Urobilinógeno: 0.2 En Orina Que Significa
Tomas Balasco
- 0
- 159
¿Qué es la prueba de urobilinógeno en orina? – La prueba de urobilinógeno en orina mide la cantidad de urobilinógeno en su orina. Normalmente, la orina contiene algo de urobilinógeno. Sin embargo, mucho urobilinógeno puede ser un signo de enfermedad del hígado, como hepatitis o cirrosis, o algunos tipos de anemia,
Muy poco o nada de urobilinógeno puede ser un signo de otros problemas del hígado, vesícula o ductos biliares, El urobilinógeno proviene de la bilirrubina. El cuerpo produce bilirrubina durante el proceso normal de descomposición de glóbulos rojos viejos. Su hígado utiliza la bilirrubina para producir bilis, un fluido que ayuda a digerir alimento en los intestinos.
Contents
Por Esto Te Hacen EXAMEN De GLOBULOS BLANCOS, Oswaldo Restrepo RSC
Una porción de bilis flota a través de los ductos (tubos pequeños) del hígado directamente a los intestinos. El resto se almacena en la vesícula para cuando se necesite. Las bacterias beneficiosas en los intestinos descomponen la bilirrubina en la bilis y producen urobilinógeno.
- Una porción del urobilinógeno sale del cuerpo por las heces.
- Otra porción entra en el torrente sanguíneo y regresa al hígado, donde se “recicla” volviéndose bilis.
- Una pequeña cantidad de urobilinógeno sale del cuerpo por la orina.
- Tener poco o nada de urobilinógeno en la orina puede significar que algo está bloqueando la bilis de los intestinos.
Niveles altos de urobilinógeno en la orina puede ser un signo de que:
- Su hígado produce demasiada bilirrubina porque el cuerpo está descomponiendo glóbulos rojos más rápido de lo que los produce. Esta afección se conoce como anemia hemolítica
- Su hígado no puede reciclar el urobilinógeno y convertirlo en bilis debido a una enfermedad del hígado
Otros nombres: prueba de orina, análisis de orina, uroanálisis
¿Cuánto es lo normal de urobilinógeno en la orina?
Valores de laboratorio representativos de referencia: orina
Estudio | Muestra | Unidades convencionales |
---|---|---|
Nitritos | Orina, aleatoria | Negativo |
Proteína | Orina, aleatoria | Negativo |
Urobilinógeno | Orina, aleatoria | 0,2-1,0 UE |
Urobilinógeno | Orina, 24 horas | 0,05-2,5 mg/24 h |
¿Cómo se reporta el urobilinógeno en orina?
Falta o exceso de urobilina, ¿cuáles son los niveles normales? – Para conocer si hay una falta o exceso de urobilina debe hacerse la prueba de uribilinógeno. Sus niveles deben estar entre 0,1 mg/ dL y 1,0 mg/ dL, Estar por debajo o por encima de estos niveles puede avisar de que algo no va bien, por lo tanto, una buena forma de saber que algo ocurre es observar la orina.
¿Cuál es el valor del pH en la orina?
Habitualmente la orina tiene un pH que oscila entre 4.5 y 7.5, es decir, es ligeramente ácido.
¿Cómo interpretar los análisis de orina?
Resultados – Un análisis de orina revisa diferentes componentes de la orina, un producto de desecho generado por los riñones, Los valores normales enumerados aquí, llamados límites de referencia, son solo una guía. Estos límites varían de un laboratorio a otro, y su laboratorio puede tener límites diferentes para lo que es normal.
