Que Significa Personas Alcanzadas En Facebook

Que Significa Personas Alcanzadas En Facebook
Alcance de la publicación y alcance de la cuenta: ¿cuál es la diferencia? – Si eres administrador de una página de Facebook, tendrás dos formas de analizar el alcance: a nivel de página y a nivel de publicación. Cuando hablamos de personas alcanzadas en Facebook a nivel de las publicaciones nos estamos refiriendo al número de usuarios que han visto un contenido tuyo en concreto en su fuente de noticias.

¿Qué significa las personas alcanzadas en Facebook?

Personas alcanzadas Cuando un seguidor o una persona a la que le gusta tu página comparte una de tus publicaciones, esa publicación llegará a un público más amplio. Las personas alcanzadas incluyen aquellas a las que les gusta la página, los seguidores y otras personas que vieron la publicación.

¿Cómo saber quiénes son las personas alcanzadas en Facebook?

Dónde consultar las estadísticas de tu página – Las estadísticas de Facebook están disponibles sólo para aquellas páginas que tengan más de 30 “Me gusta”, Si la tuya no llega a los 30, no te molestes en buscar datos. No los encontrarás.

Para las que lleguen a esa cifra, las estadísticas están en la parte superior de la página:Una vez dentro, podremos acceder al menú vertical de la izquierda :

Visión general : muestra los datos de la última semana, correspondientes a “Me gusta de la página”, “Alcance de la publicación” y “Participación” (personas que han interactuado). También ofrece datos sobre “Tus cinco publicaciones más recientes” y sobre las “” (si has incluido alguna). Me gusta : número de “Me gusta” que ha obtenido tu página durante un periodo de tiempo. Alcance : según Facebook, es “el número de personas a las que se mostró tu publicación”, es decir, que pueden no haberla visto. Lo contabiliza como “alcance” en cuanto aparece en el timeline o sección de noticias de una persona, tanto en el ordenador como en el móvil. El dato se refiere a los 28 días posteriores a la fecha en que se publicó el mensaje. Visitas a la página : número de veces que se ha visto cada una de las pestañas de tu página, por ejemplo, «Biografía», pestaña de «Vídeos», de «Eventos», de «Información», etc. Publicaciones : listado de las últimas publicaciones, con información en una tabla sobre el Tipo de publicación (foto, enlace, vídeo); la Segmentación (si se ha compartido de forma pública o para un segmento de población determinado), el Alcance (orgánico o pagado), la Participación (personas que han hecho clic, que han compartido, indicado que les gusta o hecho un comentario) y el apartado Promocionar (en aquellas publicaciones que están funcionando mejor, Facebook “te sugiere” que pagues por promocionarlas).

Vídeos : ofrece datos sobre los vídeos publicados por tu página, como el número de veces que se han reproducido y otros detalles de visualización. Personas : tus fans, las personas alcanzadas y las que han interactuado. En la sección «Tus fans» o personas a las que les gusta tu página se puede ver:

El porcentaje de personas por edad y sexo, en función de los datos que hayan proporcionado en su perfil. Ya sabemos todos que muchos son inventados, sobre todo la edad. Los países y ciudades de los que proceden, en función de su dirección IP. El idioma en el que se expresan, en función de su ajuste de idioma predeterminado.

Es posible exportar todas las estadísticas a un fichero Excel o,csv haciendo clic en «Exportar» en la esquina superior derecha: Como podéis ver, hay mucha información y además se repite en diversos apartados, por lo que es importante centrarse sólo en aquella que realmente sea relevante para vuestro negocio.

¿Qué significa impresiones y personas alcanzadas en Facebook?

El alcance es el número de personas que vieron contenido de tu página o sobre ella. Esta métrica es una estimación. Las impresiones son el número de veces que algún tipo de contenido de tu página o sobre tu página se mostró en la pantalla de una persona.

¿Cuál es un buen alcance en Facebook?

29. El alcance orgánico promedio de las publicaciones en Facebook es del 5.5% – Esto significa que las publicaciones orgánicas alcanzan solo el 5,5% de los seguidores de las Páginas, una caída del 2,2% en el último año. Esta parte representa un gran desafío para los especialistas en marketing y los motiva cada vez más a usar herramientas como Historias, Grupos, Messenger y anuncios para hacerse más visible.

¿Qué pasa cuando llegas a los 10 mil seguidores en Facebook?

