Que Significa Gb En El Celular
Tomas Balasco
- 0
- 469
Un giga, gigabyte o GB, es la medida que se usa para determinar el almacenamiento de un dispositivo –por ejemplo, de un teléfono móvil-.
Contents
- 1 ¿Cuántos GB es bueno para un celular?
- 2 ¿Cuántas fotos le caben a una memoria de 128 GB?
- 3 ¿Qué tan bueno es un celular de 128 GB?
- 4 ¿Qué tanto es una giga de Internet?
- 5 ¿Cuánto dura 20 GB de Internet en un celular?
- 6 ¿Cuánto me dura 3 gigas de Internet?
- 7 ¿Cuánto son 64 GB en un celular?
- 8 ¿Qué es 128 GB en un celular?
¿Cuántos GB es bueno para un celular?
Cuántos gigas necesito en el móvil – A la hora de utilizar tus megas y gigas contratados, puedes encontrarte con el problema de que son insuficientes porque se te acaban antes de que llegue final de mes. También te puede suceder todo lo contrario, es decir, que dejes megas sin utilizar y pagues por un servicio que no estás disfrutando en su totalidad.
Cada caso es distinto, pero lo normal es utilizar de media entre 10 y 15 gigas al mes para navegar. De esta forma, podrás realizar tareas tan comunes como conectarte a las redes sociales, mirar webs e incluso descargar alguna aplicación. Pero si quieres ir más allá y ver vídeos o pasarte el día pegado a tu teléfono móvil, te proponemos que como mínimo contrates una tarifa de 25GB.
Quizás pienses que 25 gigas de internet es mucho, pero a final de mes te darás cuenta de que es la cantidad de datos acorde a tus necesidades. Móvil Contrato sin permanencia Orange, Yoigo Cobertura móvil IVA incluido Móvil Contrato sin permanencia Voz IP disponible IVA incluido En cambio si eres de los que piensa que con 3 gigas de internet es suficiente, es porque usas tu smartphone lo justo. Por eso, las compañías telefónicas piensan en ello y ofrecen tarifas con 3 gigas o 2 gigas de navegación para que no te sobren megas cada mes. Móvil Contrato sin permanencia Orange, Yoigo Cobertura móvil IVA incluido
¿Qué es mejor 64 o 128 GB?
Como mínimo 64 GB, pero mejor si puedes optar por 128 GB – La mayoría de móviles de gama media del momento cuentan con capacidades de 64 o 128 GB. En algunos casos parten directamente de los 128 GB, una muy buena noticia para ti. Hay una gran diferencia entre tener 64 o 128 GB, pues la segunda cifra te permitirá guardar casi el doble de cosas en un smartphone.
- La eterna pregunta es si 64 GB son suficientes,
- La respuesta es que sí.
- Para la gran mayoría de usuarios los 64 GB son suficientes y no necesitarán mucho más.
- Eso sí, debes pensar bien para qué quieres tu smartphone.
- Si vas a instalar 30 juegos y hacer miles de fotografías puede que lo más interesante sea optar por un poco más de memoria interna,
La diferencia de precio entre los modelos de 64 y 128 GB son, por lo general, de unos 50 euros/dólares, incluso menos en algunos casos. Es una diferencia no muy grande para una característica bastante importante si eres un usuario muy activo con el móvil.
¿Qué son los GB de almacenamiento?
Un GB (gigabyte o ‘GIGA’) es una unidad de almacenaje, que equivale a 1000 millones de bytes. Es la unidad de medida más empleada en los discos duros, por ejemplo.
¿Qué es el y GB y para qué sirve?
Gigabyte: explicación de la unidad de almacenamiento de información En el mundo de la informática existen muchas unidades de información que expresan cualidades técnicas específicas, por ejemplo, la capacidad de almacenamiento de un disco duro o el tamaño de un archivo.
Dentro de esto, una de las unidades de medida más conocidas es el gigabyte, que se encuentra bastante a menudo en nuestro día a día, ya sea en la compra de un USB, una tarjeta de memoria para tu smartphone o en un contrato de teléfono móvil con volumen de datos. ¿Pero qué compone un gigabyte?, ¿cuál es realmente su tamaño? y ¿cómo se convierte en otras unidades como megabyte o terabyte? Dominios web baratos Dominios tan originales como tus ideas.
