Que Significa Ots En Facebook

Que Significa Ots En Facebook
Qué significa OTS en publicidad – OTS significa Opportunity to see, es decir, la probabilidad de que una persona que forma parte de nuestro público objetivo vea nuestra campaña. Conocemos nuestro producto, hemos analizado el perfil del cliente medio, ya hemos decidido cómo va a ser la campaña, pero ¿sabemos si va a llegar nuestro mensaje a las personas a las que debe llegar?, de esto se trata el índice OTS.

¿Qué significa OTS en los jóvenes?

Diccionario Términos Publicitarios Rating Es el porcentaje de personas de un grupo objetivo que está viendo la tele, leyendo o escuchando un mismo mensaje. Se puede atribuir a un spot, un programa de televisión, una cuña de radio o un anuncio de una revista.

  1. En televisión se entiende por rating el porcentaje del total de la población que considera el panel de audímetros que están viendo un programa o un spot.
  2. También puede establecerse el rating de un programa para un público objetivo específico.
  3. GRP Es la suma total de todos los ratings o porcentajes de audiencia conseguidos por un plan de medios / campaña para un período de tiempo y un público objetivo determinado.

GRP= Cobertura x OTS. También es el 1% de la población del público objetivo.

  • Por ejemplo:
  • 300 GRP´s= 75% COB x 4 OTS
  • 300 GRP´s= 50% COB x 6 OTS
  • 300 GRP´s= 25% COB x 12 OTS
  • Cobertura
  • Es el número de personas, expresado en porcentaje, del público objetivo, que al menos ha recibido un mensaje.
  • Frecuencia Media
  • También denominado OTS (oportunity to See), es el número medio de veces que nuestro público que ha visto la campaña recibe el mensaje.
  • Cuota o Share de Pantalla
  • Es el porcentaje de hogares que, teniendo encendido el televisor, sintonizan un programa determinado.
  • Población Objetivo = Target

Es el conjunto de personas a las que va destinado un determinado mensaje. La población objetivo debe ser definida por el anunciante en cada campaña, ya que está estrechamente relacionada con los objetivos de la empresa, y se determina a través de variables del tipo: sexo, edad, hábitat, ocupación en el hogar o cualquier otra de tipo sociodemográfico que haya disponible a través de las distintas fuentes de información con las que se trabaja.

  1. Coste GRP
  2. Es la inversión necesaria para alcanzar a un uno por ciento del público objetivo de una campaña determinada
  3. Afinidad
  4. Es un coeficiente que indica el porcentaje de individuos de nuestro target que se halla contenido en un soporte-inserción-campaña con respecto a la audiencia total del mismo
  5. Franjas
  6. Períodos horarios en los que se divide la programación televisiva, a partir de los cuales se establecen las distintas tarifas publicitarias en función de la audiencia.
  7. Perfil

Composición de la Audiencia que ve un programa, soporte (Antena3), franja,etc; en cuanto a su, edad, clase social, hábitat. Ej. Perfil hombres 45%= el 45% del público que ve el programa son hombres. Atresmedia Publicidad | Madrid | 27/05/2021 : Diccionario Términos Publicitarios

¿Qué es OTS en chat?

¿Qué significa ots en redes sociales? – Quora. Siginifica ‘ Opportunity To See ‘ y esto hace referencia a una forma publicitaria usada mucho en el marketing.

¿Qué significa :’ C en Whatsapp?

Significa Con Copia a

¿Qué es Mn en Whatsapp?

SM. ‘ Social Media ‘ o medios sociales.

¿Qué significa 🛐 en WhatsApp?

❤ Significado de los emojis de símbolos en whatsapp – Qué quieren decir Vamos a realizar un buen repaso a la lista de Gente & Emojis, al igual que algunos de los animales como el de los monos. Como hemos dicho, la lista es bien larga, así que nos centramos en los Emojis de símbolos para expresar emociones y así saber qué significa.

