Que Significa La Creatinina Baja
Tomas Balasco
- 0
- 129
Valores bajos Los niveles bajos de depuración de creatinina pueden indicar que usted tiene enfermedad renal crónica o daño renal grave.
Contents
- 1 ¿Qué nivel bajo de creatinina es alarmante?
- 2 ¿Qué nivel de creatinina es preocupante?
- 3 ¿Qué nivel de creatinina se considera insuficiencia renal?
- 4 ¿Qué pasa si tengo 1.01 de creatinina?
- 5 ¿Qué pasa si tengo 1.05 de creatinina?
- 6 ¿Cuál es el valor normal de la creatinina en la orina?
- 7 ¿Qué mide la creatinina en sangre?
- 8 ¿Qué tan peligroso es tener la creatinina baja?
- 9 ¿Cuánto es el minimo de la creatinina?
- 10 ¿Cómo se sabe cuando los riñones no funcionan bien?
¿Qué nivel bajo de creatinina es alarmante?
¿Qué significa tener la creatinina baja? – Los valores normales de creatinina varían entre 0,6 y 1,1 mg/dL en las mujeres y 0,7 y 1,3 mg/dL en los hombres. Cualquier valor inferior a estos niveles será considerado creatinina baja. La diferencia de medición entre hombres y mujeres viene dada porque la creatinina se produce en el organismo dependiendo del nivel de masa muscular.
Es normal que los que los hombres posean niveles de creatinina en sangre más alto que las mujeres, pues suelen tener músculos más desarrollados. Sin embargo, los valores ‘normales’ para los niveles de creatinina en la sangre pueden variar dependiendo del laboratorio y del método que utilicen para su análisis.
Como la creatinina se produce en los músculos, su concentración puede variar conforme una persona se desarrolla. Por tanto, los valores de referencia también pueden cambiar con el paso del tiempo:
Recién nacidos: 0,60 a 1,30 mg/dl.
Bebés entre 1-6 meses: 0,40 a 0,60 mg/dl.
Niños y adolescentes (de 1 a 18 años): 0,40 a 0,90 mg/dl.
Es más habitual tener la creatinina alta que baja. Sin embargo, puede darse el caso de tenerla por debajo de los valores normales. Este hecho puede estar relacionado con una reducción de la masa muscular o ser un aviso de la existencia de alguna enfermedad a tener en cuenta (miastenia gravis).
Sus principales síntomas son la debilidad muscular y la pérdida del tejido. Es muy frecuente que, durante el embarazo, la mujer presente niveles bajos de creatinina. En este caso, los niveles no se deben a una enfermedad. Su análisis permitirá a los profesionales de la salud asignar un tratamiento específico al paciente.
Sin embargo, para aumentar la creatinina también se puede incorporar a la dieta:
Proteínas (carne roja, pescado, huevos o quesos). Alimentos ricos en potasio ( patatas y espinacas).
Si sospechas de una posible nivel de creatinina bajo, lo mejor es acudir al médico para que evalúe posibles causas y marque unas pautas a seguir junto a un tratamiento. Si lo necesitas, siempre puedes contar con para cualquier análisis de laboratorio.
¿Qué nivel de creatinina es preocupante?
Diagnóstico – Para saber si un paciente sufre de la creatinina alta se deberá realizar un análisis de sangre u orina. Es importante saber que, si se cuenta con una póliza de privada, se puede consultar el periodo de carencia para saber si esta prueba está incluida en la póliza, o, por el contrario, deberá esperar a que pase el tiempo de carencias. Se considera que los niveles de creatinina son altos cuando se encuentran por encima de 1,3 mg/dl, en los hombres, y de 1,2 mg/dl, en las mujeres. En caso de que los niveles superaran los 4 mg/dl se considerará que el paciente está sufriendo un fallo renal grave.
Creatinina en plasma. Edad. Sexo. Peso corporal.
¿Qué nivel de creatinina se considera insuficiencia renal?
Una puntuación de la tasa de filtración glomerular por debajo de 60 indica una enfermedad renal. El rango de puntuaciones por debajo de 60 puede utilizarse para controlar el tratamiento y la evolución de la enfermedad.
¿Qué función tiene la creatinina?
