Que Significa Chill En Redes Sociales
Tomas Balasco
- 0
- 58
La traducción de ‘chill’ del inglés hace referencia a estar relajado o tranquilo.
Contents
¿Qué significa de chill 🤙 en?
Ícono es de chill 🤙 – Al escribir Es de chill, esta viene acompañada de un ícono de la mano que hace el gesto de llamar 🤙 también conocido como «Shaka» en la cultura del surf, se utiliza como saludo, para mostrar una actitud tranquila y positiva.
¿Qué es chill en redes sociales?
¿QUÉ SIGNIFICA ‘ES DE CHILL’ EN REDES SOCIALES? Se refiere generalmente para decirle a una persona que no se lo tome personal. Su empleo se popularizó a la par que los usuarios se hacían bromas pesadas entre amigos o familiares.
¿Qué es chill para los jóvenes?
‘ Chill ‘ es un término usado por los hablantes de inglés para referirse a ‘tranquilidad’ o ‘relajamiento’.
¿Cuál es el significado de de Chill?
¿A la gente le parece muy formal o viejo tu inglés? Recuerda que el inglés, como todos los idiomas, va cambiando todos los días. Con nuevas palabras en inglés que se inventan y otras que agarran otro significado. Siempre vas a querer que tu inglés suene lo más relajado y natural posible, así que siempre es útil estar a la moda con tu vocabulario.
- Aquí te dejamos unas expresiones en inglés muy comunes en todo el mundo.
- Una de estas expresiones en inglés, y de las más usadas, es “cool”, la cual se ha usado desde 1950 y todavía es muy común en todo el mundo.
- Cool” significa algo bueno, algo padre.
- Si ves una buena película, puedes decirle a tus amigas que era “cool”,
Pero, también puedes usarla para responder si alguien pregunta: “How are you?”, diciendo: “I’m cool” y no estarías diciendo “Estoy padre”, sino que significaría que estás contento, calmado o relajado. Si quieres hablar de relajado, puedes usar el verbo preposicional “chill out” o volverlo un gerundio “chilling”,
- Muchas veces, cuando lo hablas, no pronuncias la “g” así que suena como si dijeras: “chillin”,
- Esta palabra significa que pasas un rato sin hacer algo en particular, pero pasándola bien.
- Por ejemplo: “I spent Friday night chilling with my friends”.
- Mejora tu gramática, vocabulario y más en inglés con EF English Live Para hablar de entender y conectarte con alguien a un nivel más profundo, puedes preguntar: “Do you feel me?”,
Que es como preguntar si te están entendiendo, solo que el significado es más personal. La respuesta podría ser: “Yeah, I feel you”. Si un amigo viene y te cuenta algo malo que le acaba de pasar, puedes contestarle con esta expresión en inglés: “That’s messed up”.
Esto significa que estás de acuerdo en que la situación de tu amigo no es justa. Luego, después de decirle eso, le puedes preguntar: “How are you holding up?”, que significa “¿Y cómo estás?” pero específico a la situación que te acaba de contar. Cuando se trata de saludar en inglés, si estás entre amigos, hay varias maneras de hacerlo.
Por ejemplo, muchas veces se pueden usar las palabras en español “Hola” y “Adiós”. También puedes decir “Yo” cuando saludas a alguien y luego, para preguntarle cómo está: “What’s up?”, Y cuando te despides, también puedes decir: “I’ll catch you later” que significa que se ven pronto.
- Acuérdate que, si bien la jerga en inglés puede hacer que tu inglés suene mejor, tienes que tener cuidado de usarla en los momentos adecuados.
- No deberías utilizar ninguna de estas expresiones en inglés con tu jefe o con alguien con quien deberías hablar de manera formal.
- También acuérdate que puedes preguntar a los nativos por más frases o si dicen cosas que no entiendes o que no sabes bien cómo usar.
Lo más importante es que disfrutes y te diviertas aprendiendo estas expresiones en inglés en nuestras clases en inglés en línea.
¿Cuál es el beso de Chill?