Emoji Significado
❤ Corazón rojo El corazón rojo es el símbolo clásico del amor. Es una expresión de pasión y romance. También se usa en el contexto de la amistad y la conexión profunda. Unicode: U+2764
🧡 Corazón naranja La forma del corazón es el símbolo del amor. El corazón naranja puede significar un amor poco entusiasta o que no quieres una relación de amor, sino solo ser amigos. Unicode: U+1F9E1
💛 Corazón amarillo Un corazón de oro. Representa el amor sincero y la pureza del corazón. Se usa poco en el contexto romántico, más bien para la felicidad, la amistad y la alegría de vivir. Unicode: U+1F49B
💚 Corazón verde Una expresión del estilo de vida (como la nutrición saludable) y el amor por la naturaleza. También se conoce como un corazón celoso, puede indicar problemas en la relación o la esperanza de una reconciliación. A menudo se utiliza en las vacaciones irlandesas del Día de San Patricio. Unicode: U+1F49A
💙 Corazón azul ¡Tengo plena confianza en ti! Representa un amor platónico, lealtad y amistad. También fomenta la conciencia del autismo, representa el amor por los deportes acuáticos o expresa un fetiche. Unicode: U+1F499
💜 Corazón violeta Expresión de comprensión y amor compasivo. Representa afecto y cuidado. Se suele usar para el Día de la Madre o en mensajes entre padres e hijos. Las celebridades o los amantes de la moda lo utilizan como una expresión de glamour o riqueza. En los Estados Unidos, es una medalla militar para los soldados heridos. Unicode: U+1F49C
🖤 Corazón negro El corazón negro muestra un sentido del humor oscuro y retorcido. Puede reflejar el lado oscuro del alma. También se usa para expresar tristeza y dolor. Unicode: U+1F5A4
💔 Corazón roto ¡Estoy tan triste! Mi corazón se ha roto de tristeza y sufrimiento. Alguien tiene mal de amores. Unicode: U+1F494
❣ Signo de exclamación en forma de corazón ¡Estoy muy de acuerdo con eso! Un corazón con un punto debajo que forma un signo de exclamación decorativo. Este gesto viene del corazón y enfatiza que realmente te gusta algo o alguien. Unicode: U+2763
💕 Dos corazones ¡El amor está en el aire! Se usa más como decoración que en un contexto romántico. En textos románticos es una expresión de afecto por alguien o de la amistad entre chicas. Unicode: U+1F495
💞 Corazones rosas que giran Dos corazones que giran en círculo y representan el amor entre dos personas. Alguien quiere ganarse un lugar en tu corazón. Unicode: U+1F49E
💓 Corazón que late ¡Te quiero mucho! El corazón que late simboliza una conexión fuerte y expresa sentimientos fuertes por alguien o algo. También es un símbolo de la vida: ¡hay un bebé en camino! Unicode: U+1F493
💗 Corazón que crece Los tres corazones concéntricos representan un corazón en constante crecimiento. Los sentimientos son cada vez más profundos, el amor está creciendo. El corazón late más fuerte y se abre después de una conversación muy emotiva o una gran experiencia. Unicode: U+1F497
💖 Corazón resplandeciente ¡Eres simplemente genial! Un corazón resplandeciente significa que alguien te tiene mucho cariño y está ilusionado contigo. ¡La paciencia da sus frutos! Unicode: U+1F496
💘 Corazón atravesado por una flecha La flecha de Cupido te ha atravesado: ¡estás irremediablemente enamorado! Expresa sentimientos románticos en los mensajes. Se suele usar en San Valentín. Unicode: U+1F498
💝 Corazón con lazo Tienes mi amor. En esta caja en forma de corazón con una cinta de regalo puede haber bombones o joyas. Este tipo de cajas son muy populares en el día de San Valentín o en los cumpleaños. Puede simbolizar que alguien te regala su corazón. Unicode: U+1F49D
💟 Corazón de decoración Una versión decorativa del símbolo del corazón. Simboliza el amor, la atención y el afecto de tu interlocutor. Unicode: U+1F49F
☮ Símbolo de la paz Amor, paz y armonía. Se utilizó en las protestas contra la energía nuclear en la década de 1960 y ahora es conocido mundialmente como el símbolo de la paz. Puede representar el equilibrio interior. Indica que se debe resolver una disputa o para pedirles a los compañeros del chat que sean pacíficos. Unicode: U+262E
☪ Luna creciente y estrella “Nos vamos a Turquía” o “Comienza el Ramadán”. El “hilal” (árabe para la luna creciente) y la estrella de cinco puntas constituyen un importante símbolo musulmán. También se encuentra en las banderas de muchos países. Unicode: U+262A
🕉 Símbolo de OM “Om” (Sánscrito). El mantra se considera sagrado en religiones como el budismo y el hinduismo. Es el sonido principal de la creación del universo. También se conoce como el símbolo de Namaste y significa desarrollo espiritual, meditación y yoga. Unicode: U+1F549
☸ Rueda del Dharma Rueda de la enseñanza. Un símbolo importante en el hinduismo y el budismo. Recuerda a las ocho vías del conocimiento y al hecho de que el cuerpo muere, pero el espíritu continúa vivo de otra forma. Unicode: U+2638
✡ Estrella de David La Estrella de David es un símbolo importante para la religión judía y la población de Israel. De hecho, también se puede ver en su bandera nacional. Por lo general, este emoji se envía en Janucá. Unicode: U+2721
🔯 Estrella de seis puntas con punto en el medio La estrella de seis puntas con un punto en el medio une dos triángulos. Se utiliza con un simbolismo variado: la unión de opuestos, en la francmasonería, para representar la unión de espíritu y materia o la expulsión de espíritus malignos y demonios. Unicode: U+1F52F
🕎 Menorá de jánuca La menorá de jánuca es un candelabro de nueve brazos que solo se enciende durante la celebración judía de Jánuca. Cada vela representa un día del festival de ocho días. La novena vela se utiliza para encender cada una de las otras. Unicode: U+1F54E
☯ Yin Yang El emoji del Yin-Yang representa la unión de cosas realmente opuestas, como el cuerpo y la mente. Representa el equilibrio. Unicode: U+262F
☦ Cruz ortodoxa El símbolo ruso ortodoxo es una extensión de la cruz conocida en el cristianismo con una barra adicional. Esta barra adicional representa la viga donde se colocaban los pies de Jesús. Unicode: U+2626
🛐 Lugar de culto El icono de una persona arrodillada bajo un tejado simboliza un lugar para orar. Puede tratarse de una iglesia o una mezquita. Este signo se puede encontrar, por ejemplo, en los aeropuertos. Unicode: U+1F6D0
⛎ Serpentario El signo astronómico para la constelación del Serpentario (en latín, Ophiuchus). Una de las 48 constelaciones de la antigüedad griega y el tema de algunos mitos griegos. En algunos círculos se considera como el desconocido 13º signo del zodiaco. Unicode: U+26CE
♈ Aries Este símbolo astrológico muestra un carnero. Las personas pertenecientes a este signo del Zodiaco se conocen como combativas, dinámicas, espontáneas y, a menudo, dominantes en el amor. Unicode: U+2648
♉ Tauro Los tauro (del 21 de abril al 20 de mayo) son persistentes y tienen muy buen gusto para las cosas bellas. No deberías interrumpir a un tauro. Les gusta hacer las cosas a su propio ritmo. Unicode: U+2649
♊ Géminis Entre el 21 de mayo y el 21 de junio se encuentra la constelación de Géminis. La necesidad de cambiar y estar siempre en movimiento es característica de los géminis. Están impulsados por una inmensa curiosidad. Unicode: U+264A
♋ Cáncer El signo zodiacal Cáncer del calendario del zodiaco. Los cáncer se caracterizan por ser apacibles, serviciales y humildes. Unicode: U+264B
♌ Leo ¡Soy un león! La constelación de Leo está entre el 23 de julio y el 23 de agosto. Los leo son seguros de sí mismos, acogedores y generosos. Unicode: U+264C
♍ Virgo Símbolo del signo del Zodiaco de la astrología Virgo. Los virgo saben lo que quieren y cómo conseguirlo. Unicode: U+264D
♎ Libra El signo del Zodiaco Libra Los libra están considerados como conciliadores, equilibrados y diplomáticos. Con buenos modales y etiqueta podrás llevarte bien con ellos. Unicode: U+264E
♏ Escorpio Escorpio es el octavo signo del Zodíaco y se encuentra entre el 24 de octubre y el 22 de noviembre. Las personas escorpio quieren profundizar y explorar todo. Son exigentes y valoran la honestidad. Unicode: U+264F
♐ Sagitario El símbolo de la flecha con una línea transversal representa al signo del Zodiaco Sagitario en la astrología. Las personas de este signo son independientes, generosas y optimistas. Unicode: U+2650
