Que Significa Bajo Licencia En Las Imagenes
Tomas Balasco
- 0
- 155
Tipos de derechos de uso – Con los filtros de “Derechos de uso”, puedes limitar los resultados a imágenes que tengan información de licencia, lo que incluye cómo obtener la licencia y usar la imagen. Para ver los detalles de la licencia: Selecciona una imagen y, luego, debajo de ella, selecciona la opción Detalles de la licencia,
- Licencias Creative Commons: Las imágenes suelen estar disponibles sin cargo, pero requieren mencionar el crédito de estas. También pueden tener limitaciones sobre cómo, o en qué contexto, puedes usarlas. Por ejemplo, una licencia de imagen podría indicar que no puedes modificarla ni usarla con fines comerciales.
- Licencias comerciales o de otro tipo: Estas imágenes no tienen licencias Creative Commons y pueden provenir tanto de sitios disponibles sin cargo como de sitios comerciales que requieren un pago.
Contents
¿Qué es la licencia de una imagen?
Herramientas para conseguir imágenes libres de derecho de autor – Las imágenes son clave para una estrategia de contenidos en redes sociales. Para evitar utilizar imágenes con copyright, existen herramientas que te ayudan a encontrarlas de libre uso.
Pixabay es uno de los bancos de imágenes más conocidos y utilizados. Cuenta con una gran variedad de recursos gráficos libres de alta calidad.Unsplash ofrece más de dos millones de imágenes sin copyright en alta definición. Además, cuenta con una comunidad de fotógrafos profesionales que ponen sus obras a disposición.Jay Mantri tiene cientos de imágenes disponibles y te permite hacer lo que quieras con las fotografías que descargues. PikWizard te ofrece imágenes de alta calidad y libres para uso editorial o comercial. Cuenta con categorías como animales, belleza, retratos, paisajes, etc.Pexels es un banco de imágenes con fotografías profesionales de excelente calidad. Es muy práctica para usar y al abrir una imagen te muestra sugerencias de fotos similares.Little Visuals cuenta con un catálogo simple y elegante que incluye imágenes que transmiten emociones, principalmente de paisajes y productos.
Las imágenes con copyright son imágenes protegidas con derechos de autor. Se trata de recursos que, aunque estén publicadas en la web, no son de libre uso y para utilizarlas en tus contenidos debes solicitar permiso y pagar su valor. Para conocer si una imagen tiene derechos debes verificar si tiene licencia de copyright o comprobarlo con algunas herramientas.
¿Qué pasa si descargas una imagen bajo licencia?
Creative Commons – Los autores de imágenes pueden «renunciar» a sus derechos de autor (entrecomillamos, porque los derechos morales sobre una obra son irrenunciables) y registrar estas bajo las denominadas licencias Creative Commons (CC), Estas licencias permiten usar imágenes con derechos de autor de forma gratuita, aunque respetando las condiciones que tienen cada una de ellas; por ejemplo, hay una licencia CC que permite el uso libre pero no comercial, otra que permite el uso libre pero no la alteración de la obra, etc.
¿Cuáles son las imágenes que se pueden usar libremente?
Puedo utilizar libremente: Las imágenes de las que soy autor, incluidas fotografías y las meras meras fotografías, si no he cedido completamente sus derechos de explotación.
¿Qué quiere decir bajo licencia?
Google agrega nuevas formas de aumentar el conocimiento de las licencias de imágenes – Google comenzó a probar la nueva funcionalidad en febrero después de asociarse y colaborar con el Centro de la Industria de la Imagen (CEPIC) y otras asociaciones de noticias e imágenes, para ayudar a los propietarios de imágenes a vender y obtener crédito por sus fotos, según recoge,
De hecho, la CEPIC publicó un a través de su blog: ” Estamos felices de compartir ahora que Google Imágenes está lanzando un marco de metadatos a través de Schema.org para imágenes con licencia. Google también admitirá el estándar de metadatos IPTC, Los creadores y distribuidores de contenido podrán incluir la información de licencia de las imágenes en su sitio y se reflejará en Google Imágenes «,
Aquí mostramos una captura de pantalla de cómo se ve actualmente: «Para los resultados en los que el editor o el creador de la imagen proporcionó información de licencia, mostraremos un título en la parte inferior izquierda de la imagen con el nombre de ‘bajo licencia’», afirma Google. Si proporcionas la información de de tu sitio web, pueden aparecer con la insignia ‘Bajo licencia’ en las miniaturas de Google Imágenes, «Cuando seleccione una imagen con insignia para ver, mostraremos un vínculo a los detalles de la licencia de la la imagen y, si lo proporciona el editor, también encontrará un enlace donde puede comprar o licenciar la imagen «, Cuando un buscador hace clic en la imagen de las vistas previas de Google Imágenes, Google enlaza a la página de detalles y / o términos de la licencia proporcionada por el propietario del contenido o el licenciante.