‘Es de chill’: La explicación de la nueva frase viral de TikTok Si ya has escuchado esta frase por doquier, te damos un poco más de contexto SEP.07.2022 Shutterstock Agréganos a tu pantalla de inicio para visitarnos más fácil y rápido En medio de toooodos los challenges y tendencias de TikTok, ha surgido una nueva frase que ha demostrado ser versátil para muchas situaciones incómodas el “es de chill”,
- De ahí se ha pasado a Twitter y Facebook, así que si estás un poco perdido aquí te explicamos qué significa y cómo se usa para no quedar como emoji de payaso.
- La palabra está en inglés y su traducción literal quiere decir relájate, aunque en el caso de la tendencia se usa para insinuar que algo “es de broma”, o no es tan serio como parece,
Lo más importante que debes saber es que se usa sarcásticamente, Un ejemplo puede ser: “o sea sí me gustas mucho, pero es de chill”. También se puede usar después de hacerle una travesura a alguien. Ah, y mejor si se incluye el emoji de la manita con pose de “surfer”.
¿Cuál es el significado de la palabra nashe?
significado nashe tendencia tiktok Las nuevas generaciones siempre “inventan” cosas que las adaptan a su visión. En el caso de los Centennials o Gen Z, nacidos entre 1997 y 2012 su contexto es por completo el mundo digital y su plataforma favorita TikTok, en donde exploran su sentido del humor, gustos, intereses y demás tópicos que marcan tendencia como la palabra “nashe”.
En fechas recientes, en la plataforma de videos cortos se han viralizado los comentarios y videos de “nashe”, un término que están ocupando los jóvenes para expresar un sentimiento. Al igual que algunos acrónimos como POV y GPI, “nashe” ha comenzado a viralizarse y ser usada fuera y dentro de TikTok.
Esta expresión la “inventó” Cosu, un streamer argentino, quien durante sus transmisiones comenzó a decir “nashe”. Sus seguidores pronto lo adoptaron en su vocabulario y lo comenzaron a escribir en cualquier lugar, haciéndolo viral. TikTok ha popularizado retos, palabras, bailes y más (Foto: REUTERS/Mike Blake/File Photo) Debido a que hay muchos que no siguen al influencer nacido en Argentina, comenzaron a preguntarse qué significa “nashe”, lo desencadenó una serie de videos explicativos de TikTok, mismos que han alcanzado 14 millones de reproducciones.
De acuerdo con Cosu, “nashe” significa que algo muy bueno o impresionante está pasando. Algunos han comenzado a usar esa palabra junto a la imagen de una hamburguesa, lo que querría decir que el personaje está diciendo que es muy buena esa comida. Por otro lado, algunas de las explicaciones de TikTok refieren que esta expresión está relacionada a una canción.
Pues sería el coro de ” And To Those I Love, Thanks For Sticking Around”, de $uicideBoy$, con la que han hecho un mashup para decir: “nashe nashe naaao one last pic an i’ll be gone, make it count put the flash on”. Meme de Nashe (Foto: Twitter) En cualquiera de los casos, no se refiere a algo negativo. Por un lado sería una expresión de genialidad, y por el otro, un meme simple con una canción. La app ahora permite comprobar si alguien ha visto una cuenta en los últimos 30 días gracias a una opción que empieza a aparecer para determinados usuarios en la parte superior del perfil y en adición, puede ser muy fácil de activar y configurar.
Foto de archivo ilustrativa del logo de TikTok (Foto: REUTERS/Dado Ruvic/) Ahora, si esta función ya está disponible en la cuenta y se desea evitar que alguien sepa que ha sido ‘stalkeado’ por uno, hay que seguir el siguiente tutorial: 1. Acceder a TikTok e ir a la sección del Perfil,2.
A continuación, pulsar en el ícono con forma de ojo que aparece en la zona superior de la pantalla. Recordar que si este no aparece, significa que la función todavía no está disponible. En ese caso se tendrá que esperar a que TikTok la incluya en la cuenta.3 Una vez dentro de la sección de visualizaciones del perfil de TikTok, pulsar en el ícono del engranaje que aparece en la zona superior.4.