La creatinina es un compuesto orgánico generado a partir de la degradación de la creatina, importante para la producción de energía a nivel muscular. Este es un producto de desecho del metabolismo normal de los músculos producido a una tasa muy constante con base en la actividad diaria.
¿Qué pasa si tengo 1.01 de creatinina?
Es un análisis que mide el nivel de creatinina en la sangre. Se hace para ver qué tan bien están funcionando los riñones. La creatinina también se puede medir con un examen de orina. El proveedor de atención médica puede solicitarle que deje de tomar temporalmente ciertos medicamentos que puedan afectar el examen. Estos medicamentos incluyen:
Cimetidina, famotidina y ranitidinaCiertos antibióticos, como cefoxitina y trimetoprima
Coméntele a su proveedor sobre todos los medicamentos que toma. Cuando se introduce la aguja para extraer la sangre, algunas personas sienten un dolor moderado. Otras solo sienten un pinchazo o sensación de picadura. Posteriormente, puede haber algo de sensación pulsátil o un hematoma leve.
- Esto desaparece poco después.
- La creatinina es un subproducto químico de la creatina.
- La creatina es un químico producido por el cuerpo y que se utiliza para proporcionarle energía principalmente a los músculos.
- Este examen se realiza para ver qué tan bien funcionan los riñones.
- La creatinina es eliminada del cuerpo completamente por estos órganos.
Si la función renal es anormal, los niveles de creatinina en la sangre aumentarán. Esto se debe a que se elimina menos creatinina a través de la orina. Un resultado normal es de 0.7 a 1.3 mg/dL (de 61.9 a 114.9 µmol/L) para los hombres y de 0.6 a 1.1 mg/dL (de 53 a 97.2 µmol/L) para las mujeres.
Las mujeres con frecuencia tienen niveles de creatinina más bajos que los hombres. Esto se debe a que ellas frecuentemente tienen menor masa muscular. El nivel de creatinina varía con base en la talla y la masa muscular de una persona. Los ejemplos de arriba son mediciones comunes para los resultados de estos exámenes.
Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Algunos laboratorios utilizan diferentes mediciones o analizan muestras diferentes. Hable con su médico acerca del significado de los resultados específicos de su examen.
Obstrucción de las vías urinariasProblemas renales, como insuficiencia o daño en el riñón, infección o reducción del flujo de sangrePérdida de líquido corporal (deshidratación)Problemas musculares, como descomposición de las fibras musculares ( rabdomiólisis )Problemas durante el embarazo, como convulsiones (causadas por la eclampsia) o hipertensión arterial causada por preeclampsia
Un nivel inferior a lo normal puede deberse a:
Afecciones que comprometen los músculos y nervios que llevan a una reducción de la masa muscular Malnutrición
Existen muchas otras afecciones para las cuales se puede ordenar el examen, como hipertensión arterial, diabetes o sobredosis de medicamentos. Su proveedor le comentará más al respecto, de ser necesario. Extraer una muestra de sangre implica poco riesgo.
Sangrado excesivoDesmayo o sensación de mareoVarias punciones para localizar las venasHematoma (acumulación de sangre debajo de la piel)Infección (un riesgo leve en cualquier momento que se presente ruptura de la piel)
Creatinina en suero; Función del riñon – creatinina; Función renal – creatinina Landry DW, Bazari H. Approach to the patient with renal disease. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine,26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 106. Oh MS, Briefel G, Pincus MR.
Evaluation of renal function, water, electrolytes, and acid-base balance. In: McPherson RA, Pincus MR, eds. Henry’s Clinical Diagnosis and Management by Laboratory Methods,24th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 15. Versión en inglés revisada por: David C. Dugdale, III, MD, Professor of Medicine, Division of General Medicine, Department of Medicine, University of Washington School of Medicine.
Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
¿Qué pasa si tengo 1.05 de creatinina?
La creatinina es una sustancia que se produce a partir de la creatina y el creatinfosfato como resultado de los procesos metabólicos musculares. Muestra el trabajo que realizan los riñones, encargados de absorber esta sustancia en su fase final y luego eliminarla por la orina.
