Que Significa Pass Airbag Off

Que Significa Pass Airbag Off
ON – el airbag está conectado y cualquier pasajero (niño o adulto) puede sentarse de forma segura en el asiento del acompañante en el sentido de la marcha. OFF: El airbag está desconectado y un niño puede sentarse de forma segura en un sistema de retención infantil en sentido contrario a la marcha.

¿Qué significa pass airbag off Mazda 3?

No desactive innecesariamente de la bolsa de aire del acompañante: La desactivación innecesaria de la bolsa de aire del acompañante es peligrosa. Si se desactiva innecesariamente, el acompañante no recibirá la protección adicional de la bolsa de aire. El interruptor de desactivación del airbag del pasajero debe ser usado para desactivar el airbag del pasajero y los airbags laterales, así como el sistema de pretensores del cinturón de seguridad del asiento del pasajero si se instala un sistema de seguridad para niños en el asiento del pasajero.

Interruptor de desactivación del airbag del pasajero delantero Condición de funcionamiento del pretensor de cinturón de seguridad del pasajero, asiento del pasajero/airbag lateral Indicador de desactivación del airbag del acompañante
Posición OFF Desactivación
Posición ON Listo Se apaga después de un corto período de tiempo.

¿Qué es el Passenger Air Bag?

Una bolsa de aire para pasajero. that is equipped with a passenger airbag. automóvil que tenga bolsa de aire.

¿Cómo se desactiva airbag?

Cómo desactivar el airbag del copiloto – Lo primero que debes hacer es revisar el libro de instrucciones de tu coche y comprobar si el airbag puede desactivarse y puede hacerse de una forma muy sencilla. Los coches cuentan con un interruptor que se sitúa en el lado derecho del salpicadero o dentro de la guantera.

  1. Comprueba en tu vehículo dónde se encuentra y fíjate en la posición en la que está.
  2. A continuación, si quieres desactivarlo, pulsa en la llave y colócala en posición off para que el airbag se desconecte.
  3. Para volver a conectarlo tan solo deberás colocarlo en la opción de encendido.
  4. Aunque en la mayoría de los coches este es el funcionamiento, algunos necesitan medidas adicionales para proceder a esta desconexión como la introducción de la llave del vehículo en una cerradura colocada a tal efecto.

Comprobar si el airbag está activado o desactivado es muy sencillo ya que una vez que arranques el motor aparecerá un indicador en el cuadro de mandos mostrando su estado. Para indicarte que es el del acompañante se mostrará el número dos. Como ves, el procedimiento es muy sencillo y te ayudará a proteger la vida de los menores que viajen en tu coche.

¿Cuándo se debe desactivar el airbag?

¿En qué casos es recomendable desactivar el airbag del copiloto? Aunque por norma general es recomendable conducir con todos los sistemas de seguridad del coche activados, lo cierto es que en algunos casos ciertos elementos, como el airbag del copiloto, deben desactivarse para no resultar peligrosos.

Te explicamos cómo desactivarlo y en qué casos debes hacerlo. Consulta el manual de instrucciones del vehículo y averigua si el airbag de tu coche puede desactivarse de forma sencilla. Por norma general, los vehículos cuentan con un botón, que puede estar un poco escondido, para desactivar este elemento de seguridad.

Lo más común es que se sitúa en el lateral del salpicadero, tapado por la puerta, o incluso dentro de la misma guantera del coche. Mira la posición en la que se encuentra y desactívalo, moviéndolo hasta la posición de “off” o “apagado”, Algunos coches con más seguridad requieren que uses la llave del mismo, pero en general no se trata de una acción complicada de realizar.

  1. Es recomendable desactivar el airbag del copiloto cuando, por fuerza mayor, debe viajar con nosotros un menor que ocupará dicho asiento, en donde instalaremos un sistema de retención infantil homologado y apto para tal efecto.
  2. En el caso de que tu vehículo no permita desactivar este elemento, es recomendable siempre colocar las sillitas de los niños en los asientos posteriores.