♑ Capricornio Como décimo signo del Zodíaco, Capricornio cae entre el 22 de diciembre y el 20 de enero. Los capricornio solo creen lo que ven. ¡Así que no tratas de engañarlos! Unicode: U+2651
♒ Acuario El símbolo del signo del Zodiaco Acuario. Nacidos entre el 21 de enero y el 19 de febrero, los acuario son personas modernas, abiertas a nuevas ideas y a la variedad en el amor. Unicode: U+2652
♓ Piscis Las personas con el signo del Zodíaco Piscis (del 20 de febrero al 20 de marzo) se caracterizan por una gran sensibilidad. Son buenos consejeros y son muy leales. Unicode: U+2653
🆔 Tecla ID La ID en mayúsculas dentro de un cuadrado es la abreviación de número de identificación. Este número permite una asignación directa a un objeto o una personas. Unicode: U+1F194
☣ Riesgo biológico El símbolo de riesgo biológico advierte de sustancias biológicas que representan una amenaza para los seres humanos y el medio ambiente. Puede utilizarse en sentido figurado para expresar que alguien va a trabajar estando enfermo y es contagioso. Unicode: U+2623
📴 Teléfono móvil apagado Los teléfonos móviles deben apagarse en lugares como el cine o los hospitales. También se puede usar para indicar a tu interlocutor que no estás disponible. Unicode: U+1F4F4
💮 Flor blanca Flor blanca con caracteres japoneses que quieren decir “Muy bien hecho”. Se utiliza en las escuelas de Japón como un sello para certificar un muy buen rendimiento. Unicode: U+1F4AE
🀄 Pieza de Mahjong Dragón Rojo Un símbolo (el dragón rojo) del juego japonés Mahjong. El jugador que primero tiene todas las piezas con figuras y una pareja gana el juego. El dragón rojo es una de esas figuras. Unicode: U+1F004
🉑 Aceptable ¡Para mí está bien! Este emoji se pronuncia “ka” en japonés y “ke” en chino. Significa: posible, apropiado o permitido. Unicode: U+1F251
📳 Modo de vibración Este emoji muestra un smartphone que está silenciado y solo vibra. Puede usarse para pedir que no te molesten o para solicitar una respuesta. Unicode: U+1F4F3
🈶 Sujeto a costes ¡Esto no es gratis! Este emoji muestra una frase japonesa y china. Significa “peaje”, “tarifa” o “posesión”. Unicode: U+1F236
🈚 Sin tasas Este emoji se conoce como el símbolo del servicio gratuito de radiodifusión de Japón. Representa una oferta por la que no se han de abonar costes. También puede significar “No tengo nada”. Emoji opuesto: “Sujeto a costes” 🈶 Unicode: U+1F21A
🈺 Abierto ¡Estamos abiertos! Este símbolo japonés indica que una tienda está abierta o que ofrece un servicio. Unicode: U+1F23A
🈸 Solicitud Este emoji se usa en Japón para identificar solicitudes y formularios. Además, puede simbolizar al mono en el zodíaco chino. Unicode: U+1F238
🈷 Mensual / Luna El significado de este símbolo chino (yue) y japonés (tsuki) es “mensual” o “luna”. De esta forma se identifica, p. ej., una cantidad que se ha de pagar mensualmente. Unicode: U+1F237
✴ Estrella de ocho puntas La estrella de ocho puntas se utiliza sobre todo como elemento decorativo. Se función es traer alegría, vivacidad y exuberancia. Unicode: U+2734
🆚 Botón VS El símbolo VS (versus = lat. contra) se usa generalmente para comparar dos cosas o situaciones. Por ejemplo: hamburguesa vs. pizza, Klitschko vs. Tyson. También puede significar “oposición”. Unicode: U+1F19A
🉐 Descuento ¡Aquí puedes aprovecharte de una ganga! En Japón, este símbolo indica ofertas especiales y descuentos. Unicode: U+1F250
㊙ Secreto ¡Guárdate eso para ti! Este símbolo se usa en Japón y China para referirse a algo secreto. Unicode: U+3299
㊗ Felicidades ¡Te deseo mucha suerte! Símbolo para enviar buenos deseos y suerte. También se usa en las fiestas nacionales. Unicode: U+3297
🈴 Examen aprobado ¡Aprobado! Este emoji japonés puede referirse a una fusión, por ejemplo, en una empresa. También puede indicar una reunión. El símbolo también se utiliza si se ha aprobado un examen o superado una prueba. Unicode: U+1F234
🈵 Símbolo de “Lleno/ocupado” Un carácter japonés en blanco sobre un fondo rojo. Significa que algo está ocupado o a plena capacidad. Este símbolo se usa, p. ej., para “repostar depósito a tope de combustible” o indicar que no quedan habitaciones libres en un hotel. Emoji opuesto: 🈳 “Símbolo de disponible” Unicode: U+1F235
🈹 Símbolo de descuento dentro de un cuadrado El símbolo japonés para “oferta/descuento”. Se cuelga en las puertas de las tiendas que tienen rebajas o promociones para informar a los clientes y que estos tengan la oportunidad de aprovecharlas. Unicode: U+1F239
🈲 Señal de prohibido Atención, ¡prohibido! Este carácter japonés indica una prohibición o una restricción. Se refiere a que una determinada acción o comportamiento no está permitido. Unicode: U+1F232
❌ Cruz roja “¡Eso no está permitido!” o “¡No hagas eso!”. Esta gran cruz roja se usa principalmente para expresar oposición con algo. También puede utilizarse como un signo de multiplicación o para representar un beso. Unicode: U+274C
🎏 Mangas de aire en forma de carpa Un mástil con dos mangas de aire japonesas en forma de carpa hechas a mano (Koi-Nobori). En “Kodomo no hi” (Día del Niño) se cuelgan dos carpas grandes para los padres y pequeñas para los niños. Unicode: U+1F38F
⛔ Prohibida la entrada ¡No puedes pasar de aquí! Símbolo de prohibida la entrada, el paso o el estacionamiento. También se usa para expresar que alguien está enfadado. Unicode: U+26D4
📛 Placa de identificación Emoji de una placa de identificación que se utiliza para identificar a las personas, por ejemplo, en el trabajo. La forma de tulipán es típica de los jardines de infancia japoneses. Unicode: U+1F4DB
🚫 Prohibido ¡Hasta aquí hemos llegado! Indica que el acceso a un edificio o una carretera está prohibido. Se usa como señal de prohibición en general, p. ej., “prohibido fumar”. Unicode: U+1F6AB
💢 Símbolo de enfado Icono de cómics y manga (a menudo con la onomatopeya “Boom”) que indica que se ha dado un golpe. ¡Alguien está muy enfadado y molesto! Advertencia: cuidado, has ido demasiado lejos. Unicode: U+1F4A2
♨ Fuente termal Una fuente termal caliente de la que sale vapor. Es un símbolo de los mapas japoneses. ¡Vamos a relajarnos y a darnos un baño! Unicode: U+2668
❓ Signo de interrogación (negro) ¿Cómo? Signo de interrogación de color rojo intenso que subraya la gran importancia de la pregunta que se acaba de plantear. El interlocutor espera una respuesta inmediata. Unicode: U+2753
❔ Signo de interrogación blanco ¡Hay que responder una pregunta! Cuantos más signos de interrogación, más urgente. No obstante, el signo de interrogación blanco es menos intenso que el signo de interrogación rojo. Unicode: U+2754
‼ Exclamación doble Esta doble exclamación de color rojo fuerte pone de relevancia la relevancia de una declaración. También puede enfatizar la urgencia. Puede usarse para indicar que lo que nos han dicho nos parece muy importante o que nos ha dejado muy sorprendidos. Unicode: U+203C
❗ Signo de exclamación (grueso) Signo de exclamación grueso de color rojo. Se utiliza para expresar preocupaciones o un deseo en voz alta y con vehemencia. Unicode: U+2757
❕ Signo de exclamación blanco El signo de exclamación blanco se usa para llamar la atención sobre algo. Debido a su color, es menos dramático que el signo de exclamación rojo. Unicode: U+2755
💯 Símbolo de 100 puntos Número 100 en royo con doble subrayado. Podría significar: “Estoy orgulloso, todo es perfecto.” “Estoy de acuerdo al 100%.” “He tenido una puntuación perfecta en el examen.” Unicode: U+1F4AF
🔱 Tridente El tridente se usa para el ataque, la defensa o como arma de caza. A menudo, las estatuas de los Dioses lo llevan en la mano. Puede ser una advertencia. Unicode: U+1F531
⚜ Flor de lis La estilizada flor del iris, generalmente en color dorado o amarillo, se considera un signo de nobleza y un símbolo del arte en los escudos de armas franceses (heráldica). Este elemento decorativo se puede encontrar en logotipos o en el emblema de la Organización Mundial del Movimiento Scout. Unicode: U+269C
〽 Signo de puntuación japonés La M curvada es un signo de puntuación japonés que marca el inicio del cantante en una canción. Este símbolo también se utiliza para referirse a McDonald’s. Unicode: U+303D
⚠ Señal de advertencia ¡Que te sirva de advertencia! El signo de exclamación negro en un triángulo amarillo es un símbolo de advertencia universal. Indica un potencial peligro o que alguien está entrando en un terreno peligroso. Unicode: U+26A0
