Que Significa La Palabra Dinosaurio
Tomas Balasco
- 0
- 45
PERO ¿QUÉ ES UN DINOSAURIO? A casi todos, cuando niños nos gustaban los dinosaurios. Si bien, la mayoría los olvidó cuando creció, la curiosidad por estas bestias permanece dormitando en la adultez. Es por ello que las noticias y películas sobre ellos tienen tanto éxito.
- La mayoría tenemos más o menos claro qué es un dinosaurio o al menos, eso es lo que creemos.
- De forma casi instintiva caracterizamos a un dinosaurio como un reptil extinto de talla enorme.
- Esta definición no es del todo correcta, pues incluiría muchos reptiles prehistóricos grandes que no eran dinosaurios y de hecho, no todos los dinosaurios han muerto.
Bien, entonces ¿qué es un dinosaurio? Comencemos explicando el significado de la palabra dinosaurio. Éste es un vocablo compuesto de dos raíces de origen griego, la primera (deinós), significa “terrible” y la segunda (sauros), significa lagarto, por lo que dinosaurio significa literalmente “lagarto gigante”.
Este término fue inventado en 1841 por Sir Richard Owen y fue presentado durante una reunión anual de la Asociación Británica para el Progreso de la Ciencia. El grupo Dinosauria, originalmente agrupaba a los tres únicos dinosaurios conocidos: Megalosaurus, Iguanodon e Hylaeosaurus, todos de Inglaterra.
Pronto, los científicos resucitarían dinosaurios en casi todos los rincones de la tierra y el árbol familiar de los dinosaurios se ampliaría. Para cuando los dinosaurios llegaron a los medios ya eran las estrellas de los museos, la gente hacía filas inmensas para ver los monstruosos esqueletos montados.
- Incluso protagonizaron el primer parque temático del mundo en 1853 con la exhibición del Crystal Palace en Londres, exhibición que aún existe, pero reubicada, pues la original sufrió bajo las llamas de un incendio.
- No hizo falta esperar mucho tiempo para que el naciente séptimo arte acogiera a los dinosaurios bajo su regazo y tan sólo a treinta años de la invención del cine, estos reptiles se hicieron estrellas de las pantallas.
Su imagen monstruosa se hizo presencia y aún hoy, esos monstruos viven en los rollos del cine contemporáneo. Otros monstruosos reptiles extintos ya eran conocidos en aquella época y los medios, carentes de la información suficiente, los convirtieron en ‘dinosaurios’.
- Algunas de estas pobres víctimas llegan a nuestros días en bolsitas con figuras de plástico que portan la etiqueta “dinosaurios”.
- Algunos de ellos ni siquiera vieron a un dinosaurio vivo.
- Por ejemplo el famoso Dimetrodon, un reptil parecido a un mamífero con vela en el lomo, antecede a los dinosaurios por más de 41 millones de años.
Este lapso es tan grande que hace exactamente el mismo tiempo, las ballenas tenían patas, los murciélagos tenían dedos con garras, los caballos tenían el tamaño de un perro y nuestros ancestros eran similares a los actuales lémures. Otras víctimas de la ‘dinosaurización’ son los reptiles marinos, apodados “dinosaurios marinos”.
- Criaturas que en realidad están más cercanamente emparentadas a las actuales lagartijas que a los dinosaurios.
- Entre ellos lucen los ictiosaurios, reptiles semejantes a delfines que, al igual que éstos parían vivas a sus crías.
- También figuran los plesiosaurios que identificaremos fácilmente con el mítico monstruo del Lago Ness.
Y junto a ellos ocupan un lugar los mosasaurios, reptiles cercanos a los actuales varanos y serpientes. Todo un saco de “dinosaurios” que en realidad, no lo son. Podemos decir que el grado de parentesco entre estos reptiles y los dinosaurios es casi de la magnitud del parentesco que tenemos con un ornitorrinco.
Cabe aclarar, que ningún dinosaurio era totalmente acuático, en realidad todos eran terrestres con algunos aficionados a chapotear, pero nada más. Las víctimas finales de esta confusión son en realidad primos cercanos de los dinosaurios y son conocidos como “dinosaurios voladores”. Los científicos llaman a este grupo de reptiles volantes Pterosaurios (la ‘p’ no se pronuncia), aunque la gente los llame ‘terodáctilos’.