Actualmente las publicaciones de Facebook llegan a menos del 5% de la base de fans que tiene tu página, es decir, si tienes 10,000 fans solo le llegará o habrá la posibilidad de que le llegue o lo vea a 500 personas, incluso en últimas fechas este porcentaje es menor llegando muchas veces a menos del 3%.

¿Qué es cuenta alcanzadas?

Cuentas alcanzadas: el número de cuentas únicas que vieron tu contenido en pantalla al menos una vez y la información demográfica sobre las cuentas que alcanzaste, como los países, las ciudades, los rangos de edad principales y el desglose por género.

¿Cuánto te paga Facebook por tener una página?

¿Cuánto paga Facebook (por 1000 seguidores o más)? – Facebook ofrece varias formas de ganar dinero con tu contenido. Para monetizar debes tener una página con al menos 1,000 seguidores y cumplir las Normas comunitarias, las Políticas de monetización de socios y las Políticas de monetización de contenidos de la plataforma.

  • Puedes ganar dinero creando y emitiendo anuncios in-stream en tus vídeos.
  • Así como mediante la venta de productos en Facebook Marketplace, publicando contenido patrocinado, o utilizando estrellas para ganar propinas.
  • Algunas marcas pagan entre 5 y 10$ por cada mil seguidores.
  • Los influencers con un millón de seguidores o más pueden ganar entre 10,000 y 100,000$ por publicación.
You might be interested:  Que Significa Ig En Chat

Monetiza ahora con Adsterra mediante el envío de tráfico social (FB, TikTok, etc.) a tu blog. Sólo debes colocar los códigos de anuncios. Contenido ↑

¿Cómo saber cuántas visualizaciones tiene una publicación en Facebook?

Si un video se compartió como público, el número de reproducciones se mostrará debajo de él.

¿Qué es más importante el alcance o las impresiones?

¿Qué métrica es la mejor: impresiones o alcance? – Ambas métricas son clave para analizar el rendimiento de tu trabajo. Lo importante es saber cuál es tu objetivo.

  1. Si quieres cantidad, las impresiones son las métricas en las que debes fijarte, porque te mostrarán las veces que los usuarios han visto tu publicación.
  2. Fijándote en la métrica del alcance llegarás a una mayor cantidad de usuarios, ampliando la imagen y conocimiento de tu marca.
  3. Si necesitas más información para tu estrategia en redes, te recomendamos que eches un vistazo a:

¿Quién gana la batalla de alcance vs impresiones? Si tienes alguna duda te leemos en los comentarios. 👇🏻 Programa tus stories con antelación desde nuestro planificador. Elige hora y día y nosotros las publicaremos por ti. ¡La publicación automática de tus stories ya es una realidad! : Alcance vs Impresiones, qué son y diferencias

¿Cuál es la diferencia entre impresiones y alcance?

Análisis más detallado del alcance y las impresiones – Como puedes ver, el alcance y las impresiones son muy similares. Regresemos al mundo perfecto por un momento. Digamos que tienes 100 seguidores en Twitter y Twitteas algo. Si cada uno de tus seguidores ve ese Tweet, habrás alcanzado a 100 personas y tendrás 100 impresiones. Este concepto puede ser difícil, pero es importante al momento de darle seguimiento al éxito de tu campaña de redes sociales, Si no recuerdas nada sobre lo que mencionamos acerca del alcance y las impresiones, recuerda lo siguiente: El alcance es el número de personas que han visto tu contenido, mientras que las impresiones son el número total de veces que las personas que has alcanzado podrían haber visto tu contenido.

¿Qué quiere decir alcance de la publicación?

1 – ¿Qué es el alcance en Facebook? – Las estadísticas que te provee Facebook están llenas de métricas, y todas empiezan por el alcance. ¿Por qué? Tu alcance es el número de usuarios únicos que vieron tu contenido, así que todo lo demás (interacción – “Me Gusta”, comentarios, clics, retroalimentación negativa) realmente depende de cuántas personas vieron tu contenido en primer lugar.

Hay diferentes tipos de alcance, démosle un rápido vistazo a cada uno: No todas las métricas de alcance fueron creadas iguales (alcance de publicación vs. alcance de página) Como administrador de tu página en Facebook, tienes dos maneras de ver el alcance: a nivel de publicación y a nivel de página. El alcance a nivel de publicación es el número de personas que vieron una publicación específica en su NewsFeed.

