Qué Significa Recursos No Renovables

Qué Significa Recursos No Renovables

¿Qué significa un recurso no renovable?

No renovables Son aquellos que, una vez explotados, se agotan y no pueden regenerarse o cuyo ritmo de reposición es mucho más lento que el de su consumo. Los combustibles fósiles (carbón, petróleo, gas natural) constituyen ejemplos característicos. Compuestos y elementos disueltos A pesar de la gran variedad y cantidad de materiales que se encuentran disueltos en el agua de mar, sus bajas concentraciones hacen prohibitivamente costosa su extracción en la mayoría de los casos.

  • De los elementos disueltos, sólo se aprovechan la sal común y el magnesio, así como el bromo y el potasio en menores cantidades.
  • Hidrocarburos
  • El petróleo y el gas representan más del 95% del valor económico de toda la producción marina actual de los recursos no renovables.

De los hidrocarburos depende la mayor parte de la industria y el transporte. Junto con el carbón, suponen casi el 90% de la energía comercial empleada en el mundo. El margen continental argentino cuenta con diez cuencas sedimentarias de diversa extensión.

  1. Hidratos de metano
  2. Son compuestos sólidos de agua y gases que pueden encontrarse intercalados en los sedimentos de las capas superficiales del fondo marino.
  3. Tienen la apariencia de trozos de hielo, y cuando son expuestos a condiciones ambientales de superficie liberan los gases “atrapados” en su interior.
  4. Algunas estimaciones indican que las cantidades de hidratos presentes en el fondo marino del planeta equivalen a casi el doble de las reservas actuales de petróleo, gas y carbón sumadas, pudiendo convertirse, a futuro, en la mayor fuente de energía utilizable.

Su explotación presenta muchos desafíos aun no resueltos. Uno de los mayores problemas radica en que el principal gas presente en estos compuestos es el metano, cuya liberación a la atmósfera puede contribuir a acelerar el proceso de calentamiento global.

  • Arenas y Gravas La industria de extracción “costa afuera” de arenas y gravas (cantos rodados) se encuentra económicamente en segundo lugar entre las explotaciones de recursos marinos no renovables.
  • La arena, fragmentos de rocas y de caparazones de organismos marinos se concentran en depósitos superficiales del lecho oceánico.
  • Para su recolección -muy frecuentemente también en grandes ríos- se utilizan embarcaciones que succionan el material y lo acumulan abordo para su traslado.
  • Nódulos de Manganeso

Son depósitos minerales de forma y tamaño irregular que contienen significativas concentraciones de manganeso y hierro, y concentraciones menores de cobre, níquel y cobalto. Se los encuentra tapizando grandes extensiones del fondo oceánico.

  1. Evaporitas y Fosforitas
  2. Las evaporitas -acumulaciones de sales- son el resultado de la evaporación natural del agua de mar que produce la precipitación de las sales disueltas en depósitos económicamente explotables.
  3. Las fosforitas -acumulación de fosfatos- son rocas sedimentarias con alto contenido de compuestos de fósforo, aptos para la producción de fertilizantes.
  4. No existen explotaciones significativas de este recurso que se encuentra sobre el fondo, en zonas de hasta 300 metros de profundidad.

La reserva marina total calculada de estos minerales supera los 50.000 millones de toneladas. : No renovables

¿Qué son los recursos renovables y 10 ejemplos?

De Wikipedia, la enciclopedia libre Un recurso renovable es un recurso natural que se puede restaurar por procesos naturales a una velocidad superior a la del consumo por los seres humanos. La radiación solar, las mareas, el viento y la energía hidroeléctrica son recursos perpetuos que no corren peligro de agotarse a largo plazo.

Los recursos naturales renovables también incluyen materiales como madera, papel, cuero, etc., si son cosechados en forma sostenible, Algunos recursos renovables como la energía geotérmica, el agua dulce, madera y biomasa deben ser manejados cuidadosamente para evitar exceder la capacidad regeneradora mundial de los mismos.

Es necesario estimar la capacidad de garantizar el mantenimiento de tales recursos. En comparación con los combustibles fósiles la energía que se obtiene de recursos renovables causa un menor impacto en el medio ambiente. Productos como la gasolina, el carbón, gas natural, diésel y otros productos derivados de los combustibles fósiles no son renovables,

¿Cuáles son los principales recursos no renovables?