Término erróneo, pues un terodáctilo es sólo un tipo de pterosaurio y en realidad, existieron muchísimos. Los verdaderos dinosaurios voladores son las aves, pues estas graciosas criaturas son descendientes directos de pequeños dinosaurios bípedos cubiertos de plumas.
- Los pterosaurios, que fueron los primeros vertebrados en alzarse hacia los cielos no eran dinosaurios.
- Para no continuar con la inmensa lista de qué no es un dinosaurio, mejor pasemos ipso facto a definir de forma científica esta palabra y para ello, excluiremos artificialmente a las aves, de forma que definiremos en realidad lo que es un dinosaurio no aviano.
Un dinosaurio fue un reptil terrestre que poseía una postura erguida (es decir, que tenía las patas justo debajo del cuerpo, en vez de a los lados como lagartijas y cocodrilos), que tenía un acetábulo (hueco de la cadera donde se inserta el fémur) totalmente perforado y que vivió del Triásico tardío al Cretácico tardío, de hace 228.7 a 65.5 millones de años.
- Si una criatura no cumple con estas condiciones, por más bella y ‘dinosauriana’ que parezca, no es un dinosaurio.
- Otra definición que considera el hecho evolutivo y que le da importancia para la definición de grupos a partir de su árbol filogenético (una especie de árbol genealógico) dicta que un dinosaurio es: cualquier criatura incluida desde el último ancestro común entre Passer domesticus (el gorrión común) y Triceratops horridus (el famoso dinosaurio con tres cuernos).
Cuando miramos un árbol filogenético de dinosaurios (que incluya aves) nos damos cuenta que esta definición dibuja un gran cono que abarca en realidad a todos los dinosaurios que existen y que han existido desde hace cientos de millones de años. Así pues, con estas dos definiciones podemos tomar a los bichos de las bolsitas de animalitos prehistóricos y descartar a todo lo que no sea un dinosaurio.
- Para los científicos existen más de 20 características anatómicas finas que identifican a un dinosaurio, pero para nosotros, estas definiciones sirven bastante bien y nos acercan a estas magníficas bestias del Mesozoico.M. en C.
- Roberto Díaz Sibaja, Facultad de Biología, Laboratorio de Paleontología, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
: PERO ¿QUÉ ES UN DINOSAURIO?
Contents
- 1 ¿Qué significa el nombre del dinosaurio?
- 2 ¿Qué significa la palabra dinosaurio Wikipedia?
- 3 ¿Qué significa Rex en dinosaurios?
- 4 ¿Cuál fue el primer dinosaurio de la Tierra?
- 5 ¿Dónde nació el primer dinosaurio?
- 6 ¿Cómo se llamaban los dinosaurios antes?
- 7 ¿Qué significa la palabra dinosaurio para niños?
- 8 ¿Qué significa la palabra rex en latín?
- 9 ¿Cuál es el dinosaurio más fuerte del mundo?
- 10 ¿Qué significa la imagen de los dinosaurios?
- 11 ¿Cuál es el meme de los dinosaurios?
¿Qué significa el nombre del dinosaurio?
L a palabra dinosaurio fue propuesta en 1841 por el anatomista inglés Sir Richard Owen, a partir de las palabras griegas deinos, terrible y sauros, lagarto. La forma latinizada es Dinosauria y la traducción literal es lagarto terrible, aunque es más usual la de reptil, Un Tarbosaurus entre varios Therizinosaurus; extremo inferior derecho: Avimimus El primer dinosaurio descrito fue el Megalosaurus o reptil grande, en 1824. Una de las atracciones principales de estas criaturas es, sin duda, sus nombres. Los criterios que se utilizan para asignarles un nombre son, principalmente, cinco: 1.
Ponerles el nombre del lugar, área o región donde fueron encontrados. Por ejemplo Edmontosaurus significa reptil de Edmonton, una región de Canadá.2. Destacar alguna característica de su comportamiento. Por ejemplo Tyrannosaurus, que significa reptil tirano,3. Tomar en cuenta alguna peculiaridad de su anatomía.
Por ejemplo Troodon significa diente para morder.4. Dedicárselo a una persona por alguna razón. Por ejemplo Lambeosaurus significa reptil de Lambe, (Lawrence M. Lambe fue un paleontólogo canadiense que, a principios del siglo XX, colectó gran cantidad de dinosaurios, navegando en las márgenes del río Red Deer en un bote sobre el cual construyó una casita de madera.
