pública de México, que estaba fijada para el 27 de septiembre. En ese sentido, Cogan concedió la petición de la defensa para aplazar el juicio hasta el 1 de marzo de 2024, La decisión fue informada en el portal del Tribunal del Distrito Este de Nueva York.
- “Luego de haber leído la moción 247 de la defensa, la Corte determina que ha demostrado una buena causa para la extensión requerida”, dictaminó el juez.
- De esta manera, la defensa de García Luna, quien fuera brazo derecho de, tendrá la oportunidad de presentar la evidencia que afirma haber recabado a favor del exfuncionario, en un intento por lograr un nuevo juicio.
- Cogan determinó nuevas fechas para las audiencias subsiguientes:
- Moción de defensa post-juicio: 15 de diciembre del 2023.
- Audiencia de oposición del gobierno: 19 de enero del 2024.
- Audiencia de respuesta de la defensa: 2 de febrero del 2024.
- Sentencia: 1 de marzo de 2024 a las 10:00 horas de Nueva York.
Cabe recordar que en febrero pasado, García Luna fue declarado culpable de cinco cargos, cuatro de ellos relacionados con el narcotráfico, Con dichas acusaciones, el arquitecto de la guerra contra el crimen organizado de Calderón, podría ser condenado incluso a cadena perpetua. : Morena mantiene unidad rumbo al 2024: 6 de septiembre habrá candidato presidencial
¿Cuándo es la encuesta interna de Morena?
28 de agosto al 3 de septiembre será el levantamiento de la encuesta. Del 4 al 6 de septiembre se procesa la información.6 de septiembre se darán a conocer los resultados.
¿Cuánto mide Massa en las encuestas?
Encuestas: Cuánto mide Massa – Según una encuesta privada a la que tuvo acceso Bloomberg Línea, Sergio Massa es quien mejor mide en las encuestas entre quienes pugnaban por la nominación de Unión por la Patria, Massa tiene una intención de voto de 12,1%, más que el doble que Axel Kicillof (5,5%), Wado de Pedro (5,4%) y Daniel Scioli (4,1%).
- Icillof, cabe recordar, buscará la reelección en la provincia de Buenos Aires.
- En el estudio no hay datos respecto de la intención de voto hacia Juan Grabois, quien tras la maniobra de Massa volvió a anotarse en la carrera presidencial.
- Sergio Massa reúne casi el 45% de los votos que tendrían los candidatos del oficialismo, que alcanzarían el 27,1%.
Para el estudio, Unión por la Patria quedaría más de tres puntos porcentuales debajo de Juntos por el Cambio, cuyos candidatos sumarían el 30,8% de los votos. Si, en cambio, se analiza la intención de voto que reúnen los candidatos a nivel individual, Massa compartiría el tercer lugar junto con Patricia Bullrich (12,1%) y detrás de Horacio Rodríguez Larreta (12,6%), los principales candidatos de Juntos por el Cambio,
El precandidato más votado de acuerdo a la mencionada encuesta, en tanto, sería Javier Milei, que obtendría el 25,5% de los sufragios, Pese a ello, si tras las PASO del 13 de agosto los candidatos más votados de Unión por la Patria y Juntos por el Cambio retuvieran todos los votos del espacio, al líder de La Libertad Avanza no le alcanzaría para meterse en un eventual ballotage, ya que el 25,5% dejaría a Milei detrás del oficialismo (27,1%) y de Juntos por el Cambio (30,8%).
Eso, sin embargo, dependerá del supuesto de que dichos espacios logren retener un alto porcentaje de los votos de los candidatos que no superen las primarias. Prueba de la dificultad que ello conlleva puede verse en el hecho de que la encuesta también analizó el escenario en el que los únicos candidatos de Juntos por el Cambio fueran Rodríguez Larreta y Bullrich, tal como terminó ocurriendo,
- Los resultados reflejan que el jefe de Gobierno porteño obtendría el 15% de los votos y Bullrich un 14,3%,
- Esto implica que sin las precandidaturas de Gerardo Morales (2,9% -acompañará a Rodríguez Larreta en la fórmula-), Facundo Manes (1,9%) y José Luis Espert (1,3%; también la lista de Rodríguez Larreta), la intención de voto para Juntos por el Cambio cedía de 30,8% a 29,3%, un punto y medio menos.
