Qué Significa Tener La Lengua Blanca
Tomas Balasco
- 0
- 62
¿Qué significa tener la lengua blanca? Una lengua blanca suele ser un signo de mala higiene bucal. La lengua tiene un aspecto blanco debido a la acumulación de bacterias, hongos o residuos de alimentos adheridos a las papilas linguales inflamadas.
Contents
¿Qué debo hacer si tengo la lengua blanca?
– Una lengua blanca causada por algún trastorno puede requerir un tratamiento médico específico. La candidiasis oral se trata con medicamentos antifúngicos, principalmente a manera de gotas orales, durante 1 o 2 semanas hasta que termine el tratamiento.
¿Qué tan grave es tener la lengua blanca?
¿Qué es la lengua blanca? – La lengua blanca no es una enfermedad, simplemente es el síntoma de alguna patología en el organismo o enfermedad bucodental, Este signo podría estar indicando que existe algún tipo de alteración hepática o estomacal. También es indicativo de enfermedades orales, generalmente asociadas a la presencia de hongos en la boca o bacterias orales.
- Una lengua saludable debe de presentar un color rosado y una fina capa de saburra en su superficie.
- La saburra son esas secreciones del estómago que descansan sobre el órgano lingual.
- Es normal que forme parte de la lengua, pero en cantidades pequeñas.
- Si tienes la lengua blanca o de un tono amarillento es importante que lo pongas en conocimiento de tu odontólogo o de tu médico.
Este signo es un indicativo claro de que hay algo que debemos de analizar y corregir. No es un síntoma muy preocupante, ni nos indica que existe una enfermedad extremadamente grave, pero sí que hay que averiguar lo que está sucediendo, con el fin de ponerle remedio.
¿Qué vitamina me falta si tengo la lengua blanca?
¿Qué dice de nuestra salud la apariencia de nuestra lengua? – Ponte frente al espejo y observa tu lengua. ¿Qué ves? Aquí te ofrecemos una pequeña guía para interpretarlo:
Lengua muy roja y brillante. A pesar de que la lengua presenta un color rosado natural debido a la enorme cantidad de vasos sanguíneos que posee, en ocasiones puede verse más roja de lo normal, Esto podría revelar alguna deficiencia nutricional, como es el caso de la falta de vitamina B12 o de hierro (que podrían ocasionar una pérdida de papilas y hacer que la lengua se viese más brillante y suave). Lengua blanquecina o con manchas. Una lengua con manchas blancas o blanquecina en su total puede ser el reflejo de haber sufrido una infección por hongos (por ejemplo, candidiasis ). También es frecuente en personas con sistemas inmunes debilitados como ancianos o personas con enfermedades autoinmunes, Lengua marrón. Una mala higiene oral, un problema de tabaquismo o el uso de antibióticos de forma prolongada pueden hacer que las papilas se vean más decoloradas proporcionando a la lengua un aspecto oscuro y desgastado. Aunque no entraña ningún riesgo para la salud, este hecho puede implicar mal aliento o halitosis. Lengua agrietada. A medida que envejecemos, nuestra lengua puede sufrir la aparición de algunas grietas y fisuras. Otras, sin embargo, pueden surgir debido a una incorrecta higiene bucal o una infección por hongos, De la misma forma, los aparatos de ortodoncia y otros dispositivos dentales pueden causar estas hendiduras en la lengua. Lengua con llagas. Si aparecen llagas en la boca de forma recurrente es posible que se sufra la carencia de ciertos nutrientes, como es la vitamina B6, el hierro o la niacina, Por otra parte, las llagas en la lengua pueden aparecer también debido a un problema de estrés crónico, ya que las personas que se encuentran agotadas o muy nerviosas son más propensas a sufrirlas. Lengua hinchada con capa blanca gruesa. Cuando la lengua muestra esta apariencia significa que existe un problema de acumulación de mucosidad en el cuerpo (o que existe una deficiencia de ciertas bacterias buenas). Por otra parte, si la lengua se muestra únicamente blanca en los laterales, es probable que se sufra algún tipo de problema en los pulmones, Lengua con una grieta en el medio. Una lengua con una grieta en el medio puede ser el reflejo de un estómago débil o determinados problemas digestivos,
¿Qué enfermedad del higado causa lengua blanca?
Enfermedad del hígado Este color en la lengua puede ser indicativo de enfermedades del estómago, como la gastritis, pero también puede delatar problemas en el hígado. En este caso, si la lengua blanca viene acompañada de una sensación pastosa en la boca y un mal sabor, es conveniente visitar al médico de cabecera.