Por último, desactivar la opción llamada ‘Historial de visualizaciones del perfil’. SEGUIR LEYENDO
¿Cómo usar es de Chill?
¿Qué significa ‘Es de chill’ en redes sociales? – La nueva tendencia en redes sociales es la frase ” es de chill “, la cual se utiliza generalmente para decirle a una persona que no se lo tome personal, Y es que el uso de la frase se popularizó a la par que los usuarios se comienzan a hacer bromas pesadas, trend que ha comenzado a ser cuestionado por otros más,
Acompañando a este, se usa la ‘señal de shaka’ —de origen en la cultura del surf característico en Hawái—, la cual se hace con la mano contrayendo los tres dedos de en medio y dejando únicamente el pulgar y el meñique extendidos, a su máxima capacidad. Este gesto tiene múltiples significados, y uno de ellos es precisamente referente a la frase ‘take it easy’, que en español se traduce como ‘tómalo con calma’.
caov
¿Qué es una broma chill?
Es de Chill, la tendencia más divertida de TikTok – Se trata de uno de los trends que ha ganado más visualizaciones en TikTok y su empleo se popularizó por los usuarios que se hacían bromas pesadas entre amigos o familiares. En los videos, los bromista usan la expresión “es de chill”, acompañado de una señal realizada haciendo movimientos con la mano cerrada y los dedos meñique y pulgar estirados, como el emoji de la manita con pose de “surfer”.
Esta acción hace referencia generalmente para decirle a la otra que no se lo tome personal, lo cual, permite hacer bromas sin temor a represalias. Su significado en particular guarda relación con la frase “take it easy”, que en español significa “tómalo con calma”. De esta manera, se evita que la otra persona se enoje.
Al momento de que realicen alguna broma pesada, luego se podrá arreglar todo con simplemente decirle a su compañero “es de chill” o en pocas palabras, “relájate”. La expresión no solo se ha vuelto famosa entre los jóvenes ya que los adultos y otras personalidades también realizan sus bromas bajo la bandera “es de chill”.
- Tal es el caso del canciller mexicano Marcelo Ebrard, quien también se unió a esta tendencia.
- Esta expresión también se ha popularizado entre los adultos.
- Y figuras públicas como políticos.
- El uso de este término aún no ha sido aprobado por la Real Academia Española como un americanismo, así como en caso contrario sí contempla el uso de “chill out”.
De estas bromas pesadas en TikTok puede verse desde amigos lanzando sus teléfonos al suelo o a una piscina. No existe un límite al momento de jugar una mala pasada a otra persone, pero hay que tener una amistad muy fuerte para que se pueda tomar de manera “relajada”.
¿Qué es chill en WhatsApp?
¿Qué significa cuando te dicen “es de chill” en WhatsApp? – Como se mencionó con anterioridad, muchas de las frases y memes que se han hecho tendencia en los últimos meses han salido de la red social TikTok y se han extrapolado a otras plataformas virtuales y aplicaciones electrónicas.
WhatsApp Web: cómo abrir y usar la versión para PC en un celular Android Carro Tesla Model Y: Cuál es su velocidad de aceleración de 0-100 km/h WhatsApp Plus: 3 páginas confiables para descargar sin virus el APK versión V17
¿Quién creó el es de chill?
ENTRETENIMIENTO Y ESPECTáCULOS Entre algunos usuarios jóvenes de TikTok se ha vuelto popular la expresión “es de chill”, te contamos a continuación qué significa y cómo surgió 09 de septiembre de 2022 | 17:12 Es de chill: qué significado tiene y por qué sale en memes.
- Fuente: Emojipedia / Mashable/TikTok) Entre no pocos jóvenes asiduos a las redes sociales se ha puesto de moda la expresión “es de chill”,
- Por ello, una usuaria de TikTok ha lanzado un video explicando qué significa y cómo pudo haber surgido.
- N+ te recomienda: ¿Cuáles son los nuevos emojis que llegarán este 2022? En TikTok se ha vuelto común encontrar videos con la etiqueta #esdechill, donde jóvenes hacen bromas pesadas a amigos suyos.