Ejemplos de recursos no renovables – Vamos a ver, a continuación, algunos ejemplos de recursos no renovables que ilustran lo visto hasta el momento. Como ya decíamos, los recursos no renovables se usan como fuentes energéticas y como materias primas. Los más ampliamente utilizados como fuentes de energía son los combustibles fósiles (petróleo, carbón, gas natural) y los elementos radiactivos que producen energía nuclear, lo que las hace ser energías no renovables,

El petróleo se originó por la muerte masiva del plancton marino. Dichos organismos cayeron al fondo y fueron cubiertos por sedimentos marinos durante millones de años y estuvieron sometidos a condiciones de altas presiones y temperaturas. Así, la materia orgánica se transformó en hidrocarburos, Se transporta mediante oleoductos y petroleros, los cuales presentan un elevado riesgo de accidentes que pueden tener grandes dimensiones (como sucedió con el Prestige). Entre los principales usos del petróleo podríamos citar los gases licuados, gasolina, queroseno, gasóleos, fuel, etc. Te aconsejamos leer este otro artículo sobre Cómo se forma el petróleo, El carbón se formó por la acumulación de restos vegetales en el fondo de pantanos, lagunas o deltas. Es uno de los combustibles más abundantes, pero también es el más contaminante (emite el doble de CO2 que el petróleo), siendo además el principal causante de la lluvia ácida. El principal uso es su combustión en centrales térmicas. Aquí puedes aprender más sobre Cómo se forma el carbón, El gas natural también procede de la fermentación de materia orgánica acumulada entre los sedimentos. Se transporta mediante gasoductos y se utiliza directamente en los hogares (calefacción, cocinas, etc.), en la industria y en las centrales térmicas. Contamina menos que los demás combustibles fósiles. Aquí te contamos Qué es el gas natural y para qué sirve, La energía nuclear procede de materiales de origen mineral que tienen la propiedad de poseer núcleos inestables que pierden energía. La energía nuclear está vista por algunos como una fuente energética ideal para utilizar hasta que se produzca la transición a otras fuentes de energía, vista por otros como el método más peligroso e inadecuado de producir energía. Para aprender más sobre este recurso no renovables, te animamos a leer este otro artículo sobre Ventajas y desventajas de la energía nuclear, Los minerales se formaron en el mismo proceso de formación del planeta. Desde la era de los metales hasta la actualidad, se les ha dado infinidad de usos transformándose en recursos indispensables. Alguno de los minerales más valorados son el oro, la plata, el cobre, el zinc, etc. Aquí te explicamos Cómo afecta al medio ambiente la extracción de minerales, La piedra caliza tiene su origen en los restos de conchas de animales marinos sometidos a altas presiones y temperaturas. También se puede formar por la disolución de carbonato cálcico en agua con CO2. Hay otras muchas rocas que se utilizan como materias primas.

¿Qué es un recurso no renovable explicación para niños?

Son recursos no renovables aquellos de los que existen unos depósitos limitados o cuya regeneración es muy lenta y, por tanto, pueden llegar a agotarse. Por ejemplo, el carbón, el petróleo, el gas natural o los minerales.

¿Qué son recursos naturales renovables 5 ejemplos?

La energía solar, la eólica, la biomasa, la mareomotriz o la geotérmica, son algunos ejemplos.

¿Cómo se clasifican los recursos naturales no renovables?

Introducción De acuerdo a la legislación peruana, se consideran recursos naturales a todo componente de la naturaleza, que puede ser aprovechado por el ser humano para la satisfacción de sus necesidades y que tenga un valor actual o potencial en el mercado, tales como:

You might be interested:  Que Significa Soñar Con Muchos Huevos

Las aguas: superficiales y subterráneas; El suelo, subsuelo y las tierras; La diversidad biológica: como las especies de flora, de la fauna y de microorganismos; los recursos genéticos, y los ecosistemas que dan soporte a la vida; Los recursos energéticos: hidrocarburíferos, hidroenergéticos, eólicos, solares, geotérmicos; La atmósfera y el espectro radioeléctrico; Los minerales, entre otros