🚸 Atención niños Señal para que los conductores vayan con especial cuidado y presten atención a los niños que podrían aparecer repentinamente en la carretera. Es habitual verlo cerca de las escuelas. Unicode: U+1F6B8
♻ Símbolo de reciclaje Símbolo de reciclaje de color verde compuesto por tres flechas en el sentido de las agujas del reloj. Indica que algo puede reutilizarse. A menudo también se encuentra en los envases. Unicode: U+267B
🈯 Botón reservado En chino, este símbolo se pronuncia “zhi” y en japonés “yubi”. Traducido significa dedo o dedo del pie, que apunta a una ubicación o en una dirección específica. Unicode: U+1F22F
💹 Gráfico una tendencia alcista y el símbolo del yen ¡Es un buen momento para cambiar dinero! El gráfico muestra el precio del yen japonés. Define una tendencia al alza en la economía o el comercio. Unicode: U+1F4B9
🌐 Globo con meridianos El planeta tierra con latitudes y longitudes (meridianos). Se utiliza principalmente para representar la internacionalización, los movimientos globales o la World Wide Web. En los dispositivos iOS, es el símbolo para cambiar el idioma del teclado. Unicode: U+1F310
💠 Forma de diamante con punto en el centro Representa el término japonés Kawaii. Traducido significa adorable, dulce o lindo. Es un estilo de vida que pone el lado infantil y la belleza en primer plano. Es similar en forma a una flor. Unicode: U+1F4A0
Ⓜ M mayúscula en un círculo ¡Nos vemos en la estación de metro! Esta señal se encuentra generalmente en las grandes ciudades y sirve como guía para el transporte público. Los trenes subterráneos se suelen llamar “Metro” en todo el mundo. Este símbolo indica dónde se encuentra una estación. Unicode: U+24C2
🌀 Ciclón Símbolo de un ciclón (tornado intenso propio de los trópicos). Puede significar: Atención, algo viene a por ti. La forma de espiral también se puede usar a modo decorativo. En el significado original, este es el símbolo del mareo (estoy mareado). Unicode: U+1F300
💤 Símbolo de dormir ¡Esta noche me acostaré temprano! En los cómics, con “Zzz” se ilustra que alguien está durmiendo. Puede indicar somnolencia, desinterés y aburrimiento. Unicode: U+1F4A4
🚾 WC ¡Voy al baño! La abreviatura WC proviene del inglés “water closet”. En algunos países, este símbolo se utiliza para señalizar los servicios en los edificios públicos. Unicode: U+1F6BE
🈳 Símbolo de disponible Aquí todavía hay plazas libres. Emoji japonés para expresar vacantes o disponibilidad. Entre otras cosas, se utiliza para indicar que quedan plazas en los parkings y habitaciones libres en los hoteles. Unicode: U+1F233
🈂 Gratis Este emoji indica que algo es gratuito, generalmente un producto o servicio. En Japón, p. ej., se utiliza para informar de que una comida o bebida es gratis. Unicode: U+1F202
🛅 Consigna para el equipaje Señal que se refiere a las taquillas donde se puede guardar el equipaje de forma segura abonando una tarifa. Es habitual que haya consignas de equipaje en los aeropuertos o en las estaciones de autobuses. Unicode: U+1F6C5
🚹 Símbolo hombre Cuadrado con una figura de un hombre. Este símbolo se suele utilizar en los baños. Los hombres pasan más tiempo en el baño que las mujeres, pero lo utilizan con menos frecuencia. Unicode: U+1F6B9
🚺 Servicio de mujeres La señal con una figura femenina indica el servicio de mujeres. Un misterio popular sigue siendo por qué las mujeres van siempre juntas al baño. Este icono también se puede usar como un símbolo para el género femenino en general. Unicode: U+1F6BA
🚼 Bebé Este símbolo indica que se trata de un servicio equipado con un cambiador para bebés. También se refiere a los recién nacidos o al embarazo. Unicode: U+1F6BC
🎦 Cine ¿Te apetece ir a ver una película? Proyector de cine o pantalla de cine con cortinas Este emoji representa el cine. Unicode: U+1F3A6
🔣 Símbolo de entrada Botón del teclado con un edificio de la oficina postal japonesa, una nota musical, el símbolo de “Y” y un signo de porcentaje. Es un Icono para cambiar del teclado alfabético al numérico, al teclado con símbolos o a los caracteres especiales. Unicode: U+1F523
🆖 Botón NG ¡Eso no me gusta! NG significa “No Good” y se usa coloquialmente en Japón como un término opuesto a “OK”. Tu interlocutor quiere evitar que cometas un error o advertirte sobre algo. Unicode: U+1F196
0️⃣ Tecla cero Tecla cuadrada con las esquinas redondeadas y el número 0 en el medio.0 grados es el punto de congelación del agua. ¡Alguien es un cero a la izquierda! Unicode: U+30
1️⃣ Tecla uno Cuadrado con las esquinas redondeadas y el número 1 en el medio. Parece una tecla del teclado. Puede usarse para enfatizar datos numéricos, p. ej., el año. Unicode: U+31
2️⃣ Tecla dos Cuadrado con las esquinas redondeadas y el número 2 en el medio. Es similar a una tecla del teclado. Símbolo de los opuestos, p. ej., hombre y mujer o yin y yang. Unicode: U+32
4️⃣ Tecla cuatro Tecla cuadrada con las esquinas redondeadas y el número 4 en el medio. Cuatro puntos cardinales, cuatro estaciones. En el mundo occidental da suerte (trébol de cuatro hojas), pero Asia es el número de la mala suerte. Unicode: U+34
7️⃣ Botón Siete Tecla cuadrada con el número 7 en el medio. Siete son los días de una semana y también los enanitos de Blancanieves. Unicode: U+37
#️⃣ Botón con signo de almohadilla ¿Puedo marcarte? Este emoji representa la tecla de la almohadilla. Conocida también como “hashtag”, se utiliza para comunicarse en plataformas sociales como Twitter y Facebook. También se usa, p. ej., al consultar el crédito del teléfono móvil. Unicode: U+20E3
🔽 Triángulo apuntando hacia abajo Signo geométrico con un triángulo que apunta hacia abajo. Se puede usar para navegar (ir hacia abajo) o para dar más énfasis a la comunicación. Unicode: U+1F53D
➡ Flecha hacia la derecha ¡El siguiente por favor! Una flecha que apunta hacia la derecha puede indicar la siguiente persona en un grupo o un objeto. También puede señalarle una dirección a nuestro interlocutor. Unicode: U+27A1
⬅ Flecha hacia la izquierda Hacia el oeste. Esta flecha se usa para indicar una dirección. Alguien debería mirar hacia la izquierda. A menudo también se refiere a una declaración hecha previamente. Unicode: U+2B05
⬆ Flecha hacia arriba Esta flecha indica la dirección: simbólica o literalmente. “¡Poco a poco voy mejorando!” o “Ya te lo dije en el mensaje anterior”. Unicode: U+2B06
🔄 Flechas circulares en sentido contrario Flechas giratorias en el sentido contrario a las agujas del reloj. Este símbolo se encuentra en Internet para actualizar la página web. Se puede utilizar para referirse a un nuevo comienzo o para expresar que algo se repite. Unicode: U+1F504
🎵 Nota musical Nota de una partitura de música: dos corcheas conectadas. Se usa para referirse a una canción o a escuchar música, p. ej., en la radio Unicode: U+1F3B5
🎶 Notas musicales ¡Amo la música! Las notas musicales son parte de una canción y se usan en conexión con la música o el canto. Estás de muy buen humor y canturreas todo el rato. Símbolo para la búsqueda de la armonía. Unicode: U+1F3B6
💲 Signo de dólar ¡Tienes signos de dólar en los ojos! Sinónimo de riqueza y cosas valiosas. Se refiere al dinero en general, o la falta de él. Se usa cuando gastas mucho de compras o para indicar que algo es bastante caro. Unicode: U+1F4B2
💱 Cambio de divisas Signos del dólar y el yen con flechas. A veces aparece con euros y libras. Representa el intercambio de divisas entre dos monedas. Unicode: U+1F4B1
™ Marca registrada Las letras TM son el símbolo de “TradeMark”, que en inglés significa marca registrada. Este símbolo se suele escribir detrás de una marca de los EE. UU. No se puede usar una marca registrada sin un permiso explícito. A menudo se usa de broma después de los nombres de los chat en grupo, p. ej., futbolistassinfronteras™. Unicode: U+2122
© Símbolo de copyright Un círculo con una C en el medio. La C significa “copyright”, es decir, derechos de autor. Los derechos del autor de una obra están protegidos por la ley. Solo el autor puede decidir sobre la publicación, la distribución o la duplicación de su obra. Unicode: U+A9
® Marca registrada Un círculo con una R en el medio. La R significa “registered”, es decir, registrado. Este símbolo solo se puede usar con marcas registradas. La ley de marcas comerciales protege los bienes o servicios contra las imitaciones. Unicode: U+AE
