Que Significa Null En Fonacot

Que Significa Null En Fonacot
¿Por qué me aparece el mensaje error Null en Fonacot? – Si estás realizando un trámite o una consulta en la plataforma virtual del Fonacot, pero en el proceso te aparece un mensaje Null, entonces significa que la información que solicitas no se encuentra o no existe, Este problema se puede deber a muchos factores, por ejemplo:

Mala conexión a internet.Problemas con los datos de acceso al sistema.Problemas en la plataforma virtual del Fonacot.

¿Qué significa NULL en mi estado de cuenta FONACOT?

Respuesta. El grupo de llamadas NULL significa que la llamada no está asignada a un grupo de agentes.

¿Qué significa NULL en un estado de cuenta?

¿Qué es NULL? En SQL, NULL no es un valor. Es un estado que indica que el valor de ese item es desconocido o no existente. No es cero o blanco o una ” cadena vacía ” y no se comporta como ninguno de esos valores. Pocas cosas en SQL llevan a tanta confusión como NULL, y será difícil de entender mientras no entiendas la siguiente simple definición: NULL significa desconocido,

¿Cómo saber si estoy atrasado en FONACOT?

Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores | 25 de abril de 2018 ¿Quieres solicitar un crédito? Acude al Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) y solicita el crédito al que tienes derecho al ser un trabajador registrado.1.

¿En dónde puedo consultar la ubicación de las sucursales del INFONACOT? En la página web www.infonacot.gob.mx hay una opción que dice Directorio de Oficinas en la cual te presentará un mapa de la república mexicana para que consultes el domicilio y teléfonos por Estado de las sucursales del INFONACOT.2.

¿Cómo puedo consultar mi saldo deudor? Para consultar tu saldo deudor te brindamos las siguientes opciones: a. Llamar al Centro de Atención Telefónica al número 01800 FONACOT (01 800 3662268) donde con gusto te proporcionamos la información en un horario de atención de Lunes a Domingo de 8:30 a 21:30 horas.b.

  1. Ingresar a la página web www.infonacot.gob.mx, en la sección de Cliente, servicios en línea y elegir la opción ¿Cuánto adeudo de mi Crédito? c.
  2. Acudir a la sucursal INFONACOT más cercana para solicitar tu saldo.3.
  3. ¿Cómo obtengo mi estado de cuenta? Para obtener tu estado de cuenta, el INFONACOT te brinda las siguientes opciones: a.

Ingresar a la página www.infonacot.gob.mx, en la sección de Cliente, servicios en línea y elegir la opción Estado de Cuenta Histórico.b. Acudir a la sucursal INFONACOT más cercana para solicitar tu estado de cuenta.4. ¿Cómo puedo saber mi número de cliente INFONACOT? Es importante comunicarte al Centro de Atención Telefónica al número 01800 FONACOT (01 800 3662268) donde con gusto te proporcionamos la información en un horario de atención de Lunes a Domingo de 8:30 a 21:30 horas.5.

¿En qué tiendas o Distribuidores Afiliados al INFONACOT puedo comprar con la tarjeta FONACOT? Para consultar los Distribuidores Afiliados al INFONACOT donde con gusto aceptan el crédito FONACOT es necesario ingresar al siguiente link: https://servicios.fonacot.gob.mx/InformacionGeneral/igConsultaEC.fonacot en donde podrás realizar la consulta por nombre del Distribuidor, Estado, Delegación o Municipio en que se encuentra, así como por línea de producto.6.

¿Qué hago si extravié mi tarjeta FONACOT? Para que no hagan mal uso de tu tarjeta FONACOT es importante que la denuncies en el Centro de Atención Telefónica, al número 01800 lada sin costo 01800 FONACOT (01 800 3662268). La única persona que puede realizar la denuncia es el titular de la tarjeta.

Una vez que lo hayas denunciado, acude a alguna de nuestras sucursales INFONACOT a reponer tu tarjeta, para ello es necesario llevar los documentos que te indica el Centro de Atención Telefónica.7. ¿Cómo puedo saber si mi Empresa está afiliada al INFONACOT? En la página web www.infonacot.gob.mx hay una opción que dice Empresas afiliadas a INFONACOT en donde podrás consultar si tu Empresa está afiliada.8.