Un aumento o descontrol de la creatinina puede indicar problemas renales. Los valores normales varían entre 0,6 y 1,1 mg/dL en las mujeres y 0,7 y 1,3 mg/dL en los hombres. En un análisis de sangre, la creatinina en suero ayuda a los médicos en el diagnóstico y control de enfermedades renales agudas y crónicas, y a estimar el índice de filtrado glomerular (IFG) o volumen de fluido filtrado.
Un filtrado bajo es un indicador de que existe una disfunción en el riñón. Una prueba de orina también puede mostrar cómo funcionan estos órganos, encargados de realizar las funciones de limpieza y equilibrio de la sangre. En la mayoría de los casos la enfermedad renal crónica (ERC) no suele dar la cara en las fases iniciales.
¿Cuál es el valor normal de la creatinina en la orina?
El examen de creatinina en la orina mide la cantidad de creatinina en la orina. Este examen se hace para ver qué tan bien están funcionando sus riñones. La creatinina también se puede medir por medio de un examen de sangre. Después de que usted suministra una muestra de orina, esta se analiza en el laboratorio.
De ser necesario, el médico puede pedirle que recoja la orina en su casa durante 24 horas, Su proveedor de atención médica le dirá cómo hacerlo. Siga las instrucciones con exactitud para que los resultados sean precisos. Su proveedor le puede solicitar que deje de tomar temporalmente ciertos medicamentos que pueden afectar los resultados del examen.
No olvide comentarle a su proveedor sobre todos los medicamentos que usted toma. Estos incluyen:
Antibióticos como cefoxitina o trimetoprimaCimetidina, famotidina, y ranitidina
NO deje de tomar ningún medicamento antes de hablar con su proveedor. El examen implica únicamente la micción normal y no hay ninguna molestia. La creatinina es un desecho químico producto de la creatina. La creatina es un químico que el cuerpo produce para suministrar energía, principalmente a los músculos.
Evaluar qué tan bien están funcionando los riñonesComo parte de un examen de la depuración de creatinina Para suministrar información sobre otros químicos en la orina, como albúmina o proteína
Los valores de la creatinina en la orina (recolección de orina de 24 horas) pueden fluctuar de 500 a 2000 mg/día (de 4,420 a 17,680 mmol/día). Los resultados dependen de la edad y de la cantidad de masa corporal magra. Otra forma de expresar el rango normal para los resultados del examen es:
De 14 a 26 mg por kg de masa corporal por día para los hombres (de 123.8 a 229.8 µmol/kg/día)De 11 a 20 mg por kg de masa corporal por día para las mujeres (de 97.2 a 176.8 µmol/kg/día)
Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Algunos utilizan diferentes mediciones o analizan muestras diferentes. Hable con el proveedor acerca del significado de los resultados específicos de su análisis.
- Este examen no presenta ningún riesgo.
- Examen de creatinina en orina Landry DW, Bazari H.
- Approach to the patient with renal disease.
- In: Goldman L, Schafer AI, eds.
- Goldman-Cecil Medicine,26th ed.
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 106.
- Oh MS, Briefel G, Pincus MR.
- Evaluation of renal function, water, electrolytes, and acid-base balance.
In: McPherson RA, Pincus MR, eds. Henry’s Clinical Diagnosis and Management by Laboratory Methods,24th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 15. Versión en inglés revisada por: David C. Dugdale, III, MD, Professor of Medicine, Division of General Medicine, Department of Medicine, University of Washington School of Medicine.
¿Qué afecta la creatinina?
¿Qué significan los resultados? – En general, los niveles de creatinina altos en la sangre y bajos en la orina indican una enfermedad renal o que afecta el funcionamiento de los riñones, como:
- Enfermedades autoinmunitarias
- Infección bacteriana de los riñones
- Bloqueo de las vías urinarias
- Insuficiencia cardíaca
- Complicaciones de la diabetes
Pero los resultados anormales no siempre significan enfermedad renal. Los niveles temporalmente elevados de creatinina pueden deberse a:
- Embarazo
- Ejercicio intenso
- Dieta abundante en carne roja
- Ciertos medicamentos. Algunos medicamentos tienen efectos secundarios que aumentan los niveles de creatinina
Si tiene preguntas sobre sus resultados, consulte con su médico o profesional de la salud. Obtenga más información sobre pruebas médicas, rangos de referencia y cómo entender los resultados,
¿Qué fruta es buena para la creatinina?