Registra tu dominio con IONOS y disfruta de las funciones integrales que tenemos para ofrecerte. Un gigabyte (GB) es una unidad estándar usada con mucha frecuencia en informática. Aporta información sobre la capacidad de almacenamiento de un medio o el tamaño de un archivo.
- También las tarifas de teléfono móvil usan GB para indicar qué cantidad mensual de volumen de datos está incluida en el contrato.
- Para poder definir correctamente un gigabyte, tienes que saber de qué se compone realmente la unidad de medida y cómo se relaciona con otras,
- Un gigabyte se compone de alrededor de 1 mil millones de bytes, siendo el byte la cantidad de datos más pequeña de la tecnología digital.
En la práctica, un byte tiene la información para la reproducción de una sola letra. A su vez, se compone de 8 bits: los ” Binary Digits ” (en español: dígitos binarios). es la unidad de información más pequeña y se basa en la comunicación binaria usada por los ordenadores.
Sin embargo, debido a que los ordenadores siempre procesan más de un bit para almacenar o transmitir datos, los bits se agrupan en bytes. Al menos tan comunes como los gigabytes son los datos en megabytes y terabytes, aunque son dimensiones diferentes. Según el sistema decimal, 1000 MB = 1 GB y 1000 GB = 1 TB.
Aunque esta conversión tiene sus trampas: los ordenadores utilizan normalmente el sistema binario, que solo tiene dos dígitos como fundamento y que se basa en la base de 2 (2 x ). Los prefijos del SI mega, giga y tera tienen su origen en el sistema decimal, que tiene una base de 10 (10 x ), ya que utilizan un total de diez dígitos.
Si los bytes se calculan con el número 1000, aparecen desviaciones cada vez mayores con el incremento de la cantidad de datos. Debido a esto, la Comisión Electrotécnica Internacional (CEI) ha introducido nuevos prefijos basados en la potencia de dos. Las unidades de medida revisadas se denominan prefijos binarios o prefijos CEI.
Se basan en los prefijos SI, pero contienen la sílaba intermedia “bi”. Como en este sistema se utiliza el número de conversión 1024, 1 gibibyte = 1024 mebibytes y 1 tebibyte = 1024 gibibytes. A pesar de que la Oficina Internacional de Pesas y Medidas (BIPM, del francés Bureau International des Poids et Mesures) también ha recomendado estas unidades de medida, aún hoy en día no se han impuesto.
Por el contrario, se usa el número de conversión 1024 en conjunto con los antiguos términos mega, giga y tera. En la relación diaria con los medios digitales, los megabytes, gigabytes y terabytes son las unidades de medida con las que más se trata. Si quieres saber cuáles son las especificaciones de tamaño en el mundo de la informática que existen, cuántos bytes comprende cada uno y cuál es la relación entre ellos, échale un vistazo a la siguiente tabla.
El gigabyte en comparación con otros tamaños de almacenamiento, en forma decimal y binaria.
Las unidades de medida de la tabla pueden parecer abstractas a muchos usuarios. Para que puedas tener una idea más clara de lo que comprenden las cantidades individuales de datos almacenados y lo que significan en el consumo, aquí te dejamos un par de ejemplos: Capacidades de almacenamiento: 1 KB = un texto con alrededor 1000 letras1 MB = un libro de alrededor 400 páginas1 GB = alrededor de 250 canciones de MP3 descargadas en calidad media1 TB = alrededor de 250 películas descargadas Uso de datos: Alrededor de 10 KB = envío de un mensaje de WhatsAppEntre 10 y 30 MB = un video de YouTube de un minuto en calidad HDAlrededor de 1 GB = 5 horas de streaming de un video en resolución estándar
¿Qué es más megas o gigas en Internet?