¿Cómo hago para que la Empresa en donde estoy laborando se afilie al INFONACOT? Para acercarnos a la empresa donde laboras y realizar las gestiones para afiliarlo, es necesario que a través de la página web www.infonacot.gob.mx en la opción de contacto, selecciones la opción del buzón Lada 800 y nos indiques los siguientes datos de la empresa: Nombre comercial o razón social, Dirección, Nombre de la persona de recursos humanos, Correo electrónico y teléfono para contactar a la persona de recursos humanos La otra opción es contactar vía telefónica a personal de la sucursal INFONACOT de tu localidad y proporcionar los datos de la empresa donde laboras.9.

¿Puedo sacar otro crédito FONACOT si estoy pagando ya uno? Todo depende de la capacidad de crédito que tengas disponible, es decir, cuando tramitaste tu crédito FONACOT se te indicó la cantidad del crédito del que puedes disponer en tu tarjeta FONACOT, para el caso en que no utilizaste todo, puedes realizar compras por el restante; pero para el caso en que lo utilizaste todo, tendrás que esperar a que liquidez el crédito FONACOT para que puedas tener capacidad de crédito nuevamente.10.

You might be interested:  Que Significa Sentir Olor A Podrido

¿Cómo puedo comprar si perdí mi tarjeta FONACOT? En estos casos, lo primero que tiene que hacer es denunciar tu tarjeta al 01800 FONACOT (01 800 3662268) y posteriormente acudir a la sucursal FONACOT a realizar tu reposición con la documentación que te indiquen nuestro asesores del 01800.11.

  • ¿Qué hago si me quedé sin trabajo y aún tengo una deuda con INFONACOT sobre un crédito? Si tu empresa cerró o te quedaste sin trabajo por alguna razón y no tienes manera de continuar pagando de forma regular tu crédito FONACOT, acércate a tu sucursal INFONACOT más cercana.
  • Hemos desarrollado varios esquemas para que los clientes que enfrentan una situación como ésta puedan pagar su crédito.

Hoy en día se encuentran disponibles las siguientes opciones:

Esquema 70-30. Liquida el 70% de tu adeudo y INFONACOT te apoya con el 30% restante Esquema 20-20-20.- Liquida el 20% de tu adeudo, el Saldo restante se reestructura a un plazo de 20 meses sin intereses y por cada pago realizado en tiempo y forma, el INFONACOT te estará otorgando el beneficio de una quita equivalente al 20%.

12. ¿Qué hago si cambié de Empresa y tengo un crédito FONACOT? Infórmate si tu nueva Empresa está afiliada al INFONACOT. Si es así, solicítale a tu área de recursos humanos que te apliquen el mismo descuento por nómina y que lo adicionen a la “Cédula de Notificación”.

  • Si no está afiliado, acude a la sucursal INFONACOT más cercana para que te informen las alternativas y opciones para seguir pagando.13.
  • ¿Qué pasa si no continúo pagando mi crédito FONACOT? De no continuar pagando tu crédito FONACOT será turnado para cobro a un despacho externo, el cual te requerirá, además del saldo del crédito, intereses moratorios, gastos de cobranza y/o, en su caso, el refinanciamiento total del mismo.14.

¿Cuáles son las tasas de interés y plazos para el crédito FONACOT? En el siguiente link podrás observar las tasas anuales que cobra el INFONACOT dependiendo del tipo de producto o crédito. http://www.fonacot.gob.mx/creditofonacot/cliente/Paginas/TasasCATFonacot.aspx 15.

¿En qué consiste el crédito FONACOT en efectivo? El crédito en efectivo se refiere a que el INFONACOT te presta dinero que podrás utilizar para cubrir adeudos, pagos inesperados o para lo que tu familia y tú requieran. El monto depende de tu sueldo y los plazos para pagarlo van de 6, 9, 12 y hasta 18 meses.16.

