Que Significa Transferrina En Heces Positivo

Que Significa Transferrina En Heces Positivo
Un resultado Positivo indica la presencia de sangre en heces fecales por lo que es necesario protocolizar al paciente con estudios complementarios generales y de imagen para poder establecer un diagnóstico claro siempre relacionando con la clínica.

¿Qué significa la transferrina en heces?

Skip to content Products and solutions for Raw Materials, Diagnostics and Pharma (+34) 976 520 354 Que Significa Transferrina En Heces Positivo CerTest FOB+Transferrin card test es una prueba inmunocromatográfica de un sólo paso para la detección semi-cuantitativa simultánea de hemoglobina humana (hHb) y transferrina humana (hTf) en muestras de heces. CerTest FOB + Transferrin card test ofrece un ensayo de cribado sensible, sencillo y no invasivo para realizar un diagnóstico presuntivo de sangrado gastrointestinal.

  • El cáncer colo-rectal es la segunda causa principal de enfermedad y muerte en el mundo occidental.
  • Los tests de sangre oculta en heces se utilizan principalmente para diagnosticar neoplasmas colónicos, como el cáncer en su fase inicial y algunos pólipos adenomatosos que sangran y pueden detectarse por este tipo de test.

El cáncer colorrectal también está asociado con una reacción inflamatoria local y aguda que en algunos casos puede determinarse mediante la detección de neutrófilos (glóbulos blancos). La hemoglobina es una proteína de los glóbulos rojos que contiene hierro y cuya función es transportar el oxígeno en todos los vertebrados.

Puede ser liberada en el tracto gastrointestinal y eliminada a través de las heces, en las enfermedades asociadas a un sangrado gastrointestinal. La transferrina es un componente derivado de la sangre que puede llegar al tracto gastrointestinal y eliminarse mediante las heces, provocado por algunas enfermedades gastrointestinales con pérdida de sangre.

La transferrina es estable en las heces y es un buen marcador para detectar pérdidas de sangre en la zona alta y baja del intestino (en sangrado gastrointestinal). Cuando se elimina sangre gastrointestinal, las heces contienen una mezcla de hemoglobina no degradada o poco degradada, grupos hemo y porfirina hemo-derivada en cantidades que dependen del lugar, de la cantidad de sangrado y del tiempo de tránsito a través del intestino.

  • Los tests inmunocromatográficos detectan hemoglobina humana no degradada o casi intacta, siendo una técnica muy específica para detectar pérdidas de sangre producidas en la parte final del intestino, ya que la sangre procedente de este lugar sufre menor degradación durante su tránsito.
  • La hemoglobina es inestable en heces, provocando falsos negativos.

La detección de transferrina “fecal”, la cual es más estable que la hemoglobina, proporciona una forma alternativa para diagnosticar enfermedades localizadas en la parte alta del tracto digestivo.

¿Qué significa sangre oculta en heces positiva?

¿Qué significan los resultados? – Si los resultados de la prueba de sangre oculta en las heces muestran que usted tiene sangre en sus heces, significa que es usted probablemente tiene sangrado en alguna parte del tubo digestivo. Pero no significa necesariamente que tenga cáncer.

Otras causas posibles de tener sangre en las heces incluyen úlceras, hemorroides, pólipos y tumores benignos (no cancerosos). Si usted tiene sangre en sus heces, es probable que su profesional de la salud recomiende más pruebas para averiguar el lugar exacto y la causa del sangrado. La prueba de seguimiento más común es una colonoscopía.

Si tiene preguntas sobre sus resultados, hable con su profesional de la salud. Obtenga más información sobre pruebas médicas, rangos de referencia y cómo entender los resultados,

¿Cómo se llama el examen para detectar sangre en las heces?

La prueba inmunoquímica fecal (FIT) sirve para verificar si hay sangre oculta (escondida) en la materia fecal. Se coloca una muestra pequeña de materia fecal en un tubo recolector especial o en tarjetas especiales y se envían al médico o laboratorio para su análisis.

¿Cómo se llaman los productos de la hemoglobina que pueden detectarse en las heces y en la orina?