Clasificación de los Recursos Naturales: Una primera clasificación de los recursos naturales es por su capacidad de renovación: Recursos renovables: Son los recursos que pueden ser utilizados en forma sostenida por periodos considerables de tiempo, sin afectar negativamente su cantidad, calidad ó capacidad de regeneración natural original. Vista de la parte alta de la cuenca del río Cañete, Junín. Foto: M. Mavila. Recursos no renovables: Son recursos agotables, ya que una vez extraídos para su utilización, se va disminuyendo la fuente ó stock natural de los mismos. Estos comprenden los recursos minerales, como el oro, la plata, el zinc, etc, que se extraen de minas, y los recursos energéticos, ya sea de origen fósil, como el petróleo y el gas, o de origen mineral, como el carbón. Los minerales metálicos, como esta vena de oro, fueron generados hacer millones de años en condiciones especiales. Foto: Zambia Mining La ley peruana sobre recursos naturales expone que los recursos naturales mantenidos en su fuente, sean estos renovables o no renovables, son Patrimonio de la Nación, mientras que los frutos y productos estos, obtenidos de acuerdo a ley, son del dominio de los titulares de los derechos concedidos sobre ellos.

Asimismo, los ciudadanos tienen derecho a ser informados y a participar en la definición y adopción de políticas relacionadas con la conservación y uso sostenible de los recursos naturales, reconociéndoles el derecho de formular peticiones y promover iniciativas de carácter individual o colectivo ante las autoridades competentes.

: Introducción

¿Qué significan los recursos renovables?

Cuáles son los recursos naturales renovables y por qué debemos cuidarlos A pesar de que pocas personas se preocupan por, en principio, inagotables, como el sol o el viento, el efecto que provoca la mano del ser humano en el planeta también puede afectarles en el largo plazo.

  1. Por ello, cada vez se están destinando más recursos a su estudio y a su conservación ya que son una parte importante de la,
  2. Según un reportaje emitido en RTVE, con fuentes del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), en siete meses se habían agotado los recursos naturales de todo un año.
  3. Con los recursos naturales renovables no pasa lo mismo, porque no se agotan, pero es necesaria una gestión sostenible que garantice su uso como fuente de energía para asegurar su disponibilidad a las futuras generaciones.

Un recurso renovable es aquel que es susceptible de ser restaurado mediante procesos naturales con una rapidez superior a la del consumo de los seres humanos. La atmósfera, las mareas, el viento y la radiación solar son recursos inagotables a largo plazo; sin embargo, el agua dulce, la madera, la y la energía geotérmica (que es la que se obtiene mediante el aprovechamiento del calor interno de la tierra), aunque son recursos naturales, si se sobreexplotan se pone en peligro su capacidad de renovación natural. Qué Significa Recursos No Renovables La UNESCO afirma que “las fuentes de, por sí solas, no serán suficientes para satisfacer el gran aumento de la demanda energética a lo largo de 2030”, debido a que se espera que la demanda energética mundial aumente un 55% en 2030. Por ejemplo, en el caso de la atmósfera, clasificada como recurso natural renovable, es indispensable para la vida en nuestro planeta.

El oxígeno constituye casi un 21% de ésta y es obvia su esencialidad para todos los seres vivos que pueblan la Tierra no sólo porque es lo que respiramos, sino, también, porque es un factor clave en la absorción de las radiaciones ultravioletas que proceden del Sol y en la protección de la vida en la Tierra.

En el llamado ‘ciclo del oxígeno’ en la atmósfera intervienen las plantas (función de fotosíntesis) ; por eso, su capacidad de renovación como recurso natural depende, en gran medida, de la calidad de esta función de fotosíntesis y, por tanto, del estado de las plantas.

Si la acción del ser humano daña, contamina y destruye hábitats naturales imprescindibles, se reduce drásticamente la cantidad de oxígeno en la atmósfera. Otro recurso natural renovable es el sol, En sí, es un recurso natural inagotable y una fuente de obtención de energía renovable:, De esta estrella, dependen muchas más cosas de las que suponemos, por ejemplo, los vientos, la formación de las nubes, la lluvia, las olas y la biomasa,

La energía solar se produce por la luz (energía fotovoltaica) o por el calor del sol (energía termosolar) y, con ella, se genera electricidad y calor. Y es que el sol lleva irradiando casi cinco mil millones de años y los expertos dicen que aún no ha alcanzado su 50% de vida. Qué Significa Recursos No Renovables También cabe hablar del viento, Es uno de los recursos naturales más utilizados y la –la que contiene el viento– es una de las más limpias y efectivas para generar energía eléctrica, Según fuentes de la Unión Europea, en 1991 se creó en Dinamarca el primer parque eólico marino compuesto por 11, y fue ese mismo año cuando Alemania propuso la primera tarifa abierta para las renovables con el fin de incentivar la inversión en estas tecnologías.

