Que Significa Ti En Informatica
Tomas Balasco
- 0
- 46
La tecnología de la información (TI) es el proceso de creación, almacenamiento, transmisión y percepción de la información y los métodos de aplicación de dichos procesos.
Contents
¿Qué significa la abreviatura de TI?
¿Qué son las TI? – TI como sus siglas lo indican significa Tecnologías de la Información. Se pueden definir como el conjunto de recursos tecnológicos; como hardware, software y servicios que proporcionan una plataforma para almacenar, recolectar, procesar y distribuir información.
¿Qué significa TI Y IT?
Dentro de los recursos IT de una empresa se recoge el hardware, software, redes, telecomunicaciones y personal relacionado con el intercambio y uso de datos. Aunque normalmente se hace referencia con el acrónimo IT, también es habitual que se nombre como TI o TIC en referencia a su denominación en español.
¿Cuál es la función de TI?
Es la rama de un negocio encargada de los recursos tecnológicos. Entre sus tareas se encuentra el diseño, desarrollo, administración e implementación de sistemas de información. También se encarga de brindar soporte técnico a los usuarios e innovar el área conforme a las nuevas tecnologías.
¿Qué es el TI de una empresa?
La gran mayoría de las organizaciones del medio cuenta con un área de tecnología de información (TI) que reporta por lo general al área de administración y finanzas o al área de operaciones. Esto hace que el papel de su ejecutivo responsable (jefe de TI) sea más operativo que estratégico.
¿Qué es un profesional de TI?
Cómo encontrar empleo Tecnologías de la información (TI): Lista de carreras
Actualizado el 23 de septiembre de 2022 Los profesionales de las tecnologías de la información (TI) son los responsables de ayudar a las organizaciones en el uso de este recurso para la optimización de sus procesos y para solventar problemas con los consumidores.
¿Qué significan las siglas TI y TC?
Las distancias ya no son un problema gracias a las TIC – Para empezar, tenemos que decirte qué son las TIC o tecnologías de la información y la comunicación: Son tecnologías que utilizan la informática, la microelectrónica y las telecomunicaciones para crear nuevas formas de comunicación a través de herramientas de carácter tecnológico y comunicacional, esto con el fin de facilitar la emisión, acceso y tratamiento de la información.
Esta nueva forma de procesamiento de la información logra combinar las tecnologías de la comunicación (TC) y las tecnologías de la información (TI), las primeras están compuestas por la radio, la telefonía y la televisión. Las segundas se centran en la digitalización de las tecnologías de registro de contenidos.
La suma de ambas al desarrollo de redes, da como resultado un mayor acceso a la información, logrando que las personas puedan comunicarse sin importar la distancia, oír o ver situaciones que ocurren en otro lugar y, las más recientes, poder trabajar o realizar actividades de forma virtual.
¿Qué significa IT profesion?
¿Cuáles son los perfiles IT más buscados? 3/3 – Nota Destacada En Las carreras en sistemas siempre fueron consideradas como “las carreras del futuro”. El futuro ya llegó hace rato, y con él, la posibilidad de crecer en diversos puestos relacionados con la tecnología de la información. ¿Pero qué hace tan particulares a los perfiles en sistemas? Lo veremos a continuación.
por sus siglas en inglés, o “tecnología de la información”, en español. En este rubro las empresas compiten entre sí por un número muy limitado de candidatos. La mayoría de ellos ya tiene trabajo, o cuentan con varias ofertas en curso. Por esta razón, los procesos de búsqueda suelen hacerse con rapidez, ya que la competencia es muy activa y las necesidades tecnológicas no se detienen.
¿Cómo surge la necesidad de perfiles IT? En el año 2000, y la era de las,com, las áreas de IT se convirtieron en ‘socios estratégicos’ para los negocios, ya que permitieron la venta de productos o servicios de una forma diferente: las empresas incorporaron un portal para incrementar sus ventas y hacer visible el negocio.
Los perfiles de IT, que hasta ese momento eran simples perfiles de sistemas que programaban o se ocupaban de la infraestructura, comenzaron a experimentar la demanda de otro tipo de competencias, por ejemplo: buena comunicación, visión de los procesos, y comprensión del negocio, entre otras cuestiones.