¿Cuánto tiempo puede durar la lengua blanca?
Candidiasis bucal – La candidiasis bucal es una infección de la boca causada por el hongo Candida, un tipo de levadura. Una persona en buen estado de salud cuenta con pequeñas cantidades de Candida en la boca, el tracto intestinal y la piel, junto con otras bacterias y microorganismos que se encargan de que el crecimiento de este hongo no esté fuera de control.
- Sin embargo, algunas enfermedades, medicamentos y el estrés pueden aumentar su producción de Candida,
- El síntoma principal de la candidiasis bucal se manifiesta como unas lesiones blancas que tienen un aspecto similar al requesón, que se suelen localizar en la lengua o en la cara interior de las mejillas.
Cualquier persona puede sufrir candidiasis pero resulta más común en bebés, ancianos y personas con el sistema inmunitario debilitado. Puede surgir como resultado de:
El uso de antibióticos o corticoides Fumar Diabetes Dientes postizos mal colocados Enfermedades graves como el VIH o el cáncer Embarazo
La candidiasis se trata con medicaciones antifúngicas cuyo tratamiento suele durar entre 10 y 14 días.
¿Como luce una lengua enferma?
¿Cómo debería ser el color y la textura de una lengua sana? – Para empezar, no hace falta ser un experto para determinar nuestro estado general o si estamos presentando algún problema de salud. Simplemente podemos identificarla analizando dos factores esenciales de nuestra lengua como: El color: una lengua sana normalmente posee un color rosa cálido.
- Rojizo oscuro : significa inflamación en el cuerpo y hasta señal de un tipo de cáncer.
- Amarronada o decolorada : indica consumo excesivo del tabaco o antibióticos.
- Rosa intenso : puede significar fiebre escarlata.
- Pálida : significa deficiencia de nutrientes, vitaminas y minerales o simplemente los niveles de hemoglobina se encuentran bajos.
- Blanca : puede ser por hongos o secreción desequilibrada de bilis hepática.
- Blanquecina en los laterales : indica problema en los pulmones.
- Amarillento: indica colecistitis.
La textura o superficie: tiene que conservarse húmeda y lisa, sin embargo en diversas ocasiones la falta de textura puede significar anemia o deficiencia de hierro. Si notas que la textura o superficie de tu lengua cuenta con:
- Manchas en la parte superior: significa intoxicación o alergia.
- Granos o llagas : significa consumo excesivo de azúcares refinados, grasa o proteínas.
- Seca o áspera : suele ser por estrés, anemia o diabetes,
- Inflamada o hinchada : está relacionada con la acidez, diarrea, gastritis o estreñimiento.
- Grietas en el medio : suele ser por problemas digestivos.
- Grietas pequeñas horizontales: deficiencia de nutrientes y vitaminas.
- Punta excesivamente roja : dolencia física o problemas emocionales.
¿Cómo saber si tu hígado está enfermo?
El hígado graso es una acumulación anómala de ciertas grasas (triglicéridos) en el interior de las células hepáticas.
Las personas con hígado graso pueden sentirse cansadas o tener malestar abdominal leve, pero por lo demás no tener síntomas. A veces, el hígado graso causa enfermedad hepática avanzada, como fibrosis y cirrosis. Para confirmar el diagnóstico puede ser necesario realizar una biopsia hepática que permite, además, determinar la causa y la extensión de la lesión. El médico se centra en el control o la eliminación de la causa del hígado graso, como el síndrome metabólico o el consumo de grandes cantidades de alcohol.
El hígado graso (con o sin fibrosis) debido a cualquier trastorno, excepto al consumo de grandes cantidades de alcohol, se denomina enfermedad hepática grasa no alcohólica (EHGNA). La EHGNA se desarrolla con mayor frecuencia en las personas que presentan por lo menos una de las características del síndrome metabólico:
Exceso de peso Niveles altos de grasa en la sangre (triglicéridos y colesterol) Resistencia a la insulina
La inflamación del hígado debida a EHGNA se denomina esteatohepatitis no alcohólica (EHNA). Esta inflamación puede ocasionar la formación de cicatrices (fibrosis) y cirrosis. Las causas más comunes de hígado graso en Estados Unidos y otros países occidentales son
Obesidad Toxinas Ciertos fármacos, como corticoesteroides, tamoxifeno y ciertos fármacos quimioterápicos Trastornos metabólicos hereditarios Embarazo
El hígado graso por lo general no causa síntomas. Algunas personas se sienten cansadas o tienen molestias abdominales vagas. El hígado tiende a aumentar de volumen, lo que puede ser detectado por el médico durante la exploración.
