Que Significa Hdr En Tv
Tomas Balasco
- 0
- 79
¿Qué es HDR en tu Televisor?Alto Rango Dinámico | Samsung España HDR significa High Dynamic Range y se refiere a una técnica que expresa detalles en el contenido en escenas muy brillantes y muy oscuras. Ofrece una salida de imagen más natural y realista incluso con un rango de gran contraste. Por ejemplo, en una escena de cueva muy oscura, los televisores que tienen HDR muestran la apariencia y el color de las paredes de la cueva, así como su textura.
Y en una escena con un yate en el océano, los rayos de sol se ven brillando independientemente del fondo iluminado por el sol.Probablemente estás leyendo este artículo desde la pantalla de tu ordenador o teléfono móvil y si tu dispositivo no es compatible con HDR, te estás perdiendo todo lo que puede ofrecer.
Hazte un favor, visita nuestros televisores y elige qué modelo se adapta mejor a tí. La resolución UHD (ultra alta definición) y la tecnología HDR (alto rango dinámico) trabajan juntas para mejorar la calidad de la imagen; simplemente lo logran de diferentes maneras. La resolución UHD (también conocida como 4K) es una medida de la cantidad de píxeles (más píxeles crean resoluciones más altas). Existen varios tipos de estándares HDR, pero ‘HDR10’ es el más utilizado. Recientemente, se ha introducido una nueva tecnología llamada HDR10+, y la diferencia entre eso y HDR10 es si se utilizan metadatos dinámicos* o metadatos estáticos. La tecnología HDR dinámica significa aplicar metadatos a cada escena y luego ofrecer una calidad de imagen más optimizada en comparación con la tecnología HDR estática. * Las fotos muestran diferencias entre HDR10+ y HDR10. Las fotos de HDR10+ muestran ‘Mejor saturación de color’ y ‘Brillo equilibrado’, pero las otras imágenes con HDR10 muestran ‘Ligeramente poco saturado’ y ‘Brillo no balanceado’. Los productores de contenido ahora son más libres que nunca para crear contenido de primer nivel en calidad 4K con HDR. * Nuestra lista de verificación para comprar el mejor televisor HDR se compone de 4 características, HDR10+ (metadatos dinámicos), brillo con HDR 1000 nits o superior, atenuación local y 100% volúmen de color. : ¿Qué es HDR en tu Televisor?Alto Rango Dinámico | Samsung España
Contents
¿Qué es mejor 4K o HDR?
HDR ofrece un mayor contraste, o un mayor rango de color y brillo, que el estándar y es más impactante visualmente que 4K. Dicho esto, 4K ofrece una imagen más nítida y definida.
¿Qué es el HDR en una Smart TV?
El alto rango dinámico (HDR) es el siguiente nivel de calidad de imagen, que aporta un nuevo nivel de detalle a su televisor. La tecnología HDR permite obtener colores más profundos, blancos más brillantes y un contraste más vívido en la pantalla.
¿Que mejora el HDR?
¿Qué es el HDR? – Han pasado ya varios años desde la introducción de estos formatos de HDR en el mercado. El HDR significa High Dynamic Range, y permite que un televisor muestre un espectro de color mayor que otro que no lo tiene. Gracias a ello, veremos colores más vivos, realistas y naturales, además de negros más profundos y blancos más claros. Para poder reproducir contenido en HDR, es necesario que nuestro televisor sea compatible con este tipo de estándar y de contenido y que pueda reproducir esa información adicional que aportan los formatos. Así, algunos televisores sólo soportan HDR10 o HDR10+, no dando soporte para Dolby Vision,
- Por suerte, si un televisor soporta Dolby Vision, siempre implica que también reproducirá HDR10 porque no tiene sentido incluir una certificación “mejor” de pago y no hacerlo con la gratuita y más extendida.
- Cuando vemos un televisor que soporta HDR, lo más probable es que el televisor sea compatible con HDR10,
Este es el estándar más común y usado en la actualidad debido a que es abierto. Cualquier persona que quiera crear contenido en HDR10 puede hacerlo sin pagar royalties ni licencias, al igual que un fabricante puede incorporarlo en su televisor totalmente gratis.
¿Qué calidad es HDR?
El HDR significa ‘ alto rango dinámico ‘ de sus siglas en inglés (high dinamic range). Es una tecnología que aceptan los dispositivos 4K de alta gama que ayuda a expandir de forma significativa el rango de contraste y color.
