Que Significa Isr En Nomina
Tomas Balasco
- 0
- 30
¿Qué es el ISR? ¿Qué significa ISR? – Sabes que lo tienes que pagar, pero no sabes qué significa ISR, ¿cierto? El Impuesto Sobre la Renta (ISR) es la carga fiscal que realizan los contribuyentes de acuerdo a la cantidad de ganancias o ingresos percibidos durante un ejercicio o periodo. Dicho de otra manera, se trata de la contribución proporcional que realizamos al Servicio de Administración Tributaria (SAT) de acuerdo a las ganancias que incrementan nuestra riqueza a lo largo de un tiempo determinado. Y sí, hablo en plural porque el ISR es una obligación fiscal para todas las personas que percibimos ingresos, aunque claro hay algunas excepciones de las cuales te hablaré más adelante. En términos tributarios, a diferencia del IVA por ejemplo, el ISR es un impuesto directo que es aplicado sobre los ingresos que recibe una persona y no sobre lo que consume. Entonces, como regla general, entre mayores sean las ganancias e ingresos que obtengas de tus actividades económicas y comerciales, mayor será el ISR que deberás pagar al SAT, Los fundamentos legales y procedimientos fiscales en torno al ISR están incluidos dentro de la Ley del Impuesto Sobre la Renta ( LISR ), documento que indica quiénes, cómo y bajo qué circunstancias debemos pagar el impuesto. Entonces, cuando mencione algún artículo, seguro haré referencia a los datos de esta ley. Además, cada vez que cambian o se ajustan los criterios para la recaudación y cobro de este impuesto, estos ajustes aparecen en la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF). Por ejemplo, los cambios para este año y las tarifas para el cobro del ISR están en la RMF para 2022, ” data-action=” ” target=”_blank” rel=”noopener”>
Contents
¿Qué es el ISR y quién lo paga?
¿Cómo puedo calcular el pago del ISR? – El Impuesto sobre la Renta (ISR) es un pago que es variable entre la población, es decir, no es lo mismo para todos. Puede ir desde un 1.9 por ciento hasta el 35 por ciento al mes. Para determinarlo, el SAT utiliza una tabla con el límite inferior y superior, de acuerdo al rango de ganancias.
Identifica el ingreso total que recibes al mes o al año Selecciona el porcentaje del Impuesto Sobre la Renta de acuerdo con tu nivel salarial proporcionado por el SAT A tus ingresos resta el límite inferior ubicado en tu nivel salarial Al resultado obtenido conocido como base, debes aplicar la tasa ubicada en la tabla. Al resultado suma la cuota fija establecida por el SAT y obtendrás el ISR
¿Qué es el ISR y cómo se aplica?
El ISR es un impuesto directo que se aplica a todos los ingresos, a excepción de herencias y donaciones. A diferencia del IVA, que es un impuesto indirecto porque grava el consumo, el Impuesto Sobre la Renta implica directamente al dinero obtenido por la venta de productos o servicios.
¿Qué es el ISR laboral?
ISR o ISPT (Impuesto sobre el producto del trabajo): ¿cómo hacer su cálculo? Para realizar el cálculo del Impuesto sobre el Producto de Trabajo, o porcentaje de ISR como más se le conoce actualmente, es necesario tener claros los conceptos básicos que lo rodean. El ISPT forma parte de las deducciones que se restan al salario base de cualquier empleado y es un tipo específico de deducción que está prevista por la ley.