- De esta forma consiguió optimizar su tiempo en las temporadas de campo y además, era la mejor forma de acercarse a las localidades.) 5.
- Dar el nombre con base en un evento o situación importante.
- Por ejemplo Eoraptor significa ladrón del amanecer.
- Este nombre, propuesto en 1993, se refiere al que hasta 1997 se consideró el dinosaurio más antiguo conocido.
Fue descubierto en Argentina y tiene una edad aproximada de 235 millones de años, lo que lo ubica en el Periodo Triásico tardío.
¿Cuál es el origen de la palabra dinosaurio?
Los denominó dinosaurio, de griego deinos y saurio, que quiere decir ‘reptil terrible’.
¿Qué significa la palabra dinosaurio Wikipedia?
Aunque la palabra dinosaurio significa ‘ lagarto terrible ‘, el nombre es un poco engañoso, ya que los dinosaurios no son lagartos.
¿Quién dijo por primera vez la palabra dinosaurio?
06/2014 – Richard Owen (1804-1892) fue el primero en utilizar las palabras ‘dinosaurio’ y ‘dentina’ y el fundador del Museo de Historia Natural de Londres, pero en cambio es recordado como uno de los naturalistas que se opuso a la teoría de la selección natural de Charles Darwin, aunque tenía un modelo evolutivo propio, la Hipótesis Derivativa, que no otorgaba un papel central en los procesos selectivos.
¿Qué significa Rex en dinosaurios?
Tiranosaurio Rex el dinosaurio más temido | Oasys El nombre del famoso T-Rex o Tiranosaurio Rex proviene del griego latinizado y está formado por las palabras Tyrannus “Tirano”, Saurus “Lagarto” y el latín Rex “Rey”. De hecho, es la única especie de Tyrannosaurus.
¿Cuál fue el primer dinosaurio de la Tierra?
¿Cuál fue el primer dinosaurio que existió? – Hasta ahora, el fósil de dinosaurio más antiguo que se ha encontrado tiene unos 240 millones de años. Pertenece a una criatura llamada Nyasasaurus parringtoni, que a fecha de hoy es el dinosaurio más antiguo que se conoce : cuando fue descrito, en 2013, desbancó al Eoraptor lunensis como tatarabuelo de los dinosaurios.
- Aun así, este trono siempre es provisional, ya que estudios más recientes apuntan a que podría ser unos pocos millones de años más “joven”.
- La verdad es que se conoce muy poco sobre el Nyasasaurus parringtoni, ya que los fósiles que se han hallado son pocos e incompletos.
- Solo se han encontrado vértebras y algunos huesos de las extremidades, pertenecientes a dos individuos: basándose en su estudio, los expertos estiman que medía entre dos y tres metros y que posiblemente era bípedo; esto no puede confirmarse, aunque se intuye por la forma del húmero.
De hecho, ni siquiera se ha encontrado ningún cráneo, por lo que se desconoce su dieta o modo de alimentación. Si la simulación por ordenador es correcta podría haber sido un terópodo, antepasado del tiranosaurio y el velociraptor; pero los restos son demasiado escasos incluso para realizar una ilustración aproximativa de qué aspecto tenía este patriarca de los dinosaurios.
¿Qué tipo de animal es un dinosaurio?
Los dinosaurios eran reptiles terrestres -animales con espina dorsal, cuatro patas y piel impermeable cubierta de escamas-, que vivieron durante la era Mesozoica, la cual se divide en tres periodos: Triásico, Jurásico y Cretásico.¿Dónde nació el primer dinosaurio?
Expulsión – La razón por la que el hemisferio norte y el Reino Unido en particular son los lugares más probables de su origen, se debe al hallazgo de dos fósiles cruciales en Escocia e Inglaterra. Durante décadas se los desestimó por considerarlos especies de poca importancia, pero en este estudio se vio que estaban más cercanos a la base del árbol genealógico.
¿Cómo se llamaban los dinosaurios antes?