En el 2010 con el boom de las redes sociales, las áreas de IT se convierten en áreas “TIC”, es decir, Tecnologías de la Información y la Comunicación. En esta línea, las empresas incorporaron las redes sociales a sus estrategias de marketing para comunicar e implementar distintas formas de trabajo remoto o en red.
Te recomendamos que sigas leyendo ¿Cómo es el mercado IT? El mercado de empresas de sistemas se caracteriza por la innovación. En la actualidad los perfiles IT son los más buscados en el mercado laboral: diversos estudios coinciden en que la permanente evolución y desarrollo que algunas posiciones tuvieron en el mercado.
Por ejemplo, el puesto de Desarrollador Web fue el más demandado en el último tiempo; lo que claramente puede evidenciarse por la cantidad de búsquedas laborales. Al mismo tiempo se transformaron las competencias requeridas. Tal es el caso del rol del programador : ya no sólo comprende la construcción de un sitio web, sino que también se le exigen habilidades de diseño y usabilidad.
Otro sector muy demandado es aquel que tiene que ver con la seguridad : se calcula que, para fines de este año, habrá más de 25 mil millones de dispositivos inteligentes conectados, lo que impactará directamente en la seguridad de los datos a nivel mundial. Los perfiles de seguridad también sufrieron “alternaciones”, ya que pasaron de ser especialistas a generalistas.
La tercera gran área del mercado IT es el de Big Data, que experimentó un crecimiento del 30%. Los puestos de análisis de datos y estadísticas son imprescindibles para el manejo de todo el volumen de datos que se acumulan y poder sacarles utilidad. Pero todavía es un puesto en desarrollo y por eso existe una gran cantidad de empresas que no pueden cubrir estas posiciones.
- En la actualidad, las empresas también buscan ser más sólidas, y apuntar a tomar decisiones basadas en datos fiables y concretos.
- En este sentido, el cuarto sector que tuvo un mayor crecimiento, y que se espera que se sostenga, es el de Business Intelligence, ya que las compañías requieren de una posición que los pueda orientar acerca de su estrategia tecnológica a corto y largo plazo.
Esos perfiles también exigen la incorporación de competencias en gestión y visión global del negocio. A su vez, hoy en día las empresas tienen el desafío de facilitar la experiencia del usuario, por eso se encuentran en la búsqueda permanente de desarrolladores móviles, tanto para startups como para grandes corporaciones.
Para lograr llegar a esos puestos es fundamental para el selector entender el perfil de la búsqueda, es decir, el tipo de rol, su nivel de experiencia, cuáles son las tecnologías más fáciles o difíciles de buscar, y dónde conviene hacerlo. Una vez comprendido el perfil, es necesario atraer al candidato, ya que en su mayoría tienen trabajo, y, a largo plazo, retenerlo.
De acuerdo con la información brindada por Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos de la República Argentina (CESSI), se han clasificado los perfiles de acuerdo con ocho categorías de actividades:
Desarrollo de Software: construirlo desde una simple descripción. Lo versátil de la tecnología y su constante evolución, hace que estas posiciones estén expuestas a los inconvenientes. En el desarrollo intervienen varias personas, entre ellas: Líder de Desarrollo o Project Manager, un Desarrollador de Software y un Arquitecto de Software. Desarrollo Mobile / Web: es un sector en auge, por la demanda exponencial de estos proyectos. Se distinguen las posiciones de Desarrollador Mobile y Desarrollador Web. Videojuegos : En la actualidad, se maneja una calidad técnica en los videojuegos que va de la mano de un mercado cada vez más exigente a nivel estético, funcional y narrativo. Incluso se iniciaron varias carreras de Diseño y Programación de Videojuegos en diferentes instituciones, que brindan herramientas para la creación de simuladores virtuales y videojuegos. Además, es la actividad más impactada por los autodidactas. Los puestos que se definen en esta área son: el Diseñador de Juegos o Game Designer, Diseñador de Niveles de Juegos, Level Designer, y el Desarrollador de Juegos, Game