Análisis de sangre Pruebas de diagnóstico por la imagen, como la ecografía En ocasiones, una biopsia hepática
Si el médico sospecha la posibilidad de hígado graso, pregunta sobre el consumo de alcohol. Esta información es crucial. El consumo continuo y excesivo de alcohol puede producir una lesión hepática grave. Los análisis de sangre para detectar anomalías en el hígado Pruebas hepáticas en sangre Las pruebas hepáticas son unos análisis de sangre que representan una técnica no invasiva para detectar la presencia de una enfermedad hepática (por ejemplo, la hepatitis en la sangre procedente.
obtenga más información, como la inflamación, son importantes porque la inflamación puede conducir a la cirrosis Cirrosis del higado La cirrosis es la deformación global de la estructura interna del hígado que tiene lugar cuando una gran cantidad de tejido hepático normal es sustituido de forma permanente por tejido cicatricial.
obtenga más información Para descartar la existencia de otros trastornos que estén causando anomalías en el hígado, como la hepatitis vírica, se realizan análisis de sangre adicionales. La ecografía, la tomografía computarizada (TC) o la resonancia magnética nuclear (RMN) abdominales permiten detectar el exceso de grasa en el hígado pero no siempre son suficientes para determinar si existe inflamación o fibrosis (véase Pruebas de diagnóstico por la imagen del hígado y de la vesícula biliar Pruebas de diagnóstico por la imagen del hígado y de la vesícula biliar Las pruebas de diagnóstico por la imagen del hígado, la vesícula biliar y las vías biliares incluyen la ecografía, la gammagrafía, la tomografía computarizada, la resonancia magnética nuclear.
- Obtenga más información ).
- Además, las nuevas pruebas de diagnóstico por la imagen, como la elastografía por resonancia magnética (ERM) o la elastrografía por ecografía pueden determinar la presencia de tejido cicatricial o cirrosis.
- Sin embargo, en personas obesas, la calificación de fibrosis a veces puede elevarse de forma falsa debido a la concentración elevada de grasa, y las personas afectadas pueden requerir una biopsia hepática Biopsia hepática A veces, durante una intervención quirúrgica exploratoria, se obtiene una muestra de tejido hepático, pero es más frecuente que se obtenga introduciendo una aguja hueca en el hígado a través.
obtenga más información, La biopsia hepática es la prueba más precisa y puede ser necesaria para confirmar el diagnóstico. En la biopsia, el médico, tras administrar un anestésico local para disminuir el dolor, introduce una aguja larga y hueca a través de la piel hasta el hígado con el objeto de obtener una pequeña muestra de tejido hepático para su examen al microscopio.
Control o eliminación de la causa
El tratamiento del hígado graso se centra en controlar o eliminar la causa que provoca el trastorno. Por ejemplo, se debe
Dejar de tomar cualquier medicamento que pueda estar causando el hígado graso Perder peso Adoptar medidas para controlar la diabetes o reducir los niveles de triglicéridos Dejar de beber alcohol
Una disminución en el peso corporal del 5% puede reducir el contenido de grasa en el hígado, una disminución del 7% puede reducir la inflamación y la esteatohepatitis no alcohólica, y una disminución del 10% puede ayudar a revertir la cicatrización y la fibrosis. NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL Copyright © 2023 Merck & Co., Inc., Rahway, NJ, USA y sus empresas asociadas. Todos los derechos reservados.
¿Cómo saber si estoy mal de el hígado?
GETTY IMAGES In English Los expertos advierten que el aumento en el consumo de alcohol durante la pandemia de COVID-19, además de una tendencia en el aumento de peso, están ayudando a impulsar una epidemia de enfermedades hepáticas. Con el tiempo, estas acciones pueden provocar fibrosis o cirrosis.
De hecho, un estudio reciente dirigido por Harvard (en inglés) estimó que el aumento en el consumo de alcohol durante un año en el transcurso de la pandemia de COVID-19 tendrá como resultado 8,000 muertes adicionales por enfermedad hepática relacionada con el alcohol, 18,700 casos de insuficiencia hepática y 1,000 casos de cáncer de hígado para el 2040.