〰 Línea ondulada En caracteres asiáticos, la línea ondulada tiene el mismo significado que un guion en caracteres latinos. Unicode: U+3030
➰ Lazo El lazo “Curly Loop” es un símbolo de origen japonés. Es similar a un símbolo astrológico y también se usa como un código secreto. ¡Sshh, no se lo digas a nadie! Unicode: U+27B0
➿ Bucle doble En Japón, el doble “Curly Loop” se conoce como un símbolo para un número de teléfono gratuito. Es similar al símbolo de una grabadora o de un contestador automático. Unicode: U+27BF
✖ Fuerte multiplicación X ¡No puedo estar de acuerdo con eso! Este emoji se puede utilizar para señalar una declaración equivocada. A menudo se usa en los deportes como un símbolo de la palabra “contra”. Unicode: U+2716
♾ Infinito ¡Mi amor es infinito! Este ocho horizontal es el signo matemático que se utiliza para indicar un número infinito. Puede tener diferentes significados, por ejemplo, un círculo vicioso o una pescadilla que se muerde la cola. En las cartas del tarot representa la integridad. En la amistad y el amor significa afecto eterno. Unicode: U+267E
👁️‍🗨️ Ojo dentro de un bocadillo El ojo dentro de un bocadillo representa la campaña contra el acoso “I Am A Witness”, la cual lucha contra el abuso en línea. Unicode: U+1F441
🔚 END con flecha hacia la izquierda por encima “La relación ha terminado” o “¡La oferta termina pronto!”. La flecha que apunta hacia la izquierda con la palabra “END” (= fin) también puede significar avanzar al final de una canción, película, etc. Además, es posible que exprese un sentimiento, como, p. ej., “Estoy en las últimas”. Unicode: U+1F51A
🔙 VOLVER con flecha hacia la izquierda Una flecha que apunta hacia la izquierda con la palabra “BACK” (volver) debajo. Puede usarse literalmente o de manera metafórica. “Date la vuelta y vuelve por donde has venido”. También puede indicar un nuevo comienzo o que has regresado a algún lugar. Unicode: U+1F519
🔛 Flecha “On!” Una flecha que apunta a la izquierda y la derecha con la palabra “On!” debajo. Indica que algo continúa o que es hora de seguir adelante. Lo principal es comenzar, no importa en qué dirección, ya que ambas te acercan a la meta. Unicode: U+1F51B
🔝 Flecha hacia arriba ¡Me parece TOP! (= estupendo). Este emoji apunta hacia arriba literal y simbólicamente. También puede ser una solicitud para tratar de nuevo un tema anterior. Unicode: U+1F51D
🔜 SOON con una flecha que apunta hacia la derecha ¡Llego enseguida! Un cartel con la palabra “SOON” y una flecha. Algo va a ocurrir pronto (soon, en inglés) o va a llegar tan rápido como sea posible. Unicode: U+1F51C
✔ Marca de verificación ¡El trabajo está hecho! Este símbolo indica que una tarea se ha completado con éxito o que se han realizado todos los preparativos. Todo está bien y funciona estupendamente. Unicode: U+2714
🔘 Botón de radio ¡Hey, escucha este nuevo éxito! El botón de radio se usa generalmente cuando se habla de música. Es uno de los símbolos menos usados. Unicode: U+1F518
⚪ Círculo blanco Puede representar un compromiso, porque la forma redonda del círculo blanco recuerda a un anillo. Símbolo de asexualidad o intersexualidad. Unicode: U+26AA
⚫ Círculo negro Icono de un círculo negro perfecto. Esta forma geométrica puede representar un apagón o la oscuridad total. Generalmente, el color negro expresa sentimientos negativos o rechazo. Unicode: U+26AB
🔴 Círculo rojo grande El círculo rojo se utiliza sobre todo para resaltar un mensaje de texto. No tiene ninguna connotación negativa o positiva. También se puede utilizar como un símbolo para referirse al kickball (un deporte similar al béisbol). Unicode: U+1F534
🔸 Diamante naranja pequeño El diamante naranja más grande del mundo tiene 14,82 quilates y se subastó en 2013 por una cifra récord de 30 millones de euros. Son conocidos por su fuego y su brillo. El nitrógeno es responsable de su color naranja. Unicode: U+1F538
🔹 Diamante azul pequeño El diamante representa la invencibilidad y la pureza. Los diamantes azules son muy raros. El más conocido es el Diamante de la Esperanza, que supuestamente está maldito y trae mala suerte a su dueño. Unicode: U+1F539
🔳 Botón cuadrado blanco Este cuadrado negro con el borde blanco representa un botón. También se puede usar como una forma geométrica o decorativa. Unicode: U+1F533
◼ (Cuadrado de tamaño mediano (negro) ¡Hoy no me encuentro bien! El significado de este cuadrado depende del contexto. Se utiliza, por ejemplo, en relación con la vestimenta negra. Unicode: U+25FC
🔈 Altavoz ¡Acaba de hacerse un anuncio por megafonía! También puede referirse a una conversación o música. Este emoji a menudo se asocia con la vida nocturna. Unicode: U+1F508
🔇 Silenciar altavoz ¡Silencio! El volumen está silenciado. Alguien debe estar callado o dejar de hablar de inmediato. Quizás también estés en el cine o en la biblioteca y tengas que poner tu teléfono en silencio. Unicode: U+1F507
🔊 Altavoz con tres ondas sonoras “No te puedo escuchar” o “¡El volumen está demasiado alto!” El volumen no es óptimo y debe ajustarse en consecuencia. Icono para aumentar el volumen en dispositivos electrónicos. Unicode: U+1F50A
🔔 Campana ¡Te llamo más tarde! La campana dorada simboliza las notificaciones o los tonos de llamada en los teléfonos móviles. También se puede usar como campana de Navidad. Unicode: U+1F514
🔕 Campana tachada ¡El teléfono está en silencio! La campana tachada puede indicar que estás en una zona tranquila, como el cine o la biblioteca, y que debes poner el teléfono en silencio. Unicode: U+1F515
📣 Megáfono ¡Vamos equipo! Los megáfonos se usan para animar en un evento deportivo, en manifestaciones y en los anuncios de la policía o los bomberos. La forma del embudo amplifica el sonido, lo que hace que las palabras se puedan escuchar a larga distancia. Unicode: U+1F4E3
📢 Megáfono para anuncios públicos ¡Tengo algo que anunciar! Un megáfono que se utiliza para hacer anuncios en zonas públicas, como campos deportivos o eventos. Unicode: U+1F4E2
💬 Bocadillo ¡Tenemos que hablar de ello! Emoticono de un bocadillo con tres puntos. También puede significar: “Ahora estoy en una conversación”. Unicode: U+1F4AC
💭 Nube de pensamiento En los cómics, la nube que sale de la cabeza indica que el personaje está pensando. Indica un diálogo interno, que hay que reflexionar acerca de un asunto o tomar una decisión. También representa soñar despierto. Unicode: U+1F4AD
🗯️ Bocadillo de diálogo enojado ¡Donde diablos estas! En los cómics, un bocadillo con un borde irregular indica una intervención llena de furia. Alguien grita, está enfadado o discute. Unicode: U+1F5EF
♠ Símbolo de picas ¡Todavía tengo un as bajo la manga! Este emoji se utiliza principalmente en relación con el póker y los juegos de cartas. En el juego del bridge, las picas son el color más valioso, mientras que en el skat es el segundo más valioso. Unicode: U+2660
♣‍️ Trébol de naipes Uno de los palos de naipes es el trébol. Se refiere a juegos de cartas, principalmente el póquer. Puede ser una invitación a jugar a las cartas o visitar un casino. El trébol de tres hojas también simboliza la unidad de cuerpo, mente y alma. Unicode: U+2663
♥ Corazón de la baraja Uno de los cuatro palos de los naipes de la baraja. Generalmente, el corazón se asocia con los sentimientos y las relaciones de amor. Se deben aprovechar las oportunidades y asumir riesgos. Unicode: U+2665
♦‍️ Rombo de naipes ¿Quieres jugar al póquer? El rombo es un palo de color rojo en la baraja francesa. Además de jugar, las cartas también se usan para la adivinación. Unicode: U+2666
🃏 Comodín ¡Todavía tengo un comodín en la manga! El comodín, o joker, se usa en varios juegos de cartas y puede reemplazar a cualquier otra carta. Usualmente se representa con un bufón que oculta su cara detrás de una máscara. Unicode: U+1F0CF
🎴 Carta japonesa de la luna llena Los naipes japoneses (Hanafuda) tienen motivos florales. Hay diferentes tarjetas con diferentes valores para cada mes y un total de 48 cartas. La carta de la luna llena está asignada al mes de agosto. Unicode: U+1F3B4
🔞 Símbolo a partir de 18 Una señal de advertencia con el número 18 cruzado ATENCIÓN: aquí solo se permiten adultos. Unicode: U+1F51E
🚭 Prohibido fumar ¡Aquí no se puede fumar! o ¡Voy a dejar de fumar! En los lugares con esta señal no podemos encendernos un cigarrillo. Las prohibiciones de fumar sirven para proteger la salud de los presentes. Unicode: U+1F6AD