Qué es más, ¿gigas o megas? Pues pese a que en cuanto a medida de almacenamiento, los gigas son superiores a los megas en tamaño, ya que 1GB es igual a 1024 MB, en las tarifas y el contexto de telecomunicaciones, no suelen referirse a lo mismo, por lo que ‘no podrían compararse’.
¿Qué tanto es 128 GB?
Cuadro de almacenamiento
Capacidad 1 | Cantidad aproximada de fotos (12MP) | Cantidad aproximada de canciones (3MB cada una) |
---|---|---|
1TB | 857,143 | 333,333 |
512GB | 428,571 | 166,667 |
256GB | 214,286 | 83,333 |
128GB | 107,143 | 41,667 |
¿Cuál es la diferencia entre 128 GB y 256 GB?
¿Qué capacidad de almacenamiento elegir para tu iPhone 13 Pro? 128 GB, 256 GB, 512 GB o 1 TB Si tienes pensado darse un capricho con el iPhone 13 Pro pronto, no vayas demasiado rápido. Aunque la elección del color depende de ti, según tus gustos, no debes descuidar la elección de la capacidad de almacenamiento, pues depende del uso que le des al smartphone. Capacidades de almacenamiento del iPhone 13 Pro Para esta nueva gama de la marca Apple, Apple ha optado por dejar su versión de 64 GB considerada demasiado pequeña por los usuarios. Así, sea cual sea el modelo de, lo encontraremos en la versión básica con 128 GB, ¡lo cual es una excelente noticia! Así, el iPhone 13 y el se ofrecen en 128, 256 y 512 GB.
- El por su parte, es una de las versiones premium de la gama, al igual que el,
- Así, lo encontrarás con una capacidad de almacenamiento de 128, 256, 512 GB y una gran novedad que no desagradará a algunos, en 1 TB.
- Todo lo que tienes que hacer es elegir la versión que necesitas dependiendo de cómo uses tu iPhone a diario.
¿Para quién es adecuada la capacidad de almacenamiento de 128 GB? El iPhone 13 Pro con 256 GB de memoria Si crees que la versión de 128 GB del iPhone 13 Pro no será suficiente según tus hábitos de uso, con una capacidad de 256 GB podrás descargar tanto apps como juegos sin miedo a quedarte sin espacio. 512 GB para el almacenamiento completo de sus fotos, películas y videos Si aún no te convencen los 256 GB de capacidad de almacenamiento de tu iPhone 13 Pro, 512 GB te permitirán utilizar tu smartphone tanto en tu vida profesional como personal. Podrás descargar muchas apps y muchos juegos, por supuesto, pero también almacenar toda tu colección de fotos, videos, así como ciertos capítulos de series o películas que podrás ver cuando quieras.
- Puedes descubrir otros detalles sobre este dispositivo a través de nuestras guías de compra a cerca de:,,,
- ¿Por qué optar por 1 TB de memoria en el iPhone 13 Pro? Si no utilizas los servicios iCloud de tu iPhone, o lo haces poco, pero tienes un uso intensivo de tu móvil, la versión del iPhone 13 Pro con capacidad de 1 TB sin duda está hecha para ti.
Las películas, series de Apple TV+, Netflix y otras plataformas se pueden descargar y luego ver en el avión, por ejemplo. Si a menudo piensa en sacar tu iPhone 13 para sacar fotos o filmar lo que sucede a tu alrededor, no tendrás problemas para almacenar todas tus colecciones de fotos y videos.
128 GB de espacio de almacenamiento serán suficientes si tu uso es medio (llamadas, SMS, correos electrónicos, redes sociales, fotos, videos, música, etc.). 256 GB serán más útiles si necesitas más capacidad de almacenamiento para tus fotos, vídeos o si quieres poder descargar una película de vez en cuando. 512 GB serán ideales para uso profesional y personal para poder almacenar un máximo de archivos, fotos, videos, etc. Y por último, el 1 TB de capacidad de almacenamiento está dirigido, a grandes rasgos, a los más geeks que necesiten poder almacenar absolutamente todo en su smartphone.