¿Qué son las pruebas de porfirina? – Las pruebas de porfirina miden el nivel de porfirinas en la sangre, la orina o las heces. Su cuerpo utiliza las porfirinas para producir hemo. El hemo es parte de la hemoglobina, la cual es una proteína en sus glóbulos rojos que lleva oxígeno de sus pulmones al resto de su cuerpo.

  • Es normal tener una pequeña cantidad de porfirinas en la sangre y otros líquidos corporales.
  • Pero si hay demasiada porfirina, eso significa que usted podría tener un tipo de porfiria,
  • Las porfirias son un grupo de afecciones que suceden su le falta una de las proteínas necesarias para cambiar las porfirinas a hemo.

Si su cuerpo no utiliza las profirinas correctamente, éstas pueden acumularse y causar enfermedades. Las porfirias son trastornos muy poco comunes que por lo general son hereditarias, Esto significa que estas enfermedades suelen ser de familia, por un cambio en un gen que se pasa de padres a hijos.

  • Porfirias agudas, suceden repentinamente y por lo general duran días o semanas. Afectan principalmente al sistema nervioso, A veces también afectan la piel
  • Porfirias cutáneas, duran más tiempo y afectan la piel únicamente, causando ampollas o dolor cuando usted se expone a la luz solar

Cada grupo de porfirias incluye diferentes tipos de enfermedades. Otros nombres: protoporfirina; protoporfirinas en sangre; porfirinas en orina; protoporfirinas en heces; uroporfirina; porfirinas; prueba de Mauzerall-Granick; ácido; ALA (ácido aminolevulínico); porfobilinógeno; PBG (por sus siglas en inglés); protoporfirina eritrocitaria libre; porfirinas fraccionadas; FEP (por sus siglas en inglés)

¿Qué nivel de transferrina es preocupante?

Valores de la transferrina – Los valores de la transferrina se pueden clasificar en 3 bloques: normales, altos o bajos. Cada uno de ellos tiene unas causas y consecuencias. Equilibrar los valores dependerá de muchos factores, como la edad, el sexo y las condiciones físicas y nutricionales de la persona. Valores normales, Veamos cuáles son los valores ideales de la transferrina en sangre:

Hombres: de 215 a 360 miligramos por decilitro (mg/dl). Mujeres: de 250 a 370 miligramos por decilitro (mg/dl). Niños/as: de 200 a 350 miligramos por decilitro (mg/dl).

Los niveles normales de CTFH varían entre 250-350 microgramos por decilitro. El resultado cambiará en función del sexo, la edad y el estado de salud de la persona. Transferrina alta, Normalmente, la concentración de transferrina se utiliza para diferenciar anemias microcíticas.

  1. En estos casos, los glóbulos rojos son más pequeños de lo normal.
  2. Se considera un nivel de transferrina elevado si se obtienen valores por encima de 360 mg/dl en hombres y de 370 mg/dl en mujeres.
  3. Algunos explican que la causa más común de transferrina alta es la anemia ferropénica o el déficit de hierro.

Sin embargo, también existen otras:

Embarazo. Policitemia. Anticonceptivos orales, Terapia hormonal con estrógenos.

La transferrina alta también aparece en la anemia por falta de hierro, conocida como anemia ferropénica. Transferrina baja, Hablamos de transferrina baja o hipotransferrinemia cuando los niveles están por debajo de 215 mg/dl en los hombres y de 250 mg/dl en las mujeres. Las causas de este descenso de transferrina se puede atribuir a:

You might be interested:  Qué Significa Soñar Con Huevos Duros

Talasemia, Desnutrición. Drepanocitosis. Enfermedades renales. Anemia sideroblástica. Quemaduras extensas. Infecciones repetidas. Alteraciones hepáticas (cirrosis). Anemia derivada de enfermedades crónicas (cáncer). Uso de medicamentos (cloranfenicol y glucocorticoides).

¿Qué pasa si la transferrina está elevada?

Un aumento de la capacidad total de transporte de hierro o transferrina suele indicar una falta de hierro, aunque también puede darse en otros casos como el embarazo o la toma de anticonceptivos orales.