- Incluso puede haber un enlace que dirija a los usuarios a una página del propietario del contenido o del licenciante donde el usuario puede adquirir o comprar la imagen.
- De esta manera, si administra sitios con imágenes ‘bajo licencia’, esta etiqueta puede ayudar a comunicar los detalles de la licencia a clientes potenciales, reducir el robo accidental de imágenes y aumentar los ingresos por sus imágenes.
Esta nueva opción se une a la ya presentada recientemente que añade una que fomenta la información en la búsqueda de imágenes. Así pues, los usuarios que realicen una búsqueda pueden ver si las imágenes y las noticias de las que forman parte están acreditadas.
¿Cuándo puedo usar una imagen libremente sin permiso del autor?
Si la imagen se utiliza para fines culturales, científicos e históricos de carácter relevante y/o cuando la imagen de las personas es accesoria respecto del hecho relevante del que se pretende informar con la fotografía (cualquier suceso o acontecimiento público), tampoco se requiere permiso.
¿Cómo saber si puedo usar una imagen de Internet?
CC Search (Buscador de imágenes Creative Commons) – Si necesitas asegurarte que la imagen que vas a utilizar no te dará problemas con sus derechos de autor en Internet, lo mejor es acudir al buscador de imágenes de Creative Commons. Aquí podrás seleccionar la imagen con las licencias adecuadas para poder compartirla.
¿Qué pasa si se usa una imagen con derechos de autor?
Los derechos de autor sobre las fotografías en el entorno digital La fotografía es considerada una obra artística, susceptible de protección por el Derecho de Autor. La protección de las obras artísticas en el entorno digital se regula a través de los llamados tratados internet, a saber, i) tratado de la OMPI sobre Interpretación o Ejecución Fonogramas de 1996 (TOEF) y; ii) tratado de la OMPI sobre Derecho de Autor de 1996 (TODA).
- El libre acceso y amplía difusión que caracterizan al internet, así como la actual y particular expansión que está teniendo el comercio electrónico debido a la pandemia del COVID-19, representan un riesgo que se hace cada vez más notable frente a la protección eficiente, no solo de las obras fotográficas, sino de las demás que circulan libremente en el entorno digital.
- En Colombia, la Dirección Nacional de Derecho de Autor (DNDA) ha establecido los siguientes criterios en cuanto a los requisitos mínimos de protección de las obras fotográficas y en cuanto a su infracción en el entorno digital :
- Requisitos mínimos de protección:
- Las obras fotográficas estarán protegidas cuando cumplan los requisitos regulares de cualquier obra, sin necesidad de evaluarse el mérito artístico ni destinación de estas. Por tanto:
- Deben ser creaciones intelectuales.
- Deben ser originales.
- Deben tener naturaleza artística.
- Deben ser susceptibles de divulgación o reproducción en cualquier medio.
De cumplir con los anteriores requisitos, la obra fotográfica será protegida por la vida del autor, más ochenta (80) años después de su muerte, y, cuando se tenga por titular una persona jurídica, la duración de la protección será de setenta (70) años, contados a partir del final del año calendario de la primera publicación autorizada de la obra.
Infracción de obras fotográficas en el entorno digital: Respecto de la infracción de obras fotográficas en el entorno digital, los más relevantes pronunciamientos de la DNDA nos permiten concluir lo siguiente: • El directamente responsable por una infracción será quien decida subir la obra fotográfica a una plataforma digital.
• Cuando no exista un contrato de licencia o autorización de uso sobre la obra o fotográfica, o bien, cuando éste no verse sobre los derechos de explotación que efectivamente recaerán en la obra, resultará violatorio de los Derechos de Autor aplicables, y generará un daño que debe ser reparado.