Manage consent : ❤ Significado de los emojis de símbolos en whatsapp – Qué quieren decir

¿Qué significa ª 🤡?

Esto es lo que significa la diminuta “ª” que los centennials usan en redes sociales – Si alguna vez has recibido como respuestas una “ª”, en alguna conversación en redes sociales y no sabes que significa, te contamos que es la peculiar abreviatura de los centennials.

Te valióTe causa indiferenciaTe tomó de forma sorpresivaTe importa muy poco

Y aunque generalmente los centennials “ª” la utilizan para mostrar lo poco que le importa algún tema dentro de una conversación en las rede sociales, también suelen utilizará aunque en menor medida para decir: Lo más leído de Tecnología

En el radar¿Quién te preguntó?No quieres dejar en visto

Por lo que con todo esto, los centennials radicalmente le han dado todo un significado diferente al clásico que dicta que la ” ª” es la expresión abreviada que suele usarse en los numerales ordinales que indican el orden. Conversación de WhatsApp (Pixabay)

¿Qué significa 🙂 en WhatsApp?

Qué significan las caras de WhatsApp –

😀: Cara sonriente.😃: Cara sonriente con ojos abiertos. 😄: Cara sonriente con ojos cerrados.😁: Cara sonriente que muestra los dientes.😆: Cara sonriente con ojos arrugados.😅: Cara sonriente con sudor frío.😂: Cara que llora de risa.🤣: Cara que se revuelve de la risa con ojos arrugados.😊: Cara feliz con ojos cerrados.😇: Cara sonriente con aureola.🙂: Cara ligeramente sonriente.🙃: Cara sonriente al revés.😉: Cara que guiña el ojo.😌: Cara de alivio.😍: Cara sonriente con ojos de corazón.🥰: Cara sonriente con corazones. 😘: Cara que lanza un beso. 😗: Cara que da un beso.😙: Cara que da un beso con los ojos cerrados. 😚: Cara que da un beso con los ojos sonrientes.😋: Cara que saborea comida.😛: Cara con la lengua afuera.😝: Cara con los ojos arrugados y la lengua afuera.😜: Cara que guiña un ojo y saca la lengua.🤪: Cara torcida con ojos que miran para lugares diferentes con la lengua afuera.🤨: Cara con una ceja levantada.🧐: Cara con monóculo.🤓: Cara sonriente con lentes y un solo diente.😎: Cara sonriente con lentes de sol.🤩: Cara sonriente con estrellas en los ojos.🥳: Cara de fiesta.😏: Cara que sonríe con superioridad.😒: Cara de desaprobación.😞: Cara desanimada.😟: Cara preocupada. 😕: Cara de confusión.🙁: Cara con el ceño ligeramente fruncido.☹️: Cara con el ceño fruncido.😖: Cara de frustración.😫: Cara de desesperación.😩: Cara de agotamiento.🥺: Cara que pide por favor.😢: Cara de llanto.😭: Cara de llanto desconsolado.😤: Cara resoplando😠: Cara enojada.😡: Cara muy enojada.🤬: Cara con símbolos en la boca.🤯: Cabeza que explota.😳: Cara sonrojada.🥵: Cara con calor.🥶: Cara con frío.😱: Cara que grita del miedo.😨: Cara asustada.😰: Cara con ansiedad y sudor.😓: Cara con sudor frío. 🤗: Cara con manos en gesto de abrazo.🤔: Cara pensativa. 🤭: Cara con una manos sobre la boca.🤫: Cara que pide silencio.🤥: Cara que le creció la nariz.😶: Cara sin boca.😐: Cara neutral.😑: Cara sin expresión.😬: Cara que hace una mueca. 🙄: Cara que revolea los ojos. 😯: Cara estupefacta.😮: Cara con la boca abierta.😲: Cara asombrada: 🥱: Cara de bostezo.😴: Cara durmiendo.🤤: Cara que babea.😪: Cara de sueño.😵: Cara mareada.🤐: Cara con cierre en la boca.🥴: Cara desencajada.🤢: Cara de náuseas.🤮: Cara que vomita.🤧: Cara que se suena la nariz.😷: Cara con barbijo.🤒: Cara con un termómetro en la boca.🤕: Cara con un venda en la cabeza.🤑: Cara con ojos y lengua de dinero. 🤠: Cara con sombrero de vaquero.

¿Qué es SC en redes sociales?

Secret Crush: hasta 9 amigos con los que te gustaría tener una relación – Secret Crush es la nueva funcionalidad de Facebook que se encargará de emparejar a amigos en Facebook que hayan mostrado interés uno en otro. El secreto está en que es una lista privada de la que nadie tiene constancia hasta que hay un “match”. Que Significa Ots En Facebook Ninguno de esos contactos conoce que está en esa lista salvo cuando te añade a ti a su Secret Crush, momento en que Facebook hace un “match” y os pone en contacto vía Messenger, Antes de ello, la única notificación que recibe la persona añadida a tu lista se da en caso de que también esté en Facebook Dating o haya creado una lista Secret Crush.