Developer, Analistas / Consultores: Incluye aquellas posiciones que realizan tareas de relevamiento, análisis y diseño de los sistemas informáticos, así como el análisis de usabilidad enfocado en usuarios finales. También analizan el contexto de negocio y procesos de las organizaciones y diseñan mejoras en sus procesos de negocios. Los puestos que pueden buscar en este sentido son: Analista Funcional, Analista UX (Usabilidad), Analista de Negocios y Consultor BI (Business Intelligence). Calidad de Software y Seguridad de la Información: relacionado con el control y calidad del software. Se maneja con estándares similares a la calidad tradicional, aunque es mucho más nueva. La seguridad de la información realiza todas las medidas preventivas y reactivas para resguardar y proteger la información de los sistemas tecnológicos de las empresas. Incluye las posiciones de Analista Tester o simplemente Tester, Analista de Calidad y Especialista en Seguridad de la Información, Implementadores / Soporte del usuario : la sexta categoría abarca a los responsables de desarrollar y verificar los componentes del software, corroborar los estándares establecidos previamente y gestionar si se deben crear componentes para soporte de verificación. Por otro lado, maneja el soporte o asistencia técnica, que brinda asistencia a los usuarios cuando tienen algún problema en el hardware o software de algún servicio tecnológico. En esta categoría encontramos al Implementador ERP, al Implementador y Soporte al usuario, Infraestructura Tecnológica: Aquí incluiremos a los Administradores de Redes, y de Comunicaciones y Sistemas Operativos y a los Administradores de Bases de Datos, Es decir, aquellas posiciones que organizan los elementos tecnológicos que integran un determinado proyecto y dan soporte a las operaciones de una organización. Gerenciales / Emprendedores Informáticos: aquí se incluyen posiciones que podríamos definir como más generalistas, como el Gerente de Sistemas, el Emprendedor Informático o Entrepeneur y el Ejecutivo Comercial.
Niveles de experiencia Tal como menciona la Cámara CESSI, a cada uno de estos perfiles se los clasifica por experiencia, en senior, semi-senior y junior, y dentro de cada nivel también se diferencian por tecnologías. Para determinar esos niveles es necesario tener en cuenta los conocimientos y las tareas que deba desarrollar cada puesto; y el tiempo o los años que el profesional desempeñó en este tipo de tareas.
También es necesario destacar la capacidad del profesional para dar soluciones, por lo tanto, se debe buscar un candidato orientado a resultados. También es muy valorada por las empresas la habilidad adquirida de cooperar y trabajar en equipo con personas cuya manera de razonar sea distinta. Es importante tener en cuenta que los perfiles de IT cambiaron y cambiarán permanentemente.
Los reclutadores deben estar muy atentos a esas actualizaciones y adaptarse a las nuevas búsquedas y evaluaciones. También te puede interesar leer : ¿Cuáles son los perfiles IT más buscados?
¿Qué significa estudiar IT?
La informática es una rama de la ingeniería que se encarga de estudiar el hardware, las redes de datos y el software necesarios para almacenar, procesar y transmitir datos e información de forma digital y automatizada, En un mundo que avanza a pasos agigantados hacia la digitalización, los informáticos tendrán un papel cada vez más protagonista, de manera que la demanda de este perfil irá en aumento en todo tipo de sectores y formaciones regladas como el grado superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma a distancia o FP ASIR a distancia, serán opciones cada vez más atractivas para los perfiles que quieran desarrollar una carrera laboral en el sector.
¿Quién es el encargado de TI?
¿Qué es un un Jefe de Proyectos de TI? – Un Jefe de Proyectos de TI es el encargado de gestionar un proyecto de forma global e integrada, Por lo tanto, se encargará de liderarlo desde su etapa inicial hasta que esté terminado. En empresas medianas será el encargado de supervisar todos los sistemas de TI, esto incluirá redes, computadoras, servers y sistemas.
¿Quién es el administrador de TI?
