Devolución Manual Sat En Proceso Que Significa
Tomas Balasco
- 0
- 107
Motivos por los que el SAT no te ha devuelto el saldo a favor – Para comprobar cuál es la situación con un saldo a favor dentro del SAT nos dirigiremos a la página web en la opción “Devoluciones y compensaciones” y “Seguimiento de trámites y requerimientos”.
En proceso: esta opción significa que apenas el SAT está revisando tus datos y haciendo cuentas con tu declaración anual.Requerida: esta opción significa que el SAT de la información y documentos que entregaste para el reclamo de saldo a favor, la autoridad fiscal requiere más información.Desistida: esta opción es cuando el SAT requirió alguna información adicional para cumplir con el reclamo de saldo a favor, pero no enviaste lo que te solicitó, por lo que el trámite es cerrado.
Contents
- 1 ¿Qué significa que mi devolución está en proceso?
- 2 ¿Qué significa en proceso de validación?
¿Qué significa que mi devolución está en proceso?
Durante el periodo de presentación de las declaraciones anuales, los contribuyentes suelen tener dos preguntas frecuentes: ¿Cuánto tiempo tomará al SAT devolver el dinero a favor? y ¿Qué debo hacer si el saldo a favor no llega dentro del plazo establecido? Es fundamental recordar que el saldo a favor es un derecho de los contribuyentes.
- ¿En qué consiste este derecho? Según el portal de trámites y servicios del Servicio de Administración Tributaria (SAT), cuando tienes saldo a favor, puedes solicitar las devoluciones correspondientes.
- Esto sucede cuando, al calcular tus impuestos, resulta que pagaste más de lo necesario.
- En ese caso, puedes solicitar a la autoridad fiscal de la federación que te reembolse la cantidad.
Además de este artículo, hay otros recursos que vale la pena conocer para asegurarse de cumplir con lo establecido por la autoridad. Puedes consultar estos complementos en: https://www.sat.gob.mx/tramites/24016/solicita-tu-devolucion, Ayuda al contribuyente: ¿cuándo me devuelven el saldo a favor? En cuanto a la devolución del saldo a favor, de acuerdo con una disposición oficial, el SAT debe realizarla en un plazo máximo de 40 días después de presentar las declaraciones anuales, sin importar si eres Persona Física o Moral.
Señalen la opción de devolución en la declaración anual del ejercicio.
Presenten su declaración de forma electrónica con contraseña, e.firma o e.firma portable, según corresponda, conforme a lo siguiente:
- Si el saldo a favor es igual o menor a $10,000.00, puedes presentar la Declaración anual con contraseña.
- Si el saldo a favor es mayor a $10,000.00 y no excede de $150,000.00, podrás presentar tu declaración anual con Contraseña, siempre y cuando selecciones una cuenta CLABE activa a 18 dígitos ya precargada en el aplicativo, misma que deberá estar a nombre del contribuyente. En caso de capturar una cuenta CLABE distinta a las precargadas, deberás presentar la declaración utilizando la e.firma o la e.firma portable.
- Si el saldo a favor es de $10,001.00 a $150,000.00, la declaración anual se presentará utilizando la e.firma o e.firma portable.
Señalen un número de cuenta CLABE a 18 dígitos, ésta deberá estar activa y a nombre del contribuyente como titular, así como la denominación de la institución integrante del sistema financiero a la que corresponda dicha cuenta, para que, en caso de que proceda el importe autorizado en devolución sea depositado en la misma.
La cuenta CLABE es única por contribuyente, es decir, no puede ser manifestada por ningún otro contribuyente.
Si el saldo a favor de la declaración anual excede de $150,000.00 no podrás aplicar la facilidad de solicitar tu devolución en forma automática, sin embargo, podrás solicitar la devolución del saldo a favor a través del Formato Electrónico de Devoluciones (FED).
- ¡Importante! Si el saldo a favor es rechazado, es recomendable acudir a la Prodecon para obtener la asesoría necesaria y seguir un procedimiento de queja.
- ¿Cómo saber si tienes saldo a favor? Para verificarlo, ingresa a la página del SAT y haz clic en Buzón Tributario (ingresa con tu RFC y contraseña o e.firma ).
Luego, dirígete a “Devoluciones y compensaciones” para realizar la solicitud. Recuerda que la devolución de impuestos o saldo a favor es un derecho de todos los contribuyentes. Los requisitos pueden variar dependiendo del impuesto (IVA, Impuesto sobre la renta ISR y otras contribuciones).