En 2000, Europa ya representaba más del 70% del total de la energía eólica mundial y el 20% de las instalaciones fotovoltaicas. En 2019, la producción de energía eólica y solar de la UE superó por primera vez a la del carbón, Por su parte, en cuanto a las mareas, cabe señalar que el movimiento de las mareas oceánicas se aprovecha para generar energía eléctrica pero, a pesar de que esta es limpia, inagotable, renovable y muy silenciosa, no está exenta de desventajas.

Una de ellas es que, para que se produzca son necesarios grandes desniveles entre mareas altas y bajas y estas condiciones se dan en pocos lugares del mundo. Y otra es el aún poco estudiado efecto que puede tener en el y en el hábitat marino, ya que bloquean el paso del agua.

La generación de la electricidad se puede conseguir mediante presas de marea, generadores de corrientes de marea o por medio de energía mareomotriz dinámica. Finalmente, existe el recurso de la, Aprovechar el constante –y casi invariable– flujo de calor entre el núcleo de la tierra y la corteza es la misión de la energía geotérmica.

Según la BBC, la temperatura en el núcleo de la Tierra puede alcanzar los 5.400 grados centígrados, casi la misma que la superficie del Sol. El interés de los países por esta energía ha crecido con la mira puesta en el objetivo cero emisiones para 2050.

  1. Alex Ritcher, antiguo presidente de la Asociación Geotérmica Internacional, indica que “todas las principales empresas de servicios públicos de Europa están considerando la geotermia de una forma u otra”.
  2. Los datos hablan por sí mismos: hoy, hay cerca d e 600 plantas geotérmicas en funcionamiento o en construcción en todo el mundo.

: Cuáles son los recursos naturales renovables y por qué debemos cuidarlos

¿Cuántos recursos renovables hay?

Características de las fuentes de energía renovables y sus tipos. – Las fuentes de energía renovables se caracterizan por lo siguiente:

Su aprovechamiento provoca una afección muy baja al medioambiente. No se generan residuos. Son fuentes de energía ilimitadas, por ello también se las conoce como fuentes de energía inagotables, ya que no se agotan con su consumo. Se trata de fuentes de energía autóctonas.

Entre los tipos de fuentes de energía renovables o no agotables se pueden citar: energía solar, energía eólica, energía hidroeléctrica, biomasa y biocarburantes, energía geotérmica y la generada merced a las olas, mareas y corrientes marinas.

¿Qué son los recursos naturales renovables y no renovables para niños?

Los recursos renovables pueden recargarse por procesos naturales casi tan rapido como los usan los humanos. Ejemplos de ellos incluyen la luz solar y el viento. Los recursos no- renovables existen en cantidade limitadas. Pueden agotarse.

¿Por qué el agua es un recurso natural no renovable?

El agua es un recurso natural renovable, es decir que puede ser obtenido a través de procesos naturales tal como el ciclo hidrológico del cual alguna de ésta agua es depositada en acuíferos con periodos de renovación largos por lo que se les considera no renovables.

¿Por qué la gasolina no es renovable?

La gasolina es un derivado del petróleo. Los depósitos de petróleo se formaron hace cientos de millones de años. No pueden ser repuestos con rapidez. El petróleo es un ejemplo de un recurso no renovable.

¿Que el petróleo es un recurso no renovable?

El petróleo es un recurso no renovable, al igual que los minerales, el cual tiene una cantidad límite, en cuanto a su extracción. Algún día, aunque lejano, este recurso se va a agotar. Por este motivo, no es un recurso infinito, con el cual pudiéramos contar sin limitaciones.

You might be interested:  Que Significa Que Haya Hormigas En Mi Casa

¿Qué es una fuente de energía no renovable ejemplos?

Las energías no renovables son los métodos de producción de energía a partir de una fuente de energía agotable. La energía no renovable consume algún tipo de combustible (petróleo, carbón, uranio). Las energías renovables utilizan a su vez otros tipos de recursos energéticos (solar, eólica, hidráulica, etc.).