Saurisquios | ||
---|---|---|
Arqueopterix | Ornitomimo | Gallimimo |
Coritosaurio | Tuojiangosaurio | Protoceratops |
Anquilosaurio | Estegosaurio | Lambeosaurio |
Paquicefalosaurio | Parasaurolofus | Maiasauria |
¿Qué significa la palabra dinosaurio para niños?
PERO ¿QUÉ ES UN DINOSAURIO? A casi todos, cuando niños nos gustaban los dinosaurios. Si bien, la mayoría los olvidó cuando creció, la curiosidad por estas bestias permanece dormitando en la adultez. Es por ello que las noticias y películas sobre ellos tienen tanto éxito.
- La mayoría tenemos más o menos claro qué es un dinosaurio o al menos, eso es lo que creemos.
- De forma casi instintiva caracterizamos a un dinosaurio como un reptil extinto de talla enorme.
- Esta definición no es del todo correcta, pues incluiría muchos reptiles prehistóricos grandes que no eran dinosaurios y de hecho, no todos los dinosaurios han muerto.
Bien, entonces ¿qué es un dinosaurio? Comencemos explicando el significado de la palabra dinosaurio. Éste es un vocablo compuesto de dos raíces de origen griego, la primera (deinós), significa “terrible” y la segunda (sauros), significa lagarto, por lo que dinosaurio significa literalmente “lagarto gigante”.
- Este término fue inventado en 1841 por Sir Richard Owen y fue presentado durante una reunión anual de la Asociación Británica para el Progreso de la Ciencia.
- El grupo Dinosauria, originalmente agrupaba a los tres únicos dinosaurios conocidos: Megalosaurus, Iguanodon e Hylaeosaurus, todos de Inglaterra.
Pronto, los científicos resucitarían dinosaurios en casi todos los rincones de la tierra y el árbol familiar de los dinosaurios se ampliaría. Para cuando los dinosaurios llegaron a los medios ya eran las estrellas de los museos, la gente hacía filas inmensas para ver los monstruosos esqueletos montados.
- Incluso protagonizaron el primer parque temático del mundo en 1853 con la exhibición del Crystal Palace en Londres, exhibición que aún existe, pero reubicada, pues la original sufrió bajo las llamas de un incendio.
- No hizo falta esperar mucho tiempo para que el naciente séptimo arte acogiera a los dinosaurios bajo su regazo y tan sólo a treinta años de la invención del cine, estos reptiles se hicieron estrellas de las pantallas.
Su imagen monstruosa se hizo presencia y aún hoy, esos monstruos viven en los rollos del cine contemporáneo. Otros monstruosos reptiles extintos ya eran conocidos en aquella época y los medios, carentes de la información suficiente, los convirtieron en ‘dinosaurios’.
- Algunas de estas pobres víctimas llegan a nuestros días en bolsitas con figuras de plástico que portan la etiqueta “dinosaurios”.
- Algunos de ellos ni siquiera vieron a un dinosaurio vivo.
- Por ejemplo el famoso Dimetrodon, un reptil parecido a un mamífero con vela en el lomo, antecede a los dinosaurios por más de 41 millones de años.
Este lapso es tan grande que hace exactamente el mismo tiempo, las ballenas tenían patas, los murciélagos tenían dedos con garras, los caballos tenían el tamaño de un perro y nuestros ancestros eran similares a los actuales lémures. Otras víctimas de la ‘dinosaurización’ son los reptiles marinos, apodados “dinosaurios marinos”.
- Criaturas que en realidad están más cercanamente emparentadas a las actuales lagartijas que a los dinosaurios.
- Entre ellos lucen los ictiosaurios, reptiles semejantes a delfines que, al igual que éstos parían vivas a sus crías.
- También figuran los plesiosaurios que identificaremos fácilmente con el mítico monstruo del Lago Ness.
Y junto a ellos ocupan un lugar los mosasaurios, reptiles cercanos a los actuales varanos y serpientes. Todo un saco de “dinosaurios” que en realidad, no lo son. Podemos decir que el grado de parentesco entre estos reptiles y los dinosaurios es casi de la magnitud del parentesco que tenemos con un ornitorrinco.
- Cabe aclarar, que ningún dinosaurio era totalmente acuático, en realidad todos eran terrestres con algunos aficionados a chapotear, pero nada más.
- Las víctimas finales de esta confusión son en realidad primos cercanos de los dinosaurios y son conocidos como “dinosaurios voladores”.