- Los que cobren un salario mínimo y menos de 9 horas extras semanales
- Los que perciban un aguinaldo menor a 30 veces el salario mínimo
- Los que perciban más del salario mínimo tienen 50% de las horas extras exentas (si el exenta pasa el límite de 5 salarios mínimos, el excedente tiene que pagar ISPT)
Ahora, el cálculo del ISPT debe de realizarse de manera individual para cada trabajador ya que es específico y varía según la situación de cada uno; según su sueldo y, principalmente. Antes de debes tomar en cuenta los siguientes requisitos:
- Salario
- Horas diarias y horas extras
- Días de trabajo anuales
- Considera si es mes de aguinaldo
Ahora, el proceso para conocer la cantidad exacta es el siguiente:
- Definir el sueldo base y total de cada trabajador
- Se determina el parámetro del ingreso según corresponda
- Al total se le resta el límite inferior
- El resultado se multiplica por el porcentaje del intervalo
- Después, se suma el importe de la cuota fija
La tabla a considerar para el cálculo del ISPT es la siguiente:
Límite Inferior | Límite Superior | Cuota Fija | % sobre excedente |
$0.01 | $496.07 | $0.00 | 1,92% |
$496.08 | $4,210.41 | $9.52 | 6.40% |
$4,210.42 | $7,399.42 | $247.24 | 10.88% |
$7,399.43 | $8,601.50 | $594.21 | 16.00% |
$8,601.51 | $10,298.35 | $786.54 | 17.92% |
$10,298.36 | $20,770.29 | $1,090.61 | 21.36% |
$20,770.30 | $32,736.83 | $3,327.42 | 23.52% |
$32,736.84 | $62,500.00 | $6,141.95 | 30.00% |
$62,500.01 | $83,333.33 | $15,070.90 | 32.00% |
$83,333.34 | $250,000.00 | $21,737.57 | 34.00% |
$250,000.01 | En Adelante | $78,404.23 | 35.00% |
Por último, para evitar confusiones, al hablar del Impuesto sobre el Producto del Trabajo también se está refiriendo al Impuesto Sobre la Renta (ISR), ¿Cómo se calcula el ISR? Este se obtiene sobre la ganancia obtenida, con la diferencia entre el ingreso y las deducciones autorizadas, es decir, se aplica a los ingresos adquiridos, con excepción de las herencias y donaciones.
- Por otro lado, es importante considerar el complemento de pago, pues es crucial para incluir información detallada sobre toda regulación fiscal.
- Llevar el control de tu contabilidad para trámites del Servicio de Administración Tributaria (SAT) es sencillo con ayuda de las herramientas necesarias.
- Dale prioridad a la optimización de tus procesos fiscales y complemento de pago de cada uno con un software contable y aprovecha las nuevas tecnologías de trabajo.
Te podría interesar : ISR o ISPT (Impuesto sobre el producto del trabajo): ¿cómo hacer su cálculo?
¿Cuánto te quitan de ISR?
Impuestos estatales – Además del ISR, también hay impuestos estatales que se aplican a los ingresos. Estos impuestos varían de estado a estado y se calculan sobre la base del ISR. Por ejemplo, si una persona vive en el estado de México y gana 400.000 pesos, deberá pagar el ISR a una tasa del 30%, además de un impuesto estatal del 3%. Esto significa que el total a pagar será de 420.000 pesos.
¿Por qué se descuenta el ISR en la nómina?
¿Qué es el ISR retenido en nómina? – El ISR retenido en nómina es cuando tú como trabajador asalariado percibes un ingreso por parte de un patrón que te contrató y te paga un sueldo bruto, al cual se le aplica el ISR, además de retenciones y subsidios,
En tu recibo de nómina encontrarás el desglose de tu pago antes y después de impuestos. Si eres un adulto responsable, seguramente ya descubriste que crecer significa pagar impuestos. 🙈 Al comenzar tu vida laboral, te habrás percatado de que tus comprobantes de pago tienen un desglose que, además de tus ingresos, incluye varios conceptos como el ISR.
¡Bienvenido al mundo adulto! 👔💼👗 Recuerda que el porcentaje de retención por concepto de ISR no es el mismo para todos, va desde el 1.9% hasta el 35% al mes —se le conoce como provisional—, y se mide de acuerdo con la tabla de límite inferior y superior, incluida en el Anexo 8 de la Resolución Miscelánea Fiscal 2022,
¿Cuando se tiene que pagar el ISR?
Artículo 150 Declaración anual. – Las personas físicas que obtengan ingresos en un año de calendario, a excepción de los exentos y de aquéllos por los que se haya pagado impuesto definitivo, están obligadas a pagar su impuesto anual mediante declaración que presentarán en el mes de abril del año siguiente, ante las oficinas autorizadas.
Podrán optar por no presentar la declaración a que se refiere el párrafo anterior, las personas físicas que únicamente obtengan ingresos acumulables en el ejercicio por los conceptos señalados en los Capítulos I y VI de este Título, cuya suma no exceda de $400,000.00, siempre que los ingresos por concepto de intereses reales no excedan de $100,000.00 y sobre dichos ingresos se haya aplicado la retención a que se refiere el primer párrafo del artículo 135 de esta Ley.