¿Qué es un administrador de TI? Un administrador de TI supervisa los requisitos empresariales de la organización, investiga las estrategias y soluciones tecnológicas. Construye el sistema más rentable y eficiente para lograr estos objetivos. Tiempo de lectura: 2 mn Aquí están las 5 técnicas que un buen administrador de TI debe adoptar:
Planificación cuidadosa de la capacidad: un buen administrador de TI debe optimizar la asignación de los recursos de la infraestructura, anticiparse a la CPU, la memoria, el almacenamiento, las E/S, la acumulación. Con IT Analytics, los algoritmos avanzados de regresión lineal, cuadrática y elíptica pueden automatizar esta planificación de capacidad y mejorar su rendimiento. Parcheo Eficiente: La solución de Orquestación permite responder a un incidente por auto-gestión y así reducir el MTTR. Conocimiento de la disponibilidad de recursos: Es esencial recopilar información sobre la disponibilidad y el rendimiento de todos los componentes de la infraestructura crítica, ya sea in situ o en la nube, en tiempo real. La monitorización de la infraestructura le permite medir la disponibilidad de todos los recursos de TI en el tiempo desde una única consola común a los equipos de TI, ofreciéndoles una mayor proactividad. Rápida localización de averías para agilizar el diagnóstico de incidencias. Con Log Analytics, los equipos de un buen administrador de TI pueden identificar errores, vínculos y tendencias entre miles de registros con un solo clic utilizando algoritmos de Machine Learning. Rendimiento previsto de los recursos: analice el rendimiento de las aplicaciones, los servidores de aplicaciones y las bases de datos para identificar rápidamente las anomalías y las causas de los problemas. IT Analytics es una solución que proporciona al usuario una visión global del rendimiento de sus aplicaciones (páginas vistas, tiempos de carga, errores.), el rendimiento de los servidores que alojan estas aplicaciones (disponibilidad, incidencias, pila de uso.) y bases de datos. El usuario visualiza así la evolución en el tiempo del rendimiento de su base de aplicaciones a través de las estadísticas. Los cuadros de mando preconfigurados le permiten vincular rápidamente las anomalías relacionadas con las aplicaciones, sus bases de datos y los servidores que las alojan.
: ¿Qué es un administrador de TI?
¿Qué son las TI ejemplos?
Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), son el conjunto de recursos, herramientas, equipos, programas informáticos, aplicaciones, redes y medios; que permiten la compilación, procesamiento, almacenamiento, transmisión de información como: voz, datos, texto, video e imágenes (Art.6 Ley 1341 de 2009).
¿Cuáles son los recursos de TI?
¿Qué es infraestructura de TI? ¿Qué es infraestructura de TI? La infraestructura de tecnología de la información, o infraestructura de TI, se refiere al conjunto de componentes necesarios para el funcionamiento y la gestión de los servicios empresariales de TI y entornos de TI. ¿Por qué la infraestructura de TI es importante? La tecnología impulsa casi todos los aspectos de las empresas actuales, desde el trabajo de un solo empleado hasta las operaciones y los bienes y servicios. Cuando se utiliza correctamente, la tecnología puede optimizarse para mejorar la comunicación y aumentar tanto la eficiencia como la productividad.
- Si una infraestructura de TI es flexible, confiable y segura, puede ayudar a una empresa a cumplir sus objetivos y ofrecer una ventaja competitiva en el mercado.
- Por el contrario, si una infraestructura de TI no se implementa correctamente, las empresas pueden enfrentar problemas de conectividad, productividad y seguridad, como interrupciones y vulneraciones del sistema.
En general, contar con una infraestructura debidamente implementada puede ser un factor fundamental para saber si un negocio es rentable o no. Con una infraestructura de TI, una empresa puede:
Ofrecer una experiencia positiva al cliente proporcionando acceso ininterrumpido a su sitio web y a su tienda en línea. Desarrollar y comercializar soluciones rápidamente. Recopilar datos en tiempo real para la toma rápida de decisiones. Mejorar la productividad de los empleados.
¿Cómo funcionan los componentes de la infraestructura de TI? Los componentes de la infraestructura de TI están formados por elementos interdependientes. Los dos grupos principales de componentes son el hardware y el software. El hardware funciona con un software, como un sistema operativo.
Computadoras de escritorio Servidores Centros de datos Hubs Routers Conmutadores Instalaciones
Software Los componentes de software pueden incluir:
Sistemas de gestión de contenido (CMS) Gestión de relaciones con el cliente (CRM) Planificación de recursos empresariales (ERP) Sistemas operativos Servidores web
Instalaciones Las instalaciones o plantas físicas proporcionan espacio para el hardware de red, los servidores y los centros de datos. También incluyen el cableado de red de los edificios de oficinas para conectar los componentes de una infraestructura de TI.
- Red Las redes están compuestas por conmutadores, routers, hubs y servidores.
- Los conmutadores conectan los dispositivos de red en redes de área local (LAN) como routers, servidores y otros conmutadores.
- Los routers permiten que dispositivos en LAN diferentes se comuniquen y muevan paquetes de datos entre las redes.
Los hubs conectan varios dispositivos de red para que funcionen como un componente único. Servidor El servidor es el componente de hardware principal necesario para la infraestructura de TI empresarial. son básicamente computadoras que permiten a varios usuarios acceder y compartir recursos.