¿Dónde puedo consultar el Contrato de Crédito FONACOT? El contrato de crédito lo puedes consultar en la página Web www.infonacot.gob.mx accediendo al siguiente link: http://www.fonacot.gob.mx/creditofonacot/cliente/Paginas/ContratoCredito.aspx 17. ¿Qué comprobantes de domicilio me acepta INFONACOT para el trámite de mi crédito FONACOT? El comprobante de domicilio debe estar a nombre de la persona que solicita el crédito FONACOT cuya fecha de expedición sea del mes o bimestre actual o bien del mes o bimestre inmediato anterior de cualquiera de los documentos siguientes:

Recibo de agua Recibo de predial Recibo de teléfono fijo o celular Recibo de luz Estado de cuenta bancario Constancia de domicilio expedida por una autoridad Federal, Estatal, Municipal o Ejidal en la que se plasme sello y firma

En caso de que el comprobante de domicilio no esté a tú nombre, como complemento y soporte adicional deberás presentar un comprobante con el mismo domicilio pudiendo aceptarse:

Credencial de elector (con excepción de la 03) Último estado de cuenta de su AFORE (con vigencia menor a seis meses) Estado de cuenta de una casa comercial Recibo o factura por servicios de televisión por cable o satelital Recibo o factura de gas estacionario o gas natural subterráneo

¿Qué pasa si quedo a deber en FONACOT?

¿Qué pasa si no pago? En caso de no continuar pagando, se aplica la cobertura de la Protección o del seguro, FONACOT reporta el comportamiento de pago del acreditado a sociedades de información crediticia que puede afectar tu historial de crédito.

¿Cuánto tiempo tarda en verse reflejado un pago de FONACOT?

Tu crédito en efectivo será depositado en tu cuenta bancaria máximo en 48 horas después de haber sido autorizado.

¿Qué significa el null?

El término null, nulo o DG es a menudo utilizado en la computación para hacer referencia a la nada. En programación, null resulta ser un valor especial aplicado a un puntero (o referencia) usado para indicar que no se apunta a un objeto o dato válidos.

¿Qué significa el código null?

En este artículo – La palabra clave null es un literal que representa una referencia nula que no hace referencia a ningún objeto. null es el valor predeterminado de las variables de tipo de referencia. Los tipos de valor normales no pueden ser NULL, excepto los tipos de valor que admiten un valor NULL,

  1. En el ejemplo siguiente se muestran algunos comportamientos de la palabra clave null : class Program } static void Main(string args) null string”, s == t ? “equals”: “does not equal”); // Returns true.
  2. Console.WriteLine(“null == null is “, null == null); // A value type cannot be null // int i = null; // Compiler error! // Use a nullable value type instead: int? i = null; // Keep the console window open in debug mode.

System.Console.WriteLine(“Press any key to exit.”); System.Console.ReadKey(); } }

¿Qué significa permitir null?

– Valores nulos (null) “null’ significa “dato desconocido” o “valor inexistente”. A veces, puede desconocerse o no existir el dato correspondiente a algún campo de un registro. En estos casos decimos que el campo puede contener valores nulos. Por ejemplo, en nuestra tabla de libros, podemos tener valores nulos en el campo “precio” porque es posible que para algunos libros no le hayamos establecido el precio para la venta.

  • Para especificar que un campo NO admita valores nulos, debemos colocar “not null” luego de la definición del campo.
  • En el ejemplo anterior, los campos “editorial” y “precio” si admiten valores nulos.
  • Cuando colocamos “null” estamos diciendo que admite valores nulos (caso del campo “editorial”); por defecto, es decir, si no lo aclaramos, los campos permiten valores nulos (caso del campo “precio”).

Cualquier campo, de cualquier tipo de dato permite ser definido para aceptar o no valores nulos. Un valor “null” NO es lo mismo que un valor 0 (cero) o una cadena de espacios en blanco (” “). Si ingresamos los datos de un libro, para el cual aún no hemos definido el precio podemos colocar “null” para mostrar que no tiene precio: insert into libros (titulo,autor,editorial,precio) values(‘El aleph’,’Borges’,’Emece’,null);

  1. Note que el valor “null” no es una cadena de caracteres, NO se coloca entre comillas.
  2. Entonces, si un campo acepta valores nulos, podemos ingresar “null” cuando no conocemos el valor.
  3. También podemos colocar “null” en el campo “editorial” si desconocemos el nombre de la editorial a la cual pertenece el libro que vamos a ingresar:
You might be interested:  Libre De Bpa Que Significa

insert into libros (titulo,autor,editorial,precio) values(‘Alicia en el pais’,’Lewis Carroll’,null,25); Una cadena vacía es interpretada por Oracle como valor nulo; por lo tanto, si ingresamos una cadena vacía, se almacena el valor “null”. Si intentamos ingresar el valor “null” (o una cadena vacía) en campos que no admiten valores nulos (como “titulo” o “autor”), Oracle no lo permite, muestra un mensaje y la inserción no se realiza; por ejemplo: insert into libros (titulo,autor,editorial,precio) values(null,’Borges’,’Siglo XXI’,25);