¿Qué recursos naturales no renovables están en peligro de extinción porque?

Agua Dulce,Recurso NO renovable en peligro de extinción post | Publicado el 05-10-2014 Me encanta el cuidado de la piel, el cuidado capilar, el de uñas, el maquillaje y cuanta cosa tenga que ver con mimarnos y vernos mas lindas y a gusto con nosotras mismas.

  • Pero todas estas rutinas, van de la mano con un Recurso Natural muy usado en nuestro diario vivir, EL AGUA DULCE.
  • Es por eso que hoy quise contarles mis formas de ayudar al planeta y hacer todas nuestras actividades diarias ayudando a cuidar el agua, que esta tan escaso y el general de la humanidad no esta tomando conciencia de que este recurso puede agotarse, y junto con el la vida de todo ser vivo.

Hay pequeños cuidados que uno puedo tener a diario para cuidar el agua, yo trato de enseñar a mis hijos a tener conciencia, porque muchas personas solo piensan que el dinero, el poder, la religión, podrían causar una tercera guerra mundial, pero no se porque yo no pienso eso y siempre he creído que un conflicto mundial se podría originar por el agua, ya que este bien será mas valioso que el oro.

  • Imagínense que sería de nosotros si algunos controlaran lo poco de agua que quedara en el planeta y lo vendieran embotellado, cuanto podría llegar a costar esa agua?? Son temas que uno evita pensar y cree que jamas pasará algo así, que el agua sobra, que hay mucha, pero chicas no es así.
  • El agua dulce, que es el agua potable, esta en peligro de extinción.

La contaminación humana indiscriminada, esta envenenando el planeta, el calentamiento global-efecto invernadero- está derritiendo los hielos (el Ártico) y con esto las grandes reservas de agua dulce del mundo. Las mineras, están contaminando las aguas de una terrible manera, las hidroeléctricas, también afectan, utilizan la gran mayoría de los ríos para generar la luz eléctrica.

  1. Ni sabemos ni pensamos en lo que significa una luz prendida.
  2. Todo esto es simple pincelada, sin contar los animales e insectos que están muriendo por causa de toda esta crisis de la cual en los medios no se habla 🙁 Pero nosotros 🙂 podemos colaborar y utilizar este recurso con responsabilidad y en armonía con la naturaleza.Hay simples cosas que podemos hacer para ayudar a cuidarla, aquí algunas que les comparto : 1.- Cuando nos lavemos los dientes no dejemos el agua corriendo, coloca un poco en un vaso, cepilla tus dientes y enjuaga con esa agua.2.- Cuando tengas que lavar ropa- ya que la lavadora eléctrica usa muchos litros de agua-hazlo cuando tengas solo ropa para carga llena.3.- Revisa todas las llaves y baños, que no goteen, ni corra el agua, no permitamos la perdida inútil.4.- Si vamos a regar, hagamoslo en horas muy tempranas o tarde, así evitamos quemar las plantas y que el agua no se evapore rápido, sobre todo en verano.

Además la idea es no regar a diario.5.- Si tenemos terrazas o patios, usemos escoba para barrer y mojemos antes con un poco de agua pero en alguna regadera o pote plástico, ya que directamente de la manguera de usa de manera descontrolada el agua.6.- Lavemos la bicicleta o el auto, juntando agua en un pote plástico, no de la manguera.7.- Cuando quieras descongelar algún alimento déjalo el día antes a temperatura ambiente, si es verano, colócalo al sol, pero no lo hagas debajo de un interminable chorro de agua.8.- Cuando laves la loza, enjabona primero y después junta un poco de agua y enjuaga, tratemos de evitar el agua corriendo.9.- Cuando hagamos limpieza facial, moja tu cara, echa el jabón, lava pero en todo ese rato no dejes el agua corriendo, solo cuando enjuagues da el agua otra vez.10.- Se que a muchas les gustan las duchas largas y relajantes, pero son litros y litros de agua las que se pierden, por eso no te des duchas de mas de 5 minutos, de verdad que muchos animalitos y plantas te lo agradecerán.