¿Qué examen de sangre detecta el cáncer de colon?

Pruebas de laboratorio de las muestras de biopsia – Las muestras de biopsia (de la colonoscopia o la cirugía) se envían al laboratorio donde se examinan minuciosamente. Si se determina la presencia de cáncer, puede que también se hagan otras pruebas de laboratorio sobre las biopsias para ayudar a clasificar mejor el cáncer y posiblemente determinar opciones de tratamiento.

Si se descubre que las células cancerosas tienen una mutación en el gen BRAF que se denomina BRAF V600E, entonces podría ser útil el tratamiento con medicamentos que se dirigen a las proteínas BRAF y EGFR. Algunos cánceres colorrectales sin mutaciones en los genes KRAS, NRAS, o BRAF pueden ser ser sometidos a pruebas para ver si producen un exceso de proteína HER2, Para estos tipos de cáncer, los medicamentos de terapia dirigida a HER2 podría resultar útil. Los cánceres colorrectales sin mutaciones en los genes KRAS, NRAS, o BRAF podrían ser sometidos a prueba para cambios en el gen NTRK, Estos cambios pueden eventualmente resultar en que las células presenten un crecimiento anormal. Para los cánceres que presenten uno de estos cambios genéticos, los medicamentos codificados para dirigirse al gen NTRK podrían ser útiles.

Para obtener más información sobre este tipo de medicamentos que podrían usarse, remítase al contenido sobre medicamentos de terapia dirigida para el cáncer colorrectal, Pruebas de MSI y MMR: por lo general, se realiza una prueba para determinar si las células del cáncer colorrectal muestran cambios genéticos llamados inestabilidad de microsatélite (MSI).

También se pueden hacer pruebas médicas para cambios en cualquiera de los genes de reparación de discordancias (MMR) que incluyen aquellas para los genes MLH1, MSH2, MSH6 y PMS2, EPCAM, otro gen relacionado con MSH2, también se comprueba de forma rutinaria. Los cambios en los gen MSI o el gen MMR (o en ambos) se observan a menudo en personas con síndrome de Lynch (HNPCC).

La mayoría de los cánceres colorrectales no presentan altos niveles de MSI o cambios en los genes MMR. Pero la mayoría de los cánceres colorrectales que están vinculados al síndrome de Lynch sí tienen altos niveles de MSI o cambios en los genes MMR. Existen dos posibles razones para realizar estas pruebas de MSI o de cambios en los genes MMR a los cánceres colorrectales:

Para determinar si ciertos medicamentos de inmunoterapia podrían ser opciones de tratamiento. Para identificar a las personas que deben hacerse pruebas para detectar el síndrome de Lynch. Las personas con síndrome de Lynch tienen un mayor riesgo de padecer algunos otros tipos de cáncer, por lo que generalmente se les recomienda hacerse otras pruebas de detección del cáncer (por ejemplo, es posible que las mujeres con síndrome de Lynch deban someterse a pruebas para la detección cáncer endometrial ). Además, si la persona tiene síndrome de Lynch, sus familiares también podrían tenerlo, y puede que quieran hacerse las pruebas para confirmarlo.

Para más información sobre pruebas de laboratorio que podrían realizarse sobre las muestras de biopsia, remítase al contenido: Patología del colon

¿Cómo es la sangre en las heces por cáncer de colon?