Color | Normal: Pálido a amarillo oscuro |
Anormal: Muchos alimentos y medicamentos pueden afectar el color de la orina. La orina sin color podría ser causada por una enfermedad de los riñones o por diabetes no controlada prolongadas. La orina de color amarillo oscuro puede ser causada por deshidratación, La orina de color rojo puede ser causada por la presencia de sangre en la orina. | |
Transparencia | Normal: Transparente |
Anormal: La orina turbia puede ser causada por la presencia de pus ( glóbulos blancos ), sangre ( glóbulos rojos ), esperma, bacterias, hongo en forma de levadura, cristales, moco o una infección parasitaria, como tricomoniasis, | |
Olor | Normal: Leve olor a nuez |
Anormal: Algunos alimentos (como los espárragos), vitaminas y antibióticos (como la penicilina) pueden hacer que la orina tenga un olor diferente. Un olor dulce y frutal podría ser causado por una diabetes no controlada. Una infección urinaria (UTI, por sus siglas en inglés) puede causar mal olor. La orina que huele como jarabe de arce puede significar la presencia de la enfermedad urinaria del jarabe de arce, la cual impide al cuerpo descomponer determinados aminoácidos, | |
Peso específico | Normal: 1.005–1.030 nota 1 |
Anormal: Un peso específico muy alto significa que la orina está muy concentrada, lo cual podría ser causado por no beber suficientes líquidos, por una gran pérdida de líquidos (vomitar excesivamente, sudar o tener diarrea) o por la presencia de sustancias (como azúcar o proteína) en la orina. Un peso específico muy bajo significa que la orina está diluida, lo cual podría ser causado por beber demasiados líquidos, por una enfermedad de los riñones grave o por el uso de diuréticos, | |
pH | Normal: 4.6–8.0 nota 1 |
Anormal: Algunos alimentos (como los cítricos y los productos lácteos) y medicamentos (como los antiácidos) pueden afectar el pH de la orina. Un pH alto (alcalino) puede ser causado por vómito grave, una enfermedad de los riñones, algunas infecciones urinarias y por asma, Un pH bajo (ácido) podría ser causado por una enfermedad de los pulmones grave ( enfisema ), diabetes no controlada, sobredosis de aspirinas, diarrea intensa, deshidratación, inanición, beber demasiado alcohol o por beber anticongelante (etilenglicol). | |
Proteína | Normal: No se observa |
Anormal: La presencia de proteína en la orina podría significar daño en los riñones, una infección, cáncer, presión arterial alta, diabetes, lupus eritematoso sistémico (SLE, por sus siglas en inglés) o glomerulonefritis, La presencia de proteína en la orina también podría significar insuficiencia cardíaca, leucemia, intoxicación (intoxicación con plomo o mercurio) o preeclampsia (si está embarazada). | |
Glucosa | Normal: 1–15 miligramos por decilitro (mg/dL) o 60–830 micromoles por litro (mcmol/L) en una muestra de 24 horas. nota 1 Una recolección de orina de única vez, si es normal, será negativa en cuanto a glucosa. nota 1 |
Anormal: Los líquidos intravenosos (IV) pueden provocar la presencia de glucosa en la orina. Demasiada glucosa en la orina podría ser causada por diabetes no controlada, un problema en alguna glándula suprarrenal, daño hepático, lesión cerebral, determinados tipos de intoxicaciones y algunos tipos de enfermedades de los riñones. Las mujeres embarazadas sanas pueden tener glucosa en la orina, lo cual es normal durante el embarazo. | |
Cetonas | Normal: No se observan |
Anormal: La presencia de cetonas en la orina puede significar diabetes no controlada, una dieta muy baja en carbohidratos, inanición o trastornos de la alimentación (como anorexia nerviosa o bulimia ), alcoholismo o intoxicación por beber alcohol isopropílico (de frotar) (isopropanol). Las cetonas con frecuencia están presentes en la orina cuando una persona no come (ayuna) por 18 horas o más. Esto podría ocurrir cuando una persona está enferma y no puede comer o vomita durante varios días. A veces, la orina de mujeres embarazadas sanas contiene niveles bajos de cetonas. | |
Análisis microscópico | Normal: Se observa una cantidad muy escasa o inexistente de glóbulos rojos o blancos, o de cilindros. No hay presencia de bacterias, células de hongo en forma de levadura, parásitos o células escamosas. Normalmente, se observa una escasa cantidad de cristales. |
Anormal: La presencia de glóbulos rojos en la orina podría ser causada por una lesión en los riñones o en la vejiga, cálculos renales, una infección urinaria (UTI, por sus siglas en inglés), inflamación de los riñones ( glomerulonefritis ), un tumor en los riñones o en la vejiga, o lupus eritematoso sistémico (SLE, por sus siglas en inglés). La presencia de glóbulos blancos (pus) en la orina podría ser causada por una infección urinaria, un tumor en la vejiga, inflamación de los riñones, lupus eritematoso sistémico (SLE, por sus siglas en inglés) o inflamación de la vagina o debajo del prepucio del pene. Según el tipo, los cilindros pueden significar una inflamación en los pequeños conductos de los riñones o un daño en estos, un riego sanguíneo deficiente hacia los riñones, intoxicación con metal (como plomo o mercurio), insuficiencia cardíaca o una infección bacteriana, Grandes cantidades de cristales o determinados tipos de cristales pueden significar la presencia de cálculos renales, riñones dañados o problemas metabólicos, Algunos medicamentos y ciertos tipos de infecciones del tracto urinario también pueden aumentar la cantidad de cristales en la orina. La presencia de bacterias en la orina significa que hay una infección urinaria (UTI, por sus siglas en inglés). Las células de hongo en forma de levadura o los parásitos (como el parásito que causa la tricomoniasis) pueden significar una infección urinaria. La presencia de células escamosas podría significar que la muestra no es lo suficientemente pura como debería. Estas células no significan que haya un problema médico, sin embargo, es posible que su médico le pida que le entregue otra muestra de orina. | |
Volumen | Normal: 800–2,500 mililitros (mL) por 24 horas. nota 1 |
Qué afecta esta prueba