- Sala de servidores/centro de datos Las organizaciones almacenan varios servidores en salas llamadas salas de servidores o centros de datos.
- Los centros de datos son el núcleo de la mayoría de las redes.
- Tipos de infraestructuras Los dos tipos principales de infraestructura de TI son la infraestructura tradicional y en la nube.
Infraestructura tradicional Una infraestructura de TI tradicional está conformada por los componentes habituales de hardware y software: instalaciones, centros de datos, servidores, computadoras de escritorio de hardware de red y soluciones de software de aplicaciones empresariales.
- Normalmente, esta infraestructura requiere más energía, espacio físico y dinero que otros tipos de infraestructura.
- Una infraestructura tradicional se instala localmente para uso exclusivo, o privado, de la empresa.
- Obtenga más información sobre las soluciones de infraestructura de TI Infraestructura de la nube Una infraestructura de TI de computación en la nube es similar a la infraestructura tradicional.
Sin embargo, los usuarios finales pueden acceder a la infraestructura a través de Internet y tienen la capacidad de usar la virtualización para ocupar recursos informáticos sin realizar instalaciones locales. La virtualización conecta los servidores físicos de un proveedor de servicios en cualquier ubicación geográfica.
- Luego, divide y extrae los recursos, como el almacenamiento, para ponerlos a disposición de los usuarios prácticamente en cualquier lugar donde haya conexión a Internet.
- Debido a que la infraestructura en la nube es a menudo pública, normalmente se conoce como nube pública.
- Más información sobre las infraestructuras locales para la nube híbrida Infraestructura de TI óptima Las configuraciones de infraestructura de TI varían según las necesidades y metas empresariales, pero algunas metas son universales para todas las empresas.
La infraestructura óptima proporciona un almacenamiento empresarial de alto rendimiento, una red de baja latencia, seguridad, una red de área amplia (WAN) optimizada, virtualización y tiempo de inactividad nulo.
Los sistemas de almacenamiento de alto rendimiento almacenan y hacen copias de seguridad de datos e incluyen un sistema de recuperación de datos en caso de desastres. Las redes de baja latencia utilizan componentes de infraestructura de nivel empresarial para reducir el retraso del flujo de datos. Las infraestructuras seguras incluyen sistemas que controlan el acceso a la información y la disponibilidad de datos. También pueden proteger una empresa contra las brechas de seguridad y los ataques cibernéticos donde sea que se encuentren los datos, lo que permite mantener la confianza de los clientes. Las WAN gestionan la red priorizando el tráfico y dando a determinadas aplicaciones más o menos ancho de banda, según lo necesiten. La virtualización ofrece un suministro de servidores más rápido, aumenta el tiempo de actividad, mejora la recuperación ante desastres y ahorra energía. El tiempo de inactividad nulo intenta reducir las disrupciones en las operaciones empresariales y elimina el tiempo de inactividad del sistema para reducir los costos y aumentar las ganancias.
Siguiendo la conversación sobre infraestructuras de TI Conozca cómo la TI y otras partes de una empresa pueden trabajar juntas para beneficiarse de las tendencias de TI. Además, descubra cómo estos grupos pueden utilizar estas tendencias para obtener ventajas competitivas y ofrecer recursos para el éxito empresarial hoy y en el futuro.
- ¿Está aprovechando al máximo su nube híbrida? Los líderes de TI de todas las industrias comparten formas de preparar su infraestructura de TI para el futuro y obtener una ventaja competitiva con un entorno de nube híbrida en el estudio de Forrester Consulting.
- ¿Qué es la infraestructura como servicio (IaaS)? Lea una introducción a los servicios en la nube, como IaaS.
Conozca sus componentes y ventajas y cómo se relaciona con la plataforma como servicio (PaaS), el software como servicio (SaaS), el bare metal como servicio (BMaaS), los contenedores y la informática sin servidor. ¿Qué es un mainframe? Conozca qué son los mainframes, cómo funcionan y cómo sus recursos mejoran una infraestructura de TI.
- ¿Qué es la gestión de TI? Conozca qué es la gestión de TI, cuáles son sus elementos esenciales y cuáles son las características principales de la gestión eficaz.
- Recursos de desarrollo de infraestructuras Consulte la página de IBM Developer Infrastructure para acceder a artículos, proyectos abiertos, contenido, guías de aprendizaje, videos, entradas de blog y eventos.