Entonces, ¿cuánta capacidad de almacenamiento necesitas? Si quieres comprar tu iPhone 13 Pro al mejor precio, opta por un modelo reacondicionado. Recibirás un teléfono revisado por un equipo de profesionales que se encargarán de restaurar el dispositivo en perfecto estado y la guinda, ¡estás ayudando a proteger el planeta! Nuestros productos más TOP: Por Cris, Creadora de contenidos Redactora sobre tecnología sostenible y medio ambiente, compartirá contigo toda la info que necesites para que escojas el producto que mejor se adapte a tus necesidades.
¿Cuántas fotos le caben a una memoria de 128 GB?
Tabla de almacenamiento
Capacidad 1 | Cantidad aproximada de fotos (12 MP) | Cantidad aproximada de fotos (24 MP – RAW no comprimido) |
---|---|---|
512 GB | 428,571 | 6,400 |
256 GB | 214,286 | 3,200 |
128 GB | 107,143 | 1,600 |
64 GB | 53,571 | 800 |
¿Qué tan bueno es un celular de 128 GB?
Cuánto espacio necesitas según el uso – El ejemplo es sencillo: los 64 GB de un móvil podrían estar casi ocupados al completo con 2.7 GB de fotos, 1.4 GB de música, 6.6 GB de juegos, 25 GB para 170 aplicaciones y, lo más llamativo de todo, 25 GB de datos de sistema.
- Lo malo es que esta situación se repite en casi todos los teléfonos Android lanzados al mercado a lo largo del tiempo.
- Y, tras las sucesivas actualizaciones de Android 10 u 11, entre otras versiones, lo cierto es que el almacenamiento del sistema ha ido ocupando cada vez más en los terminales.
- Por tanto, en un smartphone de 64 GB los archivos del sistema podrían consumir hasta el 30 por ciento de su memoria asignada, es decir, más aún de lo que ocupa Windows en un PC normal y corriente.
Es por ello por lo que, aunque seamos de no guardar muchos contenidos multimedia y tener demasiadas apps en el teléfono, una buena parte de la memoria interna del terminal, será para el propio sistema operativo. Y, por mucho que limpies el móvil o borres caché, este espacio siempre va a estar dedicado al sistema por lo que cuando compres un móvil con este almacenamiento, ve pensando que realmente tienes en torno a 40-50 GB reales disponibles. Pero ¿ cuál es la cantidad perfecta para un teléfono ? Esta pregunta se responde fácil y rápido. Tan solo deberemos tener en cuenta el uso que vayamos a hacer del smartphone que queramos comprar. Por ello, deberás tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
Móviles de 64 GB : antes sería la opción más ideal, pero los tiempos han cambiado. Por ello, esta alternativa tan solo la recomendaríamos para aquel tipo de usuario que apenas almacene archivos multimedia en su teléfono. Además, también le valdrá a aquellos usuarios que no sean de tener cientos de apps instaladas en sus smartphones. Smartphones con 128/256 GB : en la actualidad está sería, sin duda alguna, una de las mejores opciones por sus prestaciones y precio. No será demasiado caro y podremos tener infinidad de espacio. Por ello, esta será la mejor compra para los usuarios multimedia, es decir, que quieran llevar fotos, vídeos, música en sus teléfonos. Terminales con 512 GB/1 TB : aunque hace unos años parecía imposible, estas cantidades de memoria han aterrizado en los smartphones. En este caso, lo cierto es que estaríamos ante una apuesta de futuro. Porque, ahora mismo, es prácticamente imposible llenar toda esta capacidad en un teléfono. A no ser que guardes todo tipo de archivos. Sin embargo, será una buena elección, pues conseguirás tener un móvil para el día de mañana cuando tanto apps como documentos vayan ocupando más.
¿Cuánto tiempo dura 1 GB?
Con 1GB puedes: Visitar 5,800 páginas en la web ó Ver 68 videos de YouTube de 5 minutos. Navegar en Facebook aprox.10 horas (sin videos ni ligas externas).
¿Qué quiere decir 1 GB?