El alcance a nivel de página es el número de personas que vieron cualquier tipo de contenido que fue publicado en tu página en un periodo determinado (puede ser diario, semanal o mensual). Estas métricas de alcance pueden ser engañosas si no se interpretan correctamente.

  1. Puedes tener un alto alcance por publicación, pero muy bajo alcance a nivel página si no publicas constantemente.
  2. Lo opuesto también es verdadero, incluso con un alcance bajo por publicación, puedes lograr un alto alcance a nivel página si publicas frecuentemente (aproximadamente 5 veces al día o más).

Podrás ver un buen ejemplo de esto al final del artículo. Cuando consideramos alcance, pregúntate si buscamos que cada una de nuestras publicaciones sea vista por la mayoría de los fans o si tu contenido es la forma más segura de que tu marca aparezca ante tus fans de manera regular.

Alcance orgánico, viral y pagado, ¿qué es lo que significa? Las publicaciones y las páginas tienen tres principales subcategorías de alcance: Orgánico, Viral y Alcance Pagado. El Alcance Orgánico es el alcance que Facebook te da de manera gratuita. La mayoría de las ocasiones, el Alcance Orgánico ocurre en la sección de noticias de tus fans.

Existen otras posibilidades. Por ejemplo, que un usuario haya encontrado tu página por casualidad y haya entrado a ver el contenido; sin embargo, estas situaciones son mínimas comparadas con el contenido que ven tus fans desde el Newsfeed. El Alcance Viral consiste de las personas que vieron tu contenido porque alguien más creó una historia acerca de eso.

Está relacionado con Alcance Orgánico porque alguien en tu círculo orgánico le tuvo que dar clic en “Me Gusta” o comentó o lo compartió para que otras personas lo pudieran ver. El Alcance Viral también puede ser una rama del Alcance Pagado si un usuario crea una historia en uno de tus publicaciones patrocinadas.

El Alcance Viral todavía se muestra en el documento de Excel donde seleccionas el “antiguo” formato de estadísticas, pero es una subsección de Alcance Orgánico en el la nueva versión de estadísticas. Espera a que desaparezca totalmente de tus estadísticas y del API de Facebook en un futuro no lejano.

  • Facebook le ha apostado a la simplicidad que al detalle.
  • El Alcance Viral es aún una métrica interesante, pero ya que no lo veremos más, sólo acostúmbrate a seguir el alcance Orgánico porque pronto se convertirá en la única métrica disponible.
  • Al final de día, es probable que no sea algo tan malo.
  • Sólo “los expertos” han profundizado en sus estadísticas.

Orgánico y Pagado serán las únicas métricas disponibles. El Alcance Pagado es muy fácil de entender (tú pagaste por el, así que sabes de dónde vino). El Fan reach y Paid Fan reach son las últimas dos métricas que puedes encontrar en tu documento de Excel – Paid Fan reach es un subconjunto de Fan Reach. En las nuevas estadísticas (así como en la nueva versión de la descarga de tu documento Excel), sólo podrás ver el alcance Orgánico y Pagado para páginasy publicaciones. El alcance de Fans y el alcance Pagado de fans, sin embargo, aún está disponible en la nueva versión del documento de descarga de Excel.

¿Qué es más importante el alcance o los likes?

Empecemos diciendo que el botón de ‘Me gusta’ en Facebook hace que no toda la información les llegue a sus fans, solo a un porcentaje, de alguna forma es más emocional. En cambio, el botón de ‘Seguir’ mide mejor la comunidad de usuarios.

¿Qué pasa si Públicas mucho en Facebook?

Hay más anuncios compitiendo por espacio en el feed – La caída en el alcance orgánico de Facebook alcanzó su momento más grave en 2014, cuando todos los profesionales del marketing comenzaron a hablar (y a quejarse) de esta situación. Esto generó una respuesta de Brian Boland, vicepresidente de tecnología de publicidad de Facebook.

You might be interested:  Que Significa La Flor De Cempasúchil En El Altar

¿Qué pasa si llego a 5000 seguidores en Facebook?

Al alcanzar el límite de 5000 amigos aceptados, la cuenta te envía mensajes de error reiteradamente, invitándote a borrar a algunas de las amistades. De lo contrario no puedes sumarte a grupos, aceptar a nadie más, ni realizar tu mismo otras peticiones.

¿Qué pasa si llegas a 1000 seguidores?