  • Cuando vemos la estructura de una tabla con “describe”, en la columna “Null”, aparece “NOT NULL” si el campo no admite valores nulos y no aparece en caso que si los permita.
  • Para recuperar los registros que contengan el valor “null” en algún campo, no podemos utilizar los operadores relacionales vistos anteriormente: = (igual) y (distinto); debemos utilizar los operadores “is null” (es igual a null) y “is not null” (no es null).
  • Los valores nulos no se muestran, aparece el campo vacío.

Entonces, para que un campo no permita valores nulos debemos especificarlo luego de definir el campo, agregando “not null”. Por defecto, los campos permiten valores nulos, pero podemos especificarlo igualmente agregando “null”. : – Valores nulos (null)

¿Cómo puedo sacar otro préstamo en Fonacot sí ya tengo uno?

¿Cómo puedo solicitar un segundo crédito Fonacot? – Solicitar un segundo crédito Fonacot es un proceso sencillo y rápido. Puedes hacerlo a través de la página web de Fonacot o bien acudiendo a una de sus sucursales. En ambos casos, es importante contar con toda la documentación necesaria para que el trámite sea aprobado.

Una vez que hayas cumplido con los requisitos y presentado la documentación, Fonacot evaluará tu solicitud y te dará una respuesta en un plazo máximo de 48 horas. Si tu solicitud es aprobada, recibirás el crédito en un plazo de cinco días hábiles. En conclusión, es posible solicitar un segundo crédito Fonacot si se cumplen los requisitos y condiciones mencionados en este artículo.

No obstante, es importante tener en cuenta que se deben presentar los documentos requeridos para que el trámite sea aprobado. : ¿Puedo Solicitar un Segundo Crédito Fonacot Si Ya Tengo uno? Aquí Te Decimos Cómo

¿Cuándo puedo volver a pedir crédito Fonacot?

Nota: Información para fines informativos y de comparación exclusivamente, podrán variar dependiendo las condiciones de cada cliente.1/El porcentaje se refiere a la cantidad máxima, en cada caso, que se descontará al cliente de su sueldo mensual para pagar su crédito FONACOT.

  1. Estar al corriente en tus pagos.
  2. Encontrarte activo en tu empresa.
  3. No haber ejercido la cobertura por pérdida de empleo.
  4. Tener pagado por lo menos una tercera parte del plazo del crédito que te fue otorgado, es decir:
  5. Para créditos con plazo de 6 meses, tener pagadas al menos 2 cuotas completas, Para créditos con plazo de 12 meses, tener pagadas al menos 4 cuotas completas, Para créditos con plazo de 18 meses, tener pagadas al menos 6 cuotas completas, Para créditos con plazo de 24 meses, tener pagadas al menos 8 cuotas completas, Para créditos con plazo de 30 meses, tener pagadas al menos 10 cuotas completas,

  6. Documentación.
    • Identificación Vigente
    • Comprobante de Domicilio
    • 4 últimos recibos de Nómina
    • Último estado de cuenta de tarjeta de débito a tu nombre (con una vigencia máxima de 3 meses naturales y debe contar con Clabe interbancaria) y revisa con tu Banco que no tengas un monto límite para depósitos, esto puede ocasionar que no se pueda depositar tu crédito
    • (Consulta detalle de documentos en Requisitos para Créditos)

  7. Si es necesario, actualiza tus datos personales.

Beneficios:

  1. El plazo de renovación puede ser igual o menor al de tu crédito original.
  2. No pagas comisión para renovar el crédito.
  3. Podrás renovar UNA VEZ cada uno de los créditos en efectivo con los que cuentes.