Estas son las señales de alarma del cáncer de colon La sangre en las heces es la más frecuente, pero hay otras más desconocidas El es el más frecuentemente diagnosticado en España. Es el segundo en mujeres, después del cáncer de mama, y el tercero en frecuencia en hombres, después del de pulmón y próstata. Que Significa Transferrina En Heces Positivo – Sangre en las heces : es uno de los síntomas más frecuentes del cáncer de colon. Puede tratarse de sangre de tono rojizo, o de sangre negra, que se mezcla con las heces dando lugar a deposiciones de color negro llamadas melenas (más frecuentes cuando el tumor está en el colon ascendente). Tras cierto tiempo de sangrado, y si no se acude al médico, suele aparecer una anemia que a su vez acarrea una serie de síntomas como la sensación de falta de aire, cansancio, palpitaciones, mareos – Cambio en el ritmo de las deposiciones : aparece diarrea o estreñimiento (y, con frecuencia, intercalados entre sí) en personas con ritmo intestinal previo normal. – Heces más estrechas : generalmente debido a que el tumor está estrechando el intestino y no permite el paso normal de las heces – Sensación de evacuación incompleta : suele aparecer en tumores localizados en el recto o el tramo final del colon. – Dolor abdominal : es frecuente, aunque por lo general se trata de un dolor inespecífico. Cuando el tumor cierra parcialmente el tubo intestinal se produce un cuadro de dolor parecido al de un cólico. Cuando el cierre es completo, se acompaña de estreñimiento y vómitos. – Cansancio extremo o pérdida de peso sin causa aparente : son síntomas generales e inespecíficos que suelen darse en determinadas enfermedades, entre ellas los tumores. FUENTE > : Estas son las señales de alarma del cáncer de colon

¿Cuáles son los valores normales de un examen de heces?

Resultados – El análisis de heces es una serie de pruebas que se realizan en una muestra de heces (materia fecal) para ayudar a diagnosticar ciertas afecciones que afectan el tubo digestivo, Los valores normales enumerados aquí, llamados límites de referencia, son solo una guía.

Estos límites varían de un laboratorio a otro, y su laboratorio puede tener límites diferentes para indicar lo que es normal. El informe de laboratorio debe incluir los límites que usa su laboratorio. Además, su médico evaluará los resultados en función de su salud y de otros factores. Esto significa que un resultado que esté fuera de los valores normales enumerados aquí aún puede ser normal para usted o su laboratorio.

Los resultados del análisis de heces suelen demorar de 1 a 3 días como mínimo.

Análisis de heces

Normal: Las heces son de color marrón y consistencia suave y sólida.
Las heces no contienen sangre, mucosidad, pus, fibras de carne indigestas, bacterias perjudiciales, virus, hongos o parásitos,
Las heces tienen forma de tubos.
El pH de las heces es de 7.0–7.5. nota 1
El excremento contiene menos de 0.25 gramos por decilitro (g/dL) de los azúcares llamados factores reductores. nota 1
Las heces contienen de 2 a 7 gramos de grasa por 24 horas (g/24h). nota 1
Anormal: Las heces son de color negro, rojo, blanco, amarillo o verde.
Las heces son líquidas o muy duras.
Hay demasiada cantidad de heces.
Las heces contienen sangre, mucosidad, pus, fibras de carne indigestas, bacterias perjudiciales, virus, hongos o parásitos.
Las heces contienen niveles bajos de enzimas, como tripsina o elastasa.
El pH de las heces es inferior a 7.0 o superior a 7.5.
Las heces contienen 0.25 g/dL (13.9 mmol/L) o más de los azúcares llamados factores reductores.
Las heces contienen más de 7 g/24h de grasa (si su consumo de grasa es aproximadamente 100 g por día).

Muchas afecciones pueden afectar los resultados del análisis de heces. Su médico hablará con usted sobre cualquier resultado anormal que pueda estar relacionado con sus síntomas y sus antecedentes de salud.

¿Qué enfermedades se pueden detectar con un examen de heces?

¿Qué es un análisis de heces? – El análisis de heces es una prueba de laboratorio que utiliza la materia fecal para diagnosticar (o ayudar en el diagnóstico de) diversas enfermedades, desde una infección intestinal hasta un cáncer de colon, pasando por fisuras, hemorroides, enfermedad del intestino irritable, disbiosis y más.

¿Dónde es el dolor de cáncer de colon?