¿Cuál es la mejor calidad de imagen en televisores?
Si nos ponemos a valorar los aspectos técnicos y la mejor calidad posible, las ganadoras de esta clasificación son las nuevas pantallas NanoCell, aunque tienen un empate con las OLED. Gracias a las características de estos paneles logramos la mejor calidad de imagen posible.
¿Qué es mejor QLED o Ultra HD?
Conclusiones: Crystal UHD vs QLED ¿Cuál elegir? – Los televisores QLED son mejores que los Crystal UHD ya que consiguen un mayor brillo y una mejor reproducción de color gracias al uso de nanopartículas Quantum Dot. Los modelos QLED pueden alcanzar un 100% de volumen de color que hace que la saturación de los colores se mantenga independientemente del nivel de brillo de la imagen.
Los televisores Crystal UHD proporcionan una imagen más apagada con colores que no son tan vivos y que tienen un ángulo de visión más reducido. A cambio, su precio es más económico y puedes hacerte incluso por un televisor de 85 pulgadas por como más de 1500€, Por tanto si quieres un televisor que te de una buena calidad de imagen te recomendamos que compres un televisor con tecnología QLED.
Aquí abajo te dejamos nuestra lista de los televisores QLED que más te recomendamos.
¿Qué es el HDR de Netflix?
HDR en Netflix, imágenes cristalinas – HDR es el acrónimo de Alto Rango Dinámico, en inglés High Dynamic Range, Se trata de una tecnología pensada para mejorar la calidad de la imagen que ves en tu televisor. Para ello, optimiza aspectos clave como luz, color y contraste,
- La mayoría de televisores actuales, compatibles con resolución UHD o 4K, soportan HDR.
- En concreto, HDR10.
- Aunque 4K y HDR no son lo mismo, normalmente los televisores actuales soportan ambos.
- Pero conviene fijarse en la ficha técnica,
- Netflix ofrece contenido compatible con HDR,
- Tanto HDR10, la versión más reciente de esta tecnología, como Dolby Vision, una variante de HDR propiedad de Dolby.
Hay un antes y un después de ver películas de Netflix o series de Netflix con o sin HDR. Pero para disfrutar de HDR en Netflix hay que cumplir ciertos requisitos. Primero, que el contenido sea UHD o 4K. Esto implica que tu televisor tiene que ser compatible con esa resolución.
- Y también ser compatible con HDR y/o Dolby Vision.
- Además, el dispositivo reproductor de Netflix, como tu, tiene que estar conectado al televisor mediante un cable HDMI compatible con HDCP 2.2.
- Normalmente, el puerto HDMI 1.
- Otro requisito es que tu conexión a Internet sea de al menos 25 megabits por segundo,
Y, finalmente, la calidad de streaming debe estar configurada en Alta, Esto último se puede consultar entrando a Netflix desde tu navegador web. Accede a tu Cuenta y luego ve a Perfil y control parental, Dentro de tu perfil principal, ve a Configuración de reproducción y en Cambiar, elige Alta,
Finalmente, pulsa en Guardar, En resumen. Tenemos un televisor UHD/4K con HDR10/Dolby Vision conectado por HDMI al Descodificador UHD de Movistar. El Descodificador está conectado por Ethernet al de Movistar, que a su vez nos ofrece Internet por fibra óptica a gran velocidad. Ahora toca la parte de Netflix.
Para disfrutar de HDR en Netflix, las películas o series de Netflix que vamos a ver deberán ser compatibles con HDR. Lo sabremos porque en su ficha descriptiva indica el logotipo de HDR, O en su lugar, el logotipo de Dolby Vision,
¿Qué se necesita para HDR?
PC con Windows 11 – Tu dispositivo Windows 11 debe tener una tarjeta gráfica integrada que admita la administración de derechos digitales del hardware de PlayReady (para el contenido protegido de HDR), así como los códecs necesarios instalados para la descodificación de vídeo de 10 bits.
HEVC, Necesitarás este códec y una suscripción premium para reproducir vídeo HDR en Netflix. Para determinar si este códec está instalado, abre Configuración, selecciona Aplicaciones > Aplicaciones y características y, a continuación, busca la extensión de vídeo, Si este códec no está instalado, puedes descargarlo desde Microsoft Store — Extensiones de vídeo HEVC, VP9, ‘Necesitarás este códec para reproducir vídeo HDR en YouTube. Para determinar si este códec ya está instalado, abre la aplicación de Microsoft Store y búscalo allí— Extensiones de vídeo VP9. AV1, Para determinar si este códec ya está instalado, abre la aplicación de Microsoft Store y búscalo allí— Extensión de vídeo AV1.