Y si aplicamos productos, exfoliantes, cremas de baños etc, cortemos el agua apliquemos y enjuagamos después.11.- Los baños de tina, deben ser de vez en cuando.12.- Para ayudar a que cada descarga del WC sea con menos agua, pero cumpla la misma función, mete una botella de medio litro llena de agua dentro del estanque, esto ayudará a disminuir la cantidad de agua usada.13.- Al lavar tus manos hazlo lo mas rápido posible.

NO DEJES QUE EL AGUA CORRA, CORTA LA LLAVE SI NO LA USAS. Debemos ser reflexivos sobre este grave problema, volvamos a tener valores y luchemos por ellos de la mejor forma, partiendo por casa y con el ejemplo.Las invito a que todos los días hagan algo para cuidar el agua, no la desperdiciemos es muy valiosa.

Empezando por cada uno de nosotros podemos hacer cambios que hacen la diferencia. Es lo mismo que hacemos día a día al utilizar productos libre de testeo animal, por cada vez que los prefieres, miles de animalitos dejan de sufrir innecesariamente. Podemos hacer cambios significativos, aunque el resto mire que esto no es importante, si que lo es!! tu lo sabes.

Les regalo este cuento, para que cada vez que ayuden al planeta y lo hagan de manera diaria, se recuerden que ese granito de arena, hace milagros.

  • EL VALOR DE LO PEQUEÑO
  • En una ocasión en que el sol lamía el horizonte sobre el mar, se vio recortada contra la luz la silueta de un hombre, que por su agilidad parecía ser joven, quien se agachaba continuamente y parecía arrojar algo hacia el mar.
  • Un hombre anciano que tenía fama de sabio y caminaba todas las mañanas por la playa vio con extrañeza la silueta del joven y se preguntó a sí mismo Qué hará aquel hombre?
  • Al irse acercando se dio cuenta que estaban esparcidas sobre la playa varios millones de estrellas de mar y que el joven arrojaba de nuevo al agua, como queriéndolas salvar de la muerte segura.
  • Bello gesto- dijo el anciano al joven-pero, ya te diste cuenta de cuántas estrellas son?
  • Tantas como granos de arena en la playa, o gotas en el mar-contestó el joven.

-Que absurdo-replicó el anciano- a cuántas podrás salvar?.Tu esfuerzo es completamente inútil. -Talvez- contestó el joven tomando en su mano derecha una estrella de mar- pero mira, ésta vivirá!!-y la arrojó al mar.Y vivirá por mí. -Es más sabio salvar algunas que dejar morir a todas, no crees?? Preguntó el joven.

  1. A la mañana siguiente, el sol nuevamente lamía el mar, y una suave bruma envolvía el ambiente, las siluetas de dos hombres, uno joven y otro viejo, se veían juntas devolviendo estrellas al mar.
  2. ¿ Y tú como cuidas el agua dulce?
  3. Bendiciones y mucha luz.

Scarlett Cortés-Monroy H. desde Stgo. : Agua Dulce,Recurso NO renovable en peligro de extinción

¿Qué pasa si se agotan los recursos no renovables?

Consecuencias del agotamiento de los recursos naturales – La escasez de los recursos naturales puede traer grandes consecuencias tanto para el planeta Tierra, como para todos sus seres vivos. Estos son algunos de los efectos del agotamiento de los recursos naturales :

Fragmentación y desestabilización de los ecosistemas.Extinción de especies de origen animal y vegetal.Contaminación de ecosistemas terrestres y acuáticos, es una realidad que estos se encuentran gravemente contaminados por residuos plásticos, entre otros, que como consecuencia son una amenaza para las especies marinas y terrestres.El agotamiento de los recursos insustituibles como puede ser la falta de agua potable crea conflictos sociales, además de afectar a la salud de las personas.Impacto en el sistema capitalista y social que actualmente conocemos.

¿Qué son los recursos renovables y no renovables Escribe 5 ejemplos de cada uno?

Los recursos no renovables son recursos naturales que se agotan, pues la velocidad de su consumo es mucho mayor que la velocidad con que se regeneran. Por ejemplo: el petróleo, los minerales, el carbón y el gas natural. Los recursos renovables, en cambio, son recursos naturales que en principio no se agotan cuando son consumidos, pues tienen una velocidad de regeneración mayor a la velocidad de su consumo.

Ver además: Energías renovables y no renovables

You might be interested:  Que Significa Este Corazón ❣

¿Qué recursos renovables y no renovables distinguen en su entorno?

