Que Significa El Flujo Blanco Liquido
Tomas Balasco
- 0
- 176
El flujo blanco y cremoso antes del comienzo de la regla es MUY NORMAL (siempre que no tenga olor y no cause picazón). Ocurre debido a las alteraciones hormonales típicas del ciclo menstrual. El flujo blanco un poco espeso es normal, natural y un signo de que tu vagina está lubricada.
Contents
¿Qué significa el flujo blanco y muy líquido?
Lo que puede significar el color de tu flujo vaginal By | 1 de Abril de 2022 a las 12:00 Categoría: El flujo vaginal es a totally normal part de tener una vagina. Este fluido, que es producido por glándulas dentro de tu vagina y cuello uterino, ayuda a mantener tu vagina limpia y libre de infecciones. Lo que es considerado “normal” cuando se trata de flujo vaginal cambia de persona a persona -algunas tienen mucho flujo y otras casi nada-.
- Y la cantidad y consistencia de tu flujo puede cambiar de día a día, dependiendo de en qué parte de tu ciclo menstrual estés.
- El flujo vaginal sano tiende a ser transparente o de color blanco (o incluso un amarillo bien palido cuando se seca).
- Los cambios en el olor o color de tu flujo pueden ser una indicación de que algo está fuera de lo normal.
Incluso, el color de tu flujo vaginal puede ser un big clue sobre lo que está sucediendo en tu cuerpo. Te contamos más:
Blanco : generalmente, el flujo de color blanco es normal. Sin embargo, si tienes flujo vaginal espeso, blanco y grumoso, esto puede ser una señal de una, Otros síntomas comunes incluyen picazón, ardor, o enrojecimiento dentro o alrededor de la vagina. Gris : el flujo vaginal de color gris puede ser una señal de una, especialmente si el flujo es espumoso o tiene un olor fuerte a pescado. Amarillo o Verde : el flujo vaginal amarillo oscuro o verdoso puede ser una señal de una infección bacteriana o una, Rojo o marrón : muchas veces, el o flujo vaginal de color café o rojo puede suceder justo antes o despues de tu periodo. También puede ser una señal de un ciclo menstrual irregular o incluso de la menopausia. En algunos casos, puede ser un síntoma de algo más grave, como una infección o, Rosado : el flujo vaginal rosado puede ser causado por irritación vaginal despúes del sexo (por ejemplo, si no usaste suficiente lubricante al tener sexo vaginal) o por una infección u otra condición médica. En algunos casos, puede ser una señal temprana del embarazo (lo que a veces es llamado sangrado de implantación).
Es una buena idea monitorear tu flujo para aprenderte a conocer y saber cuando algo no es normal. Si tienes cambios en tu flujo vaginal que te preocupan, con o sin otros síntomas, puedes consultar con unx doctorx o enfermerx en el, Etiquetas:,,,,,, Es una app desarrollada por Planned Parenthood para monitorear tu periodo, ciclo, fertilidad y método anticonceptivo incluyendo la pastilla, el parche, el anillo, la inyección, el DIU o el implante. Es gratis, segura, confiable y, ¡está disponible en español! Solo tienes que descargarla y cambiar el idioma en la app.
¿Qué significa cuando el flujo es como agua?
¿Qué significa un flujo transparente y acuoso? El flujo vaginal acuoso puede presentarse durante alguna otra fase del ciclo. Su color y textura podrían indicar que han subido los niveles de estrógeno en el cuerpo.
¿Por qué se moja mi ropa interior como si me hubiera orinado?
Qué es el flujo vaginal? El flujo vaginal se define como el aumento anormal de las secreciones vaginales. Si bien es normal cierto grado de humedad en la vagina y genitales externos (labios mayores, menores ), cuando la cantidad aumenta, la mujer experimenta la sensación de estar mojada y mancha su ropa interior.
¿Qué significa el flujo blanco cremoso sin olor?
El flujo blanco y cremoso antes del comienzo de la regla es MUY NORMAL (siempre que no tenga olor y no cause picazón). Ocurre debido a las alteraciones hormonales típicas del ciclo menstrual. El flujo blanco un poco espeso es normal, natural y un signo de que tu vagina está lubricada.
¿Por qué mojo mucho mi ropa interior y huele mal?
El flujo transparente es una condición normal en la etapa de madurez reproductiva de la mujer. Fisiológicamente hablando, este líquido cumple la importante función de lubricar y ayudar a que los espermatozoides se desplacen hasta el útero en el proceso de fecundación.
- El problema está cuando se presentan variaciones anormales en esta secreción.
- Si tu flujo vaginal es transparente y sin olor puedes estar tranquila.
