Que Significa Nitritos Positivo En La Orina
Tomas Balasco
- 0
- 85
¿Qué significan los resultados? – Si hay nitritos en la orina, eso significa que usted tiene una infección urinaria. Sin embargo, usted podría tener una infección aun si no se encuentran nitritos, debido a que algunos tipos de bacterias no siempre convierten los nitratos en nitritos.
- Su profesional de la salud también verá otros resultados de su uroanálisis, en especial pruebas que detectan signos de glóbulos blancos en su orina.
- Los glóbulos blancos en la orina también pueden ser un signo de infección del tracto urinario.
- Para comprender el significado de sus resultados, hable con su profesional de la salud.
Obtenga más información sobre pruebas médicas, rangos de referencia y cómo entender los resultados,
Contents
- 1 ¿Qué tan grave es tener nitritos en la orina?
- 2 ¿Qué enfermedades se pueden detectar en un cultivo de orina?
- 3 ¿Qué frutas son buenas para la infección de orina?
- 4 ¿Qué tipo de enfermedades que pueden causar en los humanos los nitratos?
- 5 ¿Qué bacteria causa las infecciones urinarias?
- 6 ¿Dónde se encuentran las bacterias nitrificantes?
¿Cómo eliminar los nitritos en la orina?
Si se confirma la presencia de nitritos en orina, un urólogo o un médico general recetarán al paciente, teniendo en cuenta su historial médico, el uso de antibióticos (Amoxicilina o Ciprofloxacin) durante un período de tiempo, normalmente 3, 7, 10 o 14 días.
¿Cómo afectan los nitritos?
¿Cómo pueden entrar y salir del cuerpo el nitrato y el nitrito? – El nitrato y el nitrito pueden entrar al cuerpo en el aire que usted respira; sin embargo, es improbable que usted se exponga a cantidades de nitrato y nitrito en el aire que pueden producir efectos nocivos.
- El nitrato y el nitrito entran al cuerpo cuando usted toma agua o ingiere alimentos que contienen estas sustancias.
- El nitrato y el nitrito también están presentes en productos de tabaco para mascar.
- Algunas bacterias y hongos en estos productos pueden convertir el nitrato a nitrito, lo que puede eventualmente formar nitrosaminas carcinogénicas.
Es improbable que el nitrato o el nitrito del suelo entren al cuerpo. Sin embargo, es posible que el nitrato y el nitrito del suelo entren al cuerpo de niños si se ponen suelo contaminado con el nitrato o el nitrito en la boca. Cierta cantidad de nitrato entra al cuerpo a través del ciclo normal de nitrógeno en los seres humanos.
El nitrato y el nitrito también pueden ser producidos dentro del cuerpo. Una parte del nitrato en el cuerpo se mueve de la sangre a las glándulas salivales en donde parte se transforma en nitrito. El nitrato y el nitrito están distribuidos extensamente en el cuerpo. El nitrato y el nitrito que entran al cuerpo son químicamente iguales al nitrato y al nitrito producidos dentro del cuerpo.
La mayor parte del nitrato en el cuerpo es eliminado en la orina el mismo día que entra al cuerpo. Cierta cantidad de nitrato en el estómago forma otras sustancias, algunas de las cuales pueden ser dañinas. El nitrito en la sangre puede reaccionar con la hemoglobina (la proteína que lleva oxígeno a los tejidos) y reducir la capacidad de la hemoglobina para transportar oxígeno.
¿Qué produce nitritos?
¿Cómo podría exponerme al nitrato y al nitrito? – El nitrato y el nitrito se encuentran en alimentos como verduras (en especial apio, lechuga y espinaca), frutas, carnes curadas, pescado, productos lácteos, cervezas y cereales. Algunas carnes y productos de carne contienen nitrato de sodio o nitrito de sodio como conservantes.
¿Qué tan grave es tener nitritos en la orina?
¿Qué significan los resultados? – Si hay nitritos en la orina, eso significa que usted tiene una infección urinaria. Sin embargo, usted podría tener una infección aun si no se encuentran nitritos, debido a que algunos tipos de bacterias no siempre convierten los nitratos en nitritos.
Su profesional de la salud también verá otros resultados de su uroanálisis, en especial pruebas que detectan signos de glóbulos blancos en su orina. Los glóbulos blancos en la orina también pueden ser un signo de infección del tracto urinario. Para comprender el significado de sus resultados, hable con su profesional de la salud.
Obtenga más información sobre pruebas médicas, rangos de referencia y cómo entender los resultados,
¿Qué enfermedades se pueden detectar en un cultivo de orina?
Se utiliza para detectar y controlar una amplia variedad de trastornos, como infecciones de las vías urinarias, enfermedad renal y diabetes.
¿Cuáles son los medicamentos nitritos?
Vasodilatadores Apuntes, Enfermedades Cardiovasculares Existe una gran variedad de drogas vasodilatadoras, de uso creciente en diferentes patologías cardiovasculares: insuficiencia cardíaca, cardiopatía isquémica, valvulopatías, hipertensión arterial, etc.