Por lo tanto, se recomienda revisarlos en el portal de trámites y servicios del SAT o pedir atención atención telefónica: https://www.sat.gob.mx/tramites/24016/solicita-tu-devolucion ¡Descubre los productos CONTPAQi® y optimiza la gestión de tu negocio! CONTPAQi® ofrece una amplia gama de herramientas tecnológicas diseñadas especialmente para simplificar y agilizar tus procesos contables, fiscales y administrativos.
CONTPAQi® Contabilidad es una solución empresarial que ofrece una serie de beneficios significativos para las empresas en cuanto a la gestión contable y el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. Este software brinda la posibilidad de automatizar y agilizar los procesos contables, lo que permite una mayor eficiencia en el registro de transacciones, la generación de reportes financieros y el cálculo de impuestos.
- Con esta solución, las empresas pueden reducir errores, agilizar sus operaciones contables y garantizar el cumplimiento normativo, lo que a su vez contribuye a la mejora de la gestión financiera y la toma de decisiones informadas.
- Con herramientas como CONTPAQi® Contabilidad, CONTPAQi® Facturación Electrónica y CONTPAQi® Nóminas, podrás llevar un control preciso de tus finanzas, generar facturas electrónicas en cumplimiento con los requisitos fiscales, y administrar de manera eficiente la nómina de tu empresa.
No pierdas más tiempo y descubre cómo CONTPAQi® puede hacer crecer tu negocio. ¡Aprovecha estas soluciones de vanguardia y lleva tu empresa al siguiente nivel!
¿Cuánto tiempo tarda el SAT en resolver una devolución manual?
¿En qué tiempo se resuelve una solicitud de devolución? Las devoluciones deberán efectuarse dentro del plazo de los cuarenta días hábiles siguientes a la fecha en que se presentó la solicitud ante la autoridad fiscal.
¿Qué significa en proceso devolución manual?
¿Debería hacer una devolución automática o manual? – Las devoluciones pueden ser automáticas o manuales, dependiendo de cada una se solicitan una serie de requisitos, Existen algunos en general y otros que aplican de acuerdo al tipo de impuesto.
Automática | Manual | |
Contar con RFC activo y contraseña | o | o |
Contar con e.firma vigente | o | |
Contar con buzón tributario habilitado | o | o |
Acuse de la declaración o formato de pago | o | |
Documentación que ampare el saldo a favor | o | |
Estado de cuenta a nombre del contribuyente | o |
Las devoluciones automáticas sólo aplican cuando las personas físicas presentan su declaración anual y en la misma se genera un saldo a favor (Regla 2.3.17 RMF).
- Las devoluciones manuales generalmente se presentan cuando es por pagos de derechos, y cuando los contribuyentes presentan su declaración extemporánea o cuando el saldo es solicitado de manera posterior a su generación.
- En el caso de los pagos que se realizan a instituciones federales de manera indebida, la solicitud es directamente por medio de buzón tributario si la persona ya es contribuyente con RFC,
- El procedimiento para solicitar la devolución es por medio de buzón tributario, esto de manera general, sin embargo existen excepciones en algunos impuestos.
¿Qué pasa si después de los 40 días no te devuelven los impuestos?
¿Qué pasa si el SAT no me deposita mi saldo a favor? – Si ya pasaron los 40 días después de que solicitaste tu devolución de saldo a favor y todavía no te deposita el SAT, entonces deberás realizar una consulta del estatus. Para ello debes visitar el sitio de seguimiento de trámites y requerimientos del SAT, en este enlace,
¿Por qué no me ha llegado la devolución del SAT?
¿Por qué el SAT no me ha devuelto mi saldo a favor? – Si ya han pasado los 40 días hábiles desde que realizaste la solicitud y no has recibido tu devolución, generalmente se debe a que el SAT detectó ciertas inconsistencias en tus declaraciones, algunas de ellas pueden ser las siguientes:
Que no hayas presentado la declaración de impuestos de manera correcta y completa.Que el SAT haya detectado errores en tus deducciones o en la información que proporcionaste.Puede ser que tengas adeudos fiscales pendientes que debas pagar antes de que se te haga la devolución del saldo a favor.Que la clabe interbancaria que proporcionaste sea incorrecta.