Qué comer para bajar la creatinina y funcionen bien los riñones ¿Fuiste a hacerte exámenes médicos y salió elevada tu creatinina ? Debes saber, que esta sustancia la desecha nuestro organismo por el torrente sanguíneo y llega a los riñones para filtarse a través de la orina.
- La degradación de la creatina, un nutriente necesario para los músculos que al metabolozarse, genera la creatinina la cual se filtra por los riñones para después ser expulsada del cuerpo mediante la orina. De acuerdo a MedLine Plus, La creatina también se encuentra en carnes rojas y mariscos. A menudo se utiliza para mejorar el rendimiento del ejercicio y la masa muscular. La creatina participa en la producción de energía para los músculos.
- Aunque es un proceso natural del metabolismo, el exceso y concentración de la creatinina puede causar daños renales, alteraciones en la orina, infecciones urinarias, vómito, náuseas, fatiga, hinchazón y hasta pérdida de peso.
- En caso de que padezcas este malestar, te decimos qué comer para disminuir los niveles.
Leer más: Lo principal es mantenerte hidratado ya que con el agua se limpian las toxinas. Aunque las personas con una deficiencia renal no deben tomarla en exceso, por eso es importante que consulten a un médico para saber la cantidad que deben tomar.
Qué comer para bajar la creatinina y funcionen bien los riñones Leer más: La piña es uno de los más eficaces alimentos para depurar el organismo a través de la orina. También puedes comer sandía, manzana, papaya, alcachofas, espárragos, cítricos, apio, perejil y uvas. Qué comer para bajar la creatinina y funcionen bien los riñones Éstos te ayudarán a tener un mejor funcionamiento renal y evitan la retención de líquidos,
Algunas plantas tienen propiedades medicinales y puedes prepararlas en tés. La cola de caballo, grama, ginseng, diente de león, canela, pingüica, palo azul o manzanilla son algunas que ayudan a eliminar las toxinas del cuerpo y evitan la retención de líquidos.
- De esta manera se evitan infecciones urinarias, por lo que pueden ser un buen complemento.
- Qué comer para bajar la creatinina y funcionen bien los riñones reveló que una dieta rica en fibra disminuye los niveles de creatinina, específicamente en las personas que padecen insuficiencia renal.
- Qué comer para bajar la creatinina y funcionen bien los riñones Ésta la encuentras en avena, leguminosas, frutos secos, centeno, manzana y coco, por mencionar algunos.
Otras recomendaciones para evitar el exceso de esta sustancia en el cuerpo son: “reducir el ejercicio vigoroso que causa la producción de creatinina, no tomar suplementos con creatina y reducir la ingesta de proteínas y purinas (leguminosas)”, indica Fernanda Alvarado.
¿Cuál es el nivel de creatinina para iniciar dialisis?
¿De qué depende cuándo hay que empezar diálisis? – La decisión de cuando hay que empezar diálisis, dependerá de un conjunto de aspectos clínicos y analíticos que el Nefrólogo analiza y comparte con el paciente y su familia. Por un lado, se tienen en cuenta los síntomas y signos y por otro las alteraciones de laboratorio que pueden acarrear complicaciones importantes (urea, potasio, bicarbonato, fósforo ect).
- Si el paciente se encuentra muy mal y/o los análisis están muy alterados, el momento de iniciar diálisis ha llegado ya.
- Pero si la analítica no está muy alterada y la situación clínica es adecuada y el paciente puede realizar numerosas actividades de la vida diaria, se podría esperar, pero siempre acompañado de un seguimiento más estrecho con visitas médicas y análisis.
Por lo general y a pesar de una aparente situación clínica estable, se debería empezar diálisis cuando la función renal está entre un 8-12%. Por debajo de estas cifras, el deterioro general será muy rápido y por tanto no merece la pena retrasar más el comienzo, estamos hablando sólo de algún mes más y mejorar luego esa situación costará más y el paciente tardará más en encontrarse bien en diálisis.
¿Cómo se sabe cuando los riñones no funcionan bien?