¿Qué son las energías renovables y no renovables? – Las energías renovables son aquellas que provienen de fuentes naturales e inagotables como el viento, el sol o el agua, Por otro lado, las energías no renovables son las que se obtienen de combustibles fósiles como el petróleo, el gas natural o el carbón.

¿Qué tipo de recurso es el petróleo?

Es un recurso no renovable y actualmente también es la principal fuente de energía y materia prima para la generación de una gran variedad de derivados, entre los que se incluyen la mayoría de los plásticos.

¿Qué significan los recursos renovables?

Cuáles son los recursos naturales renovables y por qué debemos cuidarlos A pesar de que pocas personas se preocupan por, en principio, inagotables, como el sol o el viento, el efecto que provoca la mano del ser humano en el planeta también puede afectarles en el largo plazo.

Por ello, cada vez se están destinando más recursos a su estudio y a su conservación ya que son una parte importante de la, Según un reportaje emitido en RTVE, con fuentes del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), en siete meses se habían agotado los recursos naturales de todo un año. Con los recursos naturales renovables no pasa lo mismo, porque no se agotan, pero es necesaria una gestión sostenible que garantice su uso como fuente de energía para asegurar su disponibilidad a las futuras generaciones.

Un recurso renovable es aquel que es susceptible de ser restaurado mediante procesos naturales con una rapidez superior a la del consumo de los seres humanos. La atmósfera, las mareas, el viento y la radiación solar son recursos inagotables a largo plazo; sin embargo, el agua dulce, la madera, la y la energía geotérmica (que es la que se obtiene mediante el aprovechamiento del calor interno de la tierra), aunque son recursos naturales, si se sobreexplotan se pone en peligro su capacidad de renovación natural. Qué Significa Recursos No Renovables La UNESCO afirma que “las fuentes de, por sí solas, no serán suficientes para satisfacer el gran aumento de la demanda energética a lo largo de 2030”, debido a que se espera que la demanda energética mundial aumente un 55% en 2030. Por ejemplo, en el caso de la atmósfera, clasificada como recurso natural renovable, es indispensable para la vida en nuestro planeta.

El oxígeno constituye casi un 21% de ésta y es obvia su esencialidad para todos los seres vivos que pueblan la Tierra no sólo porque es lo que respiramos, sino, también, porque es un factor clave en la absorción de las radiaciones ultravioletas que proceden del Sol y en la protección de la vida en la Tierra.

En el llamado ‘ciclo del oxígeno’ en la atmósfera intervienen las plantas (función de fotosíntesis) ; por eso, su capacidad de renovación como recurso natural depende, en gran medida, de la calidad de esta función de fotosíntesis y, por tanto, del estado de las plantas.

  1. Si la acción del ser humano daña, contamina y destruye hábitats naturales imprescindibles, se reduce drásticamente la cantidad de oxígeno en la atmósfera.
  2. Otro recurso natural renovable es el sol,
  3. En sí, es un recurso natural inagotable y una fuente de obtención de energía renovable:,
  4. De esta estrella, dependen muchas más cosas de las que suponemos, por ejemplo, los vientos, la formación de las nubes, la lluvia, las olas y la biomasa,

La energía solar se produce por la luz (energía fotovoltaica) o por el calor del sol (energía termosolar) y, con ella, se genera electricidad y calor. Y es que el sol lleva irradiando casi cinco mil millones de años y los expertos dicen que aún no ha alcanzado su 50% de vida. Qué Significa Recursos No Renovables También cabe hablar del viento, Es uno de los recursos naturales más utilizados y la –la que contiene el viento– es una de las más limpias y efectivas para generar energía eléctrica, Según fuentes de la Unión Europea, en 1991 se creó en Dinamarca el primer parque eólico marino compuesto por 11, y fue ese mismo año cuando Alemania propuso la primera tarifa abierta para las renovables con el fin de incentivar la inversión en estas tecnologías.

  • En 2000, Europa ya representaba más del 70% del total de la energía eólica mundial y el 20% de las instalaciones fotovoltaicas.
  • En 2019, la producción de energía eólica y solar de la UE superó por primera vez a la del carbón,
  • Por su parte, en cuanto a las mareas, cabe señalar que el movimiento de las mareas oceánicas se aprovecha para generar energía eléctrica pero, a pesar de que esta es limpia, inagotable, renovable y muy silenciosa, no está exenta de desventajas.