¿Qué es CM en Facebook?

Definitivamente se trata de una de las preguntas que más debate generan ¿Qué es un Community Manager ? ¿Cuáles son sus funciones? Empresas de todos los tamaños cuentan ya con Community Managers profesionales encargados de gestionar su marca en Internet.

El Community Manager es el profesional responsable de construir y administrar la comunidad online y gestionar la identidad y la imagen de marca, creando y manteniendo relaciones estables y duraderas con sus clientes, sus fans en internet. Te puede interesar: Master en Community Manager y Redes Sociales A pesar de lo que muchos puedan pensar, el community manager, CM o responsable de comunidad de internet, es una profesión muy compleja y que aglutina múltiples competencias y habilidades.

Puedes adquirirlas por tu cuenta o acelerar el proceso realizando algún programa de formación para community managers, pero lo cierto es que es muy probable que aunque tu perfil sea adecuado para este puesto debas prepararte a fondo si quieres convertirte en un auténtico community manager profesional,

  • Diseño de estrategias
  • Gestión de comunidades
  • Evaluación y gestión de procesos y proyectos
  • Gestión de crisis
  • Atención al cliente
  • Herramientas 2.0
  • Copywriting
  • Analítica web y otras muchas

Si quieres conocer un poco más la figura del community manager puedes realizar este Curso online gratuito de social media para principiantes de IEBS. Para llegar a ser un buen community manager no solo necesitarás las habilidades y competencias clave de este perfil, sino que además necesitarás adquirir experiencia en el desempeño del día a día del Community Manager,

La mejor manera de adquirir experiencia en esta profesión y uno de tus mejores activos será trabajar tu marca personal, Así que no te lo pienses más, si quieres ser community manager, la mejor manera de demostrar que tienes madera de gestor de comunidades virtuales es creándote un perfil y desarrollando tu marca personal,

Cuando vayas a una entrevista te pedirán credenciales y si demuestras tus buenas prácticas con tu perfil personal tienes más de medio camino hecho y la prueba de tu talento. Por eso los alumnos que estudian nuestro Máster en Community Management desarrollan su marca personal como principal proyecto en su aprendizaje.

  • Además muchas empresas también necesitan ese plus extra que un profesional que tiene trabajada una buena red de influencia en las redes sociales puede aportar.
  • El Community Manager se ha abierto paso entre las profesiones más destacadas dado que cada vez más usuarios demandan y consumen información por esas vías.

Podemos establecer varios tipos de community managers en función de su responsabilidad y capacidades. Para nosotros un community manager es un manager, por lo tanto no vamos a hablar de un manejador de redes sociales sino de un estratega en el uso de las redes sociales.

Normalmente, un profesional que se dedica a manejar las redes sociales puede conseguir un salario entre los entre 18.000 y 35.000 euros brutos anuales dependiendo de su rango y el tamaño de la empresa en la que se encuentra. Si hablamos del perfil de Social Media Manger o Community Manager Senior y que tiene que tener cabida dentro del comité de dirección entonces estamos hablando de sueldos entre 35.000€ y 55.000€.

Como ya te anticipábamos el community manager es una verdadera profesión. A veces confundimos un gestor de twitter o facebook con un community manager y no es así. Un community es un manager que va a gestionar la voz de la empresa en internet y determina la imagen pública de la marca, lo que denominamos su identidad 2.o.

  1. Estrategia y planificación
  2. Edición de contenidos: Blogging
  3. Lean Change Management
  4. Herramientas del Community Manager
  5. Herramientas de diseño para Community Manager
  6. Content curation y Coolhunting
  7. Storytelling y Narrativa Transmedia
  8. Dinamizador de Comunidades
  9. Monitorización y escucha activa
  10. Medición y Reporting
  11. Conocimiento profundo de las características de las redes sociales
  12. Redes sociales principales: Facebook, Twitter
  13. Redes sociales B2B : Linkedin
  14. Redes sociales de imagen: Instagram, Yotube, Pinterest, Snapchat
  15. Neurocopyrighting y SEO On page
  16. Search Marketing: SEO y SEM
  17. Inbound Marketing & Social CRM
  18. Social Ads (Facebook, Twitter, Outbrain)
  19. Hacking Social Media

¿Qué significa 🔥 ♥?

Un corazón encendido o en llamas significa un amor apasionado o lujuria según explica la web. También tiene expresión de, pero no solo eso, la misma fuente detalla que en algunas ocasiones sirve para detallar que se ha quemado un amor pasado y seguir adelante.

¿Qué significa la carita 🙈?

Hablamos de emojis – A ver, nadie te va a mandar a la cárcel por usar un emoji como te venga en gana. Yo recientemente estoy usando mucho 🌝 como una especie de sustituto de “jijiji”, porque vivimos en un país libre y democrático y cada cual es libre de usar sus emojis como quiera,

👹: lo he visto muchas veces como sinónimo de enfado o de estar dispuesto a hacer alguna travesura, pero realmente es un ogro japonés llamado Namahage que en la cultura japonesa se supone que aleja a los espíritus malignos de los hogares. O sea, no es un demonio, sino que lucha contra los demonios. 👺: aunque mucha gente piensa que es una especie de careta o máscara, realmente es un tengu, una criatura malvada y engreída del folclore religioso japonés. Lo normal sería usarlo para expresar alguna mala intención e incluso crueldad. 😵: no es que esté muerto, sino que está sorprendido. 🙏: ni son dos personas chocando ni es una persona rezando, sino que realmente es una representación del gesto japonés para dar las gracias. 🤟: no es un rockero dándolo todo en un concierto de Motörhead, sino que significa “te quiero” en el lenguaje de signos estadounidense. Los dedos forma una “I” (yo), una “L” (love) y una “U” (you) 😭: por favor, no es una persona llorando de la risa. Es una persona llorando desconsoladamente. 😣: aunque se suele usar para mostrar frustración, disgusto e incluso que algo es desagradable, realmente es la cara de una persona haciendo mucho esfuerzo para hacer algo. Su nombre original es “cara de perseverancia”. 😩: no es una cara frustrada, sino cansada, como esta 😫 pero en menor medida. 😐: teóricamente es una cara neutra, vamos, que no expresa nada, pero normalmente se usa expresar una especie de incomodidad o la sensación de haberse quedado sin palabras. 😤: esta carita no está irritada ni enfadada por nada, sino que se usa para mostrar que un triunfo. ¿Sabes ese momento cuando haces 30 flexiones, terminas y resoplas con orgullo? Pues igual. 😪: tiene muchas interpretaciones, pero principalmente se usa para expresar aburrimiento. No va desencaminado, pero su significado literal es “cara soñolienta”, es decir, que está cansada. 😬: aunque se suele usar como “jejeje” o para expresar una risa entre dientes, su nombre original es “Cara haciendo muecas” y está pensado para expresar nerviosismo, vergüenza o incomodidad. Quizá el dibujo no ayude mucho. 😥: ni está sudando ni está llorando, es una cara triste pero con cierto alivio, como cuando haces un examen regular pero que podría haber salido mucho peor. 🤏: es una mano pellizcando, pero todos sabemos para qué la vamos a seguir usando, para qué engañarse.