En la declaración a que se refiere el primer párrafo de este artículo, los contribuyentes que en el ejercicio que se declara hayan obtenido ingresos totales, incluyendo aquéllos por los que no se esté obligado al pago de este impuesto y por los que se pagó el impuesto definitivo, superiores a $500,000.00 deberán declarar la totalidad de sus ingresos, incluidos aquéllos por los que no se esté obligado al pago de este impuesto en los términos de las fracciones XVII, XIX, inciso a) y XXII del artículo 93 de esta Ley y por los que se haya pagado impuesto definitivo en los términos del artículo 138 de la misma.
¿Quién está obligado a retener ISR?
Las personas morales efectuaran la retención de ISR a los contribuyentes que realicen actividades empresariales, enajenen bienes o presten servicios a través de Internet o plataformas tecnológicas, de la siguiente manera (113-A L ISR ):
¿Qué porcentaje de ISR se descuenta en nómina 2023?
Este video te puede interesar – Por tanto, el ISR oscilará entre 1.92%, para aquellos que ganen máximo $746 pesos mensuales, y 35%, para aquellos que perciban un ingreso superior a $375,975 pesos. Te dejamos la lista actualizada en la siguiente imagen: EL SAT publicó lista actualizada de cobro de ISR para 2023 | Foto: SAT Cabe mencionar que dicha actualización no corresponde a un aumento del ISR. De hecho, es todo lo contrario, pues hubo una disminución promedio de 4%, en beneficio de los trabajadores.
¿Cuánto me quitarán de ISR en 2023?
Se reduce la tasa de pago de ISR en 2023 Las condiciones de inflación en la economía mexicana han llevado al ajuste de las tarifas del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR). El Servicio de Administración Tributaria (SAT), anunció que a partir de la primera quincena del 2023, se hará una reducción al ISR.
Esto es una buena noticia para los contribuyentes, sin embargo, bajo la misma línea de la inflación, se anunciaron incrementos al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). Conforme al artículo 152 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, establece que las tarifas para los impuestos a pagar durante un ejercicio fiscal pueden ajustarse con relación a la inflación acumulada durante este ejercicio fiscal.
Cuando la inflación supera el 10%, se debe aplicar una nueva tarifa. Esto se mide mediante el Índice Nacional de Precios al Consumidor, realizado por el INEGI, en el cual se mide cuánto subió el coste de los productos básicos y de esta forma obtener el porcentaje de inflación en el año.
- El INPC nos indica que entre noviembre de 2020 y el mismo mes de 2022 se registra una inflación acumulada de 15.31%, por lo tanto, se cumplen las condiciones para un ajuste de las tarifas de ISR.
- Y así lo hizo constar la Secretaria de Hacienda, al publicar las nuevas tarifas para el cálculo de la retención de ISR, en el Diario Oficial de la Federación.
Por una parte, se cambian los límites de ingresos para aumentar el porcentaje de ISR mensual, cómo lo muestra la siguiente gráfica:
Límite Superior 2022 $ | Límite Superior 2023 $ | Cuota fija 2023 $ | % Sobre el excedente del límite inferior |
644.58 | 746.04 | 0.00 | 1.2% |
5,470.92 | 6,332.05 | 14.32 | 6.4% |
9,614.66 | 11,128.01 | 371.83 | 10.88% |
11,176.62 | 12,935.82 | 893.83 | 16% |
13,381.47 | 15,487.71 | 1,182.88 | 17.92% |
26,988.50 | 31,236.49 | 1,640.18 | 21.36% |
42,537.58 | 49,233.00 | 5.004.12 | 23.52% |
81,211.25 | 93,993.90 | 9,236.89 | 30% |
108,281.67 | 125,325.25 | 22,665.17 | 32% |
324,845.01 | 375,975.61 | 32,691.18 | 34% |
Superior | Superior | 117,912.31 | 35% |
Aplicado a recibos de nómina, esta sería la diferencia de retención por concepto de ISR en 2023
Ingresos Mensuales | ISR 2022 | ISR 2023 | Diferencia $ |
4,000 | 227.13 | 208.25 | -18.88 |
8,000 | 596.42 | 553.3 | -43.12 |
10,000 | 833.75 | 770.9 | -62.85 |
12,000 | 1,169.56 | 1,033.14 | -136.42 |
20,000 | 2,830.84 | 2,604.00 | -226.84 |
30,000 | 5,031.88 | 4,740.00 | -291.88 |
70,000 | 16,219.45 | 15,466.98 | -752.47 |
100,000 | 25,595.23 | 24,587.11 | -1,008.12 |
250,000 | 76,438.82 | 75,080.60 | -1,358.22 |
325,000 | 101,931.15 | 100,580 | -1,350.73 |
Recuerda que el pago del ISR es una obligación para personas físicas y morales. Ya sean asalariados, perciben ingresos por concepto de honorarios, arrendadores, o tengan ingresos por interés y que cumplan las siguientes condiciones:
Residentes en México, sin importar su fuente de ingresos. Mexicanos residentes en el extranjero que tengan un establecimiento permanente en el país, respecto a los ingresos atribuibles. Residentes en el extranjero que perciban ingresos procedentes de fuentes de riqueza dentro del territorio mexicano.