También te recomendamos que tengas que los controladores gráficos (WDDM) más recientes instalados en tu PC Windows. Para obtener los controladores más recientes, ve a Configuración > Actualizaciones de Windows > Opciones avanzadas > Actualizaciones opcionales o consulta el sitio web del fabricante del equipo. Hacer streaming de vídeo HDR en Windows Pantallas integradas Para reproducir vídeo de alto rango dinámico (HDR) en streaming en Windows 10 (versión 1803 o posterior), la pantalla integrada de tu portátil, tableta o PC 2 en 1 debe admitir HDR. Para encontrar las especificaciones de un portátil o una tableta en particular, visita el sitio web del fabricante del dispositivo. Estos son los requisitos para las versiones 1803 o posteriores:
La pantalla integrada debe tener una resolución de 1080p o más y un brillo máximo recomendado de 300 nits o más. El dispositivo Windows 10 debe tener una tarjeta gráfica integrada que admita la administración de derechos digitales del hardware de PlayReady (para el contenido protegido de HDR), así como los códecs necesarios instalados para la descodificación de vídeo de 10 bits. Los dispositivos con procesadores modernos admiten esta función. Los códecs comunes necesarios para esto son HEVC, AV1 y VP9, que se pueden obtener en Microsoft Store: Extensiones de vídeo de HEVC, Extensiones de vídeo VP9, Extensión de vídeo AV1,
Estos son los requisitos para las versiones 1709 o posteriores:
La pantalla integrada debe permitirte controlar la luz de fondo y debe tener un brillo máximo de 300 nits o más. El dispositivo Windows 10 debe tener una tarjeta gráfica integrada que admita la administración de derechos digitales del hardware de PlayReady (para el contenido protegido de HDR), así como los códecs necesarios instalados para la descodificación de vídeo de 10 bits. Los dispositivos con procesadores modernos admiten esta función. Los códecs comunes necesarios para esto son HEVC, AV1 y VP9, que se pueden obtener en Microsoft Store: Extensiones de vídeo de HEVC, Extensiones de vídeo VP9, Extensión de vídeo AV1, El fabricante del dispositivo Windows 10 debe tener habilitado HDR en el dispositivo.
Nota: Si el conmutador Streaming de vídeo HDR estaba desactivado cuando actualizaste de la versión 1809 a la versión 1903 o posterior, el conmutador de Streaming de vídeo HDR no se habilitará, lo que te impide descargar vídeos de alto rango dinámico (HDR).
Para solucionar este problema, consulta KB4512062, “Streaming de video HDR” no se puede habilitar cuando se ha desactivado para actualizar a Windows 10, versión 1903 o posterior, Pantallas externas Para reproducir vídeo de alto rango dinámico (HDR) por streaming en Windows 10, la pantalla externa y el PC con Windows 10 deben admitir HDR.
Para encontrar las especificaciones de un equipo o una pantalla externa en particular, visita el sitio web del fabricante del dispositivo. Estos son los requisitos:
La pantalla o el TV de HDR debe admitir tanto HDR10 como DisplayPort 1.4 o HDMI 2.0 o posterior. Te recomendamos las pantallas que tengan la certificación DisplayHDR, El dispositivo Windows 10 debe tener una tarjeta gráfica que admita la administración de derechos digitales de PlayReady (para el contenido protegido de HDR), así como los códecs necesarios instalados para la descodificación de vídeo de 10 bits. Los dispositivos con procesadores modernos admiten esta función. Los códecs comunes necesarios para esto son códecs HEVC, AV1 y VP9, que se pueden obtener en Microsoft Store: Extensiones de vídeo de HEVC, Extensiones de vídeo VP9, Extensión de vídeo AV1, Te recomendamos que tengas que los controladores gráficos WDDM 10 más recientes instalados en tu equipo con Windows 10. Para obtener los últimos controladores, ve a Windows Update en Configuración o consulta el sitio web del fabricante del PC.
Hacer streaming de vídeo HDR en Windows
¿Cuando no usar HDR?
Qué es el modo HDR de la cámara de tu móvil y cuando se debe usar El HDR es una de esas funciones presentes en los teléfonos móviles que ha permitido que la fotografía desde estos dispositivos haya aumentado de una forma tan abrumadora en los últimos meses y años.
