Que Significa Libre A Bordo
Tomas Balasco
- 0
- 71
Glosario – En caso de que tengas la impresión de que el mundo de Fair Trade tiene su propio vocabulario – no te preocupes! Te mantendremos informado! Con este glosario queremos guiarte a través de los términos técnicos que se usan en FLOCERT, Fairtrade Internacional y la Organización Mundial del Comercio. Aprenda sobre la terminología del comercio justo a continuación! El término libre a bordo significa que el vendedor entrega su parte del contrato cuando las mercancías pasan la línea de embarque en el puerto designado. Esto significa que el comprador tiene que asumir todos los costos y riesgos de pérdida o daño de las mercancías desde ese punto. FOB requiere que el vendedor se ocupe de los trámites para la exportación. Regreso a la visión general
Contents
- 0.1 ¿Qué es el FOB y para qué sirve?
- 0.2 ¿Qué es la carga a bordo?
- 0.3 ¿Cuáles son los tipos de embarque?
- 0.4 ¿Qué es libre transportista?
- 1 ¿Qué es el costo del flete?
¿Qué es el FOB y para qué sirve?
El valor FOB es el valor de la mercancía puesta a bordo de un transporte marítimo, el cual abarca tres conceptos: costo de la mercancía en el país de origen, transporte de los bienes y derechos de exportación. Como su nombre lo indica, este valor está relacionado con el uso del Incoterm FOB.
- El vendedor entrega la mercancía en el puerto de embarque y asume los costos de trámites aduaneros de exportación y licencias de exportación.
- El comprador realiza los trámites de importación, consigue el transporte desde el puerto de embarque y asume los costos durante la entrega de la mercancía (descarga, flete, despacho, etc.)
Si te dedicas a la importación, utilizar el Incoterm FOB puede ser útil para controlar el flete y los costos de envío de tu mercancía, Por ejemplo, eliges al transportista (puede ser una compañía de tu confianza que te ofrezca un buen balance entre precio, tiempo y servicios de apoyo), decides qué ruta prefieres que utilicen para llevarte la mercancía y calculas el tiempo de tránsito.
- Valor comercial de la mercancía (expresado en dólares estadounidenses).
- Costo de empaquetado.
- Costo de etiquetado.
- Gastos de aduana de salida (trámites, permisos, documentos y otros requisitos que requieran desembolsar dinero).
- Gastos dentro del puerto, como la carga y la estiba.
Y como comprador debes contemplar:
- Precio pagado y valor en aduana de todas las mercancías asentadas en el pedimento de importación,
- Gastos de importación (trámites aduaneros, permisos y otros requisitos que requieran desembolsar dinero).
- Prima de seguro de transporte que proteja el traslado desde el puerto de exportación hasta el destino final.
- Gastos incrementables.
- Otros gastos que surjan por imprevistos o demoras.
En México, es importante no cometer errores cuando se utiliza el Incoterm y el valor FOB, por ejemplo, ocupándolo para medios de transporte como el ferrocarril o equivocándose al declarar en “0” la sección de fletes, seguros, embalajes y otros incrementables en el pedimento de importación, ya que estos gastos deben contemplarse para determinar la base gravable (según el artículo 56 de la Ley Aduanera). >Conoce los 5 principales errores en el uso de Incoterms en comercio exterior
¿Qué es la carga a bordo?
El vendedor entrega la mercancía poniéndola a bordo del buque, en el puerto designado por el comprador.
¿Qué significa el término LAB?
Laboratorio m (plural: laboratorios m)
¿Qué es el FOB en aduanas?
FOB: Siglas en inglés de ‘libre a bordo’ o ‘puesto a bordo’ (free on board). Término que describe la forma de tasar un bien cuando en el precio del mismo no se incluyen los costos de exportación asociados a su traslado, como seguros y fletes.
¿Que paga el comprador en FOB?
Descripción del FOB 2010 – El vendedor entrega la mercancía «a bordo del buque» designado por el comprador en el puerto de embarque designado, y por tanto estibado; en ese momento se traspasan los riesgos de pérdida o daño de la mercancía del vendedor al comprador.
- El vendedor contrata el transporte principal, a través de un transitario o un consignatario, por cuenta del comprador.
- El vendedor también realiza los trámites aduaneros necesarios para la exportación.