- Pero, en caso de que el olor de este sea desagradable, que el color del mismo se torne amarillo, marrón o blanco; que se produzcan cambios en su textura o se presenten incomodidades en la zona genital o abdominal, entonces debes alarmarte,
Multi-Gyn Actigel from Vaico Medical on Vimeo Playing in picture-in-picture Play 00:00 02:00 Settings Quality Auto Fullscreen This opens in a new window. const fullscreenSupported=”exitFullscreen”in document||”webkitExitFullscreen”in document||”webkitCancelFullScreen”in document||”mozCancelFullScreen”in document||”msExitFullscreen”in document||”webkitEnterFullScreen”in document.createElement(“video”);var isIE=checkIE(window.navigator.userAgent),incompatibleBrowser=!fullscreenSupported||isIE;window.noModuleLoading=!1,window.dynamicImportSupported=!1,window.isInIFrame=function() catch(e) }(),!window.isInIFrame&&/twitter/i.test(navigator.userAgent)&&window.playerConfig.video.url&&(window.location=window.playerConfig.video.url),window.playerConfig.request.lang&&document.documentElement.setAttribute(“lang”,window.playerConfig.request.lang),window.loadScript=function(e),window.loadVUID=function() },window.loadCSS=function(e,n) ;return i.link.rel=”stylesheet”,i.link.href=n,e.getElementsByTagName(“head”).appendChild(i.link),i.link.onload=function(),i},window.loadLegacyJS=function(e,n) /fallback`;window.playerConfig.request.referrer&&(o+=`?referrer=$ `),n.innerHTML=` `}else ))},window.loadVUID()}};function checkIE(e) var i=n(“msie”)?parseFloat(e.replace(/^.*msie (\d+).*$/,”$1″)):!1,t=n(“trident”)?parseFloat(e.replace(/^.*trident\/(\d+)\.(\d+).*$/,”$1.$2″))+4:!1;return i||t} Como ya te comentamos, tu flujo vaginal debería ser inodoro.
- Por lo cual, si esta excreción natural desprende un aroma fuerte, para nada discreto, similar, en algunos casos, al del pescado, debes atender rápidamente este problema, ya que significa que algo anda mal.
- Ahora, para evitar esta incómoda y poco saludable situación, principalmente deberías saber cuáles son sus causas.
A modo general, un flujo vaginal con olor significa una acumulación de bacterias en la zona, generalmente ocasionada por falta de higiene, uso inapropiado de jabones, toallas y tampones o por enfermedades de transmisión sexual, También, el flujo vaginal anormal puede presentarse como consecuencia de cáncer de cuello uterino, de la vagina o del endometrio,
- Por ello, es importante estar pendiente de los síntomas y características particulares del flujo para poder reconocer más fácilmente los problemas de salud que puedas estar padeciendo.
- Dependiendo de los cambios de tu flujo vaginal, pueden determinarse las causas que lo originan.
- Veamos las diferentes tipologías a las que debes estar alerta: Esta secreción tiende a ser espesa y generalmente se presenta en conjunto con molestias como ardor y picazón.
Normalmente se debe a la presencia del hongo candida albicans, el cual está asociado a la infección denominada candidiasis vaginal, Otra patología que desencadena el flujo blanco con olor es la vaginosis bacteriana, la cual ocurre por la variación en la flora genital,
- Esta puede aparecer cuando se altera el PH vaginal, ya que las bacterias saludables que en ella se alojan se reproducen de manera desequilibrada, generando una infección.
- Es normal que los primeros días después de la menstruación presentes un flujo marrón o con algo de sangre.
- Sin embargo, cuando este no está asociado al ciclo menstrual y se acompaña de dolor y de molestia al orinar debes prestar atención.
Resulta que el flujo marrón puede representar problemas de salud graves como el cáncer de útero, vagina y endometrio, así como la enfermedad de transmisión sexual conocida como gonorrea, Al igual que los otros tipos de flujo, las excreciones vaginales grisáceas, amarillentas o verdosas, vienen acompañadas de molestias físicas como dolor y ardor, tanto al orinar como al tener relaciones sexuales.
- La causa principal de este flujo la encuentras en el parásito llamado tricomoniasis, el cual es transmitido sexualmente,
- En algunos casos, también se presenta con la infección por candida.
- Si el flujo se acompaña de fiebre, sangrado vaginal y dolor en el vientre se puede tratar de la enfermedad inflamatoria pélvica, la cual es una afección crónica en la vagina y el útero.
El flujo rosa suele indicar que estás embarazada, ya que ocurre cuando el espermatozoide fecunda el óvulo. En ese momento se combinan los hilos de sangre, que desprende el óvulo al ser invadido por el espermatozoide, con el blanco del flujo vaginal normal.
- En cualquier caso, recuerda que esta información tiene una misión netamente orientativa, por lo que para confirmar un diagnóstico, y recibir el posterior tratamiento, debes acudir a tu ginecólogo.
- Él es el más indicado para evaluar tu cuadro clínico, mediante los exámenes específicos que determinarán tu patología.
Como ves, la gran mayoría de los tipos de flujo con olor son generados por bacterias y hongos que desencadenan infecciones en los órganos del aparato reproductor de la mujer, Lo bueno es que puedes prevenir estas enfermedades manteniendo hábitos de higiene correctos y una vida sexual responsable, mediante el uso de condón y una pareja estable.
Además de esta premisa, te dejamos algunas recomendaciones para que evites contraer alguna de estas irregularidades en tu zona vaginal, y por supuesto, para que no tengas que pasar por la incómoda situación de un flujo vaginal con olor: Si la causa del flujo con olor se debe efectivamente a una infección, debes saber que los tratamientos básicamente se centrarán en combatir el hongo o las bacterias que la originan.
En este caso se hace uso de antibióticos y antifúngicos, los cuales pueden ser administrados vía tópica (aplicados en el canal vagina), vía oral, o intravenosa en casos más crónicos. Finalmente, recuerda que siempre que tengas un flujo vaginal con olor, debes acudir al ginecólogo.