Análisis de sangre – Debido a que sus riñones eliminan desechos, toxinas y líquido adicional de la sangre, el médico también usará un análisis de sangre para revisar el funcionamiento de sus riñones. Los análisis de sangre mostrarán qué tan bien sus riñones hacen su trabajo y qué tan rápido se eliminan los desechos.
Aquí hay algunos análisis de sangre que se usan: Creatinina en suero. Un análisis de sangre de creatinina en suero mide la cantidad de creatinina en su sangre. Si sus riñones no funcionan como deberían, su nivel de creatinina en suero aumenta. Los niveles normales para usted dependerán de su sexo, edad y la cantidad de masa muscular que tenga su cuerpo.
Generalmente, un nivel de creatinina mayor de 1.2 en el caso de las mujeres y de 1.4 en el caso de los hombres podría ser un signo de que los riñones no funcionan como deberían. Si sus resultados en el análisis de creatinina en suero son más altos de lo normal, su médico podría querer hacer otros análisis.
Tasa de filtración glomerular (GFR, por sus siglas en inglés). La GFR mide qué tan bien sus riñones eliminan desechos, toxinas y líquido adicional de la sangre. Su nivel de creatinina en suero, edad y sexo se usan para calcular su número de GFR. Como con otras pruebas de los riñones, un número de GFR normal dependerá de su edad y sexo.
Si su GFR es baja, es probable que sus riñones no estén funcionando como deberían. A medida que la enfermedad de los riñones evoluciona, esta tasa disminuye. Los resultados de su prueba pueden significar lo siguiente:
Si tiene un número de GFR de 60 o mayor, junto con un análisis de albúmina en la orina normal, usted está en el intervalo normal. Sin embargo, igual debería hablar con su médico sobre cuándo tendría que hacerse el análisis de nuevo. Si tiene un número de GFR menor de 60, podría significar que tiene una enfermedad de los riñones. Se recomienda que hable con su médico acerca de las opciones de tratamiento que sean mejores para usted. Si tiene un número de GFR menor de 15, podría significar que sus riñones están fallando. Si sus resultados muestran que hay un fallo de los riñones, probablemente necesitará diálisis o un trasplante de riñón. Tenga en cuenta que si su nivel de GFR es menor de 20 de manera constante en un periodo de 6 a 12 meses, como precaución, su médico podría considerarlo para recibir un trasplante de riñón.
Nitrógeno ureico en la sangre (BUN, por sus siglas en inglés). Este análisis mide la cantidad de nitrógeno ureico en la sangre. El nitrógeno ureico es un desecho que su cuerpo produce de la degradación de proteínas en los alimentos que consume. Los riñones sanos sacan el nitrógeno ureico de la sangre y este sale de su cuerpo a través de la orina.
Este proceso ayuda a mantener su nivel de BUN dentro de lo normal. Un nivel normal de nitrógeno ureico depende de su edad y otras afecciones médicas que pueda tener, pero generalmente oscila entre 7 y 20. Si sus niveles son más altos de lo normal, esto podría ser un signo de que sus riñones no funcionan como deberían.
A medida que la enfermedad de los riñones evoluciona, este nivel aumenta. Si su nivel de BUN revela signos de enfermedad de los riñones, su médico usará estos resultados, junto con otros análisis, para decidir cuál plan de tratamiento se adapta mejor a sus necesidades.
¿Qué mide la creatinina en sangre?
La creatinina es un producto de desecho químico que produce el metabolismo muscular y, en mucho menor medida, el consumo de cualquier tipo de carne. Se utiliza su medición para conocer la función de los riñones pues su eliminación normal es través de la orina, producto de la filtración renal.
¿Qué tan grave es tener la creatinina baja?
Los niveles bajos de depuración de creatinina pueden indicar que usted tiene enfermedad renal crónica o daño renal grave. El daño renal puede deberse a afecciones como una infección potencialmente mortal, choque, cáncer, flujo sanguíneo bajo a los riñones u obstrucción de las vías urinarias.
¿Qué tan peligroso es tener la creatinina baja?