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Múltiplos de bytes | |||
---|---|---|---|
Sistema Internacional (decimal) | ISO/IEC 80000-13 (binario) | ||
Múltiplo (símbolo) | SI | Múltiplo (símbolo) | ISO/IEC |
kilobyte (kB) | 10 3 | kibibyte (KiB) | 2 10 |
megabyte (MB) | 10 6 | mebibyte (MiB) | 2 20 |
gigabyte (GB) | 10 9 | gibibyte (GiB) | 2 30 |
terabyte (TB) | 10 12 | tebibyte (TiB) | 2 40 |
petabyte (PB) | 10 15 | pebibyte (PiB) | 2 50 |
exabyte (EB) | 10 18 | exbibyte (EiB) | 2 60 |
zettabyte (ZB) | 10 21 | zebibyte (ZiB) | 2 70 |
yottabyte (YB) | 10 24 | yobibyte (YiB) | 2 80 |
Véase también: nibble • byte • sistema octal |
Un gigabyte, que también se conoce por su abreviatura GB, es una unidad de almacenamiento de información estandarizada y se suele utilizar en el ámbito computacional. Esta unidad equivale a 10 9 (1 000 000 000 -mil millones-) de bytes, la unidad más pequeña de información .
El término giga proviene del griego γίγας que significa «gigante» . En lengua coloquial, «gigabyte» se abrevia a menudo como giga : “Esta computadora tiene 2 gigas de RAM”. Muchas veces se confunde con 2 30 bytes, igual a un gibibyte de acuerdo con las normativas IEC 60027-2 y la IEC 80000-13:2008 publicadas por la Comisión Electrotécnica Internacional,
Como resultado de esta confusión, el término «gigabyte» resulta ambiguo, a no ser que se utilice un solo dígito de precisión. Conforme aumenta la capacidad de almacenamiento y transmisión de los sistemas informáticos, se multiplica la diferencia entre el uso binario y el decimal.
¿Qué es 32 GB en un celular?
Por ejemplo, si tienen 1 GB cada uno y dando por hecho que los 32 GB están libres, pues caben 32 archivos y aplicaciones. Pero si ocupan 100 MB cabrán 320, y si ocupan 10 MB 3200.
¿Qué tanto es una giga de Internet?
Mientras que en los gigabytes, ese dato se refiere al almacenamiento y descarga de información que puede soportar una tarifa de datos móviles. En ambos casos, la equivalencia es la misma, tanto un 1GB como un 1Gb equivalen a 1.024MB o Mb.
¿Qué es más grande KB o MB o GB?
1 Kilobyte (KB) = 1.024 bytes.1 Megabyte (MB) = 1.024 KB.1 Gigabyte (GB) = 1.024 MB.
¿Cuánto dura 20 GB de Internet en un celular?
De 10 a 20 GB de datos – Como decíamos al principio, las teleoperadoras ofrecen cada vez más cantidad de datos de Internet móvil, al amparo del auge de plataformas en streaming. Si tenemos una capacidad de navegación más elevada pero que no supere los 20 GB, podemos realizar acciones como ver vídeos en YouTube con calidad FHD durante unas 8 horas, escuchar Spotify en la mejor calidad, descargar miles de fotos en redes como Twitter o Instagram y utilizar otras herramientas mucho más pesadas como Google Maps.
¿Cuánto me dura 3 gigas de Internet?
Es decir, se podrían escuchar 50 horas de audio con 3Gb de datos. En este caso, depende mucho de lo que se guarde en la nube. Hay que usarlo siempre con moderación. Las redes sociales, si se utilizan videos, pueden tener un muy alto consumo de datos, es importante por ello, colocar contenidos que consuman pocos datos.
¿Cuánto son 64 GB en un celular?
Un móvil que tiene 64 GB de almacenamiento interno, puede estar ocupado por lo siguiente: 2.9 GB de fotos.1.2 GB de música.4.6 GB de juegos.
¿Cuánto dura una memoria de 64 GB?
Si grabas vídeo de manera continua 64gb puede durar 3-5 días dependiendo de la complejidad de la imagen y del movimiento que ocurra.
¿Cuántas fotos caben en una memoria de 64 GB?