Síntomas – Los signos y síntomas del cáncer de colon incluyen los siguientes:

You might be interested:  Que Significa La Corona De Adviento

Un cambio persistente en tus hábitos intestinales, incluidos diarrea o estreñimiento, o un cambio en la consistencia de tus heces Sangrado rectal o sangre en las heces Molestia abdominal persistente, como calambres, gases o dolor Una sensación de que el intestino no se vacía por completo Debilidad o fatiga Pérdida de peso sin causa aparente

Muchas personas con cáncer de colon no experimentan síntomas en las primeras etapas de la enfermedad. Cuando aparecen los síntomas, es probable que varíen, según el tamaño del cáncer y de su ubicación en el intestino grueso.

¿Que no debo hacer antes de un examen de heces?

No se debe consumir carne roja, incluyendo la res y el borrego, carnes procesadas e hígado, por lo menos por 48 horas antes de la prueba; Deben evitarse las frutas y verduras, específicamente melones, rábanos, nabos y rábanos picantes, porque podrían provocar resultados falsos-positivos.

¿Cómo son las heces por anemia?

Los síntomas de las afecciones (asociadas con el sangrado) que causan la anemia ferropénica incluyen: Heces oscuras, alquitranadas o heces con sangre.

¿Qué factores pueden influir para un resultado falso positivo de sangre oculta en heces?

Estudian el riesgo acumulado de un resultado falso positivo en el cribado de cáncer colorrectal investigadores del grupo que lidera Víctor Moreno en el Instituto Catalán de Oncología

CIBER | jueves, 28 de noviembre de 2019 Investigadores CIBERESP, del, han analizado por primera vez el riesgo acumulado de un resultado falso positivo en el programa poblacional de cribado de cáncer de colorrectal del Instituto Catalán de Oncología de l’Hospitalet de Llobregat.El objetivo de este estudio ha sido estimar el riesgo acumulado de un resultado falso positivo en el test de sangre oculta en heces a lo largo de 7 rondas de cribado; e identificar sus factores asociados en un programa poblacional de cribado de cáncer colorrectal.

Durante el periodo 2000 – 2017, el riesgo acumulado de un resultado falso positivo ha sido del 16,2%, ajustando por edad, sexo y tipo de test. Los participantes que iniciaron el cribado a la edad de 50 años presentaron una probabilidad de tener un FP en 4 rondas de cribado del 7,3%, con el test guayaco, y del 12,4%, con el test inmunoquímico.

La edad, el test inmunoquímico en heces, el primer cribado y el número de cribados personales son factores asociados a un resultado falso positivo. “Pensamos que el riesgo acumulado de un falso positivo en el cribado colorrectal usando un test de sangre oculta en heces, parece aceptable, ya que la colonoscopia alarga el tiempo hasta que se requiera un cribado colorrectal adicional, mientras que la tasa de complicaciones se mantiene relativamente baja”, concluye Montse García, autora del artículo y responsable de investigación de la Unidad de Cribado del Instituto Catalán de Oncología.

Detectar la enfermedad en estadios iniciales gracias al cribado El cáncer colorrectal puede desarrollarse durante meses sin producir síntomas. Cuando aparecen los síntomas, con frecuencia, la enfermedad ya está avanzada. Los programas de cribado permiten detectar la enfermedad en estadios iniciales, haciendo que sea más fácil de tratar, y aumentando así las posibilidades de curación.

Actualmente, el test de sangre oculta en heces es el test de cribado más ampliamente utilizado en los programas poblacionales de cribado. En España, el cribado de cáncer colorrectal se realiza a través de estos programas, invitando a toda la población de 50 a 69 años. A pesar de sus claros beneficios, cabe destacar que algunos pacientes pueden sufrir los efectos de obtener un resultado falso positivo.

Reducir la probabilidad de un resultado falso positivo es sumamente importante para mejorar el balance riesgo-beneficio de los programas de cribado. Conocer el riesgo acumulado de un resultado falso positivo durante el transcurso de toda la vida es la mejor manera de valorar los efectos adversos del cribado. Que Significa Transferrina En Heces Positivo Artículo de referencia Ibáñez-Sanz G, Garcia M, Milà N, Hubbard RA, Vidal C, Binefa G, Benito L, Moreno V. False-Positive Results in a Population-Based Colorectal Screening Program: Cumulative Risk from 2000 to 2017 with Biennial Screening. Cancer Epidemiol Biomarkers Prev.2019 Nov;28(11):1909-1916.