Lo mismo ocurría en el caso de Unión por la Patria: allí, sacando del menú de opciones a Axel Kicillof y Wado de Pedro, y dejando solo a Daniel Scioli (8,2%) y Sergio Massa (17,3%), el oficialismo pasaba de 27,1% a 25,5%, Milei, en cambio, trepaba en ese caso de 25,5% a 25,8%, dejando a su fuerza segunda,
Otra encuesta publicada en estas últimas horas, en este caso por el diario Clarín, que también refleja la intención de voto hacia Sergio Massa fue elaborada por la consultora Managment & Fit. De acuerdo a ese estudio, el ministro de Economía lideraba la interna de Unión por la Patria con el 12,8% de los votos.
En dicho estudio, Massa se ubicaba tercero en intención de voto detrás de Rodríguez Larreta (19,7%) y de Javier Milei (17,1%). De dicho trabajo se destaca especialmente la disparidad dentro de Juntos por el Cambio, con Rodríguez Larreta aventajando a Bullrich (11,4%) por más de 8 puntos porcentuales.
¿Quién es el peluca milei?
Presidente de la Nación Argentina.
¿Quién es el padre de la encuesta?
George Horace Gallup (Jefferson, Iowa; 18 de noviembre de 1901-Thun, 26 de julio de 1984) fue un periodista, matemático y estadístico estadounidense.
¿Por qué les dicen corcholatas a los de Morena?
La carrera rumbo a la sucesión presidencial arrancó después de las elecciones de 2023, sin embargo, desde hace meses se habla de ‘las corcholatas’, mote que se les adjudicó a aquellos que quieren suceder a Andrés Manuel López Obrador como presidente de México.
¿Cuándo deja de ser jefa de gobierno Claudia Sheinbaum?
‘Quiero informar que he tomado la decisión de separarme del cargo de forma definitiva el 16 de junio del presente, con el fin de llegar a ser la primera mujer en la historia de México en encabezar los destinos de la nación, y de dar continuidad con sello propio a la gran obra de transformación iniciada por el
¿Cuándo termina la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum?
La jefa de gobierno de la Ciudad de México anunció que se separa del cargo el 16 de junio para competir en la encuesta que definirá la candidatura presidencial de Morena para las elecciones de 2024.
¿Qué actriz fue esposa de Marcelo Ebrard?
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, Este aviso fue puesto el 28 de junio de 2015. |
table>
Rodolfo de Anda (1978-1988) Marcelo Ebrard (2006-2011)
Mariagna Prats Donovan ( Cuernavaca, Morelos ; 18 de enero de 1958 ) es una actriz mexicana y ex primera dama de la Ciudad de México, pues estuvo casada con Marcelo Ebrard hasta 2011.
¿Qué grado tiene Claudia Sheinbaum?
Claudia Sheinbaum | |
---|---|
Educación | |
Educación | Doctorado en ingeniería ambiental (1993-1995) Maestría en ingeniería de la energía (1990-1992) Licenciatura en Física (1984-1989) |
Educada en | Universidad Nacional Autónoma de México |
Posgrado | Universidad Nacional Autónoma de México |
¿Cómo se llama el secretario de Claudia Sheinbaum?
Administración Pública Centralizada
Secretaría | Titular |
---|---|
Secretaría de Movilidad | Andrés Lajous Loaeza |
Secretaría de las Mujeres | Gabriela Rodríguez Ramírez |
Ingrid Aurora Gómez Saracibar | |
Secretaría de Obras y Servicios | Jesús Antonio Esteva Medina |
¿Cómo se llama la primera esposa de Marcelo Ebrard?
Marcelo Ebrard | |
---|---|
Cónyuge | Francesca Ramos Morgan (1985-2005) Mariagna Prats (2006-2011) Rosalinda Bueso (desde 2011) |
Hijos | 5 |
Educación | |
Educación | Relaciones internacionales y administración pública |