En todos los casos, quienes aparecen en estos videos emplean la expresión “es de chill” para señalar al otro que no se debería tomar en serio lo sucedido. Así lo explica la usuaria @soytreintoker, quien ha compartido un video para explicar esta moda. Según la tiktoker, “es de chill” provendría de la frase en inglés chill out, que significaría “relájate”.
- Https://www.tiktok.com/@soytreintoker/video/7139327509463715078?is_copy_url=1&is_from_webapp=v1 Los jóvenes asiduos a TikTok habrían adoptado esta frase para pedir a sus amigos que no se tomen tan en serio las bromas que acaban de hacerles.
- Bajo la etiqueta #esdechill abundan videos de adolescentes que avientan celulares a través de ventanas, que arrojan comida al suelo o que actúan alguna situación inverosímil.
En todos los casos, los jóvenes hacen una seña formada con el pulgar y el meñique extendidos, formando un cuerno. Según la usuaria @soytreintoker, esta seña sería común en la cultura surf y habría nacido en Hawái con el nombre de “señal de shaka”. Varios de los videos que emplean dicha etiqueta han alcanzado varios millones de reproducciones en TikTok.
¿Qué quiere decir estar out?
Estar in, estar out Estar de moda, no estar de moda: he ahí la cuestión. Aberrante, sí, como lo es toda forma de totalitarismo, y el de la moda es uno de los más insidiosos jamás instituidos. Porque nuestra sociedad –esta que nos ha tocado en suerte heredar, pero que se viene fraguando desde fines de la Edad Media– le impone al hombre la adhesión a la moda como condición misma de la felicidad.
- Estar a la moda significa estar in, desafiar sus preceptos equivale a quedar out.
- Adentro o afuera, interioridad o exterioridad: tales son las opciones.
- Lenguaje profundamente sexualizado.
- Quien está a la moda goza de aceptación dentro del cuerpo social, es poseedor de un salvoconducto para pasar adelante.
Quien está out hace las veces de impotente social, es el que por definición se queda afuera, el excluido, el proscrito. Estar in significa tener carta de residencia en ese cuerpo social que nos acoge y gratifica si sabemos ser aquiescentes a sus ideológicos mandatos.
Estar out significa quedarse ad portas, derivar hacia los márgenes de la sociedad, tener vedado el acceso al templo. Ahora bien, la noción misma de cuerpo social nos remite –en el imaginario patriarcal de Occidente– al cuerpo de la mujer. Según tal concepción, todo cuerpo es mujer, y la mujer no es otra cosa que cuerpo.
Entre cuerpo y mujer existe una relación de sinonimia. El hombre, en cambio –¡oh, gloria de las civilizaciones!– es espíritu puro, soberanía de la razón, el esplendor mismo de la res cogitans Oposición binaria. Ya lo dijo alguna vez Kant –quien sobre la mujer sabía tanto como sé yo sobre alcachofas–: “La mujer es bella, el hombre es sublime”.
Es decir, el cuerpo (la materia, la madre, la mater) es bello; el espíritu (el logos sagrado del padre) es sublime. De la clásica oposición binaria mujer-cuerpo/hombre-espíritu se desprende que, toda vez que el cuerpo haga las veces de metáfora –el cuerpo social, el cuerpo del saber, el cuerpo de la Iglesia, el concepto de corporación–, la mujer queda implícitamente aludida.
Y es en esta imagen de la sociedad-cuerpo, ofreciéndose al buen ciudadano como amante lúbrica o como inagotable ubre, donde cobra todo su simbólico valor la noción del estar in o out. El individuo que está “a la moda” es precisamente aquel que logra penetrar ese cuerpo y alojarse en él cual un soberano tomando posesión de sus predios.