- Recomendaciones:
- Si usted es autor o titular de obras fotográficas, tenga siempre en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Adelantar el depósito de la obra ante la DNDA, que le servirá para efectos de prueba y publicidad ante terceros, así como para los actos y contratos de licencia y cesión de sus obras.
- Realizar una correcta gestión de sus fotografías mediante la correcta licencia y/o cesión de las mismas a terceros.
Por su parte, si usted está interesado, en usar obras fotográficas de plataformas digitales, cerciórese de contar con la autorización de uso por parte del autor o titular, o que, en su defecto, ésta sea de libre uso en el mercado. : Los derechos de autor sobre las fotografías en el entorno digital
¿Cuando una imagen es pública?
La Imagen Pública y su poder – La Imagen Pública es la representación colectiva que se tiene de un individuo y se define como: ” la percepción dominante que una colectividad establece respecto de una persona, institución o referente cultural, con base en las impresiones y la información pública que recibe,”
” La teoría nos enseña que toda imagen pública, ya sea personal o institucional, está subordinada a seis imágenes: física, profesional, verbal, visual, audiovisual y ambiental “.
Es por eso que los especialistas en imagologia, deben ser multidisciplinarios porque la imagen pública, pretende colocarse en los mercados político, empresarial, institucional o comercial. (Martínez Navarrete Daniel. -2011, mayo 23-).
La imagen juega un rol muy importante en la sociedad, pues está asociada a la eficiencia, el buen nombre, la reputación, seriedad, y poder. Dominar el ámbito de la imagen para proyectar buena reputación, no solo se centra en un personaje público, o en lo individual, también las empresas buscan continuamente perfilarse bajo una buena imagen para que su público la aprecie y con ello, aumentar sus ventas y proporcionar mayor crecimiento y desarrollo económico a la nación.
¿Cómo poner una imagen con derechos de autor?
¿Cómo proteger sus fotografías? – El respeto de los derechos de autor de las fotos es posible y el procedimiento es muy simple. Todo lo que tiene que hacer es cargar sus fotos, es decir, registrar sus trabajos con una organización autorizada. Para esto, nada más simple: hay una estructura llamada FIDEALIS, que permite a los fotógrafos enviar sus trabajos en unos pocos clics a través de Internet.
- Una firma electrónica es suficiente, el depósito de un agente judicial es prueba de la fecha de presentación.
- Para proteger sus fotos en Internet, los fotógrafos también practican otros consejos, como la prohibición de guardar la imagen o la degradación de la resolución de la foto para que no se use.
Pero es mejor utilizar los servicios de una agencia especializada para enviar fotos, especialmente porque el procedimiento en Internet se simplifica. Además, la creación del diseño de un objeto confiere a sus creadores los derechos de autor por el mero hecho de la creación.
¿Cómo buscar en Google imágenes sin derechos de autor?
Juan Manuel García Campos 16/01/2014 17:10 Actualizado a 14/02/2014 11:22 El buscador de imágenes de Google, Google Image Search, ha estrenado esta semana una función largamente solicitada por sus usuarios, especialmente por aquellos que publican contenidos en internet. Matt Cutts, director del departamento contra el spam en web de Google, anunció el lanzamiento de esta funcionalidad a través de su perfil en Twitter, No obstante, esta opción no es nueva. Desde julio de 2009, Google Images ofrece la posibilidad de realizar búsquedas de imágenes con licencias Creative Commons,
Esta mejora en el servicio facilita a los editores de contenidos en internet -redactores de publicaciones digitales, blogueros, usuarios de redes sociales, etc.- la correcta utilización de imágenes en sus sitios web. Asimismo, responde a una demanda realizada por muchos analistas de intenet, productores de contenidos digitales y defensores del copyright.
Entre otros, Lawrence Lessing, creador e impulsor de la iniciativa Creative Commons, quien recientemente abogaba desde su blog en Tumbrl por el uso de Bing, el buscador de Microsoft, que incorpora el filtro por licencias de uso desde julio del año pasado, Otros sitios de publicación y almacenamiento de imágenes, como Flickr, permiten a los propietarios de las imágenes detallar la licencia de uso de las mismas en el momento de publicarlas en la plataforma, indicando de este modo a quienes deseen utilizarlas cuáles son las condiciones de uso y reproducción.