Si tienes más de 1.000 seguidores en Instagram, puedes empezar a ganar dinero. Dependiendo de la cantidad de seguidores que tengas, la cifra aumentará más o menos por cada foto. Es tan sencillo como registrarte en la base de datos de la app y disfrutar.

¿Cuál es la red social que más paga?

Muchas personas se preguntan qué red social paga más, pero la realidad es que no todas lo hacen o manejan reglas distintas. El mundo hiperconectado de la actualidad ha abierto las puertas a una nueva era en cuestiones profesionales: la nueva forma de ganar dinero a través de internet y del universo digital ha hecho que muchas personas piensen en hacer una carrera a través de las redes sociales.

El deseo de convertirse en influencer y adquirir fama y fortuna casi inmediata es cada vez más grande: los resultados de una encuesta publicada por Morning Consult revelaron que el 86% de los jóvenes entre 13 y 38 años están ansiosos por ser creadores de tiempo completo, es decir, estamos hablando de dos generaciones que buscan en la red una forma de ganar dinero y popularidad rápidamente.

Además, en el terreno de las marcas y las estrategias de marketing en redes sociales y publicidad, los influencers representan una fuerza cada vez más poderosa, gracias a que logran atracción, conversión y posicionamiento de una forma muy rápida, convirtiéndose en favoritos de muchas firmas.

Sin embargo, en una época donde la competencia por ser una figura de internet es cada vez más fuerte, aún existen algunas dudas sobre cómo las redes están recompensando a sus figuras nacientes, es por ello que another, agencia regional de comunicación estratégica, con el grupo de influenciadores más grande en LATAM, desvela para ti las dudas que tenías (y quizá no te animabas a preguntar) sobre la monetización para influencers,

Conoce el terreno Es importante saber dónde quieres hacerte famoso. Al hablar de monetización, todo depende de qué plataforma uses y el contenido que compartas. De acuerdo con Statista, estos son los usuarios activos mensuales de las principales plataformas hasta enero de 2022.

Facebook: 2.910 millones. YouTube: 2.562 millones. WhatsApp: 2.000 millones. Instagram: 1.478 millones. WeChat: 1.263 millones. TikTok: 1.000 millones. Facebook Messenger: 998 millones. Douyin: 600 millones.

“Con esta base de cifras, la siguiente pregunta es “¿Qué red social paga mejor?”. Antes de ir directo a la respuesta, hay que puntualizar algo importante. Básicamente, hay dos formas de ganar dinero con una red social : las que pagan por las vistas a tus contenidos, como YouTube y Facebook (en formatos muy específicos como videos), y hay que sumar a TikTok, que paga en algunos países a los creadores de contenido.

Por otro lado, están las que no pagan como tal, pero te permiten rentabilizar lo que publicas a través de alianzas con marcas que pagan por promocionar productos, por ejemplo, Pinterest o Twitter”. Ahora sí, ¿cómo pagan las redes a los creadores? En YouTube puedes monetizar videos y recibir un pago directo de la compañía como creador de contenido, pero hay que considerar factores como el país y el tipo de video; es decir, no tratar temas que YouTube considere inapropiados.

Además, debes tener por lo menos 4 mil horas vistas y mil suscriptores. Como ejemplo, un video debería tener 100 mil vistas para ganar 100 dólares. En el caso de Facebook (Meta) también es posible ganar dinero a través de ciertos videos. El programa se llama Meta for Creators y te permite ganar dinero si cuentas con fanpage de 10 mil seguidores, 30 mil reproducciones en vídeos de al menos 3 minutos, y tener contenido que cumpla con las normas comunitarias del sitio.

En cuanto al pago, puedes obtener entre 0.2 y 3 dólares por cada mil reproducciones de un video, pudiendo diversificar tus ganancias a través del marketplace y la comercialización de eventos en páginas personales o de empresas. TikTok, la red de mayor crecimiento en los últimos años, tiene un esquema un poco distinto, pues no depende tanto del número de seguidores, sino del número de personas que ven tus vídeos.

El único requisito para monetizar en TikTok es cumplir con las normas de esta red social, que son:

Ser mayor de 18 años Un mínimo de 10 mil seguidores 10 mil visualizaciones durante los últimos 30 días

TikTok no especifica cuánto dinero se puede ganar por vídeo. Sin embargo, muchos usuarios han comentado que es posible ganar entre 0.02 a 0.03 dólares por mil views. O sea que, para ganar 30 dólares, necesitas un vídeo que tenga más de un millón de vistas.