- El comprador paga todos los costes posteriores a la entrega de la mercancía: el flete, la descarga en el puerto de destino, los trámites de la aduana de importación, como parte de su precio de compra.
Puede, si lo desea, contratar un seguro que cubra el riesgo durante el transporte en barco.
¿Cuál es la borda de un barco?
En náutica, la borda es el parapeto que rodea la cubierta principal de un barco, y que constituye la parte más elevada del casco.
¿Cuáles son los tipos de embarque?
Tipos de transporte – Existen distintos transportes utilizados para los tipos de embarque: el marítimo, terrestre o aéreo. Elegir el más adecuado dependerá del tipo de embarque, es decir la mercancía, la ubicación y el cuidado que debe tener.
¿Qué es libre transportista?
Libre transportista (free carrier) Consiste en que el vendedor entrega la mercadería para la exportación al transportista propuesto por el comprador, en el lugar acordado. El lugar de entrega elegido influye en las obligaciones de carga y descarga de las partes.
¿Qué es una entrega LAB?
¿Qué es Libre a Bordo? – El Libre a Bordo <b>Libre a Bordo</b><span style="font-weight: 400;">El </span><b>Libre a Bordo </b><span style="font-weight: 400;">es un tipo de Incoterm empleado en Comercio Exterior cuyo uso debe limitarse al transporte de mercancías realizado por barco.</span><span style="font-weight: 400;"> </span><b>¿Qué es Libre a Bordo?</b><span style="font-weight: 400;">El </span><b>Libre a Bordo(.)</b> ” href=”https://www.pak2go.com/glosario/libre-a-bordo/” data-gt-translate-attributes=””>Libre a Bordo (LAB) es uno de los contratos internacionales que pueden elaborarse. SE <b>SE</b><span style="font-weight: 400;">La </span><b>SE</b><span style="font-weight: 400;"> es la dependencia del Gobierno mexicano que propicia el crecimiento económico sostenido a través de la innovación de los sectores económicos públicos y privados.</span><span style="font-weight: 400;"> </span><b>¿Qué es la Secretaría de(.)</b> ” href=”https://www.pak2go.com/glosario/se/” data-gt-translate-attributes=””>Se emplea cuando las importaciones SE <b>SE</b><span style="font-weight: 400;">La </span><b>SE</b><span style="font-weight: 400;"> es la dependencia del Gobierno mexicano que propicia el crecimiento económico sostenido a través de la innovación de los sectores económicos públicos y privados.</span><span style="font-weight: 400;"> </span><b>¿Qué es la Secretaría de(.)</b> ” href=”https://www.pak2go.com/glosario/se/” data-gt-translate-attributes=””>se valúan en un lugar convenido entre el comprador y el vendedor, quien funge como el Libre a Bordo <b>Libre a Bordo</b><span style="font-weight: 400;">El </span><b>Libre a Bordo </b><span style="font-weight: 400;">es un tipo de Incoterm empleado en Comercio Exterior cuyo uso debe limitarse al transporte de mercancías realizado por barco.</span><span style="font-weight: 400;"> </span><b>¿Qué es Libre a Bordo?</b><span style="font-weight: 400;">El </span><b>Libre a Bordo(.)</b> ” href=”https://www.pak2go.com/glosario/libre-a-bordo/” data-gt-translate-attributes=””>Libre a Bordo de la transacción. También puede referirse a esta operación como FOB por sus siglas en inglés. Una de sus principales características es que en ella SE <b>SE</b><span style="font-weight: 400;">La </span><b>SE</b><span style="font-weight: 400;"> es la dependencia del Gobierno mexicano que propicia el crecimiento económico sostenido a través de la innovación de los sectores económicos públicos y privados.</span><span style="font-weight: 400;"> </span><b>¿Qué es la Secretaría de(.)</b> ” href=”https://www.pak2go.com/glosario/se/” data-gt-translate-attributes=””>se requiere que el vendedor SE <b>SE</b><span style="font-weight: 400;">La </span><b>SE</b><span style="font-weight: 400;"> es la dependencia del Gobierno mexicano que propicia el crecimiento económico sostenido a través de la innovación de los sectores económicos públicos y privados.</span><span style="font-weight: 400;"> </span><b>¿Qué es la Secretaría de(.)</b> ” href=”https://www.pak2go.com/glosario/se/” data-gt-translate-attributes=””>se ocupe de los trámites para la exportación.