🤙: no es Ronaldinho en un anuncio de natillas ni un símbolo de buen rollo, sino una mano haciendo el gesto “Llámame”. 👐: estas manos no están aplaudiendo, ¿quién aplaude con las manos abiertas? Teóricamente, son unas manos dando un abrazo, pero de nuevo, el dibujo es más bien poco ilustrativo. 💁 y 💁‍♂️: aunque lo usamos para expresar sarcasmo o astucia, es una persona detrás de un mostrador de información. 🙆 y 🙆‍♂️: por lo general, lo he visto usarse para expresar que no sabes qué hacer o cómo proceder en una tarea, pero realmente es una persona diciendo “OK”. 🙀: ¿crees que es un gato sorprendido? Pues no, su nombre oficial es “Weary cat”, que significa “gato cansado”. 🙈, 🙉, 🙊: aunque se usan para coquetear o hablar de forma más íntima, realmente son una representación gráfica del dicho japonés “No ver el mal, no oír el mal, no hablar mal”. Podéis encontrar la escultura original en la que están inspirados en el santuario Toshogu, en Tokio. Por cierto, se llaman Mizaru, Kikazaru e Iwazaru. 🍑: en fin, se explica por sí solo, ¿no? Es un melocotón, ¡un melocotón! 🍆: y esto es una berenjena, ¡una simple berenjena! 🍔: es una simple hamburguesa, pero hubo porque en el emoji de Android aparecía el queso justo encima del pan inferior, y no encima de la carne. Sundar Pichai dijo que Google iba a dejarlo todo para solucionarlo. 🗻: aunque se usa para hablar de montañas, realmente es el Monte Fuji. 🏩: aunque parezca un hotel, realmente es un “Love Hotel”, es decir, un hotel que se alquila por horas para. jugar al Parchís en pareja, imagino. El hotel bueno es este 🏨. 💃: no es una flamenca, repito, no es una flamenca. Si miras el vestido fijamente verás que es un vestido de tango. Tampoco tiene peineta ni los clásicos lunares. Es doloroso, lo sé. 🗼: no es una antena de radio, sino el Tokio Tower, el segundo edificio más alto de Japón. 💿 y 📀: por favor, vamos a intentar no confundir CD-ROM (gris) con DVD (amarillo). En el DVD cabe mucha más información. 🎥 y 📽️: que parecen iguales, lo sé, pero la primera es una cámara de vídeo de las antiguas y la segunda es un proyector. 💬, 🗯️ y 💭: aunque todos sirven para conversaciones, cada uno de estos emojis tiene su contexto: conversación normal, enfado y pensamiento. 🧨: no es un cartucho de dinamita, sino un petardo. Tendrías que poner muchos 🧨 para igualar el nivel de destrucción, me temo. 🔰: no es un escudo, sino el equivalente japonés a la “L” que los nuevos conductores deben poner en sus coches al sacarse el carnet. 🅰️, 🆎, 🅱️: son los tipos de sangre.

Y estos son todos. Si tienes alguna recomendación o usas algún emoji y no sabes qué significa exactamente, tienes los comentarios a tu entera disposición para compartirlo con nosotros y el resto de xatakeros. Dicho lo cual, nos vemos el sábado que viene.

¿Qué significa la carita 🤤?

Emoticonos de caras – 😂 Cara con lágrimas de risa. Es de las más habituales en una conversación, el significado de este emoticono es el de reírse a carcajadas. Úsalo como si estuvieses llorando de la risa. 😍 Cara con ojos de corazón, Puede utilizarse para señalar que algo te encanta, pero también, como indican los corazones que se le salen de los ojos, para expresar amor.

🤔 Cara pensativa, Para expresar que algo te ha hecho reflexionar, aunque también suele utilizarse para decir que tienes dudas respecto a lo que te estén contando en ese momento. 😊 Cara sonriente, Posiblemente el emoticono más utilizado en todo el mundo. Sirve para expresar felicidad y sentimientos positivos, también para mostrar que estás de acuerdo con tu interlocutor.

😱 Cara gritando. Úsalo cuando quieras demostrar miedo, o también cuando recibas una sorpresa muy grande e inesperada, normalmente es para situaciones que causan desagrado. 😘 Cara mandando un beso. Otro de los emojis más habituales. Se usa para mandar amor o cariño a otra persona, de ahí el corazón que le sale de la boca.

😭 Cara llorando, Cuando quieres expresar pena o lástima. Es importante no confundirlo con el emoji que llora de la risa, pues significa justo lo contrario: desolación, tristeza y derrota. 😉 Cara que guiña un ojo. Este emoticono significa complicidad, broma o sensación de optimismo. Suele utilizarse con personas de confianza, porque dependiendo del tono de la conversación puede adquirir diferentes significados.

😎 Cara con gafas de sol. Utilízalo cuando quieras mostrarte orgulloso o para transmitir positividad. También es normal usarlo en las vacaciones de verano o simplemente como gesto feliz. 😮 Cara con la boca abierta, Exactamente el mismo gesto que en la vida real.

Expresa sorpresa. 😒 Cara insatisfecha. Como puedes comprobar, el emoji tiene la boca torcida hacia un lado. Quiere expresar insatisfacción o desacuerdo. 🤗 Cara con las manos abietas, Un emoticono también muy utilizado. Las dos manos abiertas simbolizan un abrazo. Envíalo cuando quieras mostrar cariño. 🤩 Cara con estrellas en los ojos.

Este emoji significa una imensa alegría, satisfacción o total acuerdo sobre alguien o algo. 😅 Cara sonriente con sudor. Este emoji es muy recurrente y lo verás de forma constante en muchas conversaciones. Significa nervios, incomodidad o incluso alivio.

😴 Cara durmiendo, Las tres Z sobre su frente expresan aburrimiento, cansancio o que te marchas a dormir. 😛 Cara sacando la lengua. Este icono significa broma o burla. Cuando quieres transmitir que cualquier cosa que has escrito no va totalmente en serio. 😡 Cara enfadada, Un emoji que habla por sí solo y que seguramente todo el mundo comprende.

Rabia, enfado, mal humor. 😳 Cara sonrojada con los ojos muy abiertos. Se utiliza cuando algo te ha sorprendido muchísimo. No es la misma cara de sorpresa que hemos explicado antes, resérvala para algo que verdaderamente te haya dejado con la boca abierta.

😞 Cara de decepción, El emoji más adecuado para expresar tristeza, abatimiento, desolación o preocupación. También cuando algo o alguien te ha acabado decepcionando. 🤭 Cara con la mano en la boca. Se utiliza para mostrar que acabas de darte cuenta de algo de forma repentina, aunque también puede ser un gesto de sorpresa en otros contextos.

🤫 Cara exigiendo silencio. El gesto lo dice todo. Utiliza este icono cuando quieras que una o varias personas se callen. 🤤 Cara babeando. Se suele utilizar cuando algo te ha gustado mucho, por ejemplo, una comida que te hace la boca agua. 😏 Cara con gesto torcido.

  1. Lo habitual es utilizarlo cuando quieres expresar confusión.
  2. También puede ser para indicar que te has pasado con las bebidas alcohólicas.
  3. 😈 Cara con cuernos que sonríe.
  4. Un gesto de picardía que debes guardar para los momentos adecuados, o quizás cuando quieres burlarte de otra persona.
  5. 🤮 Cara vomitando.

Otro de los iconos que lo dejan todo dicho; úsalo cuando algo te produzca asco o para expresar una opinión desfavorable.

Adblock
detector