¿No se reduce todo, en la saga del macho de la especie humana, a la endémica voluntad de penetración? “El producto X tiene más penetración en el mercado que el producto Y”; “A Saprissa le faltó penetración”; “Penetraremos ahora en el enigmático mundo de este gran cineasta”; “El análisis de Fulano es mucho más penetrante que el de Mengano”; “Armado de su letal rayo láser, James Bond penetró en la guarida del villano”; “El fenómeno de la globalización está ligado al enorme poder de penetración de la cultura americana”.
Y así podríamos seguir, penetrando cada vez más en este fascinante tema (¡perdón: ya se me salió a mí también el grito guerrero de la tribu!). Así pues, el cuerpo social deviene jardín de las delicias o páramo glacial, hospitalaria amante o Gorgona, según el poder de cada individuo para entrar e instalarse a sus anchas en él.
- El individuo in es habitante de ese cuerpo, es bienvenido en su tibia entraña.
- El individuo out vive en el rechazo más o menos manifiesto, encarna una forma de flaccidez, contra la cual no hay Viagra que valga.
- Biologismo puro, sí, y del más grosero.
- Nadie quiere hacer las veces del espermatozoide que se quedó varado de camino.
Todos queremos entrar, alojarnos en el óvulo y hacernos uno con él. Ser acogidos y aceptados (¡he ahí la palabra clave!) De alguna manera, estar out equivale a disfuncionalidad, a animalito valetudinario excluido de la gran sinfonía de la vida. Llegar al mar.
Estar a la moda es también una especie de tiquete hacia la perpetuación y una estrategia de supervivencia: la tortuguita recién nacida que, después de salvar incontables obstáculos, llega por fin al mar, la definitiva inserción en un sistema que nos garantiza, por poco que acatemos sus lineamientos, el éxito y la seguridad.
La afirmación “estoy a la moda” puede ser traducida, en última instancia, de la siguiente manera: “Pertenezco al clan de los fuertes, no soy árbol marcado por el talador, no soy una criatura amenazada de extinción. Logré saltar a bordo del barco que ya iza velas: reconózcanme, apláudanme”.
- Y sin embargo, ¡ya veremos quien se hunde primero! Por un lado, la multitud a bordo del barquito de la moda, derivando sin brújula ni timonel a capricho de la corriente.
- Por el otro, el individuo confinado a su islote, aislado quizás, pero no solitario.
- Porque la verdadera soledad es la del hombre adocenado, aquel que se cree acompañado al verse avanzar al ritmo del rebaño.
Si para ser aceptado en sociedad debe un hombre dedicarse a berrear en coro y al unísono con cien millones de cretinos, déjenlo antes bien ser disonancia, náufrago, apátrida. y todo lo que ustedes quieran. : Estar in, estar out
¿Cuál es el significado de tía Paola?
Activista explica el contexto del trend de Tiktok que se ha vuelto viral en la red social. Las redes sociales pueden ser tomadas como plataformas exclusivas de entretenimiento, pero gracias a los contenidos originales de los creadores, podemos aprender de diversos temas que no solemos comentar en nuestro día a día. Te puede interesar: “Me gusta sufrir”, hincha se roba el show del Perú vs. Japón al revelar por qué se casó con una peruana Con el inicio de la pandemia, muchas personas perdieron el miedo de mostrar sus actividades. Muchos se han unido a Tiktok para divertirse mientras siguen los trends o tendencias que dan la hora en la red social.
En algunos casos, lo que se puede bailar o usar como broma puede resultar ofensivo. Es así como nació el popular “contexto” que intenta explicar el origen de esos videos virales, En las últimas semanas se compartió masivamente un audio titulado “Tía Paola”, Este contenido no ha pasado por alto, ya que ha sido calificado como racista,
Pero, ¿por qué? Te puede interesar: ¿Medicicamentos y pañales? Graban a trabajadores del Hospital Dos de Mayo retirando bolsas en sospechosa situación Te puede interesar: “Mujeriego y mentiroso”: descubrió infidelidad de su esposo, pintó su auto y lo hizo viral en Tiktok Conoce qué hay detrás del viral “Tía Paola” que se ha convertido en un popular trend en Tiktok. En Tiktok, la activista y comunicadora, Ana Lucía Mosquera, explicó a detalle lo que significa realmente y cuál es el video original de donde se extrajo esa voz de un niño.