- No obstante, a menudo es complicado discernir cuando se debe utilizar o no el HDR, sobre todo porque los usuarios desconocen su verdadero significado y claro está, utilidad.
- En este artículo vamos a tratar de dar una visión didáctica de esta función y enseñar, claro está, cuando debe utilizarse.
- ¿Qué es el HDR? Según la Wikipedia, el HDR o High Dynamic Range ” son un conjunto de técnicas que permiten un mejor rango dinámico de luminancias entre las zonas más claras y las más oscuras de una imagen del que las técnicas de imagen digital estándar o métodos fotográficos pueden ofrecer y permite obtener imágenes más acordes a las visualizadas por el ojo humano”,
De acuerdo pero, ¿qué es lo que realmente hace esta técnica? Ya sea con Android, iOS, Windows Phone o cualquier otro producto con la capacidad de utilizar HDR, esta función provoca un ligero retardo a la hora de realizar las fotografías porque captura tres imágenes de la misma toma utilizando, eso sí, diferentes luces de exposición –sin exposición, con exceso de luz y una composición de las dos-que finalmente se mezclarán para conseguir la mezcla que aparece en nuestro dispositivo. ¿Cuándo utilizar el HDR? Las directrices son claras: paisajes con mucho contraste entre el cielo y la tierra ya que, de esta forma, se tomarán todas las tonalidades correctamente, desde el cielo más azul hasta la porción de tierra más oscura; retratos donde predomina la luz solar y lugares con poca luz puesto que el HDR permite aclarar las zonas más sombreadas para que los detalles estén mucho más claros.
¿Cuándo se activa el HDR?
Cuándo utilizar el HDR en tus fotos – El HDR está pensado para utilizarse en momentos en los que la diferencia de luminosidad entre las luces y las sombras sea mayor que el rango dinámico de tu cámara. Esto es algo que posiblemente notes enseguida, cuando al sacar una foto veas que hay una parte que queda demasiado oscurecida, o que otras partes luminosas quedan quemadas para, en definitiva, acabar no mostrando bien los detalles que hay en una u otra iluminación.
Los fabricantes de móviles diseñan sus HDR para que tus fotos se vean mejor en determinadas situaciones, Una de las situaciones clásicas es a la hora de sacar fotografías de grandes paisajes, que generalmente tienen mucho contraste entre la iluminación del cielo y la tierra. Con el HDR, puedes tomar una foto en la que se mantengan los detalles del cielo sin que la zona de tierra quede oscurecida, y viceversa.
Otro caso clásico es a la hora de hacer retratos en la luz solar, con una iluminación de fondo que a veces hace que las caras queden demasiado oscurecidas. Sobre todo cuando hace mucho sol o hay reflejos brillantes. En estos casos, el HDR de tu móvil igualará estos niveles, manteniendo el fondo iluminado pero haciendo que se te vea bien la cara, Pero también hay momentos en los que es mejor no utilizar nunca el HDR, Por ejemplo, cuando hay elementos en movimiento, ya que se incrementa la posibilidad de que salgan fotos borrosas al tener que sacar varias fotos y combinarlas. Si los objetos se mueven entre las fotografías que utiliza el móvil, el resultado final no será tan bueno.
¿Cómo se usa el HDR?
Esta técnica es el proceso de obtener la información que se desea de una escena en distintas tomas y después juntar esas fotografías en una sola. Esto resulta, mediante edición, en una fotografía con un rango dinámico mucho mayor (por eso el nombre alto rango dinámico) al que tu cámara es capaz de capturar.
¿Qué es mejor pantalla LED o 4k?
Respecto a diseño qué es mejor el 4K o el OLED – En definitiva, los televisores 4K Ultra HD son televisores LED con una mejor resolución, por lo que son muy similares a estos. Por otro lado, algunos de los modelos más nuevos de televisores 4K Ultra HD cuentan con un sistema de altavoces de alta gama y tienen notables funciones 3D e inteligentes.
Todavía se parecen mucho a los televisores LED estándar, pero se pueden instalar en habitaciones bastante pequeñas a pesar de su gran pantalla. La tecnología OLED, sin embargo, permite diseñar pantallas planas incluso más delgadas que las que existen actualmente en el mercado. Además, se puede utilizar para crear pantallas curvas que brinden una experiencia inmersiva incomparable.