¿Qué factores pueden alterar el análisis de las muestras de heces?

¿Qué factores podrían afectar los resultados de la prueba? – Usar algunos tipos de medicamentos puede afectar sus resultados. Por ejemplo, antibióticos, medicamentos para la diarrea, enemas y laxantes.

¿Qué es la transferrina y qué funciones tiene?

¿Qué es el índice de saturación de transferrina? – El índice de saturación de transferrina muestra el porcentaje de transferrina que aparece en la sangre unida al hierro. La transferrina es una proteína que se produce en el hígado, cuya función es transportar el hierro hacia los diferentes tejidos.

  1. Una vez sintetizada, se dirige a la médula ósea para la formación de glóbulos rojos y al bazo, el hígado y los músculos para su almacenamiento en forma de ferritina.
  2. Los valores de esta proteína son útiles para conocer el estado nutricional o la función hepática de una persona.
  3. En función de diversos factores individuales como la actividad hepática y la alimentación, principalmente, la cantidad de transferrina puede variar.

El parámetro de saturación de la transferrina tiene en cuenta el hierro presente en el suero de la sangre, junto con:

La capacidad total de fijación de hierro (TIBC, por sus siglas en inglés) La capacidad latente de fijación de hierro (UIBC, por sus siglas en inglés).

De este modo, el análisis de saturación de la transferrina en sangre se suele llevar a cabo junto con los valores de hierro en sangre y transferrina (o TIBC). También puede ser de utilidad el valor de ferritina, la proteína de almacenamiento del hierro. Los valores normales de saturación de la transferrina pueden verse modificados en función de diversos factores individuales como:

La edad. El sexo. El tipo de alimentación. Factores genéticos y poblacionales.

Los valores de saturación de transferrina deben valorarse junto con el historial médico de cada paciente y el resto exploraciones complementarias de las que se disponga.

¿Qué cáncer eleva la ferritina?

Se observan niveles elevados en pacientes con enfermedad neoplásica en ausencia de sobrecarga de hierro ( leucemia mielocítica aguda, teratoblastoma y carcinoma de células escamosas de cuello, etc.).

¿Qué enfermedades suben la ferritina?

Por qué se realiza – Si el médico cree que tus niveles de hierro están muy altos o muy bajos, podría sugerirte un análisis de ferritina. El análisis puede ayudar a diagnosticar o sugerir lo siguiente:

Anemia por deficiencia de hierro Hemocromatosis: una afección que hace que el cuerpo absorba demasiado hierro de los alimentos que comes Enfermedad hepática Enfermedad de Still del adulto

El médico también podría recomendarte un análisis de ferritina si te diagnosticaron un trastorno que provoca niveles muy altos de hierro en el cuerpo, como la hemocromatosis. El médico puede usar los análisis de ferritina para controlar tu afección y guiar el tratamiento.

¿Dónde se produce la transferrina?

¿De qué se trata esta prueba? – Es una prueba para medir la cantidad de una proteína, llamada transferrina, en la sangre. La transferrina se produce en el hígado. Cuando las reservas de hierro en el cuerpo son bajas, el hígado produce más transferrina para que llegue más hierro a la sangre.

El hierro cumple muchas funciones importantes en el cuerpo, entre ellas, ayudar a los glóbulos rojos a transportar oxígeno a las células del cuerpo. Casi todo el hierro del cuerpo está adherido a la transferrina. Normalmente, el cuerpo controla de manera minuciosa el nivel de hierro e intenta mantenerlo para que no aumente ni baje demasiado.

Esta prueba permite que el proveedor de atención médica obtenga más información sobre problemas de salud, como la anemia, que afecten el suministro de hierro en el cuerpo.

¿Qué determina el examen de transferrina?

Es un examen de sangre para ver si usted tiene demasiado o muy poco hierro en la sangre. El hierro se moviliza a través de la sangre adherido a una proteína llamada transferrina. Este examen le ayuda a su proveedor de atención médica a saber qué tan bien puede esa proteína transportar el hierro en la sangre.