En este sitio también se pueden filtrar los resultados de una consulta según el tipo de licencia Creative Commons de las imágenes desde la búsqueda avanzada,
¿Cómo saber si las fotos son de Google?
¿Cómo saber si una imagen no es real? – El primer paso para chequear una foto es hacer una búsqueda inversa, para saber si fue publicada antes y si ya fue verificada, Desde una computadora se puede hacer con click derecho sobre la imagen y seleccionar la opción “Buscar imagen en Google”, Desde el celular, podés entrar al sitio reverse.photos y subir la foto ahí. Desde una computadora también se puede descargar la extensión de Chrome InVid, una herramienta web para analizar contenido audiovisual co-desarrollada por AFP. Es útil para la verificación de fotos y videos. Una vez instalada, cuando se hace click derecho sobre las imágenes permite buscarlas con otros buscadores, como Bing, Baidu y Yandex, entre otros.
Es importante prestar atención a los resultados porque hay imágenes falsas que se comparten desde hace años de manera incorrecta. Los sitios conocidos -con buena reputación y fuentes originales-, como las agencias de noticias y sus bancos de imágenes, son buenos indicadores para tener en cuenta a la hora de verificar el origen de las fotografías.
¿Cómo saber la calidad de una imagen de Google?
Paso a paso – Para encontrar imágenes que se ajusten al tamaño que deseamos y/o necesitamos, ahora hay que tocar en “Preferencias” y después en ” Búsqueda avanzada “. Si bien no se puede elegir un tamaño exacto, sí es posible indicar más parámetros respecto a las opciones más visibles. (Foto: Captura TN Tecno).
(Foto: Captura TN Tecno). Los que pretenden una búsqueda más exacta pueden probar el siguiente truco. Cuando se escribe la palabra o tag (por ejemplo nosotros lo hicimos con “elefante”) hay que agregar “imagesize:” y luego el tamaño,
Por caso, si necesitás una foto de 900 x 900 píxeles deberías escribir ” elefante imagesize:900×900 “, con ese exacto formato. Así, el buscador sólo mostrará imágenes con esa dimensión.
¿Cómo se deben tomar las fotos para el pasaporte?
Tamaño –
Formato de la fotografía Formato fijo: 35 mm x 45 mm (ancho x alto). Ancho del rostro Del comienzo de una oreja al comienzo de la otra: entre 16 mm y 20 mm. Alto del rostro: Desde los 11 años: desde la barbilla hasta la coronilla, como mínimo 26 mm y como máximo 30 mm. Hasta los 10 años: desde la barbilla hasta la coronilla, como mínimo 19 mm y como máximo 30 mm.
¿Cómo bajar la calidad de las fotos?
Da clic en la imagen que deseas comprimir. En Herramientas de Imagen, en la ficha Formato, en el grupo Ajustar, da clic en Comprimir imágenes. Enseguida, da clic sobre la opción más pequeña de compresión (Correo electrónico 96 ppi). Por último, da clic en el botón Aceptar.
¿Cuándo puedo usar una imagen libremente sin permiso del autor?
Si la imagen se utiliza para fines culturales, científicos e históricos de carácter relevante y/o cuando la imagen de las personas es accesoria respecto del hecho relevante del que se pretende informar con la fotografía (cualquier suceso o acontecimiento público), tampoco se requiere permiso.
¿Qué pasa si se usa una imagen con derechos de autor?
Los derechos de autor sobre las fotografías en el entorno digital La fotografía es considerada una obra artística, susceptible de protección por el Derecho de Autor. La protección de las obras artísticas en el entorno digital se regula a través de los llamados tratados internet, a saber, i) tratado de la OMPI sobre Interpretación o Ejecución Fonogramas de 1996 (TOEF) y; ii) tratado de la OMPI sobre Derecho de Autor de 1996 (TODA).
- El libre acceso y amplía difusión que caracterizan al internet, así como la actual y particular expansión que está teniendo el comercio electrónico debido a la pandemia del COVID-19, representan un riesgo que se hace cada vez más notable frente a la protección eficiente, no solo de las obras fotográficas, sino de las demás que circulan libremente en el entorno digital.
- En Colombia, la Dirección Nacional de Derecho de Autor (DNDA) ha establecido los siguientes criterios en cuanto a los requisitos mínimos de protección de las obras fotográficas y en cuanto a su infracción en el entorno digital :
- Requisitos mínimos de protección:
- Las obras fotográficas estarán protegidas cuando cumplan los requisitos regulares de cualquier obra, sin necesidad de evaluarse el mérito artístico ni destinación de estas. Por tanto:
- Deben ser creaciones intelectuales.