¿Cuántas fotos pueden contener 64 GB? – 64 GB pueden almacenar de 969 a 5333 fotos RAW si se toman con una resolución de 4 MP a 22 MP. Sin embargo, almacena entre 9696 y 53333 imágenes JPEG en el mismo rango de resolución. Esta cifra asciende a 17777 imágenes en una GoPro. La mayoría de los fotógrafos encuentran esta pregunta difícil de responder. Eso está bien porque la respuesta más adecuada es que depende. La cantidad de imágenes en 64 GB depende del tamaño promedio del archivo de imagen. Por lo tanto, es posible que encuentre estas estimaciones confusas. He explicado todo lo que necesitas saber a continuación.
¿Qué es mejor 128 GB o 256 GB?
Los móviles de 128 GB son los más recomendados – En estos momentos (julio de 2021) un usuario puede hacer un uso normal de su dispositivo con 64 GB de almacenamiento, Si se trata de un usuario intensivo es posible que pasados unos meses estos 64 GB de almacenamiento se queden cortos, por lo que es mejor optar por un móvil con 128 GB.
- Los servicios actuales están haciendo que la nube tenga cada vez más importancia, por lo que el almacenamiento interno de los dispositivos está perdiendo, poco a poco, algo de valor.
- Solo algunos usuarios que realicen grabaciones muy largas con sus dispositivos necesitarán almacenamientos de 256 o más GB.
Con un mínimo de orden, limpieza y uso de la nube 128 GB son más que suficientes para poder disfrutar de un móvil Android sin demasiadas preocupaciones. Además, es importante indicar que este almacenamiento se puede limpiar y vaciar de todo lo que no necesites y hayas estado almacenando. Hoy hemos sabido que Apple utilizará chips de almacenamiento de 1 TB para un modelo de los iPhone 13. Es algo que en Android escasea y que solo Samsung y un par de compañías más se han animado a probar, Samsung lo hizo en 2019 con los Galaxy S10 y Note10, algo que no debió salir demasiado bien, pues no se han repetido esas cifras.
- Y es que puede sonar ridículo que alguien necesite un almacenamiento interno de 1 TB en un móvil.
- Ni si quiera la mayoría de ordenadores portátiles con SSD cuentan con tal almacenamiento.
- ¿Quién necesita 1 TB de memoria en el móvil? Si somos sinceros, nadie.
- Ni los usuarios que dediquen su jornada laboral a grabar con el móvil necesitan esa cantidad de almacenamiento.
Si utilizas el móvil para grabar de forma profesional significa que eres un profesional y que cada vez que exportas los vídeos al ordenador haces una copia de seguridad. Con una puedes borrar todo lo que tenga el iPhone sin preocuparte de perderlo. Igual ocurre con las fotos: da igual que te dediques a hacer fotografías de forma profesional con un móvil, no llegarás a necesitar 1 TB de almacenamiento.
- Un iPhone actual de 512 GB cuesta la friolera de 1609 euros o 1399 dólares.
- Si Apple incluye 1 TB de almacenamiento no sería raro que el dispositivo rondase los 2.000 euros/dólares.
- Efectivamente, un iPhone de 2.000 euros/dólares que nadie necesita tener.
- Y no por el hecho de ser un iPhone, ningún Android necesita tal cantidad de almacenamiento y se ha dejado ver con la prueba de Samsung en 2019.
No se ha repetido porque a la compañía no le ha sido rentable hacer un modelo con tanto almacenamiento: nadie lo compraría. El resumen es que no, no necesitas un móvil con 1 TB de almacenamiento, y probablemente tampoco con 512 GB. Eso sí, a finales de 2021 y principios de 2022 podríamos ver muchos más fabricantes sumándose a esta tendencia por culpa de Apple.
¿Qué tan bueno es un celular de 128 GB?
Cuánto espacio necesitas según el uso – El ejemplo es sencillo: los 64 GB de un móvil podrían estar casi ocupados al completo con 2.7 GB de fotos, 1.4 GB de música, 6.6 GB de juegos, 25 GB para 170 aplicaciones y, lo más llamativo de todo, 25 GB de datos de sistema.