- A continuación analizaremos los de uso más frecuente en patología cardíaca: Nitritos, Ca+ antagonistas e inhibidores de la ECA.
- Nitritos
- Los nitritos son drogas que producen una vasodilatación por efecto directo sobre la pared vascular y tienen máximo efecto sobre el territorio venoso y en menor grado en las coronarias.
Producen aumento de la capacitancia venosa, con disminución del retorno venoso. Su uso puede acompañarse de cierto grado de taquicardia y pueden producir hipotensión, especialmente en pacientes hipovolémicos o de mayor edad.
- Están indicados en los pacientes con angina, principalmente porque la reducción del retorno venoso se acompaña de una disminución del volumen ventricular, con disminución del consumo de O2 miocárdico y secundariamente, por su efecto vasodilatador en el territorio coronario.
- También se utilizan en pacientes con Insuficiencia cardíaca, por el aumento de la capacitancia venosa y la reducción del retorno.
- Los más utilizados son la Nitroglicerina, por vía sublingual o intravenosa y el Isosorbide Dinitrato, por vía oral o sublingual.
Otro vasodilatador de acción directa sobre la pared vascular, con efecto dilatador arterial y venoso, es el Nitroprusiato de Sodio. Es una droga de muy corta acción, que se usa por vía intravenosa, especialmente en pacientes con insuficiencia cardíaca aguda y emergencias hipertensivas.
Droga | Vasodilatador | Nódulo A-V | Inótropo negativo |
---|---|---|---|
Nifedipino | (+++) | (-) | (+) |
Diltiazem | (++) | (+) | (+) |
Verapamil | (+) | (++) | (++) |
Dadas sus características, el Nifedipino y el Diltiazem se utilizan de preferencia en pacientes con angina de pecho o hipertensión arterial sistémica y pulmonar. El Nifedipino administrado por vía sub-lingual es particularmente útil en el tratamiento de las crisis hipertensivas.
- Inhibidores de la ECA.
- Los inhibidores de la ECA son medicamentos de relativamente reciente introducción, cuyos efectos aún no terminamos de conocer.
- Como vasodilatadores, sus efectos principales son:
- – Inhiben la conversión de la Angiotensina I (inactiva) a Angiotensina II (activa), lo que produce un efecto vasodilatador venoso y arterial; – Tienen efecto anti-aldosterónico, por lo que inhiben la retención de Na que se observa con el uso de otros vasodilatadores arteriales;
- – Retardan la degradación de bradicininas, lo que refuerza su efecto vasodilatador.
Estas características hacen que su acción vasodilatadora se acompañe de una respuesta neurohormonal más «fisiológica» que la observada con otros vasodilatadores. Existe evidencias de que además de su efecto vasodilatador, tienen efectos benéficos directos sobre la pared vascular y sobre el miocardio, probablemente por acción sobre la matriz de colágeno.
- Han demostrado que previenen la aparición de hipertrofia miocárdica experimental y hay evidencias de que favorecen la regresión de la hipertrofia ventricular izquierda en pacientes hipertensos.
- En todo caso, los beneficios clínicos observados en el seguimiento a largo plazo de pacientes con insuficiencia cardíaca o cardiopatía isquémica, superan a los observados con el uso de otros vasodilatadores.
Sus indicaciones más importantes son el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca y de la Hipertensión Arterial. Los primeros y mejor conocidos son el Captopril y el Enalapril. Deben utilizarse comenzando con dosis bajas, porque su efecto hipotensor es dosis dependiente.
¿Cuánto tardan en bajar los nitritos?
¿Qué hacer si sospechas de la presencia alta de nitritos en tu acuario? – Aquí tienes una serie de consejos que debes poner en marcha si sospechas de que existe un balance negativo de nitritos en tu acuario:
- Analiza el agua de forma inmediata
- Realiza un cambio parcial del 25%, aspirar el fondo y la materia orgánica
- Limpia las cargas filtrantes con agua del acuario
- Rellena con agua debidamente acondicionada y complejos biológicos de calidad
- No alimentes a tus peces las próximas 72h y cambia las pautas de alimentación
- No introduzcas nuevos peces o plantas
- Retira todo el material en descomposición
Si todavía existen valores altos de nitrito tras un análisis, deberás realizar un cambio del 15% diariamente hasta que desaparezca los nitritos. Hay que tener paciencia, ya que eliminar los nitritos es algo que puede tardar varios días en desaparecer por completo incluso con buenos productos. Los productos acondicionadores te ayudarán con esta tarea, es muy sencillo, pero debes seguir las instrucciones del fabricante. Por ejemplo, el test específico de nitrito son tan solo cuatro sencillos pasos para revelar el valor de nitrito de tu acuario y ponerte manos a la obra. Por último, Marcel te explica en nuestro canal Kiwoko TV cómo debes proceder para eliminar el nitrito de tu acuario en este vídeo. ¡No olvides suscribirte para recibir información tan completa como esta!: En Kiwoko.com y en tiendas Kiwoko tienes una gran variedad de productos para el tratamiento y mantenimiento del agua y test de calidad,
¿Qué frutas son buenas para la infección de orina?