Los televisores OLED ofrecen un ángulo de visión mucho mayor que los modelos LCD LED: incluso con una pantalla curva, su ángulo de visión es mejor que el de los televisores 4K.
¿Qué es mejor 4k o Dolby Vision?
¿Por qué es mejor que el HDR convencional? – Como decimos, HDR10 o HDR10+ son los estándares en contraste para las smart TVs actuales. Modelos como la Xiaomi TV P1 o la más grande Xiaomi TV P1E equipan estos estándares. Dolby Vision va un paso más allá y ofrece unas calidades superiores que solemos encontrar en la más alta gama, como la Xiaomi TV Q1 o la Xiaomi TV F2, Mientras que el HDR10+, uno de los estándares más altos en HDR, llega hasta los 4.000 nits de brillo máximo, Dolby Vision es capaz de alcanzar 10.000 nits, más del doble de lo habitual, Eso sí, hay que tener en cuenta que muy pocas televisiones son capaces de alcanzar ese brillo, que normalmente se sitúa en los 1.000 nits.
¿Que conviene más un LED o un Smart TV?
¿Cuál es la mejor opción? – Determinar cuál es l a mejor opción entre los televisores led y los Smart TV, es algo que corresponde a cada quien, de acuerdo a sus gustos y/o necesidades, los dos son buenas opciones. Aunque el Smart tiene más prestaciones, requiere de un buen internet, mientras que el LED no, pero es más limitado.
¿Que se ve mejor OLED o QLED?
Brillo – En términos de brillo la situación cambia de tornas. Dado que los paneles QLED dependen de una matriz LED por detrás (LED backlighting) tienen una gran ventaja con respecto a la intensidad de la luz que pueden emitir con respecto a esa iluminación LED individual que tienen las pantallas OLED, y, por lo tanto, el brillo máximo de estas pantallas es muy superior a la de las OLED.
¿Qué es mejor en TV Samsung o LG?
Ambas tecnologías ofrecen una excelente calidad de imagen con colores vivos y brillantes, pero los televisores Quantum Dot de Samsung suelen ofrecer mejor contraste y brillo general, mientras que los televisores NanoCell de LG tienden a tener una precisión de color y unos niveles de negro ligeramente mejores.
¿Qué es mejor Crystal o 4K?
Una calidad de imagen mejorada – El TV con Crystal UHD 4K ofrece al consumidor un modelo accesible y con recursos que antes estaban limitados a productos de gama alta como es QLED. Es la evolución de la tecnología 4K, con una calidad superior de imagen gracias al procesador Crystal, que escala a una imagen precisa. El resultado son colores con mayor contraste y más vivos al alcance de todos.
¿Qué es mejor pantalla LED o Crystal?
¿Con cuál me quedo? – Si llegados a este punto, te preguntas si Crystal UHD o QLED, solo nos queda añadir que la última decisión será tuya. Pero si buscas una mejor calidad de imagen, deberías empezar a mirar modelos QLED, En cambio, si se te van de presupuesto (porque quieres hacerte con una pantalla de gran tamaño) lo mejor es que optes por Crystal UHD.
Como último apunte, piensa que uno de estos electrodomésticos te durará mínimo cinco años, lo que quizá pueda cambiar tu decisión en cuanto al precio. En cualquier caso, no te agobies con la decisión: Crystal UHD vs QLED es una comparativa entre dos productos de muy alta calidad. Eso sí, si amas el cine, o las series, quizá quieras disfrutar de la mejor calidad de imagen.
¿Y tú, de quién eres? Recuerda:
– Los televisores Crystal UHD ofrecen una luz más pura y blanca gracias a las partículas inorgánicas que recubren las LED, pero no es una tecnología propiamente dicha. – En cambio, la QLED se basa en nanopartículas que ofrecen mejor calidad de imagen y más variedad de colores. Una gozada para ver cosas en HDR. – Si no te importa gastar un poco más, y ver las cosas con mayor calidad, apuesta por QLED; si miras más el tema económico, te convendrá un Crystal UHD.
: Crystal UHD vs QLED: Diferencias entre estas pantallas Samsung
¿Qué significa 4K HDR en Netflix?
HDR en Netflix, imágenes cristalinas – HDR es el acrónimo de Alto Rango Dinámico, en inglés High Dynamic Range, Se trata de una tecnología pensada para mejorar la calidad de la imagen que ves en tu televisor. Para ello, optimiza aspectos clave como luz, color y contraste,
- La mayoría de televisores actuales, compatibles con resolución UHD o 4K, soportan HDR.