¿Cuánto tiempo tarda el SAT en depositar el saldo a favor?
Por su parte, el SAT tarda de entre 5 a 40 días hábiles en realizar los depósitos a los contribuyentes con saldo a favor después de haber presentado la declaración anual 2023.
¿Cómo cobrar el saldo a favor del SAT de años anteriores?
Así puedes solicitar tu saldo a favor de años anteriores –
Ingresa al sitio web del SAT y sigue esta ruta: tramites, luego elige ‘Devoluciones y compensaciones’ y selecciona solicitud de devolución.Llenarás una solicitud precargada; deberás revisar que la información que compartes es correcta y si es así, dar clic en ‘Aceptar’.Enseguida llenarás campos con información para hacer la devolución, incluyendo los años que no solicitaste tu saldo a favor. Deberás guardar el archivo generado luego de tu solicitud.Puedes dar seguimiento al trámite en la pestaña ‘Consulta tu devolución automática’.La devolución de saldo a favor puede tardar hasta 10 días hábiles e incluso 40, no desesperes.
¿Cómo saber si ya se reflejo mi pago al SAT?
Ingresa a la aplicación Mi portal con tu RFC y contraseña. Presiona el botón Iniciar sesión. Llena los datos solicitados por el formulario electrónico, indicando periodo de la constancia de declaraciones y pagos.
¿Cuándo deposita el SAT el saldo a favor 2023?
Quedan pocos días para que presentes tu declaración anual de impuestos 2022, así que si no la realizas todavía corre a llamar a tu contador. Hay ocasiones en las que el Servicio de Administración Tributaria ( SAT ) pude devolverte impuesto s; esto lo sabrás una vez que presentes su declaración, ya que la plataforma te permite realizar el trámite automáticamente.
¿Cuándo depositan la devolución de impuestos 2023?
Fechas de la devolución de impuestos después del pago anticipado – Al hacer la declaración de renta hoy 10 de mayo, será posible recibir la devolución de impuestos correspondiente el día 29 de este mismo mes. Es importante recordar que quienes hicieron la declaración de renta 2023 durante las primas fechas de plazo, recibieron la devolución de impuestos antes, por lo que se recomienda siempre hacer el trámite con anticipación.
Lunes 15 de mayo para quienes realicen la declaración de renta entre el 9 y el 27 de abril. Lunes 29 de mayo para quienes realicen la declaración de renta entre el 28 de abril y el 10 de mayo.30 de mayo para quienes hayan escogido el cheque como método de pago.
¿Qué significa en proceso de validación?
En proceso de validación: corresponde a cuando la Autoridad se encuentra revisando la información proporcionada. En proceso de pago: Se da al ser aceptada y solo se espera que esta sea pagada.
¿Qué significa fecha de resolución en el SAT?
Si en tu declaración anual como Persona Física obtuviste un Saldo a Favor y deseas saber el estatus de la misma puedes consultarlo desde la pagina del SAT, esta herramienta permite a los contribuyentes consultar oportunamente la información correspondiente al registro de sus transacciones de devoluciones y compensaciones ante los Módulos de Atención al Contribuyente y Medios Electrónicos.
- Proceso de Devoluciones de Oficio Automáticas, a partir del ejercicio fiscal 2008.
- Situación de la devolución automática (Autorizada, excluida o rechazada).
Los datos que se mostrarán, se refieren a:
- Concepto: Concepto de pago o de declaración, referido al impuesto propio o retenido por el que se presentó el pago o la declaración.
- Periodo: Correspondiente al del ejercicio fiscal de que se trata el pago o la declaración.
- Ejercicio: Año fiscal al que corresponde el periodo.
- Fecha de Presentación: Fecha en la que se presentó el pago o la declaración ante Institución Bancaria o Medio Electrónico.
- Estado de la Transacción: Indica si su transacción fue autorizada y datos del pago; excluida y motivo; rechazada y motivo.
- Fecha de Resolución: Fecha en que fue resuelta la solicitud de la devolución.
- Fecha de Autorización: Fecha en la cual la Tesorería de la Federación, pone a disposición de los contribuyentes, los recursos del pago.
- Número de Operación: Número de control que asigna la Tesorería de la Federación por cada pago efectuado.
- Medio de Pago: Corresponde a la forma del pago efectuado, depósito en cuenta bancaria u Orden de pago.