Los niveles bajos de depuración de creatinina pueden indicar que usted tiene enfermedad renal crónica o daño renal grave. El daño renal puede deberse a afecciones como una infección potencialmente mortal, choque, cáncer, flujo sanguíneo bajo a los riñones u obstrucción de las vías urinarias.
¿Cuánto es el minimo de la creatinina?
Es un análisis que mide el nivel de creatinina en la sangre. Se hace para ver qué tan bien están funcionando los riñones. La creatinina también se puede medir con un examen de orina. El proveedor de atención médica puede solicitarle que deje de tomar temporalmente ciertos medicamentos que puedan afectar el examen. Estos medicamentos incluyen:
Cimetidina, famotidina y ranitidinaCiertos antibióticos, como cefoxitina y trimetoprima
Coméntele a su proveedor sobre todos los medicamentos que toma. Cuando se introduce la aguja para extraer la sangre, algunas personas sienten un dolor moderado. Otras solo sienten un pinchazo o sensación de picadura. Posteriormente, puede haber algo de sensación pulsátil o un hematoma leve.
Esto desaparece poco después. La creatinina es un subproducto químico de la creatina. La creatina es un químico producido por el cuerpo y que se utiliza para proporcionarle energía principalmente a los músculos. Este examen se realiza para ver qué tan bien funcionan los riñones. La creatinina es eliminada del cuerpo completamente por estos órganos.
Si la función renal es anormal, los niveles de creatinina en la sangre aumentarán. Esto se debe a que se elimina menos creatinina a través de la orina. Un resultado normal es de 0.7 a 1.3 mg/dL (de 61.9 a 114.9 µmol/L) para los hombres y de 0.6 a 1.1 mg/dL (de 53 a 97.2 µmol/L) para las mujeres.
- Las mujeres con frecuencia tienen niveles de creatinina más bajos que los hombres.
- Esto se debe a que ellas frecuentemente tienen menor masa muscular.
- El nivel de creatinina varía con base en la talla y la masa muscular de una persona.
- Los ejemplos de arriba son mediciones comunes para los resultados de estos exámenes.
Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Algunos laboratorios utilizan diferentes mediciones o analizan muestras diferentes. Hable con su médico acerca del significado de los resultados específicos de su examen.
Obstrucción de las vías urinariasProblemas renales, como insuficiencia o daño en el riñón, infección o reducción del flujo de sangrePérdida de líquido corporal (deshidratación)Problemas musculares, como descomposición de las fibras musculares ( rabdomiólisis )Problemas durante el embarazo, como convulsiones (causadas por la eclampsia) o hipertensión arterial causada por preeclampsia
Un nivel inferior a lo normal puede deberse a:
Afecciones que comprometen los músculos y nervios que llevan a una reducción de la masa muscular Malnutrición
Existen muchas otras afecciones para las cuales se puede ordenar el examen, como hipertensión arterial, diabetes o sobredosis de medicamentos. Su proveedor le comentará más al respecto, de ser necesario. Extraer una muestra de sangre implica poco riesgo.
Sangrado excesivoDesmayo o sensación de mareoVarias punciones para localizar las venasHematoma (acumulación de sangre debajo de la piel)Infección (un riesgo leve en cualquier momento que se presente ruptura de la piel)
Creatinina en suero; Función del riñon – creatinina; Función renal – creatinina Landry DW, Bazari H. Approach to the patient with renal disease. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine,26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 106. Oh MS, Briefel G, Pincus MR.
Evaluation of renal function, water, electrolytes, and acid-base balance. In: McPherson RA, Pincus MR, eds. Henry’s Clinical Diagnosis and Management by Laboratory Methods,24th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 15. Versión en inglés revisada por: David C. Dugdale, III, MD, Professor of Medicine, Division of General Medicine, Department of Medicine, University of Washington School of Medicine.
Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
¿Cómo se sabe cuando los riñones no funcionan bien?
Análisis de sangre – Debido a que sus riñones eliminan desechos, toxinas y líquido adicional de la sangre, el médico también usará un análisis de sangre para revisar el funcionamiento de sus riñones. Los análisis de sangre mostrarán qué tan bien sus riñones hacen su trabajo y qué tan rápido se eliminan los desechos.