El problema es que esta epidemia es silenciosa. Es posible que el hígado pierda la capacidad de cumplir su función de filtrar sustancias nocivas de la sangre antes de que se manifiesten los síntomas. La mayoría de las veces no sabes que el hígado ha sufrido daño hasta que tienes síntomas avanzados de cirrosis.
Esa es la parte difícil del tratamiento”, dice el Dr. Anurag Maheshwari, gastroenterólogo del Institute for Digestive Health and Liver Disease del centro médico Mercy Medical Center en Baltimore. “Convencer a los pacientes de que necesitan actuar de inmediato para evitar complicaciones en el futuro a veces representa un desafío, porque no sienten ninguna diferencia en la actualidad”.
A veces, las personas con enfermedad hepática en su etapa temprana experimentan fatiga, dolor abdominal del lado derecho, aumento de moretones o picazón, síntomas que por lo general pasan inadvertidos porque podrían ser causados por otras dolencias. “Por ejemplo, si tienes molestias en un costado, podría ser un millón cosas distintas”, dice la Dra.
Ictericia o coloración amarillenta de la piel y los ojos. Dolor y distensión abdominal debido a la liberación de líquido del hígado. Hinchazón en la parte inferior de las piernas debido a la retención de líquidos. Confusión u olvidos. Cuando el hígado no funciona correctamente, las toxinas se acumulan en la sangre y pueden viajar al cerebro, lo que afecta la función cerebral. Orina de color oscuro. Heces de color pálido. Fatiga crónica. Náuseas o vómitos.
Es preferible prevenir la enfermedad hepática que tratarla. A continuación, algunos riesgos comunes —y no tan comunes— y cómo puedes prevenir o detener el daño.
¿Quién trata la lengua blanca?
¿Qué especialista lo trata? – Cualquier lesión en la lengua debe ser revisada y supervisada por el especialista en Odontología y Estomatología, el médico de cabecera o el Otorrinolaringólogo, que son los tres especialistas que podrán abordar mejor cualquier lesión bucal.
¿Qué pasa si tengo la lengua blanca y partida?
¿Qué es la lengua blanca? – La lengua blanca podría ser consecuencia de algún tipo de enfermedad que has desarrollado en la cavidad oral o en otros órganos, como el estómago. Ten en cuenta que una lengua saludable debe de tener un aspecto rosado. Seguro que alguna vez el médico te ha pedido que saques la lengua en chequeos, con el fin de determinar si existe alguna patología.
- Esto ocurre porque la lengua nos puede alertar de la presencia de enfermedades de muchos tipos.
- Una lengua saludable goza de un color rosáceo y siempre tiene una fina capa de saburra,
- La saburra son las secreciones del estómago, que descansan en este órgano.
- Pese a que se trata de algo normal, no debería de haber demasiada en la lengua.
Si notas la lengua blanca o agrietada deberías acudir al dentista para descartar enfermedades bucales, En AM Odontología somos especialistas en odontología conservadora y preventiva. Nuestros dentistas examinan tu cavidad oral al completo, con el fin de determinar si existe algún signo de patología bucodental.
Nuestro consejo es que visites periódicamente nuestra, con el propósito de someterte a exámenes orales de calidad y mantener una sonrisa sana. En las visitas periódicas al dentista te realizamos orales, también conocidas como limpieza dental profesional, Con estas técnicas de higiene eliminamos el sarro y la placa bacteriana de tu boca, tanto de la superficie de los dientes como de la zona subgingival.
Evitar las infecciones orales, como la o la es más fácil si extremas los cuidados de tu boca.
¿Cómo limpiar la lengua blanca de un adulto?
La forma más fácil de limpiar la lengua es usar un cepillo de dientes de cerdas suaves, pero el limpiador lingual también puede ser útil. Un limpiador de lengua suele ser de un material plástico suave y flexible que retira suavemente la fina capa de residuos y mucosa de la lengua.
¿Cuánto tiempo dura la enfermedad de la lengua blanca?
Leucoplasia – Un crecimiento excesivo de células en la boca puede producir manchas blancas en la lengua, provocando una afección conocida como leucoplasia, que resulta más común en fumadores que en no fumadores. La presencia de la leucoplasia puede ser un indicativo del cáncer, pero su dentista tendrá que examinarlo para poder hacer un diagnóstico adecuado.
¿Cómo se puede limpiar la lengua?
La forma más fácil de limpiar la lengua es usar un cepillo de dientes de cerdas suaves, pero el limpiador lingual también puede ser útil. Un limpiador de lengua suele ser de un material plástico suave y flexible que retira suavemente la fina capa de residuos y mucosa de la lengua.