- Banco: Institución Bancaria autorizada para efectuar el depósito en cuenta del contribuyente u Orden de pago.
- Fecha de Pago: Fecha en la cual la Institución Bancaria, realiza el pago al contribuyente.
Calculadora ISR 2023 de Regalo: Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2023 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!
¿Qué quiere decir autorizada total en el SAT?
Buen día, se refiere a que el monto de tu devolución fue autorizado totalmente, por lo que agradecemos te sigas manteniendo al pendiente del estado de tu devolución, saludos.
¿Cuánto tiempo tarda en verse reflejada una devolución?
Los reembolsos son realizados a la misma tarjeta con la que hiciste el pago de tu compra. Suelen demorar entre 5-10 días hábiles en hacerse efectivos, de acuerdo a la entidad bancaria que hayas utilizado. Este tiempo es ajeno a Lola Market y siempre dependerá de tu entidad bancaria.
- Por último, te recordamos que el importe de tu pedido puede variar.
- Por lo tanto, es posible que si existe una diferencia superior o inferior en tu compra veas más de un movimiento en tu extracto bancario.
- El detalle de por qué el importe ha variado siempre lo tendrás disponible en el ticket virtual de tu compra que envíamos al entregar tu pedido.
Los motivos por los cuales tu compra puede variar. Dependiendo de la entidad bancaria, es posible que el reembolso aparezca en forma de revocación en lugar de reembolso. En el caso de una reversión, el cargo original es anulado y aparece un nuevo cobro en el extracto bancario con el importe reembolsado y no se emite un crédito por separado.
¿Cuánto tarda en hacerse efectiva una devolución?
¿Cuánto suele tardar Hacienda en devolver el dinero? –
Lo normal es que si sale a devolver y todo está correcto, no tarde mucho más de un mes, pero la norma dice que la Administración dispone de seis meses, desde el término del plazo de presentación de las declaraciones para realizar las devoluciones.Transcurridos dichos seis meses sin que se haya producido la devolución, por causa que no sea imputable al contribuyente, Hacienda tendrá que devolver el importe derivado de la declaración de IRPF más los correspondientes intereses de demora por el retraso en la devolución.Ojo, que Hacienda considera que no será imputable a la Administración tributaria la demora cuando la devolución no pueda tramitarse dentro del plazo señalado por no estar la declaración correctamente cumplimentada en todos sus extremos, no contener la documentación exigida, o carecer (o ser erróneos) los datos de la cuenta a la que deba ser transferido su importe.
¿Cuánto demora la solicitud de devolución?
La SUNAT ha determinado el plazo de 45 días hábiles para atender las solicitudes de devolución como tiempo suficiente para realizar la fiscalización o verificación de la obligación tributaria y analizar si corresponde la devolución.
¿Qué significa estado de tramitación su devolución está siendo comprobada?
¿EN QUÉ ESTADO ESTÁ MI DECLARACIÓN DE LA RENTA? – Aquellos ciudadanos que quieran saber en qué estado se encuentra su declaración de la Renta una vez presentada, simplemente deberán dirigirse a la web de Hacienda donde encontrarán los diferentes pasos por los que transcurre. Estos son:
Su declaración se está tramitando: Se muestra cuando la declaración ha sido presentada por el contribuyente. Simplemente indica que la documentación ya ha sido enviada. Su declaración está siendo comprobada: En esta fase, los técnicos de Hacienda se encuentran realizando las comprobaciones pertinentes. La declaración con el importe indicado no ha sido grabada o está en proceso. Compruebe el importe: Si le aparece este mensaje es posible que exista algún problema con el envío de su declaración. Deberá de hablar con su gestor o los técnicos de Hacienda para solucionarlo. Su declaración ha sido tramitada por los órganos de Gestión Tributaria: En este paso, la Agencia Tributaria ya ha comprobado que todo es correcto. Su devolución ha sido emitida el día XX/XX/XXXX: esta indicación supone que el pago ya ha sido emitido y que en un plazo máximo de 10 días el contribuyente recibirá el importe. Si esto no ocurre, deberá acudir a la administración de la Agencia Tributaria más cercana a su domicilio fiscal.
Conforme a los criterios de The Trust Project Cargando siguiente contenido : Su declaración se está tramitando. ¿Qué significa y cuánto tarda Hacienda en devolver el dinero?