Que Significa Lte En Samsung
Tomas Balasco
- 0
- 85
LTE son las siglas en inglés de Long Term Evolution (Evolución a Largo Plazo) y a veces se denomina 4G LTE. Es un estándar de transmisión de datos móviles que te permite bajar tu música favorita, sitios web y videos mucho más rápido que con la tecnología 3G.
Contents
¿Que utiliza LTE?
Seguramente alguna vez has escuchado el término 4G (Cuarta generación de telefonía móvil o celular) y el menos conocido término LTE, LTE-advanced o red LTE que usan los teléfonos 4G. Términos de los que hablaremos hoy en este artículo, pero. ¿sabes qué significa? ¿Para qué sirve? Hoy te lo explicamos fácil y sencillo, te diremos qué aplicaciones tiene, y las preguntas más frecuentes que se hacen sobre LTE o LTE Advanced para que despejes todas tus dudas. ¿QUÉ ES LTE? Las siglas LTE vienen del término inglés Long Term Evolution, o lo que es lo mismo en español, Evolución a Largo Plazo. LTE es una tecnología de transmisión de datos de banda ancha inalámbrica que está principalmente diseñada para poder dar soporte al constante acceso de teléfonos móviles y de dispositivos portátiles a internet,
- Podríamos resumir diciendo que LTE es la tecnología utilizada en los teléfonos móviles o celulares de cuarta generación, los llamados Telefonos 4G, para la bajada y subida de datos desde internet.
- Realmente los 4G usan LTE Advanced, la misma tecnología pero más avanzada como luego veremos.
- Cada vez utilizamos más internet con una gran cantidad de dispositivos que hay para ello en el mercado, nos descargamos millones de aplicaciones, jugamos con millones de usuarios online, vemos gran cantidad de contenido multimedia, etc.
Prácticamente podemos conectarnos a internet en cualquier momento y cada vez somos más los que lo hacemos, bien, pues la tecnología LTE pretende dar un mejor servicio para nosotros. Nos puede proporcionar una gran mejora para subir datos a la red y también para descargarlos.
Técnicamente hablando, LTE o 4G LTE hace referencia a un estándar de comunicación móvil, llamado conectividad LTE, desarrollado por la organización 3GGP (3rd Generation Partnership Project) que detectaron una gran necesidad en asegurar la competitividad del sistema 3G para el futuro, y así poder complacer a los usuarios que demandaban más calidad y mayor rapidez de servicio.
Para que una tecnología o mejor dicho, un teléfono móvil o celular, pueda llevar la etiqueta 4G debe cumplir unos requisitos, sobre todo de velocidades de subida y bajada de datos, la tecnología LTE Advanced, los cumple todos. Por ejemplo, para que pueda considerarse 4G, una de las condiciones es que alcance tasas de pico de 1 Gbps en movilidad de baja velocidad (usuario quieto o a pie) y de 100 Mbps en movilidad de alta velocidad (trenes, coches).
Y también muy importante, sin cortes en la conexión. Las únicas 2 tecnologías que pueden considerarse y están aprobadas como 4G son LTE Advanced y Wimax, En definitiva, cuando hoy en día el tiempo es casi más valioso que el propio oro, esta tecnología pretende ser más veloz, con mejor disponibilidad y más segura.
¿ES REALMENTE TAN RAPIDA LA TECNOLOGIA LTE? Dependiendo del proveedor y de las condiciones de tráfico de la red los usuarios que utilizan conectividad LTE experimentan una gran diferencia en cuanto a velocidad en sus dispositivos, respecto a las anteriores tecnologías. Si eres de los que entienden de subida de datos y descarga de datos, la tecnología LTE puede proporcionar subidas de datos de entre 1 y 50 Mb por segundo y de entre 1 y 20 Mb por segundo en descargas (bajada). La teoría afirma que la máxima velocidad de transferencia de datos con LTE es de 300 Mb por segundo, esto no era suficiente para considerarse 4G.
- De la necesidad de entrar a considerarse 4G surgió LTE-Advanced que puede alcanzar más de 1000 Mbps o 1Gbps, por eso es considerada 4G.
- Estas velocidades son 10 veces mayores que la anterior tecnología la 3G o el típico ADSL que tenemos en casa.
- Para que te hagas una idea, con esta tecnología podrías bajarte una canción casi de forma instantánea, o puedes bajar una película en HD de unos 4GB en tan solo ¡¡¡2 minutos!!!.
Pero todo esto sería en condiciones óptimas de conexión y no siempre es así, mejor dicho, la mayoría de las veces no es así. ¿QUÉ DISPOSITIVOS PUEDEN UTILIZAR TECNOLOGIA LTE? Para empezar diremos que para que un dispositivo soporte la tecnología LTE tiene que venir diseñado con una antena LTE y un chip compatible con ella.
Bien, probablemente acabemos antes diciendo qué dispositivos NO pueden soportar la tecnología LTE, que principalmente son los dispositivos de escritorio: PC’s y algunos portátiles. Por lo demás, Smartphones, iPhones, Tablets y algunos dispositivos GPS pueden soportar esta tecnología. A continuación te proporcionamos unos cuantos modelos de Smartphones, iPhones, Tablets y Phablets que soportan esta tecnología.