Al viajar con menores de 12 años, también es recomendable desactivar el airbag. Un error común es desactivarlo cuando viaja en el asiento una embarazada, pero no debemos hacerlo. Tan solo echa el asiento para atrás para ganar más espacio entre el asiento y el salpicadero.

¿Cómo activar Passenger Air Bag?

¿Cómo desconectar al airbag del copiloto? – Debemos tener en cuenta que no todos los modelos ni todos los fabricantes cuentan con el mismo sistema ni siguen los mismos pasos para desactivar el airbag del copiloto. Por ello, es fundamental leer el manual del fabricante donde nos indicará los pasos que debemos seguir.

  1. Por otro lado, no todos los vehículos ofrecen la opción de desactivar el airbag del copiloto, especialmente los modelos antiguos.
  2. Casi todos los coches nuevos cuentan con esta opción, ya que los fabricantes son conscientes de la importancia de desactivarlo si se viaja con niños mirando hacia atrás en este asiento.

Se suele requerir que desactivemos el airbag con el encendido desconectado, De esta forma, evitaremos posibles averías. Muchos ofrecen la opción de desactivar tanto el airbag frontal como el lateral del copiloto. Suele ser un interruptor, que se encuentra en el lado derecho del salpicadero o en el interior de la guantera y que cuenta con las posiciones: on (para activar el airbag y que pueda actuar en caso de accidente) y off (para desactivarlo cuando viajan niños con sillita delante, especialmente si van mirando hacia atrás).

  • Normalmente se suele requerir un tipo de llave especial que debemos introducir en la ranura correspondiente para poder desactivarlo.
  • Se suele indicar que el airbag está desactivado con la activación de uno de los testigos de control.
  • En otros vehículos sólo se puede desactivar el airbag del copiloto pasando previamente por el taller,

En estos casos se suele exigir la firma de un documento para eximir de responsabilidad al fabricante en caso de accidente. Otros fabricantes como Mercedes cuentan con una desconexión automática del airbag. Éste se desactiva si detecta que hay un sistema de retención infantil instalado.

¿Cómo se activan los air bag?

El funcionamiento de un airbag es muy simple. Su activación se produce cuando hay un accidente por colisión o gran golpe en el vehículo. Cuando esto ocurre, sale desde el centro del volante o de la guantera una gran bolsa de aire que se infla en milésimas de segundos y amortigua el impacto de los pasajeros.

¿Qué precauciones deben tomarse en cuenta al usar el airbag?

No dejar herramientas ni objetos en la zona de expansión. No efectuar cortes en la columna de dirección. No golpear ni perforar la unidad o la cubierta protectora. No intentar la activación manual del sistema.

¿Cuánto tiempo tarda en saltar un airbag?

Cuando se produce un impacto con el coche, el airbag frontal tarda 30 milésimas de segundo en saltar, y la cabeza del conductor tarda 60 milésimas más en chocar contra el airbag, y la del copiloto lo hará 10 milésimas más tarde.

¿Qué pasa con el seguro de auto si se abrieron las bolsas de aire?

El estallido de una bolsa de aire podría marcarte con el logo del auto si no conduces en la posición correcta Sabemos que por mucho que te guste tu auto y lo hayas elegido por mil razones, lo que menos vas a querer es que el logo de tu marca sea “tatuado” en tu antebrazo después de un percance ¿cierto? Evidentemente nadie está preparado para un accidente, pero en los siguientes puntos analizaremos el por qué puede suceder esto y cómo hacer para evitarlo.

¿Qué pasa con el auto cuando se abren las bolsas de aire?

Debido al fuerte impacto que puede ocasionar el inflado de una bolsa de aire, puede ser peligroso que se activen de manera espontánea, esto debido a que ninguno de los pasajeros puede esperar el fuerte golpe que le espera, lo que puede ocasionar graves lesiones.

¿Cómo se inflan las bolsas de aire de un carro?