- Los científicos llaman a este grupo de reptiles volantes Pterosaurios (la ‘p’ no se pronuncia), aunque la gente los llame ‘terodáctilos’.
Término erróneo, pues un terodáctilo es sólo un tipo de pterosaurio y en realidad, existieron muchísimos. Los verdaderos dinosaurios voladores son las aves, pues estas graciosas criaturas son descendientes directos de pequeños dinosaurios bípedos cubiertos de plumas.
Los pterosaurios, que fueron los primeros vertebrados en alzarse hacia los cielos no eran dinosaurios. Para no continuar con la inmensa lista de qué no es un dinosaurio, mejor pasemos ipso facto a definir de forma científica esta palabra y para ello, excluiremos artificialmente a las aves, de forma que definiremos en realidad lo que es un dinosaurio no aviano.
Un dinosaurio fue un reptil terrestre que poseía una postura erguida (es decir, que tenía las patas justo debajo del cuerpo, en vez de a los lados como lagartijas y cocodrilos), que tenía un acetábulo (hueco de la cadera donde se inserta el fémur) totalmente perforado y que vivió del Triásico tardío al Cretácico tardío, de hace 228.7 a 65.5 millones de años.
- Si una criatura no cumple con estas condiciones, por más bella y ‘dinosauriana’ que parezca, no es un dinosaurio.
- Otra definición que considera el hecho evolutivo y que le da importancia para la definición de grupos a partir de su árbol filogenético (una especie de árbol genealógico) dicta que un dinosaurio es: cualquier criatura incluida desde el último ancestro común entre Passer domesticus (el gorrión común) y Triceratops horridus (el famoso dinosaurio con tres cuernos).
Cuando miramos un árbol filogenético de dinosaurios (que incluya aves) nos damos cuenta que esta definición dibuja un gran cono que abarca en realidad a todos los dinosaurios que existen y que han existido desde hace cientos de millones de años. Así pues, con estas dos definiciones podemos tomar a los bichos de las bolsitas de animalitos prehistóricos y descartar a todo lo que no sea un dinosaurio.
- Para los científicos existen más de 20 características anatómicas finas que identifican a un dinosaurio, pero para nosotros, estas definiciones sirven bastante bien y nos acercan a estas magníficas bestias del Mesozoico.M. en C.
- Roberto Díaz Sibaja, Facultad de Biología, Laboratorio de Paleontología, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
: PERO ¿QUÉ ES UN DINOSAURIO?
¿Que quiso decir Charly García con los dinosaurios?
De Wikipedia, la enciclopedia libre Este artículo trata sobre una canción. Para los reptiles prehistóricos, véase Dinosauria,
Este artículo o sección tiene referencias, pero necesita más para complementar su verificabilidad, Este aviso fue puesto el 27 de junio de 2016. |
table>
« No me dejan salir » (6) | «Los dinosaurios» (7) | «Plateado sobre plateado (huellas en el mar)» (8) |
/td>
Los dinosaurios » es una canción compuesta e interpretada por el músico argentino Charly García, incluida en su segundo álbum como solista, el clásico Clics modernos, y lanzado en 1983. Debido a su letra, que dice que todos «pueden desaparecer. pero los dinosaurios van a desaparecer», la canción ha sido masivamente considerada una metáfora de la última dictadura que gobernó en Argentina y los miles de personas detenidas y desaparecidas,
- La canción fue estrenada en vivo el 26 de diciembre de 1982, en el estadio de Ferrocarril Oeste, durante la presentación de Yendo De La Cama Al Living,
- El sitio web recopilatorio de críticas musicales, Acclaimed Music, rankea a «Los dinosaurios» como la nonagésima mejor canción lanzada en 1983.
- El mismo Charly la considera una de sus canciones favoritas de su amplia discografía.
Contó el mismo Charly García años más tarde sobre su vida en el Proceso de Reorganización Nacional y la influencia de sus canciones: Milagrosamente no me llevaron preso, ni me torturaron. Me pasó lo que le pasó a cualquier tipo que tenía el pelo largo: que me llevaran frecuentemente a comisarías, por ejemplo, para pedirme explicaciones sobre las letras de las canciones.
¿Cómo se llama el dinosaurio que nunca existió?