SMARTPHONES LTE •Nokia Lumia 920 •Samsung Galaxy S4 •Motorola RAZR HD •LG Optimus G •BlackBerry Z10 •BlackBerry Q10 •Sony Xperia LTE SP C5303 IPHONES •LTE iPhone 5c – Modelo A1532 (modelo GSM) Modelo A1532 (modelo CDMA) •iPhone 5s – Modelo A1533 (modelo GSM) Modelo A1533 (modelo CDMA) TABLETS •Google Nexus 7 LTE 32GB •Tablet Sony Xperia Z LTE 16GB – Tablet (Blanco) Por supuesto hay routers LTE para conectarse con esta nueva tecnología. ¿ESTA RED LTE ESTÁ DISPONIBLE EN TODO EL MUNDO? La respuesta de momento es NO. La red LTE está ampliamente disponible en la mayoría de las zonas urbanas de Europa y América del Norte y depende de qué operadores haya en cada zona.
Hay muchas grandes ciudades de otros continentes que aún no disponen de conectividad LTE aunque depende mucho de la región. Aparte hay que tener en cuenta la necesidad de que exista infraestructura para comunicación sin cable y por ejemplo en muchos países de África y Sudamérica o Asia no existe. Por ejemplo en España esta tecnología se usa incluso para la transmisión de televisión.
Mira las frecuencias o bandas usadas para esta tecnología: Ojo hay otra tecnología usada en lugar de la LTE, se llama WiMax, Pulsa en enlace para conocerla. CONCLUSION La tecnología LTE es la evolución del 3G y es o será (depende de los países) la más utilizada. LTE-advanced es compatible con dispositivos 4G pero no con los 3G.
De hecho los móviles o tablets más avanzados verás que incorporan la llamada tecnología 4G LTE, Esta tecnología promete grandes ventajas para los usuarios sobre todo en lo relacionado a la velocidad de descarga y carga de datos, o lo que es lo mismo, transferencia de datos, pretende ser más segura y más optimizada ya que combina una serie de tecnologías que ofrecen un mejor servicio de rendimiento a los usuarios.
Son ya unos cuántos especialistas los que afirman que la tecnología LTE-Advanced será la clave para el despliegue masivo del internet móvil y añadiendo el dato de que Apple ya sacará todos sus dispositivos capacitados para LTE, cabe pensar que la LTE es la tecnología móvil por excelencia.
¿Qué significa la palabra LTE en un celular?
Que es LTE – LTE es una tecnología inalámbrica de banda ancha, con la que se pueden transmitir datos a dispositivos móviles. Destaca sobre todo por tener una capacidad de subida y bajada de datos muy rápida. Según los cálculos, los ratios de trasferencia pueden alcanzar los 300 Mbps, que en la práctica suponen poder descargar un archivo en apenas unos segundos.
¿Por qué mi celular no tiene señal 4G?
Comprobar la tarjeta SIM – En otras ocasiones, el problema se sitúa en la tarjeta SIM, Hay dos posibilidades en este sentido, que dicha SIM se haya colocado de manera incorrecta en su ranura, lo que está causando problemas con el 4G, que no funciona bien o que se haya situado en una ranura que no es.
- Son dos fallos bastante comunes, que podrían explicar este problema.
- Por tanto, deberíamos comprobar si hemos colocado la SIM de manera correcta en su ranura (especialmente en modelos algo más antiguos puede haber más problemas en este sentido).
- El tema de haber situado dicha SIM en la ranura equivocada es algo que puede pasar con facilidad en modelos Dual SIM,
Haber situado la tarjeta en la ranura que está desactivada en los ajustes del teléfono. Cambiarla a la ranura correcta solucionaría el problema. En función del problema, una vez se haya colocado la tarjeta SIM en la ranura correcta y en la posición correcta, el 4G debería funcionar de nuevo con normalidad en el dispositivo.
¿Cómo quitar el LTE de mi celular Samsung?
Cómo activar y desactivar el modo LTE en cualquier Android y iPhone – Si lo que quieres es activar o desactivar manualmente la tecnología LTE en nuestra SIM, podemos hacerlo desde cualquier teléfono Android entrando a la “Configuración o ajustes del teléfono”, buscar “Tarjetas y redes SIM”, seleccionar la opción “Ajustes avanzados” y pulsar sobre “Usar VoLTE” para activar o desactivar esta opción. De esta forma podemos verificar si nuestra SIM y nuestro equipo son compatibles con la tecnología VoLTE, o si queremos activar o desactivar esta tecnología en nuestro smartphone. Recuerda que usualmente este servicio no te cobrará pues es una herramienta para mejorar las llamadas de voz.
¿Qué es más rápido LTE o 3G?