Si tienes alguna duda de cómo debes cumplir con tus obligaciones fiscales, en, estamos dispuestos a ser tus aliados para que pagues lo que es justo. Nuestro equipo de, y despacho, están listos para ayudarte a fomentar una cultura de cumplimiento. No esperes a tener problemas con la autoridad y ponte en, : Se reduce la tasa de pago de ISR en 2023
¿Cuál es la diferencia entre ISPT e ISR?
¿El ISPT es lo mismo que el ISR? – Sí, son exactamente la misma cosa. Lo que pasa es que cuando el impuesto fue creado en la década de 1970, se les conoció como Impuesto Sobre el Producto del Trabajo. Pero hace algunos años pasó a llamarse Impuesto sobre la Renta (ISR).
¿Qué pasa si no se paga el ISR?
Conoce las consecuencias del incumplimiento de las personas físicas con Servicios Profesionales (honorarios) – Verifica tu guía de obligaciones El incumplimiento genera consecuencias
Si omitiste hacer los pagos mensuales de los impuestos en el plazo establecido por las disposiciones fiscales, deberás pagar recargos y actualizaciones siempre que la obligación se cumpla de manera espontánea.
No presentar las declaraciones, solicitudes o avisos que exijan las disposiciones fiscales o presentarlos a requerimiento de la autoridad.
No cumplir con los requerimientos de las autoridades fiscales o cumplirlos fuera de los plazos señalados.
¿Cómo reducir el ISR de un trabajador?
Pedir un amparo, reducir las prestaciones o reestructurar la nómina, son tres alternativas que pueden ayudarte a enfrentar el Impuesto sobre la Renta (ISR) de los sueldos de tus empleados. El pago de estas retribuciones es uno de los principales gastos que realizan las empresas,
- Sin embargo, a raíz de la reforma hacendaria, este 2014 costará más caro.
- Desde enero, los recibos de nómina deben contener los requisitos de un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CDFI).
- Esta obligación genera costos adicionales a las compañías, pues deben contratar un proveedor autorizado para cumplir con la ley.
En promedio, certificar cada recibo de nómina cuesta un peso. Si tienes 10 trabajadores y emites 24 recibos al año, te costará 240 pesos. En 2013 podías hacer deducibles de impuestos al 100% las prestaciones que otorgabas a tus empleados. Este año sólo podrás deducir el 53%, pero si reduces el monto en 2014, sólo podrás deducir 47% de esas compensaciones.
- Analiza a continuación las tres alternativas que puedes aplicar en tu empresa para enfrentar el aumento del ISR, aunque cada una tiene sus pros y sus contras.1.
- Pide un amparo Los fiscalistas de la revista IDC Asesor Jurídico y Fiscal coinciden en que, de forma explícita, el artículo 28 fracción XXX de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR) violenta diversos principios constitucionales.
Por eso, es posible que interpongas un juicio de amparo. Busca la asesoría de un despacho de abogados fiscalistas especialistas en amparos. Toma en cuenta que, según el artículo 17 de La Ley de Amparo, tienes 30 días hábiles siguientes a la fecha en que entren en vigor y 15 días hábiles una vez que se apliquen las nuevas normas,
- El proceso dura un año, pero no verás los beneficios hasta el segundo por los honorarios que deberás pagar a tus abogados fiscalistas.
- Si procede el amparo, podrás hacer deducibles de impuestos 100% de las prestaciones.2.