Aquí hay algunos análisis de sangre que se usan: Creatinina en suero. Un análisis de sangre de creatinina en suero mide la cantidad de creatinina en su sangre. Si sus riñones no funcionan como deberían, su nivel de creatinina en suero aumenta. Los niveles normales para usted dependerán de su sexo, edad y la cantidad de masa muscular que tenga su cuerpo.
Generalmente, un nivel de creatinina mayor de 1.2 en el caso de las mujeres y de 1.4 en el caso de los hombres podría ser un signo de que los riñones no funcionan como deberían. Si sus resultados en el análisis de creatinina en suero son más altos de lo normal, su médico podría querer hacer otros análisis.
- Tasa de filtración glomerular (GFR, por sus siglas en inglés).
- La GFR mide qué tan bien sus riñones eliminan desechos, toxinas y líquido adicional de la sangre.
- Su nivel de creatinina en suero, edad y sexo se usan para calcular su número de GFR.
- Como con otras pruebas de los riñones, un número de GFR normal dependerá de su edad y sexo.
Si su GFR es baja, es probable que sus riñones no estén funcionando como deberían. A medida que la enfermedad de los riñones evoluciona, esta tasa disminuye. Los resultados de su prueba pueden significar lo siguiente:
Si tiene un número de GFR de 60 o mayor, junto con un análisis de albúmina en la orina normal, usted está en el intervalo normal. Sin embargo, igual debería hablar con su médico sobre cuándo tendría que hacerse el análisis de nuevo. Si tiene un número de GFR menor de 60, podría significar que tiene una enfermedad de los riñones. Se recomienda que hable con su médico acerca de las opciones de tratamiento que sean mejores para usted. Si tiene un número de GFR menor de 15, podría significar que sus riñones están fallando. Si sus resultados muestran que hay un fallo de los riñones, probablemente necesitará diálisis o un trasplante de riñón. Tenga en cuenta que si su nivel de GFR es menor de 20 de manera constante en un periodo de 6 a 12 meses, como precaución, su médico podría considerarlo para recibir un trasplante de riñón.
Nitrógeno ureico en la sangre (BUN, por sus siglas en inglés). Este análisis mide la cantidad de nitrógeno ureico en la sangre. El nitrógeno ureico es un desecho que su cuerpo produce de la degradación de proteínas en los alimentos que consume. Los riñones sanos sacan el nitrógeno ureico de la sangre y este sale de su cuerpo a través de la orina.
Este proceso ayuda a mantener su nivel de BUN dentro de lo normal. Un nivel normal de nitrógeno ureico depende de su edad y otras afecciones médicas que pueda tener, pero generalmente oscila entre 7 y 20. Si sus niveles son más altos de lo normal, esto podría ser un signo de que sus riñones no funcionan como deberían.
A medida que la enfermedad de los riñones evoluciona, este nivel aumenta. Si su nivel de BUN revela signos de enfermedad de los riñones, su médico usará estos resultados, junto con otros análisis, para decidir cuál plan de tratamiento se adapta mejor a sus necesidades.
¿Cuál es el nivel de creatinina para iniciar diálisis?
¿De qué depende cuándo hay que empezar diálisis? – La decisión de cuando hay que empezar diálisis, dependerá de un conjunto de aspectos clínicos y analíticos que el Nefrólogo analiza y comparte con el paciente y su familia. Por un lado, se tienen en cuenta los síntomas y signos y por otro las alteraciones de laboratorio que pueden acarrear complicaciones importantes (urea, potasio, bicarbonato, fósforo ect).
Si el paciente se encuentra muy mal y/o los análisis están muy alterados, el momento de iniciar diálisis ha llegado ya. Pero si la analítica no está muy alterada y la situación clínica es adecuada y el paciente puede realizar numerosas actividades de la vida diaria, se podría esperar, pero siempre acompañado de un seguimiento más estrecho con visitas médicas y análisis.
Por lo general y a pesar de una aparente situación clínica estable, se debería empezar diálisis cuando la función renal está entre un 8-12%. Por debajo de estas cifras, el deterioro general será muy rápido y por tanto no merece la pena retrasar más el comienzo, estamos hablando sólo de algún mes más y mejorar luego esa situación costará más y el paciente tardará más en encontrarse bien en diálisis.