You might be interested:  Que Significa El Cuarzo Morado

Corticotropina (ACTH, por sus siglas en inglés)Anticonceptivos oralesCloramfenicolFluoruros

Cuando se introduce la aguja para extraer la sangre, algunas personas sienten un dolor moderado; otras solo sienten un pinchazo o sensación de picadura. Posteriormente, puede haber algo de sensación pulsátil o un hematoma leve. Esto pronto desaparece. El médico puede ordenar este examen si:

Usted tiene signos o síntomas de anemia por deficiencia de hierroOtras pruebas de laboratorio sugieren que tiene anemia por deficiencia de hierro

El rango de valor normal es:

Hierro: 60 a 170 microgramos por decilitro (mcg/dL) o 10.74 a 30.43 micromoles por litro (micromol/L)CTFH: 240 a 450 mcg/dL o 42.96 a 80.55 micromol/LSaturación de transferrina: 20% a 50%

Los números anteriores muestran las mediciones comunes para los resultados de estas pruebas. Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Algunos laboratorios usan diferentes medidas o podrían evaluar diferentes muestras.

Anemia ferropénica Embarazo (tardío)

Los valores de CTFH inferiores a los normales pueden significar:

Anemia debido a que los glóbulos se destruyen con mucha rapidez ( anemia hemolítica ) Nivel de proteína en la sangre más bajo de lo normal (hipoproteinemia)InflamaciónEnfermedad hepática, como cirrosis DesnutriciónDisminución en los glóbulos rojos a raíz de que los intestinos no absorben apropiadamente la vitamina B12 ( anemia perniciosa ) Anemia drepanocítica

Extraer una muestra de sangre implica poco riesgo. Las venas y las arterias varían en tamaño de una persona a otra y de un lado del cuerpo a otro. Extraer sangre de algunas personas puede ser más difícil que de otras. Otros riesgos asociados con la extracción de sangre son leves, pero pueden ser:

Sangrado excesivoDesmayo o sensación de mareoPunciones múltiples para localizar las venasHematoma (acumulación de sangre debajo de la piel)Infección (un riesgo leve cada vez que se presenta ruptura de la piel)

CTFH (TIBC); CTFH por anemia Brittenham GM. Disorders of iron homeostasis: iron deficiency and overload. In: Hoffman R, Benz EJ, Silberstein LE, et al, eds. Hematology: Basic Principles and Practice,7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 36. Markell M, Siddiqi HA.

Vitamins and trace elements. In: McPherson RA, Pincus MR, eds. Henry’s Clinical Diagnosis and Management by Laboratory Methods,24th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 27. Versión en inglés revisada por: Todd Gersten, MD, Hematology/Oncology, Florida Cancer Specialists & Research Institute, Wellington, FL.

Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

¿Qué es la transferrina y para qué sirve?

¿Qué es el índice de saturación de transferrina? – El índice de saturación de transferrina muestra el porcentaje de transferrina que aparece en la sangre unida al hierro. La transferrina es una proteína que se produce en el hígado, cuya función es transportar el hierro hacia los diferentes tejidos.

  • Una vez sintetizada, se dirige a la médula ósea para la formación de glóbulos rojos y al bazo, el hígado y los músculos para su almacenamiento en forma de ferritina.
  • Los valores de esta proteína son útiles para conocer el estado nutricional o la función hepática de una persona.
  • En función de diversos factores individuales como la actividad hepática y la alimentación, principalmente, la cantidad de transferrina puede variar.

El parámetro de saturación de la transferrina tiene en cuenta el hierro presente en el suero de la sangre, junto con:

La capacidad total de fijación de hierro (TIBC, por sus siglas en inglés) La capacidad latente de fijación de hierro (UIBC, por sus siglas en inglés).

De este modo, el análisis de saturación de la transferrina en sangre se suele llevar a cabo junto con los valores de hierro en sangre y transferrina (o TIBC). También puede ser de utilidad el valor de ferritina, la proteína de almacenamiento del hierro. Los valores normales de saturación de la transferrina pueden verse modificados en función de diversos factores individuales como:

La edad. El sexo. El tipo de alimentación. Factores genéticos y poblacionales.