Ana Lucía Mosquera en Tiktok explica el trend de Tía Paola. “Explíquenme por qué a un sin número de personas le parece que, la mejor manera de usar el sonido, la voz, la imagen, de un niño negro es relacionarlo con cualquier cosa, es decir, objeto, animal o persona que es negra”, mencionó en su grabación.
Te puede interesar: Con tabla y sin pantalón, así castigaron a un ladrón en TransMilenio Haciendo una revisión al tema de búsqueda en la plataforma podemos ver videos en los que se ha usado el “Tía Paola” en corte de burla, Hay casos en los que se ha filmado a una persona sin que dé su consentimiento de que usen su imagen.
Te puede interesar: Maria Grazia Gamarra pasó momento incómodo con tiktoker que olvidó el nombre de la actriz Trend Tía Paola en Tiktok. Son los mismos tiktokers quienes crean contenidos haciendo referencia a este tipo de actos racistas. Desde denuncias hasta los reclamos de jugadores de fútbol que han sido víctima de comentarios ofensivos por el color de su piel.
El deporte principal en Latinoamérica es utilizar al racismo a través del humor y luego fingir que no existe. Pero está bastante claro que utilizar la imagen de un niño negro para identificar o comparar a personas negras con cosas, o asumir que todas las personas negras son iguales y pueden estar relacionadas a través de un sonido, es problemático”, sentenció.
Aquellos que conocen el trasfondo de este audio viral se han manifestado en los comentarios sus apreciaciones. Aquí algunas de ellas: “En mi punto de vista, lo gracioso era como se quejaba el niño con una voz tierna y como su tía le decía señor, no su color de piel”, “yo también pienso que es racismo disfrazado de humor”, “sacaron de contexto el “tía paola”, el niño que el vídeo se ve muy tierno, que pena que hagan burla”, “el problema es cuando lo relacionan con cada persona negra/morena que ven”, entre otros.
¿Cómo se llama la modelo de la canción con tus besos?
El video fue rodado en Monterrey, México, bajo la dirección de David ‘Leche’ Ruíz y protagonizado por la modelo Yanet García.
¿Qué quiere decir la palabra insta?
1. ‘ Pedir con apremio que haga algo ‘.
¿Qué es ser playita en Argentina?
M. CR; ES, Ni, delinc. Hombre afeminado.
¿Qué quiere decir SAME en Argentina?
Sistema de Atención Medica de Emergencias (SAME).
¿Qué quiere decir Chill en Facebook?
¿Qué significa ‘Es de chill’ en redes sociales? – La nueva tendencia en redes sociales es la frase ” es de chill “, la cual se utiliza generalmente para decirle a una persona que no se lo tome personal, Y es que el uso de la frase se popularizó a la par que los usuarios se comienzan a hacer bromas pesadas, trend que ha comenzado a ser cuestionado por otros más,
Acompañando a este, se usa la ‘señal de shaka’ —de origen en la cultura del surf característico en Hawái—, la cual se hace con la mano contrayendo los tres dedos de en medio y dejando únicamente el pulgar y el meñique extendidos, a su máxima capacidad. Este gesto tiene múltiples significados, y uno de ellos es precisamente referente a la frase ‘take it easy’, que en español se traduce como ‘tómalo con calma’.
caov
¿Qué quiere decir estar out?
Estar in, estar out Estar de moda, no estar de moda: he ahí la cuestión. Aberrante, sí, como lo es toda forma de totalitarismo, y el de la moda es uno de los más insidiosos jamás instituidos. Porque nuestra sociedad –esta que nos ha tocado en suerte heredar, pero que se viene fraguando desde fines de la Edad Media– le impone al hombre la adhesión a la moda como condición misma de la felicidad.
- Estar a la moda significa estar in, desafiar sus preceptos equivale a quedar out.
- Adentro o afuera, interioridad o exterioridad: tales son las opciones.
- Lenguaje profundamente sexualizado.
- Quien está a la moda goza de aceptación dentro del cuerpo social, es poseedor de un salvoconducto para pasar adelante.