Alimentos y remedios para la infección de orina – Por lo general, la infección se trata con un antibiótico recetado por el médico. No obstante, puedes evitar que aparezca de forma recurrente con una serie de consejos útiles y remedios para la infección de orina.
En primer lugar, incluye cinco raciones diarias de frutas y verduras variadas en tu dieta para contribuir a un correcto estado de hidratación. De la misma forma, consume legumbres tres o cuatro veces a la semana —son una excelente fuente de proteína vegetal, vitaminas, fibra y minerales. Y, por supuesto, no te olvides de beber dos litros de agua al día para ir al baño con frecuencia y eliminar las bacterias.
Los siguientes alimentos te ayudarán a combatir la infección de orina de forma efectiva: 1. Frutos rojos y arándanos Los frutos rojos y, en especial los arándanos, son uno de los alimentos que se aconseja consumir cuando se tiene infección de orina, Contienen ácido quinólico y vitamina C, dos sustancias que han demostrado ser eficaces para impedir que las bacterias se adhieran a las vías urinarias.
Por ello, el zumo de arándanos es una buena medida preventiva contra la infección de orina.2. Brócoli El brócoli es una verdura rica en minerales que ayudan a combatir la acidez y, además, detoxifica el organismo, contribuyendo a que el tracto urinario recupere su estado normal. Para que este alimento no pierda sus propiedades, es preferible cocinarlo al vapor.3.
Espárragos Otro de los alimentos que ayudan a prevenir la infección de orina es incluir espárragos en tu dieta diaria, debido a su alto contenido en fibra y a su acción diurética. Recuerda incorporarlos desde hoy a tus platos junto a otras hortalizas como apios, pepinos o puerros.4.
Rábanos Se trata de uno de los alimentos más eficaces que tomar para la infección de orina, porque son diuréticos. Los rábanos ayudan a la expulsión de los microorganismos mediante la micción, evitando así que permanezcan en el tracto urinario. Puedes tomarlos fácilmente en tus ensaladas o como tentempié.5.
Zumo de limón con hojas de abedul Beber muchos líquidos es esencial para evitar la infección urinaria. Una buena opción es el zumo de limón, rico en vitamina C, que destaca por sus propiedades antibacterianas y antisépticas. Puedes combinar esta refrescante bebida con infusiones de hojas de abedul, que también son antibacterianas y diuréticas.
¿Qué tipo de enfermedades que pueden causar en los humanos los nitratos?
La exposición a nitratos puede ser la causa común de EA, diabetes y Parkinson.
¿Cómo contamina el nitrato?
Afecta gravemente a los sistemas de tratamiento para las aguas de consumo (especialmente el humano) ya que la presencia de compuestos orgánicos producen en la cloración del agua, para su potabilización, la aparición de derivados clorados, especialmente cloroformo y trihalometanos, que son tóxicos y/o carcinogénicos.
¿Qué bacteria causa las infecciones urinarias?
Causas – La infección de las vías urinarias se produce, por lo general, cuando entran bacterias en las vías urinarias a través de la uretra y comienzan a propagarse en la vejiga. El sistema urinario está preparado para impedir la entrada de bacterias.
Infección de la vejiga. La causa de este tipo de infección de las vías urinarias normalmente es la Escherichia coli (E. coli). La E. coli es un tipo de bacteria que se encuentra frecuentemente en el tracto gastrointestinal. Sin embargo, algunas veces otras bacterias son la causa. Tener relaciones sexuales también puede llevar a una infección de la vejiga, pero no es necesario tener relaciones sexuales para desarrollarla. Todas las mujeres corren el riesgo de tener infecciones de la vejiga debido a su anatomía. En las mujeres, la uretra está cerca del ano. Además, la abertura de la uretra está cerca de la vejiga. Esto facilita que las bacterias que rodean el ano entren en la uretra y se desplacen hasta la vejiga. Infección de la uretra. Este tipo de infección de las vías urinarias se puede presentar cuando las bacterias del tracto gastrointestinal se desplazan desde el ano hasta la uretra. La causa de una infección de la uretra también puede ser una infección de trasmisión sexual. Por ejemplo, herpes, gonorrea, clamidia y micoplasma. Esto puede deberse a que las uretras de las mujeres están cerca de la vagina.
¿Dónde se encuentran las bacterias nitrificantes?
Ecología – Las bacterias nitrificantes son un pequeño grupo taxonómico en el medio ambiente, y se encuentran en los lugares donde están presentes cantidades considerables de amoníaco (lugares en los que la descomposición de proteínas es intensa y plantas de tratamiento de aguas residuales).
¿Cuáles son las bacterias más comunes en la orina?
Podemos encontrar en la orina de individuos sanos microorganismos saprofitos o arrastrados por la micción: Lactobacilus, Bacillus, Corynebacterium, Staphylococcus, Candida y algunas enterobacterias.