Ver más información Última actualización: Miércoles, 08 de Marzo de 2​023 a la​s 13:30​ ​ ​​ ​ ​ ​ ​ ​ ​

Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores Teléfono: 55 8874 7474 y 55 5265 7400 Av. Insurgentes Sur No 452, Col. Roma Sur, Del. Cuauhtémoc, CP.06760

¿Cuánto te presta Fonacot por primera vez 2023?

¿Cómo se define el monto del préstamo? – La cantidad que puedes solicitar al Fonacot puede ser de hasta cuatro veces tu sueldo mensual, es decir, si ganas 10 mil pesos, podrás pedir préstados a crédito hasta 40 mil pesos. Sin embargo, el Fonacot también toma en cuenta estos aspectos para fijar el monto a prestar a los empleados:

El total de percepciones fijas, permanentes y en efectivo que aparecen en tu recibo de nómina.El total de deducciones que aparecen en tu recibo de nómina.La antigüedad en tu empleo.La capacidad de pago mensual luego de que se analice tu recibo de nómina. El porcentaje dedescuento que quieras que se aplique a tu sueldo mensual, puede ser del 10, 15 o 20 por ciento.El resultado de la consulta de tu historial de pago a una sociedad de información crediticia

¿Qué pasa si líquido antes mi crédito Fonacot?

Si liquidaste anticipadamente tu crédito y tu empresa te siguió efectuando retenciones a tu nómina o detectaste que cuentas con saldo a tu favor, podrás acudir a la sucursal FONACOT más cercana a tu domicilio para que tramites tu solicitud de reembolso.

Original y copia legible de identificación oficial vigente ( INE o Pasaporte)Original y copia legible de los recibos de nómina que correspondan a los descuentos aplicados para reembolsar. Presentar un estado de cuenta de tarjeta de débito de una institución bancaria a tu nombre (con una vigencia máxima de 3 meses naturales y debe contar con Clabe interbancaria) y revisa con tu Banco que no tengas un monto límite para depósitos, esto puede ocasionar que no se pueda depositar tu crédito Comprobante de pago correspondiente que refleje el pago de más (pago en ventanilla, pago electrónico) y copia para cotejo.

Debes tener en cuenta que el área competente para realizar el análisis de la solicitud presentada, podrá solicitar documentación adicional, diferente a la antes señalada. En caso de que el acreditado cuente con otro(s) créditos con Saldo Mayor a cero, se procederá a abonar en su totalidad el saldo a favor al (los) crédito(s) con adeudo del/a acreditado/a, comenzando por orden cronológico, del más antiguo al más reciente.

¿Cómo pagar menos en Fonacot?

¡Acércate! Como complemento a todas las medidas que el Gobierno Federal ha puesto a disposición de los trabajadores de nuestro país, el Instituto FONACOT puso en marcha tres programas para que quienes mantienen adeudos con el INFONACOT, y han cambiado su situación laboral, puedan regularizarlos en condiciones verdaderamente favorables.

Cabe señalar, que en los tres casos se condonarán los intereses moratorios generados. En primer lugar, existe un atractivo plan denominado 70-30, bajo el cual serás beneficiado con importantes descuentos para liquidar tu crédito FONACOT. Bajo este programa, el Instituto otorgará un 30% de descuento sobre el saldo insoluto del adeudo, por lo que podrás liquidar tu crédito cubriendo solamente el 70% restante en un pago.

En reconocimiento a tu esfuerzo, el FONACOT considerará esta operación como la liquidación de un deudor cumplido de tal forma que en el futuro podrás contratar nuevamente créditos con el Instituto u otras instituciones financieras, ya que tu historial crediticio no se verá afectado negativamente.

Adicionalmente, existe el plan 20-20-20 que consiste en que tú realizas un pago inicial del 20% de tu saldo insoluto y el Instituto FONACOT te reestructura el 80% restante hasta en 20 mensualidades iguales, ofreciéndote un descuento del 20% en cada pago oportuno. Finalmente, está el plan 90-10, donde el Instituto FONACOT paga el 10% del saldo y el 90% restante será absorbido por un familiar o amigo tuyo, mediante la obtención de un crédito FONACOT con las condiciones y requisitos actuales.

Para mayor información visita tu sucursal más cercana o llama al Centro de Atención Telefónica sin costo al 01800 FONACOT (01800 366 2268). ¡Apúrate no dejes pasar esta oportunidad, los planes son por tiempo limitado! Aplican restricciones Planes sujetos a disponibilidad

¿Cuánto cobra Fonacot por cada mil pesos?