- En concreto, HDR10.
- Aunque 4K y HDR no son lo mismo, normalmente los televisores actuales soportan ambos.
- Pero conviene fijarse en la ficha técnica,
- Netflix ofrece contenido compatible con HDR,
- Tanto HDR10, la versión más reciente de esta tecnología, como Dolby Vision, una variante de HDR propiedad de Dolby.
Hay un antes y un después de ver películas de Netflix o series de Netflix con o sin HDR. Pero para disfrutar de HDR en Netflix hay que cumplir ciertos requisitos. Primero, que el contenido sea UHD o 4K. Esto implica que tu televisor tiene que ser compatible con esa resolución.
- Y también ser compatible con HDR y/o Dolby Vision.
- Además, el dispositivo reproductor de Netflix, como tu, tiene que estar conectado al televisor mediante un cable HDMI compatible con HDCP 2.2.
- Normalmente, el puerto HDMI 1.
- Otro requisito es que tu conexión a Internet sea de al menos 25 megabits por segundo,
Y, finalmente, la calidad de streaming debe estar configurada en Alta, Esto último se puede consultar entrando a Netflix desde tu navegador web. Accede a tu Cuenta y luego ve a Perfil y control parental, Dentro de tu perfil principal, ve a Configuración de reproducción y en Cambiar, elige Alta,
- Finalmente, pulsa en Guardar,
- En resumen.
- Tenemos un televisor UHD/4K con HDR10/Dolby Vision conectado por HDMI al Descodificador UHD de Movistar.
- El Descodificador está conectado por Ethernet al de Movistar, que a su vez nos ofrece Internet por fibra óptica a gran velocidad.
- Ahora toca la parte de Netflix.
Para disfrutar de HDR en Netflix, las películas o series de Netflix que vamos a ver deberán ser compatibles con HDR. Lo sabremos porque en su ficha descriptiva indica el logotipo de HDR, O en su lugar, el logotipo de Dolby Vision,
¿Qué es mejor 4K o Dolby Vision?
¿Por qué es mejor que el HDR convencional? – Como decimos, HDR10 o HDR10+ son los estándares en contraste para las smart TVs actuales. Modelos como la Xiaomi TV P1 o la más grande Xiaomi TV P1E equipan estos estándares. Dolby Vision va un paso más allá y ofrece unas calidades superiores que solemos encontrar en la más alta gama, como la Xiaomi TV Q1 o la Xiaomi TV F2, Mientras que el HDR10+, uno de los estándares más altos en HDR, llega hasta los 4.000 nits de brillo máximo, Dolby Vision es capaz de alcanzar 10.000 nits, más del doble de lo habitual, Eso sí, hay que tener en cuenta que muy pocas televisiones son capaces de alcanzar ese brillo, que normalmente se sitúa en los 1.000 nits.
¿Qué es mejor 4K o Full HD en cámaras?
LA CAPTURA. En la captura, el 4K ofrece un video con un tamaño de imagen mucho mayor que el FullHD y realmente es aquí donde más se nota la diferencia. Esto es por la sencilla razón de que se capturan muchos más píxeles y, por tanto, mucha más información.
¿Cómo saber si mi TV es 4K HDR?
ID del Artículo : 00196928 / Última Modificación : 13/02/2019 Imprimir Pulse el botón DISPLAY en el control remoto del televisor (provisto) para verificar si su televisor detecta el formato High Dynamic Range (Alto rango dinámico) (HDR). También puede verificar a través de los ajustes del televisor:
- Pulse el botón HOME,
- Seleccione Settings (Ajustes),
- Seleccione Preferences (Preferencias),
- Seleccione Picture (Imagen),
- Seleccione Picture Mode (Modo imagen),
- Su televisor detecta el formato HDR si muestra HDR-Vivid o HDR-Video,
Nota:
- Pulse el botón OPTIONS para mostrar la lista de accesos directos para algunos menús de ajustes.
- Su televisor detecta el HDR automáticamente cuando Scene Select (Selección de escena) está ajustado en Auto y el contenido HDR tiene la bandera de información HDR.
- Es posible que algunos modelos de televisores no detecten los contenidos HDR a través de USB.
- Contáctanos Soporte del producto y relaciones con el cliente
- Chat en Línea Recibe asesoría de uno de nuestros agentes al instante