- Reduce las prestaciones Disminuir las prestaciones de previsión social es otra forma de aminorar el impacto del aumento en los costos de nómina.
Es una estrategia poco recomendable, ya que puede repercutir de forma negativa en la productividad de los trabajadores. Pero si la situación económica de la empresa lo amerita, es una opción. Si tienes contratos colectivos de trabajo, recurre a tus abogados para que negocien con el sindicato la disminución de las prestaciones.
En los contratos individuales, puedes negociar en grupo o de forma individual, según la estructura de tu compañía. Del modo que sea, no puedes dejarlo en un simple acuerdo. Forzosamente deberás formalizarlo ante la Junta de Conciliación y Arbitraje. Así evitarás demandas de los trabajadores.3. Reestructura la nómina Puedes realizar una reingeniería de tu nómina.
Esto quiere decir que traslades las prestaciones adicionales como los vales de despensa, los seguros de gastos médicos o de vida, las becas educacionales, la ayuda para útiles escolares o el nacimiento de hijos y el fondo de ahorro, al salario neto de los colaboradores de tu empresa.
Sin embargo, eso aumentará las cuotas del IMSS, los impuestos sobre nómina y el aguinaldo que deberás pagar y que representa un gasto para tu compañía y para tu capital humano. Recuerda que cada estado de la República Mexicana tiene impuestos locales. Analiza si te conviene trasladar las prestaciones adicionales al salario de cada empleado o esperar a que se resuelvan los amparos que interpongan las otras empresas.
*Raquel Aguilar es editora de idconline.com.mx, portal de la revista IDC Asesor Jurídico y Fiscal.
¿Qué es el ISR en la nómina 2023?
Seguramente en algún momento te has preguntado ¿ Cómo calcular el ISR ? El ISR El ISR es un impuesto directo que se aplica a todos los ingresos, a excepción de herencias(.) Detalles del término ” data-mobile-support=”0″ data-gt-translate-attributes=””=””>ISR es el Impuesto sobre la Renta, un impuesto que se aplica a los ingresos obtenidos por una Persona física Una Persona física es, junto con la persona moral, una de las dos figuras mediante las(.) Detalles del término ” data-mobile-support=”0″ data-gt-translate-attributes=””=””>persona física o moral. Se aplica tanto a los ingresos que se perciben por actividades laborales, como a los obtenidos por actividades comerciales o de inversión. El ISR El ISR es un impuesto directo que se aplica a todos los ingresos, a excepción de herencias(.) Detalles del término ” data-mobile-support=”0″ data-gt-translate-attributes=””=””>ISR es un impuesto federal que se aplica a todas las personas físicas y jurídicas que obtengan ingresos en territorio mexicano, incluyendo a los trabajadores asalariados, empresarios, profesionales independientes, artistas, entre otros. El impuesto se calcula sobre la base de los ingresos netos obtenidos durante el Año fiscal El Año fiscal es el periodo contable en el que se presupuestan las ganancias y los gastos(.) Detalles del término ” data-mobile-support=”0″ data-gt-translate-attributes=””=””>año fiscal, es decir, después de deducir los gastos autorizados y las deducciones fiscales correspondientes. Es importante destacar que el ISR El ISR es un impuesto directo que se aplica a todos los ingresos, a excepción de herencias(.) Detalles del término ” data-mobile-support=”0″ data-gt-translate-attributes=””=””>ISR es un impuesto progresivo, lo que significa que su tasa aumenta a medida que aumentan los ingresos de la persona o empresa. Además, existen diferentes tarifas y Regímenes fiscales Los regímenes fiscales son los sistemas que condicionan el pago de tributaciones; es decir,(.) Detalles del término ” data-mobile-support=”0″ data-gt-translate-attributes=””=””>regímenes fiscales según la actividad económica y el nivel de ingresos de cada Contribuyente El Contribuyente es toda persona física o moral obligada al pago de contribuciones, de(.) Detalles del término ” data-mobile-support=”0″ data-gt-translate-attributes=””=””>contribuyente,
¿Cuál es la diferencia entre ISPT e ISR?
¿El ISPT es lo mismo que el ISR? – Sí, son exactamente la misma cosa. Lo que pasa es que cuando el impuesto fue creado en la década de 1970, se les conoció como Impuesto Sobre el Producto del Trabajo. Pero hace algunos años pasó a llamarse Impuesto sobre la Renta (ISR).