¿Qué es el costo del flete?
Un término de precio de venta en el comercio exterior el cual indica que todos los gastos de embarque y transporte (excepto el seguro) hasta el puerto de destino, están incluidos en el precio de la mercancía.
¿Qué significa LAB en obra?
La compraventa Libre a Bordo ( LAB ) en derecho mexicano | Vargas Gómez-Urrutia | Revista de Derecho Privado.
¿Qué es mejor para el comprador CIF o FOB?
¿Por qué enviar FOB? – Para la mayoría de los expedidores, FOB es el término más recomendado de venta. ¿Por qué? Porque permite tener mayor control sobre el flete y los costos. Cuando el cliente selecciona su propio transportista de carga, tienen mayor control sobre el envío, pudiendo elegir las rutas y el tiempo de tránsito.
- Por lo tanto, ellos tienen el beneficio de trabajar con una sola compañía durante todo el proceso de transporte.
- Esto significa que, existe un punto central de contacto para cualquier duda o problema que pueda ocurrir.
- Trabajar con una sola compañía asegura que el cargador realice sus actividades a beneficio del cliente, ya que su único propósito es llevar el flete a su destino.
Compare esto con el CIF, donde el cliente renuncia a tener control sobre el embarque, mientras que adquiere la mayor parte del riesgo. El proveedor maneja todos los aspectos del embarque hasta que este llegue al puerto de destino. Esto significa que pueden usar el transportista que deseen y pueden establecer los tiempos de tránsito.
Si la carga se retrasa, no hay recurso alguno para el cliente. Como el transporte está fuera del control del cliente, y muchas empresas pueden ser usadas para las diferentes etapas del envío, puede ser difícil obtener información del estatus de la carga. Después de todo, el cliente no es el cliente del transportista, por lo tanto este no está obligado a satisfacer sus necesidades.
Además, los bienes están asegurados hasta su llegada en el puerto de destino. Sin embargo, el cliente debe estar preparado para lidiar con la aduana y las cuotas en cuanto la carga llegue a los Estados Unidos. Desde la perspectiva del comprador, cualquier término de envío que les provea control es el favorito. Recently promoted to Sales Manager, Diana started in 2004 as the Foreign to Foreign Manager for ShipLilly. Her unique background has allowed her to help improve the supply chain of many international clients and provide customized logistical solutions throughout the years.
¿Qué es FOB un ejemplo?
FOB: Franco a Bordo Por ejemplo: Una empresa de playeras ubicada en China vendió un contenedor de sus productos con el término comercial FOB al puerto Ningbo, a una empresa de Estados Unidos.
¿Qué son los precios CIF?
El valor CIF es el valor real de las mercancías durante el despacho aduanero, el cual abarca tres conceptos: costo de las mercancías en el país de origen, costo del seguro y costo del flete hasta el puerto de destino.
¿Cuál es el valor CIF?
Sistema de valorar las importaciones que incluye la totalidad del costo, seguro y flete que causa el envío de mercadería desde el puerto hasta su destino.
¿Dónde se entrega el FOB?
“El FOB Incoterms es aconsejable para el transporte de graneles, carga general o mercancía voluminosa o pesada. Para mercancía en contenedor es mejor utilizar el Incoterm FCA” – _ El término FOB implica que el vendedor debe entregar la mercancía a bordo del buque que ha contratado el comprador y en el puerto de embarque que se ha convenido que, generalmente, está ubicado en el país de la empresa vendedora.
- El vendedor entrega la mercancía para su transporte ya despachada de exportación.
- Cuando la mercancía está depositada a bordo del buque es cuando se produce la entrega de la misma y también la transmisión de los riesgos al comprador.
- El FOB Incoterms no obliga ni al comprador ni al vendedor a contratar un seguro que cubra los posibles riesgos que puede sufrir la mercancía durante su transporte.
Sin embargo, es conveniente que se contrate un seguro que cubra los riesgos que asume tanto el vendedor, que debe colocar la mercancía a bordo del buque, como el comprador, que asume los riesgos a partir de ese momento. La empresa vendedora debe probar que ha entregado la mercancía a bordo del buque en el puerto de origen mediante el documento de transporte.