- Deben ser originales.
- Deben tener naturaleza artística.
- Deben ser susceptibles de divulgación o reproducción en cualquier medio.
De cumplir con los anteriores requisitos, la obra fotográfica será protegida por la vida del autor, más ochenta (80) años después de su muerte, y, cuando se tenga por titular una persona jurídica, la duración de la protección será de setenta (70) años, contados a partir del final del año calendario de la primera publicación autorizada de la obra.
Infracción de obras fotográficas en el entorno digital: Respecto de la infracción de obras fotográficas en el entorno digital, los más relevantes pronunciamientos de la DNDA nos permiten concluir lo siguiente: • El directamente responsable por una infracción será quien decida subir la obra fotográfica a una plataforma digital.
• Cuando no exista un contrato de licencia o autorización de uso sobre la obra o fotográfica, o bien, cuando éste no verse sobre los derechos de explotación que efectivamente recaerán en la obra, resultará violatorio de los Derechos de Autor aplicables, y generará un daño que debe ser reparado.
- Recomendaciones:
- Si usted es autor o titular de obras fotográficas, tenga siempre en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Adelantar el depósito de la obra ante la DNDA, que le servirá para efectos de prueba y publicidad ante terceros, así como para los actos y contratos de licencia y cesión de sus obras.
- Realizar una correcta gestión de sus fotografías mediante la correcta licencia y/o cesión de las mismas a terceros.
Por su parte, si usted está interesado, en usar obras fotográficas de plataformas digitales, cerciórese de contar con la autorización de uso por parte del autor o titular, o que, en su defecto, ésta sea de libre uso en el mercado. : Los derechos de autor sobre las fotografías en el entorno digital
¿Qué son las licencias en la web?
¿Qué tipo de licencias existen para contenidos digitales? – En la web, blog y redes sociales estamos constantemente subiendo vídeos, imágenes o audios. Y en no pocas ocasiones no nos fijamos si están protegidos con derechos de autor, Y si lo hacemos, nos preguntamos: “¿Son contenidos de pago o gratuito?”.
¿Qué significa la licencia Creative Commons?
A partir de la adopción de su Política de acceso abierto, la UNESCO ha publicado cientos de títulos bajo licencias de acceso abierto que ya están disponibles en el Repositorio UNESCO de acceso abierto, Durante los próximos meses, este Repositorio continuará creciendo con publicaciones nuevas y reediciones de títulos ya publicados por la Organización.
- La UNESCO deberá ser claramente identificada como propietaria de los derechos de autor de la publicación original; y
- Toda obra derivada deberá publicarse y distribuirse bajo la misma licencia de acceso abierto que se otorga en la publicación original.
Las licencias Creative Commons son modelos de contratos que sirven para otorgar públicamente el derecho de utilizar una publicación protegida por los derechos de autor. Entre menos restricciones implique una licencia, mayores serán las posibilidades de utilizar y distribuir un contenido. Attribution-ShareAlike 3.0 IGO Los usuarios pueden mezclar, transformar y crear a partir del contenido de nuestra publicación incluso para fines comerciales. Toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. La UNESCO deberá ser claramente identificada como propietaria de los derechos de autor de la publicación original. Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO Los usuarios pueden mezclar, transformar y crear a partir del contenido de nuestra publicación para fines no comerciales, bajo la condición de que toda obra derivada de la publicación original sea distribuida bajo la misma licencia CC-BY-NC-SA. Attribution-NoDerivatives 3.0 IGO Los usuarios pueden distribuir nuestra publicación para fines comerciales y no comerciales. La UNESCO deberá ser claramente identificada como propietaria de los derechos de autor de la publicación original. Cualquier reutilización o adaptación del contenido, incluyendo la utilización de partes del mismo o traducciones, necesitará la autorización previa y por escrito de Ediciones UNESCO, Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 3.0 IGO Los usuarios pueden descargar nuestra publicación y compartirla con otros, pero no están autorizados a modificar su contenido de ninguna manera ni a utilizarlo para fines comerciales. La UNESCO deberá ser claramente identificada como propietaria de los derechos de autor de la publicación original.