Los nuevos aliados de los creadores En un ecosistema basado en lo digital y en la necesidad de ser vistos en todas las redes posibles, un nuevo modelo de negocio ha surgido, el de la economía de creadores, que tiene como base la desaparición de intermediarios entre un creador y su público, y que es muy rentable.

Empresas tecnológicas como Jellysmack, surgida en 2016, han tomado como base central de sus operaciones el apoyo a los creadores de video, invirtiendo recursos y tecnología de última generación en términos de datos y edición, aumentando la cantidad de seguidores orgánicos y, por consecuencia, sus ganancias.

  1. Juliana Psaros, Country Manager en Jellysmack para LATAM, es de la idea de que el futuro del entretenimiento digital está en la economía de creadores.
  2. Siendo creadores en Jellysmack, este tipo de empresas ha logrado entender y dirigir sus esfuerzos hacia las mejores tendencias y oportunidades de monetización.

A través de inversión y programas para creadores, se potencian sus contenidos y se impulsan hacia un modelo multiplataforma. Como ves, hacer una carrera en el universo digital ya no es un sueño tan lejano. Creemos que es importante que sepas cómo se gana el dinero en este negocio emergente, y ya con la información en tu poder, tengas una estrategia que te ayude a iniciar tu camino por el mundo de la creación de contenidos.Te invitamos a conocer nuestra propuesta de Influencer Marketing en another, la cual trabaja con el equipo más grande de toda América Latina.

¿Cómo saber cuántas veces te han visto la historia?

¿Cómo puedo saber cuántas veces han visto mi historia en Instagram? Ni con aplicaciones externas, ni trucos ocultos de internet.Para saber cuántas veces ven la historia en instagram solo basta con deslizar hacia arriba el panel vertical donde se muestra la story en cuestión, y allí aparecerán en forma de lista todos los usuarios que ya la vieron, ordenados por tiempo y con su foto de 8 Ver todos los vistos de las historias de Instagram.

You might be interested:  Que Significa Fecha De Corte

¿Qué porcentaje de tus seguidores ven las historias?

2. Calcula el porcentaje de vistas – ¡Es hora del juego! Para saber el porcentaje de vistas a tu contenido simplemente toma el número de personas que vieron tu historia y divídelo por el número total de tus seguidores para después multiplicar el resultado por 100.

GIF Source Uff. No he hecho muchos cálculos últimamente Este número te permite saber qué porcentaje de tus seguidores están viendo tus historias. Con esto tendrás una perspectiva mucho más amplia que solo el número de personas que vieron tu historia. Si 100 personas vieron tu historia de tus 1000 seguidores es una cifra genial pero no lo es tanto si tienes 100,000 seguidores.

El porcentaje de vistas te da ayuda a entender mejor el ROI. Puedes usarlo para comparar tus stories de forma separada y determinar que tipo de contenido prefieren tus seguidores.

¿Qué significa impresiones del perfil?

Las impresiones son el número de veces que se mostró tu contenido. Incluye el total de visualizaciones, con lo cual, si un mismo usuario ve el contenido más de una vez, en cada ocasión vas a obtener una impresión más.

¿Qué es más importante los likes o los seguidores en Facebook?

Empecemos diciendo que el botón de ‘Me gusta’ en Facebook hace que no toda la información les llegue a sus fans, solo a un porcentaje, de alguna forma es más emocional. En cambio, el botón de ‘Seguir’ mide mejor la comunidad de usuarios.

¿Qué quiere decir alcance de la publicación?

1 – ¿Qué es el alcance en Facebook? – Las estadísticas que te provee Facebook están llenas de métricas, y todas empiezan por el alcance. ¿Por qué? Tu alcance es el número de usuarios únicos que vieron tu contenido, así que todo lo demás (interacción – “Me Gusta”, comentarios, clics, retroalimentación negativa) realmente depende de cuántas personas vieron tu contenido en primer lugar.

Hay diferentes tipos de alcance, démosle un rápido vistazo a cada uno: No todas las métricas de alcance fueron creadas iguales (alcance de publicación vs. alcance de página) Como administrador de tu página en Facebook, tienes dos maneras de ver el alcance: a nivel de publicación y a nivel de página. El alcance a nivel de publicación es el número de personas que vieron una publicación específica en su NewsFeed.