Deinocheirus – El dinosaurio que cierra esta lista tiene el dudoso honor de haber sido considerado “uno de los dinosaurios más raros que han existido nunca”. Su nombre completo, Deinocheirus mirificus, significa “manos horribles y extrañas”, un nombre muy revelador: porque lo más notable de este animal son sus enormes brazos en proporción con su cuerpo -rematados por unas garras igualmente desproporcionadas-, además de un cráneo alargado en forma de pico y una enorme joroba.
Stephen Brusatte, un paleontólogo que se dedicó a la investigación del Deinocheirus, sostiene que sus manos y garras funcionaban como un recolector indiscriminado de comida y las usaba también para excavar y romper ramas: “Esta criatura de aspecto alienígena era un omnívoro monstruoso, una especie de dinosaurio basurero que se alimentaba de peces, pequeños vertebrados, plantas y prácticamente cualquier cosa a la que pudiera echar mano”.
No es una descripción muy halagüeña, pero al fin y al cabo a este dinosaurio le importaría más comer que posar para una revista de moda.
¿Cuál es el dinosaurio más peligroso del mundo?
Tyrannosaurus rex – Quizá es el más popular gracias a la película Jurassic Park y el que se pensaba como el más agresivo de todos, debido a algunas escenas de la misma. Pero la realidad es que se posiciona en el tercer lugar. Las investigaciones sugieren que se alimentaba de herbívoros como los hadrosaurios, ceratopsios y ankylosaurus, este último de gran agresividad.
- Fue un sorprendente ejemplar de dinosaurio con una anatomía única, además de una increíble fuerza y destreza para moverse pese a sus medidas de alrededor de 6 m de alto con un peso de más de 8,000 kilos.
- El tiranosaurio rex fue denominado ” king of the tyrant lizards “, que se traduce como el rey de los lagartos tiranos.
Su mordedura, tres veces mayor a la de un tiburón blanco, lo convierte en el animal terrestre con la mordedura más letal de todos los tiempos. Tan solo su cráneo medía aproximadamente 1.5 m de largo y su mandíbula 1.2 m de longitud, lo que bastaba para triturar huesos.
¿Qué significa la palabra rex en latín?
De Wikipedia, la enciclopedia libre Esta página de desambiguación enumera artículos que tienen títulos similares. La palabra rex es una palabra del latín que significa ‘rey’. También puede referirse a:
¿Cuál es el dinosaurio más fuerte del mundo?
SPINOSAURUS AEGYPTIACUS – El spinosaurus aegyptiacus es considerado el dinosaurio más fuerte y peligroso que alguna vez existió. Su apariencia lo dice todo, pero era capaz de hacer las cosas más atroces con sus presas. Lo que lo hacía muy peligroso era su estructura anatómica, principalmente su hocico alargado con dientes cónicos parecidos a los de un cocodrilo.
- Por otro lado, en toda su espalda tenía unas espinas vertebrales largas que impactaron a primera vista.
- Sus caderas eran tan anchas como las de una ballena y sus pies eran anchos y planos.
- Lo más impresionante es que ninguna presa, ni siquiera en el mar, podía escaparse de él, ya que también era capaz de nadar.
Incluso hay expertos que señalan que llegó a alimentarse de cocodrilos y tiburones. Todos estos dinosaurios se extinguieron tras el impacto de un meteorito en nuestro planeta. Pero a través de sus restos fósiles hemos podido hacernos una idea de su letalidad.
¿Qué significa el tatuaje de un dinosaurio?
Su simbolismo se acerca más a la sabiduría, a su fuerza y poder, relacionados con su complexión y sus rugidos. Para los amantes de la historia y de la arqueología, una idea de tatuaje de dinosaurio, les va a encantar.
¿Que quiso decir Charly García con los dinosaurios?