Una de ellas es que, para que se produzca son necesarios grandes desniveles entre mareas altas y bajas y estas condiciones se dan en pocos lugares del mundo. Y otra es el aún poco estudiado efecto que puede tener en el y en el hábitat marino, ya que bloquean el paso del agua.

  1. La generación de la electricidad se puede conseguir mediante presas de marea, generadores de corrientes de marea o por medio de energía mareomotriz dinámica.
  2. Finalmente, existe el recurso de la,
  3. Aprovechar el constante –y casi invariable– flujo de calor entre el núcleo de la tierra y la corteza es la misión de la energía geotérmica.

Según la BBC, la temperatura en el núcleo de la Tierra puede alcanzar los 5.400 grados centígrados, casi la misma que la superficie del Sol. El interés de los países por esta energía ha crecido con la mira puesta en el objetivo cero emisiones para 2050.

Alex Ritcher, antiguo presidente de la Asociación Geotérmica Internacional, indica que “todas las principales empresas de servicios públicos de Europa están considerando la geotermia de una forma u otra”. Los datos hablan por sí mismos: hoy, hay cerca d e 600 plantas geotérmicas en funcionamiento o en construcción en todo el mundo.

: Cuáles son los recursos naturales renovables y por qué debemos cuidarlos

¿Qué son los recursos renovables ejemplos para niños?

Los recursos naturales renovables son aquellos cuya cantidad puede mantenerse o aumentar en el tiempo. Ejemplos de recursos naturales renovables son las plantas, los animales, el agua y el suelo. Algunos recursos naturales renovables: – Biomasa: bosques, madera, restos de residuos de cultivo, etc.

¿Qué es una fuente de energía no renovable ejemplos?

Las energías no renovables son los métodos de producción de energía a partir de una fuente de energía agotable. La energía no renovable consume algún tipo de combustible (petróleo, carbón, uranio). Las energías renovables utilizan a su vez otros tipos de recursos energéticos (solar, eólica, hidráulica, etc.).

¿Cómo se clasifican los recursos naturales no renovables?

Introducción De acuerdo a la legislación peruana, se consideran recursos naturales a todo componente de la naturaleza, que puede ser aprovechado por el ser humano para la satisfacción de sus necesidades y que tenga un valor actual o potencial en el mercado, tales como:

Las aguas: superficiales y subterráneas; El suelo, subsuelo y las tierras; La diversidad biológica: como las especies de flora, de la fauna y de microorganismos; los recursos genéticos, y los ecosistemas que dan soporte a la vida; Los recursos energéticos: hidrocarburíferos, hidroenergéticos, eólicos, solares, geotérmicos; La atmósfera y el espectro radioeléctrico; Los minerales, entre otros

Clasificación de los Recursos Naturales: Una primera clasificación de los recursos naturales es por su capacidad de renovación: Recursos renovables: Son los recursos que pueden ser utilizados en forma sostenida por periodos considerables de tiempo, sin afectar negativamente su cantidad, calidad ó capacidad de regeneración natural original. Vista de la parte alta de la cuenca del río Cañete, Junín. Foto: M. Mavila. Recursos no renovables: Son recursos agotables, ya que una vez extraídos para su utilización, se va disminuyendo la fuente ó stock natural de los mismos. Estos comprenden los recursos minerales, como el oro, la plata, el zinc, etc, que se extraen de minas, y los recursos energéticos, ya sea de origen fósil, como el petróleo y el gas, o de origen mineral, como el carbón. Los minerales metálicos, como esta vena de oro, fueron generados hacer millones de años en condiciones especiales. Foto: Zambia Mining La ley peruana sobre recursos naturales expone que los recursos naturales mantenidos en su fuente, sean estos renovables o no renovables, son Patrimonio de la Nación, mientras que los frutos y productos estos, obtenidos de acuerdo a ley, son del dominio de los titulares de los derechos concedidos sobre ellos.

Asimismo, los ciudadanos tienen derecho a ser informados y a participar en la definición y adopción de políticas relacionadas con la conservación y uso sostenible de los recursos naturales, reconociéndoles el derecho de formular peticiones y promover iniciativas de carácter individual o colectivo ante las autoridades competentes.

: Introducción

Adblock
detector