¿Cómo funcionan las bolsas de aire? Uno de los elementos clásicos de seguridad en los automóviles y que podemos encontrar en los más austeros en sin duda el cinturón seguridad. En cambio un aditamento de seguridad, que algunas veces es objeto de un equipamiento más elevado, es sin duda la bolsa de aire.

  • Las primeras bolsas de aire aparecieron en los automóviles Mercedes-Benz en los años 80s, en algunos países como EUA, Canadá y en ciertas naciones de Europa es obligatorio como equipamiento de serie para modelos de entrada.
  • Pensando en su uso tan importante en los vehículos y su trascendencia para salvar vidas –reducen el riesgo de muerte en un 30%- en está ocasión te decimos cómo trabaja al momento de un choque.

Leyes del Movimiento Para poder entender para qué sirve una bolsa de aire, primero tenemos que recordar nuestro conocimiento sobre las leyes del movimiento. Primero, sabemos que los objetos en desplazamiento tienen un “impulso” (es el producto de la masa y la velocidad de un objeto).

A menos que una fuerza exterior actúe sobre el cuerpo, éste continuará moviéndose a su velocidad actual y dirección. Dentro de los autos puede haber objetos sueltos y existen por supuesto los pasajeros. Si estos no están sujetos, seguirán moviéndose a la velocidad que viaja el auto, incluso si éste es detenido en una colisión.

Parar el impulso de un objeto, requiere la acción de una fuerza en un periodo de tiempo. Cuando el auto choca, la energía requerida para detener un cuerpo es demasiada porque el empuje del vehículo ha cambiado instantáneamente, mientras que el de los pasajeros no –por lo que no hay mucho tiempo para hacerlo.

La meta en cualquier sistema suplementario para sujetar a los pasajeros, es ayudar a contenerlos haciendo el menor daño posible. Lo que hace una bolsa de aire es detener la velocidad del pasajero a cero con poco o ningún daño. Las fuerzas con las cuales tiene que lidiar son enormes. La bolsa de aire tiene el espacio entre el pasajero y el volante, así como una fracción de segundo para poder detener el desplazamiento del conductor.

¿De qué está formada una bolsa de aire? Hay tres partes que ayudan a lograr a disminuir el movimiento frontal o lateral de un pasajero al momento de un choque:

La bolsa está hecha de una tela de nylon muy delgada, la cual está doblada dentro del volante, tablero y más recientemente lo podemos ver en el poste A o B, así como en el techo. El sensor, es el dispositivo que le dice a la bolsa de aire cuando inflarse. Ésta se agranda cuando hay una fuerza de colisión, similar a la de estamparse contra un muro con una velocidad de 16 a 24 Km/h. Un switch mecánico es activado cuando hay un cambio en la masa que genera un impulso eléctrico, el cual le dice a los a los sensores que un choque ha ocurrido. Las bolsas de aire se inflan por la reacción química de ácido de sodio con nitrato de potasio para producir gas nitrógeno. Una fuerte explosión de nitrógeno es lo que hace que se hinchen, desde su depósito a una velocidad de más de 300 Km/h. Un segundo después, el gas se disipa rápidamente a través de unos pequeños hoyos en la bolsa, para que el pasajero se pueda mover.

Aunque todo el proceso pasa de 30 a 40 milésimas de un segundo, el tiempo adicional es suficiente para prevenir una herida mayor. La sustancia polvosa que sale de la bolsa de aire, es regularmente talco o maicena, el cual es usado por los fabricantes automotrices para mantener las bolsas flexibles y lubricadas mientras están guardadas.

¿Cuántos airbag tiene el Mazda 3?

Adicionalmente incluye 7 airbags, frenos delanteros de disco ventilado y traseros de disco sólido, equipados con sistemas ABS, EBD, BA y AH, que proporcionan un frenado lineal, así como Control Dinámico de Estabilidad (DSC) y Sistema de Control de Tracción (TCS), entre otros.

¿Qué es el AT check Mazda 3?

La transmisión AT es la transmisión automática. Es un sistema que se encarga de cambiar de marcha por su cuenta, gracias a distintos parámetros, siendo el principal la velocidad a la que se circula.

Adblock
detector