Quien está out hace las veces de impotente social, es el que por definición se queda afuera, el excluido, el proscrito. Estar in significa tener carta de residencia en ese cuerpo social que nos acoge y gratifica si sabemos ser aquiescentes a sus ideológicos mandatos.
Estar out significa quedarse ad portas, derivar hacia los márgenes de la sociedad, tener vedado el acceso al templo. Ahora bien, la noción misma de cuerpo social nos remite –en el imaginario patriarcal de Occidente– al cuerpo de la mujer. Según tal concepción, todo cuerpo es mujer, y la mujer no es otra cosa que cuerpo.
Entre cuerpo y mujer existe una relación de sinonimia. El hombre, en cambio –¡oh, gloria de las civilizaciones!– es espíritu puro, soberanía de la razón, el esplendor mismo de la res cogitans Oposición binaria. Ya lo dijo alguna vez Kant –quien sobre la mujer sabía tanto como sé yo sobre alcachofas–: “La mujer es bella, el hombre es sublime”.
- Es decir, el cuerpo (la materia, la madre, la mater) es bello; el espíritu (el logos sagrado del padre) es sublime.
- De la clásica oposición binaria mujer-cuerpo/hombre-espíritu se desprende que, toda vez que el cuerpo haga las veces de metáfora –el cuerpo social, el cuerpo del saber, el cuerpo de la Iglesia, el concepto de corporación–, la mujer queda implícitamente aludida.
Y es en esta imagen de la sociedad-cuerpo, ofreciéndose al buen ciudadano como amante lúbrica o como inagotable ubre, donde cobra todo su simbólico valor la noción del estar in o out. El individuo que está “a la moda” es precisamente aquel que logra penetrar ese cuerpo y alojarse en él cual un soberano tomando posesión de sus predios.
¿No se reduce todo, en la saga del macho de la especie humana, a la endémica voluntad de penetración? “El producto X tiene más penetración en el mercado que el producto Y”; “A Saprissa le faltó penetración”; “Penetraremos ahora en el enigmático mundo de este gran cineasta”; “El análisis de Fulano es mucho más penetrante que el de Mengano”; “Armado de su letal rayo láser, James Bond penetró en la guarida del villano”; “El fenómeno de la globalización está ligado al enorme poder de penetración de la cultura americana”.
Y así podríamos seguir, penetrando cada vez más en este fascinante tema (¡perdón: ya se me salió a mí también el grito guerrero de la tribu!). Así pues, el cuerpo social deviene jardín de las delicias o páramo glacial, hospitalaria amante o Gorgona, según el poder de cada individuo para entrar e instalarse a sus anchas en él.
- El individuo in es habitante de ese cuerpo, es bienvenido en su tibia entraña.
- El individuo out vive en el rechazo más o menos manifiesto, encarna una forma de flaccidez, contra la cual no hay Viagra que valga.
- Biologismo puro, sí, y del más grosero.
- Nadie quiere hacer las veces del espermatozoide que se quedó varado de camino.
Todos queremos entrar, alojarnos en el óvulo y hacernos uno con él. Ser acogidos y aceptados (¡he ahí la palabra clave!) De alguna manera, estar out equivale a disfuncionalidad, a animalito valetudinario excluido de la gran sinfonía de la vida. Llegar al mar.
Estar a la moda es también una especie de tiquete hacia la perpetuación y una estrategia de supervivencia: la tortuguita recién nacida que, después de salvar incontables obstáculos, llega por fin al mar, la definitiva inserción en un sistema que nos garantiza, por poco que acatemos sus lineamientos, el éxito y la seguridad.
La afirmación “estoy a la moda” puede ser traducida, en última instancia, de la siguiente manera: “Pertenezco al clan de los fuertes, no soy árbol marcado por el talador, no soy una criatura amenazada de extinción. Logré saltar a bordo del barco que ya iza velas: reconózcanme, apláudanme”.
- Y sin embargo, ¡ya veremos quien se hunde primero! Por un lado, la multitud a bordo del barquito de la moda, derivando sin brújula ni timonel a capricho de la corriente.