Soluciones de infraestructura Infraestructura de TI Mantenga la fidelidad y la confianza de los clientes ofreciendo un rendimiento líder del mercado, un tiempo de actividad inigualable y una recuperación instantánea con las soluciones de software, almacenamiento y computación más confiables y poderosas del mundo.
- La variedad de infraestructuras de TI de IBM puede ayudar a su empresa a alcanzar la máxima eficiencia los 365 días del año.
- Obtenga el mejor tiempo de actividad del mercado con servidores, almacenamiento y software de primer nivel.
- Descubra las soluciones de infraestructura de TI Servidores empresariales Obtenga la flexibilidad y el rendimiento que necesita para innovar y acelerar sus procesos con la seguridad y confiabilidad de los servidores de IBM.
Conozca los servidores empresariales de IBM Almacenamiento de datos Almacene más datos, obtenga información más rápidamente, implemente aplicaciones en contenedores que faciliten la movilidad de los datos y mejore tanto su resiliencia cibernética como su protección de datos con el almacenamiento de datos de IBM.
- Conozca las soluciones de almacenamiento de datos Software y sistemas operativos Modernice su infraestructura de TI, acelere sus cargas de trabajo, simplifique sus operaciones y desarrolle e implemente nuevas aplicaciones con el software de IBM.
- O bien, maximice sus inversiones actuales en TI con soluciones de multinube híbrida flexibles, abiertas y altamente compatibles.
Independientemente de su inversión, ya sea local, en la nube privada, nube híbrida o nube pública, la infraestructura de TI de IBM funciona con su elección y la mejora. Explore el software de TI y los sistemas operativos Mainframes Utilice los mainframes de IBM para transformar su cartera de datos y aplicaciones a través de innovadores recursos de privacidad de datos, seguridad y ciberresiliencia, todo a través de un entorno de nube híbrida.
- Utilice mainframes para transformar su nube híbrida Seguridad de infraestructuras Garantice el cumplimiento de normativas con una seguridad y privacidad de datos excepcionales e incorporadas en todos los niveles, activos o inactivos.
- Proteja su empresa de las filtraciones de seguridad y los ciberataques al mismo tiempo que mantiene la confianza de sus clientes, donde sea que residan sus datos.
Y proteja sus datos en la nube híbrida con una nueva solución comercial de ejecución de seguridad y privacidad de datos con revocación de acceso fuera de la plataforma solo disponible en servidores de IBM. Descubra las soluciones de seguridad de infraestructura : ¿Qué es infraestructura de TI?
¿Qué debe saber un analista TI?
Conocimientos de informática y técnicas de programación. Fuertes habilidades de comunicación verbal y escrita. Conocimientos generales del funcionamiento empresarial. Saber escuchar y tener la capacidad de hacer las preguntas correctas.
¿Cuáles son las TICs más utilizadas en la actualidad?
¿Qué son las TIC? – Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son todas aquellas herramientas y programas que tratan, administran, transmiten y comparten la información mediante soportes tecnológicos. La informática, Internet y las telecomunicaciones son las TIC más extendidas, aunque su crecimiento y evolución están haciendo que cada vez surjan cada vez más modelos.
¿Qué diferencia hay entre las TIC y las TIC?
¿LAS TIC, LAS TICs O LAS TICS? El plural de la sigla TIC (tecnologías de la información y de la comunicación) se indica con el artículo u otro determinante que la acompañe (las TIC, algunas TIC), y no añadiendo una ese mayúscula (TICS) ni minúscula (TICs).
¿Cuál es la diferencia entre informática y TIC?
¿Qué son las TIC en la informática? – Las tecnologías de la comunicación son la radio, la televisión y la telefonía convencional. Por su parte, las tecnologías de la información constituyen la digitalización de las tecnologías de registro de contenidos como la informática, la telemática y las interfaces.
En informática se hace referencia a las tecnologías de la información, mientras que las TIC incluye aquellas que están destinadas a la comunicación. Las tecnologías de la información se encargan de almacenar, manipular y registrar datos a través de los ordenadores y los equipos de telecomunicación. Este concepto abarca el dominio completo de la información.
Cubriendo áreas como el soporte y diseño de telecomunicaciones y sistemas informáticos, los programas de software y la informática y el control de redes.