¿Cómo funciona la LTE? – LTE mejora la funcionalidad y el rendimiento de las redes más antiguas. Este breve Descripción de LTE de Keven Sookecheff ofrece una excelente visión general de LTE para ayudar a entender su funcionamiento: LTE es un rediseño del estándar 3G para satisfacer la demanda de transmisión de datos de baja latencia. El rediseño incluye:
Una red central basada en direcciones IP Una arquitectura de red simplificada Una nueva interfaz de radio Un nuevo método de modulación Radios de entrada y salida múltiple (MIMO) para todos los dispositivos
A continuación se exponen algunos datos importantes que hay que conocer sobre el funcionamiento de la LTE a alto nivel:
LTE ofrece una menor latencia y un mayor rendimiento en toda la red, lo que mejora notablemente el rendimiento de la red 3G. LTE funciona en un espectro distinto al de las redes 3G y requiere un nuevo hardware. LTE ofrece velocidades de descarga de datos de varias centésimas de megabits por segundo (Mbps), frente a varias décimas de Mbps de 3G, lo que significa que LTE es entre 5 y 10 veces más rápido que 3G. LTE puede admitir datos, voz (VoLTE), mensajería instantánea y vídeo en smartphones y tabletas a través de una única interfaz. Con 3G, esto se hacía a través de sistemas diferentes, y en algunas redes la voz y los datos eran mutuamente excluyentes.
Cuando el 4G evolucionó a partir de su predecesor 3G, la arquitectura real de la red supuso pequeños cambios incrementales. El siguiente diagrama, extraído de nuestro Arquitectura de la red 5G muestra cómo funciona LTE desde el punto de vista de la arquitectura: Fuente: 3GPP En la tecnología 4G LTE, los equipos de usuario (UE), como los teléfonos inteligentes o los dispositivos celulares, se conectan a través de la red de acceso radioeléctrico LTE (E-UTRAN) al núcleo de paquetes evolucionado (EPC) y luego a las redes externas, como Internet.
¿Cómo pasar de LTE a 5G?
Entra en ‘Ajustes’ > ‘Datos móviles’. Pulsa en ‘Opciones’ > ‘Voz y datos’. Elige una de las tres opciones disponibles: 5G activado, 5G automático o 4G.
¿Qué tipo de cobertura es LTE?
¿Qué es la conexión LTE? – Las siglas LTE responden al término Long Term Evolution, que en español se traduce como Evolución a Largo Plazo, Se trata de una tecnología de banda ancha inalámbrica diseñada para la transmisión de datos de alta velocidad.
- Su irrupción ha implicado para el sector una mejora considerable de la subida y bajada de megas desde Internet, logrando una conexión más rápida.
- La conexión LTE no es más que una evolución del estándar 3G.
- Pese a que es habitual equiparlo al 4G, lo cierto es que no llega a alcanzar las velocidades de la cuarta generación móvil y se ha llegado a catalogar como 3,9G.
Esta tecnología permite alcanzar una velocidad máxima de conexión aproximada de 170 Mbps si contamos con dos antenas base y dos en el dispositivo, o 300 Mbps en el caso de cuatro antenas base y cuatro en el terminal.
¿Qué significa LTE en vez de 4G?
Todos hemos oído hablar del 4G y del 5G en la tecnología de redes celulares. Pero es posible que hayas visto el término “4G LTE” y te preguntes, ¿qué significa LTE? La respuesta corta es que LTE significa “Long Term Evolution” (evolución a largo plazo) y se utiliza más comúnmente en relación con 4G, el estándar de comunicación inalámbrica global de cuarta generación que se definió por primera vez en 2008.
¿Qué significa que un celular sea LTE?
¿Qué es LTE? LTE son las siglas en inglés de Long Term Evolution (Evolución a Largo Plazo) y a veces se denomina 4G LTE. Es un estándar de transmisión de datos móviles que te permite bajar tu música favorita, sitios web y videos mucho más rápido que con la tecnología 3G.
¿Qué es ve LTE en celulares?
¿Qué es VoLTE? – VoLTE significa Voz sobre evolución a largo plazo o Voz sobre LTE, VoLTE ofrece la posibilidad de realizar llamadas de voz a través de la red móvil LTE/4G*, Anteriormente, 4G se limitaba a la navegación por Internet. Cuando se trataba de llamadas, el teléfono cambiaba automáticamente a 3G o 2G.
Es posible que recuerdes que había unos segundos de demora hasta que el teléfono del destinatario sonaba. Gracias a VoLTE, esa demora ha desaparecido. En una red 2G o 3G, las llamadas y los datos se separan y no pueden funcionar simultáneamente. Por ejemplo, durante una llamada telefónica en una red 2G, los mensajes de texto entrantes en ese momento solo llegarán después de haber finalizado la llamada telefónica.
En una red 4G LTE, tanto las llamadas como los datos funcionan al unísono, lo que significa que un mensaje de texto llegará al instante incluso durante una llamada. *Los términos 4G y LTE se refieren a la misma tecnología y pueden utilizarse indistintamente.
¿Qué es LTE 4G y 5G?
LTE es un estándar de comunicación inalámbrica de banda ancha que existe desde 2009, mientras que 5G, o red de quinta generación, es el estándar inalámbrico más reciente que se está implantando actualmente.