- Por el otro, el individuo confinado a su islote, aislado quizás, pero no solitario.
- Porque la verdadera soledad es la del hombre adocenado, aquel que se cree acompañado al verse avanzar al ritmo del rebaño.
Si para ser aceptado en sociedad debe un hombre dedicarse a berrear en coro y al unísono con cien millones de cretinos, déjenlo antes bien ser disonancia, náufrago, apátrida. y todo lo que ustedes quieran. : Estar in, estar out
¿Cuál es el significado de tía Paola?
Activista explica el contexto del trend de Tiktok que se ha vuelto viral en la red social. Las redes sociales pueden ser tomadas como plataformas exclusivas de entretenimiento, pero gracias a los contenidos originales de los creadores, podemos aprender de diversos temas que no solemos comentar en nuestro día a día. Te puede interesar: “Me gusta sufrir”, hincha se roba el show del Perú vs. Japón al revelar por qué se casó con una peruana Con el inicio de la pandemia, muchas personas perdieron el miedo de mostrar sus actividades. Muchos se han unido a Tiktok para divertirse mientras siguen los trends o tendencias que dan la hora en la red social.
En algunos casos, lo que se puede bailar o usar como broma puede resultar ofensivo. Es así como nació el popular “contexto” que intenta explicar el origen de esos videos virales, En las últimas semanas se compartió masivamente un audio titulado “Tía Paola”, Este contenido no ha pasado por alto, ya que ha sido calificado como racista,
Pero, ¿por qué? Te puede interesar: ¿Medicicamentos y pañales? Graban a trabajadores del Hospital Dos de Mayo retirando bolsas en sospechosa situación Te puede interesar: “Mujeriego y mentiroso”: descubrió infidelidad de su esposo, pintó su auto y lo hizo viral en Tiktok Conoce qué hay detrás del viral “Tía Paola” que se ha convertido en un popular trend en Tiktok. En Tiktok, la activista y comunicadora, Ana Lucía Mosquera, explicó a detalle lo que significa realmente y cuál es el video original de donde se extrajo esa voz de un niño.
Ana Lucía Mosquera en Tiktok explica el trend de Tía Paola. “Explíquenme por qué a un sin número de personas le parece que, la mejor manera de usar el sonido, la voz, la imagen, de un niño negro es relacionarlo con cualquier cosa, es decir, objeto, animal o persona que es negra”, mencionó en su grabación.
Te puede interesar: Con tabla y sin pantalón, así castigaron a un ladrón en TransMilenio Haciendo una revisión al tema de búsqueda en la plataforma podemos ver videos en los que se ha usado el “Tía Paola” en corte de burla, Hay casos en los que se ha filmado a una persona sin que dé su consentimiento de que usen su imagen.
Te puede interesar: Maria Grazia Gamarra pasó momento incómodo con tiktoker que olvidó el nombre de la actriz Trend Tía Paola en Tiktok. Son los mismos tiktokers quienes crean contenidos haciendo referencia a este tipo de actos racistas. Desde denuncias hasta los reclamos de jugadores de fútbol que han sido víctima de comentarios ofensivos por el color de su piel.
El deporte principal en Latinoamérica es utilizar al racismo a través del humor y luego fingir que no existe. Pero está bastante claro que utilizar la imagen de un niño negro para identificar o comparar a personas negras con cosas, o asumir que todas las personas negras son iguales y pueden estar relacionadas a través de un sonido, es problemático”, sentenció.
Aquellos que conocen el trasfondo de este audio viral se han manifestado en los comentarios sus apreciaciones. Aquí algunas de ellas: “En mi punto de vista, lo gracioso era como se quejaba el niño con una voz tierna y como su tía le decía señor, no su color de piel”, “yo también pienso que es racismo disfrazado de humor”, “sacaron de contexto el “tía paola”, el niño que el vídeo se ve muy tierno, que pena que hagan burla”, “el problema es cuando lo relacionan con cada persona negra/morena que ven”, entre otros.