¿Cómo simular mi préstamo Fonacot? – ¿Desea simular su crédito Fonacot? A continuacion le mostramos el simulador de prestamos en infectivo para que pueda calcular sus gastos e intereses.

Acceda al simulador a través del siguiente enlace. Al ingresar seleccione, la opción de « Crédito personal> ¿Cuánto necesitas? «. A continuacion, complete los casilleros con los detalles del crédito que desea simular y presiona en « Ver Comparativos « Para finalizar, presione sobre la el casillero de « Créditos de nomina «. Y ¡listo! Ya puede comparar y simular su crédito Fonacot fácil y rápido.

Preguntas frecuentes ¿Cuánto cobra Fonacot por cada mil pesos? El cobro del crédito Fonacot por cada mil pesos depende de los meses de pagos que desea realizar y el porcentaje de retención del sueldo asignado para el pago. Puedes calcularlo utilizando nuestro simulador de crédito Fonacot.

¿Cuántas veces se puede renovar FONACOT?

¿Cuántos créditos puedo tener al mismo tiempo en Fonacot? – Sólo puedes tener un crédito Fonacot activo, pero puedes renovar este las veces que lo necesites, siempre y cuando estés al corriente de tus pagos, tengas cubierta una tercera parte de tu crédito original y cumplas con los requisitos que te solicitan como ser trabajador activo. Que Significa Null En Fonacot

¿Cuánto es lo máximo que te presta FONACOT?

¿Cuánto es lo máximo que me pueden prestar? Es una pregunta bastante recurrente. La entidad le otorga a los trabajadores hasta 3.7 veces su sueldo mensual (a 36 cuotas). A modo de ejemplo, si Usted cobrara mensualmente $1000, el organismo le prestará, como máximo, $3700.

¿Qué pasa si no me cae el depósito de FONACOT?

En caso de que no lo hayas recibido, te invitamos a llamarnos al 800 366 2268, de lunes a domingo, de 8AM a 10PM, para que podamos orientarte y recibas atención personalizada. Hola, gracias por escribirnos. Claro que sí, puedes realizar tu trámite en cualquier sucursal del país.

¿Cómo se descuenta el FONACOT a los trabajadores?

Los descuentos se realizan mensualmente vía nómina. Tiene una atractiva tasa de interés desde el 2.3% mensual. Te depositamos el efectivo en tu cuenta bancaria, máximo en tres días. Te lo empezamos a descontar de tu nómina, diferido hasta en dos meses después de haber solicitado el crédito.

¿Cómo se llama donde te quejas alguna falta de FONACOT?

O Correo electrónico a: [email protected].

¿Qué es NULL en el banco?

Un valor nulo significa que es un valor desconocido, indefinido o no inicializado.

¿Qué es NULL ejemplos?

Valor NULL y la lógica de tres valores – En el mundo de las bases de datos, NULL se utiliza para indicar la ausencia de cualquier valor de datos. Por ejemplo, en el momento de registrar la información del cliente, el correo electrónico puede ser desconocido, por lo que se registra como NULL en la base de datos. Normalmente, el resultado de una expresión lógica es TRUE o FALSE (VERDADERO o FALSO). Sin embargo, cuando NULL está involucrado en la evaluación lógica, el resultado es DESCONOCIDO. Esto se denomina lógica de tres valores: TRUE, FALSE o UNKNOWN (VERDADERO, FALSO y DESCONOCIDO). Los resultados de las siguientes comparaciones son UNKNOWN: NULL = 0 NULL 0 NULL > 0 NULL = NULL NULL es igual a nada, incluso NULL no es igual a NULL porque cada NULL podría ser diferente.

¿Cuando una variable retorna null?

Si una variable es null, significa que la variable no tiene valor y que el programador la estableció explícitamente para que no tuviera valor.

¿Que se refleja en el estado de cuenta?

Un extracto bancario o estado de cuenta: dícese de aquel documento personal que detalla nuestros movimientos bancarios y el saldo de nuestras cuentas mediante lo que parecerían ser numerosas cifras, letras, apartados y abreviaciones difíciles de descifrar.

Adblock
detector