Los valores de saturación de transferrina deben valorarse junto con el historial médico de cada paciente y el resto exploraciones complementarias de las que se disponga.

¿Qué pasa si tienes la transferrina baja?

¿Qué significan los resultados de la prueba? – Los resultados de la prueba pueden variar según la edad, el género y la historia clínica, entre otros factores. Los resultados pueden ser diferentes según el laboratorio donde se haga la prueba. Es posible que no signifiquen que tiene un problema.

  • Para saber qué significan, hable con el proveedor de atención médica.
  • Los resultados se indican en miligramos por decilitro (mg/dl).
  • El rango normal de transferrina es de 215 a 380 mg/dl.
  • Si tiene una mayor cantidad, es posible que tenga anemia por deficiencia de hierro.
  • Si tiene un nivel más bajo, es posible que tenga otro problema, como enfermedad hepática o anemia hemolítica.

La transferrina también se puede medir con un valor llamado capacidad total de fijación de hierro (TIBC, por su sigla en inglés). Los resultados se indican en microgramos por decilitro (mcg/dl). Los valores normales son de 250 a 450 mcg/dl. Un nivel más alto significa que puede tener anemia por deficiencia de hierro.

  1. Otra medición, llamada saturación de transferrina, sirve para revisar cuántos lugares de la transferrina en los que se concentra el hierro realmente lo hacen.
  2. Los valores normales son del 15 % al 50 %.
  3. En los casos graves de deficiencia de hierro y anemia, esta cantidad puede caer por debajo del 10 %.

Muchas otras afecciones médicas pueden provocar niveles altos o bajos de transferrina. Los resultados de estas pruebas, así como de otros análisis, pueden ayudar al proveedor de atención médica a determinar la causa de los síntomas.

¿Cuáles son los valores normales de un examen de heces?

Resultados – El análisis de heces es una serie de pruebas que se realizan en una muestra de heces (materia fecal) para ayudar a diagnosticar ciertas afecciones que afectan el tubo digestivo, Los valores normales enumerados aquí, llamados límites de referencia, son solo una guía.

Estos límites varían de un laboratorio a otro, y su laboratorio puede tener límites diferentes para indicar lo que es normal. El informe de laboratorio debe incluir los límites que usa su laboratorio. Además, su médico evaluará los resultados en función de su salud y de otros factores. Esto significa que un resultado que esté fuera de los valores normales enumerados aquí aún puede ser normal para usted o su laboratorio.

Los resultados del análisis de heces suelen demorar de 1 a 3 días como mínimo.

Análisis de heces

Normal: Las heces son de color marrón y consistencia suave y sólida.
Las heces no contienen sangre, mucosidad, pus, fibras de carne indigestas, bacterias perjudiciales, virus, hongos o parásitos,
Las heces tienen forma de tubos.
El pH de las heces es de 7.0–7.5. nota 1
El excremento contiene menos de 0.25 gramos por decilitro (g/dL) de los azúcares llamados factores reductores. nota 1
Las heces contienen de 2 a 7 gramos de grasa por 24 horas (g/24h). nota 1
Anormal: Las heces son de color negro, rojo, blanco, amarillo o verde.
Las heces son líquidas o muy duras.
Hay demasiada cantidad de heces.
Las heces contienen sangre, mucosidad, pus, fibras de carne indigestas, bacterias perjudiciales, virus, hongos o parásitos.
Las heces contienen niveles bajos de enzimas, como tripsina o elastasa.
El pH de las heces es inferior a 7.0 o superior a 7.5.
Las heces contienen 0.25 g/dL (13.9 mmol/L) o más de los azúcares llamados factores reductores.
Las heces contienen más de 7 g/24h de grasa (si su consumo de grasa es aproximadamente 100 g por día).

Muchas afecciones pueden afectar los resultados del análisis de heces. Su médico hablará con usted sobre cualquier resultado anormal que pueda estar relacionado con sus síntomas y sus antecedentes de salud.

Adblock
detector