- Lo malo es que esta situación se repite en casi todos los teléfonos Android lanzados al mercado a lo largo del tiempo.
- Y, tras las sucesivas actualizaciones de Android 10 u 11, entre otras versiones, lo cierto es que el almacenamiento del sistema ha ido ocupando cada vez más en los terminales.
- Por tanto, en un smartphone de 64 GB los archivos del sistema podrían consumir hasta el 30 por ciento de su memoria asignada, es decir, más aún de lo que ocupa Windows en un PC normal y corriente.
Es por ello por lo que, aunque seamos de no guardar muchos contenidos multimedia y tener demasiadas apps en el teléfono, una buena parte de la memoria interna del terminal, será para el propio sistema operativo. Y, por mucho que limpies el móvil o borres caché, este espacio siempre va a estar dedicado al sistema por lo que cuando compres un móvil con este almacenamiento, ve pensando que realmente tienes en torno a 40-50 GB reales disponibles. Pero ¿ cuál es la cantidad perfecta para un teléfono ? Esta pregunta se responde fácil y rápido. Tan solo deberemos tener en cuenta el uso que vayamos a hacer del smartphone que queramos comprar. Por ello, deberás tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
Móviles de 64 GB : antes sería la opción más ideal, pero los tiempos han cambiado. Por ello, esta alternativa tan solo la recomendaríamos para aquel tipo de usuario que apenas almacene archivos multimedia en su teléfono. Además, también le valdrá a aquellos usuarios que no sean de tener cientos de apps instaladas en sus smartphones. Smartphones con 128/256 GB : en la actualidad está sería, sin duda alguna, una de las mejores opciones por sus prestaciones y precio. No será demasiado caro y podremos tener infinidad de espacio. Por ello, esta será la mejor compra para los usuarios multimedia, es decir, que quieran llevar fotos, vídeos, música en sus teléfonos. Terminales con 512 GB/1 TB : aunque hace unos años parecía imposible, estas cantidades de memoria han aterrizado en los smartphones. En este caso, lo cierto es que estaríamos ante una apuesta de futuro. Porque, ahora mismo, es prácticamente imposible llenar toda esta capacidad en un teléfono. A no ser que guardes todo tipo de archivos. Sin embargo, será una buena elección, pues conseguirás tener un móvil para el día de mañana cuando tanto apps como documentos vayan ocupando más.
¿Qué es 128 GB en un celular?
162 El Mobile World Congress de Barcelona no solo es noticia por ser la vidriera de los fabricantes de celulares. Así quedó demostrado tras el anuncio de SanDisk vinculado a su Ultra microSDXC UHS-I, Detrás de la larga sigla se esconde un producto que será más que bienvenido por los usuarios de teléfonos y tablets, que de tanto en tanto están obligados a descargar contenidos de sus dispositivos móviles a sus computadoras para ganar espacio.
La Ultra microSDXC UHS-I es la tarjeta de memoria con más capacidad en su tipo: “Con 128GB de espacio de almacenamiento, los usuarios disfrutarán de la libertad de capturar y salvar lo que deseen en sus dispositivos móviles, sin necesidad de preocuparse por quedarse sin espacio”, dijo SanDisk, ¿Qué tanto es 128GB? Equivalen a 16 horas de video en 1080p, 7.500 canciones, 3.200 fotos y más de 125 aplicaciones.
De acuerdo con SanDisk, la nueva tarjeta de memoria ofrece el doble de velocidad de guardado que los modelos actuales de microSD. El anuncio contempla además el lanzamiento de SanDisk Memory Zone App, una aplicación aún en etapa de pruebas para los usuarios de Android que permite administrar de manera sencilla la información almacenada en las tarjetas de memoria.
¿Cuántas fotos le caben a una memoria de 128 GB?
Tabla de almacenamiento
Capacidad 1 | Cantidad aproximada de fotos (12 MP) | Cantidad aproximada de fotos (24 MP – RAW no comprimido) |
---|---|---|
512 GB | 428,571 | 6,400 |
256 GB | 214,286 | 3,200 |
128 GB | 107,143 | 1,600 |
64 GB | 53,571 | 800 |