De Wikipedia, la enciclopedia libre Este artículo trata sobre una canción. Para los reptiles prehistóricos, véase Dinosauria,
Este artículo o sección tiene referencias, pero necesita más para complementar su verificabilidad, Este aviso fue puesto el 27 de junio de 2016. |
table>
« No me dejan salir » (6) | «Los dinosaurios» (7) | «Plateado sobre plateado (huellas en el mar)» (8) |
/td>
Los dinosaurios » es una canción compuesta e interpretada por el músico argentino Charly García, incluida en su segundo álbum como solista, el clásico Clics modernos, y lanzado en 1983. Debido a su letra, que dice que todos «pueden desaparecer. pero los dinosaurios van a desaparecer», la canción ha sido masivamente considerada una metáfora de la última dictadura que gobernó en Argentina y los miles de personas detenidas y desaparecidas,
La canción fue estrenada en vivo el 26 de diciembre de 1982, en el estadio de Ferrocarril Oeste, durante la presentación de Yendo De La Cama Al Living, El sitio web recopilatorio de críticas musicales, Acclaimed Music, rankea a «Los dinosaurios» como la nonagésima mejor canción lanzada en 1983. El mismo Charly la considera una de sus canciones favoritas de su amplia discografía.
Contó el mismo Charly García años más tarde sobre su vida en el Proceso de Reorganización Nacional y la influencia de sus canciones: Milagrosamente no me llevaron preso, ni me torturaron. Me pasó lo que le pasó a cualquier tipo que tenía el pelo largo: que me llevaran frecuentemente a comisarías, por ejemplo, para pedirme explicaciones sobre las letras de las canciones.
¿Qué significa la imagen de los dinosaurios?
Imágenes de Dinos son para promocionar profesiones –
Otra teoría que ha surgido en internet explica que las imágenes de dinosaurios fueron creadas para promocionar las profesiones como doctor, constructor, abogado, entre otras, para que los adolescentes y niños elijan una de ellas, ya que actualmente se prefiere ser “tiktoker” o yotuber, rezagando las demás profesiones.Sin embargo, el origen de estas imágenes provienen de una Inteligencia Artificial que ya explicamos anteriormente cómo surgió y cómo se extendieron las imágenes por las redes sociales. Lee también: Cómo crear tu propio dinosaurio profesionista para Facebook, te decimos paso a paso para crearlo de forma personalizada
– Conoce más eventos en Culiacán : Por qué hay dinosaurios en Facebook, te contamos su significado y origen de estas imagenes virales en redes sociales
¿Cuál es el meme de los dinosaurios?
En la redes sociales han circulado varias imágenes de pequeños dinosaurios caracterizados con muchas profesiones, estos memes rápidamente se han viralizado entre los usuarios, quienes de acuerdo a su perfil los usan como avatar o lo comparten al sentirse identificados.
- Palabras como “mercadologosaurio”, “abogadosaurio”, “obrerosaurio”, “ingesaurio” y otras por el estilo, acompañan a las ilustraciones que cada vez toman fuerza por quienes piden se realice su situación actual mediante estas curiosas creaciones.
- Te puede interesar: Comparan a Kanye West con Bad Bunny por arrojar el celular de una mujer que lo grababa Si te preguntas de dónde salieron estos tiernos animales y el por qué de sus identidades como doctores, artistas, psicólogos, entre otros, aquí te explicamos quiénes son sus creadores y te presentamos algunas de las imágenes más virales y populares en los sitios web.
AI Dreams es el encargado de darle vida a estos personajes, con creaciones digitales y apoyado en la Inteligencia Artificial MidJourney, se originan a estos curiosos animales. Los amantes de las redes sociales y de los memes no dudaron en hacer uso de esta aplicación para crear sus propias identidades que siempre terminan la palabra con el sufijo “saurio”,
A través de la cuenta oficial de Instagram @the_ai_dreams, se compartió la primera galería de imágenes con ilustraciones de perros y gatos que hacían referencia a personajes populares y de la cultura pop, algunos de estos con características de la película ‘Harry Potter’, tiempo después surgieron los famosos dinosaurios con apariencia realista.
Mira también: Dieunerst Collin: el niño “meme” que ahora es un atleta universitario e imagen de una empresa Con la rápida expansión de los “dino-profesiones” en TikTok, Facebook, Twitter e Instagram, las reacciones en redes sociales solicitando más versiones de los particulares reptiles cada vez son más comunes: “quiero uno de entrenador o coach de gym para tatuarme”, “buenas noches, puedes hacer uno de conserje por favor”, “por favor una de repostera con galletas 🥰”, “¿puedes hacer de agropecuaria?”, “Me gustaría ver maquillacasauria😍 o comestolosauria 😅”, “Soy nuevo seguidor, por favor crea un dinosaurio que diga el cargo de Recursos Humanos 😅 pero que el texto sea en español”.