¿Cuál es la diferencia entre FOB y CFR?
La principal diferencia en la redacción de FOB es simplemente que, en el caso del incoterm 2020 CFR y CIF, la referencia al buque nominado por el comprador no existe. Tampoco existe una referencia al comprador que nomina un punto de carga dentro del puerto de carga.
¿Qué es FOB un ejemplo?
FOB: Franco a Bordo Por ejemplo: Una empresa de playeras ubicada en China vendió un contenedor de sus productos con el término comercial FOB al puerto Ningbo, a una empresa de Estados Unidos.
¿Qué es mejor para el comprador CIF o FOB?
¿Por qué enviar FOB? – Para la mayoría de los expedidores, FOB es el término más recomendado de venta. ¿Por qué? Porque permite tener mayor control sobre el flete y los costos. Cuando el cliente selecciona su propio transportista de carga, tienen mayor control sobre el envío, pudiendo elegir las rutas y el tiempo de tránsito.
Por lo tanto, ellos tienen el beneficio de trabajar con una sola compañía durante todo el proceso de transporte. Esto significa que, existe un punto central de contacto para cualquier duda o problema que pueda ocurrir. Trabajar con una sola compañía asegura que el cargador realice sus actividades a beneficio del cliente, ya que su único propósito es llevar el flete a su destino.
Compare esto con el CIF, donde el cliente renuncia a tener control sobre el embarque, mientras que adquiere la mayor parte del riesgo. El proveedor maneja todos los aspectos del embarque hasta que este llegue al puerto de destino. Esto significa que pueden usar el transportista que deseen y pueden establecer los tiempos de tránsito.
- Si la carga se retrasa, no hay recurso alguno para el cliente.
- Como el transporte está fuera del control del cliente, y muchas empresas pueden ser usadas para las diferentes etapas del envío, puede ser difícil obtener información del estatus de la carga.
- Después de todo, el cliente no es el cliente del transportista, por lo tanto este no está obligado a satisfacer sus necesidades.
Además, los bienes están asegurados hasta su llegada en el puerto de destino. Sin embargo, el cliente debe estar preparado para lidiar con la aduana y las cuotas en cuanto la carga llegue a los Estados Unidos. Desde la perspectiva del comprador, cualquier término de envío que les provea control es el favorito. Recently promoted to Sales Manager, Diana started in 2004 as the Foreign to Foreign Manager for ShipLilly. Her unique background has allowed her to help improve the supply chain of many international clients and provide customized logistical solutions throughout the years.
¿Cuál es la diferencia entre FOB y CIF?
El término FOB exige al vendedor despachar la mercancía en aduana para la exportación. CIF: (Coste, seguro y flete; puerto de destino convenido). El vendedor realiza la entrega cuando la mercancía sobrepasa la borda del buque en el puerto de embarque convenido.
¿Qué significa un precio FOB?
Exportaciones F.O.B. (en miles de Balboas) Descripción: F.O.B. es la abreviatura de Free On Board (Franco a Bordo). Esta mención va seguida del nombre del Puerto de Embarque (por ejemplo, FOB. Puerto de Cristóbal). Es un término utilizado en la cotización de los precios de las mercancías.
Cálculo: Las estadísticas del comercio exterior se elaboran a partir de sumatorias de los valores correspondientes a las distintas características. Fuente: Las principales fuentes de información que utiliza la Sección de Comercio Exterior son: Declaración Unificada de Aduana, Formulario Aduanero Declaración de Salida para la Aplicación de los Tratados de Libre Comercio e Intercambio Preferencial y la Declaración Liquidación de Exportación de Bananos. Desagregación: No existe una desagregación geográfica (provincia, distritos y corregimientos) para las variables de nuestro comercio exterior, el cual sí ofrece detalles sobre códigos arancelarios, país de origen y de destino, vía y lugar de embarque y de desembarque, sección arancelaria, a nivel nacional. Periodicidad: Mensual, trimestral y anual. Contacto: Nombre: José Bolaños Cargo: Jefe de la Sección de Comercio Exterior
Correo electrónico: [email protected] Teléfono: 510-4865 Fax: 510-4848 : Exportaciones F.O.B. (en miles de Balboas)