El alcance a nivel de página es el número de personas que vieron cualquier tipo de contenido que fue publicado en tu página en un periodo determinado (puede ser diario, semanal o mensual). Estas métricas de alcance pueden ser engañosas si no se interpretan correctamente.

  • Puedes tener un alto alcance por publicación, pero muy bajo alcance a nivel página si no publicas constantemente.
  • Lo opuesto también es verdadero, incluso con un alcance bajo por publicación, puedes lograr un alto alcance a nivel página si publicas frecuentemente (aproximadamente 5 veces al día o más).

Podrás ver un buen ejemplo de esto al final del artículo. Cuando consideramos alcance, pregúntate si buscamos que cada una de nuestras publicaciones sea vista por la mayoría de los fans o si tu contenido es la forma más segura de que tu marca aparezca ante tus fans de manera regular.

  • Alcance orgánico, viral y pagado, ¿qué es lo que significa? Las publicaciones y las páginas tienen tres principales subcategorías de alcance: Orgánico, Viral y Alcance Pagado.
  • El Alcance Orgánico es el alcance que Facebook te da de manera gratuita.
  • La mayoría de las ocasiones, el Alcance Orgánico ocurre en la sección de noticias de tus fans.

Existen otras posibilidades. Por ejemplo, que un usuario haya encontrado tu página por casualidad y haya entrado a ver el contenido; sin embargo, estas situaciones son mínimas comparadas con el contenido que ven tus fans desde el Newsfeed. El Alcance Viral consiste de las personas que vieron tu contenido porque alguien más creó una historia acerca de eso.

Está relacionado con Alcance Orgánico porque alguien en tu círculo orgánico le tuvo que dar clic en “Me Gusta” o comentó o lo compartió para que otras personas lo pudieran ver. El Alcance Viral también puede ser una rama del Alcance Pagado si un usuario crea una historia en uno de tus publicaciones patrocinadas.

El Alcance Viral todavía se muestra en el documento de Excel donde seleccionas el “antiguo” formato de estadísticas, pero es una subsección de Alcance Orgánico en el la nueva versión de estadísticas. Espera a que desaparezca totalmente de tus estadísticas y del API de Facebook en un futuro no lejano.

Facebook le ha apostado a la simplicidad que al detalle. El Alcance Viral es aún una métrica interesante, pero ya que no lo veremos más, sólo acostúmbrate a seguir el alcance Orgánico porque pronto se convertirá en la única métrica disponible. Al final de día, es probable que no sea algo tan malo. Sólo “los expertos” han profundizado en sus estadísticas.

Orgánico y Pagado serán las únicas métricas disponibles. El Alcance Pagado es muy fácil de entender (tú pagaste por el, así que sabes de dónde vino). El Fan reach y Paid Fan reach son las últimas dos métricas que puedes encontrar en tu documento de Excel – Paid Fan reach es un subconjunto de Fan Reach. En las nuevas estadísticas (así como en la nueva versión de la descarga de tu documento Excel), sólo podrás ver el alcance Orgánico y Pagado para páginasy publicaciones. El alcance de Fans y el alcance Pagado de fans, sin embargo, aún está disponible en la nueva versión del documento de descarga de Excel.

¿Por que aparecen personas que quiza Conoscas en Facebook?

Las sugerencias de ‘Personas que quizá conozcas’ se basan en varios factores, como tener amigos en común o pertenecer a una misma red. Actualizamos regularmente la sección Personas que quizá conozcas para mejorar nuestras sugerencias.

¿Cuánto te paga Facebook por tener una página?

¿Cuánto paga Facebook (por 1000 seguidores o más)? – Facebook ofrece varias formas de ganar dinero con tu contenido. Para monetizar debes tener una página con al menos 1,000 seguidores y cumplir las Normas comunitarias, las Políticas de monetización de socios y las Políticas de monetización de contenidos de la plataforma.

Puedes ganar dinero creando y emitiendo anuncios in-stream en tus vídeos. Así como mediante la venta de productos en Facebook Marketplace, publicando contenido patrocinado, o utilizando estrellas para ganar propinas. Algunas marcas pagan entre 5 y 10$ por cada mil seguidores. Los influencers con un millón de seguidores o más pueden ganar entre 10,000 y 100,000$ por publicación.

Monetiza ahora con Adsterra mediante el envío de tráfico social (FB, TikTok, etc.) a tu blog. Sólo debes colocar los códigos de anuncios. Contenido ↑

Adblock
detector